Pasar al contenido principal
cursos y webinars

Cursos y webinars - Educación

Educación

The political dimensions of the crisis The political dimensions of the crisis
The political dimensions of the crisis
keyboard_arrow_down
close

Como parte de seguirnos preparando y alimentándonos de conocimiento, el decano de región norte, Gabriel Aguilera, da una clase sobre las dimensiones políticas de una crisis mundial.

Ponente: Gabriel Aguilera de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Sector educativo

Impartido el 15 de abril de 2020

 

Formación corporativa en la era digital Formación corporativa en la era digital
Formación corporativa en la era digital
keyboard_arrow_down
close

Charla impartida por Eloísa Pérez brindando consejos sobre el aprendizaje digital para interiorizarlos dentro de las organizaciones y cómo aplicarlos en los planes de formación. También presenta un recorrido por la línea del tiempo de lo que ha sido el e-learning y cómo hemos llegado al aprendizaje digital.

Ponente: Eloísa Pérez, Líder de Diseño de Soluciones Formativas para la Vicerrectoría de Educación Continua del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

Impartido el 3 de abril de 2020

 

Lenguaje R en el control de calidad Lenguaje R en el control de calidad
Lenguaje R en el control de calidad
keyboard_arrow_down
close

Conferencia enfocada a difundir los avances y capacidades informáticas, tecnologías y de detección avanzada con los que cuenta el lenguaje de programación R.

Ponente: Carlos Tellez, Director de Vinculación de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

Impartido el 15 de abril de 2020

 

Re-entrenando la fuerza laboral futura Re-entrenando la fuerza laboral futura
Re-entrenando la fuerza laboral futura
keyboard_arrow_down
close

Charla sobre el énfasis que debemos hacer sobre las nuevas credenciales laborales que demanda el mundo laboral actual, volcarse a prácticas destacadas, portafolios, insignias digitales y aprendizaje adaptativo.

Ponente: Jorge Rodríguez

Dirigido a: Sociedad en general

Impartido el 16 de abril de 2020

 

Educación para el siglo XXI Educación para el siglo XXI
Educación para el siglo XXI
keyboard_arrow_down
close

Eliud Quintero nos platica de la importancia de innovar en la educación para preparar a los estudiantes a hacer frente a las incertidumbres y experiencias que depara el futuro.

Ponente: Eliud Quintero, Profesor de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Sector educativo

Impartido el 23 de abril de 2020

 

¿Cómo balancear el trabajo y la familia? Acciones de impacto social del Tec de Monterrey ¿Cómo balancear el trabajo y la familia? Acciones de impacto social del Tec de Monterrey
¿Cómo balancear trabajo y familia?
keyboard_arrow_down
close

La Escuela de Humanidades y Educación en alianza con la Red de Mujeres Unidad por la Educación y otras universidades y organizaciones de la sociedad civil han desarrollando una serie de diálogos reflexivos sobre los temas que más preocupan a la comunidad educativa durante la pandemia en el marco de los derechos humanos y desde la perspectiva de la mujer.  En este diálogo se abordará el tema del confinamiento y el papel de los padres y madres de familia en atención de la educación y desarrollo de los niños.

Ponente: Sofialeticia Morales, de Mujeres Unidas por la Educación

Dirigido a: Familias y sociedad en general, sector educativo

Impartido el 7 de mayo de 2020

 

Pandemia, democracia y derechos humanos Pandemia, democracia y derechos humanos
Pandemia, democracia y derechos humanos
keyboard_arrow_down
close

En el marco del "Día Mundial de la Libertad de Prensa", la oficina de México de la UNESCO, el Tecnológico de Monterrey y el INAI organizan un seminario digital  en donde se abordarán temas fundamenteles a través de un panel con especialistas en libertad de expresion y derechos humanos.

