Pasar al contenido principal

Buscar

NUEVO ORDEN INDUSTRIAL: ¿Estamos listos para lo que viene?

Conferencia
En línea.
Vía Zoom.
Inicia
Dirigido a
EXATEC.
Organiza
Posgrados y Educación Continua.

En un mundo donde lo inesperado se ha vuelto cotidiano, las cadenas de suministro, las estructuras invisibles que sostienen nuestras economías, ciudades y estilos de vida, están al borde de una transformación inevitable.

En un mundo donde la sostenibilidad es prioridad, la circularidad se presenta como un desafío que requiere la colaboración de empresas, gobiernos y sociedad civil. ¿Qué condiciones deben darse para facilitar este cambio?

Esta conferencia invita a tomadores de decisiones públicos y privados a reflexionar profundamente sobre el estado real de preparación de nuestras organizaciones y países ante el nuevo orden industrial que va a remodelar el entorno global.

¡No te la pierdas! Regístrate aquí.

 

Karen Rodríguez

Jill Kickul - Faculty

Jill Kickul

Jill Kickul

Distinguished Professor in Social Entrepreneurship

Business School and EGADE Business School


Expertise

Social entrepreneurship 
Entrepreneurship education
Social innovation

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

La Dra. Jill Kickul se desempeñó como profesora en el Lloyd Greif Center for Entrepreneurial Studies y como directora de investigación Narayan en el Brittingham Social Enterprise Lab, ambos pertenecientes a la Marshall School of Business de la Universidad del Sur de California, en los Estados Unidos. También fue directora académica de la Maestría en Ciencias en Emprendimiento Social en la misma institución. Además, es la directora fundadora de la Conferencia Anual de Emprendimiento Social, la conferencia académica más importante en este campo.

Jill Kickul fue anteriormente directora del programa de Emprendimiento Social en la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York (NYU) y asesora académica de la Especialización en Innovación Social e Impacto del MBA. También ocupó varios cargos destacados, como la presidencia de la Asociación de Pequeñas Empresas y Emprendimiento de Estados Unidos (USASBE, por sus siglas en inglés) en 2020, además de desempeñarse como presidenta del Comité de Investigación (2018-2020) y presidenta del Comité de Enseñanza (2009-2012) de la Academy of Management, ambos en la División de Emprendimiento.

Su trayectoria profesional se ha caracterizado por un enfoque en los estudios de emprendimiento y la empresa social, donde combina su experiencia en investigación con aplicaciones prácticas en estos campos. Su trabajo se centra principalmente en comprender y fomentar el emprendimiento, con un énfasis particular en el emprendimiento social y su impacto en la sociedad.

La Dra. Kickul recibió en 2022 el premio Dedication to Entrepreneurship otorgado por la Academy of Management, en reconocimiento a sus contribuciones a largo plazo en la investigación, la enseñanza, la práctica del emprendimiento y el desarrollo de este campo.

Jill Kickul se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesora Distinguida en Emprendimiento Social para la Escuela de Negocios y EGADE Business School.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado en Psicología Industrial/Organizacional, Northern Illinois University 
  • Maestría en Psicología Industrial/Organizacional, Northern Illinois University 
  • MBA, DePaul University 

Jill Kickul - Faculty

Jill Kickul

Jill Kickul

Profesora Distinguida en Emprendimiento Social 

Escuela de Negocios y EGADE Business School


Expertise

Emprendimiento social
Educación en Emprendimiento 
Innovación social 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

La Dra. Jill Kickul se desempeñó como profesora en el Lloyd Greif Center for Entrepreneurial Studies y como directora de investigación Narayan en el Brittingham Social Enterprise Lab, ambos pertenecientes a la Marshall School of Business de la Universidad del Sur de California, en los Estados Unidos. También fue directora académica de la Maestría en Ciencias en Emprendimiento Social en la misma institución. Además, es la directora fundadora de la Conferencia Anual de Emprendimiento Social, la conferencia académica más importante en este campo.

