Rogelio Alcocer Gómez
Rogelio Alcocer Gómez

Con más de 15 años de experiencia en el ámbito público, Rogelio se ha consolidado como un líder en el desarrollo urbano, la planificación territorial y la certificación jurídica del patrimonio inmobiliario en Querétaro. Su compromiso con la creación de ciudades más sostenibles y eficientes ha dejado una huella significativa tanto a nivel estatal como municipal.
Formado como Arquitecto (2003-2008) y con una maestría en Arquitectura y Nuevo Urbanismo (2010-2012), ambos títulos otorgados por el Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro, Rogelio ha logrado fusionar la teoría académica con la práctica profesional en el diseño y ejecución de políticas públicas que han transformado la manera en que se comprende el desarrollo urbano y la gestión del suelo en la región. Además, finalizó una maestría en Valuación de Bienes, lo que refuerza su expertise en el análisis del valor del suelo y su comportamiento en el mercado inmobiliario.
Durante su gestión como Subsecretario de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado de Querétaro (2021-2024), lideró con éxito programas de ordenamiento territorial y proyectos de desarrollo urbano que impactaron directamente en la calidad de vida de los queretanos. Su labor permitió la actualización del Programa Estatal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, el Programa Estatal de Vivienda, y la implementación de once Programas Municipales de Desarrollo Urbano. Además, promovió políticas públicas que favorecieron un crecimiento ordenado y sostenible de los centros de población del estado.
Actualmente, como Director General del Instituto Registral y Catastral del Estado de Querétaro, una institución recientemente creada, Rogelio está logrando que la entidad se mantenga a la vanguardia en la integración y unificación de la gestión cartográfica y catastral con las transacciones inmobiliarias, mejorando la transparencia y la certeza jurídica en la tenencia de la tierra. Su profundo conocimiento sobre los procesos urbanos de gestión del suelo, combinado con su especialización en la asignación de valores inmobiliarios, está permitiendo un avance significativo en la digitalización y modernización del sector inmobiliario estatal.
Su trabajo ha trascendido fronteras, y desde 2022, Rogelio ha colaborado con el Programa de Asentamientos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU-Habitat) en diversas iniciativas globales que buscan transformar las ciudades en espacios más inclusivos y sostenibles. Entre sus proyectos más relevantes, destaca su selección como uno de los 32 Expertos Globales en la iniciativa "Ciudades Inteligentes Centradas en las Personas", así como su coordinación de la Iniciativa de Calidad de Vida, que ha colocado a la Zona Metropolitana de Querétaro como una de las cinco ciudades piloto para la implementación de políticas urbanas innovadoras.
En cada una de sus facetas, Rogelio ha mantenido un firme compromiso con la excelencia y la innovación, basando su trabajo en los principios de sostenibilidad, inclusión y orden, valores que reconoce haber adquirido gracias a la formación recibida en el Tecnológico de Monterrey. Su pasión por el desarrollo urbano y su visión para un Querétaro más moderno y equitativo lo han convertido en uno de los perfiles más destacados de la región.