Pasar al contenido principal

Buscar

Porque si cuidamos de nuestro PLANETA es hacernos responsables de nuestro impacto, siendo conscientes de que el presente
que construimos y el futuro que soñamos sólo tendrá lugar si el mundo en el que vivimos florece también…

¿Cómo vivir y promover una cultura sostenible y regenerativa para el bienestar de nuestro planeta?

cast_for_education  Recursos por explorar y practicar

¿Cómo puedo vivir y promover el uso responsable de los recursos materiales para el bienestar de nuestro planeta?

cast_for_education  Recursos por explorar y practicar

Do you want to learn about research on Human Flourishing?
Scientific Research on Human Flourishing

The research department develops resources, tools and articles to generate knowledge around the great “what for?” of our institution, always from a scientific and humanistic rigor characteristic of Tecnológico de Monterrey.

Thus, we reflect on the concept of human flourishing in terms of its current relevance and significance towards the near future, with which we can promote the conditions that foster human flourishing to achieve the best version of people, the community and planetary society.

Find here some of the knowledge that we have generated from our institution.

cast_for_education  Resources to explore and practice.

Research around the world

Multiple programs and centers have been established, all focused on human flourishing research.

You can find references to external research initiatives beyond our institution here.

cast_for_educationResources to explore and practice.

Visitas a Campus Monterrey

Información general de visitas

La Oficina de Relaciones con Egresados en Campus Monterrey ofrece visitas para los EXATEC interesados en regresar a su alma mater y recordar sus épocas de estudiantes. Durante estas visitas, podrán ver algunos de nuestros edificios icónicos, ver como han cambiado al pasar de los años dirigidos por un guía.

Si lo desean, pueden escoger paquetes que incluyan desayuno con los tradicionales Chilaquiles TEC y/o una clase del recuerdo en las aulas del Tecnológico de Monterrey

Paquetes

Al reservar tu fecha, puedes elegir cualquiera de los siguientes paquetes:

Paquete 1

Costo por egresado                     $50.00

Costo por acompañante              $50.00

Campus tour

Salón para clase del recuerdo

Estacionamiento asignado

Paquete 2

Costo por egresado                     $180.00

Costo por acompañante              $180.00

Cupón para desayuno en Jubileo, incluye:

  • Chilaquiles TEC y una bebida (jugo, café o refresco)

Campus tour

Salón para clase del recuerdo

Estacionamiento asignado

Paquete 3

Costo por egresado                     $390.00

Costo por acompañante              $390.00

Desayuno en área asignada, incluye:

  • Pan dulce, fruta de temporada, Machacado con Chilaquiles TEC y frijoles, y una bebida (jugo, café o refresco)

Campus tour

Salón para clase del recuerdo

Estacionamiento asignado

Espacios en Campus Monterrey
rectoría
Rectoría
Espacio de Reflexión
Espacio de Reflexión
TecStore
TecStore
BibliotecTec
 BiblioTEC
Estadio
Estadio Borregos
Parque Central
Parque Central
  • ¿Cómo solicitar una visita?

  • Información de contacto

Para solicitar tu visita al campus te pedimos realizar los siguientes pasos:

I.- Reserva la fecha en que deseas realizar la visita (revisando disponibilidad con el área de Relaciones con Egresados)

•La visita debe reservarse por lo menos 30 días antes de la fecha deseada

•Las visitas pueden realizarse de lunes a sábado


Visitas guiadas:

•Entre semana: Horario de 9:00 a 17:00 hrs.

•Sábado: Se revisa la agenda y posteriormente la disponibilidad de recorridos.

•En domingos, asuetos y puentes no está disponible el servicio

•La visita tiene una duración promedio de 4 horas

II.- Localiza a tus compañeros y coordínense para asistir a la reunión

•Se atienden a grupos de al menos 15 personas

•Se debe identificar un egresado como responsable y contacto hacia el grupo durante todo el proceso de organización.

 

•Decidir si se desea organizar clase del recuerdo. Es responsabilidad de la generación coordinarse con el profesor para llevar acabo la clase.

