Skip to main content

Buscar

Estilos de liderazgo: opciones para avanzar en desafíos complejos

Acerca del curso

Liderazgo es una palabra que se usa para muchas cosas diferentes y a veces opuestas. Cuando la gente intenta concertar una definición, hay una tendencia general a recurrir al modelo heroico del liderazgo, de un hombre con características especiales y en un puesto directivo que convence a otros de seguirlo hacia su visión. Este modelo es atractivo, pero limitado y obsoleto para la mayoría de los desafíos que nos importan hoy en día. El “modelo heroico” suele ser muy útil para solucionar problemas que no requieren cambios en las personas involucradas en solucionarlos, pero es menos útil o incluso factible para progresar en la solución de problemas difíciles de definir, en situaciones en que hay mucha incertidumbre, y cuando parte importante del problema son las decisiones hábitos y miedos de la propia gente (tú incluida/o) que necesita trabajar para llegar a la solución.

En este curso vamos a preguntarnos ¿qué concepción de liderazgo y qué tipo de habilidades son útiles para el complejo y cambiante mundo en el que vivimos?, ¿cómo se aprenden estas habilidades?, ¿para qué tipo de desafíos es necesario el liderazgo?, ¿qué recursos de poder y formas de autoridad hacen parte del liderazgo y cuáles no?, ¿qué riesgos tiene la práctica del liderazgo?, ¿cómo te proteges?.
 
Vamos a invitarte a que, en el espacio virtual y en tu vida real, adquieras una perspectiva potente, unas “Gafas Efectivas” para mirar el mundo complejo en el que vives, diagnosticar los desafíos que te importan y planear intervenciones para avanzar en ellos. En otras palabras, el curso te acompaña en el proceso de adueñarte de una metodología de diagnóstico e intervención, que llamamos Espiral de Liderazgo Consciente, que te va ayudar a identificar y caracterizar:

1. Tus propósitos
2. Los desafíos y oportunidades que enfrentas para llegar a ellos
3. Los aspectos técnicos de estos desafíos/oportunidades, que tienen que ver con reglas, dinero, conocimiento, expertos y autoridades formales
4. Los aspectos humanos y sistémicos de estos desafíos/oportunidades: que tienen que ver con las personas interesadas y afectadas, sus valores, miedos, las facciones que forman y a veces pelean entre sí, la probabilidad de que sean aliados o detractores
5. Tus recursos formales e informales (y desafíos internos) que afectan el tema que quieres avanzar, y los riesgos del liderazgo que probablemente enfrentarás

Todo ello para que planees intervenciones y experimentos de avance, y reflexiones sobre cómo protegerte (pensando en el sistema, haciendo alianzas, reflexionando en la acción, escuchando a las facciones, gestionando tus emociones, etc.).
 
Vamos a invitarte también a observar y profundizar tu habilidad para estar presente y para reflexionar y aprender antes, durante y después de hacer alguna intervención dirigida a mejorar tus resultados personales o de grupo. En otras palabras, vamos a acompañarte a profundizar en tres herramientas que llamamos “Estoy Aquí”;  “Subir al Balcón” y “Parada para respirar” que tienen que ver con meta-observar al mundo, a ti mismo en el mundo y a tu mundo interior y encontrar la respuesta a preguntas como: ¿cómo te sientes cuando estás intensamente presente en una actividad (o en un sistema en el que quieres intervenir para cambiar los resultados)?, ¿cuáles son los mecanismos por los que se dispersa tu atención y las justificaciones que te das a ti mismo para dejar de estar presente?, ¿qué está pasando en el mundo externo?, ¿qué está pasando en tu interior?.
 
Estos objetivos de aprendizaje implican que el curso al que vas a entrar no está diseñado de forma convencional, como clases magistrales en las que un experto te “enseña” conceptos, sino que el rol de los profesores en este curso es el de diseñar oportunidades de aprendizaje para ti, y acompañarte a que reflexiones sobre ellas.
 
