Pasar al contenido principal

Rodolfo Sealtiel Rivapalacio Alatriste

chevron_left Volver

Rodolfo Sealtiel Rivapalacio Alatriste

LCC 1993
Escuela de Humanidades y Educación
Rodolfo

Rodolfo Sealtiel Riva Palacio Alatriste nació el 18 de mayo de 1970 en la Ciudad de México. Es un destacado director, guionista, productor, editor, actor y actor de doblaje mexicano, reconocido por su contribución al cine de animación y su capacidad para fusionar el humor mexicano con la crítica social.

Inició sus estudios en Ingeniería en Diseño Industrial y Sistemas en 1988, pero al descubrir su pasión por el cine, decidió cambiarse a la carrera de Ciencias de la Comunicación en el Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro, donde estudió entre 1989 y 1993. Durante su tiempo en la universidad, realizó doce videos documentales para el "Programa Emprendedor" y participó activamente en teatro universitario y profesional, fundando las compañías "Boardilla" y "Teatro de la Media Luna", donde escribió, dirigió y actuó.

En 1994, dirigió el cortometraje La calle de los cuadros, que le permitió ingresar al American Film Institute (AFI) en Los Ángeles, California. En el AFI, obtuvo una Maestría en Fine Arts con especialización en Guionismo y Dirección Cinematográfica entre 1995 y 1998. Durante su estancia en el AFI, filmó el corto Moving to Montana (1998).

A su regreso a México, trabajó como freelance para diversas productoras, dirigiendo comerciales y escribiendo guiones televisivos para empresas como CineConcepto y Columbia Pictures. En el año 2000, junto a su hermano Gabriel Riva Palacio, inició el proyecto Huevocartoon, una propuesta de animación que combina lo mexicano con humor de doble sentido. Este proyecto ganó popularidad rápidamente, llevando a la creación de Huevocartoon.com en 2002.

Huevocartoon Producciones, fundada en 2001 por los hermanos Riva Palacio Alatriste, Carlos Zepeda Chehaibar y Rodolfo Riva Palacio Velasco (padre de ambos), es un estudio de

animación mexicano conocido por sus sátiras irreverentes sobre diversos aspectos culturales y sociales de México. La compañía ha producido varias películas de animación, incluyendo Una película de huevos (2005), Otra película de huevos y un pollo (2009), Un gallo con muchos huevos (2015), Marcianos vs Mexicanos (2018) y Un rescate de huevitos (2021). Estas películas han sido reconocidas por su éxito en taquilla y por inaugurar nuevas categorías en los premios Ariel, como el Ariel a Mejor Largometraje de Animación.

Su trabajo como guionista abarca colaboraciones con ARGOS TV, Columbia Tristar, Videocine, Altavista, Cine Concepto, DreamWorks, Mund2 de Telemundo y Sony Pictures Animation Internacional, entre otros. Además, ha dirigido más de 70 videos y comerciales para empresas como Cryo-Infra, CANACO, Climate Systems de México, Comisión Estatal de Aguas, Kimberly Clark, PepsiCo, Playtex de México, New Field Consulting de Nueva York, Sistema ITESM, Kellogg's, Blockbuster y la Presidencia de la República.

Rodolfo Riva Palacio Alatriste ha sido galardonado con el primer Ariel y la primera Diosa de Plata en la historia del cine mexicano por una película animada. En 2022, recibió el Ariel por Mejor Largometraje de Animación por Un rescate de huevitos, y en 2007, recibió el Ariel por Mejor Largometraje de Animación por Una película de huevos, que se convirtió en la segunda cinta más exitosa del cine mexicano de todos los tiempos, después de El crimen del padre Amaro.

Su trabajo ha sido fundamental para posicionar la animación mexicana en el ámbito internacional, combinando humor, crítica social y una profunda identidad cultural.

chevron_left Volver