Instituto de Liderazgo
¿Quiénes somos?
- Valoramos la existencia del otro.
- Ponemos en el centro el desarrollo de la persona.
- Armonizamos la complejidad de nuestra realidad y la de los demás.
- Ponemos al servicio de los demás nuestras potencialidades.
- Propiciamos la esperanza y el propósito de vida en los demás.

El Instituto de Liderazgo busca formar líderes conscientes de si mismos y de su entorno, inmersos en un proceso de aprendizaje permanente, comprometidos, resilientes, con una visión positiva del presente y
- del futuro, que encuentran significado en su misión de
- vida y que florecen contribuyendo al florecimiento de los demás.

Florecimiento Humano
-
¿Qué es?
-
¿Por qué hablar de florecimiento?
-
Modelo de Liderazgo
-
¿Qué es un Líder?
El florecimiento humano es el desarrollo consciente y positivo de las personas, alcanzando su plenitud en sus dimensiones física, intelectual, emocional, espiritual y social.
- Nos encontramos ante una nueva era que podríamos denominar Human Age (Manpower, 2011). Esta nueva era está enmarcada en un entorno particularmente dinámico y cambiante que hace necesario generar consciencia sobre la necesidad de abandonar viejos paradigmas sobre el liderazgo y desarrollar nuevas formas de entenderlo.
- En esta nueva era el déficit de liderazgo se ha identificado como un uno de los 10 retos más importantes a los que se enfrenta la humanidad y en opinión de José Antonio Fernández y Salvador Alva es posible concluir que el primero y más importante es, sin lugar a dudas, justamente éste, pues sin líderes que encaren los desafíos del porvenir, como sociedad, ¿cómo vamos a enfrentarlos?
- La necesidad de construir nuevas estrategias más adecuadas para hacer frente a los retos actuales refleja un nuevo escenario donde el liderazgo adquiere un nuevo protagonismo. Buena parte de estas nuevas estrategias residen en la maximización del talento, desarrollando el potencial de las personas en entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos. Posiblemente el planteamiento de vincular liderazgo y felicidad, podría ser considerado como la generación de un océano azul.
- El florecimiento humano y la felicidad tienen un gran valor para la sociedad y su escasez lo convierte en una prioridad.
- El término florecimiento se presenta como una propuesta revisada y corregida de las primeras definiciones de felicidad y supone una evolución en la que la felicidad pasa de ser identificada como una variable unidimensional, a una nueva versión en la que la felicidad o florecimiento se contempla como un constructo multivariable.
- Las primeras definiciones de felicidad presentaban una aproximación eminentemente hedónica que se identificaba con el bienestar subjetivo y el actual concepto de florecimiento humano está relacionado con los conceptos de plenitud o autorrealización donde además del placer o las emociones positivas se contemplan otros elementos.
Tomando en cuenta este análisis inicial y para avanzar en la investigación en el ámbito de liderazgo y florecimiento se propone el desarrollo de un nuevo constructo basado en los siguientes elementos: consciencia de sí mismo y de su entorno, significado, positividad, resiliencia y compromiso.

Líder es aquel que florece contribuyendo al florecimiento de los demás.
Servicios de Desarrollo
El Instituto de Liderazgo ofrece soluciones de desarrollo para potenciar el liderazgo de personas y organizaciones:
- Liderazgo estudiantil
Diseñamos experiencias de aprendizaje para nuestros alumnos de preparatoria, profesional y posgrado. - Liderazgo en las organizaciones
Diseñamos soluciones para organizaciones que buscan potenciar el liderazgo de su talento. - Leadership Assessment Service
Este servicio de apoyo permite identificar un perfil de liderazgo a partir de un diagnóstico que valora: comportamientos, estilos de comunicación, motivadores y competencias.
En dónde hemos estado
Realizamos el foro "México:El País del Sí", para reflexionar sobre la importancia del liderazgo ante los retos del México del mañana. Alrededor de 400 asistentes presenciaron las Historias de Liderazgo de 4 miembros de la Comunidad Tec; presenciaron el Panel Un México Posible; y participaron en la Dinámica "México, el País que construimos juntos", reafirmando su compromiso con la transformación del país.

Participamos en el Congreso Internacional de la ILA (International Leadership Association), presentando el Modelo de gestión de personas orientado al florecimiento humano, en West Palm Beach, Florida en Octubre 2018.

Tuvimos dos intervenciones en el Foro Internacional de Ciencias de la Felicidad: Felicidad 360º (noviembre 2018) de la universidad TecMilenio: una conferencia y un taller sobre liderazgo positivo introduciendo el Modelo de Liderazgo Orientado al Florecimiento Humano.

Participamos en el CIIE en diciembre 2018 ;como ponentes, impartiendo la conferencia: "Liderazgo Orientado al Florecimiento Humano".

Diseñamos y ejecutamos una activación de liderazgo dentro del encuentro de líderes estudiantiles LID (Leaders in Development). En este espacio, 74 alumnos de profesional provenientes de 10 distintos campus del Tec, participaron con 27 distintos proyectos de impacto social que han potenciando sus habilidades de liderazgo. Además dimos una conferencia a todos los asistentes LID con el tema de autoliderazgo.

Estaremos presentes en el Congreso de la International Positive Psicology Association en Australia, en julio, presentando un simposio de las nuevas perspectivas del liderazgo positivo, junto con Marisa Salanova, Michael Steger, Wilmar Schaufeli y Kim Cameron. Posteriormente, presentaremos este simposio en el mismo Congreso con sede en Canadá en octubre de 2019, participando con LiFE, QEP, Líderes del Mañana, y el grupo de enfoque de Liderazgo.

Contáctanos
Si requieres mayor información, no dudes en contactarnos. ¡Estamos para servirte!.
Correo: institutodeliderazgo@tec.mx
Whatsapp: +52 1 81 2352 1119
