Admisiones y Becas

Los procesos de admisión del Tecnológico de Monterrey buscan conocer a sus futuros estudiantes, saber quiénes son, sus pasiones y de qué manera pueden contribuir a la comunidad estudiantil e impactar al mundo con su talento.
Los procesos de admisión del Tecnológico de Monterrey buscan conocer a sus futuros estudiantes, saber quiénes son, sus pasiones y de qué manera pueden contribuir a la comunidad estudiantil e impactar al mundo con su talento.
The Vice Rectory for International Affairs in collaboration with the School of Engineering and Sciences and the research laboratories of the University of Wisconsin-Madison invites the students:
• of B.S. in Biotechnology (IBT19) to apply to the EVI-Research Bile Acid Transformations by the Human Gut Microbe for the February-June 2025 semester in an on-site format. Click here to see the call >
• of B.S. in Agricultural Biosystems (IBT19) and B.S. in Data Science and Engineering Mathematics (IDM19) to apply to the EVI-Research Data Science for Efficient and Sustainable Livestock Farming for the February-June 2025 semester in an on-site format. Click here to see the call >
Deadline: September 5th, 2023
Contact: Marissa Zárate cmzarateg@tec.mx
• Research Abroad Program Click here to see the call
• Research Abroad Program Click here to see the call
• Research Abroad Program Click here to see the call
Contact: Lidia Chong lidia.chong@tec.mx
University of Wisconsin-Madison
Estancia Internacional - Research Abroad Program Febrero- Junio 2025
Aplica antes del 9 de septiembre de 2024.
Programa: Bile Acid transformations by the human gut microbe
Consulta la convocatoria AQUÍ >
Programa: Data science for efficient and sustainable livestock farming
Consulta la convocatoria AQUÍ >
University of Illinois at Chicago
Estancia Internacional - Research Abroad Program Febrero- Junio 2025
Aplica antes del 5 de septiembre de 2024.
Consulta la convocatoria AQUÍ >
University of Illinois at Urbana-Champaign
Estancia Internacional - Research Abroad Program Febrero- Junio 2025
Aplica antes del 5 de septiembre de 2024.
Consulta la convocatoria AQUÍ >
Purdue University
Estancia Internacional - Research Abroad Program Febrero- Junio 2025
Aplica antes del 5 de septiembre de 2024.
Identidad y domicilio del Responsable
El Responsable del tratamiento de los datos personales que usted proporcione, es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo "ITESM") con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León. C.P. 64700.
Datos personales y datos personales sensibles tratados por el ITESM
Para cumplir con las finalidades del tratamiento señaladas en el presente Aviso de Privacidad, es necesario que el ITESM trate las siguientes categorías de datos personales.
Usted reconoce tener el consentimiento de los terceros para el tratamiento de sus datos personales, cuando usted contrata para que estos reciban nuestros productos y servicios.
Asimismo, le informamos que para cumplir con las finalidades señaladas en el presente Aviso, el ITESM no recabará ni tratará datos personales sensibles.
Finalidades primarias
El ITESM podrá tratar sus datos personales para cumplir con las siguientes finalidades primarias:
Le informamos que Usted no puede oponerse para el ITESM cese el tratamiento de sus datos para las finalidades primarias y necesarias, anteriormente mencionadas, en virtud de que el tratamiento es necesario para cumplir obligaciones derivadas de la relación entre Usted e ITESM.
Finalidades secundarias
De manera adicional, el ITESM utilizará su información personal para las siguientes finalidades que no son necesarias para el servicio que nos solicita, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención:
Si usted no desea que ITESM trate sus datos personales para alguna de las finalidades descritas en este apartado, por favor envíe un correo electrónico a datospersonales@itesm.mx. Usted podrá cambiar de opción en cualquier momento, siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento en nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.
Es importante que tenga presente que, en caso de otorgar su consentimiento, este seguirá siendo válido incluso cuando hubiere terminado la relación jurídica entre usted y ITESM, lo que significa que ITESM podrá seguir tratando sus datos personales necesarios para cumplir con las presentes finalidades secundarias.
Transferencias
Con base en lo establecido en el artículo 37 de la LFPDPPP, el ITESM podrá transferir sus datos personales sin requerir de su consentimiento en los siguientes supuestos:
- A sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable, o a una sociedad matriz o cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas;
- Autoridades competentes en los casos previstos por la normatividad aplicable, en el caso que recibiéramos un requerimiento de obligado cumplimiento. Cuando sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de la relación jurídica entre Usted y el ITESM con el propósito de dar cumplimiento a las finalidades informadas en este Aviso de Privacidad.
Si usted no desea que ITESM transfiera sus datos personales para aquellas transferencias para las cuales es necesario su consentimiento le pedimos que envíe un correo electrónico siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.
Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento
Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a través del correo electrónico y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.
Es importante que tenga en cuenta que su solicitud se atenderá en los plazos previstos por la normatividad aplicable y no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales.
Opciones y medios para limitar el uso o divulgación de sus Datos Personales
Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales en los eventos o actividades que se lleven a cabo a través de herramientas y plataformas digitales, no activando la cámara, no utilizando su imagen personal en la cuenta con la que se conecte y/o no registrándose con su perfil (dependerá de la plataforma que se utilice para llevar a cabo el evento o actividad).
En las comunicaciones por correo electrónico, inscribiéndose a nuestro listado de exclusión (unsuscribe list), cuando ésta está disponible en la propia comunicación.
En los demás casos, Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales enviando su solicitud a datospersonales@itesm.mx.
Los requisitos para acreditar su identidad, así como el procedimiento para atender su solicitud se regirán por los mismos criterios señalados en nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. En caso de que resulte procedente, se le registrará en el listado de exclusión propio del ITESM.
Uso de Cookies
El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia de la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.
Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.
Departamento de Datos Personales del ITESM
Es importante hacer de su conocimiento que el ITESM cuenta con un Departamento de Datos Personales el cual, como parte de sus funciones, tiene la de resolver cualquier duda que usted pudiere tener relacionada con el uso de su información. Asimismo, el Departamento de Datos Personales dará seguimiento a cualquier queja o reclamación que usted pudiere tener relacionada con el tratamiento de su información personal.
Usted puede contactar al Departamento de Datos Personales del ITESM enviando un correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: datospersonales@itesm.mx.
