Pasar al contenido principal

Buscar

IFE Insights Reports


IFE Insights Reports

Bienvenido a IFE Insights Report: Tu guía hacia el futuro de la educación

Los IFE Insights Report brinda a los lectores una comprensión profunda, así como una visión experta en temas relevantes en innovación educativa. Este reporte busca ser una fuente valiosa de información y una referencia esencial para el sector educativo, de tal forma que contribuya de una manera efectiva al avance de la educación.

Les invitamos a descargar y a unirse a nuestro sueño de mejorar la vida de millones de personas a través de la transformación de la educación.

Políticas Educativas: Lecciones del IFE Conference 2024


Políticas Educativas: Lecciones del IFE Conference 2024

La innovación constante es necesaria en tecnologías, estrategias de enseñanza e instalaciones, por nombrar algunos ejemplos. Además, una de las áreas prioritarias de la innovación debe ser la política educativa, ya que esta área regula y gestiona las demás. Innovar en políticas implica que las escuelas deben adaptarse a las nuevas generaciones y a las novedades que estas traen consigo, así como a lo que se esperará de ellas para prosperar en el futuro.

El IFE Conference 2024 del Tecnológico de Monterrey no se quedó atrás y se aseguró de incluir una serie de conversaciones dedicadas a la política educativa. A lo largo de tres días, el Programa de Políticas Educativas reunió a personas talentosas de diferentes universidades de todo el mundo que trabajan en este campo. Cada una compartió sus experiencias y pensamientos sobre temas relacionados, como sistemas educativos flexibles y receptivos, economía digital y verde, preocupaciones éticas con respecto a la inteligencia artificial (IA) y estrategias modernas para implementar políticas educativas. Además, se invitó a representantes de gobierno para hablar sobre la situación de México con respecto a las políticas actuales.

PDF | Archivo descargable get_app

Políticas Educativas: Lecciones del IFE Conference 2024


Analíticas de Aprendizaje: El poder de los datos en educación

Este informe se centra en cómo han cambiado las expectativas de los padres, las comunidades y los responsables de la formulación de políticas, exigiendo una mayor transparencia y rendición de cuentas en el desempeño escolar. En respuesta a estos requisitos, el Análisis del Aprendizaje (Learning Analytics, LA) surge como una herramienta esencial y poderosa. El LA puede utilizarse para recopilar y analizar datos detallados sobre el desempeño estudiantil tanto a nivel individual como grupal. Va más allá de simplemente medir los resultados en pruebas estandarizadas; ofrece una evaluación continua y contextualizada del progreso académico y socioemocional de los estudiantes a lo largo de su desarrollo académico. Mediante el uso de algoritmos avanzados y técnicas de análisis de datos, las herramientas de LA pueden identificar patrones, tendencias y áreas de mejora que de otro modo podrían pasar desapercibidas en evaluaciones más tradicionales.

PDF | Archivo descargable get_app

Formación en ingeniería en el siglo XXI: cuatro temas clave


Formación en ingeniería en el siglo XXI: cuatro temas clave

La conferencia WEEF & GEDC 2023, un evento de prestigio mundial para escuelas de ingenierías en todo el mundo, reunió a decanos de diferentes países para discutir temas relacionados con la mejora de la educación en ingeniería y sus retos actuales, como son las adversidades que supone incluir la inteligencia artificial en los planes de estudio, las ventajas y desventajas de diferentes niveles de interdisciplinariedad en la educación, el papel de las mujeres en las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y la importancia de formar enlaces entre la industria y las escuelas de ingeniería.

Encuentros como este son los primeros pasos en la formación de profesionales que se enfrentarán a un futuro desconocido. Este espacio ayuda a sentar un precedente en diferentes cumbres y reuniones de líderes en todo el mundo, estableciendo un marco de referencia.

Asimismo, el foro se centró en discutir soluciones de ingeniería para algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, estableciendo que la educación en ingeniería debe tener como objetivo egresar estudiantes capaces de “pensar de forma creativa, mejorar sus habilidades en tecnologías, procesos y sistemas emergentes, al tiempo que satisfacen las exigencias diarias de sus trabajos”.

