Pasar al contenido principal
cursos y webinars

Cursos y webinars - Cultura y Sociedad

Cultura y sociedad

Talleres virtuales a la comunidad Talleres virtuales a la comunidad
Distrito Tec Virtual: Talleres
keyboard_arrow_down
close

Talleres virtuales de diversos temas (Ver agenda)

Dirigido a: Familia y sociedad en general 

Ponentes: Estudiantes del servicio social DistritoTec del Tecnológico de Monterrey.

Concluidas

Más información: Laura de los Santos - lauradlsg@tec.mx

Ver historial en Facebook live en la página de Distrito Tec

 

La psicología positiva como herramienta La psicología positiva como herramienta
La psicología positiva como herramienta
keyboard_arrow_down
close

Oriana Tickell te comparte una reflexión de cómo crear más líderes sustentables, conversa sobre temas como la psicología positiva en momentos de crisis, felicidad con sensibilidad, buscar la felicidad en el trabajo y la importancia de la toma de decisiones en tiempos de incertidumbre.

Ponente: Oriana Tickell de TecMilenio

Dirigido a: Familia y sociedad en general

Impartido el 3 de abril de 2020

 

Una charla con el mezcal Una charla con el mezcal
Una charla con mezcal
keyboard_arrow_down
close

Enrique Tamés, experto mezcalero, habla sobre un recorrido de la historia, métodos de producción y tipologías de esta bebida emblemática.

Ponente: Enrique Taméz de la Vicepresidencia de Educación Continua del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familia y sociedad en general

Impartido el 3 de abril de 2020

 

Ola de salud Ola de salud
Ola de salud
keyboard_arrow_down
close

Guillermo Torre, rector de TecSalud, nos comparte una serie de reflexiones bajo un enfoque humanístico, acerca de esta situación actual y qué podemos esperar a futuro.

Ponente: Guillermo Torre de TecSalud

Dirigido a: Familia y sociedad en general

Publicado el 23 de marzo de 2020

 

Con su permiso Con su permiso
Con su permiso
keyboard_arrow_down
close

Un panel crítico sobre los temas actuales y más apremiantes de la economía, la sociedad y la política de México y del mundo.

Los expertos de nuestra Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno profundizan en las diferentes facetas de un mundo lleno de contradicciones y polarización, pero en el que cabe también la esperanza de un futuro más brillante.

Dirigido a: Familia y sociedad en general

Publicado el 16 de abril de 2020

 

¡Haz home office sin perder el estilo! ¡Haz home office sin perder el estilo!
¡Haz home office sin perder el estilo!
keyboard_arrow_down
close

Wendy Crespi nos platica acerca de la presencia ejecutiva, la estrategia de cómo uno debe comunicarse con otras personas en el ámbito profesional, al igual que el impacto de la apariencia y la imagen personal.

Ponente: Wendy Crespi, CEO de Crespi & Consultores

Dirigido a: Sociedad en general

Impartido el 14 de abril de 2020

 

Mindfulness basado en fortaleza Mindfulness basado en fortaleza
Mindfulness basado en fortaleza
keyboard_arrow_down
close

Masaya Okamoto presenta el mindfulness como una herramienta para transformar a la persona y la manera de percibir la vida, hacia un enfoque positivo, haciendo uso de esta herramienta que permite vivir en felicidad y con bienestar.

Ponente: Masaya Okamoto de TecMilenio

Dirigido a: Familia y sociedad en general

Impartido el 30 de marzo de 2020

 

Utilizar la crisis para evolucionar Utilizar la crisis para evolucionar
Utilizar la crisis para evolucionar
keyboard_arrow_down
close

En la charla "Inteligencia social: utilizar la crisis para evolucionar" se habla de cómo enfrentar una época de cambio y transformación y ver las oportunidades que se abren en épocas de crisis.

Ponente: Eduardo Turnbull, CEO de Turnbull Transformation Coaching

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 1 de abril de 2020

 

El desarrrollo de fortalezas El desarrrollo de fortalezas
El desarrollo de fortalezas
keyboard_arrow_down
close

En "El desarrollo de fortalezas como estrategia para afrontar los retos" se brinda una charla sobre herramientas aplicables a lo largo de la vida para afrontar los retos y las crisis, buscar una transformación en las personas, al igual que una reflexión sobre cómo podemos ir disciplinando a la mente y a los sentimientos.

Ponente: César Rojas

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 22 de abril de 2020

 

decameron catedra alfonso reyes decameron catedra alfonso reyes
Conversación: Decamerón y el humanismo
keyboard_arrow_down
close

Conversación sobre la forma en la que el Decamerón reivindicó la vida cotidiana durante la peste negra (año de 1350) con lo cual se constituyó como referente del humanismo renacentista.

Nueva era: con obligaciones, deberes y derechos Nueva era: con obligaciones, deberes y derechos
Nueva era: obligación, deber y derecho
keyboard_arrow_down
close

Seminario en línea para presentar la Carta Universal de los Deberes y Obligaciones de las Personas, la cual se inspira en el el pensamiento de José Saramago (Premio Nobel de Literatura en 1998) quien menciona que para la efectividad de los derechos, el deber de las personas es cumplir y exigir su cumplimiento.

Ponente: Pilar del Río Sánchez, Presidenta de la Fundación José Saramago, José Cosío, Investigador del Colegio de México, Ruth Rubio, Directora de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos e Interculturalidad de la Universidad Internacional de Andalucía, y José Narro, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 5 de mayo de 2020

 

Liderazgo y aprendizaje post-COVID-19 Liderazgo y aprendizaje post-COVID-19
Liderazgo y aprendizaje post-COVID-19
keyboard_arrow_down
close

En el webinar "Leadership and Learning for a Post-COVID-19 World. What’s Changing, Why and How?" se conversa qué hay de nuevo en la industria de educación en negocios, pero también qué sucede en la sociedad actual y cómo podemos tener un impacto en ella.