Este curso es el primero de cuatro cursos que componen el programa especializado en "Liderazgo Efectivo para el Siglo XXI". En general, todo el programa está dirigido a cualquier persona interesada en conectarse con sus propósitos y profundizar sus habilidades para progresar en desafíos personales y colectivos muy complejos. Es especialmente útil para personas en mandos medios y altos en organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales (ONGs). También para líderes comunitarios, activistas y en general gente que trabaja con personas y que necesita desarrollar o profundizar habilidades y herramientas para crear, a partir de grupos con opiniones e intereses diversos comunidades que trabajan juntas para avanzar en los temas que les importan. Va a ser útil, también, para personas interesadas en aprender a mejorar los resultados que observan en su esfera de vida más personal.

¿Qué aprenderás?

  1. Identificar y caracterizar tus propósitos
  2. Identificar y caracterizar los desafíos y oportunidades que enfrentas para llegar a ellos.

Instructores

Maite Careaga Tagüeña, Directora del Centro de Liderazgo Pública de la Universidad de los Andes

Héctor F. Hernández V., Profesor de la Universidad de los Andes

Ofrecido por la Universidad de los Andes

Estrategias y estilos de negociación

Sobre este curso

  • Aprende los diferentes estilos y estrategias de negociación en función de los resultados esperados y su impacto en la relación entre las partes involucradas.

Lo que aprenderás

  • Identificar los estilos de negociación en función de los resultados y relaciones en una negociación
  • Analizar las opciones estratégicas más efectivas en diferentes contextos de negociación
  • Resolver problemas complejos que satisfagan los intereses y objetivos de las partes involucradas

Plan de Estudios

  • Tema 1. La estrategia dual
    • Estilos de negociación
    • Tácticas de negociación
  • Tema 2. La estrategia de implementación
    • Preparación para la negociación
    • Implementación de los acuerdos
  • Tema 3. La estrategia de internacionalización
    • Diversidad cultural y negociación
    • Negociaciones internacionales
  • Tema 4. La estrategia del contexto
    • Negociaciones complejas
    • Las mejores prácticas en negociación

 

¿Cómo convertir mi idea en empresa?

Acerca del curso

Este curso te ofrece un entrenamiento para la tarea de descubrir quién será el consumidor de tu producto o servicio y cuáles serán los atributos y características del mismo. Al terminar el curso, habrás identificado una oportunidad de negocio que te permitirá utilizar tus fortalezas personales; habrás identificado un grupo de consumidores y sus necesidades; habrás creado un producto o servicio para atender esas necesidades y lo habrás prototipado con consumidores reales, obteniendo claridad con respecto a cuáles son los atributos del producto que el consumidor realmente desea y por los cuales está dispuesto a pagar. 

Ten en cuenta que este curso ha sido diseñado como el primero de cuatro cursos que hacen parte del programa especializado en Desarrollo de nuevas empresas, cuyo objetivo es brindarte una ruta práctica y accesible para crear y consolidar tu propia empresa, partiendo del análisis de tus ideas, de tus propias habilidades y de las oportunidades que te ofrece tu entorno inmediato. 

Puedes tomar todos los cursos por separado o sólo uno de ellos, sin embargo te recomendamos que te inscribas y participes en los cuatro, ojalá en el orden que te proponemos, de manera que llegues al último curso denominado "Mi nueva empresa: los siguientes pasos" preparado para aplicar los conocimientos adquiridos en los cursos anteriores y lleves tu emprendimiento o negocio a la realidad.

¿Qué aprenderás?

  1. Identificar las capacidades que tienes como individuo y te hacen especial (lo que eres, lo que sabes y a quien conoces), e identificar cómo estas capacidades pueden implicar ventajas en tu entorno. Se introduce aquí la idea de ventaja injusta, que hace referencia a las capacidades individuales que resultan raras, valiosas y difíciles de replicar en el medio. 
  2. Identificar con precisión una necesidad en el entorno, que pueda ser resuelta por ti como individuo, a partir de tus capacidades personales.  
  3. Proponer una solución que pueda funcionar bien como un producto o servicio en el mercado.  Precisar la propuesta de valor teniendo en cuenta sus elementos constitutivos: productos y servicios, canales, relación con el cliente y la forma de cobro.