PDF | Archivo descargable get_app


Educación digital en las universidades: una guía de implementación integral

La importancia de la educación digital radica en su facultad para capacitar a las generaciones presentes y futuras para prosperar en un mundo moldeado por la tecnología. Al abrazar esta revolución educativa, abrimos las puertas a la innovación, la creatividad y el progreso humano. Sin embargo, solo a través de un compromiso colectivo y una visión inclusiva podemos aprovechar plenamente el potencial transformador de la Educación Digital.

En este reporte, se exploran las múltiples facetas, desafíos y posibilidades que presenta este modelo educativo actualmente. Es un viaje hacia la comprensión de cómo la fusión entre la educación y la tecnología puede moldear un futuro más brillante y equitativo para todos.

PDF | Archivo descargable get_app


Programas de Ciclo Corto: Innovación educativa como respuesta a las necesidades de las empresas

En un mundo con cambios vertiginosos, donde la innovación y la información son fundamentales, en el Instituto para el Futuro de la Educación aportamos conocimiento especializado a través del IFE Insights Report, una publicación en donde expertos analizan temas relevantes en innovación educativa.

Nuestro objetivo con IFE Insights Report es brindar a los lectores una comprensión profunda, así como una visión experta, que sea una fuente valiosa de información y una referencia esencial para el sector educativo, que contribuya de una manera efectiva al avance de la educación.

Conoce nuestro primer reporte titulado “Programas de Ciclo Corto: Innovación educativa como respuesta a las necesidades de las empresas”.

PDF | Archivo descargable get_app

Síguenos - IFE:Icon Instagram

IFE Insights Reports


IFE Insights Reports

Bienvenido a IFE Insights Report: Tu guía hacia el futuro de la educación

Los IFE Insights Report brinda a los lectores una comprensión profunda, así como una visión experta en temas relevantes en innovación educativa. Este reporte busca ser una fuente valiosa de información y una referencia esencial para el sector educativo, de tal forma que contribuya de una manera efectiva al avance de la educación.

Les invitamos a descargar y a unirse a nuestro sueño de mejorar la vida de millones de personas a través de la transformación de la educación.

Políticas Educativas: Lecciones del IFE Conference 2024


Políticas Educativas: Lecciones del IFE Conference 2024

La innovación constante es necesaria en tecnologías, estrategias de enseñanza e instalaciones, por nombrar algunos ejemplos. Además, una de las áreas prioritarias de la innovación debe ser la política educativa, ya que esta área regula y gestiona las demás. Innovar en políticas implica que las escuelas deben adaptarse a las nuevas generaciones y a las novedades que estas traen consigo, así como a lo que se esperará de ellas para prosperar en el futuro.

El IFE Conference 2024 del Tecnológico de Monterrey no se quedó atrás y se aseguró de incluir una serie de conversaciones dedicadas a la política educativa. A lo largo de tres días, el Programa de Políticas Educativas reunió a personas talentosas de diferentes universidades de todo el mundo que trabajan en este campo. Cada una compartió sus experiencias y pensamientos sobre temas relacionados, como sistemas educativos flexibles y receptivos, economía digital y verde, preocupaciones éticas con respecto a la inteligencia artificial (IA) y estrategias modernas para implementar políticas educativas. Además, se invitó a representantes de gobierno para hablar sobre la situación de México con respecto a las políticas actuales.

PDF | Archivo descargable get_app

Políticas Educativas: Lecciones del IFE Conference 2024


Analíticas de Aprendizaje: El poder de los datos en educación

Este informe se centra en cómo han cambiado las expectativas de los padres, las comunidades y los responsables de la formulación de políticas, exigiendo una mayor transparencia y rendición de cuentas en el desempeño escolar. En respuesta a estos requisitos, el Análisis del Aprendizaje (Learning Analytics, LA) surge como una herramienta esencial y poderosa. El LA puede utilizarse para recopilar y analizar datos detallados sobre el desempeño estudiantil tanto a nivel individual como grupal. Va más allá de simplemente medir los resultados en pruebas estandarizadas; ofrece una evaluación continua y contextualizada del progreso académico y socioemocional de los estudiantes a lo largo de su desarrollo académico. Mediante el uso de algoritmos avanzados y técnicas de análisis de datos, las herramientas de LA pueden identificar patrones, tendencias y áreas de mejora que de otro modo podrían pasar desapercibidas en evaluaciones más tradicionales.

