Pasar al contenido principal

Buscar

Mensaje de error
  • The submitted value 44796 in the disciplina element is not allowed.

Borregos

Bienvenido y bienvenida al sitio oficial de Borregos, un espacio donde podrás conocer la grandeza que hay detrás de tus equipos favoritos de Borregos Athletics.

 ¡Prepárate para apoyarlos y ser parte de la afición!

Campus
Conoce los equipos de tu campus aquí:
Próximos eventos
RECAP BORREGOS THINK FEEL RUN 2023
#SOMOSBORREGOS
RECAP BORREGOS THINK FEEL RUN 2023
TFR San Luis Potosí
TFR Ciudad de México
TFR Puebla
TFR Monterrey
TFR Querétaro
TECstore
Encuentra aquí los productos oficiales de Borregos:
Borregos en Redes
Sigue a Borregos Tec:Icon FacebookIcono XIcon InstagramIcon YouTube

 
Noticias

Nuestros patrocinadores:

Logotipo Banorte
Telcel
pW

Embajadores Tec

Te unes, conectas e impactas positivamente a tu comunidad.

¡Conócenos! Compartimos los valores y vivencias de un alumno en el Tec. Queremos vivir junto a ti nuestras experiencias, acompañando a los futuros alumnos en una de las decisiones más importantes de su vida. Nos encantaría conocerte y apoyarte en este camino para que como nosotros te unas a la comunidad Tec.

Desde el 2015, en el Programa Embajadores Tec hemos recorrido una trayectoria llena de retos, en el proceso procuramos divertirnos y enfrentar las oportunidades que se nos presentan. Oportunidades que nos han hecho crecer como personas y que nos confirman el gran orgullo de ser Embajadores del Tecnológico de Monterrey.

NombreCampusNivelÁreaProgramaInstagram
Bruno ArceAguascalientesPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Isaac NoveloAguascalientesProfesionalIngeniería y CienciasIISIr a perfil link
Leonel RodríguezAguascalientesProfesionalNegociosLAFIr a perfil link
Regina MacíasAguascalientesPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Susan Michelle GutiérrezAguascalientesProfesionalNegociosLAEIr a perfil link
Cesáreo HernándezChiapasPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Gladys OrdazChiapasPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Kamila Sikarú PenagosChiapasPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Desirée Athenea ReyesChihuahuaProfesionalSaludMOIr a perfil link
Fátima SilvaChihuahuaPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Leopoldo EscárcegaChihuahuaProfesionalIngeniería y CienciasIBQIr a perfil link
María Cristina GranadosChihuahuaProfesionalNegociosNEGIr a perfil link
Mariana EnríquezChihuahuaProfesionalEstudios CreativosARQIr a perfil link
Natalia FernándezChihuahuaPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Ricardo RamosChihuahuaProfesionalIngeniería y CienciasIISIr a perfil link
Samantha PalmaChihuahuaProfesionalNegociosLAEIr a perfil link
Aiko Mariana HommaCiudad de MéxicoProfesionalSaludLBCIr a perfil link
Ana Karen GarcilazoCiudad de MéxicoProfesionalNegociosNEGIr a perfil link
Andrés Gabino PáezCiudad de MéxicoProfesionalNegociosNEGIr a perfil link
Camila Riva PalacioCiudad de MéxicoProfesionalSaludMCIr a perfil link
Erica Ytsel HenríquezCiudad de MéxicoPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Gabriel NúñezCiudad de MéxicoProfesionalNegociosBGBIr a perfil link
Ivana GarduñoCiudad de MéxicoProfesionalNegociosNEGIr a perfil link
Jimena VázquezCiudad de MéxicoProfesionalIngeniería y CienciasIBTIr a perfil link
Juan Adolfo GalvánCiudad de MéxicoProfesionalDerecho, Economía y Relaciones InternacionalesLEDIr a perfil link
Leonardo Javier GámezCiudad de MéxicoPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Marcela Yutsil Díaz MercadoCiudad de MéxicoPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
María Ivonne OrtegaCiudad de MéxicoPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
María Luisa SánchezCiudad de MéxicoProfesionalDerecho, Economía y Relaciones InternacionalesLECIr a perfil link
Mía Fernanda DíazCiudad de MéxicoProfesionalDerecho, Economía y Relaciones InternacionalesLRIIr a perfil link
Pamela SesmaCiudad de MéxicoProfesionalNegociosLAFIr a perfil link
Paulina RomeroCiudad de MéxicoProfesionalAmbiente ConstruidoARQIr a perfil link
Rania MayaCiudad de MéxicoProfesionalDerecho, Economía y Relaciones InternacionalesLRIIr a perfil link
Sebastián RochaCiudad de MéxicoProfesionalIngeniería y CienciasIMTIr a perfil link
Valeria Joanna PiedraCiudad de MéxicoProfesionalNegociosNEGIr a perfil link
Eduardo Yazeed AdameCiudad JuárezProfesionalNegociosNEGIr a perfil link
Emiliano Gabriel PérezCiudad JuárezProfesionalNegociosLINIr a perfil link
Emily AcostaCiudad JuárezProfesionalNegociosNEGIr a perfil link
Mayra Alejandra CervantesCiudad JuárezPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Axel BarragánCiudad ObregónProfesionalNegociosNEGIr a perfil link
Axel Darel LópezCiudad ObregónPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Camila OlmosCiudad ObregónPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
María Leticia AlanizCiudad ObregónPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
María José MendozaCiudad Obregón - NavojoaPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Hernán CortésCuernavacaPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Karen Susana LaraCuernavacaProfesionalNegociosLINIr a perfil link
Macarena MoyaCuernavacaPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Mariel GómezCuernavacaProfesionalNegociosLAEIr a perfil link
Yara Alexa RodríguezCuernavacaProfesionalIngeniería y CienciasIISIr a perfil link
Alexa Paola GutiérrezEstado de MéxicoProfesionalDerecho, Economía y Relaciones InternacionalesLEDIr a perfil link
Arlethe Michelle GallardoEstado de MéxicoProfesionalNegociosLAFIr a perfil link
Ayrton Antonio FuentesEstado de MéxicoProfesionalDerecho, Economía y Relaciones InternacionalesLEDIr a perfil link
Daniela Ilean RecendizEstado de MéxicoProfesionalNegociosNEGIr a perfil link
Diego FernándezEstado de MéxicoPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Genevieve MonroyEstado de MéxicoProfesionalNegociosNEGIr a perfil link
Jaime Fernando EscamillaEstado de MéxicoProfesionalIngeniería y CienciasIISIr a perfil link
María Fernanda EncisoEstado de MéxicoPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Mariana Marzayani HernándezEstado de MéxicoProfesionalIngeniería y CienciasITCIr a perfil link
Melany Maritza RamosEstado de MéxicoPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Rosa del Carmen MercadoEstado de MéxicoProfesionalDerecho, Economía y Relaciones InternacionalesLECIr a perfil link
Samantha SalgadoEstado de MéxicoPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Santiago GutiérrezEstado de MéxicoProfesionalDerecho, Economía y Relaciones InternacionalesCISIr a perfil link
Valeria Constanza RománEstado de MéxicoProfesionalNegociosLINIr a perfil link
Ximena LeyvaEstado de MéxicoProfesionalEstudios CreativosLCIr a perfil link
Alejandra GutiérrezEstado de México - EsmeraldaPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Leonardo FloresEstado de México - EsmeraldaPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Ana Patricia De LunaGuadalajaraProfesionalNegociosLEM & LAETIr a perfil link
Arsenio SalmonesGuadalajaraProfesionalNegociosBGBIr a perfil link
Diego AndradeGuadalajaraProfesionalNegociosBGBIr a perfil link
Diego RiveraGuadalajaraPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Dulce Mariah GarcíaGuadalajaraProfesionalIngeniería y CienciasBIEIr a perfil link
Germán Alfonso GutiérrezGuadalajaraProfesionalNegociosLDEIr a perfil link
Iker Ocampo SanzGuadalajaraPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Juan Sebastián AngaritaGuadalajaraProfesionalEstudios CreativosLCIr a perfil link
Julieta LomelíGuadalajaraProfesionalDerecho, Economía y Relaciones InternacionalesLEDIr a perfil link
Julio Efraim MolinaGuadalajaraProfesionalAmbiente ConstruidoARQIr a perfil link
María Esther ValdezGuadalajaraProfesionalSaludMCIr a perfil link
María José DomínguezGuadalajaraProfesionalEstudios CreativosLCIr a perfil link
Mariana SandovalGuadalajaraProfesionalIngeniería y CienciasIQIr a perfil link
Marie Claire GuinardGuadalajaraProfesionalEstudios CreativosLADIr a perfil link
Natalia SandovalGuadalajaraPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Regina CastilloGuadalajaraPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Ximena Ortiz de la PeñaGuadalajaraProfesionalSaludLPSIr a perfil link
Patricio Antonio RodríguezGuadalajara - Santa AnitaPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Valeria Chantal GarciaGuadalajara - Santa AnitaPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Andrea PérezHidalgoPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Anette TorresHidalgoProfesionalNegociosCPFIr a perfil link
Carlos Daniel GuerreroHidalgoProfesionalNegociosCPFIr a perfil link
Karla Itzel MontielHidalgoProfesionalNegociosLAEIr a perfil link
Nallely PonceHidalgoProfesionalIngeniería y CienciasIISIr a perfil link
Gladys Natalia GuisaIrapuatoPreparatoriaPreparatoriaPBB-
Lía AscencioIrapuatoPreparatoriaPreparatoriaPTM-
Sho KobayashiIrapuatoPreparatoriaPreparatoriaPTM-
Andrés GonzálezLagunaProfesionalNegociosLAFIr a perfil link
Diego Armando DelgadoLagunaProfesionalIngeniería y CienciasIMTIr a perfil link
José Miguel TorresLagunaProfesionalIngeniería y CienciasIISIr a perfil link
Mario Alberto MartínezLagunaPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Sofía Gabriela VargasLagunaPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Zara Carolina MorenoLagunaProfesionalIngeniería y CienciasIMTIr a perfil link
Abraham Maximiliano CancholaLeónProfesionalNegociosLINIr a perfil link
Carlos LatabánLeónProfesionalEstudios CreativosARQIr a perfil link
Iñaki EstradaLeónPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Mariana AmadorLeónPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Natalia MirandaLeónPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Sofía OvandoLeónProfesionalNegociosLAFIr a perfil link
Zamara LópezLeónProfesionalIngeniería y CienciasIISIr a perfil link
Abigail Yachné PozoMonterreyProfesionalNegociosLAEIr a perfil link
Adrián Marcelo SánchezMonterreyProfesionalSaludMOIr a perfil link
Alana Carola PadillaMonterreyProfesionalSaludMCIr a perfil link
Amelié SaldívarMonterreyProfesionalNegociosBGBIr a perfil link
Ana Camila NorzagarayMonterreyProfesionalDerecho, Economía y Relaciones InternacionalesLRIIr a perfil link
Ana Fernanda Diez PiñeyroMonterreyProfesionalIngeniería y CienciasIDSIr a perfil link
Ana Karen MuñozMonterreyProfesionalDerecho, Economía y Relaciones InternacionalesLEDIr a perfil link
Ana Veronica CalderonMonterreyProfesionalAmbiente ConstruidoICIr a perfil link
Andrés Alejandro XicaráMonterreyProfesionalIngeniería y CienciasIMTIr a perfil link
Aneth Georgina OchoaMonterreyProfesionalDerecho, Economía y Relaciones InternacionalesLECIr a perfil link
Aurelio Guillermo ValdésMonterreyProfesionalDerecho, Economía y Relaciones InternacionalesLECIr a perfil link
Camila Victoria RomeroMonterreyProfesionalEstudios CreativosLEIIr a perfil link
Daniel RoblesMonterreyProfesionalSaludMCIr a perfil link
Elen Marian SandovalMonterreyProfesionalNegociosLAEIr a perfil link
Emilio Jaziel SánchezMonterreyProfesionalIngeniería y CienciasBMEIr a perfil link
Gerson Enmanuel CanalesMonterreyProfesionalIngeniería y CienciasIBTIr a perfil link
Héctor Alexis CastilloMonterreyProfesionalIngeniería y CienciasIBTIr a perfil link
Hugo Alejandro FloresMonterreyProfesionalNegociosLAFIr a perfil link
Isabella GanemMonterreyProfesionalDerecho, Economía y Relaciones InternacionalesLRIIr a perfil link
Jacqueline GalindoMonterreyProfesionalEstudios CreativosLTMIr a perfil link
Jorge Andrés Del CarpioMonterreyProfesionalSaludLBCIr a perfil link
Juan Pablo MéndezMonterreyProfesionalAmbiente ConstruidoARQIr a perfil link
Julia TamayoMonterreyProfesionalIngeniería y CienciasIQIr a perfil link
Naomi NájeraMonterreyProfesionalIngeniería y CienciasBMEIr a perfil link
Patricio ValdezMonterreyProfesionalIngeniería y CienciasBIEIr a perfil link
Renata AlarcónMonterreyProfesionalEstudios CreativosLCIr a perfil link
Sofía MárquezMonterreyProfesionalNegociosLEMIr a perfil link
Ángela Giselle RosalesMonterrey - CumbresPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Ximena AguilarMonterrey - CumbresPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Hanna SaenzMonterrey - Eugenio Garza LagüeraPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
María Fernanda RodríguezMonterrey - Eugenio Garza LagüeraPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Sarah Al-DamanhouriMonterrey - Eugenio Garza LagüeraPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Bárbara FloresMonterrey - Eugenio Garza SadaPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Sergio Eduardo RamosMonterrey - Eugenio Garza SadaPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Adriana AguilarMonterrey - Santa CatarinaPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Fernanda PortillaMonterrey - Santa CatarinaPreparatoriaPreparatoriaPBIIr a perfil link
Patricio AzcúnagaMonterrey - Santa CatarinaPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Eduardo GamboaMonterrey - Valle AltoPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Regina RodríguezMonterrey - Valle AltoPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
América CastroPueblaProfesionalIngeniería y CienciasIBTIr a perfil link
Ana Sofía GamaPueblaProfesionalNegociosLEMIr a perfil link
Anet NogalesPueblaPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Carolina SodiPueblaProfesionalIngeniería y CienciasIBTIr a perfil link
César David SosaPueblaProfesionalNegociosBGBIr a perfil link
Daniela DelgadoPueblaProfesionalEstudios CreativosLTMIr a perfil link
Dinorah Lilia GonzálezPueblaProfesionalNegociosLEMIr a perfil link
José Ángel ZáratePueblaPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Karla Rebeca IslasPueblaProfesionalDerecho, Economía y Relaciones InternacionalesLEDIr a perfil link
Luis Alfonso MontielPueblaProfesionalEstudios CreativosLCIr a perfil link
María Fernanda AguilarPueblaProfesionalDerecho, Economía y Relaciones InternacionalesLECIr a perfil link
Monserrat BarreraPueblaProfesionalDerecho, Economía y Relaciones InternacionalesLEDIr a perfil link
Paulina IbarraPueblaProfesionalEstudios CreativosLDIIr a perfil link
Yésika María GómezPueblaPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Andrea Michelle SerranoQuerétaroProfesionalIngeniería y CienciasIBTIr a perfil link
Erick Augusto MentadoQuerétaroProfesionalIngeniería y CienciasIDSIr a perfil link
Fernando Saúl JiménezQuerétaroPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Giovanni Emmanuel RodríguezQuerétaroProfesionalIngeniería y CienciasIBTIr a perfil link
Irma Sofía PargaQuerétaroProfesionalDerecho, Economía y Relaciones InternacionalesLRIIr a perfil link
Jeshua Noshlyn MafflaQuerétaroProfesionalIngeniería y CienciasIALIr a perfil link
Jorge Israel SandovalQuerétaroProfesionalIngeniería y CienciasIRSIr a perfil link
José María CampuzanoQuerétaroPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Karla RosasQuerétaroProfesionalEstudios CreativosLDIIr a perfil link
Luis AlcántaraQuerétaroProfesionalAmbiente ConstruidoICIr a perfil link
María Enriqueta SolísQuerétaroProfesionalNegociosNEGIr a perfil link
María José RuizQuerétaroPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Mario Arturo ChávezQuerétaroPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Naomi Judith GómezQuerétaroProfesionalIngeniería y CienciasIMTIr a perfil link
Pablo Javier HernándezQuerétaroProfesionalDerecho, Economía y Relaciones InternacionalesLRIIr a perfil link
Paulina Fernanda AlmadaQuerétaroProfesionalIngeniería y CienciasITCIr a perfil link
Simón VillalobosQuerétaroProfesionalAmbiente ConstruidoICIr a perfil link
Ximena GarcíaQuerétaroPreparatoriaPreparatoriaPBIIr a perfil link
Zeidi OrtegaQuerétaroProfesionalNegociosLAEIr a perfil link
Elvira Mariel ValdésSaltilloPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Gretta BarriosSaltilloProfesionalNegociosNEGIr a perfil link
Hugo TorresSaltilloPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Salim TobíasSaltilloProfesionalNegociosNEGIr a perfil link
Yalile RodríguezSaltilloProfesionalNegociosLINIr a perfil link
Camila GuerreroSan Luis PotosíPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Iza HernandezSan Luis PotosíProfesionalNegociosLINIr a perfil link
Juliette RosalesSan Luis PotosíPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Leticia Fernanda AguilarSan Luis PotosíProfesionalEstudios CreativosLCIr a perfil link
Michelle CarbajalSan Luis PotosíPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Miguel Ángel FernándezSan Luis PotosíProfesionalIngeniería y CienciasIISIr a perfil link
Ricardo CarreñoSan Luis PotosíProfesionalIngeniería y CienciasIMTIr a perfil link
Sofía Elizabeth MorenoSan Luis PotosíProfesionalIngeniería y CienciasIISIr a perfil link
Victoria Guadalupe IzaguirreSan Luis PotosíProfesionalNegociosLINIr a perfil link
Ana María Rus PeñalozaSanta FeProfesionalEstudios CreativosLADIr a perfil link
Ana Paula TraslosherosSanta FeProfesionalNegociosBGBIr a perfil link
Ana Victoria VillanuevaSanta FePreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Andrea BermúdezSanta FeProfesionalNegociosLEMIr a perfil link
Andrea SámanoSanta FeProfesionalNegociosNEGIr a perfil link
Daniella UrrutiaSanta FeProfesionalDerecho, Economía y Relaciones InternacionalesLEDIr a perfil link
Emma Fernanda BorrayoSanta FeProfesionalDerecho, Economía y Relaciones InternacionalesLRI/LTPIr a perfil link
Fernanda CisnerosSanta FeProfesionalNegociosLAEIr a perfil link
Hanayetzin CasalesSanta FePreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
María José Paz VegaSanta FeProfesionalAmbiente ConstruidoARQIr a perfil link
Mariana EsperanteSanta FeProfesionalDerecho, Economía y Relaciones InternacionalesCISIr a perfil link
Mauricio CañasSanta FeProfesionalIngeniería y CienciasIMTIr a perfil link
Natalia AlduendaSanta FePreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Sergio ZardoniSanta FeProfesionalIngeniería y CienciasIMTIr a perfil link
Valeria MohedanoSanta FePreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Adriana MolinaSinaloaProfesionalIngeniería y CienciasIISIr a perfil link
Emmanuel ValenzuelaSinaloaProfesionalNegociosLINIr a perfil link
Ismael Alexander CruzSinaloaProfesionalIngeniería y CienciasIISIr a perfil link
Lary Alanna AyalaSinaloaPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Santiago Antonio TroitiñoSinaloaPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Valeria TiradoSinaloaProfesionalIngeniería y CienciasIISIr a perfil link
Ana Silvia ChávezSonora NorteProfesionalNegociosNEGIr a perfil link
Ana Victoria AcuñaSonora NortePreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Andrea SaldateSonora NorteProfesionalIngeniería y CienciasIISIr a perfil link
Fernando Ladrón de Guevara QuintanaSonora NorteProfesionalNegociosLINIr a perfil link
Iliana Galilea NegreteSonora NorteProfesionalAmbiente ConstruidoARQIr a perfil link
Jesús Nicolás Tadeo LugoSonora NortePreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Julieta PaleSonora NortePreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Marlenne Montserrat EncinasSonora NorteProfesionalNegociosLEMIr a perfil link
Maximo DelgadoSonora NortePreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Nilza RoblesSonora NorteProfesionalIngeniería y CienciasIISIr a perfil link
David Armando MedranoTampicoProfesionalIngeniería y CienciasIMT-
José Juan SalasTampicoPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Leonardo JiménezTampicoProfesionalIngeniería y CienciasIISIr a perfil link
Néstor Emiliano PérezTampicoProfesionalIngeniería y CienciasIISIr a perfil link
Alan Ignacio OrtuñoTolucaProfesionalEstudios CreativosARQIr a perfil link
Anakaren Damaris BaezTolucaProfesionalNegociosNEGIr a perfil link
Ernesto Alonso HernándezTolucaPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Estefanía CastorenaTolucaProfesionalEstudios CreativosLDIIr a perfil link
Fernanda CamachoTolucaProfesionalIngeniería y CienciasITCIr a perfil link
Francisco Gabriel PulidoTolucaProfesionalEstudios CreativosLCIr a perfil link
Jimena EspinozaTolucaProfesionalIngeniería y CienciasIISIr a perfil link
Lizeth GonzálezTolucaPreparatoriaPreparatoriaPBIIr a perfil link
María SilvaTolucaPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Regina TalaveraTolucaPreparatoriaPreparatoriaPBBIr a perfil link
Valentina ContrerasTolucaPreparatoriaPreparatoriaPTMIr a perfil link
Víctor Alonzo EstévezTolucaProfesionalIngeniería y CienciasITCIr a perfil link

