Skip to main content

Buscar

Alumno de Ingeniería en Innovación y Desarrollo del Tecnológico de Monterrey
IID

Ingeniería en Innovación y Desarrollo

Transforma tu visión, expande tu diseño y tu creación

Las comunidades y organizaciones necesitan con premura de técnicas y procesos para mejorar y/o reinventar sus productos, servicios y modelos de negocio. Como Ingeniero en Innovación y Desarrollo aprovecharás sistemáticamente no sólo nuevas tecnologías de alguna disciplina de acentuación de la ingeniería, sino también tu comprensión de la experiencia y necesidad humana, como fuente de innovación de nuevos productos y soluciones de base tecnológica, y mejorarás así la calidad de vida de las personas y de los sistemas en los que participas.

Campo laboral

Gracias a la formación integral que recibirás en esta carrera, al egresar podrás desempeñarte en distintos ámbitos, como:

  • Empresas con enfoque en la innovación.
  • Creación y desarrollo de nuevos productos y servicios de base tecnológica.
  • Diseño de nuevos modelos de negocio para empresas de base tecnológica.
Alumnos en salón de clases

Is this right for you?

If you want to change the world through innovative initiatives that generate economic, social and environmental value, then B.S. in Innovation and Development is for you.

Las tres etapas del modelo

Elige tu camino

Exploración

  1. Iniciarás tu expediente de competencias, mismo que irás alimentando a lo largo de tu carrera.
  2. Te formarás en los fundamentos específicos de tu área de ingreso.
  3. Participarás en un reto fundamental y en retos de exploración de tu área en los que interactuarás con compañeros de distintas carreras.
  4. Cursarás materias de educación general, de un acervo a elegir.
  5. Participarás en un reto integrador de todas las competencias previstas para desarrollarse en esta fase.

Enfoque

  1. Te formarás en las competencias core, de tu carrera es decir, aquellas que la distinguen.
  2. Participarás en retos más enfocados, para reforzar lo aprendido y ampliar fundamentos.
  3. Contarás con los elementos para decidir entre profundizar o diversificar y armar tu plan de especialización en consecuencia.
  4. Las semanas Tec, los retos y vivencias universitarias enriquecerán tu expediente.

Especialización

  1. Has decidido entre diversificarte o profundizar aún más en tu carrera y lo harás al elegir una concentración o una estancia, por mencionar algunas de tus opciones. El semestre Tec es el espacio de tiempo flexible para iniciar.
  2. Desarrollarás competencias propias de tu especialización, cada vez más conectadas a tus pasiones, intereses y planes.
  3. Al aprobar una concentración desarrollarás sus competencias y al graduarte serás candidata o candidato a obtener el Diploma de dicha concentración al cumplir con los requisitos establecidos.

Concentraciones

¿Cómo podrás especializarte?

 

Concentraciones  Concentraciones

Especialízate con las diferentes concentraciones disponibles en el campus de tu elección, de acuerdo al perfil que quieres desarrollar.

Estancias  Estancias

En las estancias participas en el desarrollo de proyectos específicos con empresas, organizaciones o grupos de investigación, en un contexto de inmersión total relacionadas con un área de especialidad. Se pueden realizar de manera local, nacional o internacional.

Experiencias  Experiencias internacionales

Vive una experiencia fuera de México, que te permita ampliar tus horizontes y profundizar en los temas de tu interés.

Materias  Materias o bloques

Elige unidades de formación que mejor se adapten a lo que buscas, las cuales te permitirán especializarte en lo que a ti te interesa.

Concentraciones

Disciplinar

Profundiza en tu área de estudio

  • Biomecánica e Ingeniería deportiva
  • Ciberseguridad Informática
  • Diseño de videojuegos
  • Diseño y futuros de base tecnológica
  • Emprendimiento en las industrias creativas y culturales
  • Evolución operativa para la industria
  • Incubadora de arte y tecnología
  • Ingeniería aeronáutica
  • Ingeniería automotriz
  • Innovación abierta y transferencia tecnológica
  • Inteligencia artificial avanzada para la ciencia de datos
  • Inteligencia inmobiliaria
  • Pensamiento digital para el emprendimiento
  • Sistemas ciberfísicos
  • Sistemas y tecnologías 4.0

Transversal

Profundiza en otras áreas de estudio

  • Analítica de datos y herramientas de inteligencia artificial
  • Calidad de vida y bienestar
  • Cultura mexicana
  • Diseño, innovación y emprendimiento tecnológico
  • Emprendimiento en acción
  • Familia empresaria, sostenibilidad y trascendencia
  • Gobierno y transformación pública
  • Innovación social
  • Negocios conscientes
  • Visión financiera para la toma de decisiones

*Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía por campus.