Para mayores informes:


Carina Cantú Cano
Correo: carina.cantu@tec.mx
Whatsapp: 8119103112

Thomas Kurfess Our Faculty

Thomas Kurfess

Distinguished Visiting Professor in Advanced Manufacturing

School of Engineering and Sciences


Expertise

Large-scale cybersecure digital manufacturing operations
Advanced manufacturing systems
Policy issues related to advanced manufacturing

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Thomas Kurfess es director de manufactura del Instituto de Tecnología de Georgia (Georgia Institute of Technology, GT) y director ejecutivo del Instituto de Manufactura de Georgia Tech (Georgia Tech Manufacturing Institute, GTMI), además de ocupar la cátedra distinguida HUSCO Ramirez en Potencia de Fluidos y Control de Movimiento en dicha institución. Asimismo, es Profesor Regente (Regents’ Professor) del Instituto de Tecnología de Georgia y profesor y titular emérito de la Cátedra BMW en Manufactura en la Universidad de Clemson. Anteriormente, se desempeñó como subdirector de la Oficina de Manufactura Avanzada de la Oficina de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca (OSTP, por sus siglas en inglés), en la Oficina Ejecutiva del Presidente de los Estados Unidos (2012-2013), y como director de manufactura del Laboratorio Nacional de Oak Ridge (2019-2021).

En las primeras etapas de su carrera, fue profesor asociado en la Universidad Carnegie Mellon. Ha impartido cursos sobre temas como sistemas avanzados de manufactura; control y aseguramiento de la calidad; pruebas de vehículos; electrónica automotriz; procesamiento y control de señales en tiempo real; sistemas de precisión y manufactura; así como robótica y dinámica avanzada.

La investigación de Thomas Kurfess se centra en el diseño y desarrollo de sistemas avanzados de manufactura mediante la integración de nuevas tecnologías en las operaciones de producción, así como en cuestiones de política de manufactura a nivel nacional (Estados Unidos) e internacional.

Es miembro electo de la Academia Nacional de Ingeniería de los Estados Unidos (U.S. National Academy of Engineering) y presidente del estudio de dicha academia titulado “Opciones para un plan nacional de manufactura inteligente”, así como miembro de la Junta Nacional de Materiales y Manufactura de los Estados Unidos (U.S. National Materials and Manufacturing Board y miembro de la Junta de Gobernadores de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos (American Society of Mechanical Engineers, ASME), entre otros.

Thomas Kurfess se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Manufactura Avanzada para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Ingeniería Mecánica, Massachusetts Institute of Technology
  • Maestría, Ingeniería Electrónica y Ciencias de la Computación, MIT
  • Maestría, Ingeniería Mecánica, MIT
  • Ingeniería Mecánica, MIT
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Lu, L. Kurfess, T.R., Saldana, C.J., “Effects of Extrinsic Noise Factors on Machine Learning Based Chatter Detection in Machining,” International Journal of Smart and Sustainable Manufacturing, 2021, aceptado.

  • Miers, J.C, Tucker, T.M., Kurfess, T.R., Saldana, C.J., “Voxel-Based Modeling of Transient Material Removal in Machining,” International Journal of Advanced Manufacturing Technology, 2021, aceptado.

  • Parto Dezfouli, M., Urbina Coronado, Saldana, C.J., Kurfess, T.R., “Cyber-Physical System Implementation for Manufacturing with Analytics in the Cloud Layer,” ASME Journal of Computing and Information Science in Engineering, 2021.

  • Feldhausen, T., Saleeby, K., Love, L., Kurfess, T.R., “Spinning the Digital Thread with Hybrid Manufacturing,” ASME Smart and Manufacturing Letters, Vol. 29, pp. 15-18, doi.org/10.1016/j.mfglet.2021.05.003, 2021.