PDF | Archivo descargable get_app

Formación en ingeniería en el siglo XXI: cuatro temas clave


Formación en ingeniería en el siglo XXI: cuatro temas clave

La conferencia WEEF & GEDC 2023, un evento de prestigio mundial para escuelas de ingenierías en todo el mundo, reunió a decanos de diferentes países para discutir temas relacionados con la mejora de la educación en ingeniería y sus retos actuales, como son las adversidades que supone incluir la inteligencia artificial en los planes de estudio, las ventajas y desventajas de diferentes niveles de interdisciplinariedad en la educación, el papel de las mujeres en las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y la importancia de formar enlaces entre la industria y las escuelas de ingeniería.

Encuentros como este son los primeros pasos en la formación de profesionales que se enfrentarán a un futuro desconocido. Este espacio ayuda a sentar un precedente en diferentes cumbres y reuniones de líderes en todo el mundo, estableciendo un marco de referencia.

Asimismo, el foro se centró en discutir soluciones de ingeniería para algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, estableciendo que la educación en ingeniería debe tener como objetivo egresar estudiantes capaces de “pensar de forma creativa, mejorar sus habilidades en tecnologías, procesos y sistemas emergentes, al tiempo que satisfacen las exigencias diarias de sus trabajos”.

PDF | Archivo descargable get_app


Educación digital en las universidades: una guía de implementación integral

La importancia de la educación digital radica en su facultad para capacitar a las generaciones presentes y futuras para prosperar en un mundo moldeado por la tecnología. Al abrazar esta revolución educativa, abrimos las puertas a la innovación, la creatividad y el progreso humano. Sin embargo, solo a través de un compromiso colectivo y una visión inclusiva podemos aprovechar plenamente el potencial transformador de la Educación Digital.

En este reporte, se exploran las múltiples facetas, desafíos y posibilidades que presenta este modelo educativo actualmente. Es un viaje hacia la comprensión de cómo la fusión entre la educación y la tecnología puede moldear un futuro más brillante y equitativo para todos.

PDF | Archivo descargable get_app


Programas de Ciclo Corto: Innovación educativa como respuesta a las necesidades de las empresas

En un mundo con cambios vertiginosos, donde la innovación y la información son fundamentales, en el Instituto para el Futuro de la Educación aportamos conocimiento especializado a través del IFE Insights Report, una publicación en donde expertos analizan temas relevantes en innovación educativa.

Nuestro objetivo con IFE Insights Report es brindar a los lectores una comprensión profunda, así como una visión experta, que sea una fuente valiosa de información y una referencia esencial para el sector educativo, que contribuya de una manera efectiva al avance de la educación.

Conoce nuestro primer reporte titulado “Programas de Ciclo Corto: Innovación educativa como respuesta a las necesidades de las empresas”.

PDF | Archivo descargable get_app

Síguenos - IFE:Icon Instagram

Accreditation

Acreditaciones, Tecnológico de Monterrey
Accreditation
The Tecnológico de Monterrey and the programs offered at its various campuses have national and international accreditation.
Acreditación SACSCOC

United States Accreditation

Find out more navigate_next
Accredited Programs by ABET
Campus Programs PO and LO

Student
Enrollment - 2023 Fall
semester

Student
Enrollment - 2024 Spring semester

Graduation
data - 2023 Spring + Fall semester

Ciudad
de México

Program accredited
by the Engineering Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Industrial Engineering with minor in Systems Engineering IIS 13   15
Ciudad
de México

Program accredited
by the Engineering Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Mechanical Engineering Option E IME 10 4 21
Ciudad
de México

Program accredited
by the Engineering Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Mechatronics Engineering IMT 9 6 21
Ciudad
de México

Program accredited
by the Computing Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Computer Science and Technology ITC 6   6
Santa Fe
Program accredited
by the Engineering Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Industrial Engineering with minor in Systems Engineering IIS 6   36
Santa Fe
Program accredited
by the Computing Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Computer Science and Technology ITC 1   12
Santa Fe
Program accredited
by the Engineering Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Mechatronics Engineering IMT 6 3 24
Guadalajara
Program accredited
by the Engineering Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Industrial Engineering with minor in Systems Engineering IIS 11    
Guadalajara
Program accredited
by the Engineering Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Mechatronics Engineering IMT 5 1 55
Estado
de México

