Pasar al contenido principal

Buscar

DE LA ADVERSIDAD A LA OPORTUNIDAD con Kike Delgadillo

Conferencia
En línea.
LIVE.TEC.MX
Inicia
Termina
Dirigido a
EXATEC y público en general
Organiza
Inversión Educativa TEC

Conferencia Virtual "De la adversidad a la oportunidad" impartida por Kike Delgadillo

MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2025 A LAS 19:00 HRS 
CONFERENCIA VIRTUAL  |   DURACIÓN 1.30 HRS  |  SIN COSTO  |  CUPO LIMITADO

¡No te la pierdas! Regístrate aquí.

 

Desireé Lozano

Aviso de Privacidad Next Gen

Identidad y domicilio del Responsable

El Responsable del tratamiento de los datos personales que usted proporcione, es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo "ITESM") con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León, México. C.P. 64700.

Datos personales tratados por el ITESM

Para cumplir con las finalidades del tratamiento de datos personales de usuarios, señaladas en el presente Aviso de Privacidad, es necesario que el ITESM trate las siguientes categorías de datos personales:

  • Datos de identificación (incluyendo su imagen personal)
  • Datos de contacto
  • Datos demográficos
  • Datos académicos
  • Datos de autenticación
  • Datos Laborales

Así mismo, le informamos que, para cumplir con las finalidades señaladas en el presente Aviso, ITESM no recabará ni tratará datos personales sensibles.

Finalidades primarias

El ITESM dará tratamiento a sus datos personales para las siguientes finalidades primarias indispensables y necesarias para la relación jurídica existente entre el titular y el responsable:

  • Verificar que cuente con las habilidades, aptitudes y demás requisitos necesarios para su admisión a la plataforma Next Gen
  • Gestionar las solicitudes que se realicen en la plataforma de Next Gen y el Laboratorio de Innovación e Inteligencia
  • Validar la veracidad y calidad de la información que proporcione el usuario o aquellas que puedan obtenerse de otras fuentes licitas o que el ITESM pueda tener acceso
  • Realizar análisis de la información y de los datos relacionados con su persona mediante la aplicación de diferentes técnicas y tecnologías de análisis de datos que permitan conocer de mejor manera el perfil, las aptitudes e intereses del usuario
  • Para invitarle a participar en actividades o eventos que se relacionen con el Laboratorio de innovación e inteligencia
  • Para otorgarle apoyos de diferente índole incluyendo los económicos, becas y/o prestamos en caso de cumplir con los requisitos establecidos en la plataforma Next Gen
  • Para inscribirle y participar en programas de vinculación con instituciones académicas de investigación gubernamentales y/o privadas en México y en el extranjero
  • Para dar seguimiento a las bases, requisitos y procedimientos para el registro, admisión y desarrollo en la plataforma de Next Gen
  • Para evaluar e informar al solucionador del contenido de los proyectos presentados en la plataforma de Next Gen
  • Para registrar y acreditar horas de servicio social comunitario y/o profesional
  • Inscribir a eventos o actividades que surjan en Next Gen y el Laboratorio de Innovación e Inteligencia representando al ITESM
  • Para atender, registrar y dar seguimiento a las quejas que en su caso realice.
  • Para elaborar, cuando corresponda, el documento de acceso a las instalaciones.
  • Para realizar estadísticas y reportes para control interno.
  • Para cumplir con las obligaciones previstas en la normatividad aplicable y con los términos y condiciones de Next Gen
  • Para utilizar su imagen personal (ya sea en formato de fotografía, video, o cualquier otro medio similar) para hacer publicaciones internas y externas sobre su participación en eventos o actividades, así como para promocionar al ITESM.
  • Enviarle comunicaciones, notificaciones y avisos personales a través de distintos canales y mecanismos tecnológicos de comunicación que el ITESM considere pertinentes a fin de darle a conocer información relevante sobre el estado de su proceso de registro o cualquier asunto que resulte de su interés; así como para conocer su opinión respecto a la atención recibida y los servicios que ofrecemos.
  • Los datos de perfil y de contacto que proporcione a la plataforma, serán visibles a otros usuarios de la plataforma