Ponente: Frédéric Vacheron, Antonio Molpeceres y Cristian Morales de la oficina de UNESCO en México, Inés Sáenz y Alejandro Martín del Campo del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 6 de mayo de 2020

 

Efecto de la cuarentena en niñas y niños Efecto de la cuarentena en niñas y niños
Efectos de la cuarentena en niños
keyboard_arrow_down
close

La Escuela de Humanidades y Educación en alianza con la Red de Mujeres Unidad por la Educación y otras universidades y organizaciones de la sociedad civil han desarrollando una serie de diálogos reflexivos sobre los temas que más preocupan a la comunidad educativa durante la pandemia en el marco de los derechos humanos y desde la perspectiva de la mujer.  En este diálogo se abordaron temas de interés para los niños y adolescentes del país, y los efectos de la cuarentena en su desarrollo y aprendizaje.

Ponente: Silvia Ojeda, Directora de Vinculación y Desarrollo de Vía Educación

Dirigido a: Familias y sociedad en general, sector educativo

Impartido el 30 de abril de 2020

 

Lanzamiento de la red Mujeres Unidas por la Educación Lanzamiento de la red Mujeres Unidas por la Educación
Lanzamiento de la red MUxED
keyboard_arrow_down
close

La Escuela de Humanidades y Educación en alianza con la Red de Mujeres Unidad por la Educación y otras universidades y organizaciones de la sociedad civil han desarrollando una serie de diálogos reflexivos sobre los temas que más preocupan a la comunidad educativa durante la pandemia en el marco de los derechos humanos y desde la perspectiva de la mujer.  En este diálogo se presentó la versión en español del libro “Orientaciones para guiar la respuesta educativa a la pandemia COVID 19” y se presentaron los proyectos que al momento ha desarrollado la RED MUxED.

Ponente: Eugenia Garduño, Directora del Centro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en México

Dirigido a: Sector educativo

Impartido el 23 de abril de 2020

 

Analítica de datos con python Analítica de datos con python
Analítica de datos con Python
keyboard_arrow_down
close

Conversación sobre la perspectiva general de lo que se puede hacer con el lenguaje de programación Python, tal como realizar analítica de datos en el ambiente empresarial.

Ponente: Jesús Aguilar González, Director de la carrera de Ingeniería en Negocios y Tecnologías de Información de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Medianas y grandes empresas

Impartido el 29 de abril de 2020

 

El impacto del profesor en la visión 2030 de TecMilenio El impacto del profesor en la visión 2030 de TecMilenio
El profesor en la visión 2030
keyboard_arrow_down
close

Panel que forma parte de la Jornada de capacitación para profesores de TecMilenio, en el cual se abordan temas de la Misión 2030 de TecMilenio, se comentan cuáles son los diferenciadores, abriendo participación a profesores.

Dirigido a: Sector educativo

Impartido el 30 de marzo de 2020

 

R para el diseño de experimentos R para el diseño de experimentos
Lenguaje R en el diseño de experimentos
keyboard_arrow_down
close

Plática en la que se da a conocer algunos fundamentos del diseño de experimentos industriales y los diferentes elementos benéficos para su desarrollo empleando programación en lenguaje R.

Ponente: Carlos Tellez, Director de Vinculación de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara

Dirigido a: Sociedad en general

Impartido el 24 de abril de 2020

 

De profesor a profesor ante una nueva realidad (Sesión 1) De profesor a profesor ante una nueva realidad (Sesión 1)
De profesor a profesor (Sesión 1)
keyboard_arrow_down
close

En "De profesor a profesor ante una nueva realidad" podrás aprender nuevas herramientas pedagógicas y tecnológicas que te permitan ofrecer una mejor experiencia a nuestros alumnos.

Ponente: Blanca Bazán, Presidente del Comité de Investigación en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, José Jiménez, Director de Servicio Social de la Escuela de Medicina Región Occidente del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Sector educativo

Impartido el 29 de abril de 2020

 

De profesor a profesor ante una nueva realidad (Sesión 2) De profesor a profesor ante una nueva realidad (Sesión 2)
De profesor a profesor (Sesión 2)
keyboard_arrow_down
close

En "De profesor a profesor ante una nueva realidad" podrás aprender nuevas herramientas pedagógicas y tecnológicas que te permitan ofrecer una mejor experiencia a nuestros alumnos.

