Pasar al contenido principal
cursos y webinars

Cursos y webinars - Innovación y Liderazgo

Innovación y liderazgo

México macroeconómico ante el Covid-19 México macroeconómico ante el Covid-19
México macroeconómico ante el Covid-19
keyboard_arrow_down
close

Plática en formato ágil para analizar, compartir ideas y reflexiones de cómo estamos viendo el impacto de esta pandemia en los países, organizaciones, industrias y gobierno. Trata un panorama general de la balanza económica con el impacto en temas como el consumo (PIB), inversión, gasto y balanza comercial.

Ponente: Dr. Raúl Montalvo Ponente, Director EGADE Guadalajara

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

Impartido el 25 de marzo de 2020

"Liderazgo en el contexto de COVID-19: la perspectiva macroeconómica de México frente COVID-19" forma parte de la serie "A la altura del desafío" de la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas del Tecnológico de Monterrey.

 

Fortaleciendo tu ser ante el reto actual Fortaleciendo tu ser ante el reto actual
Fortaleciendo tu ser ante el reto actual
keyboard_arrow_down
close

Exploración y análisis en tres (3) bloques que está impactando el COVID-19.

El primer bloque habla sobre las emociones de las personas ante la adversidad. El segundo sobre compartir actitudes y acciones útiles para tratar momentos de incertidumbre así como las oportunidades que se presentan; y el tercer bloque trata sobre la responsabilidad del líder ante este tipo de situaciones, para al final tratar reflexiones generales.

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

Impartido el 27 de marzo de 2020

"Liderazgo en tiempos difíciles: Fortaleciendo tu ser ante el reto actual" forma parte de la serie "A la altura del desafío" de la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas del Tecnológico de Monterrey.

 

Gestión de riesgo de crisis Gestión de riesgo de crisis
Gestión de riesgo de crisis
keyboard_arrow_down
close

Jorge Arturo Ramírez responde dudas sobre: ¿qué es el riesgo?, ¿cuáles son los tipos de riesgos?, ¿cómo se gestionan ante una crisis?, ¿cuáles son los riesgos que deben analizarse ante esta crisis?

Además, aborda temas como los principales riesgos que hay que saber gestionar, la perspectiva de México y cómo se encuentra México ante esta situación.

Ponente: Jorge Arturo Ramírez

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

Impartido el 1 de abril de 2020

"La diferencia que un día hace: gestión de riesgo de crisis bajo elementos altamente emotivos" forma parte de la serie "A la altura del desafío" de la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas del Tecnológico de Monterrey.

 

The power of purpose The power of purpose
The power of purpose
keyboard_arrow_down
close

Panel de expertos analizando cuál deberá ser el rol de los líderes una vez que esta pandemia mundial termine, así como cuál deberá ser la nueva visión de los negocios.

Por otro lado se comparte la óptica de los retos que están enfrentando las organizaciones en el engagement y administración del talento, manteniendo un balance en el cuidado del bienestar de las personas y del negocio. Se reflexiona sobre el rol del capitalismo consciente, los aprendizajes y habilidades que deben tener los líderes en estos momentos.

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

Impartido el 3 de abril de 2020

"The power of purpose: How conscious business can shape the post-COVID-19 world" forma parte de la serie "A la altura del desafío" de la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas del Tecnológico de Monterrey.

 

Decisiones inteligentes ante el Covid-19 Decisiones inteligentes ante el Covid-19
Decisiones inteligentes ante el Covid-19
keyboard_arrow_down
close

Eduardo Molina discute el análisis de un estudio sobre alternativas de respuesta desde una perspectiva de simulación numérica, ejemplificando con situación en EE.UU., Italia, Corea del Sur y otros países en el mundo.

Ponente: Eduardo Molina, de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

Impartido el 7 de abril de 2020

 

Organizaciones positivas hoy Organizaciones positivas hoy
Organizaciones positivas hoy
keyboard_arrow_down
close

La Universidad Tecmilenio presenta el webinar "Organizaciones positivas en el contexto actual" que busca enseñar cómo administrar el recurso más importante en las organizaciones: las personas.

Ponente: Rosalinda Ballesteros, Directora del Instituto de Ciencias de la Felicidad.

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

Impartido el 26 de marzo de 2020

 

Identifica oportunidades en innovación Identifica oportunidades en innovación
Identifica oportunidades en innovación
keyboard_arrow_down
close

"Identificando oportunidades en innovación" forma parte del ciclo "Kit de supervivencia para tiempos de contingencia" con instructores expertos en temas de educación continua para empresas y organizaciones que ofrecen herramientas para la toma de decisiones en el contexto de la contingencia económica y de salud que estamos viviendo.