Finalidades secundarias

De manera adicional, el ITESM utilizará su información personal para las siguientes finalidades que no son necesarias para el servicio que nos solicita, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención:

  • Para contactos posteriores.
  • Para enviarle información que consideramos podría ser de su interés y que pudiera estar relacionada con los productos y servicios que ofrecemos.
  • Para enviarle invitaciones a eventos, actividades, programas y proyectos.
  • Realizar actividades de análisis de la información y datos relacionados con su participación en Iniciativa de Plataformas mediante la aplicación de diversas técnicas y tecnologías de análisis de datos que nos permitirán conocer mejor su desempeño y datos sociodemográficos de su participación.
  • Procesos de disociación de sus datos personales para darles tratamiento de forma anónima.
  • Para enviarle publicidad y comunicaciones con fines de mercadotecnia o tele-marketing o compañas financieras.

En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades adicionales, desde este momento usted nos puede comunicar lo anterior al correo datospersonales@itesm.mx, indicándonos en el cuerpo del correo su nombre completo, su relación con el instituto y que no desea que sus datos sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias.

La negativa para el uso de sus datos personales para fines adicionales, no podrá ser un motivo para negarle los servicios solicitados o dar por terminada la relación establecida con nosotros.

Transferencias

Con base en lo establecido en el artículo 37 de la LFPDPPP, el ITESM podrá transferir sus datos personales sin requerir de su consentimiento en los siguientes supuestos:

  • A sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable (ITESM), o a una sociedad matriz o cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas.
  • Autoridades competentes en los casos previstos por la normatividad aplicable, en el caso que recibiéramos un requerimiento de obligado cumplimiento.
  • Cuando sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de la relación jurídica entre Usted y el ITESM, como lo es el caso de Personas físicas o morales, nacionales o internacionales con las que tengamos celebrados acuerdos jurídicos vinculantes.

Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento

Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a través del correo electrónico datospersonales@itesm.mx y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Limitación y/o divulgación de sus Datos Personales

Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales en los eventos o actividades que se lleven a cabo a través de herramientas y plataformas digitales, no activando la cámara, no utilizando su imagen personal en la cuenta con la que se conecte y/o no registrándose con su perfil (dependerá de la plataforma que se utilice para llevar a cabo el evento o actividad).

En las comunicaciones por correo electrónico, inscribiéndose en el listado de exclusión (unsubscribe list), cuando esté disponible en la propia comunicación.

Usted también podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales enviando su solicitud a el ITESM a través de un correo electrónico dirigido a la dirección datospersonales@itesm.mx.

Los requisitos para acreditar su identidad, así como el procedimiento para atender su solicitud se regirán por los mismos criterios señalados en nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. En caso de que resulte procedente, se le registrará en el listado de exclusión propio del ITESM.

Uso de Cookies

El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia de la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.

Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Seleccione la opción de “configuración” o herramientas de acuerdo con su explorador.

Seleccione la opción desactivar cookies. Este proceso no solo deshabilitará las cookies de nuestra Plataforma, sino las de todo su navegador.

Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión; región en la que se encuentra; tipo de navegador; tipo de sistema operativo; fecha y hora del inicio y final de una sesión; páginas web visitadas; búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Departamento de Datos Personales del ITESM

Es importante hacer de su conocimiento que el ITESM cuenta con un Departamento de Datos Personales el cual, como parte de sus funciones, tiene la de resolver cualquier duda que usted pudiere tener relacionada con el uso de su información. Asimismo, el Departamento de Datos Personales dará seguimiento a cualquier queja o reclamación que usted pudiere tener relacionada con el tratamiento de su información personal.

Usted puede contactar al Departamento de Datos Personales del ITESM enviando un correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: datospersonales@itesm.mx.

INAI

En caso de considerarlo necesario, le informamos que tiene el derecho de acudir ante el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para hacer valer cualquier inconformidad relacionada con el tratamiento de sus datos personales por parte del ITESM.