Privacy Notice Participants in the Ambassador Program

"In the event of a discrepancy between the content of the English version and the original Spanish version the latter shall prevail".

Identity and address of the responsible entity

The entity responsible for the personal information that you provide is Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (hereinafter “ITESM”), address Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, Colonia Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, Mexico, C.P. 64700.

If you have any questions related to the protection of your personal data, you can contact us at the following email: datospersonales@itesm.mx.

Personal data and sensitive personal data processed by ITESM

As part of your registration as a voluntary mentor in the Program, ITESM will process the following categories of personal data: identification (including your photograph), contact, academic and those derived from your participation in the program.

In addition, ITESM will process the personal identification and contact data of your family members and/or third parties who exercise parental authority or provide you with financial support (“Third Parties”) in order to fulfill the purposes described herein.  In this way, on providing the necessary personal data related to your family members and/or third parties, you acknowledge having the consent of the aforementioned for ITESM to process their personal data under the terms of this Privacy Notice.

ITESM will not process any sensitive personal data for the purpose of your participation in the Program.

Primary purposes

ITESM will process your personal information for the following primary and necessary purposes:

As a candidate to participate in the Program:

  • To address, record, and follow up on your request(s) for information.
  • To validate the veracity and quality of the information you provided.
  • To check that you have the skills, aptitudes and other requirements necessary for your participation in the Ambassador Program.
  • To invite you to and manage your participation in the informative session(s) and/or activities related to the selection process.
  • To comply with and follow up on the terms, requirements, and procedures to be selected as an Ambassador.
  • To arrange and manage electronic access to ITESM’s systems and technological infrastructure related to the Program.
  • To address, record and follow up on the reports and/or applications for support made regarding the use of the system or technological infrastructure.
  • To track your progress in the Ambassador selection process.
  • To address, record, and follow up on any complaints you may file.
  • To contact you and give you any information related to the Ambassador selection process, and to know your opinion of the attention received and your participation in the Ambassador selection process. 
  • To keep, for a limited time, a historical record of your participation.

As an Ambassador:

  • To address, record, and follow up on your request(s) for information.
  • To validate the veracity and quality of the information you provided.
  • To invite you to and manage your participation in the activity or activities to be carried out as an Ambassador.
  • To contact you and give you any information related to your participation in activities as an Ambassador, and to know your opinion of the attention received and your participation as an Ambassador.
  • To generate weekly, monthly and annual follow-up reports on your performance in the Program.
  • To evaluate and inform you of your performance in the Program.
  • To arrange with Third Parties the corresponding contracts so you can receive the monthly benefits that are applicable in your case.
  • If applicable, to arrange with Third Parties the land, ocean or air travel required for the activities in which you participate. 
  • If applicable, to arrange with Third Parties the accommodation services required for the activities in which you participate.
  • required for the activities in which you participate the acquisition of the necessary travel insurance.
  • If applicable, to enroll you in and manage your participation in the reward programs.
  • To comply with and follow up on the terms, requirements, and procedures to continue participating as an Ambassador.
  • To arrange and manage electronic access to ITESM’s technological systems and infrastructure related to the Program.
  • To address, record and follow up on the reports and/or applications for support made regarding the use of the system or technological infrastructure.
  • To address, record, and follow up on any complaints you may filee.
  • To manage your participation in the personalized training sessions that form part of the Program, including those arranged through Third Parties.
  • To carry out all the activities required to manage and arrange your participation in the Program.
  • To keep, for a limited time, a historical record of your participation.
  • We should like to inform you that you cannot ask ITESM to cease from the treatment of your data for the aforementioned purposes, since such treatment is necessary for your participation.

Secondary purposes:

ITESM will save your personal information required for the following purposes that are not necessary for your participation in the Program, but will allow us to provide and facilitate a better service:

For possible subsequent contact.

  • To generate statistical reports, after applying a personal data dissociation mechanism.
  • To conduct research studies, after applying a personal data dissociation mechanism.
  • For the development and unification of the profiles of Ambassador candidates, after applying a personal data dissociation mechanism.
  • To invite you to and manage your participation in activities designed to share your experience as an Ambassador.
  • For your personal image (photograph, video, voice) to be used and disseminated in the generation of the Program’s promotional and informative material.
  • If you do not want ITESM to transfer your personal data for the transfers for which your consent is required, please send us an email to the following address datospersonales@itesm.mx, within 5 (five) business days following the date on which you provided us with your data, indicating the following information:

Full name and email provided.

  • The name of this Privacy Notice.
  • The date on which your provided us with your personal data.
  • The secondary purpose(s) for which you do not wish your personal data to be used.

Refusal to permit the use of your personal data for additional purposes will not constitute a reason to deny you your participation in the Program or to terminate the relationship established with us upon being selected as an Ambassador.

Transfers

In order to fulfill the aforementioned necessary purposes or any others required by law or by the competent authorities, ITESM will transfer the necessary personal data to the following organizations and for the following ends:

Third party receiving the personal data Purpose Consent
Insurance companies and/or insurance agencies To arrange travel insurance and refunds when necessary for the Program's activities in which you participate Not Required
Travel management companies To arrange transportation and accommodation when necessary for the activities in which you participate Not Required
People transport companies To arrange transportation when necessary for the activities in which you participate Not required
Companies that offer accommodation services To arrange accommodation when necessary for the Program activities in which you participate Not required
National and foreign educational and non-educational institutions To manage your participation in courses, certifications, diploma courses, or training programs when you participate in the Program activities Not required

If you do not want ITESM to transfer your personal data for the transfers for which your consent is required, please send us an email to the following address: datospersonales@itesm.mx, within 5 (five) business days following the date on which you provided us with your data, indicating the following in the body of the message: 

  • Full name and email provided.
  • Copy of your current official ID.
  • The name of this Privacy Notice.
  • The date on which your provided us with your personal data.
  • The transfer(s) for which you do not wish your personal data to be transferred.

ARCO rights and/or revocation of consent

You or your legal representative can exercise any of your rights of access, rectification, cancellation or opposition (hereinafter “ARCO rights”), and revoke your consent for the processing of your personal data by sending an email and following the procedure, requirements, and deadlines for the exercise of your ARCO rights and/or revocation of consent on our webpage: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento

Please note that we cannot address your request or terminate use immediately in every case, since a legal obligation could be in place that requires us to continue to process your data.

Limitation and/or disclosure of your Personal Data
You can limit the use or disclosure of your personal data by emailing your request to: datospersonales@itesm.mx, unless you can register directly in the exclusion list in the communication you receive.

Requirements for proof of identity and the procedure for addressing your request will be governed by the same criteria indicated on our webpage: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. If your request is valid, you will be added to ITESM’s exclusion list.

Use of Cookies

ITESM uses several technologies to enhance the efficiency of the Platform, including your browsing experience. Cookies are small pieces of information stored on the browser used by each user that enable the server to remember specific data that can be used later on. This information makes it possible to identify and save your personal preferences in order to offer you a better browsing experience. 

The use of cookies and other technologies can be deactivated, disabled or adjusted by following the procedures of the internet browser you are using.
Select the option “configuration” or tools, according to your browser.
Select the option deactivate cookies.
This process not only disables our Platform’s cookies on your browser, but also those from your browser.

The personal data that can be obtained through the use of these technologies are: Identifiers, session username and passwords, region where you are located, type of browser, type of operating system, date and time of starting and finishing a session, webpages visited, searches completed, and advertising viewed. 
These technologies can be disabled by following the procedures of the internet browser you are using.

Changes to this Privacy Notice

ITESM reserves the right, at its sole discretion, to change, modify, add or eliminate parts of this Privacy Notice at any time. As a result of legislative changes, internal policies or new requirements for the provision or offering of our services, this Privacy Notice is subject to modifications or updates. In this event, ITESM will publish such changes on the official website: https://tec.mx/privacy-notice-participants-ambassador-program and indicate the date of the latest version of the notice. Please check this page from time to time in order to be aware of any changes made to the notice.

Last updated: March 2023

Aviso de Privacidad Participantes del Programa Embajadores

Identidad y domicilio del Responsable

El Responsable de los datos personales que usted proporciona es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo “ITESM”) con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León. C.P. 64700.