INAI
En caso de considerarlo necesario, le informamos que tiene el derecho de acudir ante el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para hacer valer cualquier inconformidad relacionada con el tratamiento de sus datos personales por parte del ITESM.
Cambios al Aviso de Privacidad
El ITESM se reserva el derecho, bajo su exclusiva discreción, de cambiar, modificar, agregar o eliminar partes del presente Aviso de Privacidad en cualquier momento. Derivado de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios, el presente Aviso de Privacidad estará sujeto a modificaciones o actualizaciones. En tal caso, el ITESM le informará de los cambios mediante comunicado en la página oficial de internet: https://tec.mx/aviso-privacidad-tecstore e indicará la fecha de última versión del aviso. Le recomendamos revisar periódicamente esta página con la finalidad de informarse si ocurre algún cambio al presente.
Fecha de última actualización: Mayo 2021
Identidad y domicilio del Responsable
El Responsable del tratamiento de los datos personales que usted proporcione, es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo "ITESM") con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León, México. C.P. 64700.
Datos personales y datos personales sensibles tratados por el ITESM
Para cumplir con las finalidades del tratamiento señaladas en el presente Aviso de Privacidad, es necesario que el ITESM trate las siguientes categorías de datos personales:
Asimismo, le informamos que para cumplir con las finalidades señaladas en el presente Aviso, el ITESM no recabará ni tratará datos personales sensibles de manera intencional, sin embargo, de su participación en el Programa, podrían incluirse datos personales sensibles, mismos que se mantendrán bajo estricta confidencialidad.
Por otro lado, le informamos que el ITESM podrá dar tratamiento a datos personales de identificación y contacto de sus familiares y/o terceros con Usted relacionados (en su conjunto denominados como “Terceros”) con el propósito de cumplir con las finalidades informadas en el presente Aviso de Privacidad. De este modo, al proporcionar los datos personales necesarios relacionados con los Terceros, Usted reconoce tener el consentimiento de éstos para que el ITESM trate sus datos personales en términos del presente Aviso.
Finalidades primarias
El ITESM podrá tratar sus datos personales para cumplir con las siguientes finalidades primarias:
Le informamos que Usted no puede oponerse para que el ITESM cese el tratamiento de sus datos para las finalidades primarias y necesarias, anteriormente mencionadas, en virtud de que el tratamiento es necesario para cumplir obligaciones derivadas de la relación entre Usted e ITESM.
Finalidades secundarias
De manera adicional, el ITESM utilizará su información personal para las siguientes finalidades que no son necesarias para el servicio que nos solicita, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención:
Si usted no desea que ITESM trate sus datos personales para alguna de las finalidades descritas en este apartado, por favor envíe un correo electrónico a datospersonales@itesm.mx. Usted podrá cambiar de opción en cualquier momento, siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento en nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.
Es importante que tenga presente que, en caso de otorgar su consentimiento, este seguirá siendo válido incluso cuando hubiere terminado la relación jurídica entre usted y ITESM, lo que significa que ITESM podrá seguir tratando sus datos personales necesarios para cumplir con las presentes finalidades secundarias.
Transferencias
Con base en lo establecido en el artículo 37 de la LFPDPPP, el ITESM podrá transferir sus datos personales sin requerir de su consentimiento en los siguientes supuestos:
- A sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable, o a una sociedad matriz o cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas;
- Autoridades competentes en los casos previstos por la normatividad aplicable, en el caso que recibiéramos un requerimiento de obligado cumplimiento.
- Cuando sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de la relación jurídica entre Usted y el ITESM, como es el caso de personas físicas o morales, nacionales o internacionales con las que tengamos acuerdos jurídicos vinculantes.
Si usted no desea que ITESM transfiera sus datos personales para aquellas transferencias para las cuales es necesario su consentimiento le pedimos que envíe un correo electrónico siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.
Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento
Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a través del correo electrónico y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.
Es importante que tenga en cuenta que su solicitud se atenderá en los plazos previstos por la normatividad aplicable y no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales.
Opciones y medios para limitar el uso o divulgación de sus Datos Personales
Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales en los eventos o actividades que se lleven a cabo a través de herramientas y plataformas digitales, no activando la cámara, no utilizando su imagen personal en la cuenta con la que se conecte y/o no registrándose con su perfil (dependerá de la plataforma que se utilice para llevar a cabo el evento o actividad).
En las comunicaciones por correo electrónico, inscribiéndose en el listado de exclusión (unsubscribe list), cuando ésta está disponible en la propia comunicación.
En los demás casos, Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales enviando su solicitud a datospersonales@itesm.mx.
Los requisitos para acreditar su identidad, así como el procedimiento para atender su solicitud se regirán por los mismos criterios señalados en nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. En caso de que resulte procedente, se le registrará en el listado de exclusión propio del ITESM.
Uso de Cookies
El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia de la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.
Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.
Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión; región en la que se encuentra; tipo de navegador; tipo de sistema operativo; fecha y hora del inicio y final de una sesión; páginas web visitadas; búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.
Departamento de Datos Personales del ITESM
Es importante hacer de su conocimiento que el ITESM cuenta con un Departamento de Datos Personales el cual, como parte de sus funciones, tiene la de resolver cualquier duda que usted pudiere tener relacionada con el uso de su información. Asimismo, el Departamento de Datos Personales dará seguimiento a cualquier queja o reclamación que usted pudiere tener relacionada con el tratamiento de su información personal.
Usted puede contactar al Departamento de Datos Personales del ITESM enviando un correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: datospersonales@itesm.mx.
INAI
En caso de considerarlo necesario, le informamos que tiene el derecho de acudir ante el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para hacer valer cualquier inconformidad relacionada con el tratamiento de sus datos personales por parte del ITESM.
Cambios al Aviso de Privacidad
El ITESM se reserva el derecho, bajo su exclusiva discreción, de cambiar, modificar, agregar o eliminar partes del presente Aviso de Privacidad en cualquier momento. Derivado de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios, el presente Aviso de Privacidad estará sujeto a modificaciones o actualizaciones. En tal caso, el ITESM le informará de los cambios mediante comunicado en la página oficial de internet: https://tec.mx/es/avisos-privacidad-identidad-profesional-triada e indicará la fecha de última versión del aviso. Le recomendamos revisar periódicamente esta página con la finalidad de informarse si ocurre algún cambio al presente.