Instructores

Felipe Estrada Prada, Director del Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes

Rafel Vesga Fajardo, Profesor asistente de la Universidad de los Andes

Impartido por la Universidad de los Andes

Innovación y creatividad organizacional

Sobre este curso

Este curso de administración se enfoca en el proceso de innovación al presentar a los estudiantes metodologías para la resolución de problemas e innovación que requieren investigación, persistencia y agilidad. Se alentara a los estudiantes a:
Sintetizar las ideas, imágenes, conceptos y conjuntos de habilidades existentes de manera original
Abrazar la ambigüedad
Apoyar el pensamiento divergente y la toma de riesgos
Este curso te ayudara a convertirte en un líder de equipo de innovación eficaz, a asumir un papel como ejecutivo de innovación dentro de una gran corporación o a proveer la actividad empresarial. Además, el conocimiento adquirido te ayudara a para planificar, aplicar y ejecutar habilidades de innovación para desarrollar y lanzar nuevos productos y servicios.
Este curso en line te ensenara a utilizar la innovación y la mentalidad empresarial y las metodologías para convertir las oportunidades en especificaciones de productos, conceptos comerciales y eventuales introducciones de estos productos o servicios a nuevos mercados.

Lo que aprenderás

Analizar el entorno empresarial externo y evaluar las fuerzas competitivas que afectan a la organización
Identificar los conceptos del modelo de negocio y diseñar proposiciones de valor únicas
Distinguir los principios de la innovación y explicar la gestión de la innovación

Plan de estudios

Tema 1. Los modelos de negocios en entornos de volatilidad e incertidumbre
Tema 2. Los principios de la innovación
Tema 3. Técnicas de innovación
Tema 4. Innovación esbelta

Business development

 

We offer comprehensive programs to support and guide entrepreneurs. They will find advisory services, mentorship, and connections with key players in the entrepreneurial ecosystem, all designed to provide support at every step of their business development journey.


Additionally, we have created an innovative model for creating experiences that promotes participation at the national, regional, and local levels. By engaging our Centers of Excellence in Entrepreneurship, we tailor our approach based on the type and stage of your venture, ensuring holistic and personalized support for the success of your project.

Entrepreneurial Experiences

A framework for creating experiences that encourages national, regional, and/or local participation, while engaging the Entrepreneurial Ecosystem. With programs tailored to various entrepreneur profiles, our objective is to enable participants to strengthen and expand their ideas, progressing from the initial stages of concept development to high-level ventures. 

Campus-based support and services

Campus-based support and services

Through the "Entrepreneurial Circle" model, we offer comprehensive support and guidance to entrepreneurs, grounded in the provision of advisory services, mentorship, and connections with key players in the entrepreneurial ecosystem. This approach ensures individualized attention for each entrepreneur, fostering the growth of their ventures with the support of the team at the Eugenio Garza Lagüera Entrepreneurship Institute across the different Tec campuses. 

Zona SHERO 2019
1. Zona SHERO

Zona SHERO emerges from INCmty women’s entrepreneurial community and is included in Tecnológico de Monterrey’s nine HeforShe commitments - UN Women.

2. FundHer4Change

Call for women entrepreneurs, 80 registrations: training workshops, Pitch round, and contact with angel investors propelled by ZONA SHERO, IEEGL, together with INIXAR, INCmty and CRDH.

3. Mentor network 

Creation of the network to enhance the path of female entrepreneurs, based on the experience and knowledge of women role models.

4. INCmty Zona SHERO

Agenda 24 conferences, 3 panels, silence disco, 2 meet up, SpeakHer Night and Demo Day FundHer4Change.
 

5. Workshops

“Gafas moradas” on the entrepreneurial ecosystem, for IEEGL directors, educators and businesspersons and 30 women entrepreneurs.

6. Start-up

Weekend Women In 54 hours, experiencing the ups and downs, fun, and pressure that comprise the life of a startup, with female and male mentors.

7. Academia Zona SHERO

Group of educators and researchers generating knowledge on women’s entrepreneurship from the perspective of gender.

