Pasar al contenido principal
cursos y webinars salud

Cursos y webinars - Salud

Salud

Liderazgo de instituciones ante Covid-19 Acciones de impacto social del Tec de Monterrey Liderazgo de instituciones ante Covid-19 Acciones de impacto social del Tec de Monterrey
Liderazgo de instituciones ante Covid-19
keyboard_arrow_down
close

La Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tec de Monterrey nos comparte esta charla con el objetivo de capacitar a los profesionistas de la salud en la utilización de diversas herramientas de liderazgo para la gestión sanitaria que les faculte para afrontar el reto de la epidemia COVID-19 y proporcionar estrategias y ejemplos que permitan a las instituciones educativas transformarse para enfrentar los retos de la pandemia actual.

Dirigido a: Sector salud

Impartido el 2 de abril de 2020

 

Gimnasio de salud mental en línea Gimnasio de salud mental en línea
Gimnasio de salud mental en línea
keyboard_arrow_down
close

Distrito Tec presenta el "Conversatorio Online - Cómo cuidar nuestra salud mental mientras estamos en casa" facilitado por Punto Común A.C.

Dirigido a: Familias y sociedad en general

 

Aprendamos juntos sobre el COVID-19 Aprendamos juntos sobre el COVID-19
Aprendamos juntos sobre el COVID-19
keyboard_arrow_down
close

El curso "Aprendamos juntos sobre COVID-19" es para toda la comunidad y tiene el objetivo de brindar una perspectiva completa de la enfermedad y ofrecer medidas de prevención para la población para evitar contagiarse o contagiar a otros. Aborda temas como: ¿qué debo saber del coronavirus?, salud pública y epidemias, ¿qué puedo hacer yo?

Zona geográfica: Nacional

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Fecha: 6 de abril, 2020 | Duración: 1 hora

Consulta aquíkeyboard_arrow_right

Registrokeyboard_arrow_right

 

 

 

 

Competencias médicas para la pandemia Competencias médicas para la pandemia
Competencias médicas para la pandemia
keyboard_arrow_down
close

El curso especializado "Competencias médicas para la pandemia" tiene el objetivo de capacitar al profesional de la salud en formación y a especialistas en salud para poder fortalecer a los equipos asignados a la atención de COVID-19.

Atiende temas de atención de primer contacto, manejo en el hospital: atención de 2do y 3er nivel y el autocuidado como profesional de salud ante COVID 19.

Zona geográfica: Nacional

Dirigido a: Sector salud

Fecha: 15 de abril, 2020 | Duración: 6 horas

Consulta aquíkeyboard_arrow_right

 

Manejo de vía aérea con intubación Manejo de vía aérea con intubación
Manejo de vía aérea con intubación
keyboard_arrow_down
close

El curso especializado "Adiestramiento básico en manejo de la vía aérea mediante intubación orotraqueal" tiene el objetivo de brindar un re-adiestramiento básico a personal de la salud que pudiera brindar el apoyo en la contingencia por COVID 19 en la técnica de intubación orotraqueal para la preservación de la vía aérea.

Entre los temas que trata están: anatomía de la vía aérea, técnica de intubación OT, condiciones del paciente con insuficiencia respiratoria por COVID 19, equipo de protección personal ante un paciente COVID-19, instrumentación de la vía aérea y técnica de intubación en pacientes COVID-19.

Zona geográfica: Nacional

Dirigido a: Sector salud

Duración: 4.5 horas

Consulta aquíkeyboard_arrow_right

Enfrentando la pandemia COVID-19 Enfrentando la pandemia COVID-19
Enfrentando la pandemia COVID-19
keyboard_arrow_down
close

En estos momentos de emergencia global contra el COVID-19, las acciones inmediatas que se tomen son de gran impacto. Conoce qué acciones y estrategias estamos haciendo en TecSalud para poder enfrentar juntos esta pandemia.

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 27 de abril de 2020

 

Presentación de la plataforma Mexicovid Presentación de la plataforma Mexicovid
Presentación de plataforma Mexicovid19
keyboard_arrow_down
close

Lanzamiento de plataforma realizada por el equipo multidisciplinario de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública para registrar casos de COVID-19 en México y su diagnóstico de cómo se está enfrentando dicha problemática.

Ponente: Grissel Olivera, de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Público en general

Impartido el 23 de abril de 2020

 

Home office: Balance de vida Home office: Balance de vida
Home office: Balance de vida
keyboard_arrow_down
close

En esta plática se brindan consejos y herramientas para que al trabajar desde casa tengas una experiencia exitosa y puedas compaginarla con la vida diaria.

