Pasar al contenido principal
cursos y webinars

Cursos y webinars - Economía y negocios

Economía y negocios

liderazgo liderazgo
Crecimiento para familias empresarias
keyboard_arrow_down
close

Experiencias de las empresas familiares presentadas por Cristina Alvarado Álvarez para salir fortalecidos de esta situación de pandemia, desde un ámbito que se comparte con la óptica de España extrapolándolo a la realidad de las familias de México.

Ponente: Cristina Alvarado Álvarez de la Universidad Autónoma de Barcelona

Dirigido a: PyMEs

Impartido el 20 de abril de 2020

 

Economía familiar en tiempos de COVID-19 Economía familiar en tiempos de COVID-19
Economía familiar en tiempos de COVID-19
keyboard_arrow_down
close

La Dra. Adriana Ramirez comenta sobre estrategias y consejos para llevar una economía familiar sana en tiempo de crisis, analizando temas como: ¿cómo actuar ante acreedores?, revisar pólizas de seguro, invertir en educación, aprender cómo manejar las finanzas personales, ¿cómo generar ingresos adicionales? La Dra. Ramírez brinda herramientas y fuentes de consulta útiles, ayudando a generar una cultura de ahorro.

Ponente: Adriana Ramírez de la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 13 de abril de 2020

 

Finanzas empresariales y personales Finanzas empresariales y personales
Finanzas empresariales y personales
keyboard_arrow_down
close

Consejos para sacar los elementos positivos de esta situación, evolucionar en los negocios y pensamientos personales para salir adelante. Compartir mejores prácticas y herramientas sencillas para mejorar las finanzas durante y posterior al COVID-19.

Ponente: Ulises Rodríguez, CEO de Global IT

Dirigido a: PyMEs y sociedad en general

Impartido el 27 de marzo de 2020

 

servicio al cliente servicio al cliente
Servicio al cliente durante el COVID-19
keyboard_arrow_down
close

Semei Castillo nos platica sobre la situación actual del servicio al cliente y su enfoque, la modificación de procesos y su ejecución impecable.

Ponente: Semei Castillo de Harvard Business Review América Latina

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

Impartido el 17 de abril de 2020

 

tecdemonterrey tecdemonterrey
Líderes emprendedores
keyboard_arrow_down
close

"¿Qué hacen los líderes inspiradores para enfrentar esta crisis?" presenta una conversación sobre la situación que abordan las empresas familiares, con un enfoque en los retos críticos y oportunidades de dichas empresas en áreas como retail, e-commerce y estrategia.

Ponentes: Susana Coppel, Presidenta de Fundación Coppel, e Iván Lansberg, Socio de Lansberg-Gersick

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

Impartido el 22 de abril de 2020

 

Club acciones de impacto social Tec de Monterrey Club acciones de impacto social Tec de Monterrey
Soluciones en la empresa familiar
keyboard_arrow_down
close

Reflexión sobre la experiencia de la empresas en las acciones realizadas para aprender y generar soluciones para navegar en la crisis.

Ponentes: Susanne Grimm, Consejera Propietaria de Estafeta México, Oscar Howell, Socio Fundador de LFE Windward, y Fernando Sandoval, Director Asociado del Instituto de Familias Empresarias

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

Impartido el 24 de abril de 2020

 

Shaping the future of global business education Shaping the future of global business education
Shaping the future of global business
keyboard_arrow_down
close

Panel de expertos comentando sobre los retos de cómo se reconfigurá la educación en el futuro post-covid, el movimiento hacia un entorno virtual, reestricciones con las que se enfrentarán las universidades a corto, mediano y largo plazo.

Ponente: Juan Enciso, director del Global OneMBA de EGADE Business School; John A. Quelch, Decano de Miami Herbert Business School, y Juan Freire, Decano Asociado Académico de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey.