Plan de Estudios
Plan de estudio Ingeniería en Innovación y Desarrollo

 Materia de educación general

 Materia de exploración del área

 Bloque introductorio (RETO)

 Bloque de exploración del área (RETO)

 Tópico de exploración (RETO)

 Bloque integrador de la avenida (RETO)

 Materia disciplinar

 Bloque disciplinar (RETO)

 Bloque integrador disciplinar (RETO)

 Semestre TEC

 Optativa profesional multidisciplinaria (RETO)

 Bloque integrador Final (RETO)

Descargar o ver infografía de carrera
insert_drive_file
Infografía IID
file_download
open_in_new
IID
Remedial Semestral
Unidades de formación del semestre de introducción
Primer Semestral
Optativa de matemáticas y ciencias
Modelación de la ingeniería y ciencias
Modelación del movimiento en ingeniería
Aplicación de las leyes de conservación en sistemas ingenieriles
Modelación matemática fundamental
Análisis de la estructura, propiedades y transformación de la materia
Pensamiento computacional para ingeniería
Segundo Semestral
Optativa de humanidades y bellas artes
Experimentación física y pensamiento estadístico
Aplicación de la termodinámica en sistemas ingenieriles
Aplicación de la termodinámica en sistemas ingenieriles
Análisis de sistemas eléctricos en sistemas ingenieriles
Análisis de sistemas eléctricos en sistemas ingenieriles
Análisis de sistemas electromagnéticos en sistemas ingenieriles
Modelación matemática intermedia
Análisis estadístico
Análisis estadístico
Optativa de fundamentos en ingeniería
Experimentación química y pensamiento estadístico fundamental
Tercer Semestral
Optativa de ciencias sociales y del comportamiento
Diseño y análisis de experimentos para la innovación ingenieril
Desarrollo de proyectos de análisis de datos
Análisis de equilibrio estático
Modelación de procesos mediante algebra lineal
Modelación en ingeniería mediante sistemas dinámicos
Análisis de circuitos eléctricos
Tópico de exploración
Cuarto Semestral
Optativa de liderazgo, emprendimiento e innovación
Diseño y creación de soluciones innovadoras
Estudio de metodologías para la innovación
Optativa de acentuación en ingeniería I
Optativa de acentuación en ingeniería II
Quinto Semestral
Optativa de ética y ciudadanía
Diseño y evaluación de emprendimientos tecnológicos
Análisis de factibilidad y viabilidad de proyectos de innovación
Optativa de acentuación en ingeniería III
Optativa de acentuación en ingeniería IV
Sexto Semestral
Gestión estratégica de la innovación tecnológica
Séptimo Semestral
Optativa Profesional I
Optativa Profesional II
Optativa profesional III
Optativa profesional IV
Optativa profesional V
Optativa profesional VI
Octavo Semestral
Desarrollo de proyecto integrador de innovación
Optativa profesional multidisciplinaria

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB

Until

semestre
Campus Aguascalientes
add
phoneTelephone
Complete
Campus Santa Fe
add
phoneTelephone
Complete
Campus Monterrey
add
Until

semestre
Campus Ciudad Juárez
add
phoneTelephone
Until

semestre
Campus Chihuahua
add
phoneTelephone
Until

semestre
Campus Laguna
add
phoneTelephone
Until

semestre
Campus Saltillo
add
phoneTelephone
Until

semestre
Campus Hidalgo
add
phoneTelephone
Until

semestre
Campus León
add
Until

semestre
Campus Querétaro
add
phoneTelephone
emailEmail
Until

semestre
Campus San Luis Potosí
add
Until

semestre
Campus Toluca
add
phoneTelephone
Until

semestre
Campus Puebla
add
Until

semestre
Campus Ciudad de México
add
Until

semestre
Campus Estado de México
add
phoneTelephone
Until

semestre
Campus Cuernavaca
add
Until

semestre
Campus Ciudad Obregón
add
Complete
Campus Guadalajara
add
phoneTelephone
Until

semestre
Campus Sinaloa
add
Until

semestre
Campus Sonora Norte
add
phoneTelephone
Regístrate aquí
Al ingresar tus datos, recibirás información y atención personalizada. ¡Te esperamos!