Ponente: Elvira Toba, Coach empresarial del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 29 de abril de 2020

 

COVID-19: Medidas de protección COVID-19: Medidas de protección
COVID-19: Medidas de protección
keyboard_arrow_down
close

¿Te has preguntado sobre qué debes y no debes hacer en relación al COVID-19? Te invitamos a nuestra conversación con líderes, un FacebookLive en donde podremos platicar sobre todas las posibles medidas de protección. ¡Escucha y resuelve todas tus dudas! 

Ponente: Fernando Castilleja, Director de Bienestar y Prevención de TecSalud, Tania Zertuche, Especialista de Medicina Interna y Funcional de TecSalud y Paola Reynoso, Maestra en Ciencias de Salud Pública de TecSalud

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 4 de mayo de 2020

 

Investigación y desarrollo actual Investigación y desarrollo actual
Investigación y desarrollo actual
keyboard_arrow_down
close

Seminario web en conjunto entre el Colegio de Medicina de la Universidad de Chicago Illinois y la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de TecSalud.

Ponente: Jorge Valdez, Decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey, y Mark Rosenblatt, Decano Ejecutivo del Colegio de Medicina de la Universidad de Illinois

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 29 de abril de 2020

 

Mejores prácticas en la educación médica Mejores prácticas en la educación médica
Mejores prácticas de educación médica
keyboard_arrow_down
close

La Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de TecSalud y la Federación Panamericana de Facultades y Escuelas de Medicina presentan este webinar donde se platicará sobre las mejores prácticas de educación médica en tiempo de COVID-19.

Ponente: Ricardo León, Presidente de la Federación Panamericana de Facultades y Escuelas de Medicina

Dirigido a: Sector educativo

Impartido el 29 de abril de 2020

 

Transitando la incertidumbre Transitando la incertidumbre
Transitando la incertidumbre
keyboard_arrow_down
close

 

Desiree Carlson nos platica sobre la adversidad y la incertidumbre que actualmente se vive en el mundo y la forma de cómo enfrentarlas.

Ponente: Desiree Carlson, psicoterapeuta y formadora ejecutiva de la Universidad de British Columbia.

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 6 de mayo de 2020

 

Estilo de vida, bienestar y salud emocional en tiempos de COVID-19 Estilo de vida, bienestar y salud emocional en tiempos de COVID-19
Estilo de vida y bienestar
keyboard_arrow_down
close

En estos tiempos de pandemia por el COVID-19 nuestro equipo de expertos nos dan consejos de cómo cuidar nuestro estilo de vida para no perder nuestra salud física y emocional.

Ponente: María Luisa Balli, Profesora de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey, y Araceli Franco, Profesor Clínico de los hospitales de TecSalud.

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 9 de mayo de 2020

 

dialogo en la oscuridad dialogo en la oscuridad
Cómo caminar en tiempos de oscuridad
keyboard_arrow_down
close

Pepe Macías, fundador de Diálogos en la Oscuridad, te acompañará en una reflexión sobre escenarios inciertos y complejos, con herramientas y consejos que te ayudarán en tu vida personal y profesional.

Proximamente: grabación de la plática "Como caminar en tiempos de oscuridad"

Detrás del cuidado de nuestros pacientes Detrás del cuidado de nuestros pacientes
Detrás del cuidado de nuestros pacientes
keyboard_arrow_down
close

En "Detrás del cuidado de nuestros pacientes COVID-19" se platica sobre la atención y cuidados que debe tener el paciente con COVID-19 desde la perspectiva de la Enfermería.

Ponente: Leticia Solis, Directora de Enfermería de TecSalud; y Fernando Castilleja, Director de Bienestar y Prevención de TecSalud

Dirigido a: Familias y sociedad en general, sector salud

Impartido el 11 de mayo de 2020

 

Cómo vamos frente al COVID-19 Cómo vamos frente al COVID-19
Cómo vamos frente al COVID-19
keyboard_arrow_down
close

Cómo vamos frente al COVID-19

Expositores: Dr. Guillermo Torre, Rector TecSalud. Dr. Michel Martínez, Líder del programa COVID-19. Moderador: Dr. Fernando Castilleja, Director de Bienestar y Prevención de TecSalud

Lunes 17 de agosto | 18:00 hrs

Transmisión por Facebook Live y YouTube

 

COVID-19: -Vencerlo es responsabilidad de todos COVID-19: -Vencerlo es responsabilidad de todos
COVID-19: vencerlo es responsabilidad...
keyboard_arrow_down
close

COVID-19: -Vencerlo es responsabilidad de todos

Expositores: Dr. Guillermo Torre - Rector Tec Salud, Dr. Fernando Castilleja - Director de Bienestar y Prevención de Tec Salud.