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 4 de mayo de 2020

 

Home office: Metodología para lograrlo con éxito Home office: Metodología para lograrlo con éxito
Home office: Metodología para lograrlo
keyboard_arrow_down
close

Presentación de Adriana Casillas quien conversa sobre el reto que conlleva el home office, compartiendo experiencias y consejos de metodologías, herramientas, hábitos. Mencionando un check list básico para habilitar el trabajo desde casa.

Ponente: Adriana Casillas, Directora de Headhunter Virtual y Comercial de Bolsa Rosa

Dirigido a: Familia y sociedad en general, PyMEs

Impartido el 30 de abril de 2020

 

Capturando oportunidades emprendiendo Capturando oportunidades emprendiendo
Capturando oportunidades emprendiendo
keyboard_arrow_down
close

Conversando sobre innovación y emprendimiento, Fernando Moya, José Enrique Alba, para apoyar a las organizaciones. Entendiendo porque la situación actual nos debe llevar a ser más proactivos en las empresas y sociedad, invitando a planificar las acciones de innovación y emprendimiento, a través de consejos y análisis de papers.

Ponente: José Enrique Alba Escamilla, Director de Zona de Emprendimiento Innovador Región CDMX del Tec de Monterrey; Fernando Moya, Director del Departamento de Emprendimiento e Innovación de EGADE Business School, y Ernesto Amorós, Director Nacional de Programas Doctorales de EGADE Business School.

Dirigido a: Medianas y grandes empresas

Impartido el 29 de abril de 2020

 

Mitos y realidades del sector energético Mitos y realidades del sector energético
Mitos y realidades del sector energético
keyboard_arrow_down
close

Serie de conversaciones en línea con profesores de la Escuela de Gobierno, platicaran sobre mitos y realidades del Covid 19, analizando comentario de autoridades y personalidades en redes sociales. Empezando por un contexto que tiene el ámbito del petróleo y la crisis que se tiene impactando el PIB de México, dando una vista al contexto internacional y sus economías.

Ponente: Luis Serra, Director Ejecutivo de la Iniciativa de Energía del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 30 de abril de 2020

 

De frente ante el COVID-19 De frente ante el COVID-19
De frente ante el COVID-19
keyboard_arrow_down
close

Resumen de las iniciativas y acciones que ha tomado el Tecnológico de Monterrey para hacer frente al COVID-19.

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 29 de abril de 2020

 

La perspectiva de la empresa y del líder La perspectiva de la empresa y del líder
La perspectiva de la empresa y el líder
keyboard_arrow_down
close

Carlos Salazar Lomelí charlará sobre el panorama actual y como liderar en las organizaciones, afrontando una colaboración entre la iniciativa privada y pública. Brindando la situación complicada que enfrenta México en cuanto a las políticas monetarias, públicas y los pronósticos de impacto social así como la recuperación de la economía.

Ponente: Carlos Salazar, Presidente del Consejo de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Medianas y grandes empresas

Impartido el 28 de abril de 2020

 

Democracia y ciencia de datos en las acciones de impacto social del Tec de Monterrey Democracia y ciencia de datos en las acciones de impacto social del Tec de Monterrey
Ciencia de datos para la comunidad
keyboard_arrow_down
close

Charla para conversar sobre la ciencia de datos, tratando temas vinculados a la cuestión social, qué se puede hacer por el bien de la sociedad con el apoyo de datos, compartiendo experiencias en el análisis de datos y el bien común que se puede lograr. 

Ponente: María del Carmen Jiménez del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 23 de abril de 2020

 

Retos de la logística alimentaria Retos de la logística alimentaria
Retos de la logística alimentaria
keyboard_arrow_down
close

Charla de Karla Gámez sobre su experiencia dentro de los retos que enfrenta la industria alimentaria en cuanto a la proveeduría y los cambios en la demanda por el cambio en los hábitos de consumo.