Program accredited
by the Engineering Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Mechanical Engineering Option E IME 1 1 14
Estado
de México

Program accredited
by the Engineering Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Mechatronics Engineering IMT 13 8 36
Estado
de México

Program accredited
by the Engineering Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Industrial Engineering with minor in Systems Engineering IIS 7   26
Estado
de México

Program accredited
by the Computing Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Computer Science and Technology ITC      
 Monterrey
Program accredited
by the Engineering Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Mechatronics Engineering IMT 66 29 122
 Monterrey
Program accredited
by the Engineering Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. in Biomedical Engineering IMD 23   61
 Monterrey
Program accredited
by the Engineering Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. in Sustainable Development Engineering IDS 16 3 48
 Monterrey
Program accredited
by the Engineering Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Chemical Engineering Option A IQA 36 6 43
 Monterrey
Program accredited
by the Engineering Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Food Industry Engineering IIA 10 1 29
 Monterrey
Program accredited
by the Engineering Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Chemical Engineering Option S IQP 14 3 44
 Monterrey
Program accredited
by the Engineering Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Mechanical Engineering Option E / Mechanical Engineering IME 30 8 72
  Monterrey
Program accredited
by the Engineering Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Civil Engineering IC 24 8 66
  Monterrey
Program accredited
by the Engineering Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Industrial Engineering with minor in Systems Engineering IIS 67   189
 Monterrey
Program accredited
by the Engineering Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Mechanical Engineering Option A / Mechanical Engineering IMA/IM 40 16 69
 Monterrey
Program accredited
by the Engineering Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Biotechnology Engineering IBT (11 y 17) 39 11 232
 Monterrey
Program accredited
by the Engineering Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Digital Systems and Robotics Engineering ISD 21 10 48
 Monterrey
Program accredited
by the Computing Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Businesses Informatics INT 24 6 56
 Monterrey
Program accredited
by the Computing Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Computer Science and Technology ITC 39 14 92
Querétaro
Program accredited
by the Engineering Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Mechanical Engineering Option A IMA 30 10 35
Querétaro
Program accredited
by the Engineering Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Industrial Engineering with minor in Systems Engineering IIS 27   60
Querétaro
Program accredited
by the Engineering Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Mechatronics Engineering IMT 38 16 49
San Luis
Potosí

Program accredited
by the Engineering Accreditation
Commission of ABET,http://www.abet.org/.
B.S. Industrial Engineering with minor in Systems Engineering IIS 7    
Puebla
Program accredited
by the Computing Accreditation Commission of ABET,
http://www.abet.org/.
B.S. Computer Science and Technology ITC 9 4 15
Puebla
Program accredited
by the Engineering Accreditation Commission of ABET,
http://www.abet.org/.
B.S. Mechatronics Engineering IMT 33 14 41
Puebla
Program accredited
by the Engineering Accreditation Commission of ABET,
http://www.abet.org/.
B.S. Industrial Engineering with minor in Systems Engineering IIS 30   21

 

 

Accredited programs national and internationally

Bachelor Degrees

 