  • Castro‐Martin, A.P., Ahuett‐Garza, H., Guamán‐Lozada, D., Márquez‐Alderete, M.F., Urbina Coronado, P.D. 1, Orta Castañon, P.A., Kurfess, T.R., González de Castilla, E., “Connectivity as a Design Feature for Industry 4.0 Production Equipment: Application for the Development of an In‐Line Metrology System,” Applied Science, Vol. 11, doi.org/10.3390/app11031312, 2021

Más publicaciones

Thomas Kurfess

Thomas Kurfess

Profesor Visitante Distinguido

en Manufactura Avanzada

Escuela de Ingeniería y Ciencias


Expertise

Operaciones gran escala de manufactura digital cibersegura
Sistemas de manufactura avanzada
Normatividad relacionada a la manufactura avanzada

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Thomas Kurfess es director de manufactura del Instituto de Tecnología de Georgia (Georgia Institute of Technology, GT) y director ejecutivo del Instituto de Manufactura de Georgia Tech (Georgia Tech Manufacturing Institute, GTMI), además de ocupar la cátedra distinguida HUSCO Ramirez en Potencia de Fluidos y Control de Movimiento en dicha institución. Asimismo, es Profesor Regente (Regents’ Professor) del Instituto de Tecnología de Georgia y profesor y titular emérito de la Cátedra BMW en Manufactura en la Universidad de Clemson. Anteriormente, se desempeñó como subdirector de la Oficina de Manufactura Avanzada de la Oficina de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca (OSTP, por sus siglas en inglés), en la Oficina Ejecutiva del Presidente de los Estados Unidos (2012-2013), y como director de manufactura del Laboratorio Nacional de Oak Ridge (2019-2021).

En las primeras etapas de su carrera, fue profesor asociado en la Universidad Carnegie Mellon. Ha impartido cursos sobre temas como sistemas avanzados de manufactura; control y aseguramiento de la calidad; pruebas de vehículos; electrónica automotriz; procesamiento y control de señales en tiempo real; sistemas de precisión y manufactura; así como robótica y dinámica avanzada.

La investigación de Thomas Kurfess se centra en el diseño y desarrollo de sistemas avanzados de manufactura mediante la integración de nuevas tecnologías en las operaciones de producción, así como en cuestiones de política de manufactura a nivel nacional (Estados Unidos) e internacional.

Es miembro electo de la Academia Nacional de Ingeniería de los Estados Unidos (U.S. National Academy of Engineering) y presidente del estudio de dicha academia titulado “Opciones para un plan nacional de manufactura inteligente”, así como miembro de la Junta Nacional de Materiales y Manufactura de los Estados Unidos (U.S. National Materials and Manufacturing Board y miembro de la Junta de Gobernadores de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos (American Society of Mechanical Engineers, ASME), entre otros.

Thomas Kurfess se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Manufactura Avanzada para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Ingeniería Mecánica, Massachusetts Institute of Technology
  • Maestría, Ingeniería Electrónica y Ciencias de la Computación, MIT
  • Maestría, Ingeniería Mecánica, MIT
  • Ingeniería Mecánica, MIT
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Lu, L. Kurfess, T.R., Saldana, C.J., “Effects of Extrinsic Noise Factors on Machine Learning Based Chatter Detection in Machining,” International Journal of Smart and Sustainable Manufacturing, 2021, aceptado.

  • Miers, J.C, Tucker, T.M., Kurfess, T.R., Saldana, C.J., “Voxel-Based Modeling of Transient Material Removal in Machining,” International Journal of Advanced Manufacturing Technology, 2021, aceptado.

  • Parto Dezfouli, M., Urbina Coronado, Saldana, C.J., Kurfess, T.R., “Cyber-Physical System Implementation for Manufacturing with Analytics in the Cloud Layer,” ASME Journal of Computing and Information Science in Engineering, 2021.

  • Feldhausen, T., Saleeby, K., Love, L., Kurfess, T.R., “Spinning the Digital Thread with Hybrid Manufacturing,” ASME Smart and Manufacturing Letters, Vol. 29, pp. 15-18, doi.org/10.1016/j.mfglet.2021.05.003, 2021.

  • Castro‐Martin, A.P., Ahuett‐Garza, H., Guamán‐Lozada, D., Márquez‐Alderete, M.F., Urbina Coronado, P.D. 1, Orta Castañon, P.A., Kurfess, T.R., González de Castilla, E., “Connectivity as a Design Feature for Industry 4.0 Production Equipment: Application for the Development of an In‐Line Metrology System,” Applied Science, Vol. 11, doi.org/10.3390/app11031312, 2021

Más publicaciones

¡Feliz 80 Aniversario!