Fecha de última actualización: Mayo 2021
David Garza is President of Tecnológico de Monterrey Education Group since July 2020, a Mexican university system composed by three Institutions: Tecnológico de Monterrey (Tec), Universidad Tecmilenio and Academic Medical Center TecSalud, whose shared purpose is to transform the lives of persons and communities through education.
Tecnológico de Monterrey is a university of excellence centered on innovation, that drives a community to imagine, to do research, to be entrepreneurs, to build and lead solutions that transform reality, with presence in 32 cities of Mexico, over 58,000 university-level students, as well as 29,000 senior high school students.
Tecmilenio educates individuals with a clear life purpose and the competencies to fulfill it, has 42 campuses around Mexico, more than 64,000 students in formal programs and over 57,000 in continuing education programs; and TecSalud provides effective solutions to complex health challenges, driven by-cutting-edge education, research, and excellence in clinical care.has two academic medical centers and more than 100,000 patients encounters annually.
Dr. Garza has held academic and leadership positions at Tec for almost 40 years, including Rector at a national level, Rector at the Monterrey Campus, Director of the San Luis Potosí Campus, Dean of the School of Engineering and a professor in the research faculty in Computer Sciences. He has played a key role heading academic innovation initiatives at the university; he led the design and implementation of the educational model in Tec´s 26 campuses and six schools.
He is the Chair of Universitas 21 (U21), a member of the Steering Committee of Association of Pacific Rim Universities (APRU), the President's Council of University of the People, and the following groups of the World Economic Forum: University Leaders Community, Global Future Council on Human Capital Development, and The Edison Alliance for boosting global inclusion. He has been member of the Board of Trustees of the USA accreditor SACSCOC, and professional societies and organizations such as ASEE, IEEE, ACM, Sigma Xi, and Phi Kappa Phi. He is a past Chairman of the Global Engineering Deans Council.
He has been a speaker at events in over 20 countries. He is the author of multiple articles and has worked as a consultant on a variety of business projects.
Dr. Garza holds a B. Sc. in Computer Science from Tecnológico de Monterrey and a Ph.D. in the same field from Colorado State University.
President
President Garza has held academic and leadership positions at Tec for almost 40 years, including Rector at a national level, Rector at the Monterrey Campus, Director of the San Luis Potosí Campus, Dean of the School of Engineering and professor in the research faculty in Computer Sciences. He has played a key role heading academic innovation initiatives at the university leading the design and implementation of the educational model.
He holds a B. Sc. in Computer Science from Tecnologico de Monterrey and a Ph.D. in the same field from Colorado State University.
He is the Chair of the global university network Universitas 21 (U21), a member of the Steering Committee of Association of Pacific Rim Universities (APRU), the President's Council of University of the People, and the following groups of the World Economic Forum: Global University Leaders Forum, Global Future Council on Human Capital Development, and The Edison Alliance for boosting global inclusion. He has been invited as speaker and panelist to international events in more than 20 countries.
Rector of TecSalud
Since 2011, he has served as Rector of TecSalud at Tecnológico de Monterrey.
He is one of the founders of the Transplant Laboratory at Houston Methodist Hospital and was a board member of the DeBakey Heart Center run by Houston Methodist Hospital and the University of St. Thomas.
He holds a degree in Surgery and Medicine from Tecnológico de Monterrey, with a specialty in Internal Medicine and a subspecialty in Interventional Cardiology, Heart Failure, and Transplantation from Baylor College of Medicine, and a Doctorate in Immunology from the University of Chicago.
Guillermo is a Level 3 member of the Conacyt National Research System , and has published more than 190 scientific articles with more than 12,000 citations, winning the SCOPUS award for the country's most cited author (2012). He has published five books and three patents (2 international and 1 national).
He is a member of the National Academy of Medicine, the American College of Cardiology, and the American Heart Association; he is certified as a specialist in Clinical Cardiology by the Mexican Council of Cardiology and certified in Internal Medicine, Cardiology, Heart Failure, and Transplantation by the American Board of Internal Medicine.
He is founder of the technology-based health company Nano4Heart and a board member of Cardiol Therapeutics and Sulfagenics, a company dedicated to the development of drugs for the treatment of heart failure.
His hobbies include mountaineering, skiing, hiking, and swimming. He is married to Maru and they have six children.
Rector of Tecnológico de Monterrey
Juan Pablo Murra Lascurain is the Rector of Tecnológico de Monterrey and a professor of leadership, family business and corporate governance. He is passionate about education, leadership and transformation.
Juan Pablo has held several roles at the institution since joining in 2011, such as Vice President for Development & External Affairs, Dean of the Business School, and Vice President for Planning and Transformation. He served as Secretary of the Board of Trustees of Tecnológico de Monterrey from 2012 to 2020.
Juan Pablo worked at McKinsey & Company for over a decade. He advised a global portfolio of public, private, and non-profit clients in Mexico, the United States, Russia, Colombia, and Brazil, leading projects in the financial, energy, consumer goods, retail, education, and philanthropy sectors.
Murra serves as President of the FIMPES Board of Directors, and as a Board member of the Civic Council of Institutions of Nuevo León (Consejo Cívico de Instituciones de Nuevo León) and the Eugenio Garza Lagüera Entrepreneurship Institute at Tecnológico de Monterrey.
Juan Pablo holds a bachelor's degree in Industrial Engineering and Systems from Tecnológico de Monterrey and holds an MBA degree from NYU Stern School of Business.
He is married to María Enríquez and is father to Jimena, Juan Emilio and María Andrea.
Rector of Tecmilenio
Zepeda has been Rector of the University Tecmilenio since May 2020, and has had 29 years of professional success, first in prestigious multinational corporations, and in the last 7 years as Vice-President at Tec.
After graduating with a degree in Industrial Engineering by the Panamerican University, Zepeda began his professional career in Procter & Gamble in different positions in finance in Mexico, and Chile. After finishing his Master’s in Business Leadership from the IPADE, he worked as a Consultor in The Boston Consulting Group (BCG). He then joined Domecq, where he directed the global planning and financing of the corporate offices in England. Zepeda was CFO, and then President, of one of the multinational divisions of Sueca SCA, based in Philadelphia, USA.
In 2013 he joined the management team of Tec, first taking over the Vice-Presidency of Finance and Administration, then the Vice-Presidency of Operations, and finally took on the Vice-Presidency of Strategy, Transformation and Digital Future.
Vice President for Outreach and Engagement
Graduated of Political Science from ITAM and Harvard University.