Ponente: Ignacio de la Vega, decano de EGADE Business School y Escuela de Negocios del Tec de Monterrey; David Bach, decano de Programas Ejecutivos de Yale School of Management; Pablo Martin de Holand, decano de HEC Paris en Catar, y Dominique Turpin, decano de Relaciones Externas de IMD

Dirigido a: Medianas y grandes empresas

Impartido el 8 de mayo de 2020

 

bruno latour catedra alfondo reyes bruno latour catedra alfondo reyes
Conversación con Bruno Latour
keyboard_arrow_down
close

 

Bruno Latour (filósofo francés) reflexiona sobre la posibilidad de aprovechar la crisis sanitaria y la pausa económica para imaginar el futuro que queremos

Transmisión a través de Facebook Live - Cátedra Alfonso Reyes

Jueves 21 de Mayo 2020 - 12:00 hrs

Más información: Ana Laura Santamaria - analaurasantamaria@tec.mx

 

 

fernanda melchor fernanda melchor
Conversación con Fernanda Melchor
keyboard_arrow_down
close

La escritora Fernanda Melchor conversa con sus lectores sobre su novela "Temporada de Huracanes"

fernanda melchor

 

Por un periodismo valiente e imparcial Por un periodismo valiente e imparcial
Por un periodismo valiente e imparcial
keyboard_arrow_down
close

Seminario digital: Pandemia, democracia y derechos humanos: nuevos retos en el periodismo

En este seminario digital buscamos desarrollar la agenda necesaria para asegurar la permanencia del periodismo en México: Desinformación, Fake News, seguridad de los periodistas, sostenibilidad de los medios de comunicación. ¿Cuáles son los desafíos que enfrentan los medios y los periodistas en medio de la pandemia por COVID-19?

Más información:  Alejandro Martín del Campo - martindelcampo@tec.mx

 

Por un periodismo valiente e imparcial Por un periodismo valiente e imparcial
Por un periodismo valiente II
keyboard_arrow_down
close

Seminario digital: Pandemia, democracia y derechos humanos: proteger la libertad de expresión e informar en tiempos de pandemia

¿Cómo ejercer el periodismo de forma segura ante el COVID19? El segundo seminario que realizamos en el marco del Día Mundial de la #LibertadDePrensa abordará este tema y otros como la evaluación y gestión de riesgos y protección a periodistas.

Más información:  Alejandro Martín del Campo - martindelcampo@tec.mx

 

Balance vida y trabajo Balance vida y trabajo
Balance, vida y trabajo
keyboard_arrow_down
close

En este webinar, impartido por el Instituto de Ciencias de la Felicidad, Universidad TecMilenio, te brindará herramientas para equilibrar entre tu vida personal y la laboral, por medio de estrategias de:
- Autocuidado y cuidado de los demás 
- Generar rutinas y hábitos saludables adaptados al contexto actual 
- Contar con pequeñas prácticas positivas y de resiliencia para el día a día.

Ponente: Rosalinda Ballesteros, de TecMilenio

Dirigido a: Familias y sociedad en general, medianas y grandes empresas

Impartido el 18 de mayo de 2020

Residencia COVID Residencia COVID
Residencia COVID
keyboard_arrow_down
close

Residencia Covid es un proyecto de residencia artística virtual que, a través de un proceso antidisciplinario, busca cruzar de saber científico y artístico desde la colaboración para atender y mitigar los efectos de la contingencia del Covid. 

Ponente: Iván Martínez, Dr. en Ciencias Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Luis Canseco, Artísta Plástico y Visual por parte de la Universidad Autónoma de Oaxaca, Miguel Montiveros, Investigador del Departamento de Bioingeniería del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familias y sociedad en general, investigadores

Impartido el 20 de mayo de 2020

 

Webinar Familias capaces y resilientes
keyboard_arrow_down
close

Webinar Utilizando las herramientas del método RULER con el fin de aprender estrategias saludables y efectivas para manejar emociones propias y ajenas, con el fin de mejorar las relaciones y el clima familiar, ante esta situación de emergencia sanitaria.

Ponente: Ruth Pilar Castillo Gualda, UCJC  Consultora del Yale Center for Emotional Intelligence y responsable de la implementación del Método RULER en España y coordinador de la implemntación en la PrepaTec.  Directora del Máster de Dirección, Innovación y Liderazgo de Centros Educativos, Universidad Camilo José Cela y Profesora Universitaria en los grados de Psicología y Magisterio de la misma Universidad. 

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 26 de mayo del 2020

 

Conversacion Le Breton Conversacion Le Breton
Conversación con David Le Breton
keyboard_arrow_down
close

Conversación con David Le Breton

Conversación sobre el efecto de la pandemia en los cuerpos y los lazos sociales desde la perspectiva de la antropología del cuerpo.

Lunes 15 de junio - 13:00 hrs

Le Breton

 

Pandemia, democracia y derechos humanos: protección de datos, seguridad digital y libertad de prensa Pandemia, democracia y derechos humanos: protección de datos, seguridad digital y libertad de prensa
Por un periodismo valiente e imparcial 3
keyboard_arrow_down
close

Seminario digital: "Pandemia, democracia y derechos humanos: protección de datos, seguridad digital y libertad de prensa".

La importancia de la protección de datos personales, el acceso a la información y el derecho a la privacidad y libertad de prensa los cuales son temas vitales para la promoción y defensa de los derechos humanos en tiempos de pandemia.

Transmisión: 10 de junio 2020