Jill Kickul fue anteriormente directora del programa de Emprendimiento Social en la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York (NYU) y asesora académica de la Especialización en Innovación Social e Impacto del MBA. También ocupó varios cargos destacados, como la presidencia de la Asociación de Pequeñas Empresas y Emprendimiento de Estados Unidos (USASBE, por sus siglas en inglés) en 2020, además de desempeñarse como presidenta del Comité de Investigación (2018-2020) y presidenta del Comité de Enseñanza (2009-2012) de la Academy of Management, ambos en la División de Emprendimiento.

Su trayectoria profesional se ha caracterizado por un enfoque en los estudios de emprendimiento y la empresa social, donde combina su experiencia en investigación con aplicaciones prácticas en estos campos. Su trabajo se centra principalmente en comprender y fomentar el emprendimiento, con un énfasis particular en el emprendimiento social y su impacto en la sociedad.

La Dra. Kickul recibió en 2022 el premio Dedication to Entrepreneurship otorgado por la Academy of Management, en reconocimiento a sus contribuciones a largo plazo en la investigación, la enseñanza, la práctica del emprendimiento y el desarrollo de este campo.

Jill Kickul se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesora Distinguida en Emprendimiento Social para la Escuela de Negocios y EGADE Business School.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado en Psicología Industrial/Organizacional, Northern Illinois University 
  • Maestría en Psicología Industrial/Organizacional, Northern Illinois University 
  • MBA, DePaul University 

Business

banner neg
Business
Leadership to create and share value with organizations and societies.
Why study Business at Tec?

Our purpose is to prepare leaders of impact. Therefore, from the very first semesters, our educational model allows you to enjoy, under the guidance of inspiring professors who are leaders in their field, learning focused on current challenges, connection with companies, and international experiences that will make your Tec experience even more enriching

The rules of the game in the business world are unwritten; identifying new ways of dealing with a changing, complex environment is crucial.

We are living in an era of growing urbanization, hyperconnectivity, cultural diversity, higher life expectancy, as well as greater challenges in economic, social and environmental sustainability.

Being part of Tec Business means acquiring competencies such as:

fondos alumnos fondos alumnos
SELF-KNOWLEDGE
banner alumnos banner alumnos
SELF-KNOWLEDGE
banner info banner info
COMMUNICATION
img img
ENTREPRENEURSHIP
img img
INTELLIGENCE
img img
COMPLEX
banner banner
TRANSFORMATION
Register here.

For more information, just fill out the following forms.

No se ha encontrado contenido

Be inspired by these stories

“Ever since I was little, I have always felt the drive to do things that will have an impact.”

Sofía Hanna Romero // Producer and Host of Punto y Hanna.

 

Enlace navigate_next

Experiencias internacionales

Actualmente, más de la mitad de nuestros alumnos se gradúan con una experiencia internacional. Cada semestre contamos con más de mil opciones de internacionalización en más de 50 países a través de:

  • Intercambios
  • Prácticas profesionales
  • Certificados
  • Programas de idiomas
  • Rotaciones
  • Doble titulación
  • Cursos de especialidad
  • Estancias de Investigación

 

Concentrations
Here, you will have the opportunity to specialize by choosing concentrations, which will enable you to meet current and future market demands. Therefore, you will graduate with a unique profile, and your expertise will be invaluable.

Enfrenta retos

 

Conexión con el sector productivo

Para que el aprendizaje basado en experiencias sea posible, es indispensable la integración entre diferentes actores sociales como la academia, la industria y las organizaciones sociales.

Algunas de las empresas líderes y socios formadores con los que podrás colaborar son:

Rankings por Subject
Academic programs at Tec de Monterrey stand out in the QS World University Rankings by Subject 2023.
20

 

 

Marketing

24

Business & Management Studies

92

Accounting & Finance

Make it happen
These are the campuses where you can study your undergraduate degree.

Negocios

banner neg
Negocios
Liderazgo para crear y compartir valor con las organizaciones y las sociedades.
¿Por qué estudiar negocios en el Tec?

En el competitivo mundo de los Negocios, las reglas cambian constantemente. En el Tec, te preparamos para enfrentar este desafío.