He´s been a Professor at Harvard, Stanford and ITAM universities and invited speaker at dozens of universities in Mexico, the United States, Europe and Latin America. Has also published articles, chapters and books on democracy, freedom and prosperity related topics.
In public service, he´s been an official of the federal electoral authority in Mexico, advisor to INEGI, and served in the government of President Felipe Calderón, among other positions, as Secretary of the Interior, Secretary of the National Security Council and Spokesperson for the Strategy of security. In 2012 he founded the social enterprise México Crece, dedicated to developing educational tools required for people in order to reach their full potential.
Vice President of Digital Transformation
He began his career in the IT world in 1990 at Grupo Steria and later joined Siemens Nixdorf as Director of the Technology Consulting Unit for Financial Institutions. He was director of the Siemens technology services business for Latin America and technical manager in the founding team of the company e-xtendnow, a subsidiary of Siemens.
Since 2020 he has been Chief Technology Officer for Banco Sabadell (Spain) where he has worked since 2007. He led the technological integration of the acquisition of TSB Bank (UK) for almost five years, a project that involved more than 2,000 engineers at a cost of more than 500 million pounds. Likewise, as CIO and Director of Technological Innovation of the same bank, he led the launch of online banking, achieving more than 11 million customers in more than 14 countries and growing to a team of 26 thousand collaborators. He has participated in seven acquisition processes, achieving a growth of more than 500%.
He holds a Master's degree from the Massachusetts Institute of Technology (MIT) in e-Commerce and is a Telecommunications Engineer from the Polytechnic University of Catalonia.
He enjoys motorsports, soccer, automatic watches and American football.
He is originally from Barcelona, Spain and has two children: Ariadna and Arnau.
Executive Vice President of Research
Javier has more than 20 years of experience in the energy industry. He has held senior research and strategic leadership roles at ExxonMobil. Among other responsibilities, he served as a Senior Advisor to the Executive Team of the company, led multidisciplinary research groups promoting collaboration between industry, government and academia, and he was ExxonMobil representative at the Energy Centers of MIT, Stanford, Princeton and UT Austin.
He is a member of the ”Basic Energy Sciences Advisory Committee (BESAC)” of the U.S. Department of Energy.
He is a leader with a global impact in research and development; he led the commercialization of clean fuel technologies, managed teams of more than 1,500 scientists and engineers, and has a strong academic background. He has more than 30 patents and patent applications in USA and over 60 scientific publications.
He was a senior catalysis research engineer at BP (British Petroleum) and assistant professor at the University of Kansas. He has been member of the Board of several advisory committees, such as UC Davis, UC Riverside, Purdue U., Northwestern U. and Notre Dame U., among others. He has recently been elected President of the North American Catalysis Society.
He holds a degree in Chemical Engineering from Universidad Autónoma Metropolitana (México); a Ph.D. in Chemical Engineering from UC Davis (USA), and postdoctoral studies at the Institute of Chemical Technology in Valencia (España).
Vice President for Talent
Hernan embarked on his journey with Tec de Monterrey in August 2012, bringing a passion for innovation and a commitment to cultivating talent. Over the past decade, he has made significant contributions in roles such as Vice President of Talent & Culture and Chief Technology Officer, where he played a pivotal role in establishing the TECServices team.
In 2023, Hernan took on the dynamic challenge of leading TecVentures, spearheading various business initiatives that drive growth and innovation. By October 2024, he was appointed as the leader of the Talent function, where he now champions a strategic vision focused on enhancing the university's employee value proposition. Hernan is dedicated to attracting, developing, and retaining exceptional talent while fostering an environment where diverse perspectives can thrive.
Before joining Tec de Monterrey, Hernan held several executive positions in Human Resources at renowned organizations such as Philip Morris, British Petroleum, CEMEX, and Interceramic, where he honed his expertise in nurturing human capital.
Hernan earned his Bachelor's degree from Monterrey TEC and his MBA from the University of Houston. He also holds Executive Human Resources Certifications from Cornell University and a Leadership Certification from IMD, reflecting his commitment to continuous growth and excellence in leadership.
Vice President of Strategy
He was Director of the Eugenio Garza Lagüera Entrepreneurship Institute at the Tecnológico de Monterrey, from august 2018 to june 2020.
From march 2017 to june 2018, he was Director of the Master of Business, Innovation and Creativity at CENTRO, CDMX. From october 1996 to february 2017, he was Managing Partner of the investment bank Evercore Partners (formerly Protego Asesores), in the area of advice on Mergers and Acquisitions.
From 1993 to 1995 he was Director of Banregio Systems, Banco Regional de Monterrey.
Between 1984 and 1992, he developed companies and projects related to information technologies and industrial automation.
As a social entrepreneur, in the year 2000 he co-founded Ingenium, ABP, a non-profit institution that provides education and hope to society in the field of mental health.
Hugo Garza is a Computer Systems Engineer from the Tecnológico de Monterrey and obtained a Master's degree in Business Leadership at Duxx.
Vice President for Inclusion, Social Impact and Sustainability Department
Professor at the Tecnológico de Monterrey for 30 years. She has contributed in the curricular design and direction of several academic projects of Tec de Monterrey related to Humanities, among which the following stand out: Specialty in Master Degree Education, Master and PhD Degree in Humanistic Studies, Convergent Media and Journalism Master Degree of Tec de Monterrey`s Universidad Virtual, Curricular component of Humanistic and Citizen Training, as well as Alfonso Reyes Professorship´s Direction. She was also Director of Humanistic Studies PhD of Tec de Monterrey Mexico City Campus. From 2007 to 2011 she was the Director of the Liaison office in Paris, France. In 2014 she was responsible for starting the Graduate School of Education, Humanities and Social Sciences. Since 2016 she has been the Dean of the School of Humanities and Education.
She has a Degree in Spanish Letters from Tec de Monterrey, Campus Monterrey (LLE 85). She earned his Master and Doctorate degrees in Hispanic Studies from the University of Pennsylvania.
She also participated in both «Narratologies Contemporaines» and «Pour une épistémologie du littéraire» CRAL research seminars, at the École des Hautes Études en Sciences Sociales-Paris, led by Jean-Marie Schaeffer, Philippe Roussin, John Pier and Annick Louis. Since 2012, she has participated in the UNESCO-Technological Chair of Monterrey on Ethics and Culture of Peace for the achievement of human rights. Her most recent research works focus on contemporary narrative practices, their relationship with visual culture and with peace study.