Para cualquier duda relacionada con la protección de sus datos personales podrá contactarnos en la dirección de correo electrónico datospersonales@itesm.mx.

Datos personales y datos personales sensibles tratados por ITESM

El ITESM como parte de su participación en el Programa dará tratamiento a las siguientes categorías de datos personales: identificación (incluyendo su fotografía); contacto; académicos y aquellos que deriven de su participación en el programa.

Por otro lado, le informamos que el ITESM podrá dar tratamiento a datos personales de identificación y contacto, de sus familiares y/o terceros que ejerzan su patria potestad o que le brinden apoyo económico (“Terceros”) con el propósito de cumplir las finalidades informadas en el presente Aviso de Privacidad. De este modo, al proporcionar los datos personales necesarios relacionados con sus familiares y/o terceros usted reconoce tener el consentimiento de estos para que el ITESM trate sus datos personales en términos del presente Aviso de Privacidad.

El TESM no recabará ni tratará datos personales sensibles para efectos de su participación en el Programa.

Finalidades primarias

El ITESM tratará sus datos personales para cumplir con las siguientes finalidades primarias y necesarias:

Como candidato a participar en el Programa:

  • Para atender, registrar y dar seguimiento a la(s) solicitud(es) de información que realice.
  • Para validar la veracidad y calidad de la información proporcionada por usted.
  • Para verificar que cuente con las habilidades, aptitudes y demás requisitos necesarios para su participación en el Programa Embajadores.
  • Para invitarle y gestionar su participación en la(s) sesión(es) informativas y/o actividades relacionadas al proceso de selección.
  • Para dar cumplimiento y seguimiento a las bases, requisitos y procedimientos para ser seleccionado como Embajador.
  • Para gestionar y administrar el acceso electrónico a los sistemas e infraestructura tecnológica del ITESM relacionados con el Programa.
  • Para atender, registrar y dar seguimiento a los reportes y/o solicitudes de apoyo que realice con motivo del uso del sistema e infraestructura tecnológica.
  • Para llevar el seguimiento de avance en su proceso de selección como Embajador.
  • Para atener, registrar y dar seguimiento a las quejas que en su caso realice.
  • Para contactarle y darle a conocer cualquier información referente al proceso de selección como Embajador, así como para conocer su opinión respecto a la atención recibida y a su participación en el proceso de selección como Embajador.
  • Conservar por tiempo limitado un registro histórico de su participación.

Como Embajador:

  • Para atender, registrar y dar seguimiento a la(s) solicitud(es) de información que realice.
  • Para validar la veracidad y calidad de la información proporcionada por usted.
  • Para invitarle y gestionar su participación en la(s) actividad(es) a realizar como Embajador.
  • Para contactarle y darle a conocer cualquier información referente a su participación en las actividades como Embajador, así como para conocer su opinión respecto a la atención recibida y a su participación como Embajador.
  • Para realizar reportes semanales, mensuales y anuales de seguimiento de su desempeño dentro del Programa.
  • Para evaluarle e informarle de su desempeño dentro del Programa.
  • Para gestionar con Terceros los contratos correspondientes para que reciba los beneficios mensuales que apliquen en su caso.
  • En caso de aplicar, para gestionar con Terceros los traslados terrestres, marítimos o aéreos que se requieran con motivo de las actividades en que participe.
  • En caso de aplicar, para gestionar con Terceros el servicio de hospedaje que se requiera con motivo de las actividades que participe.
  • En caso de aplicar, para gestionar con Terceros la contratación de los seguros de viaje necesarios.
  • En caso de aplicar, para inscribirle y gestionar su participación en los programas de recompensa.
  • Para dar cumplimiento y seguimiento a las bases, requisitos y procedimientos para continuar participando como Embajador.
  • Para gestionar y administrar el acceso electrónico a los sistemas e infraestructura tecnológica del ITESM relacionados con el Programa.
  • Para atender, registrar y dar seguimiento a los reportes y/o solicitudes de apoyo que realice con motivo del uso del sistema e infraestructura tecnológica.
  • Para atener, registrar y dar seguimiento a las quejas que en su caso realice.
  • Para gestionar su participación en las capacitaciones personalizadas que forman parte del Programa, incluidas aquellas que se gestionen a través de Terceros.
  • Para realizar todas las actividades necesarias para la administración y gestión de su participación en el Programa.
  • Conservar por tiempo limitado un registro histórico de su participación.

Le informamos que usted no puede oponerse para que el ITESM cese el tratamiento de sus datos para las presentes finalidades en virtud de que el tratamiento es necesario para su participación.

Finalidades secundarias:

El ITESM conservará su información personal necesaria para las siguientes finalidades que no son necesarias para su participación en el Programa, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención:

  • Para posibles contactos posteriores.
  • Para realizar reportes estadísticos, previa aplicación de un mecanismo de disociación de los datos personales.
  • Para realizar estudios de investigación, previa aplicación de un mecanismo de disociación de los datos personales.
  • Para el desarrollo y unificación de perfiles de candidatos a Embajadores, previa aplicación de mecanismos de disociación de los datos personales.
  • Para invitarle y gestionar su participación en actividades diseñadas para compartir su experiencia como Embajador.
  • Para que su imagen personal (ya sea foto, video, voz) sea utilizada y divulgada en la elaboración de material informativo y promocional del Programa.

En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades adicionales, dentro de los 5 (cinco) días hábiles a la fecha en la que proporcionó sus datos para comunicar lo anterior al correo datospersonales@itesm.mx, con la información siguiente:

  1. Nombre completo y correo electrónico proporcionado.
  2. Copia de su identificación oficial vigente.
  3. El nombre del presente Aviso de Privacidad.
  4. La fecha en la que nos proporcionó sus datos personales.
  5. La(s) finalidad(es) secundarias para las cuales no desea que sus datos personales sean utilizados.

La negativa para el uso de sus datos personales para fines adicionales, no podrá ser un motivo para negarle su participación en el Programa o dar por terminada la relación establecida con nosotros cuando ha sido seleccionado como Embajador.

Transferencias

ITESM para cumplir las finalidades necesarias anteriormente descritas u otras aquellas exigidas legalmente o por las autoridades competentes transferirá los datos personales necesarios a las siguientes organizaciones y para los siguientes fines:

Tercero receptor de los datos personales Finalidad Consentimiento
Aseguradoras y/o agencias de seguros Para la gestión del seguro de Viaje y los reembolsos cuando participe en actividades del Programa que lo requieran No necesario
Empresas que se dedican a la gestión de Viajes Para gestionar la transportación y hospedaje cuando participe en actividades del Programa que lo requieran No necesario
Empresas que se dedican a la transportación de personas Para gestionar la transportación cuando participe en actividades del Programa que lo requieran No necesario
Empresas que se dedican a ofrecer servicios de hospedaje Para gestionar su hospedaje cuando participe en actividades del Programa que lo requieran No necesario
Instituciones educativas o no educativas nacionales o extranjeras Para gestionar su participación en cursos, certificaciones, diplomados o programas de capacitación cuando participe en actividades del Programa No necesario

Si usted no desea que ITESM transfiera sus datos personales para aquellas transferencias para las cuales es necesario su consentimiento le pedimos que envíe un correo electrónico a la dirección datospersonales@itesm.mx dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a la fecha en que nos proporcionó sus datos indicándonos en el cuerpo del correo lo siguiente:

  1. Nombre completo y correo electrónico proporcionado.
  2. Copia de su identificación oficial vigente.
  3. El nombre del presente Aviso de Privacidad.
  4. La fecha en la que nos proporcionó sus datos personales.
  5. La(s) transferencia(s) para la(s) cual(es) no desea que sus datos personales sean transferidos.

Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento

Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a través del correo electrónico y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requeríamos seguir tratando sus datos personales.

Limitación y/o Divulgación de sus datos

Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales enviando su solicitud al correo electrónico: datospersonales@itesm.mx, salvo que en la comunicación que reciba Usted pueda inscribirse directamente a la lista de exclusión.

Los requisitos para acreditar su identidad, así como procedimiento para atender su solicitud se regirán por los mismos criterios señalados en nuestra página de internet https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. En caso de que resulte procedente, se le registrará en el listado de exclusión propio del ITESM.

Uso de Cookies

El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia del la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.

Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

  • Seleccione la opción de “configuración” o herramientas de acuerdo con su explorador.
  • Seleccione la opción desactivar cookies.
  • Este proceso no solo deshabilitará las cookies de nuestra Plataforma, sino las de todo su explorador.

Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión; región en la que se encuentra; tipo de navegador; tipo de sistema operativo; fecha y hora del inicio y final de una sesión; páginas web visitadas; búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Cambios al Aviso de Privacidad

El ITESM se reserva el derecho, bajo su exclusiva discreción, de cambiar, modificar, agregar o eliminar partes del presente Aviso de Privacidad en cualquier momento. Derivado de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios, el presente Aviso de Privacidad estará sujeto a modificaciones o actualizaciones. En tal caso, el ITESM publicará dichas modificaciones en el sitio: https://tec.mx/aviso-de-privacidad-participantes-del-programa-embajadores e indicará la fecha de última versión del aviso. Le recomendamos revisar periódicamente esta página con la finalidad de informarse si ocurre algún cambio al presente.

Fecha de actualización: Marzo 2023

Borregos Athletics

Datos y cifras

Presencia

79

años de historia de Borregos

9

campus con equipos Athletics

61

equipos de Athletics 

Estudiantes-Atletas

1383

estudiantes-atletas en equipos de Athletics

1464

estudiantes-atletas con Beca al Talento Atlético

Coaches y Staff Deportivo

207

head coaches

86

assistant coaches

21

coaches de selección nacional en 2019 y 2020

Alto Rendimiento

116
participaciones en Juegos Olímpicos y Panamericanos
7
Borregos en ligas profesionales internacionales
71

medallas en la última Universiada Nacional (2024)

5

medallas en Juegos Panamericanos (2023)

51

atletas en la última Universiada Mundial (Nápoles, 2019)

47

campeonatos nacionales en 2023

25

seleccionados mexicanos y mexicanas en Juegos Panamericanos 2023

 

65

coaches con credenciales internacionales

Excelencia Académica

87

promedio académico de equipos representativos

95

por ciento de terminación de la carrera profesional de estudiantes-atletas

Orgullo Borrego
Participación Olímpica y Panamericana

A lo largo de nuestra historia, las y los atletas de Borregos nos han enorgullecido a nivel nacional e internacional en los Juegos Olímpicos y Juegos Panamericanos. ¡Conoce su trayectoria!

Nombre atleta Disciplina Evento Sede Año Campus
Zolia Aridt Flores Martínez Atletismo Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Querétaro
Juan Alberto Rodríguez Ibarra Voleibol Juegos Olímpicos Sydney 2000 Querétaro
José Manuel Martínez Rebollar Voleibol Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016

Ciudad de México

Horacio de la Vega Flores Pentatlón Juegos Olímpicos Atlanta 1996

Ciudad de México

Horacio de la Vega Flores Pentatlón Juegos Olímpicos Sydney 2000

Ciudad de México

Rafael Mejía Gutiérrez Remo Juegos Panamericanos Lima 2019

Ciudad de México

Fernando Fabricio Platas Álvarez Clavados Juegos Olímpicos Barcelona 1992

Estado de México

Fernando Fabricio Platas Álvarez Clavados Juegos Olímpicos Atlanta 1996

Estado de México

Fernando Fabricio Platas Álvarez Clavados Juegos Olímpicos Sydney 2000

Estado de México

Águeda Pérez López Taekwondo Juegos Panamericanos Winnipeg 1999

Estado de México

Joel Sánchez Guerrero Caminata Juegos Olímpicos Seúl 1988

Estado de México

Joel Sánchez Guerrero Caminata Juegos Olímpicos Barcelona 1992

Estado de México

Joel Sánchez Guerrero Caminata Juegos Olímpicos Sydney 2000

Estado de México

Joel Sánchez Guerrero Caminata Juegos Panamericanos La Habana 1991

Estado de México

Luis Fernando Arredondo Vargas Rugby Juegos Panamericanos Toronto 2015 Puebla
Ana Sarahí Pérez Hernández Taekwondo Juegos Panamericanos La Paz 2012 Puebla
Diana Carime Real Pereyra Ajedrez Juegos Panamericanos Bogotá   Puebla
César Augusto Correa Pascasio Frontenis Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Puebla
Teresa Guadalupe Worbis Aguilar Fútbol Soccer Juegos Olímpicos Atenas 2004 Puebla
Pamela Tajonar Alonso Fútbol Soccer Juegos Olímpicos Atenas 2004 Puebla
José Antonio Medina Pegram Natación Juegos Olímpicos Los Ángeles 1984 Laguna
José Antonio Medina Pegram Natación Juegos Panamericanos Madrid 1986 Laguna
Francisco Pelayo Guerra Grupos de animación dance performance cheer doubles Juegos Panamericanos Costa Rica 2019 Santa Fe
Melissa Hernández Vázquez Vela Grupos de animación dance performance cheer doubles Juegos Panamericanos Costa Rica 2019 Santa Fe
Myriam Sánchez Hernández Grupos de animación acrobático Juegos Panamericanos Costa Rica 2019 Santa Fe
Martha Revuelta Jiménez Voleibol y voleibol de playa Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007

Ciudad de México

Martha Revuelta Jiménez Voleibol y voleibol de playa Juegos Panamericanos Guadalajara 2011

Ciudad de México

Martha Revuelta Jiménez Voleibol y voleibol de playa Juegos Panamericanos Toronto 2015 2015