Ponente: Abraham de la Rosa

Dirigido a: PyMEs, organizaciones medianas y grandes

Registro aquí

 

Crisis: de víctima a protagonista Crisis: de víctima a protagonista
Crisis: de víctima a protagonista
keyboard_arrow_down
close

"De víctima a protagonista en época de crisis" forma parte del ciclo "Kit de supervivencia para tiempos de contingencia" con instructores expertos en temas de educación continua para empresas y organizaciones que ofrecen herramientas para la toma de decisiones en el contexto de la contingencia económica y de salud que estamos viviendo.

Ponente: Dr. Pedro Facio

Dirigido a: PyMEs, organizaciones medianas y grandes

Impartido el 23 de abril de 2020

 

Generando interacciones de valor Generando interacciones de valor
Salud del talento en organizaciones
keyboard_arrow_down
close

Guillermo Torre y Hernán García nos comparten su opinión sobre cómo se ve la situación en México, dónde estamos con respecto a la pandemia y qué está haciendo el Tecnológico de Monterrey en temas de gestión de talento y cultura.

Ponente: Guillermo Torre, Rector de TecSalud, y Hernán García, Vicepresidente de Talento y Cultura del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familia y sociedad en general

Impartido el 15 de abril de 2020

 

Salud empresarial ante el COVID-19 Salud empresarial ante el COVID-19
Salud empresarial ante el COVID-19
keyboard_arrow_down
close

Se presenta un panorama económico de México, al igual que su contexto histórico con respecto a pandemias. Así mismo, se analizan las implicaciones de las empresas en los diferentes escenarios.

Ponente: José Antonio Quesada, Vicepresidente de Política Regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Dirigido a: PyMEs, organizaciones medianas y grandes

Impartido el 13 de abril de 2020

 

Amenaza a la salud de la organización Amenaza a la salud de la organización
Amenaza a la salud de la organización
keyboard_arrow_down
close

Reflexiones sobre las experiencias, cambio de prioridades en las organizaciones, aprender de otros países para entender las fases de la pandemia, capitalizar aprendizajes y accionar ágilmente en la toma de decisiones.

Ponente: Gabriela García Cortés, Vicepresidente de Recursos Humanos de Pepsico, Mauricio Reynoso, Director General de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos A.C., y Juan Pablo Ventosa, CEO de Human Performance

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

Impartido el 17 de abril de 2020

 

¿Cómo mantenernos positivos? ¿Cómo mantenernos positivos?
¿Cómo mantenernos positivos?
keyboard_arrow_down
close

En este webinar se discute cómo administrar el recurso más importante en las organizaciones: las personas. Para esto, se analiza el impacto que tiene el estrés en la productividad de las empresas.

Ponente: Rosalinda Ballesteros, Directora del Instituto de Ciencias de la Felicidad de TecMilenio

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

Impartido el 26 de marzo de 2020

 

Liderazgo de equipos de forma remota Liderazgo de equipos de forma remota
Liderazgo de equipos de forma remota
keyboard_arrow_down
close

Charla sobre herramientas que permiten la cohesión de grupos orientados a resultados en el modelo de home-office.

Ponente: Dra. Violeta Chirino, profesora de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey.

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

 

Inversión y comités de innovación Inversión y comités de innovación
Inversión y comités de innovación
keyboard_arrow_down
close

Félix Cárdenas nos comparte perspectivas y sectores favorecidos ante el COVID-19, tareas que los empresarios puedan ejecutar para sobresalir a la crisis con herramientas útiles, al igual que análisis de la situación de mercados y desempleo en las diferentes industrias.

Ponente: Félix Cárdenas, Director del Centro de Innovación y Emprendimiento del Tecnológico de Monterrey.

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes, sociedad en general

Impartido el 30 de marzo de 2020

 

Liderazgo para generar optimismo Liderazgo para generar optimismo
Liderazgo para generar optimismo
keyboard_arrow_down
close

Reflexión sobre el liderazgo emergente en la "nueva realidad", la evolución de nuestras propuestas dentro de las organizaciones hacia una humanización.

Ponente: Santiago Vázquez del Centro de Liderazgo Emergente

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 7 de abril de 2020

 

¿Cómo adivinar el futuro? Creándolo ¿Cómo adivinar el futuro? Creándolo
¿Cómo adivinar el futuro? Creándolo
keyboard_arrow_down
close

En esta intervención se comenta cómo generar realidades extraordinarias basadas en capitalismo de la innovación. También se brindan consejos de cómo construir nuevas oportunidades para ser protagonistas en situaciones adversas.

Ponente: José Manuel Garfías, Director Académico en BIZLAC

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 15 de abril de 2020

 

Liderazgo resiliente en la adversidad Acciones de impacto social del Tec de Monterrey Liderazgo resiliente en la adversidad Acciones de impacto social del Tec de Monterrey
Liderazgo resiliente en la adversidad
keyboard_arrow_down
close

Santiago Vázquez conversa sobre cómo el liderazgo, la felicidad y el florecimiento humano pueden ayudar a salir adelante en épocas adversas, practicando la resiliencia en esta "nueva normalidad".