Currently, she is part of the IMPULSA Committee of the Center for the Recognition of Human Dignity, whose objective is to promote the leadership of women at the Tec. She has supported the main initiatives to strengthen the gender perspective in all areas of the institution.
Vice Presidency of Integrity and Compliance
Since January 2011, she has worked at Tecnológico de Monterrey in the areas of finance, transformation, and strategy.
She was part of the design team for the Educational Model, serving as a Business Architect. She coordinated the Transformation area for the Business School, with the responsibility of implementing the Educational Model, designing new curricula, and supporting the development of the faculty plan. She was responsible for the Digital Transformation area of the Vice Presidency for Relations and Development, with the goal of building a digital connection platform for EXATEC.
Recently, she worked in the Finance Department for the Rector for Higher Education, and later as Director of the Financial Planning and Project Management Office.
Before joining Tecnológico de Monterrey, she collaborated in new business development at FEMSA Comercio (Oxxo).
She holds certifications in Process Redesign from FCB Partners, organizational transformation methodology from the Adizes Institute, and Foresight Practitioner from the Institute for the Future. Additionally, she has a Master’s in Finance from EGADE Business School and a degree in Industrial and Systems Engineering from Tecnológico de Monterrey.
Vice President of Administration
Miguel is responsible for supporting strategic decision making for the ongoing transformation of the Institution, through the definition of the financial strategy and the investment policies.
He holds a BSc in Industrial and Systems Engineering from Tec de Monterrey, and a MSc in Finance from Warwick Business School.
Miguel has international experience in the United Kingdom and in the United States, working as an investment banker for J.P. Morgan and Jefferies LLC. Previously, he participated in redesign processes for important government and private institutions such as Mexico’s Internal Revenue Service, and collaborated with Neoris, a Mexican consulting firm.
Vice president for Lifelong Learning
Victor began his professional career at Tecnológico de Monterrey in 1987 as a professor in the Department of Information Systems at the Monterrey Campus. Since 1988, he has held various positions, including General Director at the Tampico, Chihuahua, and Guadalajara campuses and founding Director at Aguascalientes. He has also served as Rector of the Western Zone, Rector of the Northern Zone, Vice President of the Northern Region, and more recently as Rector of Operations.
He worked for the company Celanese Mexicana and has participated as an advisor for COPARMEX Jalisco, Business Centers in Tampico and Aguascalientes, the Civic Advisory Council of BASF, Colonial Missions of Chihuahua, and for the Chihuahua Economic Development Department. He has also been an advisor for the Automotive Cluster of Nuevo León and Cómo Vamos Nuevo León.
He holds a degree in Computer Systems Engineering and earned his Master's degree in Computer Science from Tecnológico de Monterrey, Monterrey Campus
David Garza Salazar es Presidente Ejecutivo del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey desde julio de 2020, conformado por tres instituciones: el Tecnológico de Monterrey (Tec), la Universidad Tecmilenio y TecSalud, que comparten el propósito de transformar la vida de personas y comunidades a través de la educación.
El Tecnológico de Monterrey es una universidad de excelencia centrada en la innovación, que impulsa a una comunidad a imaginar, investigar, emprender, construir y liderar soluciones que transforman la realidad, con presencia en 32 municipios de México, más de 58 mil estudiantes universitarios y más de 29 mil estudiantes de bachillerato.
La Universidad Tecmilenio forma personas con propósito de vida y las competencias para alcanzarlo, cuenta con 42 campus, más de 64 mil estudiantes en programas formales y más de 57 mil en programas de educación continua; y TecSalud ofrece soluciones efectivas a los problemas complejos de salud, habilitados por la formación e investigación de punta, y la atención clínica de excelencia, cuenta con dos centros médicos académicos y más de 100 mil atenciones de pacientes al año.
El Dr. Garza ha ocupado cargos académicos y de liderazgo en el Tec durante casi 40 años, incluyendo el de Rector a nivel nacional, Rector del Campus Monterrey, Director del Campus San Luis Potosí, Decano de la Escuela de Ingeniería y profesor investigador de Ciencias Computacionales, entre otros. Ha tenido un rol clave al frente de iniciativas de innovación académica en la institución; lideró el diseño y la implementación del Modelo Educativo en todos los campus y escuelas de la Institución.
Es Presidente (Chair) de la red global de universidades Universitas 21 (U21), miembro del Steering Committee de la Asociación de Universidades de Asia Pacífico (APRU), del Consejo de Presidentes de University of the People y forma parte de los siguientes grupos del World Economic Forum: University Leaders Community, Global Future Council on Human Capital Development y The Edison Alliance para el impulso a la inclusión digital mundial. Ha sido miembro del Board of Trustees de la acreditadora estadounidense SACSCOC, y de asociaciones profesionales y organizaciones como ASEE, IEEE, ACM, Sigma Xi y Phi Kappa Phi. Fue presidente del Global Engineering Deans Council.
Ha sido ponente invitado en eventos internacionales en más de 20 países. Es autor de múltiples artículos y ha trabajado como consultor en diversos proyectos de la industria.
Es Ingeniero en Sistemas Computacionales por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con un Doctorado en Ciencias de la Computación por la Universidad Estatal de Colorado.
Presidente Ejecutivo
David Garza Salazar cuenta con una trayectoria de casi 40 años en el Tecnológico de Monterrey donde ha ocupado diversos cargos académicos y directivos, como Director de Investigación y Posgrado; Decano de Tecnologías de Información y Electrónica, y Decano de la Escuela de Ingeniería del Campus Monterrey. Fue Director General del Campus San Luis Potosí, Rector de la Zona Metropolitana de Monterrey, Vicerrector de Profesional y Rector del Tecnológico de Monterrey, impulsando el desarrollo del Modelo Educativo. En su rol de Presidente Ejecutivo también supervisa la Universidad Tecmilenio y TecSalud.
Es Ingeniero en Sistemas Computacionales por el Tecnológico de Monterrey y Doctor en Ciencias Computacionales por la Universidad Estatal de Colorado.
Es Chair de la red global de universidades Universitas 21 (U21), miembro del Steering Committee de la Asociación de Universidades de Asia Pacífico (APRU), del Consejo Presidentes de University of the People y forma parte de los siguientes grupos del World Economic Forum: Global University Leaders Forum, Global Future Council on Human Capital Development y The Edison Alliance para el impulso a la inclusión digital mundial. Ha sido invitado como orador y panelista en eventos internacionales en más de 20 países.