Nuestro objetivo es formar líderes con impacto desde el principio. Con profesores inspiradores y conexiones empresariales, tu experiencia con nosotros será más enriquecedora.

Hoy, vivimos en un mundo urbano y conectado, con desafíos en sostenibilidad. En Negocios Tec, adquieres competencias clave como:

fondos alumnos fondos alumnos
icon
banner alumnos banner alumnos
icon
banner info banner info
icon
img img
icon
img img
icon
img img
icon
banner banner
icon
Regístrate aquí

Al ingresar tus datos, recibirás información y atención personalizada. ¡Te esperamos!

No se ha encontrado contenido

Inspírate con estas historias.

“Desde pequeña siempre he sentido un empuje a querer hacer las cosas para que causen impacto”

Sofía Hanna Romero // Productora y conductora de Punto y Hanna.

 

Enlace navigate_next

Experiencias internacionales

Actualmente, más de la mitad de nuestros alumnos se gradúan con una experiencia internacional. Cada semestre contamos con más de mil opciones de internacionalización en más de 50 países a través de:

  • Intercambios
  • Prácticas profesionales
  • Certificados
  • Programas de idiomas
  • Rotaciones
  • Doble titulación
  • Cursos de especialidad
  • Estancias de Investigación

 

Concentraciones
Aquí tendrás la posibilidad de especializarte al elegir concentraciones, que te permitirán atender las demandas actuales y futuras del mercado, de este modo, te graduarás con un perfil único y tu expertise será invaluable.

Enfrenta retos

 

Conexión con el sector productivo

Para que el aprendizaje basado en experiencias sea posible, es indispensable la integración entre diferentes actores sociales como la academia, la industria y las organizaciones sociales.

Algunas de las empresas líderes y socios formadores con los que podrás colaborar son:

Rankings por Subject
Programas Académicos del Tec de Monterrey destacan en QS World University Rankings by Subject 2023.
20

 

 

Marketing

24

Business & Management Studies

92

Accounting & Finance

Campus de oferta carrera
Hazlo posible en nuestros campus

Travis Blaise

Travis Blaise

Travis Blaise

Distinguished Visiting Professor

in Animation and Storytelling

School of Architecture, Art and Design


Expertise

Digital animation
Storytelling
Storyboards

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

Bajo la premisa de que "la animación es la forma más elevada de narración visual", Travis Blaise cofundó la iniciativa SketchToAnimate, donde también se desempeña como director de la próxima serie ARC e instructor. A través de esta plataforma, ha creado talleres, tutoriales y clases en línea sobre diseño de personajes, animación, guion gráfico (storyboarding) y la elaboración de un portafolio de animación.

En 2008, fue profesor adjunto de una clase experimental de animación 2D en CalArts (ubicada en California, Estados Unidos). De 2017 a 2021, se desempeñó como mentor, instructor y profesor adjunto en DigiPen Studios, donde formó a estudiantes en animación y guion gráfico. Su trabajo más reciente fue como artista de guion gráfico en la película Mufasa (2024).

Con más de 34 años de experiencia, Travis Blaise ha participado en una amplia variedad de películas y series de televisión a lo largo de su carrera como artista de guion gráfico, incluyendo Disenchantment (2021), Big Mouth (2017), Penn Zero de Disney (2014) y su trabajo en animación con Brother Bear (2003), Lilo & Stitch (2002), Mulan (1998) y El Rey León (1994). Trabajó para Disney de 1990 a 2004, donde se desempeñó como intercalador (in-between artist) y animador en películas y videojuegos. Tras su tiempo en Disney, trabajó para estudios como Cartoon Network, The Walt Disney Company, Nickelodeon Animation Studio, Netflix y Warner Bros.

Es conferencista y ponente a nivel internacional sobre la producción de arte digital, animación y proyectos de narración visual en instituciones como CalArts, DigiPen, Toon Boom, Wacom, Disney, el Museo de Arte de Orlando, el Festival de Annecy y la Comic Con de Bangkok, entre otros.