Cambios al Aviso de Privacidad

El ITESM le notificará de cualquier cambio a su aviso de privacidad a través de https://tec.mx/aviso-de-privacidad-nextgen.

Última actualización: febrero 2025

Enlace Convocatoria 2025

Convocatoria
En línea.
https://enlacee.org/convocatoria2025/
Inicia
Termina
Dirigido a
EXATEC y público en general
Organiza
Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera y Tecnológico de Monterrey

Impulsa tu empresa con el apoyo de un Consejo Consultivo de líderes y expertos empresariales.

Aplica aquí.

Conoce más de enlace y la convocatoria aquí.

Contacto Enlace
phone

Asociación EXATEC Bolivia

EXATEC Bolivia

Mesa directiva

Rosa Katherine Kreidler Martínez - Presidenta
Sergio Mauricio Andrade Saavedra - Vicepresidente
Natalia Sofía Bowles Cirbián - Tesorera
Jesús Bernardo Carrera Dabdoub - Secretario
Norman Eduardo Lopez Magne - Coordinador de Relaciones Públicas
Juan Alfredo Lagraba Maldonado - Coordinador de Generosidad
Moira Carmiña Aguilar Vera - Coordinadora de proyectos
Oscar Mario Ortiz Viera - Coordinador de Redes Sociales
Moyra Trigo Rojas - Coordinadora de otros comités
María Claudia Alvarez Saravia - Coordinadora de Eventos

Descripción

Sobre Nosotros

La Mesa Directiva EXATEC Bolivia está integrada por egresados de diversas generaciones y ciudades con el objetivo de fortalecer nuestra comunidad a nivel nacional.

Nuestra misión es impulsar el crecimiento profesional y personal de nuestros miembros, promoviendo el liderazgo, la innovación y el compromiso social, en línea con los valores del Tecnológico de Monterrey.

Trabajamos para consolidarnos como una red activa de EXATECs que transforma su entorno con impacto y ética. Para ello, desarrollamos iniciativas en cuatro pilares clave:

  • Networking y Vinculación – Espacios para fortalecer conexiones profesionales.
  • Educación Continua – Charlas, talleres y conferencias con expertos.
  • Responsabilidad Social – Acciones para contribuir al desarrollo sostenible.
  • Crecimiento y Expansión – Mayor alcance y nuevas alianzas estratégicas.

Los invitamos a reforzar nuestros vínculos EXATEC para crecer como personas, impulsar nuestro desarrollo profesional y dar lo mejor a nuestra sociedad. 

¡Juntos somos más fuertes y podemos llegar más lejos!

Líder de Generación

Preguntas Frecuentes

Asociaciones y clubes
Comunicación
Cuenta EXATEC
Eventos
Futuro egresado
Premios EXATEC
Préstamo Educativo
Servicios y beneficios

Agronomía en Querétaro: 50 años de impacto

Presencial
Institucional
50 aniversario

TEC Campus Querétaro

Campus Querétaro
Campo Agro Experimental (CAETEC) del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro
Inicia
Termina
Dirigido a
Evento para EXATEC, Comunidad Tec y Socios formadores.
Organiza
Vínculación con Egresados
Agronomia Queretaro 50 años de impacto

Celebración de los 50 años de la carrera de Agronomía, una de las primeras carreras en el Campus Querétaro, en el marco de su aniversario a través de actividades y recorridos en el Campo Agro Experimental (CAETEC). 

El CAETEC se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales, comprometido con el futuro del sector agroalimentario y con la creación de soluciones sostenibles.

Reflectus

Presencial
Institucional
50 aniversario

TEC Campus Querétaro

Campus Querétaro
Plaza Central de Aulas IV
Inicia
Dirigido a
Comunidad Tec: Estudiantes, profesores, colaboradores
Reflectus 50 Aniversario Queretaro

Evento de reflexión para la Comunidad Tec, celebrando los primeros 50 años de Campus Querétaro. Un acto de agradecimiento al pasado e imaginar el futuro a través de un espacio de reflexión. 