Rector de TecSalud
Desde 2011 se ha desempeñado como Rector de TecSalud del Tecnológico de Monterrey.
Es fundador del Laboratorio de Trasplantes del Hospital Metodista en Houston y fue miembro del Consejo de DeBakey Heart Center del Hospital Metodista y de la Universidad de Saint Thomas.
Es Médico Cirujano por el Tecnológico de Monterrey, con especialidad en Medician Interna y subespecialidad en Cardiología Intervencionista, Insuficiencia Cardiaca y Transplante por el Baylor College of Medicine, y Doctor en Inmunología por la Universidad de Chicago.
Guillermo es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt, con nivel 3 y ha publicado más de 190 artículos científicos con más de 12 mil citas; es premio SCOPUS al autor más citado del país (2012). Ha publicado cinco libros y tres patentes (2 internacionales y 1 nacional). Es miembro de la Academia Nacional de Medicina, la American College of Cardiology y el American Heart Association; está certificado como especialista en Cardiología Clínica por el Consejo Mexicano de Cardiología y certificado en Medicina Interna, Cardiología, Falla Cardiaca y Transplante por el American Board of Internal Medicine.
Es fundador de la empresa de base tecnológica en salud Nano4Heart y miembro del Consejo de Administración de Cardiol Therapeutics y Sulfagenics, empresa dedicada al desarrollo de fármacos para el tratamiento de insuficiencia cardiaca.
Algunos de sus hobbies son el montañismo, el esquí, la caminata y la natación. Está casado con Maru y tienen seis hijos.
Rector del Tecnológico de Monterrey
Juan Pablo Murra Lascurain es rector del Tecnológico de Monterrey y profesor de liderazgo, empresas familiares y gobierno corporativo de la Institución. Es un apasionado de la educación, el liderazgo y la transformación.
A lo largo de su trayectoria, Juan Pablo se ha desempeñado en distintos roles en la Institución. Como vicepresidente de Relaciones y Desarrollo, decano de la Escuela de Negocios, y vicepresidente de Planeación y Transformación. Fungió como secretario del Consejo Directivo desde febrero de 2012 hasta febrero de 2020.
Durante 11 años trabajó en McKinsey & Company, donde atendió a clientes del sector privado, social y público, en proyectos relacionados con energía, bienes de consumo, comercio al detalle, educación, filantropía y fondos de inversión de capital privado para México, Estados Unidos, Rusia, Colombia y Brasil.
Juan Pablo es presidente del Consejo Directivo de FIMPES, y miembro del Consejo en Consejo Cívico de las Instituciones de Nuevo León y el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera.
Es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tec de Monterrey y cuenta con un MBA de la NYU Stern School of Business.
Está casado con María Enríquez y es padre de Jimena, Juan Emilio y María Andrea.
Rector de Tecmilenio
Rector de la Universidad Tecmilenio desde mayo 2020, después de 29 años de una exitosa trayectoria profesional primero en prestigiosas compañías multinacionales y los últimos 7 años como Vicepresidente en el Tecnológico de Monterrey.
Graduado en Ingeniería Industrial por la Universidad Panamericana, inició su carrera profesional en Procter & Gamble en diversos puestos del área de finanzas en México y en Chile. Después de completar su Maestría en Dirección de Empresas en el IPADE, trabajó como Consultor en BCG (The Boston Consulting Group) y después se unió a Domecq donde fue el director global de planeación y finanzas desde las oficinas corporativas en Inglaterra. Fue CFO y después Presidente de una de las divisiones de la multinacional Sueca SCA, basado en Filadelfia, EUA.
En 2013, se integró al equipo directivo del Tecnológico de Monterrey asumiendo primero la Vicepresidencia de Administración y Finanzas, después la Vicepresidencia de Operaciones y por último la Vicepresidencia de Estrategia, Transformación y Futuro Digital.
Vicepresidente de Proyección y Vinculación
Es egresado de ciencia política del ITAM y la Universidad de Harvard.
Ha sido profesor en las universidades de Harvard, Stanford y el ITAM. Ha impartido conferencias en decenas de universidades de México, Estados Unidos, Europa y América Latina, y publicado artículos, capítulos y libros sobre temas relacionados con democracia, libertades y prosperidad.
En el servicio público, ha sido funcionario de la autoridad electoral federal en México, asesor del INEGI, y en el gobierno del Presidente Felipe Calderón fungió, entre otros cargos, como Secretario de Gobernación, Secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Vocero de la Estrategia de Seguridad. En 2012 fundó la empresa social México Crece, dedicada a desarrollar las herramientas educativas necesarias para que las personas puedan alcanzar su máximo potencial.
Vicepresidente de Transformación Digital
Inició su carrera en el mundo de las TI en 1990 en Grupo Steria y posteriormente se integró a Siemens Nixdorf como director de la Unidad de Consultoría Tecnológica para Entidades financieras. Fue director del negocio de servicios tecnológicos de Siemens para América Latina y responsable técnico en el equipo fundador de la empresa e-xtendnow, filial de Siemens.
Desde 2020 ha sido Chief Technology Officer para Banco Sabadell (España) en donde ha colaborado desde 2007. Lideró la integración tecnológica de la adquisición de TSB Bank (Reino Unido) por casi cinco años, proyecto que involucró a más de 2 mil ingenieros con un costo superior a los 500 millones de libras. Asimismo, como director de Informática y director de Innovación Tecnológica del Banco (Barcelona) lideró el lanzamiento de la banca online logrando más de 11 millones de clientes en más de 14 países y 26 mil colaboradores. Ha participado en siete procesos de adquisición, logrando un crecimiento de más de un 500%.
Cuenta con una Maestría por el Massachussetts Institute of Technology (MIT) en e-Commerce y es Ingeniero Superior en Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Cataluña.
Disfruta de los deportes de motor, el fútbol, los relojes automáticos y el futbol americano.
Es originario de Barcelona, España y tiene dos hijos: Ariadna y Arnau.
Vicepresidente de Investigación
Javier cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria energética. Ha ocupado roles de alto nivel, relacionados con investigación y liderazgo estratégico en ExxonMobil. Entre otras responsabilidades, fue Consejero Senior del Equipo Directivo de esa empresa, lideró grupos multidisciplinarios de investigación, promoviendo la colaboración entre la industria, el gobierno y la academia y fue representante de ExxonMobil en los Centros de Energía de MIT, Stanford, Princeton y UT Austin.