Travis Blaise se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Animación y Narración para la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Ilustración, Ringling School of Art and Design
  • Walt Disney Feature Animation Florida (dos periodos de prácticas)
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

Travis Blaise

Travis Blaise

Travis Blaise

Profesor Visitante Distinguido

en Animación y Narración

Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño


Expertise

Animación digital
Narración (storytelling)
Guiones gráficos

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

Bajo la premisa de que "la animación es la forma más elevada de narración visual", Travis Blaise cofundó la iniciativa SketchToAnimate, donde también se desempeña como director de la próxima serie ARC e instructor. A través de esta plataforma, ha creado talleres, tutoriales y clases en línea sobre diseño de personajes, animación, guion gráfico (storyboarding) y la elaboración de un portafolio de animación.

En 2008, fue profesor adjunto de una clase experimental de animación 2D en CalArts (ubicada en California, Estados Unidos). De 2017 a 2021, se desempeñó como mentor, instructor y profesor adjunto en DigiPen Studios, donde formó a estudiantes en animación y guion gráfico. Su trabajo más reciente fue como artista de guion gráfico en la película Mufasa (2024).

Con más de 34 años de experiencia, Travis Blaise ha participado en una amplia variedad de películas y series de televisión a lo largo de su carrera como artista de guion gráfico, incluyendo Disenchantment (2021), Big Mouth (2017), Penn Zero de Disney (2014) y su trabajo en animación con Brother Bear (2003), Lilo & Stitch (2002), Mulan (1998) y El Rey León (1994). Trabajó para Disney de 1990 a 2004, donde se desempeñó como intercalador (in-between artist) y animador en películas y videojuegos. Tras su tiempo en Disney, trabajó para estudios como Cartoon Network, The Walt Disney Company, Nickelodeon Animation Studio, Netflix y Warner Bros.

Es conferencista y ponente a nivel internacional sobre la producción de arte digital, animación y proyectos de narración visual en instituciones como CalArts, DigiPen, Toon Boom, Wacom, Disney, el Museo de Arte de Orlando, el Festival de Annecy y la Comic Con de Bangkok, entre otros.

Travis Blaise se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Animación y Narración para la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Ilustración, Ringling School of Art and Design
  • Walt Disney Feature Animation Florida (dos periodos de prácticas)
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

Tec de Monterrey Venues Events

Venues Tec de Monterrey

Tec de Monterrey invites you to find out about its venues, scattered in 38 locations throughout Mexico and available for you to hold different events adjusting to the needs, functionality and unique experiences.

Within the wide catalog of spaces we offer, there are outdoor and indoor options where you can hold events with capacity from 2 to 18,000 people. Among the options we offer you: halls, lounges, gardens, sports facilities, auditoriums, conference centers, arenas, stadiums and many more.

Schedule your executive meetings, business events, music shows, sporting events and more.

 

 

 

Locations
The following are some locations in which we' ve got spaces available for you, with detailed information, photos and quote requests for your event.
Tec Experiences

Tec de Monterrey proudly presents its catalog of “Tec Experiences,” which you can only enjoy within our incredible facilities. Discover all the packages we have prepared for you and transform routine into an experience you will remember all your life. 

Experiencia Borregos
Catalog of Tec Experiences
Discover the incredible experiences we have prepared for you!

Events

These are some of the experiences we have had in the spaces of the Tecnologico de Monterrey. World-class, theatrical, sports and business events where spaces are used to the maximum to create experiences for our students and citizens.

Learn more navigate_next
Concierto Maná - Estadio Banorte
Contact us
If you have any questions or doubts regarding the rent of any of our venues or experiences, just send us a message!
Parrillada
phone
Espacios:
Espacios:
Espacios:
Espacios:
Espacios:
Inmueble:
Espacios:
Espacios:
Espacios:
Experiencias:
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Tipos de Eventos Venues Tec de Monterrey

Venues Tec de Monterrey

El Tec de Monterrey abre sus puertas e invita a conocer los venues en 38 locaciones alrededor de la república mexicana para realizar distintos eventos ajustándose a las necesidades, funcionalidad y experiencias únicas.