Impact Accomplished 2019
24

Activities

2

Foreign Activites

1

Pitch Round

42

Women expositors

7

Investors

65

%

women assistant

35

%

men assistant

2000

(more than 2000)

assistants

Highlights

  • 1st. edition of Zona SHERO at INCmty.
  • 1 Round of pitches to close the FundHer4Change Program.
  • 2 International Panels: Female Entrepreneurship in the Quebec Ecosystem / The Franco-Mexican View of Female Entrepreneurship.
  • 2 Featured panels: Women in renewable energy / We all contribute in the digital age // Women in sustainable entrepreneurship.
  • Leadership of the entrepreneurial community of women.
  • Strengthening of The community of entrepreneurs has new members from other national and foreign cities.
Emprendimiento, Zona Shero, Highlights
Strategic projects 2020
  • FundHer4Change – 2da. Generación

  • Speedy Connections

  • Angel4Her

 

Program for female entrepreneurs to know more about their business, crowdfunding and prepare their pitch in front of investors.

 

Five sessions with the aim of promoting the creation and strengthening of a network of connections and contacts among university students at Tecnológico de Monterrey.

 

Program that promotes the development of future female angel investors for the injection of capital into early-stage startups.

Contact

Zona Shero

¿Cuáles son nuestras prioridades?

Empoderamiento: Autonomía para emprender #WOMANPOWER.

Igualdad de género: Acceso, uso y beneficios de los recursos e igualdad de oportunidades en el ecosistema #GENDEREQUALITY.

Comunidades/Sororidad: Cómo se relacionan mujeres con otras mujeres en los negocios #SISTERHOOD.

Sustentabilidad: Eje económico, eje social y eje ecológico #ODS.

Antecedentes

Zona SHERO inicia desde la comunidad de emprendedoras de INCmty.Es un programa impulsado por Centro de Dignidad Humana y del IEEGL para fortalecer el avance y desarrollo de las emprendedoras y de sus emprendimientos en el ecosistema mundial.

Asimismo, se une a los 9 compromisos de HeforShe del Tec de Monterrey.

Emprendimiento, Zona Shero, Antecedentes
Emprendimiento, Zona Shero, Acerca

Acerca de

Zona SHERO forma parte de los programas del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera, cuyo objetivo es lograr que las emprendedoras lleguen, avancen y permanezcan con sus empresas en el ecosistema emprendedor mundial.

Zona SHERO 2019
1. Zona SHERO

Zona SHERO emerges from INCmty women’s entrepreneurial community and is included in Tecnológico de Monterrey’s nine HeforShe commitments - UN Women.

2. FundHer4Change

Call for women entrepreneurs, 80 registrations: training workshops, Pitch round, and contact with angel investors propelled by ZONA SHERO, IEEGL, together with INIXAR, INCmty and CRDH.

3. Mentor network 

Creation of the network to enhance the path of female entrepreneurs, based on the experience and knowledge of women role models.

4. INCmty Zona SHERO

Agenda 24 conferences, 3 panels, silence disco, 2 meet up, SpeakHer Night and Demo Day FundHer4Change.
 

5. Workshops

“Gafas moradas” on the entrepreneurial ecosystem, for IEEGL directors, educators and businesspersons and 30 women entrepreneurs.

6. Start-up

Weekend Women In 54 hours, experiencing the ups and downs, fun, and pressure that comprise the life of a startup, with female and male mentors.

7. Academia Zona SHERO

Group of educators and researchers generating knowledge on women’s entrepreneurship from the perspective of gender.

Impacto logrado en 2019
24

Activities

2

Foreign Activites

1

Pitch Round

42

Women expositors

7

Investors

65

%

women assistant

35

%

men assistant

2000

(more than 2000)

assistants

Highlights

  • 1era. edición de Zona SHERO en INCmty.
  • 1 Ronda de pitches como cierre del Programa FundHer4Change.
  • 2 Paneles internacionales: Emprendimiento femenino en el ecosistema de Quebec / La mirada franco-mexicana sobre el emprendimiento femenino.
  • 2 Paneles destacados: Mujeres en energía renovable / Tod@s aportamos en la era digital// Mujeres en emprendimiento sustentable.
  • Liderazgo de la comunidad emprendedora de mujeres.
  • Fortalecimiento de La comunidad de emprendedoras tiene nuevas integrantes de otras ciudades nacionales y extranjeras.
Emprendimiento, Zona Shero, Highlights
Proyectos estratégicos 2020
  • FundHer4Change – 2da. Generación

  • Speedy Connections

  • Angel4Her

 

Program for female entrepreneurs to know more about their business, crowdfunding and prepare their pitch in front of investors.