Mensaje del Rector

Celebrar un aniversario es una oportunidad para conectar con todos y cada uno de quienes formamos parte de la comunidad Tec.

Hace ocho décadas iniciamos en una casona con 350 estudiantes. Hoy, contamos con casi 100 mil y presencia en 20 estados de México. Desde nuestros inicios hemos impulsado la innovación en la educación, el emprendimiento y la formación de líderes que transforman e impactan positivamente.

Es por ello que, les invito a celebrar este año tan especial y sentirse orgullosos de formar parte del Tec.

Vivan intensamente este 80 aniversario.

Sean siempre bienvenidos y bienvenidas a esta su casa, el Tecnológico de Monterrey.

David Garza Salazar
Rector y Presidente Ejecutivo

Past, Present and Future
close


We honor and acknowledge our past

This year, as we move into a new decade in our history, we have the opportunity to reflect on our path and achievements; to honor the legacy and ideals of our founder Don Eugenio Garza Sada, to promote the development of society through comprehensive education, with a social vision and supported by the best teachers, to build legacies that transcend.

close


We act and celebrate the present

We are proud of our history, written by more than 336,000 alumni who have carried the name of Tec de Monterrey around the world, proud to be one of the world's leading educational institutions. This leadership motivates us to continue helping our society to accelerate transformation and respond to the great challenges that the environment presents us with.

close


We build the future

We are an institution of society and for society that, with a vision for the future, will continue to promote the academic development of excellence and the human flourishing of young people so that they can contribute to solving the challenges that arise in the future.

Revive las conferencias de “Inspirar para Transformar”

Para compartir con nuestra comunidad esta celebración, así como para disfrutar espacios de conversación acerca de los temas que están transformado al mundo, a lo largo de este 2023 ofreceremos el ciclo de charlas y conferencias “Inspirar para transformar con la participación de reconocidos líderes nacionales e internacionales.

Charla "Spinoza en el Parque México"

El ciclo de conferencias "Inspirar para trascender" ofrece un espacio de diálogo entre Francisco "Paco" Calderón y el reconocido historiador Enrique Krauze, sobre su libro "Spinoza en el Parque México".

“The new Map of the World un 2030 - 2040” con Parag Khanna

Una conferencia que aborda el impacto de la geopolítica, la demografía, la tecnología y el cambio climático que convergen para que la humanidad se vea obligada a reubicarse como nunca antes en la historia. ¿Cuál será el nuevo mapa del mundo en 2030, 2040 y más allá? ¿Quiénes serán los ganadores y los perdedores a medida que se acelere el cambio climático y disminuya la población mundial?

“This Blue Planet: Restoring Natural Abundance and Diversity to the Earth” con Alexandra Cousteau

A través de esta conferencia la activista y documentalista Alexandra Cousteau nos invita a concientizar acerca de los problemas globales del agua, la gestión de los recursos y el tratamiento de la contaminación. Nos explica como la planificación adecuada en la ubicación de ciudades, fábricas y granjas, juega un papel fundamental para la preservación de los ecosistemas y para mantener una tierra saludable para las generaciones venideras.

“The exciting future of Artificial Intelligence” con Anton Musgrave

Anton Musgrave, co-fundador de Futureworld International, nos compartirá el umbral de posibilidades que las tecnologías, como la inteligencia artificial, traen al ámbito educativo, empresarial y social, mediante estrategias y procesos que plantean pensar del futuro hacia el presente.

Information about activities
Interested in information about the 80th anniversary events? Leave us your information.
80 Aniversario
- Seleccionar -
  • - Seleccionar -
  • Estudiante
  • Profesor
  • Colaborador
  • EXATEC
  • Padre/Madre de familia
  • Futuro Estudiante
  • Comunidad de Escuela Vinculada
  • Comunidad en General
  • Otro
phone
padding_top
He leído y acepto el AVISO DE PRIVACIDAD.
0días
0horas
0minutos
0segundos

Mensaje del Rector

Celebrar un aniversario es una oportunidad para conectar con todos y cada uno de quienes formamos parte de la comunidad Tec.

