Pasar al contenido principal
Licenciatura en Nutrición

El bienestar comienza por dentro

Contar con expertos en las propiedades de los alimentos y su efecto en el cuerpo humano se ha vuelto una prioridad para alcanzar el bienestar integral de las personas. Como Licenciatura en Nutrición y Bienestar Integral, obtendrás las herramientas necesarias para intervenir en la prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas vinculados con la alimentación.
Estudiante de Licenciatura en Nutrición

Campo laboral

Como egresado de la Licenciatura en Nutrición podrás participar profesionalmente en los siguientes entornos:

  • Consultorio privado
  • Clínicas, hospitales e instituciones del sector salud
  • Consultoría en la industria farmacéutica y de alimentos
  • Empresas y/o instituciones gubernamentales dedicadas al servicio de alimentos y/o programas preventivos

¿Te identificas?

Si valoras los hábitos saludables, conoces la importancia de una buena alimentación y además tienes vocación de servicio, entonces la Licenciatura en Nutrición y Bienestar Integral es para ti. ¡Solicita más información!

Las Tres Etapas del Modelo

Elige tu camino

Exploración

  1. Iniciarás tu expediente de competencias, mismo que irás alimentando a lo largo de tu carrera.
  2. Te formarás en los fundamentos específicos de tu área de ingreso.
  3. Participarás en un reto fundamental y en retos de exploración de tu área en los que interactuarás con compañeros de distintas carreras.
  4. Cursarás materias de educación general, de un acervo a elegir.
  5. Participarás en un reto integrador de todas las competencias previstas para desarrollarse en esta fase.

Enfoque

  1. Te formarás en las competencias core, de tu carrera es decir, aquellas que la distinguen.
  2. Participarás en retos más enfocados, para reforzar lo aprendido y ampliar fundamentos.
  3. Contarás con los elementos para decidir entre profundizar o diversificar y armar tu plan de especialización en consecuencia.
  4. Las semanas Tec, los retos y vivencias universitarias enriquecerán tu expediente.

Especialización

  1. Has decidido entre diversificarte o profundizar aún más en tu carrera y lo harás al elegir una concentración o una estancia, por mencionar algunas de tus opciones. El semestre Tec es el espacio de tiempo flexible para iniciar.
  2. Desarrollarás competencias propias de tu especialización, cada vez más conectadas a tus pasiones, intereses y planes.
  3. Al aprobar una concentración desarrollarás sus competencias y al graduarte serás candidata o candidato a obtener el Diploma de dicha concentración al cumplir con los requisitos establecidos.

Concentraciones Carrera de Nutrición

¿Cómo podrás especializarte?

 

Concentraciones  Concentraciones

Especialízate con las diferentes concentraciones disponibles en el campus de tu elección, de acuerdo al perfil que quieres desarrollar.

Estancias  Estancias

En las estancias participas en el desarrollo de proyectos específicos con empresas, organizaciones o grupos de investigación, en un contexto de inmersión total relacionadas con un área de especialidad. Se pueden realizar de manera local, nacional o internacional.

Experiencias  Experiencias internacionales

Vive una experiencia fuera de México, que te permita ampliar tus horizontes y profundizar en los temas de tu interés.

Materias  Materias o bloques

Elige unidades de formación que mejor se adapten a lo que buscas, las cuales te permitirán especializarte en lo que a ti te interesa.

Concentraciones

Disciplinar

Profundiza en tu área de estudio

 

   Esta carrera no cuenta con concentraciones disciplinares

 

Transversal

Profundiza en otras áreas de estudio

  • Familia empresaria, sostenibilidad y trascendencia
  • Negocios conscientes
  • Visión financiera para la toma de decisiones

*Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía por campus.