Nanomaterials

About the Group

Group focused on the synthesis and application of nanomaterials. On one hand, we work on the synthesis of micro or nano-structured thin films generated by means of plasmas. We functionalize films for many different purposes, including applications in tribological systems, protection against corrosion, development of sensors. We also include plasma assisted thermochemical treatments to produce compact layers of nitrides.

A research on composite materials generated with ceramic materials in polymers is carried out, and topics related to rheological and viscoplastic simulation of polymers are addressed.

We also focus on the mathematical representation of growth kinetics of concomitant nitride layers, as well as the mathematical representation of effects of operating parameters in relation to the characteristics of formed thin films. We also perform structural characterization of steels and thin films.

Research lines

  • Synthesis of multicomponent and nanostructured thin films
  • Structural and mechanical characterization
  • Mathematical simulation of phase transformations in treated components

Leader

Andrea Guevara Morales - a.guevaram@tec.mx
 

Core researchers

Alán Joel Miralrio Pineda
Anatoly Markov
Andrés Antonio Torres Acosta
Dora Iliana Medina Medina
Horacio Vieyra Ruíz
José Antonio Otero Hernández
Juan Manuel Eugenio Ramírez de Arellano Niño Rincón
Leonardo Israel Farfán Cabrera
Ulises Figueroa López


Adjunct researchers

Anaí Alicia Valencia Lazcano
Brenda García Farrera
Carlos Eduardo Canto Escamilla
César David Reséndiz Calderón
Dulce Viridiana Melo Máximo
Elvia Patricia Sánchez Rodríguez
Ernesto Manuel Hernández Cooper
Francisco Javier Montes Montejo
Guillermo Manuel Chans
Jacqueline Liszeth Oliva Ramírez
José Ángel Reyes Retana
Lindsay Sidney Hernández Muñoz
Lizbeth Melo Máximo
María Guadalupe Pérez Loredo
Milton Carlos Elías Espinosa
Rigel Valentín Gómez Acata

 

Publications

Top 5 of publications 2015-2019

- Boro-nitriding coating on pure iron by powder-pack boriding and nitriding processes
Authors: Gómez-Vargas, O., Solis-Romero, J., Figueroa-López, U., Ortiz-Domínguez, M., Oseguera-Peña, J., & Neville, A.

- Use of surfactant-modified zeolites and clays for the removal of heavy metals fromwater
Authors: Jiménez-Castañeda, M., & Medina, D.

- Boriding kinetics and mechanical behaviour of AISI O1 steel
Authors: Elias-Espinosa, M., Ortiz-Domínguez, M., Keddam, M., Gómez-Vargas, O., Arenas-Flores, A., Barrientos-Hernández, F., West, A., & Sinclair, D.

- Tribological behavior of borided AISI 1018 steel under linear reciprocating sliding conditions
Authors: Carrera-Espinoza, R., Figueroa-López, U., Martínez-Trinidad, J., Campos-Silva, I., Hernández-Sánchez, E., & Motallebzadeh, A.

- Numerical and analytical analyses for active fiber composite piezoelectric composite materials
Authors: De Medeiros, R., Rodríguez-Ramos, R., Guinovart-Díaz, R., Bravo-Castillero, J., Otero, J., & Tita, V.

 

Nanomateriales

Sobre el Grupo

Grupo enfocado a la sintesis y aplicación de nano materiales. Consideramos por un lado la sintesis de películas finas micro o nano-estructuradas generadas por medio de plasmas. Funcionalizamos las películas para muy diversos propósitos, los cuales incluyen aplicaciones en sistemas tribológicos, protección contra la corrosión, desarrollo de sensores. También incluimos procesos tratamientos termoquímicos asistidos por plasmas para producira capas compactas de nitruros.

En el grupo de enfoque tambien se realizan investigcaiones de materiales compuestos, generados con materiales cerámicos en polimeros, se abordan temas relacionados con la simulación reologica y viscoplastica de polimeros.

Nos enfocamos también a la representación matemática  de cinéticas de crecimiento de capas concomitantes de nitruros, así como la representación matemática de efectos de parámetros de operación en relación con características de películas finas formadas. Realizamos además la caracterización estructural de aceros y de películas finas, incluyendo microscopía electrónica de barrido, de transmisión, difracción de rayos X, así como ensayos  de micro y nanodurezas y de perno en disco.