 

Five sessions with the aim of promoting the creation and strengthening of a network of connections and contacts among university students at Tecnológico de Monterrey.

 

Program that promotes the development of future female angel investors for the injection of capital into early-stage startups.

Contacto

Advanced Design Processes for Sustainable Transformation

About the Group

The future we face requires making a conscious effort to create. The new design narratives involve forecasting manufacturing processes and technologies that move consumption habits toward sustainable living. This research group comprises experts redefining the advanced processes of interactions, education, and materiality.

Beyond the aesthetics, functionality, and implementation of products, the design also integrates the intangible, the complex, and the systemic, which allows us to question its action and integral effectiveness. Configuring environments, objects, images, or services today requires pedagogies, methods, and prototyping that reflect the value of advanced design processes.

 

Research lines

• Sustainability and social innovation strategies
• Digital interaction and educational technologies
• Handicrafts and Cultural Heritage
• Biodesign and regenerative processes
• Participatory futures and anticipation

Leader

David Sánchez Ruano - david.sanchezr@tec.mx


Members

Alejandro Acuña
Ángel Daniel Muñoz
Horacio Iván Rodríguez
Inés Álvarez Icaza
Juan Carlos Márquez
Juan Carlos Rojas
Laura Beatriz Picca
Leticia Gaytán Hernández
Luis Miguel Gutiérrez
Martha Elena Núñez
Roberto Íñiguez
Ruth Maribel León
Xóchitl del Carmen Arias

Most relevant publications

 Gamification and remind app: An applied experience in a professional competencies development workshop. International Journal of Engineering Pedagogy.
Santos-Guevara, B., & López, A. 85083873954

 Multisensory stress reduction: a neuro-architecture study of paediatric waiting rooms. Building Research & Information.
Higuera-Trujillo, J.L; Llinares Millan, C, Montanana i Avino, A; Rojas, J-C. DOI: 10.1080/09613218.2019.1612228

 Recognizing decision-making using eye movement: a case study with children. Frontiers in Psychology.
JC Rojas, J Marín-Morales, JM Ausín Azofra, M Contero. DOI: 10.3389/fpsyg.2020.570470

 Nature-Centered Design. Exploring the path to design as Nature. The design journal.
Sanchez Ruano, David. DOI: 10.1080/14606925.2019.1595016

 Mexi-futurism: The transitorial path between tradition and innovation. Strategic Design Research Journal. Issue 12.
D. Sachez. R. Leon, R. Iñiguez. Index.php/sdrj/issue/view/773

 

Diseño y procesos avanzados para la transformacion sostenible

Sobre el Grupo

El futuro que enfrentamos requiere de un esfuerzo consciente para la creación. Las nuevas narrativas del diseño involucran una previsión de los procesos de fabricación y tecnologías que buscan cambiar los hábitos de consumo hacia una vida sostenible. Este grupo de investigación conforma expertos que redefinen los procesos avanzados de interacción, educación y materialidad.

Más allá de la estética, funcionalidad e implementación de productos, el diseño integra también filosofías de lo intangible, lo complejo y lo sistémico lo cual permite cuestionar su acción y efectividad integral. Configurar ambientes, objetos, imágenes o servicios hoy requieren de pedagogías, métodos y prototipado que reflejen el valor de los procesos avanzados del diseño.