Campus Program´s name Agency
Aguascalientes Ingeniería Industrial y de Sistemas CACEI
Aguascalientes Ingeniería Mecatrónica CACEI
Laguna Ingeniero en Mecatrónica CACEI
Laguna Ingeniero Industrial y de Sistemas CACEI
Chihuahua Ingeniería en Mecatrónica CACEI
Ciudad de México Ingeniería en Mecatrónica CACEI
Ciudad de México Ingeniero Biomédico CACEI
Ciudad de México Ingeniero en Biotecnología CACEI
Ciudad de México Ingeniero en Desarrollo Sustentable CACEI
Ciudad de México Ingeniero en Tecnologías Computacionales CACEI
Ciudad de México Ingeniero Industrial y de Sistemas CACEI
León Ingeniería Industrial y de Sistemas CACEI
León Ingeniería Mecatrónica CACEI
Guadalajara Ingeniería Biomédica CACEI
Guadalajara Ingeniería Civil CACEI
Guadalajara Ingeniería en Biotecnología CACEI
Guadalajara Ingeniería en Mecatrónica CACEI
Guadalajara Ingeniería Industrial y de Sistemas CACEI
Estado de México Ingeniería en Biotecnología CACEI
Estado de México Ingeniería Industrial y de Sistemas CACEI
Estado de México Ingeniero en Mecatrónica CACEI
Monterrey Ingeniería en Nanotecnología y Ciencias Químicas CACEI
Monterrey Ingeniería Industrial y de Sistemas CACEI
Monterrey Ingeniero Biomédico CACEI
Monterrey Ingeniero Civil CACEI
Monterrey Ingeniero en Biotecnología CACEI
Monterrey Ingeniero en Desarrollo Sustentable CACEI
Monterrey Ingeniero en Innovación y Desarrollo CACEI
Monterrey Ingeniero en Mecatrónica CACEI
Monterrey Ingeniero en Tecnologías Computacionales CACEI
Monterrey Ingeniero Físico Industrial CACEI
Monterrey Licenciatura en Periodismo ACEJMC
Monterrey Licenciatura en Comunicación y Medios Digitales ACEJMC
Puebla Ingeniería Civil CACEI
Puebla Ingeniero en Biotecnología CACEI
Puebla Ingeniero Industrial y de Sistemas CACEI
Puebla Ingeniero en Mecatrónica CACEI
Puebla Ingeniero en Tecnologías Computacionales CACEI
Querétaro Ingeniería Industrial y de Sistemas CACEI
Querétaro Ingeniero Mecánico Administrador CACEI
Sonora Ingeniería Mecatrónica CACEI
Michoacán Ingeniería en Mecatrónica CACEI
Laguna Ingeniería en Mecatrónica CACEI
Laguna Ingeniería Industrial y de Sistemas CACEI
San Luis Potosí Ingeniería Industrial y de Sistemas CACEI
Monterrey Licenciatura en Nutrición y Bienestar Integral CONCAPREN
Ciudad de México Médico Cirujano COMAEM
Monterrey Médico Cirujano COMAEM
Sonora Norte Arquitecto ANPADEH
Ciudad de México Licenciatura en Relaciones Internacionales ACCECISO
Estado de México Licenciatura en Comunicación y Medios Digitales ACCECISO

 

Master Degrees

 