Hace ocho décadas iniciamos en una casona con 350 estudiantes. Hoy, contamos con casi 100 mil y presencia en 20 estados de México. Desde nuestros inicios hemos impulsado la innovación en la educación, el emprendimiento y la formación de líderes que transforman e impactan positivamente.

Es por ello que, les invito a celebrar este año tan especial y sentirse orgullosos de formar parte del Tec.

Vivan intensamente este 80 aniversario.

Sean siempre bienvenidos y bienvenidas a esta su casa, el Tecnológico de Monterrey.

David Garza Salazar
Rector y Presidente Ejecutivo

Pasado, Presente y Futuro
close


Honramos y reconocemos nuestro pasado

Este año, en el que damos paso a una nueva década en nuestra historia, tenemos la oportunidad de reflexionar sobre nuestro camino y logros; de honrar el legado e ideales de nuestro fundador Don Eugenio Garza Sada, de impulsar el desarrollo de la sociedad a través de ofrecer una educación integral, con visión social y respaldada por los mejores profesores, para construir legados que trascienden.

close


Actuamos y celebramos el presente

Estamos orgullosos de nuestra historia, escrita por los más de 336 mil egresados que han llevado el nombre del Tec de Monterrey por todo el mundo; de ser una de las instituciones educativas líderes a nivel global. Este liderazgo nos motiva y obliga a seguir ayudando a nuestra sociedad a acelerar la transformación y responder mejor a los grandes retos que el entorno nos presenta.

close


Construimos el futuro

Somos una institución de la sociedad y para sociedad, que con una visión a futuro, seguirá impulsando el desarrollo académico de excelencia y florecimiento humano de las y los jóvenes para que contribuyan a resolver los retos que el mañana nos demande.

Revive las conferencias de “Inspirar para Transformar”

Para compartir con nuestra comunidad esta celebración, así como para disfrutar espacios de conversación acerca de los temas que están transformado al mundo, a lo largo de este 2023 ofreceremos el ciclo de charlas y conferencias “Inspirar para transformar con la participación de reconocidos líderes nacionales e internacionales.

Charla "Spinoza en el Parque México"

El ciclo de conferencias "Inspirar para trascender" ofrece un espacio de diálogo entre Francisco "Paco" Calderón y el reconocido historiador Enrique Krauze, sobre su libro "Spinoza en el Parque México".

“The new Map of the World un 2030 - 2040” con Parag Khanna

Una conferencia que aborda el impacto de la geopolítica, la demografía, la tecnología y el cambio climático que convergen para que la humanidad se vea obligada a reubicarse como nunca antes en la historia. ¿Cuál será el nuevo mapa del mundo en 2030, 2040 y más allá? ¿Quiénes serán los ganadores y los perdedores a medida que se acelere el cambio climático y disminuya la población mundial?

“This Blue Planet: Restoring Natural Abundance and Diversity to the Earth” con Alexandra Cousteau

A través de esta conferencia la activista y documentalista Alexandra Cousteau nos invita a concientizar acerca de los problemas globales del agua, la gestión de los recursos y el tratamiento de la contaminación. Nos explica como la planificación adecuada en la ubicación de ciudades, fábricas y granjas, juega un papel fundamental para la preservación de los ecosistemas y para mantener una tierra saludable para las generaciones venideras.

“The exciting future of Artificial Intelligence” con Anton Musgrave

Anton Musgrave, co-fundador de Futureworld International, nos compartirá el umbral de posibilidades que las tecnologías, como la inteligencia artificial, traen al ámbito educativo, empresarial y social, mediante estrategias y procesos que plantean pensar del futuro hacia el presente.

Información de actividades
Si te interesa información de los eventos del 80 aniversario, déjanos tus datos.
80 Aniversario
- Seleccionar -
  • - Seleccionar -
  • Estudiante
  • Profesor
  • Colaborador
  • EXATEC
  • Padre/Madre de familia
  • Futuro Estudiante
  • Comunidad de Escuela Vinculada
  • Comunidad en General
  • Otro
phone
padding_top
He leído y acepto el AVISO DE PRIVACIDAD.