Líneas de investigación

  • Síntesis de películas finas multicomponente y nanoestructuradas
  • Caracterización estructural y mecánica
  • Simulación matemática de transformaciones de fase en componentes tratados

Líder

Andrea Guevara Morales - a.guevaram@tec.mx
 

Miembros

Alán Joel Miralrio Pineda
Anatoly Markov
Andrés Antonio Torres Acosta
Dora Iliana Medina Medina
Horacio Vieyra Ruíz
José Antonio Otero Hernández
Juan Manuel Eugenio Ramírez de Arellano Niño Rincón
Leonardo Israel Farfán Cabrera
Ulises Figueroa López

 

Adscritos

Anaí Alicia Valencia Lazcano
Brenda García Farrera
Carlos Eduardo Canto Escamilla
César David Reséndiz Calderón
Dulce Viridiana Melo Máximo
Elvia Patricia Sánchez Rodríguez
Ernesto Manuel Hernández Cooper
Francisco Javier Montes Montejo
Guillermo Manuel Chans
Jacqueline Liszeth Oliva Ramírez
José Ángel Reyes Retana
Lindsay Sidney Hernández Muñoz
Lizbeth Melo Máximo
María Guadalupe Pérez Loredo
Milton Carlos Elías Espinosa
Rigel Valentín Gómez Acata

 

Publicaciones

Top 5 de publicaciones 2015-2019

- Boro-nitriding coating on pure iron by powder-pack boriding and nitriding processes
Autores: Gómez-Vargas, O., Solis-Romero, J., Figueroa-López, U., Ortiz-Domínguez, M., Oseguera-Peña, J., & Neville, A.

- Use of surfactant-modified zeolites and clays for the removal of heavy metals fromwater
Autores: Jiménez-Castañeda, M., & Medina, D.

- Boriding kinetics and mechanical behaviour of AISI O1 steel
Autores: Elias-Espinosa, M., Ortiz-Domínguez, M., Keddam, M., Gómez-Vargas, O., Arenas-Flores, A., Barrientos-Hernández, F., West, A., & Sinclair, D.

- Tribological behavior of borided AISI 1018 steel under linear reciprocating sliding conditions
Autores: Carrera-Espinoza, R., Figueroa-López, U., Martínez-Trinidad, J., Campos-Silva, I., Hernández-Sánchez, E., & Motallebzadeh, A.

- Numerical and analytical analyses for active fiber composite piezoelectric composite materials
Autores: De Medeiros, R., Rodríguez-Ramos, R., Guinovart-Díaz, R., Bravo-Castillero, J., Otero, J., & Tita, V.

 

Collaboration agreements

Collaboration agreements

The Cultural Heritage Department of the Tecnológico de Monterrey participates in various associations and has entered into various collaboration agreements to promote the consultation, preservation and dissemination of cultural heritage. Collaboration with these institutions aims to expand knowledge, exposure and exchange of experiences that allow all institutions to continually improve the processes of preservation and dissemination of their respective assets together. Some of these agreements are briefly described below.


  

Collaborative partnerships

Links of interest: Monthly showcase >

Libro con marca de fuego

Convenios institucionales

La Dirección Nacional de Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey participa en diversas asociaciones y ha celebrado distintos convenios de colaboración para fomentar la consulta, preservación y difusión del patrimonio cultural. La colaboración con estas instituciones tiene como propósito ampliar el conocimiento, la exposición y el intercambio de experiencias que permitan a todas las instituciones mejorar continuamente los procesos de preservación y difusión de sus respectivos acervos de manera conjunta. 

Con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, se promueve la colaboración e intercambio académico a través de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía Manuel Castillo Negrete. Con el Instituto Cervantes, Letras Mexicanas y Primeros Libros de las Américas se promueve la consulta de los acervos a través de medios digitales para hacer accesibles los contenidos al público en general. Asimismo, el Tecnológico de Monterrey es miembro de la Asociación Mexicana de Bibliotecas y Archivos Privados, A. C.  

Conoce las instituciones

Te puede interesar: Objetos destacados del mes ˃

Bioinformatics for Clinical Diagnosis

About the Group

The general objective of this group is to improve the quality of life of the Mexican population through the exploration and design of computational tools that use large sources of clinical, radiological, epidemiological, genomic and molecular information to discover and / or identify experimentally valid biomarkers that allow make sound decisions in clinical practice and public health.

Research lines

- Analysis of data and computational and statistical methods for the identification of biomarkers.
- Computer-aided diagnosis and detection.
- Mathematical and computational models for the study of the epidemiology of diseases.
- Experimental validation of biomarkers in cellular, molecular, animal or patient models.