Plan de estudios
-+

Materia de educación general

Materia de exploración del área

Bloque introductorio (RETO)

Bloque de exploración del área (RETO)

Bloque optativo fuera del área (RETO)

Bloque integrador del área (RETO)

Materia disciplinar

Bloque disciplinar (RETO)

Bloque integrador disciplinar (RETO)

Bloque integrador final

Semestre TEC

Descargar o ver infografía de carrera
insert_drive_file
Infografía LNB
file_download
open_in_new
Remedial Semestral
Unidades de formación del semestre de introducción
Primer Semestral
Optativa de matemáticas y ciencias
Sistema musculoesquelético
Bases de la salud
Sistema digestivo
Metabolismo y energía
Aporte y consumo de oxígeno
Mecanismos celulares y moleculares
Control de la energía
Genética humana
Sistema endócrino
Segundo Semestral
Optativa de humanidades y bellas artes
Ciclo de vida: concepción y embarazo
Ciclo de vida: infancia y adolescencia
Ciclo de vida: edad adulta
Embriología
Reproducción humana
Crecimiento y desarrollo
Desarrollo emocional y conductual
Morfofisiología renal
Sistema nervioso
Tercer Semestral
Optativa de ciencias sociales y del comportamiento
Entornos saludables para el adulto mayor
Innovación en salud poblacional
Administración e innovación en salud
Metodología de la investigación
Microbiota humana
Salud pública y bioestadística
Sangre y hematopoyesis
Introducción a la clínica
Tópico de exploración
Cuarto Semestral
Optativa de liderazgo, emprendimiento e innovación
Diagnóstico nutricional
Intervención nutricional
Proceso del cuidado nutricio
Evaluación bioquímica y clínica nutricional
Fisiología del ejercicio
Metodología y diseño de programas de ejercicio físico
Quinto Semestral
Optativa de ética y ciudadanía
Administración de servicios de alimentación
Ciencia de los alimentos
Tecnología de los alimentos
Nutrigenética: nutrición personalizada
Nutrigenómica y epigenética: nutrición personalizada
Nutracéuticos y alimentos funcionales
Sexto Semestral
Diagnóstico poblacional en nutrición
Diseño de programas de nutrición
Terapia nutricional en obesidad del adulto
Nutrición y rendimiento físico
Terapia nutricional en síndrome metabólico
Obesidad y síndrome metabólico en infancia y adolescencia
Nutrición integrativa
Cultura y psicología de la alimentación
Modelo multidisciplinario de atención en salud
Primer Trimestral
Clínica nutricional en bienestar integral
Clínica nutricional integral en el adolescente y el adulto
Ejercicio en la enfermedad
Modelos y técnicas para la modificación conductual
Suplementación clínica
Trastornos de la conducta alimentaria
Bioética
Clínica multidisciplinaria
Calidad y seguridad del paciente
Segundo Trimestral
Clínica optativa profesional I
Clínica optativa profesional II
Clínica optativa profesional III
Optativa profesional I
Optativa profesional II
Optativa profesional III
Tercer Trimestral
Clínica nutricional en medicina interna
Clínica nutricional en medicina interna y geriatría
Clínica nutricional en cirugía y paciente crítico adulto
Fisiopatología en medicina interna
Terapia médico nutricional en medicina interna I
Fundamentos del soporte nutricio
Terapia médico nutricional en respuesta al estrés metabólico
Terapia médico nutricional en medicina interna II
Fisiopatología en cirugía
Interacción fármaco-nutrientes
Cuarto Trimestral
Clínica nutricional en pediatría
Clínica nutricional en pediatría y paciente crítico pediátrico
Clínica nutricional en ginecología
Fisiopatología en pediatría
Emprendimiento y gestión en salud
Terapia médico nutricional en paciente pediátrico I
Soporte nutricio en pediatría
Terapia médico nutricional en paciente pediátrico II
Fisiopatología en ginecología
Terapia médico nutricional en ginecología

Trimestral

fiber_manual_recordClínica nutricional en bienestar integral

fiber_manual_recordClínica nutricional integral en el adolescente y el adulto

fiber_manual_recordEjercicio en la enfermedad

fiber_manual_recordModelos y técnicas para la modificación conductual

fiber_manual_recordSuplementación clínica

fiber_manual_recordTrastornos de la conducta alimentaria

fiber_manual_recordBioética

fiber_manual_recordClínica multidisciplinaria

fiber_manual_recordCalidad y seguridad del paciente

fiber_manual_recordClínica optativa profesional I

fiber_manual_recordClínica optativa profesional II

fiber_manual_recordClínica optativa profesional III

fiber_manual_recordOptativa profesional I

fiber_manual_recordOptativa profesional II

fiber_manual_recordOptativa profesional III

fiber_manual_recordClínica nutricional en medicina interna

fiber_manual_recordClínica nutricional en medicina interna y geriatría

fiber_manual_recordClínica nutricional en cirugía y paciente crítico adulto

fiber_manual_recordFisiopatología en medicina interna

fiber_manual_recordTerapia médico nutricional en medicina interna I

fiber_manual_recordFundamentos del soporte nutricio

fiber_manual_recordTerapia médico nutricional en respuesta al estrés metabólico

fiber_manual_recordTerapia médico nutricional en medicina interna II

fiber_manual_recordFisiopatología en cirugía

fiber_manual_recordInteracción fármaco-nutrientes

fiber_manual_recordClínica nutricional en pediatría

fiber_manual_recordClínica nutricional en pediatría y paciente crítico pediátrico