Ponente: Karla Gámez, Líder Logística y Cadena de Suministro de Sigma Alimentos

Dirigido a: Medianas y grandes empresas

Impartido el 22 de abril de 2020

 

Finanzas públicas ante el COVID-19 Finanzas públicas ante el COVID-19
Finanzas públicas ante COVID-19
keyboard_arrow_down
close

Héctor Villarreal conversará sobre cómo podemos entender las finanzas públicas y los retos que se tienen en esta crisis sanitaria y financiera, conectándolo con lo que afecta nuestras vivencias.

Ponente: Héctor Villareal, Profesor-Investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 15 de abril de 2020

 

La democracia y ciencia de datos La democracia y ciencia de datos
Las democracias y la ciencia de datos
keyboard_arrow_down
close

Charla de Alejandro Poiré sobre el futuro de las democracias ante la pandemia global y sus consecuencias económicas, explicando cómo las tecnologías son el mejor aliado para salir de ellas.

Ponente: Alejandro Poiré, Decano de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 15 de abril de 2020

 

perspectiva económica perspectiva económica
Perspectivas económicas ante la crisis
keyboard_arrow_down
close

Gabriela Siller conversara sobre el impacto económico del COVID-19 y los escenarios que afectan tales como el precio del petróleo, políticas económicas y fiscales para mitigar riesgos, etc.

Ponente: Gabriela Siller, Directora de Análisis Económico y Financiero de Banco BASE

Dirigido a: Familias y sociedad en general, gobiernos locales

Impartido el 3 de abril de 2020

 

Disrupción de la cadena de suministro de alimentos durante la pandemia Disrupción de la cadena de suministro de alimentos durante la pandemia
Disrupción en suministro de alimentos
keyboard_arrow_down
close

En "Disrupción de las Cadenas de Suministro de Alimentos durante la pandemia" se habla de cómo el abastecimiento de alimentos perecederos y de productos de consumo masivo han sido afectado por las disrupciones en la producción, la logística y comportamientos irregulares de la demanda en el contexto de la pandemia.
En un entorno minorista de distintos formatos como tiendas de barrio, tiendas de conveniencia, supermercados y clubes de descuento inmersos en muy diversos contextos sociales

Ponente: Christopher Mejía, Director de la Red SCALE MIT LATAM, Eliseo Vilalta-Perdomo, Profesor Asociado de University of Lincoln.

Dirigido a: PyMEs, familias y sociedad en general

Impartido el 29 de abril de 2020

 

Complejidad económica y desarrollo local Complejidad económica y desarrollo local
Complejidad económica y desarrollo
keyboard_arrow_down
close

En el webinar "Complejidad económica y desarrollo regional" Fernando Gómez platica sobre el insight de la complejidad económica actual, dando pie al diseño de políticas públicas que puedan impulsar regiones. Dentro de este webinar, se ven los retos de desarrollo, definición de complejidad económica así como sus aplicación en México.

Ponente: Fernando Gómez, del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 29 de abril de 2020

 

Emprendiendo a través de alianzas, responsabilidad social y comunicación social Emprendiendo a través de alianzas, responsabilidad social y comunicación social
Emprendiendo con alianzas
keyboard_arrow_down
close

En "Emprendiendo a través de alianzas, responsabilidad social y comunicación social", Ana Sofía Sada, platica sobre el emprendimiento social: Su experiencia en la empresa Puente y Coma, así como ejemplos en diversas áreas en las que se incluye la responsabilidad social.

Ponente: Ana Sofía Sada, Directora de Puente y Coma

Dirigido a: PyMEs, familias y sociedad en general

Impartido el 28 de abril de 2020

 

Innovación para modelo de negocios social, ¿cómo reinventarnos en tiempo de crisis? Innovación para modelo de negocios social, ¿cómo reinventarnos en tiempo de crisis?
Innovación en modelos de negocios social
keyboard_arrow_down
close

En el webinar "Innovación para modelo de negocios social ¿Cómo nos reinventamos en tiempo de crisis? ", Yrasema Cruz, platica sobre importancia del emprendimiento social y la innovación social y el auge actual de los emprendimientos utilizando los modelos de innovación. 