Líneas de investigación

• Estrategias de sostenibilidad e innovacion social
• Interaccion digital y tecnologias educativas
• Artesanias y Patrimonio Cultural
• Biodiseño y procesos regenerativos
• Futuros participativos y anticipación

Líder

David Sánchez Ruano - david.sanchezr@tec.mx


Miembros

Alejandro Acuña
Ángel Daniel Muñoz
Horacio Iván Rodríguez
Inés Álvarez Icaza
Juan Carlos Márquez
Juan Carlos Rojas
Laura Beatriz Picca
Leticia Gaytán Hernández
Luis Miguel Gutiérrez
Martha Elena Núñez
Roberto Íñiguez
Ruth Maribel León
Xóchitl del Carmen Arias

 

Publicaciones más relevantes

Gamification and remind app: An applied experience in a professional competencies development workshop. International Journal of Engineering Pedagogy.
Santos-Guevara, B., & López, A. 85083873954

Multisensory stress reduction: a neuro-architecture study of paediatric waiting rooms. Building Research & Information.
Higuera-Trujillo, J.L; Llinares Millan, C, Montanana i Avino, A; Rojas, J-C. DOI: 10.1080/09613218.2019.1612228

Recognizing decision-making using eye movement: a case study with children. Frontiers in Psychology.
JC Rojas, J Marín-Morales, JM Ausín Azofra, M Contero. DOI: 10.3389/fpsyg.2020.570470

Nature-Centered Design. Exploring the path to design as Nature. The design journal.
Sanchez Ruano, David. DOI: 10.1080/14606925.2019.1595016

Mexi-futurism: The transitorial path between tradition and innovation. Strategic Design Research Journal. Issue 12.
D. Sachez. R. Leon, R. Iñiguez. Index.php/sdrj/issue/view/773

 

Privacy Notice Rómulo Garza Research and Innovation Award

"In the event of a discrepancy between the content of the English version and the original Spanish version the latter shall prevail".

Identity and address of the responsible entity

The entity responsible for the personal information that you provide is Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (hereinafter “ITESM”), address Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, Colonia Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, Mexico, C.P. 64700.

Personal data and sensitive personal data processed by ITESM

As part of your registration as a candidate to the Rómulo Garza Award, ITESM will process the following categories of personal data: identification (including image and voice), contact, employment, academic, proprietary, and those related to the research work with which you are participating in the Call.

Moreover, in order to fulfill the primary and necessary purposes indicated herein, ITESM will not collect or process any sensitive personal data.

In addition, when you participate in certain types of Calls, ITESM will process the following personal data: identification, contact and employment of the professor who is principal thesis advisor, project supervising professor, third-party referees, article, book or project coauthors (“Third Parties”), for which you acknowledge having the consent of the aforementioned for ITESM to process their data under the terms of this Privacy Notice.

Primary purposes

ITESM will process your personal information for the following primary and necessary purposes:

  • To address, record, and follow up on your request(s) for information.
  • To arrange and manage electronic access to the technological infrastructure to register as a nominee.
  • To check that you meet the nomination requirements for the Call in which you have chosen to participate.
  • To validate the veracity and quality of the information you provided.
  • To evaluate the jury’s proposal.
  • If you are a winner, to contact you and inform you of the logistics of the prize-giving event.
  • During the prize-giving event, you could be photographed and/or videorecorded to generate support materials deemed relevant for all the promotional and informative purposes of ITESM and that will be published or distributed in Mexico or abroad through print or electronic media, such as: websites, social networks, brochures and/or advertisements. In addition, we will not associate your name with the photograph or video recording, except in the cases in which you are the award winner. The authorization you grant to us, in accordance with the Federal Copyright Law, is voluntary and free of charge.
  • To keep a historical record of your participation.
  • To generate statistics for internal control purposes.
  • To include in the Compendium, which could be compiled, your identification data and the summary of the project, article, book or thesis with which you are participating.
  • If you are a winner, for possible contacts to develop print or digital material to disseminate your contribution to Research and Innovation. To make the necessary arrangements for the issue and delivery of the monetary prize.

We should like to inform you that you cannot ask ITESM to cease from the treatment of your data for the aforementioned purposes, since such treatment is necessary in order to provide you with the services requested.

Secondary purposes

If you agree, ITESM will process your personal data for the following additional purposes:

  • To send you invitations to attend prize-giving events of other editions of the Award.
  • To send you information related to new editions of the Rómulo Garza Award. If you wish to restrict or suppress the processing of your personal data for any or all of the secondary purposes, please contact us immediately by email at the following address datospersonales@itesm.mx, indicating: Your full name and the email in which you receive invitations or communications. Copy of your official ID. The name of this Privacy Notice Rómulo Garza Award for Research and Development The secondary purpose(s) for which you do not want your data to be processed. If you wish subsequently to limit the use of your data for the secondary purposes, you can follow the abovementioned process or register in the exclusion list for the communications made known to you.