Ahora más que nunca, necesitamos responsabilidad de todos los ciudadanos para enfrentar esta crisis juntos. Hablaremos de las medidas de protección efectivas y desmentiremos información que ha surgido sobre pruebas, tratamiento y curas milagrosas.

Transmitido: 13 de julio 2020

 

 

 

 

 

Salud en Nuevo León – todos juntos contra COVID-19 Salud en Nuevo León – todos juntos contra COVID-19
Salud en Nuevo León: COVID-19
keyboard_arrow_down
close

Salud en Nuevo León – todos juntos contra COVID-19

Expositores: Dr. Manuel de la O - Secretario de Salud NL, Dra. Alma Rosa Marroquín - Directora médica hospitales TecSalud, Dr. Edmundo Mesta - Director general Hospital Ángeles Valle Oriente , Dr. Ángel Martínez - Director médico Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad, Dr. Marco Antonio Ponce - Director médico Doctors hospital, Dr. Gustavo Saldaña - Director OCA Hospital, Dr. Juan O. Galindo - Director médico corporativo, sistema de salud Christus. 

Moderado por: Dr. Guillermo Torre - Rector TecSalud y Dr. Fernando Castilleja - Director de bienestar y prevención TecSalud

La alerta sanitaria por COVID-19 se mantiene activa y hoy más que nunca, necesitamos la cooperación de todos.
Conéctate a nuestra conversación con los diferentes directores de hospitales de Nuevo León donde analizaremos la información más actualizada sobre esta pandemia.

Transmisión: 6 de julio 2020

 

 

 

Actualización sobre COVID-19, Junio 2020 Actualización sobre COVID-19, Junio 2020
Actualización sobre COVID-19, junio 2020
keyboard_arrow_down
close

Actualización sobre COVID-19 y su impacto en la salud.

Expositores: Dr. Guillermo Torre - Rector TecSalud, Dra. Alma Rosa Marroquín - Directora Médica y de Institutos, Dr. Victor Sánchez - Líder de medicina interna y terapia intensiva, Dr. Michel Martínez - Líder del programa COVID-19

Moderado por: Dr. Fernando Castilleja - Director de bienestar y prevención TecSalud

Actualización sobre COVID-19 y su impacto en la salud.
En esta conversación analizaremos la información más actualizada sobre COVID19: impacto en la salud, tratamientos, investigación y retos de la nueva normalidad

Transmitido: 29 de junio 2020

 

 

México ante el COVID-19: su rol a nivel global México ante el COVID-19: su rol a nivel global
México ante el COVID-19: su rol global
keyboard_arrow_down
close

México ante el COVID-19: su rol a nivel global

Expositores: Dr. Juan Ramón de la Fuente - Embajador de México ante la ONU, Dr. Guillermo Torre - Rector TecSalud, Dr. Jorge Valdez - Decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, 

Moderado por: Dr. Fernando Castilleja - Director de bienestar y prevenión TecSalud

Contaremos con la presencia del Dr. Juan Ramón de la Fuente, Embajador de México ante la ONU y nuestros expertos de TecSalud. Abriremos la conversación sobre el importante rol que juega México en el mundo frente a la pandemia COVID-19 y también la otra pandemia que no podemos dejar de atender: la crisis de salud mental. ¿Cuáles serán los efectos globales a largo plazo y cómo debemos estar preparados?

Transmisión: 22 de junio 2020

 

 

Ciencia, estrategia y colaboración contra el COVID-19 Ciencia, estrategia y colaboración contra el COVID-19
Ciencia, estrategia y colaboración
keyboard_arrow_down
close

Ciencia, estrategia y colaboración contra el COVID-19

Expositores: Dra. Claudia Sheinbaum - Jefa de gobierno de la Ciudad de México, Dr. Guillermo Torre - Rector TecSalud

Moderado por: Dr. Fernando Castilleja - Director de bienestar y prevención TecSalud

A medida que el virus SARS-CoV-2 continúa su propagación global y el número de casos diagnosticados del COVID-19 continúa aumentando, ¿es necesaria una estrategia clara basada en la ciencia para combatir esta pandemia?