Ciudad de México

Gema Verónica León García Voleibol Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Andrea Alejandra Rangel Hernández Voleibol Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Haylen Mendoza Villarreal Voleibol Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003 Monterrey
Bibiana Candelas Ramírez Voleibol y voleibol de playa Juegos Olímpicos Beijing 2008 Monterrey
Bibiana Candelas Ramírez Voleibol y voleibol de playa Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003 Monterrey
Bibiana Candelas Ramírez Voleibol y voleibol de playa Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007 Monterrey
Bibiana Candelas Ramírez Voleibol y voleibol de playa Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Bibiana Candelas Ramírez Voleibol y voleibol de playa Juegos Panamericanos Toronto 2015 Monterrey
Mercedes Madrid Mantilla Tenis de mesa Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Mercedes Madrid Mantilla Tenis de mesa Juegos Panamericanos Toronto 2015 Monterrey
Mónica Yasmin Serrano González Tenis de mesa Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Mónica Yasmin Serrano González Tenis de mesa Juegos Panamericanos Toronto 2015 Monterrey
Marisol Rivera Berrueto Natación Juegos Olímpicos Seúl 1988 Monterrey
Marisol Rivera Berrueto Natación Juegos Panamericanos La Habana 1990 Monterrey
Ignacio Escamilla Natación Juegos Olímpicos Seúl 1988 Monterrey
Ignacio Escamilla Natación Juegos Panamericanos La Habana 1990 Monterrey
Imelda Martínez Gómez Natación Juegos Olímpicos Beijing 2008 Monterrey
Imelda Martínez Gómez Natación Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007 Monterrey
Sandra Alanís Zapata Natación Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007 Monterrey
Alejandra González Lara Natación Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Miguel Robles Castro Natación Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
David Oliver Mercado Natación Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Gustavo Berreta González Natación Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Ramiro Ramírez Juárez Natación Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
José Carlos Herrera Vargas Atletismo Juegos Olímpicos Londres 2012 Monterrey
José Carlos Herrera Vargas Atletismo Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 Monterrey
José Carlos Herrera Vargas Atletismo Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Luis Alberto Rivera Morales Atletismo Juegos Olímpicos Londres 2012 Monterrey
Luis Alberto Rivera Morales Atletismo Juegos Panamericanos Toronto 2015 Monterrey
Yvonne Alejandra Treviño Hayek Atletismo Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 Monterrey
Yvonne Alejandra Treviño Hayek Atletismo Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Edgar Alejandro Rivera Morales Atletismo Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 Monterrey
Edgar Alejandro Rivera Morales Atletismo Juegos Olímpicos Tokio 2021 Monterrey
Edgar Alejandro Rivera Morales Atletismo Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Edgar Alejandro Rivera Morales Atletismo Juegos Panamericanos Toronto 2015 Monterrey
Edgar Alejandro Rivera Morales Atletismo Juegos Olímpicos París 2024 Monterrey
Jesús Arturo Esparza Pérez Atletismo Juegos Olímpicos Tokio 2021 Monterrey
José Juan Esparza Pérez Atletismo Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
José Juan Esparza Pérez Atletismo Juegos Panamericanos Toronto 2015 Monterrey
Jessamyn Maribel Sauceda de la Trinidad Atletismo Juegos Panamericanos Toronto 2015 Monterrey
Pablo Solares Lagorreta Atletismo Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007 Monterrey
Talis Apud Martínez Atletismo Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007 Monterrey
Juan José Méndez Blasco Atletismo Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Román Garibay Castañón Atletismo Juegos Panamericanos Toronto 2015 Monterrey
Luis Carlos Nevarez Carmona Atletismo Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Carmelita Viridiana Correa Silva Atletismo Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Fabiola Elizabeth Ayala Soto Atletismo Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007 Monterrey
Fabiola Elizabeth Ayala Soto Atletismo Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Alejandra Isabel Delgado Básquetbol Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007 Monterrey
Jennifer Arriola Vucovich Básquetbol Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007 Monterrey
Ana Paula de la Peña Rosas Tenis Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Paola Morán Errejón Atletismo Juegos Olímpicos Tokio 2021 Guadalajara
Paola Morán Errejón Atletismo Juegos Panamericanos Lima 2019 Guadalajara
Paola Morán Errejón Atletismo Juegos Panamericanos Toronto 2015 Guadalajara
Paola Morán Errejón Atletismo Juegos Olímpicos París 2024 Guadalajara
Daniel Delgadillo Faisal Aguas abiertas Juegos Olímpicos Tokio 2021 San Luis Potosí
Gabriela Rodríguez Garza Skeet femenino Juegos Olímpicos Tokio 2021 Monterrey
Juan José Patrón Pineda Taekwondo Juegos Panamericanos Jr Cali Valle 2021 Santa Fe
Nadia Ferreiro Quirino Taekwondo Juegos Panamericanos Jr Cali Valle 2021 Santa Fe
Miguel Octavio Ramírez Romero Atletismo Juegos Panamericanos Jr Cali Valle 2021 Monterrey
Xóchitl Montoya Coronado Atletismo Juegos Panamericanos Jr Cali Valle 2021 Monterrey
Mariana Ortega Gil Natación Juegos Panamericanos Jr Cali Valle 2021 Monterrey
Ariel Andrés Molina Macías Natación Juegos Panamericanos Jr Cali Valle 2021 Monterrey
Carlos Zahid Kossio Méndez Natación Juegos Panamericanos Jr Cali Valle 2021 Guadalajara
Karen Paola Rivera Herrera Voleibol de sala Juegos Panamericanos Jr Cali Valle 2021 Chihuahua 
Alberto Rodríguez Porras Rugby Juegos Panamericanos Santiago 2023 Puebla
Karla Denise Ortiz Marroquín Rugby Juegos Panamericanos Santiago 2023 Monterrey
Arantza Luna Velasco Escalada Juegos Panamericanos Santiago 2023 Santa Fe
Jair Octavio Moreno Montoya Escalada Juegos Panamericanos Santiago 2023 Santa Fe
Jonatan Humberto Machado Tamez Basquetbol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Toluca
Ramón Gerardo Limas Cano Basquetbol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Toluca
Anisa Darinka Jeffries Elicerio Basquetbol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Monterrey
Alejandra Rovira Treviño Basquetbol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Monterrey
Deyna Alicia González Montemayor Basquetbol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Monterrey
Karina Esquer Vila Basquetbol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Monterrey
Miranda Zamora Iribarren Basquetbol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Monterrey
Gladiana Ávila Basquetbol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Monterrey
Laura Sofía Arroyo Cuara Natación Juegos Panamericanos Santiago 2023 Monterrey
Byanca Melissa Rodríguez Villanueva Natación Juegos Panamericanos Santiago 2023 Chihuahua
Carlos Zahid Kossio Méndez Natación Juegos Panamericanos Santiago 2023 Monterrey
Seo Hyun Cecilia Lee Kim Taekwondo Juegos Panamericanos Santiago 2023 Monterrey
Karen Paola Rivera Herrera Voleibol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Chihuahua
Diana Armas Puentes Basquetbol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Guadalajara
Claudia Ramos Gutiérrez Basquetbol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Guadalajara
Omar de Haro Gutiérrez Basquetbol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Guadalajara
Mariana Aguilar Chávez Peón Vela Juegos Panamericanos Santiago 2023 Santa Fe
Mariana Aguilar Chávez Peón Vela Juegos Olímpicos París 2024 Santa Fe
Celeste Vela Jiménez Voleibol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Guadalajara
Greta Espinoza Casas Futbol Soccer Juegos Panamericanos Santiago 2023 Monterrey
Rebeca Bernal Rodríguez Futbol Soccer Juegos Panamericanos Santiago 2023 Monterrey
Israel Gutiérrez Zermeño Basquetbol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Hidalgo
Patrick Loliger Remo Juegos Olímpicos Beijing 2008 Ciudad de México
Patrick Loliger Remo Juegos Olímpicos Londres 2012 Ciudad de México
Óscar Soto Carrillo Pentatlón Moderno Juegos Olímpicos Beijing 2008 Ciudad de México
Óscar Soto Carrillo Pentatlón Moderno Juegos Olímpicos Londres 2012 Ciudad de México
Jashia Luna Alfaro Clavados Juegos Olímpicos Sidney 2000 Ciudad de México
Jashia Luna Alfaro Clavados Juegos Olímpicos Atenas 2004 Ciudad de México
Jashia Luna Alfaro Clavados Juegos Olímpicos Beijing 2008 Ciudad de México
Ismael Hernández Uscanga Pentatlón Moderno Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 Ciudad de México
Jorge Andrés Iga César Natación Juegos Olímpicos París 2024 San Luis Potosí (PrepaTec)
Cecilia Tamayo-Garza Atletismo Juegos Olímpicos París 2024 León (PrepaTec)
Salón de la Fama
Alumna de Atletismo

Servicios para atletas

Ofrecemos los mejores servicios para el desarrollo integral y formación de nuestros y nuestras estudiantes-atletas.

Buscando promover el desarrollo integral de nuestros y nuestras estudiantes-atletas, ponemos a su disposición servicios que las y los ayudarán a destacar tanto en competencias deportivas como académicas y profesionales.

  • Apoyo académico
  • Asesoría y consejería
  • Programas de nutrición
  • Fisioterapia
Ligas y torneos
Borregos tiene impacto a nivel nacional e internacional, he aquí algunas ligas y torneos en los que participa:
Directorio nacional
person Emilio Álvarez
Director Nacional de Borregos
person Salma Jaik
Gerente de Sports Marketing
person María Fernanda Malanco
Gerente Nacional de Patrocinios
person José Alfredo Cervantes
Director de Atlético y Deportivo CCM
person Héctor Cuervo
Director de Atlético y Deportivo CEM y Región CDMX
person Daniela Hernández
Directora de Atlético y Deportivo CSF
person Jorge Lozano
Director de Atlético y Deportivo GDL y Región Occidente
person Juan Manuel Pichardo
Líder de Atlético y Deportivo HGO
person Sigifredo Treviño
Director de Atlético y Deportivo MTY y Región Monterrey
person Dinorah Álvarez
Directora de Atlético y Deportivo PUE
person José Daniel Amador
Director de Atlético y Deportivo QRO y Región Centro-Sur
person Jesús Alberto Millán
Coordinador de Atlético y Deportivo TOL
person Ana Gabriela López
Coordinador de comunicación y eventos Borregos
Patrocinadores
Agradecemos a nuestros socios comerciales por su compromiso y apoyo al deporte universitario:

Nuestros patrocinadores:

Logotipo Banorte
Telcel
pW
Sigue a Borregos Tec:Icon FacebookIcono XIcon InstagramIcon YouTube

RISE Competition Call

From Universitas21 Consortium
  • BENEFICIOS

  • REQUISITOS

  • EXPEDIENTE

  • EVALUACIÓN

  • FECHAS IMPORTANTES

  • CONTACTO

  • GANADORES EDICIONES ANTERIORES

  • PREGUNTAS FRECUENTES

  • FINALISTAS

¿Cuáles son los beneficios ganadores del concurso RISE U21?

-Apoyo de $2000 USD* a los proyectos ganadores en 4 categorías: “Mayor impacto”, “Mayor potencial”, “Más innovador” y “Más colaborativo”.

-Los equipos ganadores recibirán un paquete de apoyo (acceso a conferencias, mentoría, consultoría profesional) que ayudará a desarrollar su proyecto.

-Certificado para finalistas y carta de felicitación del Presidente de U21 a todos los participantes.

-Exposición internacional dentro del consorcio de U21. 

-Ser parte de la red global de estudiantes innovadores sociales.

*En caso de ser ganador, el equipo deberá emitir un recibo/factura a nombre de U21 y contar con una cuenta bancaria que pueda recibir la transferencia del premio en USD.

 

¿Cuáles son los beneficios para los semifinalistas (proyectos seleccionados en la primera etapa)?

Los proyectos preseleccionados en la primera etapa tendrán la oportunidad de ser admitidos en el programa “Circulo Emprendedor” actual modelo de servicio que ha desarrollado el Instituto de Emprendimiento para estudiantes del Tecnológico de Monterrey.

 

 

Convocatoria interna TEC – “first round”

La primera etapa de esta convocatoria se centrará en la búsqueda de hasta cuatro proyectos que representen al Tecnológico de Monterrey en la competencia internacional:

- Dos proyectos conformados únicamente por estudiantes del Tec de Monterrey.

- Dos proyectos conformados por estudiantes del Tec y de alguna universidad miembro de U21. AQUÍ se pueden consultar los miembros del consorcio.

 

¿Cuáles son los requisitos para participar?

A continuación, se establecen los requisitos y criterios para aplicar a esta primera etapa:

1. Participan estudiantes de nivel profesional, de cualquier programa y plan académico de los 26 campus del Tecnológico de Monterrey.

2. Ser alumno(a) regular inscrito(a) en algún campus del Tecnológico de Monterrey durante el semestre febrero-junio 2025.

3. No estar condicionado(a) académica o disciplinariamente.

4. Se podrán postular proyectos individuales o en equipo de hasta siete integrantes.

5. El proyecto debe abordar directamente al menos uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Para referencias de algunos ejemplos de proyectos anteriores, consultar AQUÍ.

ODS

Se debe de preparar un expediente por proyecto conformado por lo siguiente:

Resumen ejecutivo máx. 2 cuartillas del proyecto que incluya:

Nombre y descripción del proyecto

Objetivo(s) que impacta

Antecedentes del proyecto

Etapa actual del proyecto

Resultados obtenidos (sí aplica)

Visión de impacto a futuro

Carta de motivos (media cuartilla) que describa:
¿Por qué mi proyecto merece ser seleccionado como finalista y ganador de la competencia RISE?

Currículum vitae de cada participante (en caso de ser varios).

Video de máximo 2 minutos que explique y complemente el resumen ejecutivo. Súbelo a Youtube en modo no listado. (video libre, no se requiere formato especial).Se debe preparar un expediente por proyecto, este  expediente debe de incluir:

Una vez integrado el expediente en el orden anteriormente mencionado, deberás completar el registro electrónico en el que debes adjuntar la información del expediente en un archivo con formato PDF con un tamaño no mayor a 10 MB. El enlace del registro es el siguiente: Solicitud de Aplicación AQUÍ

Las postulaciones serán revisadas por el Comité Evaluador conformado por expertos del Tecnológico de Monterrey. El Comité seleccionará a los proyectos finalistas que serán nominados a U21 conforme a los lineamientos presentados en esta convocatoria. 

Los proyectos finalistas se darán a conocer a más tardar el día 20 de marzo de 2025 a través del correo electrónico  itesmvi@servicios.itesm.mxy en la página: tec.mx/es/internacionalizacion/convocatoria-u21

 

 

Convocatoria interna TEC – “first round”

Apertura de convocatoria TEC    
10 de febrero, 2025

Fecha límite para postular    
7 de marzo, 2025

Comité Evaluador TEC    
19 de marzo, 2025

Anuncio de finalistas   
20 de marzo, 2025

 

Convocatoria RISE – Finalistas

Preparación de video final de competencia RISE  
20 de marzo al 16 de mayo, 2025

Entrega del video a Vicerrectoría de Internacionalización
16 de mayo, 2025

Postulación de proyectos finalistas a U21 por parte de Vicerrectoría de Internacionalización
19 de mayo, 2025

Cierre de postulaciones de universidades a U21   
21 de mayo, 2025

Deliberación de Comité U21 RISE y Anuncio de ganadores(as)
Junio, 2025


 

La Vicerrectoría de Internacionalización podrá atender tus dudas específicas o de información no reflejada en este documento en el siguiente correo: itesmvi@servicios.itesm.mx

PROYECTO DE "MÁS COLABORATIVO" EN EL 2024: CULTIVARTE  

-Video: vimeo.com/949058196 

-Nota Conecta

 
PROYECTO DE "MÁS INNOVADOR" EN EL 2024: CHINAMPAC

-Video: vimeo.com/949057370 

- Nota Conecta

 

 
PROYECTO DE "MAYOR IMPACTO" EN EL 2023: CELAL-MEX

-Video: vimeo.com/829742122

- Nota Conecta

PROYECTO DE "MAYOR IMPACTO" EN EL 2022: ADUX

- Video: vimeo.com/687029083

- Nota Conecta:                       conecta.tec.mx/es/noticias/nacional/educacion

 

 

PROYECTO DE "MAYOR IMPACTO" EN EL 2021: PROYECTO 99

- Video: vimeo.com/529300197

- Nota Conecta: conecta.tec.mx/es/noticias/nacional/educacion

Yo apliqué el año pasado a esta convocatoria, ¿es posible volver a postularme este año?
Sí claro, no importa si aplicaste tu solo o en equipo, puedes volver a aplicar.