fiber_manual_recordClínica nutricional en ginecología

fiber_manual_recordFisiopatología en pediatría

fiber_manual_recordEmprendimiento y gestión en salud

fiber_manual_recordTerapia médico nutricional en paciente pediátrico I

fiber_manual_recordSoporte nutricio en pediatría

fiber_manual_recordTerapia médico nutricional en paciente pediátrico II

fiber_manual_recordFisiopatología en ginecología

fiber_manual_recordTerapia médico nutricional en ginecología

Semestre

fiber_manual_recordUnidades de formación del semestre de introducción

fiber_manual_recordOptativa de matemáticas y ciencias

fiber_manual_recordSistema musculoesquelético

fiber_manual_recordBases de la salud

fiber_manual_recordSistema digestivo

fiber_manual_recordMetabolismo y energía

fiber_manual_recordAporte y consumo de oxígeno

fiber_manual_recordMecanismos celulares y moleculares

fiber_manual_recordControl de la energía

fiber_manual_recordGenética humana

fiber_manual_recordSistema endócrino

fiber_manual_recordOptativa de humanidades y bellas artes

fiber_manual_recordCiclo de vida: concepción y embarazo

fiber_manual_recordCiclo de vida: infancia y adolescencia

fiber_manual_recordCiclo de vida: edad adulta

fiber_manual_recordEmbriología

fiber_manual_recordReproducción humana

fiber_manual_recordCrecimiento y desarrollo

fiber_manual_recordDesarrollo emocional y conductual

fiber_manual_recordMorfofisiología renal

fiber_manual_recordSistema nervioso

fiber_manual_recordOptativa de ciencias sociales y del comportamiento

fiber_manual_recordEntornos saludables para el adulto mayor

fiber_manual_recordInnovación en salud poblacional

fiber_manual_recordAdministración e innovación en salud

fiber_manual_recordMetodología de la investigación

fiber_manual_recordMicrobiota humana

fiber_manual_recordSalud pública y bioestadística

fiber_manual_recordSangre y hematopoyesis

fiber_manual_recordIntroducción a la clínica

fiber_manual_recordTópico de exploración

fiber_manual_recordOptativa de liderazgo, emprendimiento e innovación

fiber_manual_recordDiagnóstico nutricional

fiber_manual_recordIntervención nutricional

fiber_manual_recordProceso del cuidado nutricio

fiber_manual_recordEvaluación bioquímica y clínica nutricional

fiber_manual_recordFisiología del ejercicio

fiber_manual_recordMetodología y diseño de programas de ejercicio físico

fiber_manual_recordOptativa de ética y ciudadanía

fiber_manual_recordAdministración de servicios de alimentación

fiber_manual_recordCiencia de los alimentos

fiber_manual_recordTecnología de los alimentos

fiber_manual_recordNutrigenética: nutrición personalizada

fiber_manual_recordNutrigenómica y epigenética: nutrición personalizada

fiber_manual_recordNutracéuticos y alimentos funcionales

fiber_manual_recordDiagnóstico poblacional en nutrición

fiber_manual_recordDiseño de programas de nutrición

fiber_manual_recordTerapia nutricional en obesidad del adulto

fiber_manual_recordNutrición y rendimiento físico

fiber_manual_recordTerapia nutricional en síndrome metabólico

fiber_manual_recordObesidad y síndrome metabólico en infancia y adolescencia

fiber_manual_recordNutrición integrativa

fiber_manual_recordCultura y psicología de la alimentación

fiber_manual_recordModelo multidisciplinario de atención en salud

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB

Completa
Campus Monterrey
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Chihuahua
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Ciudad de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Guadalajara
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Regístrate aquí
Al ingresar tus datos, recibirás información y atención personalizada. ¡Te esperamos!