¡Conéctate y conoce las acciones que se han llevado en una megalópolis como lo es la Ciudad de México a través de esfuerzos integrados!

Transmisión: 15 de junio 2020

 

 

Filantropía en épocas de COVID-19 Flyer Tec Salud Filantropía en épocas de COVID-19 Flyer Tec Salud
Filantropía en épocas de COVID-19
keyboard_arrow_down
close

 

Filantropía en épocas de COVID-19

Ponentes: Carmen Garza T. Junco - Directora Fundación Frisa, Lorena Guillé-Laris - Directora Fundación FEMSA, Juan Homar Páez - Director Fundación TecSalud. Moderado por Fernando Castilleja - Director de Bienestar y Prevención Tec Salud

La filantropía son acciones que procuran el bien de los demás de manera desinteresada, incluso a costa del interés propio. Con la situación que estamos viviendo frente al Covid-19, ¿qué acciones podemos tomar como sociedad para ayudar a quien más lo necesita?

Transmisión: 31 de agosto 2020

 

 

Avances en vacunas y tratamientos contra COVID-19 Avances en vacunas y tratamientos contra COVID-19
Avances en vacunas y tratamientos contra
keyboard_arrow_down
close

 

Avances en vacunas y tratamientos contra COVID-19

Expositores: Dr. Adrián Camacho, Jefe de departamento de infectología del Hospital Universitario, Dr. Michel Martínez, Líder de la unidad de vigilancia epidemiológica TecSalud

Hoy existen alrededor de 26 proyectos en el mundo para buscar una solución contra el #COVID-19 de acuerdo con la OMS y las dudas sobre un tema en específico empiezan a surgir: la vacunación.
Te invitamos de nuevo a ser parte de nuestra charla en #SaludEnComun por #FacebookLive donde aclararemos tus dudas sobre este tema que ha acaparado la atención de todos en las últimas semanas.

Transmitido el 28 de septiembre 2020

 

Impacto Psicosocial del COVID-19 en los niños Impacto Psicosocial del COVID-19 en los niños
Impacto psicosocial del COVID19 en niños
keyboard_arrow_down
close

Impacto psicosocial del COVID-19 en los niños

Expositores: Alma Rosa Marroquín - Directora médica y de institutos TecSalud, Guillermina Sánchez - Subdirectora médica de TecSalud, Valeria Angulo - Psiquiatría infantil y de la adolescencia, Profesora TecSalud. Moderado por Fernando Castilleja - Director de Bienestar y Prevención de TecSalud

El impacto psicosocial y de salud mental ocasionado por la pandemia del COVID-19 en la vida de niños ha sido muy significativo, por ello es importante identificar estrategias innovadoras que favorezcan el bienestar físico y también psicológico desde el hogar, mediante la adopción de prácticas y estilos de vida saludables.

Transmitido Lunes 26 de Octubre 2020 - 18:00 hrs

 

La contingencia sanitaria: una visión desde los medios de comunicación La contingencia sanitaria: una visión desde los medios de comunicación
La contingencia sanitaria: comunicación
keyboard_arrow_down
close

La contingencia sanitaria: una visión desde los medios de comunicación

Expositores: Enrique Bustamante - Presidente Instituto global de comunicación y expresión pública, Karla Iberia - Periodista de investigación y editora de noticias. Moderado por Fernando Castilleja - Director de Bienestar y Prevención de TecSalud

Informar sobre el Covid-19 se ha convertido en todo un desafío para los medios de comunicación, que han buscado continuamente el equilibrio entre ofrecer información actualizada y veraz, sin amplificar el miedo de las audiencias.

Transmitido Lunes 19 de octubre - 18:00 hrs

 

 

Ciudadanía responsable: unidos para evitar contagios Ciudadanía responsable: unidos para evitar contagios
Unidos para evitar contagios
keyboard_arrow_down
close

Ciudadanía responsable: unidos para evitar contagios

Expositores: Miguel B. Treviño - Alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León, Clara Luz Flores - Alcaldesa de Escobedo, Nuevo León. Moderado por Fernando Castilleja, Director de Bienestar y Prevención de TecSalud

¿Cuál es la responsabilidad que todos los ciudadanos debemos de tener para enfrentar el COVID-19? 