Mi proyecto está conformado por estudiantes de otras universidades que no son miembros de U21, ¿pueden participar?
No, solo pueden participar estudiantes de miembros de U21. AQUÍ puedes consultar las universidades pertenecientes a la red de U21.

¿Se seleccionarán en total 4 proyectos para participar?
No, hay 2 plazas para proyectos de equipos conformados únicamente del Tec. Las otras 2 plazas son para equipos conformados por estudiantes TEC y de otras universidades miembros de U21.

¿En qué consiste la etapa 1 de la convocatoria?
Esta primera etapa es un concurso interno en el Tec para identificar los tres proyectos estudiantiles que participarán como finalistas a nivel internacional. Se deberá integrar el expediente con lo solicitado anteriormente y esperar los resultados de parte del Comité de Evaluación del Tec de Monterrey.

No cumplo con uno de los requisitos solicitados, ¿aún así puedo participar?
No, de no cumplir enteramente con los requisitos estipulados y la falta de algún documento del expediente, se descartará automáticamente la postulación.

¿Mi equipo está conformado por más de siete (7) integrantes, podemos participar más de 7 personas?
Sí, en caso de que tu equipo sea conformado por más de siete (7) integrantes, pueden seleccionar máximo 7 personas como representantes del equipo para realizar su postulación.

Mi proyecto es una idea y aún no está desarrollado ¿puedo participar?
No, el proyecto debe estar en la etapa de desarrollo, no debe de ser solo una idea. Es necesario que se hayan tomado algunas acciones positivas para convertir una idea en realidad. Sin embargo, eso no significa que tenga que ser una gran empresa o una empresa pequeña; consulte la imagen adjunta para obtener más detalles.

Idea

Mi proyecto fue seleccionado como uno de los tres representantes del Tec en RISE, ¿cuál es el siguiente paso? ¿En qué consiste la etapa 2 o de finalista?
En caso de resultar finalista, podrás representar al Tec de Monterrey en la competencia internacional RISE U21.
Será necesario que tú y tu equipo elaboren un segundo video del proyecto que será el que se presentará oficialmente en la competencia. Los proyectos que reciban el pase de finalistas recibirán información detallada de esta etapa más adelante.  

¿Puedo postular mi proyecto directamente en la página del concurso RISE de U21?
No, la postulación como finalista es a través de la Vicerrectoría de Internacionalización del Tecnológico de Monterrey, no están permitidas las postulaciones individuales directamente a U21 ni antes ni después de la etapa 1.

La Vicerrectoría de Internacionalización agradece a todos los estudiantes que participaron en esta convocatoria y enviaron su expediente.

De acuerdo con el comité evaluador, nos complace anunciarte a los proyectos seleccionados para representar al Tecnológico de Monterrey en el concurso internacional RISE (Real Impact on Society and Environment) de U21.

Los proyectos son:
1.       CONCORA
2.      EmpowerShe
3.       BioVita (Proyecto en colaboración con estudiantes de universidad socia)

¡Muchas felicidades!

Los representantes de los equipos estarán recibiendo un correo de confirmación, recomendaciones y los pasos a seguir para la siguiente fase desde la cuenta itesmvi@servicios.itesm.mx.

Convocatoria Concurso RISE

Concurso internacional en formato digital
  • BENEFICIOS

  • REQUISITOS

  • EXPEDIENTE

  • EVALUACIÓN

  • FECHAS IMPORTANTES

  • CONTACTO

  • GANADORES EDICIONES ANTERIORES

  • PREGUNTAS FRECUENTES

  • FINALISTAS

¿Cuáles son los beneficios ganadores del concurso RISE U21?

-Apoyo de $2000 USD* a los proyectos ganadores en 4 categorías: “Mayor impacto”, “Mayor potencial”, “Más innovador” y “Más colaborativo”.

-Los equipos ganadores recibirán un paquete de apoyo (acceso a conferencias, mentoría, consultoría profesional) que ayudará a desarrollar su proyecto.

-Certificado para finalistas y carta de felicitación del Presidente de U21 a todos los participantes.

-Exposición internacional dentro del consorcio de U21. 

-Ser parte de la red global de estudiantes innovadores sociales.

*En caso de ser ganador, el equipo deberá emitir un recibo/factura a nombre de U21 y contar con una cuenta bancaria que pueda recibir la transferencia del premio en USD.

 

¿Cuáles son los beneficios para los semifinalistas (proyectos seleccionados en la primera etapa)?

Los proyectos preseleccionados en la primera etapa tendrán la oportunidad de ser admitidos en el programa “Circulo Emprendedor” actual modelo de servicio que ha desarrollado el Instituto de Emprendimiento para estudiantes del Tecnológico de Monterrey.

 

 

Convocatoria interna TEC – “first round”

La primera etapa de esta convocatoria se centrará en la búsqueda de hasta cuatro proyectos que representen al Tecnológico de Monterrey en la competencia internacional:

- Dos proyectos conformados únicamente por estudiantes del Tec de Monterrey.

- Dos proyectos conformados por estudiantes del Tec y de alguna universidad miembro de U21. AQUÍ se pueden consultar los miembros del consorcio.

 

¿Cuáles son los requisitos para participar?

A continuación, se establecen los requisitos y criterios para aplicar a esta primera etapa:

1. Participan estudiantes de nivel profesional, de cualquier programa y plan académico de los 26 campus del Tecnológico de Monterrey.

2. Ser alumno(a) regular inscrito(a) en algún campus del Tecnológico de Monterrey durante el semestre febrero-junio 2025.

3. No estar condicionado(a) académica o disciplinariamente.

4. Se podrán postular proyectos individuales o en equipo de hasta siete integrantes.

5. El proyecto debe abordar directamente al menos uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Para referencias de algunos ejemplos de proyectos anteriores, consultar AQUÍ.

ODS

Se debe de preparar un expediente por proyecto conformado por lo siguiente:

Resumen ejecutivo máx. 2 cuartillas del proyecto que incluya:

Nombre y descripción del proyecto

Objetivo(s) que impacta

Antecedentes del proyecto

Etapa actual del proyecto

Resultados obtenidos (sí aplica)

Visión de impacto a futuro

Carta de motivos (media cuartilla) que describa:
¿Por qué mi proyecto merece ser seleccionado como finalista y ganador de la competencia RISE?

Currículum vitae de cada participante (en caso de ser varios).

Video de máximo 2 minutos que explique y complemente el resumen ejecutivo. Súbelo a Youtube en modo no listado. (video libre, no se requiere formato especial).Se debe preparar un expediente por proyecto, este  expediente debe de incluir:

Una vez integrado el expediente en el orden anteriormente mencionado, deberás completar el registro electrónico en el que debes adjuntar la información del expediente en un archivo con formato PDF con un tamaño no mayor a 10 MB. El enlace del registro es el siguiente: Solicitud de Aplicación AQUÍ

Las postulaciones serán revisadas por el Comité Evaluador conformado por expertos del Tecnológico de Monterrey. El Comité seleccionará a los proyectos finalistas que serán nominados a U21 conforme a los lineamientos presentados en esta convocatoria. 

Los proyectos finalistas se darán a conocer a más tardar el día 20 de marzo de 2025 a través del correo electrónico  itesmvi@servicios.itesm.mxy en la página: tec.mx/es/internacionalizacion/convocatoria-u21

 

 

Convocatoria interna TEC – “first round”

Apertura de convocatoria TEC    
10 de febrero, 2025

Fecha límite para postular    
7 de marzo, 2025

Comité Evaluador TEC    
19 de marzo, 2025

Anuncio de finalistas   
20 de marzo, 2025

 

Convocatoria RISE – Finalistas

Preparación de video final de competencia RISE  
20 de marzo al 16 de mayo, 2025

Entrega del video a Vicerrectoría de Internacionalización
16 de mayo, 2025

Postulación de proyectos finalistas a U21 por parte de Vicerrectoría de Internacionalización
19 de mayo, 2025

Cierre de postulaciones de universidades a U21   
21 de mayo, 2025

Deliberación de Comité U21 RISE y Anuncio de ganadores(as)
Junio, 2025


 

La Vicerrectoría de Internacionalización podrá atender tus dudas específicas o de información no reflejada en este documento en el siguiente correo: itesmvi@servicios.itesm.mx

PROYECTO DE "MÁS COLABORATIVO" EN EL 2024: CULTIVARTE  

-Video: vimeo.com/949058196 

-Nota Conecta

 
PROYECTO DE "MÁS INNOVADOR" EN EL 2024: CHINAMPAC

-Video: vimeo.com/949057370 

- Nota Conecta

 

 
PROYECTO DE "MAYOR IMPACTO" EN EL 2023: CELAL-MEX

-Video: vimeo.com/829742122

- Nota Conecta

PROYECTO DE "MAYOR IMPACTO" EN EL 2022: ADUX

- Video: vimeo.com/687029083

- Nota Conecta:                       conecta.tec.mx/es/noticias/nacional/educacion

 

 

PROYECTO DE "MAYOR IMPACTO" EN EL 2021: PROYECTO 99

- Video: vimeo.com/529300197

- Nota Conecta: conecta.tec.mx/es/noticias/nacional/educacion

Yo apliqué el año pasado a esta convocatoria, ¿es posible volver a postularme este año?
Sí claro, no importa si aplicaste tu solo o en equipo, puedes volver a aplicar.

Mi proyecto está conformado por estudiantes de otras universidades que no son miembros de U21, ¿pueden participar?
No, solo pueden participar estudiantes de miembros de U21. AQUÍ puedes consultar las universidades pertenecientes a la red de U21.

¿Se seleccionarán en total 4 proyectos para participar?
No, hay 2 plazas para proyectos de equipos conformados únicamente del Tec. Las otras 2 plazas son para equipos conformados por estudiantes TEC y de otras universidades miembros de U21.

¿En qué consiste la etapa 1 de la convocatoria?
Esta primera etapa es un concurso interno en el Tec para identificar los tres proyectos estudiantiles que participarán como finalistas a nivel internacional. Se deberá integrar el expediente con lo solicitado anteriormente y esperar los resultados de parte del Comité de Evaluación del Tec de Monterrey.

No cumplo con uno de los requisitos solicitados, ¿aún así puedo participar?
No, de no cumplir enteramente con los requisitos estipulados y la falta de algún documento del expediente, se descartará automáticamente la postulación.

¿Mi equipo está conformado por más de siete (7) integrantes, podemos participar más de 7 personas?
Sí, en caso de que tu equipo sea conformado por más de siete (7) integrantes, pueden seleccionar máximo 7 personas como representantes del equipo para realizar su postulación.

Mi proyecto es una idea y aún no está desarrollado ¿puedo participar?
No, el proyecto debe estar en la etapa de desarrollo, no debe de ser solo una idea. Es necesario que se hayan tomado algunas acciones positivas para convertir una idea en realidad. Sin embargo, eso no significa que tenga que ser una gran empresa o una empresa pequeña; consulte la imagen adjunta para obtener más detalles.

Idea

Mi proyecto fue seleccionado como uno de los tres representantes del Tec en RISE, ¿cuál es el siguiente paso? ¿En qué consiste la etapa 2 o de finalista?
En caso de resultar finalista, podrás representar al Tec de Monterrey en la competencia internacional RISE U21.
Será necesario que tú y tu equipo elaboren un segundo video del proyecto que será el que se presentará oficialmente en la competencia. Los proyectos que reciban el pase de finalistas recibirán información detallada de esta etapa más adelante.  

¿Puedo postular mi proyecto directamente en la página del concurso RISE de U21?
No, la postulación como finalista es a través de la Vicerrectoría de Internacionalización del Tecnológico de Monterrey, no están permitidas las postulaciones individuales directamente a U21 ni antes ni después de la etapa 1.

La Vicerrectoría de Internacionalización agradece a todos los estudiantes que participaron en esta convocatoria y enviaron su expediente.

De acuerdo con el comité evaluador, nos complace anunciarte a los proyectos seleccionados para representar al Tecnológico de Monterrey en el concurso internacional RISE (Real Impact on Society and Environment) de U21.

Los proyectos son:
1.       CONCORA
2.      EmpowerShe
3.       BioVita (Proyecto en colaboración con estudiantes de universidad socia)

¡Muchas felicidades!

Los representantes de los equipos estarán recibiendo un correo de confirmación, recomendaciones y los pasos a seguir para la siguiente fase desde la cuenta itesmvi@servicios.itesm.mx.

CEAL-UAM-Santander Bank Call

Convocatoria Banco Santander y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

Congratulations to the pre-selected students! Good luck in the next round!

With the objective of offering to high-performance students of the Tecnológico de Monterrey a multicultural environment in recognized prestigious international institutions that contributes to their global perspective and their personal development, the Vicerectory of Internationalization of the Tecnológico de Monterrey in collaboration with the Santander Bank and the Autonomous University of Madrid (UAM), convene the CEAL program UAM-Santander Bank academic period January - May 2024* to grant a total of (6) six scholarships for professional level students.

See the call for applications HERE >

*Call open for undergraduate students of every campus and every major.

  • 1. Beneficios

  • 2. Requisitos y postulación

  • 3. Integración del expediente

  • 4. Envío del expediente

  • 5. Fechas importantes

  • 6. Contacto

  • 7. Preguntas frecuentes

  • Pre-seleccionados(as)

    • Asignación mensual de € 900 EUR por 4 ½ meses para cubrir los gastos de alojamiento y manutención durante la estancia académica.

    • Ayuda para costo de boleto aéreo de € 1000 EUR[2].

    • Exención de tasas académicas y administrativas en la UAM[3].

    • Seguro de accidentes y asistencia en viaje en España[4].

 

[2] El alumno o la alumna deberá cubrir el monto de su vuelo, y al llegar a España tras firmar el contrato de becario, se le reembolsará el monto hasta el límite asignado. El alumno o la alumna recibirá a su llegada al Centro de Estudios de América Latina (CEAL) un cheque con el importe de los dos primeros meses (manutención) y de la ayuda de viaje. Como becario(a) del Programa de Intercambio UAM-Banco Santander deberás abrir una cuenta bancaria en la sucursal del campus del Banco Santander. En esta cuenta bancaria recibirá el importe de tu beca, a excepción de las dos primeras mensualidades y la ayuda de viaje, que recibirás en un talón bancario nominativo.

[3] El alumno o la alumna pagará su colegiatura habitual en el Tecnológico de Monterrey, se respeta beca.

[4] El seguro de gastos médicos que se otorga a los ganadores o las ganadoras solo tiene cobertura en España. Antes de su desplazamiento la UAM solicita al estudiante que contrate el seguro médico para estudiantes universitarios extranjeros en España Oncampus Healthcare a través de la plataforma online. El costo de contratación del seguro es de € 210 EUR, que serán reembolsados al estudiante al llegar a España. Es importante, que los alumnos ganadores o las alumnas ganadoras consulten si es necesario adquirir otro seguro internacional de acuerdo a los lineamientos de la oficina de Programas Internacionales del Tecnológico de Monterrey.