Ponente: Yrasema Cruz, Coordinador de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Autónoma de Sinaloa

Dirigido a: PyMEs, familias y sociedad en general

Impartido el 29 de abril de 2020

 

Plan de continuidad y resiliencia del negocio Plan de continuidad y resiliencia del negocio
Plan de continuidad y resiliencia
keyboard_arrow_down
close

En "Plan de continuidad y resiliencia del negocio" se platica sobre conceptos, herramientas y aplicaciones para poder implementarlas en cualquier PyME. En esta presentación podrás conocer sobre: resiliencia, planes, herramientas y modelos de recuperación que una empresa puede implementar inmediatamente durante una crisis como la que se presenta actualmente.

Ponente: Luis Montoya del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: PyMEs

Impartido el 29 de abril de 2020

 

Emprender, la mejor opción de la vida Emprender, la mejor opción de la vida
Emprender, la mejor opción de la vida
keyboard_arrow_down
close

Adolfo Ferrer, premio nacional emprendedor, nos platica sobre su decisión de emprender, y sobre su proyecto educativo: Liks, el cual ayuda a niños a poder llegar a ser emprendedores desde temprana edad cultivando su curiosidad y desarrollando su imaginación al máximo.

Ponente: Adolfo Ferrer, CEO y fundador de Liks

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 29 de abril de 2020

 

Finanzas personales en tiempo de guerra Finanzas personales en tiempo de guerra
Finanzas personales en tiempos de guerra
keyboard_arrow_down
close

¿Estás preparado ante esta dificultad económica a nivel global?

Ponente: Armando Villa de América y Global Business Counselors

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 5 de mayo de 2020

 

Finanzas para la vida Finanzas para la vida
Finanzas para la vida
keyboard_arrow_down
close

En el webinar "Finanzas para la vida, hacia una cultura de ahorro", Elvira Torres, consultora en finanzas personales, autora del libro "Cuentas claras, relaciones largas", brinda consejos para fomentar una cultura financiera de ahorro, inversión y protección del patrimonio buscando el bienestar de la familia.

Ponente: Elvira Torres del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familia y sociedad en general

Impartido el 6 de mayo de 2020

 

finanzas personales analisis de riesgo proteger patrimonio finanzas personales analisis de riesgo proteger patrimonio
Finanzas personales: análisis de riesgo
keyboard_arrow_down
close

¿Cómo proteger el patrimonio personal en la tormenta de los mercados financieros?

Ponente: Roberto Chávez, Asesor de Estrategias de Inversión de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles

Dirigido a: Familias y sociedad en general, micro y pequeñas empresas

Impartido el 15 de mayo de 2020

 

Recuperación económica y el sector empresarial Recuperación económica y el sector empresarial
Recuperación económica
keyboard_arrow_down
close

En este webinar un panel de expertos platican desde las perspectivas del sector público y del sector empresarial. "Recuperación económica y el sector empresarial" es parte de la serie "A la altura del desafío: Liderazgo en el contexto de COVID-19".

Ponente: María Concepción del Alto, directora de la Maestría en Finanzas en EGADE Business School, sede Monterrey; Javier Treviño, titular de la Dirección de Política Pública del Consejo Coordinador Empresarial, y Patricia Terrazas, diputada federal y presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados

Dirigido a: Familias y sociedad en general, medianas y grandes empresas

Impartido el 20 de mayo de 2020

 

Comunicación en tiempos de COVID-19 Comunicación en tiempos de COVID-19
Comunicación en tiempos de COVID-19
keyboard_arrow_down
close

Rodolfo nos platicará sobre la importancia de la comunicación en tiempos de crisis e incertidumbre. "Comunicación en tiempos COVID-19: actuando bajo un verdadero ambiente VUCA" es parte de la serie "A la altura del desafío: Liderazgo en el contexto de COVID-19"