Es miembro del ”Basic Energy Sciences Advisory Committee (BESAC)” del Departamento de Energía de Estados Unidos.
Es un líder con impacto global en investigación y desarrollo; lideró la comercialización de tecnologías de combustibles limpios, ha dirigido equipos con más de 1,500 científicos e ingenieros y tiene una sólida trayectoria académica. Cuenta con más de 30 patentes y aplicaciones de patente en Estados Unidos y más de 60 publicaciones científicas.
Fue ingeniero senior de investigación en catálisis en BP (British Petroleum) y profesor en la Universidad de Kansas. Ha sido consejero de los comités de UC Davis, UC Riverside, Purdue U., Northwestern U. y Notre Dame U., entre otros. Recientemente fue nombrado Presidente de la “North American Catalysis Society”.
Es Ingeniero Químico por la Universidad Autónoma Metropolitana (México); Doctor en Ingeniería Química por UC Davis (USA), y cuenta con estudios postdoctorales en el Instituto de Tecnología Química de Valencia (España).
Vicepresidente de Talento
Hernán inició su trayectoria en el Tec de Monterrey en agosto de 2012, aportando su pasión por la innovación y el compromiso de cultivar el talento. Durante la última década, ha realizado contribuciones significativas en puestos como Vicepresidente de Talento y Cultura y Director de Tecnología, donde jugó un papel fundamental en el establecimiento del equipo TECServices.
En 2023, Hernán asumió el reto de liderar TecVentures, encabezando diversas iniciativas empresariales que impulsan el crecimiento y la innovación. En octubre de 2024, fue nombrado Líder de Talento, donde ahora defiende una visión estratégica centrada en mejorar la propuesta de valor hacia los colaboradores de la universidad.
Hernán se dedica a atraer, desarrollar y retener talentos excepcionales, fomentando al mismo tiempo un entorno en el que puedan prosperar perspectivas diversas.
Antes de incorporarse al Tec de Monterrey, Hernán ocupó diversos puestos ejecutivos en Recursos Humanos en organizaciones de renombre como Philip Morris, British Petroleum, CEMEX e Interceramic, donde perfeccionó su experiencia en el fomento del capital humano.
Hernán obtuvo su licenciatura en el Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey y su MBA en la Universidad de Houston. Además, cuenta con certificaciones en Recursos Humanos Ejecutivos de la Universidad de Cornell y en Liderazgo del IMD, lo que refleja su compromiso con el crecimiento continuo y la excelencia en el liderazgo.
Vicepresidente de Estrategia
De agosto de 2018 a junio de 2020 fue Director del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey.
De marzo de 2017 a junio de 2018 fue Director de la Maestría de Negocios, Innovación y Creatividad en CENTRO, CDMX. De octubre de 1996 a febrero de 2017, fue Socio Director del banco de inversión Evercore Partners (antes Protego Asesores), en el área de asesoría en Fusiones y Adquisiciones.
De 1993 a 1995 fue Director de Sistemas de Banregio, Banco Regional de Monterrey.
Entre 1984 y 1992, desarrolló empresas y proyectos relacionados con tecnologías de información y automatización industrial.
Como emprendedor social, en el año 2000 co-fundó Ingenium, ABP, institución sin fines de lucro, que brinda educación y esperanza a la sociedad en materia de salud mental.
Hugo Garza es Ingeniero en Sistemas Computacionales por el Tecnológico de Monterrey y obtuvo el grado de Maestría en Liderazgo Empresarial en Duxx.
Vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad
Ha sido profesora del Tecnológico de Monterrey desde hace 30 años. Ha contribuido en el diseño curricular y dirección de distintos proyectos académicos del Tecnológico de Monterrey relacionados con las Humanidades, entre los que destacan: la especialidad en Humanidades de la Maestría en Educación, la Maestría y el Doctorado en Estudios Humanísticos, el proyecto de la Maestría de Periodismo y Medios Convergentes de la Universidad Virtual, el componente curricular de la Formación Humanística y Ciudadana, así como la dirección de la Cátedra Alfonso Reyes. Dirigió el Doctorado en Estudios Humanísticos del Campus Ciudad de México. De 2007 a 2011 fue la directora de la oficina de enlace en París, Francia. En 2014 fue la responsable de iniciar la Escuela de Posgrado en Educación, Humanidades y Ciencias Sociales. Desde 2016 ha sido la decana de la Escuela de Humanidades y Educación.
Es Licenciada en Letras Españolas por el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey (LLE 85). Obtuvo los títulos de Maestría y Doctorado en Estudios Hispánicos por la Universidad de Pensilvania.
Participó en los seminarios de investigación «Narratologies Contemporaines» y «Pour une épistémologie du littéraire» ambos del CRAL, en la École des Hautes Études en Sciences Sociales-Paris, dirigidos por Jean-Marie Schaeffer, Philippe Roussin, John Pier y Annick Louis. Desde el año 2012 ha participado en la Cátedra UNESCO-Tecnológico de Monterrey sobre Ética y Cultura de Paz para el alcance de los derechos humanos. Sus más recientes trabajos de investigación se centra nen las prácticas narrativas contemporáneas, su relación con la cultura visual y con los estudios de paz.
Actualmente, forma parte del Comité IMPULSA del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana, cuyo objetivo es impulsar el liderazgo de mujeres en el Tec. Ha apoyado las principales iniciativas para fortalecer la perspectiva de género en todos los ámbitos de la institución.
Vicepresidenta de Integridad y Cumplimiento
Desde enero 2011 se ha desempeñado en el Tecnológico de Monterrey en las áreas de finanzas, transformación y estrategia.
Formó parte del equipo de diseño del Modelo Educativo, en el rol de Arquitecta de Negocios. Coordinó el área de Transformación para la Escuela de Negocios con la responsabilidad de implementar el Modelo Educativo, el diseño de nuevos planes de estudios y apoyar la construcción del plan de la facultad. Fue responsable del área de Transformación Digital de la Vicepresidencia de Relaciones y Desarrollo, con el objetivo de construir una plataforma de conexión digital con egresados.
Recientemente se desempeñó en la Dirección de Finanzas para la Rectoría de Profesional y Posgrado y posteriormente como directora de Planeación Financiera y Oficina de Proyectos.
Previo a integrarse al Tecnológico de Monterrey, colaboró en el área de desarrollo de nuevos negocios en FEMSA Comercio (Oxxo).