Transmitido el lunes 12 de octubre 2020 - 18:00 hrs

 

 

Las instituciones académicas como fuentes de información en COVID-19 Las instituciones académicas como fuentes de información en COVID-19
Instituciones académicas y COVID-19
keyboard_arrow_down
close

Las instituciones académicas como fuentes de información en COVID-19

Expositores: Germán Fajardo - Director de la Facultad de Medicina de la UNAM, Jorge Valdéz - Decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de TecSalud. Moderado por Fernando Castilleja - Director de Bienestar y Prevención de TecSalud

Puede que no haya manera de prevenir una pandemia como el COVID-19 en este tiempo globalizado, pero la información verificada es la prevención más eficaz contra esta enfermedad.

Transmitido el lunes 5 de octubre 2020 - 18:00 hrs

 

Pandemia: la visión global del problema flyer Pandemia: la visión global del problema flyer
Pandemia: la visión global del problema
keyboard_arrow_down
close

 

Pandemia: la visión global del problema

Expositores: Cristian Morales - Representante de la Organización Mundial de la Salud en México y Guillermo Torre - Rector de TecSalud. Moderado por Fernando Castilleja - Director de bienestar y prevención de TecSalud

Los avances conseguidos en la lucha contra el COVID-19 han sido posibles gracias a la respuesta mundial, desde el trabajo muy básico hasta realmente tratar de encontrar tratamientos que han ayudado en esta fase de la pandemia, pero ¿Qué es lo que sigue? ¿Cuál es la visión de la OMS ante una segunda oleada en América?

Lunes 02 de noviembre 2020 - 18:00 hrs 

 

 

La nueva realidad: visión 2022 La nueva realidad: visión 2022
La nueva realidad: visión 2022
keyboard_arrow_down
close

 

La nueva realidad: visión 2022

Expositores: Francisco Moreno Sánchez - Director de la línea de servicio de medicina interna. Encargado del programa COVID-19 del centro médico ABC y Guillermo Torre - Rector de TecSalud. Moderado por Fernando Castilleja - Director de bienestar y prevención de TecSalud

De acuerdo con datos de la OMS, los primeros casos de COVID19 se dieron a conocer en diciembre del 2019 y la duda que se tiene entre la población está en qué momento se regresará a la normalidad que conocíamos antes. Si bien la línea de tiempo sigue siendo incierta y difícil de predecir, debemos aceptar vivir con él y prepararnos hacia la nueva realidad. 

Transmitido lunes 09 de noviembre 2020 - 18:00 hrs 

 

 

Ante el repunte de COVID-19 hoy, ¿Qué podemos hacer? Ante el repunte de COVID-19 hoy, ¿Qué podemos hacer?
Ante el repunte de COVID-19
keyboard_arrow_down
close

Ante el repunte de COVID-19 hoy, ¿Qué podemos hacer?

Expositores: Michel Martínez,  Líder del programa COVID-19, Francisco Moreno, Especialista en Medicina Interna y Neumología Hospital Zambrano Hellion, Alejandro Torres, Miembro del taskforce de COVID-19 de TecSalud. Moderado por Fernando Castilleja, Director de Bienestar y Prevención de TecSalud

Ante el inminente repunte de casos que se refleja en la mayoría de las entidades de la república, ¿qué debemos saber?, ¿cómo tenemos que actuar?.

Transmitido Lunes 23 de noviembre - 16:00 hrs

 

Avances en investigación clínica en tiempos de COVID-19 Avances en investigación clínica en tiempos de COVID-19
Avances en investigación clínica COVID
keyboard_arrow_down
close

 

Avances en investigación clínica en tiempos de COVID-19

Expositores: Marco A. Rito, Director Nacional de Investigación, Innovación y Emprendimiento de TecSalud, Teresa de León, Máster en Transferencia de Tecnología e Innovación Transformadora, e Investigadora en Ciencias Sociales, Servando Cardona, Director Nacional de Investigación Clínica de TecSalud. Moderado por Fernando Castilleja, Director de bienestar y prevención de TecSalud

Detrás de cada nuevo medicamento hay una serie de ensayos clínicos exitosos que representa un proceso complejo de investigación con una duración aproximadamente de diez años.
La pandemia por COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de la inversión en investigación y la de los ensayos clínicos como una apuesta de valor para el sistema sanitario.

En este nuevo capitulo de Salud En Común, entérate de los nuevos avances y los esfuerzos que se han estado haciendo a nivel mundial y que nos depara para el próximo.