Ponente: Rodolfo Rubio, Vicepresidente de Comunicación y Relaciones del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 22 de mayo de 2020

 

Finanzas personales en la contingencia Finanzas personales en la contingencia
Finanzas personales en la contingencia
keyboard_arrow_down
close

Recomendaciones para enfrentar la incertidumbre y salir bien librado de la contingencia

Ponente: Edgar Castillo, Consultor Senior del Centro de Innovación Empresarial y Financiera

Dirigido a: Familias y sociedad en general, micro y pequeñas empresas

Impartido el 20 de mayo de 2020

 

Manejo de deuda: Financiamiento y crowdfunding Manejo de deuda: Financiamiento y crowdfunding
Manejo de deuda
keyboard_arrow_down
close

Cuando estamos frente al crecimiento de la empresa o al realizar un nuevo proyecto, se busca un financiamiento, en el webinar "Manejo de deuda: Financiamiento y crowdfunding" se presentan nuevas formas de financiamiento en la era digital.

Ponente: Edgar Castillo, Consultor Senior del Centro de Innovación Empresarial y Financiera

Dirigido a: Familias y sociedad en general, micro y pequeñas empresas

Impartido el 23 de mayo de 2020

 

Cómo enfrentar la incertidumbre, crisis y gestión empresarial Cómo enfrentar la incertidumbre, crisis y gestión empresarial
Cómo enfrentar la incertidumbre
keyboard_arrow_down
close

En el webinar "Cómo enfrentar la incertidumbre, crisis y gestión empresarial" se presenta una guía práctica para dirigir a la empresa al éxito frente un entorno complejo.

Ponente: Edgar Castillo, Consultor Senior del Centro de Innovación Empresarial y Financiera

Dirigido a: Familia y sociedad en general, Micro y pequeñas empresas

Impartido el 19 de mayo de 2020

 

Finanzas en tiempos de pandemia Finanzas en tiempos de pandemia
Finanzas en tiempos de pandemia
keyboard_arrow_down
close

Cambio en el manejo de inversiones y financiamiento frente a situaciones inesperadas.

Ponente: Alejandro Aguilera del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familias y sociedad en general, micro y pequeñas empresas

Impartido el 11 de mayo de 2020

 

Las personas como fortaleza crítica ante la adversidad Las personas como fortaleza crítica ante la adversidad
Las personas como fortaleza crítica
keyboard_arrow_down
close

La visión del CEO sobre la importancia de las personas: ¿Cómo re-diseñar el futuro? "Las personas como fortaleza crítica ante la adversidad" es parte de la serie "A la altura del desafío: Liderazgo en el contexto de COVID-19" de EGADE Business School.

Ponente: Fernando Eguiluz, CEO de BBVA Perú, y Alejandro Olivera, Decano Asociado de Educación Continua de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Medianas y grandes empresas

Impartido el 15 de mayo de 2020

 

Sistema B y academia B, competencias de los ciudadanos para la nueva economía Sistema B y academia B, competencias de los ciudadanos para la nueva economía
Sistema B y Academia B
keyboard_arrow_down
close

Ramses, de la empresa Sistema B. Nos platicará sobre una economía más inclusiva, equitativa y regenerativa. invitando a sumarse a esta charla de reflexión en donde las empresas y emprendimientos deben ser fuerzas para el bien. 

Ponente: Ramsés Gómez, Director de Sistema B

Dirigido a: Familias y público en general.

Impartido el 6 de mayo de 2020

 

Identificación de oportunidades de negocio Identificación de oportunidades de negocio
Identificando oportunidades de negocio
keyboard_arrow_down
close

Cómo identificar oportunidades de negocio ante un ambiente de incertidumbre y riesgo, se cierra con la estructuración de un formato para organizar la idea de negocio.