Ponente: Santiago Vázquez del Centro de Liderazgo Emergente

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 16 de abril de 2020

 

Liderazgo con significado y compromiso Liderazgo con significado y compromiso
Liderazgo con significado y compromiso
keyboard_arrow_down
close

Charla sobre liderazgo, felicidad, florecimiento humano, elementos que generen bienestar y satisfacción en la vida. Analizando elementos del contexto en el que vivimos y el modelo de liderazgo orientado al Florecimiento Humano, centrándose en el significado y el compromiso.

Ponente: Santiago Vázquez, Director del Instituto de Liderazgo del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Medianas y grandes empresas

Impartido el 23 de abril de 2020

 

Liderazgo con sentido humano Liderazgo con sentido humano
Liderazgo con sentido humano
keyboard_arrow_down
close

Salvador Alva e Ignacio de la Vega nos estarán platicando sobre el liderazgo con sentido humano que es necesario en tiempos difíciles como los que estamos viviendo actualmente.

Ponente: Salvador Alva, Presidente del Tecnológico de Monterrey, e Ignacio de la Vega, Decano de EGADE Business School y Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familias y sociedad en general, medianas y grandes empresas

Impartido el 13 de mayo de 2020

 

Comportamiento del consumidor Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
keyboard_arrow_down
close

Rosario Zavala platicará sobre las nuevas tendencias del consumidor en el nuevo contexto global debido a la situación actual. Comportamiento del Consumidor es una iniciativa del Instituto de Emprendimiento del Tecnológico de Monterrey a través de la Zona de Emprendimiento Innovador (Zona Ei)

Ponente: Rosario Zavala de LEXIA Insights & Solutions

Dirigido a: Emprendedores

Impartido el 11 de mayo de 2020

 

Liderazgo colaborativo
keyboard_arrow_down
close

Charla para proveer consejos de trabajo en equipo

Ponente: Arturo Aranda, Especialista investigador de las Juventudes

Dirigido a: Emprendedores

Impartido el 13 de mayo del 2020

 

El Reto de Recursos Humanos
keyboard_arrow_down
close

La Cuarta Revolución Industrial, mejor conocida como Industria 4.0, trae consigo grandes retos, no solo tecnológicos, de conección, seguridad y procesamiento de datos. Uno de los retos más importantes es la transformación de los recursos humanos para convivir y sobrevivor en la era digital. En este Webinar tendremos la oportunidad de ver cómo las áreas de recursos humanos en las organizaciones, hoy en día son considerados socios estratégicos, no solo para el desarrollo de nuevas competencias en el personal, sino para transformar radicalmente los esquemas y ambientes de trabajo ante un ecosistema digital.

Ponente: Carlos A. Chee González. Líder temático de calidad y excelencia operacional. Escuela de Ingeniería del Tec de Monterrey.

Dirigido a: Medianas y grandes empresas

Impartido el 15 de mayo del 2020

 

Cómo desarrollar proyectos
keyboard_arrow_down
close

Alberto Hernández nos platicará sobre tres preguntas principales que surgen en este momento de crisis: ¿De qué tipos de proyectos estamos hablando?, ¿Por qué hay que ser eficientes?, ¿cómo desarrollarlos eficientemente?

Ponente: Alberto Hernández, Director de vinculación I&D

Dirigido a: Medianas y grandes empresas

Impartido el 28 de mayo del 2020

 

El rol social de la empresa ante el COVID 19 El rol social de la empresa ante el COVID 19
El rol social de la empresa ante COVID
keyboard_arrow_down
close

El rol social de la empresa ante el COVID 19

Parte de EGADE Future Forum Webinar Series

Expositores: Lorena Guillé-Laris, Directora de Fundación FEMSA; Carmen Garza T Junco, Directora de Fundación FRISA; Martha Herrera, Directora Corporativa de Responsabilidad Social de CEMEX y Directora de Centro CEMEX-Tec y Juan Pablo Murra, Rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey 

En esta charla, Lorena Guillé, Carmen Garza y Martha Herrera conversarán sobre los proyectos e iniciativas sociales que actualmente dirigen en sus empresas, contribuyendo así con soluciones reales para personas y comunidades de México dentro del contexto de una crisis como la que se presenta por Covid-19.

Transmitido el 19 de Junio 2020 

 

 

Liderazgo transformador Liderazgo transformador
Liderazgo transformador
keyboard_arrow_down
close

Liderazgo transformador

Ponente: Salvador Alva, Ex-presidente del Tecnológico de Monterrey

Nos enfrentamos a un mundo de cambios radicales, en todos los ámbitos de la vida. En este contexto el recurso más escaso y necesario es el liderazgo.
Escucha en voz de Salvador Alva, Ex-Presidente del Tecnológico de Monterrey, las herramientas que te ayudarán a hacer frente a estos retos.

Impartido el 13 de junio de 2020