Transfers

In order to fulfill the aforementioned necessary purposes or any others required by law or by the competent authorities, ITESM will transfer the necessary personal data to the following organizations and for the following ends:

Third Party Receiving the Personal Data Purpose Consent
The Award Sponsors To inform them that you are the winner. Not required

 

ARCO rights and/or revocation of consent

You or your legal representative can exercise any of your rights of access, rectification, cancellation or opposition (hereinafter “ARCO rights”), and revoke your consent for the processing of your personal data by sending an email and following the procedure, requirements, and deadlines for the exercise of your ARCO rights and/or revocation of consent on our webpage: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Please note that we cannot address your request or terminate use immediately in every case, since a legal obligation could be in place that requires us to continue to process your data.

Options for limiting the use or disclosure of your Personal Data You can limit the use or disclosure of your personal data by sending your request to: datospersonales@itesm.mx.

Requirements for proof of identity and the procedure for addressing your request will be governed by the same criteria indicated on our webpage: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. If your request is valid, you will be added to ITESM’s exclusion list.

Use of Cookies

ITESM uses several technologies to enhance the efficiency of the Platform, including your browsing experience. Cookies are small pieces of information stored on the browser used by each user that enable the server to remember specific data that can be used later on. This information makes it possible to identify and save your personal preferences in order to offer you a better browsing experience.

The use of cookies and other technologies can be deactivated, disabled or adjusted by following the procedures of the internet browser you are using:

  • Select the option “configuration” or tools, according to your browser.
  • Select the option deactivate cookies.

This process disables all the cookies on your browser, but not those from our Platform.

The personal data that can be obtained through the use of these technologies are: Identifiers, session username and passwords, region where you are located, type of browser, type of operating system, date and time of starting and finishing a session, webpages visited, searches completed, and advertising viewed. These technologies can be disabled by following the procedures of the internet browser you are using.

Changes to this Privacy Notice

ITESM reserves the right to modify, change or update this privacy notice at any time. The updated version of this notice is available in the Privacy Notice section on the following webpage: https://tec.mx/privacy-notice-romulo-garza-research-and-innovation-award.

Last updated: 08/06/202o

Aviso de Privacidad Premio a la Investigación e Innovación Rómulo Garza

Identidad y domicilio del Responsable

El Responsable de los datos personales que usted proporciona es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo “ITESM”) con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León. C.P. 64700.

Datos personales y datos personales sensibles tratados por el ITESM

El ITESM, como parte de su registro de candidaturas al Premio Rómulo Garza, dará tratamiento a las siguientes categorías de datos personales: identificación (incluyendo imagen y voz), contacto, laborales, académicos, patrimoniales y la relacionada al trabajo de investigación con la que participa en la Convocatoria.

Asimismo, le informamos que para cumplir con las finalidades primarias y necesarias señaladas en el presente Aviso, el ITESM no recabará ni tratará datos personales sensibles.

Por otro lado, le informamos que el ITESM dará tratamiento, cuando Usted participe en ciertos tipos de Convocatorias, a los datos personales de: identificación, contacto y laborales del profesor asesor principal de la tesis, profesor que avale el proyecto, de terceros que lo recomienden, de los coautores del artículo, libro o proyecto (“Terceros”), por lo que Usted reconoce tener el consentimiento de estos para que el ITESM trate sus datos en términos del presente Aviso de Privacidad

Finalidades primarias

El ITESM tratará sus datos personales para cumplir con las finalidades primarias y necesarias siguientes:

  • Para atender, registrar y dar seguimiento a la(s) solicitud(es) de información que realice.
  • Para gestionar y administrar el acceso electrónico a la infraestructura tecnológica para llevar a cabo el registro de su postulación.
  • Para verificar que cumple con los requisitos de postulación a la Convocatoria en la que haya elegido participar.
  • Para validar la veracidad y calidad de la información proporcionada por Usted.
  • Para llevar a cabo la evaluación de las propuestas por el jurado.
  • En caso de resultar ganador, para contactarle e informarle sobre la logística del evento de premiación.
  • Durante el evento de premiación podrás ser fotografiado y/o video-grabado para generar materiales de apoyo que se consideren pertinentes para todos los efectos promocionales e informativos del ITESM y que podrán ser publicados o distribuidos en el país o en el extranjero a través de medios impresos o electrónicos, como por ejemplo: en páginas web, redes sociales, folletos y/o anuncios publicitarios. Asimismo te informamos que no asociamos su nombre a la imagen o videograbación, salvo en caso de que seas la persona ganadora; y que la autorización que nos brindas, de conformidad con la Ley Federal del Derecho de Autor, es voluntaria y gratuita.
  • Para llevar un registro histórico de su participación.
  • Para realizar estadísticas para control interno.
  • Para incluir el Compendio que se llegue a realizar, sus datos de identificación y resumen del proyecto, artículo, libro o tesis con el que participa.
  • En caso de ser ganador, para posibles contactos para desarrollar material impreso o digital para difundir su contribución a la Investigación e Innovación.
  • Para llevar a cabo las gestiones necesarias para la expedición y entrega del premio económico.

Le informamos que usted no puede oponerse para que el ITESM cese el tratamiento de sus datos para las presentes finalidades en virtud de que el tratamiento es necesario para prestarle los servicios solicitados.

Secundarias

Si Usted no se opone, el ITESM tratará sus datos personales para las siguientes finalidades adicionales:

  • Para enviarle invitaciones para que asista a los eventos de premiación de otras ediciones del Premio.
  • Para enviarle comunicaciones relacionadas a nuevas ediciones del Premio Rómulo Garza.

En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, desde este momento Usted nos puede comunicar lo anterior al correo datospersonales@itesm.mx, indicándonos:

  • Su nombre completo y el correo electrónico en el que recibe las invitaciones o comunicaciones.
  • Copia de su identificación oficial.
  • El nombre del presente Aviso de Privacidad Premio a la Investigación e Innovación Rómulo Garza.
  • La finalidad secundaria para la cual no desea que sus datos personales sean tratados.

En caso de que posteriormente desee limitar el uso de sus datos para las finalidades secundarias puede Usted seguir el proceso anterior o bien, puede Usted inscribirse en la lista de exclusión en aquellas comunicaciones en las que así se le haga saber.

Transferencias

El ITESM para cumplir las finalidades necesarias anteriormente descritas u otras aquellas exigidas legalmente o por las autoridades competentes transferirá los datos personales necesarios a las siguientes organizaciones y para los siguientes fines:

Tercero receptor de los datos personales Finalidad Consentimiento
A los patrocinadores del Premio Para informarles que has resultado ganador. No necesario

Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento

Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a través del correo electrónico y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requeríamos seguir tratando sus datos personales.

Opciones y medios para limitar el uso o divulgación de sus Datos Personales

Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales enviando su solicitud a datospersonales@itesm.mx.

Los requisitos para acreditar su identidad, así como procedimiento para antender su solicitud se regirán por los mismos criterios señalados en nuestra página de internet https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. En caso de que resulte procedente, se le registrará en el listado de exclusión propio de ITESM.

Uso de Cookies

El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia de la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.

Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

  • Seleccione la opción de “configuración” o herramientas de acuerdo con su explorador.
  • Seleccione la opción desactivar cookies.
  • Este proceso no solo deshabilitará las cookies de nuestra Plataforma, sino las de todo su explorador.

Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión; región en la que se encuentra; tipo de navegador; tipo de sistema operativo; fecha y hora del inicio y final de una sesión; páginas web visitadas; búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Cambios al Aviso de Privacidad

El ITESM se reserva el derecho de efectuar en cualquier momento las modificaciones, cambio o actualizaciones al presente aviso de privacidad, por lo que podrás encontrar la versión actualizada disponible en la sección de Aviso de Privacidad en la página de internet: https://tec.mx/es/aviso-de-privacidad-premio-la-investigacion-e-innovacion-romulo-garza.

Fecha de última actualización: 08/06/2020