    • Tener nacionalidad mexicana y contar con pasaporte vigente para el año 2025[5].

    • Estar inscrito(a) en alguno de los campus del Tecnológico de Monterrey durante el semestre enero - junio 2025 y cumplir con los requisitos para cursar un semestre en el extranjero, establecidos en las Políticas y Normas de la Vicerrectoría de Internacionalización.

    • Ser alumno(a) regular. Tener un promedio acumulado al último periodo completo mayor o igual a 90.

    • Estar cursando del 6to semestre en adelante y que cuente con al menos 6 materias disponibles (carga completa de un semestre) para acreditarla en el extranjero. Debes de inscribir 30 ECTS, que son aproximadamente 5 materias UAM que equivale aquí en el Tec a 6 materias si llevas los 30 ECTS. No todas las materias tienen los mismos créditos.

    • No ser candidato(a) a graduación en el semestre enero- junio 2025.

    • No haber cursado durante la carrera profesional algún periodo completo (verano, invierno o semestre) en el extranjero.

    • No estar condicionado(a) académica o disciplinariamente.

    • Contar con beca socioeconómica del Tecnológico de Monterrey de al menos 50% o más.

 

Estos requisitos deberán ser cumplidos al pie de la letra SIN EXCEPCIÓN. Sin alguno de estos, el alumno o la alumna no será considerado para participar y su expediente será descartado.

 

CONSIDERACIONES

La fecha límite para enviar tu postulación es el  viernes 30 de agosto del 2024 a las 11:59 pm. Esta beca es efectiva únicamente en el semestre enero - junio de 2025.

 

POSTULACIÓN

Llenar la solicitud de aplicación y a la vez subir su expediente en la siguiente dirección electrónica: Solicitud de Aplicación >

[5] El alumno o la alumna se hará responsable de contar con su pasaporte vigente a 6 meses después del término del curso (diciembre 2025).

Para aplicar a esta beca es necesario que el expediente contenga los siguientes documentos:

1. Video creativo de máximo 1 minuto que responda:

    • ¿Por qué es importante para ti tener una experiencia académica internacional?

    • ¿Por qué elegiste a la Universidad Autónoma de Madrid?

    • ¿Qué beneficios académicos crees que te aportará esta experiencia y cómo los aplicarás en tu vida profesional?

El desarrollo del video es libre y podrás utilizar cualquier recurso tecnológico y/o de creatividad, solamente deberás respetar el tiempo máximo y cubrir a lo largo del video las respuestas a las preguntas anteriores. Además, te recomendamos no utilizar videos o imágenes de otros autores. Una vez que termines el video deberás subirlo a tu canal de YouTube y enviarnos la liga para acceder a él. Te recomendamos que cuándo subas el video, selecciones modo “no listado” característica que te permitirá que solo las personas que reciban el enlace puedan ver el video.

2. Currículum Vitae (CV) actualizado. Estilo libre. Una sola cuartilla.

3. Carta motivo (máximo una cuartilla) dirigida al comité de selección que detalle:

    • ¿Por qué consideras que debes ser merecedor a este apoyo?

    • ¿Por qué sin este apoyo económico no pudieras tener una experiencia académica internacional?

4. Comprobante del historial académico (descárgala de MiTec como “Mi Historia Académica”).

5. Lista de materias[6]

Solamente se podrá seleccionar las indicadas como “SEMESTRE 2” que cursaría en la UAM en caso de resultar seleccionado y, anexar una breve justificación de por qué se eligió cada una. Además, se deberá incluir la lista de materias que acreditaría del plan de estudios del Tecnológico de Monterrey[7].

6. Copia simple de pasaporte vigente.

 

[6] Consultar Oferta Académica: Grado >

[7] Es importante que tu Director de Programa avale la lista de materias que se acreditarían en la UAM.

Todos estos documentos deberán integrarse en ese mismo orden, dentro de un solo archivo y en formato .pdf, mismo que no deberá exceder los 5 MB. El nombre del archivo debe de contener: Matrícula + Nombre + Apellido paterno + Campus.

       (EJ: A0123456 José Martínez MTY).

Fechas importantes de la convocatoria

Apertura de la convocatoria 17 de julio de 2024

Cierre de recepción de postulaciones 30 de agosto de 2024

Reunión de comité de selección 11 de septiembre de 2024

Anuncio de los seleccionados 12 de septiembre de 2024

Nominación a la UAM 13 de septiembre de 2024

Puedes consultar la sección de preguntas frecuentes al final de este documento, cualquier otra cuestión no reflejada en esta convocatoria deberás escribir al correo: itesmvi@servicios.itesm.mx

P: Realicé la solicitud de aplicación en línea y subí mi expediente, ¿cómo puedo confirmar que lo recibieron?

R: Al pulsar el botón “Enviar” aparecerá unos momentos después un mensaje con la siguiente leyenda:

¡Gracias!

Tu solicitud ha sido recibida.

La lista de los seleccionados será publicada en https://tec.mx/es/internacionalizacion  Además, te estaremos notificando por correo electrónico los resultados de esta convocatoria. ¡Mucho éxito!

Te recomendamos ser paciente y esperar a que se cargue tu expediente, no necesitas enviarnos correo electrónico para confirmar tu postulación, este mensaje la confirma.

 

P: Envié por error, más de una vez la solicitud de aplicación en línea, ¿cuál tomarán en cuenta?

R: Solo se tomará en cuenta la última solicitud que hayas enviado.  Se ordenará por  fecha/hora y se tomará en cuenta la más reciente antes del cierre.

 

P: ¿Cuándo anuncian a los nominados a la UAM?

R: Se anunciarán la segunda semana de agosto 2023, los publicaremos en nuestra página https://tec.mx/es/internacionalizacion

 

P: ¿Si me gradúo en el semestre enero-junio 2025 ¿puedo aplicar?

R: No, solamente aplica para alumnos a graduarse en diciembre 2024 en adelante.

 

P: En los requisitos, se solicita el historial académico del alumno ¿dónde lo puedo obtener?

R: Puedes descargarlo de MiTec, descárgala como “Mi Historia Académica”.  Es el documento también conocido como Hoja FAM o Kardex.                             

 

P: Solicitan en los requisitos tener 50% de beca, ¿puede ser cualquier beca?

R: No, tiene que ser beca socioeconómica. Puede ser el total de una beca crédito más beca socioeconómica (ej: 25% beca más 25% crédito).

 

P: ¿El pasaporte tiene que estar vigente?

R: Si, es lo recomendable; en caso de que no esté vigente o que no se pueda renovar, agradeceremos nos envíes una copia de tu pasaporte actual y una carta donde te comprometes a renovarlo o bien informando que ya está en trámite.  Recuerda que es necesario tener el pasaporte con validez mínima de seis meses después de la fecha de salida prevista.

 

P: ¿Participan toda la oferta académica que se menciona en la página?

R: Sí, participan todas las facultades y la Escuela Politécnica Superior. Tan solo hay que excluir  a  la CSEU La Salle.

 

P: Si obtengo la beca, ¿la puedo utilizar en cualquier semestre?

R: No, la beca solo aplica para ser utilizada en el semestre febrero-junio 2024.

 

P: ¿Cómo será el reembolso de la compra del vuelo?

R: Deberás comprar y cubrir el monto de tu vuelo, y al llegar a España tras firmar el contrato de becario, se te reembolsará el monto hasta el límite asignado. Se te brindará más información a tu llegada a la UAM.

 

P: ¿Se me reembolsará el costo del seguro internacional que solicita la UAM?

R: Sí, la UAM solicita al estudiante que contrate el seguro médico para estudiantes universitarios extranjeros en España Oncampus Healthcare a través de la plataforma online. El costo de contratación del seguro es de € 210 EUR, que serán reembolsados al estudiante al llegar a España. Es importante, que las y los alumnos ganadores consulten si es necesario adquirir otro seguro internacional de acuerdo a los lineamientos de la oficina de Programas Internacionales del Tecnológico de Monterrey.

 

P: En el requisito de la lista de materias ¿A qué se refieren con "Semestre 2"?
R: Debes de seleccionar materias de SEMESTRES 2, es decir, que sea del periodo correspondiente a febrero 2024. Se indica en la última columna de la oferta académica. Te recomendamos revisar todas las materias que deseas revalidar con tu director(a) de programa, es mejor que te las avale.

 

P: ¿Cuántas materias puedo inscribir?
R: Debes inscribir 30 ECTS, que son aproximadamente 5 materias UAM que equivalen  6 materias en el Tec. No todas las materias tienen los mismos créditos.

 

P: ¿En qué modo se debe de subir a Youtube el video que se solicita en los requisitos?                      

R: Una vez que termines el video deberás subirlo a tu canal de YouTube y enviarnos la liga para acceder a él. Te recomendamos que cuándo subas el video, selecciones modo “no listado” característica que te permitirá que solo las personas que reciban el enlace puedan ver el video.

 

Nota:

    • Los(as) estudiantes del programa UAM- Banco Santander están obligados a matricular en la UAM un mínimo de 20 créditos ECTS.

    • Al menos el 51% de los créditos deberán pertenecer a la Facultad o escuela en la que el estudiante ha sido admitido.

    • El o la estudiante deberá superar al menos el 60% de los créditos matriculados en la UAM.

El estudiante seleccionado será notificado a través de la cuenta oficial de la Vicerrectoría de Internacionalización itesmvi@servicios.itesm.mx

 

Convocatoria CEAL-UAM -Banco Santander 2025

Beca

¡Prepara tu aplicación!

 

Con el objetivo de ofrecer a los estudiantes de alto desempeño del Tecnológico de Monterrey un ambiente multicultural en reconocidas instituciones de prestigio internacional, que contribuya a su perspectiva global y su desarrollo personal, la Vicerrectoría de Internacionalización del Tecnológico de Monterrey en colaboración con el Banco Santander y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), convocan al programa CEAL UAM-Banco Santander periodo académico enero - junio 2025 para otorgar un total de (1) una beca destinadas a estudiantes de nivel profesional.*

Consulta la convocatoria AQUÍ >

*A nivel profesional aplica en todos los campus y abierto a todas las carreras.

  • 1. Beneficios

  • 2. Requisitos y postulación

  • 3. Integración del expediente

  • 4. Envío del expediente

  • 5. Fechas importantes

  • 6. Contacto

  • 7. Preguntas frecuentes

  • Pre-seleccionados(as)

    • Asignación mensual de € 900 EUR por 4 ½ meses para cubrir los gastos de alojamiento y manutención durante la estancia académica.

    • Ayuda para costo de boleto aéreo de € 1000 EUR[2].

    • Exención de tasas académicas y administrativas en la UAM[3].

    • Seguro de accidentes y asistencia en viaje en España[4].

 

[2] El alumno o la alumna deberá cubrir el monto de su vuelo, y al llegar a España tras firmar el contrato de becario, se le reembolsará el monto hasta el límite asignado. El alumno o la alumna recibirá a su llegada al Centro de Estudios de América Latina (CEAL) un cheque con el importe de los dos primeros meses (manutención) y de la ayuda de viaje. Como becario(a) del Programa de Intercambio UAM-Banco Santander deberás abrir una cuenta bancaria en la sucursal del campus del Banco Santander. En esta cuenta bancaria recibirá el importe de tu beca, a excepción de las dos primeras mensualidades y la ayuda de viaje, que recibirás en un talón bancario nominativo.

[3] El alumno o la alumna pagará su colegiatura habitual en el Tecnológico de Monterrey, se respeta beca.

[4] El seguro de gastos médicos que se otorga a los ganadores o las ganadoras solo tiene cobertura en España. Antes de su desplazamiento la UAM solicita al estudiante que contrate el seguro médico para estudiantes universitarios extranjeros en España Oncampus Healthcare a través de la plataforma online. El costo de contratación del seguro es de € 210 EUR, que serán reembolsados al estudiante al llegar a España. Es importante, que los alumnos ganadores o las alumnas ganadoras consulten si es necesario adquirir otro seguro internacional de acuerdo a los lineamientos de la oficina de Programas Internacionales del Tecnológico de Monterrey.

    • Tener nacionalidad mexicana y contar con pasaporte vigente para el año 2025[5].

    • Estar inscrito(a) en alguno de los campus del Tecnológico de Monterrey durante el semestre enero - junio 2025 y cumplir con los requisitos para cursar un semestre en el extranjero, establecidos en las Políticas y Normas de la Vicerrectoría de Internacionalización.

    • Ser alumno(a) regular. Tener un promedio acumulado al último periodo completo mayor o igual a 90.

    • Estar cursando del 6to semestre en adelante y que cuente con al menos 6 materias disponibles (carga completa de un semestre) para acreditarla en el extranjero. Debes de inscribir 30 ECTS, que son aproximadamente 5 materias UAM que equivale aquí en el Tec a 6 materias si llevas los 30 ECTS. No todas las materias tienen los mismos créditos.

    • No ser candidato(a) a graduación en el semestre enero- junio 2025.

    • No haber cursado durante la carrera profesional algún periodo completo (verano, invierno o semestre) en el extranjero.

    • No estar condicionado(a) académica o disciplinariamente.

    • Contar con beca socioeconómica del Tecnológico de Monterrey de al menos 50% o más.

 

Estos requisitos deberán ser cumplidos al pie de la letra SIN EXCEPCIÓN. Sin alguno de estos, el alumno o la alumna no será considerado para participar y su expediente será descartado.

 

CONSIDERACIONES

La fecha límite para enviar tu postulación es el  viernes 30 de agosto del 2024 a las 11:59 pm. Esta beca es efectiva únicamente en el semestre enero - junio de 2025.

 

POSTULACIÓN

Llenar la solicitud de aplicación y a la vez subir su expediente en la siguiente dirección electrónica: Solicitud de Aplicación >

[5] El alumno o la alumna se hará responsable de contar con su pasaporte vigente a 6 meses después del término del curso (diciembre 2025).

Para aplicar a esta beca es necesario que el expediente contenga los siguientes documentos:

1. Video creativo de máximo 1 minuto que responda:

    • ¿Por qué es importante para ti tener una experiencia académica internacional?

    • ¿Por qué elegiste a la Universidad Autónoma de Madrid?

    • ¿Qué beneficios académicos crees que te aportará esta experiencia y cómo los aplicarás en tu vida profesional?

El desarrollo del video es libre y podrás utilizar cualquier recurso tecnológico y/o de creatividad, solamente deberás respetar el tiempo máximo y cubrir a lo largo del video las respuestas a las preguntas anteriores. Además, te recomendamos no utilizar videos o imágenes de otros autores. Una vez que termines el video deberás subirlo a tu canal de YouTube y enviarnos la liga para acceder a él. Te recomendamos que cuándo subas el video, selecciones modo “no listado” característica que te permitirá que solo las personas que reciban el enlace puedan ver el video.