Leader

Víctor Manuel Treviño Alvarado - vtrevino@tec.mx

Core reserchers

José Gerardo Tamez Peña
Juan Emmanuel Martínez Ledesma

 

Adjunct researchers

Alejandro Santos Díaz
Jessica Giselle Herrera Gamboa
Manuel Alejandro Martínez Vázquez
Maricruz Sepúlveda Villegas
Rocío Patricia Rojo Gutiérrez

 

Publications

Top 5 of publications 2015-2019

- Acoustic sequences in non-human animals: A tutorial review and prospectus
Authors: Kershenbaum, A., Blumstein, D., Roch, M., Akçay, Ç., Backus, G., Bee, M., Bohn, K., Cao, Y., Carter, G., Cäsar, C., Coen, M., Deruiter, S., Doyle, L., Edelman, S., Ferrer-i-Cancho, R., Freeberg, T., Garland, E., Gustison, M., Harley, H., Huetz, C., Hughes, M., Hyland Bruno, J., Ilany, A., Jin, D., Johnson, M., Ju, C., Karnowski, J., Lohr, B., Manser, M., Mccowan, B., Mercado, E., Narins, P., Piel, A., Rice, M., Salmi, R., Sasahara, K., Sayigh, L., Shiu, Y., Taylor, C., Vallejo, E., Waller, S., & Zamora-Gutierrez, V.

- Understanding the HPV integration and its progression to cervical cancer
Authors: Oyervides-Muñoz, M., Pérez-Maya, A., Rodríguez-Gutiérrez, H., Gómez-Macias, G., Fajardo-Ramírez, O., Treviño, V., Barrera-Saldaña, H., & Garza-Rodríguez, M.

- A new gene expression signature for Triple-Negative breast cancer using frozen fresh tissue before neoadjuvant chemotherapy
Authors: Santuario-Facio, S., Cardona-Huerta, S., Perez-Paramo, Y., Trevino, V., Hernandez-Cabrera, F., Rojas-Martinez, A., Uscanga-Perales, G., Martinez-Rodriguez, J., Martinez-Jacobo, L., Padilla-Rivas, G., Muñoz-Maldonado, G., Gonzalez-Guerrero, J., Valero-Gomez, J., Vazquez-Guerrero, A., Martinez-Rodriguez, H., Barboza-Quintana, A., Barboza-Quintana, O., Garza-Guajardo, R., & Ortiz-Lopez, R.

- Comparison of gene expression patterns across 12 tumor types identifies a cancer supercluster characterized by TP53 mutations and cell cycle defects
Authors: Martínez, E., Yoshihara, K., Kim, H., Mills, G., Treviño, V., & Verhaak, R.

- Baseline knee adduction moment interacts with body mass index to predict loss of medial tibial cartilage volume over 2.5 years in knee Osteoarthritis
Authors: Brisson, N., Wiebenga, E., Stratford, P., Beattie, K., Totterman, S., Tamez-Peña, J., Callaghan, J., Adachi, J., & Maly, M.

Bioinformática para el Diagnóstico Clínico

Sobre el Grupo

El objetivo general del grupo de Bioinformática para el Diagnóstico Clínico es mejorar la calidad de vida de la población mexicana mediante la exploración y diseño de herramientas computacionales que utilizan grandes fuentes de información clínica, radiológica, epidemiológica, genómica y molecular para descubrir y/o identificar biomarcadores experimentalmente válidos que permitan tomar decisiones acertadas en la práctica clínica y en salud pública.


Líneas de investigación

- Análisis de datos y métodos computacionales y estadísticos para la identificación de biomarcadores.
- Diagnóstico y detección asistida por computadora.
- Modelos matemáticos y computacionales para  el estudio de la epidemiología de enfermedades. - Validación experimental de biomarcadores en modelos celulares, moleculares, animales, o pacientes.