Ponente: Luis Castellanos, Consultor Asociado de HUMA Constructores

Dirigido a: Familias y sociedad en general, micro y pequeñas empresas

Impartido el 20 de mayo de 2020

 

Economía en tiempos de COVID-19 Economía en tiempos de COVID-19
Economía en tiempos de COVID-19
keyboard_arrow_down
close

Módulo 1 de la serie de cursos en línea donde se aborda el tema de las herramientas de reconstrucción de la economía en tiempos de COVID-19 

Ponente: Elvira Naranjo, Doctora en Política Pública y Maestra en Economía y Política Pública por la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnólogico de Monterrey

Dirigido a: Investigadores, familias y sociedad en general

Impartido el 21 de mayo del 2020

 

Desing Future Thinking Desing Future Thinking
Desing Future Thinking
keyboard_arrow_down
close

Estrategia para tiempos de crisis y cómo el design thinking ayuda a las empresas en esos momentos

Ponente: Alejandro Rodríguez, Profesor Investigador del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Medianas y grandes empresas

Impartido el 21 de mayo del 2020

 

El ABC de la Ciberseguridad para tu PyME El ABC de la Ciberseguridad para tu PyME
El ABC de la Ciberseguridad para tu PyME
keyboard_arrow_down
close

Conoce los básicos en ciberseguridad para un trabajo efectivo, responsable y seguro desde tu casa

Ponente: Félix Barrio Juárez, Director del Hub de Ciberseguridad del Tec de Monterrey

Dirigido a: Micro y pequeñas empresas

Impartido el 12 de mayo del 2020

 

Comunicación en tiempos de COVID-19 Comunicación en tiempos de COVID-19
Comunicación en tiempos de COVID-19 (2)
keyboard_arrow_down
close

Comunicación en tiempos de COVID-19: Ejecutando con excelencia

Expositor: Rodolfo Rubio, Vicepresidente de Comunicación y Relaciones, Tecnológico de Monterrey

Rodolfo nos platicará sobre la importancia de la comunicación en tiempos de crisis e incertidumbre.

26 de Junio | 13:00 hrs

 

 

Internet de las cosas y las oportunidades de nuevos negocios Internet de las cosas y las oportunidades de nuevos negocios
Internet de las cosas y nuevos negocios
keyboard_arrow_down
close

Internet de las cosas y las oportunidades de nuevos negocios

El IoT no solo es una tendencia tecnológica que aplica a diversos sectores de la economía y de la sociedad, sino que en diversos sectores tales como salud, automotriz, logística y otros, se ha convertido en un segmento de mercado por sí mismo con tasas de crecimiento anual, estimadas por las principales firmas de mercado y de TI, entre 15 a 40% para los próximos 5 años.

Ponentes: Dr. Alfredo Figarola Figarola, Director del Centro de Diseño Electrónico y TI, responsable Técnico del Centro de Innovación en IoT (CIIoT), Tecnológico de Monterrey; Ing. Janneth Alejandra Salamanca Chavarin, coordinador de ingeniería de hardware y electrónica del CIIoT.

Dirigido a: emprendedores, empresas micro, pequeñas y medianas

Impartido el 13 de Mayo

 

Desafíos de la reactivación económica Desafíos de la reactivación económica
Desafíos de la reactivación económica
keyboard_arrow_down
close

Desafíos de la reactivación económica

Expositores: Ignacio de la Vega, Decano de EGADE Business School y la Escuela de Negocios ITESM. Mikel Arriola, Ex comisionado de la COFEPRIS, Ex director del IMSS

Hoy estamos frente a la crisis más severa que hayamos padecido en un siglo y México debe enfrentar nuevos retos en los que prevalecen tres principales: salud, seguridad y económica.
Únete a esta nueva charla de la mano de Fernando Castilleja, Ignacio de la Vega y Mikel Arriola Peñalosa

Transmitida 14 de septiembre 2020