Ciudades vivas, en movimiento

Campo laboral
Gracias a la formación integral que recibirás dentro de la Licenciatura en Urbanismo, al egresar podrás ser parte de distintas áreas de negocio, como:
- Desarrollo inmobiliario
- Gestión de proyectos urbanos, económicos y sociales
- Instituciones gubernamentales
- Consultoría urbana
- Investigación
- Movilidad y transporte
- Regeneración urbana y de centros históricos
- Análisis geoestadístico
Te identificas?
Si eres analítico y organizado y siempre buscas la manera de hacer que las cosas sean más eficientes, la carrera de Licenciatura en Urbanismo puede ser para ti.
Las Tres Etapas del Modelo
Elige tu camino

Exploración
- Iniciarás tu expediente de competencias, mismo que irás alimentando a lo largo de tu carrera.
- Te formarás en los fundamentos específicos de tu área de ingreso.
- Participarás en un reto fundamental y en retos de exploración de tu área en los que interactuarás con compañeros de distintas carreras.
- Cursarás materias de educación general, de un acervo a elegir.
- Participarás en un reto integrador de todas las competencias previstas para desarrollarse en esta fase.
Enfoque
- Te formarás en las competencias core, de tu carrera es decir, aquellas que la distinguen.
- Participarás en retos más enfocados, para reforzar lo aprendido y ampliar fundamentos.
- Contarás con los elementos para decidir entre profundizar o diversificar y armar tu plan de especialización en consecuencia.
- Las semanas Tec, los retos y vivencias universitarias enriquecerán tu expediente
Especialización
- Has decidido entre diversificarte o profundizar aún más en tu carrera y lo harás al elegir una concentración o una estancia, por mencionar algunas de tus opciones. El semestre Tec es el espacio de tiempo flexible para iniciar.
- Desarrollarás competencias propias de tu especialización, cada vez más conectadas a tus pasiones, intereses y planes.
- Al aprobar una concentración desarrollarás sus competencias y al graduarte serás candidata o candidato a obtener el Diploma de dicha concentración al cumplir con los requisitos establecidos.
¿Cómo podrás especializarte?
Concentraciones
Especialízate con las diferentes concentraciones disponibles en el campus de tu elección, de acuerdo al perfil que quieres desarrollar.
Estancias
En las estancias participas en el desarrollo de proyectos específicos con empresas, organizaciones o grupos de investigación, en un contexto de inmersión total relacionadas con un área de especialidad. Se pueden realizar de manera local, nacional o internacional.
Experiencias internacionales
Vive una experiencia fuera de México, que te permita ampliar tus horizontes y profundizar en los temas de tu interés.
Materias o bloques
Elige unidades de formación que mejor se adapten a lo que buscas, las cuales te permitirán especializarte en lo que a ti te interesa.
Concentraciones
Disciplinar
Profundiza en tu área de estudio
- Diseño regenerativo
- Diseño y futuros de base tecnológica
- Eficiencia y digitalización de la construcción
- Emprender ciudad
- Emprendimiento en las industrias creativas y culturales
- Incubadora de arte y tecnología
- Innovación abierta y transferencia tecnológica
- Inteligencia inmobiliaria
- Periodismo digital
Transversal
Profundiza en otras áreas de estudio
- Analítica de datos y herramientas de inteligencia artificial
- Calidad de vida y bienestar
- Cultura mexicana
- Diseño, innovación y emprendimiento tecnológico
- Emprendimiento en acción
- Familia empresaria, sostenibilidad y trascendencia
- Gobierno y transformación pública
- Innovación social
- Negocios conscientes
- Visión financiera para la toma de decisiones
- Diseño, producción y comercialización de joyería
*Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía por campus.
Materia de educación general
Materia de exploración del área
Bloque introductorio (RETO)
Bloque de exploración del área (RETO)
Bloque optativo fuera del área (RETO)
Materia disciplinar
Bloque disciplinar (RETO)
Bloque integrador disciplinar (RETO)
Semestre TEC
Bloque multidisciplinario (RETO)
Bloque integrador final (RETO)
Bloque integrador del área (RETO)
Remedial Semestral |
Unidades de formación del semestre de introducción |
Tercer Semestral |
Diagnóstico territorial |
Ecobarrio |
Derecho Urbano |
Ecología urbana |
Infraestructura urbana |
Optativa de ciencias sociales y del comportamiento |
Tópico de exploración |
Cuarto Semestral |
Ciudades competitivas: Innovación |
Ciudades competitivas: Modalidad |
Ciudades competitivas: Calidad de vida |
Ciudades del futuro |
Optativa de liderazgo, emprendimiento e innovación |
Quinto Semestral |
Metrópolis sostenible: Mitigación |
Metrópolis sostenible: Resiliencia |
Metrópolis sostenible: Adaptación |
Economía urbana |
Optativa de ética y ciudadanía |
Sexto Semestral |
Tópicos I |
Tópicos II |
Tópicos III |
Tópicos IV |
Tópicos V |
Tópicos VI |
Séptimo Semestral |
Gestión y administración de proyectos territoriales de inversión |
Octavo Semestral |
Ciudades emergentes |
Complejidad y debate |
Optativa profesional multidisciplinaria |
Semestre
fiber_manual_recordUnidades de formación del semestre de introducción
fiber_manual_recordExploración en el hábitat: de la escala del elemento al territorio
fiber_manual_recordModelación de la física en el ambiente construido
fiber_manual_recordRazonamiento basado en matemáticas
fiber_manual_recordResolución de problemas con lógica computacional
fiber_manual_recordAnálisis químico del ambiente y de los materiales de construcción
fiber_manual_recordOptativa de matemáticas y ciencias
fiber_manual_recordModelación y representación gráfica de un edificio
fiber_manual_recordModelación y representación gráfica de tu campus con topografía
fiber_manual_recordModelación y representación gráfica de tu entorno con geomática
fiber_manual_recordFundamentos de geología aplicada al ambiente construido
fiber_manual_recordEvaluación del impacto ambiental de proyectos territoriales
fiber_manual_recordAplicación de métodos numéricos al ambiente construido
fiber_manual_recordAnálisis de fenómenos naturales y sociales con probabilidad y estadística
fiber_manual_recordOptativa de humanidades y bellas artes
fiber_manual_recordDiagnóstico territorial
fiber_manual_recordEcobarrio
fiber_manual_recordDerecho Urbano
fiber_manual_recordEcología urbana
fiber_manual_recordInfraestructura urbana
fiber_manual_recordOptativa de ciencias sociales y del comportamiento
fiber_manual_recordTópico de exploración
fiber_manual_recordCiudades competitivas: Innovación
fiber_manual_recordCiudades competitivas: Modalidad
fiber_manual_recordCiudades competitivas: Calidad de vida
fiber_manual_recordCiudades del futuro
fiber_manual_recordOptativa de liderazgo, emprendimiento e innovación
fiber_manual_recordMetrópolis sostenible: Mitigación
fiber_manual_recordMetrópolis sostenible: Resiliencia
fiber_manual_recordMetrópolis sostenible: Adaptación
fiber_manual_recordEconomía urbana
fiber_manual_recordOptativa de ética y ciudadanía
fiber_manual_recordTópicos I
fiber_manual_recordTópicos II
fiber_manual_recordTópicos III
fiber_manual_recordTópicos IV
fiber_manual_recordTópicos V
fiber_manual_recordTópicos VI
fiber_manual_recordGestión y administración de proyectos territoriales de inversión
fiber_manual_recordCiudades emergentes
fiber_manual_recordComplejidad y debate
fiber_manual_recordOptativa profesional multidisciplinaria