Cuenta con certificaciones de Process Redesign por FCB Partners, en la metodología de transformación organizacional del Adizes Institute y como Foresight Practitioner por el Institute of the Future; cursó el programa Women and Power en Harvard Kennedy School (2023); además de una Maestría en Finanzas de EGADE Business School y título de Ingeniería Industrial y de Sistemas del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.
Vicepresidente de Administración
Tiene como responsabilidad apoyar en la toma de decisiones para la transformación de la Institución, definiendo la estrategia financiera y las políticas de inversión.
Es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tec de Monterrey y cuenta con una maestría en Finanzas por Warwick Business School.
Miguel tiene experiencia internacional en Inglaterra y Estados Unidos, desempeñándose en banca de inversión con J.P. Morgan y Jefferies LLC. Previamente participó en proyectos de rediseño de importantes instituciones gubernamentales y privadas como el Servicio de Administración Tributaria, y colaboró también con la empresa de consultoría Neoris.
Vicepresidente de Aprendizaje para el Futuro
Victor inició su carrera profesional en el Tecnológico de Monterrey en 1987 como profesor en el Departamento de Sistemas de Información, Campus Monterrey. A partir de 1988 ha ocupado diversos puestos; entre ellos director general en los campus: Tampico, Chihuahua, Guadalajara y director fundador en Aguascalientes; así como rector de la Zona Occidente, rector de la Zona Norte, vicepresidente Región Norte y más recientemente como rector de Operaciones.
Colaboró para la empresa Celanese Mexicana; ha participado como consejero de COPARMEX Jalisco, Centros Empresariales en Tampico y Aguascalientes, Consejo Cívico Consultor de BASF, Misiones Coloniales de Chihuahua y Desarrollo Económico de Chihuahua. Consejero en el Clúster Automotriz de Nuevo León y de Cómo Vamos Nuevo León.
Es Ingeniero en Sistemas Computacionales y obtuvo su Maestría en Ciencias Computacionales por el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.
Lorem ipsum dolor sit amet potenti mauris mi parturient cubilia fringilla. Letius natoque sodales vivamus ligula eu iaculis mus imperdiet. Dolor sit nisl aptent dui malesuada maximus montes dictum eleifend integer platea. Ullamcorper ac sit tellus letius scelerisque.
Nullam condimentum tristique mauris, at semper felis interdum id. Etiam tincidunt mi non leo pulvinar cursus. Morbi iaculis massa eget venenatis hendrerit. Proin pharetra id elit ac dictum. Fusce sit amet ultrices nisl. Quisque scelerisque congue tempus. Etiam iaculis tellus nec placerat hendrerit. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus.
Nunc mollis, ante tempor condimentum fermentum, lectus lacus vehicula erat, vitae lacinia lacus eros sit amet turpis. Praesent rutrum neque eleifend ipsum lobortis ornare. Nullam suscipit sapien nibh, ac suscipit tellus semper at. Nullam mollis in eros a vehicula.
Nullam condimentum tristique mauris, at semper felis interdum id. Etiam tincidunt mi non leo pulvinar cursus. Morbi iaculis massa eget venenatis hendrerit. Proin pharetra id elit ac dictum. Fusce sit amet ultrices nisl. Quisque scelerisque congue tempus. Etiam iaculis tellus nec placerat hendrerit. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus.
Lorem ipsum dolor sit amet mollis quisque enim ultrices maximus. Si ad odio mauris erat curae at non pede ligula.
Lorem ipsum dolor sit amet lectus integer enim sed tortor fringilla. Torquent phasellus mattis duis a quis penatibus fringilla velit ex dis dolor. Fames tempus habitant diam tortor tincidunt si cursus vivamus. A pulvinar aliquet commodo blandit lorem nibh libero feugiat leo. Integer faucibus mollis accumsan eu tincidunt lacinia dictumst augue efficitur conubia. Dolor metus quam et iaculis enim ac pretium tellus. Sem feugiat maximus dictumst condimentum ullamcorper. Cras integer sit laoreet aliquam ligula commodo fringilla.
Vestibulum lacus laoreet tellus ligula habitasse ex hendrerit fusce orci nisi. Etiam viverra pulvinar facilisi fusce euismod. Sagittis consectetur a augue aliquam eget vestibulum finibus non semper. Conubia egestas ridiculus urna volutpat metus. Conubia ex eleifend tempor urna mollis dictum.
{"preview_thumbnail":"/sites/default/files/styles/video_embed_wysiwyg_preview/public/video_thumbnails/995621657.jpg?itok=fhMkRrKq","video_url":"https://vimeo.com/995621657","settings":{"responsive":1,"width":"854","height":"480","autoplay":0},"settings_summary":["Embedded Video (Adaptable)."]}
No se puede incluir vimeo con el elemento Video Embed (Icono de video CKEditor).
Lorem ipsum dolor sit amet ad semper velit tellus turpis lacinia nulla. Phasellus magnis lacinia condimentum vitae in ligula. Non nascetur imperdiet mi morbi ullamcorper ligula pede. Sit tortor ornare aenean consectetuer tincidunt sed quisque felis congue. Rhoncus a sociosqu viverra tempor aptent primis purus dolor interdum metus. Vel ridiculus cras dictumst sollicitudin eros enim volutpat elit. Vehicula vel tempus nisi orci mus.
Dignissim lacus fermentum torquent quam per bibendum semper ridiculus malesuada. Elementum ligula suspendisse class vehicula magna commodo curabitur ridiculus pellentesque. Sed netus consectetuer orci per posuere habitant eros rutrum lacinia eget est. In maecenas bibendum vitae netus etiam efficitur mus mollis eleifend leo. Ac dis sodales consequat cubilia sapien. Eu urna natoque nisl egestas et mauris pulvinar consequat inceptos venenatis.
1/1
Lorem ipsum dolor sit amet natoque ut rutrum primis magna iaculis. Turpis habitasse mus porttitor bibendum convallis tellus euismod. Imperdiet orci neque mus efficitur integer pulvinar aenean interdum accumsan.
Lorem ipsum dolor sit amet potenti mauris mi parturient cubilia fringilla. Letius natoque sodales vivamus ligula eu iaculis mus imperdiet. Dolor sit nisl aptent dui malesuada maximus montes dictum eleifend integer platea. Ullamcorper ac sit tellus letius scelerisque.