Día Internacional de la Mujer

Agenda

Consulta las actividades que tendrán lugar en los campus en el marco del 8M y participa en la conversación. Eventos dirigidos exclusivamente a la comunidad de campus.
Actividades en la región Monterrey Día Internacional de la Mujer
close
Región Monterrey
Actividades en la región Centro-Occidente Día Internacional de la Mujer
close
Región Centro-Occidente
Actividades en la región Ciudad de México Día Internacional de la Mujer
close
Región Ciudad de México
Actividades en la región Noroeste Día Internacional de la Mujer
close
Región Noroeste
Actividades en la región Tecmilenio Día Internacional de la Mujer
close
Tecmilenio
space

¿Quieres permanecer en contacto con el Centro?

- Seleccionar -
  • - Seleccionar -
  • Estudiante
  • Colaboradora/Colaborador
  • Profesora/Profesor
  • Madre/Padre
  • Externa/Externo
Temas de tú interés
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Síguenos

question_answer @DignidadHumanaC        

Maestría en Innovación para el Desarrollo Empresarial - En línea

Objetivos

La Maestría en Innovación para el Desarrollo Empresarial busca formar profesionistas:

-Que sean promotores de la innovación en su ámbito de responsabilidad;

-Que desarrollen, visualicen, generen y propongan ideas y proyectos originales en emprendimientos que generen un alto valor agregado en industrias actuales y emergentes;

-Que integren equipos interdisciplinarios gestionando la movilización de recursos para su realización;

-Que realicen proyectos por iniciativa propia y comprometiendo determinados recursos con el fin de explotar una oportunidad y asumiendo los riesgos.

 

Habilidades a desarrollar

- Generación de ideas originales y de calidad, que se pueden plasmar de una manera formal y defenderse en situaciones tanto conocidas como emergentes.

- Articulación de cambios y soluciones ante situaciones presentadas, con base en metodologías adecuadas al contexto relevante.

- Generación de proyectos por iniciativa propia con compromiso de recursos para explotar oportunidades.

 

Requerimientos

- Título profesional.

- Promedio igual o superior a 80/100 o su equivalente en sus estudios profesionales anteriores.

- Presentar la Prueba de Admisión a Estudios de Posgrado (PAEP) del Tecnológico de Monterrey y obtener el puntaje establecido para el programa o un puntaje equivalente en otros exámenes autorizados por la Institución.

- Entregar la solicitud de admisión acompañada por todos los documentos requeridos.

 

Dirigido a:

- Profesionales de diferentes áreas con interés en desarrollar las competencias necesarias para potenciar la innovación en las organizaciones.

-Profesionales que buscan hacer realidad sus ideas innovadoras en emprendimientos que generen un alto valor agregado en industrias tanto actuales como emergentes.

 

Detalles

Duración: dos años.

Modalidad: en línea.

 

Apoyo educativo

Haz clic en "Acceder" y consulta a tu asesor para recibir información de nuestros apoyos financieros.

Recursos de investigación en temas sobre el florecimiento humano
Investigación científica de Florecimiento Humano

El área de investigación desarrolla recursos, herramientas y artículos para generar conocimiento alrededor del gran ¿para qué? de nuestra institución, siempre desde un rigor científico y humanístico característicos del Tec de Monterrey.

Así, reflexionamos el concepto de florecimiento humano por su actual relevancia y significado hacia un futuro próximo, con el cual podamos promover las condiciones que propicien el florecimiento humano para lograr la mejor versión de las personas, la comunidad y la sociedad planetaria.

Encuentra aquí parte del conocimiento que hemos generado desde nuestra institución.

cast_for_education  Recursos por explorar

Investigación en el mundo

Se han fundado múltiples programas y centros, los cuales están enfocados en la investigación del florecimiento humano.

Aquí podrás encontrar algunos referentes a investigaciones externos a nuestra institución.

cast_for_education  Recursos por explorar