2. Currículum Vitae (CV) actualizado. Estilo libre. Una sola cuartilla.

3. Carta motivo (máximo una cuartilla) dirigida al comité de selección que detalle:

    • ¿Por qué consideras que debes ser merecedor a este apoyo?

    • ¿Por qué sin este apoyo económico no pudieras tener una experiencia académica internacional?

4. Comprobante del historial académico (descárgala de MiTec como “Mi Historia Académica”).

5. Lista de materias[6]

Solamente se podrá seleccionar las indicadas como “SEMESTRE 2” que cursaría en la UAM en caso de resultar seleccionado y, anexar una breve justificación de por qué se eligió cada una. Además, se deberá incluir la lista de materias que acreditaría del plan de estudios del Tecnológico de Monterrey[7].

6. Copia simple de pasaporte vigente.

 

[6] Consultar Oferta Académica: Grado >

[7] Es importante que tu Director de Programa avale la lista de materias que se acreditarían en la UAM.

Todos estos documentos deberán integrarse en ese mismo orden, dentro de un solo archivo y en formato .pdf, mismo que no deberá exceder los 5 MB. El nombre del archivo debe de contener: Matrícula + Nombre + Apellido paterno + Campus.

       (EJ: A0123456 José Martínez MTY).

Fechas importantes de la convocatoria

Apertura de la convocatoria 17 de julio de 2024

Cierre de recepción de postulaciones 30 de agosto de 2024

Reunión de comité de selección 11 de septiembre de 2024

Anuncio de los seleccionados 12 de septiembre de 2024

Nominación a la UAM 13 de septiembre de 2024

Puedes consultar la sección de preguntas frecuentes al final de este documento, cualquier otra cuestión no reflejada en esta convocatoria deberás escribir al correo: itesmvi@servicios.itesm.mx

P: Realicé la solicitud de aplicación en línea y subí mi expediente, ¿cómo puedo confirmar que lo recibieron?

R: Al pulsar el botón “Enviar” aparecerá unos momentos después un mensaje con la siguiente leyenda:

¡Gracias!

Tu solicitud ha sido recibida.

La lista de los seleccionados será publicada en https://tec.mx/es/internacionalizacion  Además, te estaremos notificando por correo electrónico los resultados de esta convocatoria. ¡Mucho éxito!

Te recomendamos ser paciente y esperar a que se cargue tu expediente, no necesitas enviarnos correo electrónico para confirmar tu postulación, este mensaje la confirma.

 

P: Envié por error, más de una vez la solicitud de aplicación en línea, ¿cuál tomarán en cuenta?

R: Solo se tomará en cuenta la última solicitud que hayas enviado.  Se ordenará por  fecha/hora y se tomará en cuenta la más reciente antes del cierre.

 

P: ¿Cuándo anuncian a los nominados a la UAM?

R: Se anunciarán la segunda semana de agosto 2023, los publicaremos en nuestra página https://tec.mx/es/internacionalizacion

 

P: ¿Si me gradúo en el semestre enero-junio 2025 ¿puedo aplicar?

R: No, solamente aplica para alumnos a graduarse en diciembre 2024 en adelante.

 

P: En los requisitos, se solicita el historial académico del alumno ¿dónde lo puedo obtener?

R: Puedes descargarlo de MiTec, descárgala como “Mi Historia Académica”.  Es el documento también conocido como Hoja FAM o Kardex.                             

 

P: Solicitan en los requisitos tener 50% de beca, ¿puede ser cualquier beca?

R: No, tiene que ser beca socioeconómica. Puede ser el total de una beca crédito más beca socioeconómica (ej: 25% beca más 25% crédito).

 

P: ¿El pasaporte tiene que estar vigente?

R: Si, es lo recomendable; en caso de que no esté vigente o que no se pueda renovar, agradeceremos nos envíes una copia de tu pasaporte actual y una carta donde te comprometes a renovarlo o bien informando que ya está en trámite.  Recuerda que es necesario tener el pasaporte con validez mínima de seis meses después de la fecha de salida prevista.

 

P: ¿Participan toda la oferta académica que se menciona en la página?

R: Sí, participan todas las facultades y la Escuela Politécnica Superior. Tan solo hay que excluir  a  la CSEU La Salle.

 

P: Si obtengo la beca, ¿la puedo utilizar en cualquier semestre?

R: No, la beca solo aplica para ser utilizada en el semestre febrero-junio 2024.

 

P: ¿Cómo será el reembolso de la compra del vuelo?

R: Deberás comprar y cubrir el monto de tu vuelo, y al llegar a España tras firmar el contrato de becario, se te reembolsará el monto hasta el límite asignado. Se te brindará más información a tu llegada a la UAM.

 

P: ¿Se me reembolsará el costo del seguro internacional que solicita la UAM?

R: Sí, la UAM solicita al estudiante que contrate el seguro médico para estudiantes universitarios extranjeros en España Oncampus Healthcare a través de la plataforma online. El costo de contratación del seguro es de € 210 EUR, que serán reembolsados al estudiante al llegar a España. Es importante, que las y los alumnos ganadores consulten si es necesario adquirir otro seguro internacional de acuerdo a los lineamientos de la oficina de Programas Internacionales del Tecnológico de Monterrey.

 

P: En el requisito de la lista de materias ¿A qué se refieren con "Semestre 2"?
R: Debes de seleccionar materias de SEMESTRES 2, es decir, que sea del periodo correspondiente a febrero 2024. Se indica en la última columna de la oferta académica. Te recomendamos revisar todas las materias que deseas revalidar con tu director(a) de programa, es mejor que te las avale.

 

P: ¿Cuántas materias puedo inscribir?
R: Debes inscribir 30 ECTS, que son aproximadamente 5 materias UAM que equivalen  6 materias en el Tec. No todas las materias tienen los mismos créditos.

 

P: ¿En qué modo se debe de subir a Youtube el video que se solicita en los requisitos?                      

R: Una vez que termines el video deberás subirlo a tu canal de YouTube y enviarnos la liga para acceder a él. Te recomendamos que cuándo subas el video, selecciones modo “no listado” característica que te permitirá que solo las personas que reciban el enlace puedan ver el video.

 

Nota:

    • Los(as) estudiantes del programa UAM- Banco Santander están obligados a matricular en la UAM un mínimo de 20 créditos ECTS.

    • Al menos el 51% de los créditos deberán pertenecer a la Facultad o escuela en la que el estudiante ha sido admitido.

    • El o la estudiante deberá superar al menos el 60% de los créditos matriculados en la UAM.

El estudiante seleccionado será notificado a través de la cuenta oficial de la Vicerrectoría de Internacionalización itesmvi@servicios.itesm.mx

 

CALL Global Shared Learning: Classroom

August - December 2025
""

The Vice-Rectory for International Affairs invites the educational community to participate in the call for proposals for Global Shared Learning: Classroom (GSL Classroom) from the academic period March 3rd to 28th, 2025, closing on 3:00 p.m. (MCT).
 

Download the call HERE >

GSL Classroom is an initiative of the Vice-Rectory for International Affairs that aims to link an Educational Unit of Tecnológico de Monterrey with a course from an international partner university, through an international element, using technological tools to connect students, foster collaboration and facilitate learning in multicultural environments.

This international component is included in the course of each of the participating universities, partially or totally, and its length can be extended throughout the course or applied to a specific module or topic with a minimum duration of four weeks.

Professors can decide on elements such as the type of partner they consider suitable for the collaboration, the total length of the experience, the type of interaction (synchronous or asynchronous), the kind of activities, and the evaluation rubric, among other academic elements.

The participating professors work together to design three main activities focused on interaction and cultural exchange between students in digital environments, collaborative work in multicultural teams to achieve a common goal and reflection on differences and similarities with their peers during collaboration.

Informative Sessions:

     March 11th, 2025 at 1:00 p.m. (MCT). Register HERE >

     March 20th, 2025 at 1:00 p.m. (MCT).  Register HERE >

  • Lineamientos

  • Objetivo

  • Público al que va dirigido

  • Requisitos

  • Registro de postulación

  • Evaluación y selección

  • Beneficios

  • Fechas relevantes

  • Preguntas frecuentes

  • Contacto

Lineamientos de Global Shared Learning: Classroom

Para que el componente internacional reciba el reconocimiento de la Vicerrectoría de Internacionalización como GSL Classroom, éste debe cumplir con las siguientes condiciones:

- Contar con la autorización de la Vicerrectoría de Internacionalización mediante los mecanismos establecidos por ésta.

- Realizar el diseño conjunto de actividades por los docentes de cada institución participante.

- Incorporar las actividades a un curso en ambas instituciones.

- Integrar la Metodología COIL (Collaborative Online International Learning).

- Integrar por lo menos uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que establece la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

   - Contribución a la meta de ODS

- Tener una duración de al menos 4 semanas con un mínimo de 12 horas de trabajo total, de las cuales se recomienda al menos 2 horas de trabajo sincrónico.

- Apegarse a las fechas comunicadas y establecidas para la colaboración. En caso de tener alguna modificación, se deberá de informar de manera oportuna al Coordinador de experiencia asignado.

- Tener un impacto de al menos 10% en la calificación final de la unidad de formación Tec de la que forma parte.

- Contar con la participación obligatoria de los estudiantes del Tecnológico de Monterrey.

- Incluir trabajo en equipos multiculturales.

Objetivo

El principal objetivo de esta convocatoria es ofrecer a los docentes una oportunidad de internacionalización diferente, potencializar su desarrollo profesional a través de la innovación y el aprovechamiento de la tecnología.

A través de la aplicación de la metodología COIL (Collaborative Online International Learning), los docentes, al igual que sus estudiantes, podrán experimentar la internacionalización, el trabajo colaborativo y el desarrollo de interacciones significativas con docentes y estudiantes internacionales.

Público al que va dirigido

Podrán participar docentes de profesional de cualquier disciplina, de planta o de cátedra del Tecnológico de Monterrey, que estén impartiendo o desarrollando Unidades de Formación (materia y/o bloque), y que tengan el interés de buscar un acercamiento a un ambiente internacional fomentando la interacción a través de un entorno digital abordando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Los participantes deberán ser docentes que implementen por primera vez el componente internacional Global Shared Learning: Classroom y/o docentes de continuidad* que cuenten hasta con 3 constancias de internacionalización emitidas por la Vicerrectoría de Internacionalización del Tecnológico de Monterrey al momento de aplicar a la presente convocatoria.


*Docentes de continuidad con 4 o más constancias de internacionalización obtenidas recibirán información próximamente.

Requisitos

Para la correcta implementación de la experiencia GSL Classroom, los docentes deberán cumplir los siguientes requisitos:

- Interés en incluir un elemento de internacionalización en línea en su UDF.  Motivar y fomentar el desarrollo de habilidades de trabajo en equipos multiculturales tanto para sí mismo (desarrollo profesional) como para sus estudiantes.

- Disposición a innovar.

- Dominio del idioma inglés en caso de que así lo requiera la interacción (habilidades de comunicación clara, en forma oral y escrita).

- Contar con las habilidades necesarias para trabajar e interactuar con otros participantes usando herramientas tecnológicas, por medio del equipo de cómputo o algún dispositivo móvil con acceso a internet.

- Completar el curso de capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom”*. Esta capacitación, con una duración aproximada de 8 horas, es autodirigido y está disponible en Canvas, debes inscribirte previamente ingresando a la siguiente liga:

    a) Registro Capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom”.

La fecha límite para completar el curso de capacitación es viernes 28 de marzo de 2025, con cierre a las 3:00 p.m.  (TCM).


 *Nota: A los docentes que hayan implementado una colaboración en periodos anteriores, podrán realizar su postulación, siempre y cuando hayan finalizado satisfactoriamente el curso de capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom".

**Nota: La fecha límite para solicitar acceso a la capacitación es el miércoles 26 de marzo de 2025 a las 3:00 p.m. (TCM).
 

- Entregar la documentación solicitada a través del Formulario de registro de postulación (la información enviada por cualquier otro medio no será tomada en cuenta para la postulación):

    a) Llenar el Formato de propuesta de postulación para esta convocatoria. Existen dos versiones de este formato (en inglés y español) para cada uno de los perfiles de los postulantes. Descarga y completa únicamente la versión que corresponda a tu perfil:

            Formato de propuesta de postulación | Docentes continuidad

             > Versión en español

             > English version

            Formato de propuesta de postulación | Docentes 1ra implementación

             > Versión en español

             > English version

    b) Firma de Carta compromiso de colaboración y participación activa en todas las etapas de planeación, diseño, implementación, evaluación e integración del portafolio de evidencias del GSL Classroom.

    c) Solicitar y enviar la Carta autorización líder académico directo firmada por el Director de Departamento o  líder directo (firma autógrafa) para implementar GSL Classroom dentro de una UDF.

    d) Crear un Video de presentación (1 a 3 min) complementario a la postulación donde se incluya una breve descripción de la propuesta. Este video tiene la finalidad de facilitar la búsqueda de un socio potencial, por lo que deberá ser grabado en el idioma de preferencia para la colaboración. Encuentra la guía de recomendaciones y ejemplos para tu video en el siguiente enlace:

             > Guía recomendaciones y ejemplos Video de presentación

En caso de que la postulación sea aceptada, los docentes deberán cumplir con lo siguiente:

- En caso de no contar con un socio internacional, es indispensable participar activamente en el proceso de búsqueda a través de los espacios de networking, plataformas y revisión de perfiles en bases de datos proporcionadas por la Coordinación de Global Shared Learning: Classroom. Encontrar al socio internacional, es responsabilidad del docente Tec interesado y deberá de confirmarse, por lo menos, 8 semanas previas al inicio del semestre señalado en la presente convocatoria.

- Es requisito que el socio internacional cuente con un grupo de estudiantes activo en la colaboración GSL Classroom y forme parte de una institución de educación superior que, al igual que el Tecnológico de Monterrey, pueda otorgar grados de licenciatura, maestría y doctorado. 

*Nota: La Vicerrectoría de Internacionalización y la Coordinación de Global Shared Learning: Classroom no son responsables de encontrar al socio internacional. Esta actividad es un compromiso del docente del Tecnológico de Monterrey interesado(a) en llevar a cabo la colaboración.

- Notificar a la Coordinación de Global Shared Learning: Classroom si hubiera cambios en la UDF inicialmente propuesta; docentes Tec que se integrarán adicionalmente a la colaboración, y/o cantidad de grupos Tec que participarán, en la postulación inicialmente aprobada. La fecha límite para llevar a cabo esta notificación es previo al inicio del periodo de inscripciones del semestre en el que se impartirá la UDF aprobada.

- Solicitar a tu líder académico el registro del atributo GLGC (Global Learning Global Classroom) correspondiente a tu UDF. La auditoría de atributos GLGC (Global Learning Global Classroom) se realizará durante la Semana 1 del periodo académico en el que se impartirá la UDF aprobada. La Coordinación GSL Classroom contactará vía correo electrónico a los seleccionados, y solicitará la evidencia necesaria.