Ponente: Ismael Piedra, Yareni Gutiérrez y María Guadalupe Piña, profesores de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Sector educativo

Impartido el 6 de mayo de 2020

De profesor a profesor De profesor a profesor
De profesor a profesor (Sesión 3)
keyboard_arrow_down
close

En "De profesor a profesor ante una nueva realidad" podrás aprender nuevas herramientas pedagógicas y tecnológicas que te permitan ofrecer una mejor experiencia a nuestros alumnos.

Ponente: Rocío Jiménez, María del Rocío González, Erika Zañudo y Ricardo Díaz, profesores de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Sector educativo, sector salud

Impartido el 13 de mayo de 2020

 

Diálogos educativos en tiempos difíciles Diálogos educativos en tiempos difíciles
Diálogos educativos en tiempos difíciles
keyboard_arrow_down
close

La Escuela de Humanidades y Educación en alianza con la Red de Mujeres Unidad por la Educación y otras universidades y organizaciones de la sociedad civil han desarrollando una serie de diálogos reflexivos sobre los temas que más preocupan a la comunidad educativa durante la pandemia en el marco de los derechos humanos y desde la perspectiva de la mujer.  En el 4o. diálogo se abordará el tema de la relevancia que tiene la educación en tiempos de contigencia y las enseñanzas que nos deja la emergencia.

Ponente: Especialistas de la Red de Mujeres Unidas por la Educación

Dirigido a: Sector educativo

Impartido el 14 de mayo de 2020

 

Protección de la libertad de expresión Protección de la libertad de expresión
Pandemia, democracia y derechos humanos
keyboard_arrow_down
close

En el marco del "Día Mundial de la Libertad de Prensa", la oficina de México de la UNESCO, el Tecnológico de Monterrey y el INAI organizan un seminario digital  en donde se abordarán temas fundamenteles a través de un panel con especialistas en libertad de expresion y derechos humanos. En la segunda sesión de este webinar, se habla sobre la protección de la libertad de expresión e informar en tiempos de pandemia.

Ponente: Reyna Haydee Hernández, Periodista Independiente, Edison Lanza, Relator Especial para la Libertad de Expresión, y Lucrecia Lozano del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Periodistas y comunicadores

Impartido el 20 de mayo de 2020

 

Diálogos educativos en tiempos difíciles Diálogos educativos en tiempos difíciles
Diálogos educativos en tiempos difíciles
keyboard_arrow_down
close

La Escuela de Humanidades y Educación en alianza con la Red de Mujeres Unidad por la Educación y otras universidades y organizaciones de la sociedad civil han desarrollando una serie de diálogos reflexivos sobre los temas que más preocupan a la comunidad educativa durante la pandemia en el marco de los derechos humanos y desde la perspectiva de la mujer. 

Ponente: Especialistas de la Red de Mujeres Unidas por la Educación

Dirigido a: Sector educativo

Impartido el 21 de mayo de 2020

 

Realidades, Retos y Necesidades
keyboard_arrow_down
close

Dar a conocer a estudiantes de Posgrado y profesores de la Escuela de Humanidades y Educación del Tec de Monterrey, la realidad, los retos y las necesidades y el tipo de apoyos académicos y estratégicos que, desde su experiencia y punto de vista, necesitan los docentes de cada uno de los niveles educativos. Se excluye por supuesto los apoyo de tipo económico y político y se subraya todo tipo de apoyo académico-técnico, desde el uso de una determinada tecnología hasta una metodología para la enseñanza de las matemáticas en casa involucrando a padres y hermanos.

Ponente: Roberto Domínguez Cáceres, Decano Asociado de Posgrados

Dirigido a: Sector educativo

Impartido el 6 de mayo del 2020

 

Segunda parte del diálogo: ¿Cómo se preparan las autoridades educativas locales para el regreso a clases? Segunda parte del diálogo: ¿Cómo se preparan las autoridades educativas locales para el regreso a clases?
Regreso a Clases
keyboard_arrow_down
close
Segunda parte del diálogo: ¿Cómo se preparan las autoridades educativas locales para el regreso a clases?

Red Mujeres Unidas por la Educación

Jueves 6 de agosto | 17:00 hrs