Líder

Víctor Manuel Treviño Alvarado - vtrevino@tec.mx


Miembros

José Gerardo Tamez Peña
Juan Emmanuel Martínez Ledesma

 

Adscritos

Alejandro Santos Díaz
Jessica Giselle Herrera Gamboa
Manuel Alejandro Martínez Vázquez
Maricruz Sepúlveda Villegas
Rocío Patricia Rojo Gutiérrez

Publicaciones

Top 5 de publicaciones 2015-2019

- Acoustic sequences in non-human animals: A tutorial review and prospectus
Autores: Kershenbaum, A., Blumstein, D., Roch, M., Akçay, Ç., Backus, G., Bee, M., Bohn, K., Cao, Y., Carter, G., Cäsar, C., Coen, M., Deruiter, S., Doyle, L., Edelman, S., Ferrer-i-Cancho, R., Freeberg, T., Garland, E., Gustison, M., Harley, H., Huetz, C., Hughes, M., Hyland Bruno, J., Ilany, A., Jin, D., Johnson, M., Ju, C., Karnowski, J., Lohr, B., Manser, M., Mccowan, B., Mercado, E., Narins, P., Piel, A., Rice, M., Salmi, R., Sasahara, K., Sayigh, L., Shiu, Y., Taylor, C., Vallejo, E., Waller, S., & Zamora-Gutierrez, V.

- Understanding the HPV integration and its progression to cervical cancer
Autores: Oyervides-Muñoz, M., Pérez-Maya, A., Rodríguez-Gutiérrez, H., Gómez-Macias, G., Fajardo-Ramírez, O., Treviño, V., Barrera-Saldaña, H., & Garza-Rodríguez, M.

- A new gene expression signature for Triple-Negative breast cancer using frozen fresh tissue before neoadjuvant chemotherapy
Autores: Santuario-Facio, S., Cardona-Huerta, S., Perez-Paramo, Y., Trevino, V., Hernandez-Cabrera, F., Rojas-Martinez, A., Uscanga-Perales, G., Martinez-Rodriguez, J., Martinez-Jacobo, L., Padilla-Rivas, G., Muñoz-Maldonado, G., Gonzalez-Guerrero, J., Valero-Gomez, J., Vazquez-Guerrero, A., Martinez-Rodriguez, H., Barboza-Quintana, A., Barboza-Quintana, O., Garza-Guajardo, R., & Ortiz-Lopez, R.

- Comparison of gene expression patterns across 12 tumor types identifies a cancer supercluster characterized by TP53 mutations and cell cycle defects
Autores: Martínez, E., Yoshihara, K., Kim, H., Mills, G., Treviño, V., & Verhaak, R.

- Baseline knee adduction moment interacts with body mass index to predict loss of medial tibial cartilage volume over 2.5 years in knee Osteoarthritis
Autores: Brisson, N., Wiebenga, E., Stratford, P., Beattie, K., Totterman, S., Tamez-Peña, J., Callaghan, J., Adachi, J., & Maly, M.

Con su permiso

A Tec Sounds Podcasts' show

Con su Permiso - Tec Sounds Podcasts

A critical panel on the current and most pressing issues of the economy, society and politics of Mexico and the world. Our School of Social Sciences and Government experts delve into the different facets of a world full of contradictions and polarization, but in which there is also hope of a brighter future.

supervised_user_circle Our Hostskeyboard_arrow_right

New episode

Listen on

Apple Podcasts

Apple® Podcasts

Spotify

Spotify®

Amazon Music

Amazon Music®

Logotipo de YouTube

YouTube ®

Contact us: tecsounds@info.tec.mx

Con su permiso

Un show de Tec Sounds Podcasts

Con su Permiso - Tec Sounds Podcasts

Un panel crítico sobre los temas actuales y más apremiantes de la economía, la sociedad y la política de México y del mundo. Los expertos de nuestra Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno profundizan en las diferentes facetas de un mundo lleno de contradicciones y polarización, pero en el que cabe también la esperanza de un futuro más brillante.

supervised_user_circle Conoce a nuestros Hostskeyboard_arrow_right

Nuevo episodio

Escucha a través de:

Apple Podcasts

Apple® Podcasts

Spotify

Spotify®

Amazon Music

Amazon Music®

Logotipo de YouTube

YouTube ®

Escríbenos: tecsounds@info.tec.mx

EduTrends

A Tec Sounds Podcasts' show
EduTrends - Tec Sounds Podcasts

 

Join Tec de Monterrey’s international journey of discovery and creation of the future of higher education. Host Pepe Escamilla and other experts from diverse disciplines will showcase innovative pedagogies, technologies and other educational developments at the service of enhanced learning outcomes.

supervised_user_circle Our Hostskeyboard_arrow_right

New episode

Listen on
Apple Podcasts

Apple® Podcasts

Spotify

Spotify®

Amazon Music

Amazon Music®

Logotipo de YouTube

YouTube ®

Contact us: tecsounds@info.tec.mx