School Campus Program´s name Agency
Ciencias Sociales y Gobierno EGTP Monterrey Doctorado en Política Pública SNP
Ciencias Sociales y Gobierno EGTP Santa Fe Maestría en Administración Pública y Política Pública SNP
Ciencias Sociales y Gobierno EGTP Monterrey Maestría en Prospectiva Estratégica SNP
Escuela de Negocios PL Maestría en Administración Empresarial SNP
Humanidades y Educación Monterrey Doctorado en Estudios Humanísticos SNP
Humanidades y Educación Ciudad de México Doctorado en Estudios Humanísticos SNP
Humanidades y Educación Monterrey Doctorado en Innovación Educativa SNP
Humanidades y Educación PL Maestría en Educación SNP
Humanidades y Educación Monterrey Maestría en Estudios Humanísticos SNP
Humanidades y Educación PL Maestría en Tecnología Educativa SNP
Ingeniería y Ciencias Monterrey Doctorado en Biotecnología SNP
Ingeniería y Ciencias Monterrey Doctorado en Ciencias Computacionales SNP
Ingeniería y Ciencias Monterrey Doctorado en Ciencias de Ingeniería SNP
Ingeniería y Ciencias Monterrey Doctorado en Nanotecnología SNP
Ingeniería y Ciencias Monterrey Maestría en Ciencias con Especialidad en Sistemas de Manufactura SNP
Ingeniería y Ciencias Monterrey Maestría en Ciencias de la Ingeniería SNP
Ingeniería y Ciencias Monterrey Maestría en Nanotecnología SNP
Ingeniería y Ciencias Monterrey Maestría en Ciencias Computacionales SNP
Ingeniería y Ciencias Monterrey Maestría en Gestión de la Ingeniería SNP
Medicina y Ciencias de la Salud Monterrey Doctorado en Ciencias Biomédicas SNP
Medicina y Ciencias de la Salud Monterrey Doctorado en Ciencias Clínicas SNP
Medicina y Ciencias de la Salud Monterrey Especialidad en Anatomía Patológica SNP
Medicina y Ciencias de la Salud Monterrey Especialidad en Anestesiología SNP
Medicina y Ciencias de la Salud Monterrey Especialidad en Calidad y Atención Clínica SNP
Medicina y Ciencias de la Salud Monterrey Especialidad en Cardiología SNP
Medicina y Ciencias de la Salud Monterrey Especialidad en Cirugía General SNP
Medicina y Ciencias de la Salud Monterrey Especialidad en Geriatría SNP
Medicina y Ciencias de la Salud Monterrey Especialidad en Ginecología y Obstetricia SNP
Medicina y Ciencias de la Salud Monterrey Especialidad en Medicina del Enfermo en Estado Crítico SNP
Medicina y Ciencias de la Salud Monterrey Especialidad en Medicina Interna SNP
Medicina y Ciencias de la Salud Monterrey Especialidad en Neurología SNP
Medicina y Ciencias de la Salud Monterrey Especialidad en Neurología Pediátrica SNP
Medicina y Ciencias de la Salud Monterrey Especialidad en Oftalmología SNP
Medicina y Ciencias de la Salud Monterrey Especialidad en Pediatría SNP
Medicina y Ciencias de la Salud Monterrey Especialidad en Psiquiatría SNP
Medicina y Ciencias de la Salud Monterrey Especialidad en Radiología e Imagen SNP
Medicina y Ciencias de la Salud Monterrey Especialidad en Urología SNP
Medicina y Ciencias de la Salud Monterrey Maestría en Ciencias Biomédicas SNP
Medicina y Ciencias de la Salud Monterrey Especialidad en Neonatología SNP
Negocios EGADE Monterrey Doctorado en Ciencias Administrativas AACSB / EQUIS/SNP
Negocios EGADE Monterrey Maestría en Administración Empresarial AACSB / EQUIS/SNP

 

Nomenclatura de Agencias Internacionales:

ACEJMC - Accrediting Council on Education in Journalism and Mass Communications
ABET - Acreditadora de programas académicos de educación superior en ciencias naturales y aplicadas, computación, ingeniería e ingeniería tecnológica
AACSB - Association to Advance Collegiate Schools of Business
CLAEP - Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo
IFT - Institute of Food Techonologists
NASAD - National Association of Schools of Art and Design

Nomenclatura de Agencias Nacionales:

ACCECISO - Asociación para la Acreditación y Certificación de Ciencias Sociales
ANPADEH - Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable
CACECA - Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración
CACEI - Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería
CIEES - Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior
CNEIP - Consejo de Acreditación para la Enseñanza e Investigación en Psicología
COMAEM - Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica
COMAPROD - Consejo Mexicano para la Acreditación de Programas de Diseño
COMEAA - Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica
CONACE - Consejo Nacional para la Acreditación de la Ciencia Económica
CONAED - Consejo para la Acreditación de la Enseñanza del Derecho
CONAIC - Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación
CONFEDE - Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho

EXATEC Irapuato

Mesa directiva

Germán Pérez Arredondo - Presidente
Manuel Guadalupe Guzmán Díaz - Vicepresidente
Ivonne Yamili Rodríguez Arroyo - Secretaria
Carlos David Arámbula Mena - Tesorero
Miriam Paulette León Flores - Coordinadora de Relaciones Públicas
Hiram Ceballos López - Coordinadora de Filantropía
Karina Mendoza Soria - Coordinadora de Comunicación

Descripción

Creada en 2021

Tipo Styles

 

H1: lorem ipsum dolor sit amet

 

H2: lorem ipsum dolor sit amet

 

H3: lorem ipsum dolor sit amet

 

H4: lorem ipsum dolor sit amet

 

H5: lorem ipsum dolor sit amet

 

BODY: lorem ipsum dolor sit amet

 

LINK: lorem ipsum dolor sit amet

 

lorem ipsum dolor sit amet

lorem ipsum dolor sit amet

This is some smaller text.

This is some smaller text.

keyboard_arrow_down

Lorem Ipsum

car_rental

Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet 

Supercalifragilísticoespiralidoso

Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet 

DSA

Lorem ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet.