- Integración y envío de evidencias conforme a las fechas y medios estipulados por la Vicerrectoría de Internacionalización a través de la Coordinación Global Shared Learning: Classroom.

- Los docentes de continuidad* que deseen postularse nuevamente deberán cumplir satisfactoriamente con todos los requisitos anteriormente mencionados, de lo contrario, su postulación no será tomada en cuenta dentro de la presente convocatoria.

*Docentes de continuidad con 4 o más constancias de internacionalización obtenidas recibirán información próximamente.
 

 

Registro de postulación

Para participar en la convocatoria*, se requiere que los docentes interesados completen el siguiente formulario de registro: Postular unidad de formación.

El registro se encontrará activo a partir de la fecha de la publicación de esta convocatoria y hasta las 3:00 p.m. (TCM) del día viernes 28 de marzo de 2025 para colaboraciones de GSL Classroom a implementarse durante el semestre Agosto - Diciembre 2025.


*Nota: La participación en esta convocatoria es voluntaria y tiene cupo limitado.
 

Evaluación y selección

La Coordinación de Global Shared Learning: Classroom analizará las solicitudes para seleccionar aquellas que se desarrollarán e implementarán en el periodo Agosto- Diciembre 2025 de acuerdo con los siguientes criterios:

- Completar el curso de capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom” (Para aquellos docentes que se postulan por primera vez):

   Desempeño dentro del curso de capacitación

   Calidad de la propuesta de plan de colaboración

      > Formato propuesta de postulación | Docentes continuidad (ESP | ENG)

     > Formato propuesta de postulación | Docentes - 1ra implementación (ESP | ENG)

- Envío de postulación de la unidad de formación mediante el Formulario de registro de postulación oficial en los tiempos indicados en la presente convocatoria.

- Cumplimiento de los requisitos establecidos en esta convocatoria.

- Compromiso y disponibilidad de los docentes participantes.

- Impacto en la cantidad de estudiantes beneficiados (mínimo 15 estudiantes).

- Etapa de la unidad de formación en el Modelo educativo:

  •    Exploración
  •   Enfoque
  •   Especialización
  • Concentración

- Tipo de impartición:

   Individual. La colaboración de GSL Classroom es llevada a cabo únicamente por un profesor Tec.

   Conjunta. La colaboración de GSL Classroom es llevada a cabo por dos o más profesores Tec, cada uno con su respectivo Grupo/CRN.

   Team-teaching. La colaboración de GSL Classroom es llevada a cabo en equipo por dos o más profesores Tec quienes imparten a un mismo Grupo/CRN de una UDF.

- Alcance (se buscará que el alcance de la iniciativa esté disponible en la mayor cantidad de campus del Tec):

   Local

   Regional

   Nacional

- Viabilidad para encontrar un socio internacional de acuerdo a la temática propuesta (interdisciplinar).

- Incluir al menos uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro de los objetivos de aprendizaje o actividades del GSL Classroom.

- Idioma: Se dará prioridad a las postulaciones de colaboraciones en inglés, esto con la finalidad de apoyar el Plan Estratégico 2025 del Tecnológico de Monterrey, específicamente la ampliación de la oferta de experiencias formativas impartidas en inglés, el desarrollo de las competencias de comunicación efectiva de profesores y alumnos con colegas internacionales en un segundo idioma.

- Herramientas tecnológicas: Contar con las habilidades necesarias para trabajar e interactuar con otros participantes usando herramientas tecnológicas. Promover la implementación de herramientas tecnológicas innovadoras dentro de las colaboraciones GSL Classroom.

- Tipo de contrato docente: Se priorizará la participación en la iniciativa GSL Classroom de aquellos docentes de planta.

- Video de presentación: deberá apegarse a los criterios establecidos en el apartado de Requisitos de esta convocatoria y cumplir con el propósito de facilitar la búsqueda de socio internacional.

- Carta compromiso de colaboración: Deberá contener el nombre y clave de la unidad de formación postulada, así como los datos del docente y su firma autógrafa.

- Disponibilidad de socios académicos internacionales.

- Disponibilidad de recursos en la Vicerrectoría de Internacionalización destinados al acompañamiento necesario para asegurar la calidad de la colaboración.

- Se seleccionarán únicamente 100 postulaciones de Unidades de Formación del Modelo educativo.

- Para profesores de continuidad:

   Además de lo anterior, deberán haber cumplido con los compromisos adquiridos al firmar la “Carta compromiso de colaboración” correspondiente a sus colaboraciones anteriores.

Todos los participantes recibirán una notificación por escrito vía correo electrónico en la que se dará a conocer el estado de su postulación. La notificación se realizará el día 9 de abril de 2025.

Las postulaciones que sean seleccionadas tendrán el apoyo de la Vicerrectoría de Internacionalización para llevar a cabo el proceso de vinculación docente en caso de ser necesario, y la orientación para integrar el componente GSL Classroom en sus UDF  de forma exitosa.
*Docentes de continuidad con 4 o más constancias de internacionalización obtenidas recibirán información próximamente.
 

Beneficios

Los docentes cuya colaboración llegue a buen término y hayan cumplido con los requerimientos de GSL Classroom, recibirán una constancia de internacionalización emitida por la Vicerrectoría de Internacionalización y la Vicerrectoría de Desarrollo de la Facultad la cual valida el trabajo con el socio internacional y su experiencia en el modelo de Global Shared Learning: Classroom.

De igual manera, los estudiantes que cumplan con los criterios de participación del GSL Classroom, recibirán una insignia digital que reconoce el trabajo en equipo multicultural en ambientes digitales. Para los estudiantes Tec que reciben esta insignia, la experiencia se incluirá en la Constancia de internacionalización que se emite al finalizar sus estudios.

Para estudiantes:

- Experiencia internacional

- Fortalecimiento del aprendizaje global a través del intercambio cultural

- Desarrollo de habilidades como comunicación intercultural, trabajo en equipo, uso de herramientas tecnológicas

- Aprendizaje significativo

- Insignia digital

Para docentes:

- Experiencia internacional

- Oportunidad de networking

- Desarrollo de habilidades

- Favorece el logro de los objetivos de aprendizaje

- Apoya al desarrollo de competencias

- Diferenciador de las UDF

- Apoya al avance en la clasificación docente

- Potencia oportunidades de investigación y publicaciones

- Constancia de internacionalización

 

 

Fechas relevantes

Límite para registro al curso de capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom”:

  • 26 de marzo de 2025  a las 3:00 p.m. (TCM)
  • Regístrate aquí.


-Límite para completar el curso de capacitación Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom

  • 28 de marzo de 2025  a las 3:00 p.m. (TCM)

Límite para recepción de postulaciones de Unidades de Formación:

  • 28 de marzo de 2025 a las 3:00 p.m.  (TCM).
  • Registra tu postulación aquí .
     

- Sesiones informativas Convocatorias GSL Classroom

Martes 11 de marzo de 2025 a las 1:00 p.m. (TCM). Regístrate aquí .


Jueves 20 de marzo de 2025 a las 1:00 p.m. (TCM). Regístrate aquí.

- Notificaciones de postulaciones seleccionadas:

9 de abril de 2025 

Límite para cambios de la UDF inicialmente propuesta: 
Previo al inicio de las fechas de inscripción del periodo académico en el que se impartirá la UDF aprobada.


Límite para el registro de atributos GLGC: 
Previo al inicio de las fechas de inscripción del periodo académico en el que se impartirá la UDF aprobada.


Auditoría de atributos GLGC: 
Semana 1 del periodo académico en el que se impartirá la UDF aprobada. La Coordinación lo comunicará vía correo electrónico a los seleccionados.

Para solicitar más información sobre esta iniciativa, favor de enviar un correo a  tecglobalclassroom@itesm.mx.
  

Preguntas frecuentes

Si tengo dudas, ¿puedo recibir mayor información antes de postular a mi UDF?

R: Sí, puede solicitar mayor información enviando un correo a tecglobalclassroom@itesm.mx El equipo de GSL Classroom recibirá su solicitud y atenderá sus dudas.

¿Recibiré algún tipo de confirmación de recepción de mi propuesta?

R: Sí. La forma de postulación presenta un mensaje de confirmación cuando la captura ha sido exitosa.

Soy profesor(a) de cátedra/asignatura, ¿puedo participar?

R: Sí, Todos los docentes de profesional del Tecnológico de Monterrey pueden enviar su postulación independientemente de su tipo de contrato.

¿GSL Classroom se aplica a alguna disciplina en particular?

R: No. El GSL Classroom tiene la característica de ser flexible y se puede adaptar a las UDF de cualquier disciplina.

Si ya tengo un socio o par internacional ¿puedo aplicar?

R: Sí. El tener un contacto previo con un docente internacional con quien colaborar facilita el proceso de vinculación.

Me interesa incluir el GSL Classroom en mis UDFs, pero no tengo ningún contacto en universidades extranjeras, ¿me pueden ayudar para conseguirlo?

R: Sí. A través de nuestras contrapartes internacionales, redes de contacto actuales y organismos internacionales podemos solicitar información de profesores con quienes realizar la colaboración.

No domino el idioma inglés, ¿se puede realizar el GSL Classroom en otro idioma?

R: Sí. Lo importante es identificar un idioma común en el que los participantes puedan comunicarse.  Pueden ser unidades de formación en español, inglés, o algún otro idioma.

¿Existe algún incentivo para el o la docente que implementa GSL Classroom en sus cursos?

R: Sí. Se otorga una constancia de internacionalización emitida por la Vicerrectoría de Internacionalización y la Vicerrectoría de Desarrollo de la Facultad la cual valida el trabajo con el socio internacional, su experiencia en el modelo de GSL Classroom. 

¿Es necesario que ya exista o se establezca un convenio con la Universidad para llevar a cabo la colaboración?

R: El convenio no es un requisito para la presentación de la propuesta. Todo lo referente a convenios y contratos son temas que la Vicerrectoría de Internacionalización atenderá a través de sus diferentes direcciones.

¿Cuáles son los beneficios de incluir GSL Classroom dentro de una unidad de formación?

R: GSL Classroom incorpora un elemento de internacionalización a la unidad de formación y brinda diversos beneficios:
● Alternativa flexible y accesible para ofrecer una experiencia internacional a estudiantes y docentes.
● Sin costo adicional para estudiantes.
● Intercambio de ideas y opiniones entre los alumnos y entre profesores(as) de diferentes culturas.
● Apoya el desarrollo de competencias transversales como:
   ○ Trabajo en equipos multiculturales en entornos virtuales
   ○ Uso de tecnologías
   ○ Comunicación intercultural
   ○ Pensamiento crítico
   ○ Ciudadanía global
● Insignias digitales para estudiantes.
● Constancia de internacionalización para docentes Tec e Internacionales. 
● Los docentes Tec tiene la posibilidad de aplicar al Fondo GSL Classroom.
● Capacitación autodirigida para docentes.
● Asesoría y soporte por parte del equipo GSL Classroom.

¿Cuáles son los compromisos de incluir GSL Classroom dentro de la unidad de formación?

R: Estos compromisos, están expresados en la sección de "Lineamientos de Global Shared Learning: Classroom" de esta convocatoria así como en la Carta compromiso de colaboración que se requiere firme cada docente como parte de su postulación.

¿Qué sucede en caso de incumplir alguno de los compromisos adquiridos al aceptar participar en GSL Classroom?

R: Es un requisito fundamental cumplir todos y cada uno de los compromisos al participar en GSL Classroom. En caso de no hacerlo, el  docente no podrá ser acreedor a la constancia de internacionalización emitida por la Vicerrectoría de Internacionalización. El curso perdería el atributo GLGC, por lo que los alumnos no tendrían la oportunidad de participar en la experiencia internacional, y en consecuencia no recibirían su insignia digital.

¿Qué pasa si mi postulación no es seleccionada aún y cuando ya cuento con un socio internacional?

R: En el caso que la postulación no sea seleccionada, se le invita al docente a aplicar en una nueva convocatoria en el próximo periodo escolar.

¿Qué pasa si la unidad de formación postulada es cancelada o no se impartirá?

R: En caso de cancelación de la UDF postulada o que por algún motivo ajeno al docente no sea posible impartir la experiencia, se deberá de informar a la Coordinación Global Shared Learning: Classroom los motivos de la no apertura de la UDF a través de la cuenta tecglobalclassroom@itesm.mx. En dado caso de que esto sucediera, si el docente cuenta con una unidad de formación alterna, se analizará la posibilidad de implementar GSL Classroom en dicha UDF, siempre y cuando sea viable para la colaboración. Si ya se cuenta con un socio internacional, es importante notificarle la situación.

Si deseo postular dos o más unidades de formación ¿cómo se procede?

R: Para aquellos docentes nuevos en el modelo GSL Classroom que hayan postulado más de una UDFy sean seleccionados, sólo se tomará en cuenta aquella postulación que represente un mayor impacto en la cantidad de estudiantes beneficiados y cuya temática facilite la búsqueda de un socio internacional. Aquellos docentes que hayan implementado GSL Classroom anteriormente y quieran postular dos o más UDFs, se les recomienda acercarse con su Coordinador de experiencia para analizar la situación y tomar la decisión más conveniente.

¿Qué puedo hacer para postular mi UDF si no cumple con el requisito del mínimo de estudiantes?

R: Es posible realizar una colaboración integrando dos o más grupos que se impartan durante el mismo periodo (bloque/materia), ya sea del mismo docente o en conjunto con otro colega del Tec. Los grupos pueden ser de una misma unidad de formación, similar o complementario.

¿Se puede hacer la misma colaboración con múltiples instituciones y/o socios internacionales?

R: Sí. Es posible realizar una colaboración con varias instituciones y/o docentes. Se sugiere que sean sólo dos instituciones (Tec de Monterrey + universidad socia internacional) para mayor facilidad de coordinación. Entre más instituciones participen se incrementa el grado de complejidad; sin embargo, es posible realizar la colaboración cuidando el balance de estudiantes de las diferentes instituciones para la formación de equipos.

Imparto una unidad de formación (UDF) con uno o más colegas, ¿lo puedo postular?

R: Sí. Es importante que todos los docentes involucrados en la UDF estén enterados y de acuerdo con la postulación. Se presentaría solamente una postulación. En el registro de la postulación se solicitará información de todos ellos. Los requisitos mencionados en esta convocatoria aplican a todos los docentes involucrados (curso de capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom”, Carta compromiso de colaboración, entre otros). Favor de revisar requisitos de esta convocatoria.

Soy un docente que tiene 4 o más constancias de internacionalización, ¿puedo postular una UDF en esta convocatoria?

R: Los docentes que tengan 4 o más constancias de internacionalización, no podrán aplicar en la presente convocatoria. Les invitamos a estar atentos ya que recibirán información próximamente.

 

 

Contacto

Para solicitar más información sobre esta iniciativa, favor de enviar un correo a: tecglobalclassroom@itesm.mx