Lunes 30 de noviembre 2020 - 18:00 hrs 

Transmisión a través de facebook live 

 

 

Superbugs: reto hospitalario global Superbugs: reto hospitalario global
Superbugs: reto hospitalario global
keyboard_arrow_down
close

Superbugs: reto hospitalario global

Expositores: Francisco Moreno Sánchez - Director de la línea de servicio de medicina interna y encargado del proyecto COVID-19 del centro médico ABC, Michel Martínez - Líder del programa COVID-19. Moderado por Fernando Castilleja - Director de Bienestar y Prevención de TecSalud

Super bugs = Bacterias, virus, parásitos y hongos que son resistentes a la mayoría de los medicamentos que se utilizan comúnmente para tratar las infecciones que causan. En el ámbito de la salud estos "enemigos" pueden hacerse presentes en los hospitales causando infecciones en los pacientes.

En esta emisión de Salud En Común hablaremos sobre la tecnología, conocimiento médico y las estrategias para combatirlos y salir adelante

Transmitido Lunes 7 de diciembre de 2020 - 18:00 hrs

 

¿Estamos listos para el 2021? flyer ¿Estamos listos para el 2021? flyer
keyboard_arrow_down
close

 

¿Estamos listos para el 2021?

Nueva realidad y reactivación económica

Panel: Estrategia Nacional 2021

El 2020 ha sido un año de grandes retos, el mundo vive una realidad diferente ante la llegada del SARSCoV2.
No te pierdas nuestro episodio final de temporada de Salud En Común con nuestros líderes invitados donde abordaremos todo lo que nos ha dejado esta pandemia y lo que podemos hacer para intensificar esfuerzos en el 2021.

Lunes 14 de diciembre 2020 - 18:00 hrs 

Transmisión a través de facebook live 

 

 

Vacunas: todo lo que debes saber flyer Vacunas: todo lo que debes saber flyer
Vacunas: todo lo que debes saber
keyboard_arrow_down
close

 

Vacunas: todo lo que debes saber

Expositores: Michel Martínez - Líder del programa COVID-19 de TecSalud y Fernando Castilleja - Director de bienestar y prevención de TecSalud

Las cifras de nuevos casos y de fallecimientos por covid-19 continúan aumentando en casi todas partes del mundo. La mayor esperanza ahora está puesta en las distintas vacunas que ya han sido aprobadas y aunque todas las inmunizaciones tienen el mismo objetivo, no todas están hechas de la misma manera ni funcionan según los mismos principios.

Lunes 18 de enero 2021 - 16:00 hrs 

Transmisión a través de facebook live 

 

 

Nutrición en tiempos de COVID Flyer Nutrición en tiempos de COVID Flyer
Nutrición en tiempos de COVID
keyboard_arrow_down
close

 

Nutrición en tiempos de COVID

Expositores: Marcela Toscano - Especialista en Nutrición Clínica y Obesidad, Gabriela Hernández - Especialista en Nutrición Clínica y Nutrigenómica. Moderado por Fernando Castilleja - Director de bienestar y prevención de TecSalud

La tendencia a mantener inactividad física y alimentos por largos periodos debido al confinamiento provocado por la pandemia, han originado alteraciones en la alimentación que han perjudicado nuestro organismo.
 

Lunes 25 de enero 2021 - 16:00 hrs 

 

COVID-19: ¿Cómo cuidar a la población más vulnerable? Flyer COVID-19: ¿Cómo cuidar a la población más vulnerable? Flyer
¿Cómo cuidar a la población vulnerable?
keyboard_arrow_down
close

 

COVID-19: ¿Cómo cuidar a la población más vulnerable?

Expositores: Eduardo de Obeso - Especialista en Cardiología e Intervencionismo, María Fernanda Contreras - Especialista en Geriatría, Francisco Moreno Hoyos - Especialista en Neumología. Moderado por Fernando Castilleja - Director de bienestar y prevención de TecSalud

Aunque la infección por coronavirus no entiende de edad, las personas mayores sufren un riesgo mayor de que el contagio derive en una enfermedad grave. De hecho, a pesar se encuentran hipotéticamente resguardados en sus hogares en atención a las recomendaciones de las autoridades de salud, son ellos quienes más han perdido la vida a causa del SARS-CoV-2, el cual llegó al país el 27 de febrero del año pasado.
 

Lunes 8 de febrero 2021 - 16:00 hrs