Dentro del amplio catálogo de espacios contamos con opciones exteriores e interiores en donde podrás realizar eventos con capacidades de 2 a 18,000 personas. Entre las categorías de venues podrás encontrar: salas, salones, jardines, instalaciones deportivas, auditorios, centros de congresos, arenas, estadios y muchos más.

Lleva a cabo reuniones ejecutivas, eventos empresariales, espectáculos musicales, eventos deportivos y más.

Locaciones
A continuación, se muestran algunas locaciones en donde tenemos espacios disponibles con información detallada, fotos y solicitar cotización de tu evento.
Galería Inmuebles
Experiencias Tec

El Tec de Monterrey te presenta su catálogo de “Experiencias Tec” las cuales solo podrías vivir dentro de nuestras increíbles instalaciones. Descubre todos los paquetes que tenemos preparados para ti y transforma la rutina en una experiencia que recordarás para toda la vida. 

Experiencia Borregos
Catálogo de Experiencias
Descubre las increíbles experiencias que tenemos para ti.
Galería Experiencias

Eventos

Estas son algunas de las vivencias que hemos tenido en los espacios del Tecnológico de Monterrey. Eventos de talla mundial, teatrales, deportivos y corporativos en donde se aprovechan al máximo los espacios para crear experiencias para nuestros alumnos y ciudadanos.

Conoce más navigate_next
Concierto Maná - Estadio Banorte
Galería Eventos
Contáctanos
¿Tienes alguna duda en relación a la renta de alguno de nuestros inmuebles o acerca una de nuestras experiencias? ¡Envíanos un mensaje!
Parrillada
phone
Espacios:
Espacios:
Espacios:
Espacios:
Espacios:
Inmueble:
Espacios:
Espacios:
Espacios:
Experiencias:
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.

Bryan Husted - Faculty

Bryan Husted

Bryan Husted

Distinguished Professor in Business and Society

EGADE Business School


Expertise

Social Responsibility
Sustainability
Business Ethics

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

La amplia experiencia investigadora y docente del Dr. Husted se ha desarrollado en las áreas de negocios y política pública, la ética empresarial, la responsabilidad social empresarial, y la sostenibilidad corporativa. Ha publicado extensamente sobre temas de negocios, siendo uno de los autores más prolíficos en el área de ética empresarial. Ha publicado artículos académicos en revistas tales como Organization Science, Strategic Management Journal, Journal of International Business Studies, Journal of Policy Analysis and Management, Business Ethics Quarterly, y Business & Society, entre otras. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores del Conahcyt, nivel III y editor asociado de la revista Organization & Environment.

Ha tenido una destacada carrera académica como profesor e investigador en el Tecnológico de Monterrey desde 1990, así como en instituciones extranjeras como IE Business School en Madrid y la Escuela Schulich de Negocios de York University en Toronto.

Actualmente es Líder del Grupo de Investigación (GI) en Desarrollo de Empresas Conscientes de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey y continúa su prolífica carrera en la institución como Profesor Distinguido en Negocios y Sociedad.
 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Administración de Empresas, Universidad de California, Berkeley
  • Juris Doctor, Brigham Young University
  • MBA, Brigham Young University
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Husted, B.; de Sousa-Filho, M. (2019) "Board structure and environmental, social, and governance disclosure in Latin America". Journal of Business Research, 102, 220-227
  • Mohammad, S., Husted, B.W. (2019) "Law-abiding organizational climates in developing countries: The role of institutional factors and socially responsible organizational practices". Business Ethics, 28 (4) 476-493
  • Bakker,F.; Crane, A.; Henriques, I.; Husted, B. (2019) "Publishing Interdisciplinary Research in Business & Society". Business and Society, 58 (3) 443-452
  • Bapuji, Hari, Husted, B.; Jane Lu, and Raza Mir, (2018) "Value creation, appropriation and distribution: How firms contribute to societal economic inequality". Business and Society, 57 (6) 983-1009
  • Barnett, M., Henriques, I. & Husted, B. (2018) "Governing the void between stakeholder management and sustainability". Advances in Strategic Management, 38, 121-143

Más publicaciones