Lorem ipsum
1
World´s best university on earth´s countenance

EXATEC Talks

Videos recientes

Espíritu emprendedor
5 valores de éxito para tu emprendimiento

Olga Quiroz Ruiz 
(LEM'97) 10 nov 2021

La importancia de crear una cultura empresarial con valores claros que puedan constituir la esencia de las empresas. Hablar de Valores implica hablar de situaciones intrísecas que guiarán tanto el ser, como el actuar y reaccionar de la empresa, conoce los 5 valores más relevantes y que son aplicables a todas las empresas, independientemente de su giro y longevidad.


Sentido de vida | Deportes | Motivación
La motivación no es un sentimiento, es una acción

Yvonne Alejandra Treviño Hayek
(LNB'13) 9 nov 2021

Desarrollar hábitos y actitudes mentales para alcanzar un objetivo es fundamental para cualquier éxito que desees alcanzar. Salir de tu zona de confort, ser proactivo y resiliente implica incomodidad y esfuerzo; pero sin duda te acercan al éxito. Aunque las probabilidades parecen imposibles, siempre puedes desafiarlas y hacerlas posibles. Descubre como dentro de ti tienes el potencial ilimitado para conseguir cualquier sueño.


Sentido de vida | Deportes | Motivación
El deporte: mi maestro de vida

Bibiana Candelas Ramírez 
(MMT'11) 8 nov 2021

Un relato de su historia como atleta de alto rendimiento y como el voleibol fue más allá de las canchas dándole aprendizajes y herramientas para enfrentar otros retos como el cáncer.


EXATEC Talks

Historias que inspiran

No se ha encontrado contenido
¿Deseas postular a alguien o postularte?

SHARED EXPERIENCES Coaching para el Liderazgo de Alto Impacto

Conferencia
En línea.
Vía Zoom.
Inicia
Dirigido a
EXATEC.
Organiza
Posgrados y Educación Continua.

Descubre las claves del coaching para alcanzar resultados extraordinarios, inspirar un mejor desempeño y liderar con éxito en cualquier área profesional.

Aprende las estrategias y herramientas de coaching utilizadas por empresas líderes mundiales y equipos deportivos de clase internacional.

En esta conferencia, conocerás cómo estas prácticas están impulsando el éxito, la colaboración y el alto desempeño, y cómo puedes aplicarlas para alcanzar tus objetivos.

¡No te la pierdas! Regístrate aquí.

 

Karen Rodríguez

Monterrey - Residence Halls XII

3D Tour
Find out more about Campus Monterrey´s Residence Hall. In the menu, you can switch the language to your preference and explore different content.

Dentro del Campus Monterrey

atencion.residentes@itesm.mx
Lic. Antonio Hernández Pizano

Inicia la solicitud de residencia aquí

Female and Male rooms

Our facilities have been designed to create an atmosphere where every moment an experience is lived

  • Single room
  • Double room
Common areas
  • Kitchen
  • Swimming pool
  • Private barbecue grill
  • Bathroom
  • Microwave ovens
  • Laundry
  • Recreation rooms and cubicles
Room features

We have everything you need at your disposal

  • Air conditioning
  • Furnished
  • Closet
  • Desk

Monterrey - Residencias XII

Recorrido 3D
Conoce a fondo las Residencias de Campus Monterrey del Tec de Monterrey. En el menú podrás cambiar el idioma según tu preferencia y explorar diversos contenidos.

Dentro del Campus Monterrey

atencion.residentes@itesm.mx
Lic. Antonio Hernández Pizano

Inicia la solicitud de residencia aquí

Habitaciones femeninas y masculinas

Contamos con 2 tipos de habitaciones para ti

  • Cuarto individual
  • Cuarto doble
Áreas comúnes

Nuestras instalaciones han sido diseñadas para crear una atmósfera en donde cada momento se vive una experiencia

  • Cocina
  • Alberca
  • Asador
  • Baño semi-privado
  • Salas de estudio y TV
Características de la habitación

Tenemos todo lo que necesitas a tu disposición

  • Aire acondicionado
  • Amueblada con una o dos camas individuales
  • Clóset
  • Dos escritorios con repisas