Una experiencia artística en la que celebraremos la gratitud, a través de una reflexión sobre nuestro impacto dentro del Tec.

Evento Nacional PrepaTec Líderes con Sentido Humano

Presencial
Institucional
50 aniversario

TEC Campus Querétaro

Campus Querétaro
Centro de Congresos
Inicia
Termina
Dirigido a
Evento nacional para estudiantes y comunidad PrepaTec
Encuentro nacional de líderes con sentido humano 50 aniversario Querétaro

Participación de los estudiantes de PrepaTec en el 9º Encuentro Nacional de Líderes con Sentido Humano (LSH), un espacio para el intercambio de ideas, experiencias y proyectos de interacción social generados por las alumnas y los alumnos a fin de proponer soluciones que impacten positivamente en sus entornos.

AI at Tec de Monterrey

AI at Tec de Monterrey
AI at Tec de Monterrey

Nuestro compromiso con la IA

En el Tec de Monterrey, buscamos comprender y aplicar la inteligencia artificial (IA) en la educación, viéndola como un motor clave de innovación. Nos enfocamos en que nuestros estudiantes desarrollen competencias transversales y disciplinares relacionadas con la IA, preparándolos para su incorporación a diversos escenarios y entornos laborales, siempre desde una perspectiva ética.  

A través de la investigación, la educación y la colaboración en distintas disciplinas, fomentamos la innovación impulsada por la IA; preparando a nuestros docentes y colaboradores para usarla de manera eficiente y responsable, asegurando un impacto positivo en nuestra institución y comunidad.

Nuestra filosofía es usar la IA éticamente, respetando la dignidad humana, promoviendo la integridad y la autonomía, desde un entorno seguro y alineado con nuestros valores institucionales, afrontando retos y oportunidades con agilidad. 
 

How do we do it?

How do we do it?

Our strategy to integrate artificial intelligence into our educational and organizational model is based on five pillars:

  1. Leveraging AI for teaching and learning processes
  2. Development of professionals who integrate AI into their discipline
  3. Research and development in AI
  4. Ethical use of AI
  5. Use of AI to improve operations and service experiences 

Descubre el mundo de la IA: más allá de la ficción

Seguramente todos hemos escuchado la palabra “inteligencia artificial”, pero ¿sabemos qué significa? La IA trata de desarrollar tecnologías que permitan a las máquinas realizar tareas complejas que requieren habilidades como razonar, resolver problemas, entender el lenguaje y analizar datos. La UNESCO la describe como un conjunto de herramientas que imitan o incluso superan algunas capacidades humanas, como la creatividad, el lenguaje y el razonamiento lógico.  

¿Cómo funciona? La IA se basa en principios clave: aprender de los datos (aprendizaje automático), procesar información mediante redes neuronales artificiales y optimizar decisiones para que sean más eficientes. Gracias a esto, los sistemas de IA pueden identificar patrones, adaptarse a nuevas situaciones y mejorar su rendimiento con el tiempo, imitando algunos procesos del pensamiento humano.

De ANI a AGI: IA que transforma

¿Existen tipos de IA? ¿Son lo mismo? ¿Cuáles son? La inteligencia artificial (IA) se divide en dos tipos principales: la Inteligencia Artificial Estrecha (ANI, por sus siglas en inglés) y la Inteligencia Artificial General (AGI).  

Artificial Narrow Intelligence (ANI)

ANI, the type of AI we use today, is designed for specific tasks like playing chess, driving cars, or answering questions. It relies on technologies such as machine learning, neural networks, and optimization. It also uses tools like symbolic logic and knowledge graphs to organize information. An example of this is ChatGPT, which processes language and answers questions naturally. 

Artificial Narrow Intelligence
Artificial General Intelligence (AGI)

On the other hand, AGI aims to match human intelligence, but this remains a work in progress. This goal aspires for machines to possess cognitive abilities similar to or even more advanced than humans

Artificial General Intelligence

Fuente: Sabzalieva, E., & Valentini, A. (2023). ChatGPT and artificial intelligence in higher education: Quick start guide. 

tecbot
Hola soy TECbot
close