Pasar al contenido principal
Alumnos de Ingeniería en Electrónica, Tecnológico de Monterrey

Todo inició en un chip

Aunque pensemos poco en ello, es sorprendente la cantidad de dispositivos que utilizamos en nuestra vida diaria que contienen algún elemento electrónico: vehículos, teléfonos inteligentes, aviones, robots. Como Ingeniero en Electrónica serás un personaje clave en el desarrollo de tecnologías que contribuyan a aplicar estas innovaciones en más productos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas e incrementar la competitividad de organizaciones y empresas.

Campo laboral

Al egresar podrás desarrollarte en distintas áreas de una organización, tales como:

  • Desarrollo de dispositivos electrónicos inteligentes.
  • Diseño de sistemas de telecomunicaciones.
  • Consultoría en áreas de electrónica, telecomunicaciones y sistemas de energía.
  • Centros de investigación en las áreas de electrónica, telecomunicaciones y electrónica de potencia.
alumnos estudiando

¿Te identificas?

Si te gusta tanto la tecnología que eres de los que no se conforma con usar un dispositivo, sino que además quiere saber cómo funciona para poder crear nuevos aparatos después, ésta podría ser tu carrera.

Las tres etapas del modelo

Elige tu camino

Exploración

  1. Iniciarás tu expediente de competencias, mismo que irás alimentando a lo largo de tu carrera.
  2. Te formarás en los fundamentos específicos de tu área de ingreso.
  3. Participarás en un reto fundamental y en retos de exploración de tu área en los que interactuarás con compañeros de distintas carreras.
  4. Cursarás materias de educación general, de un acervo a elegir.
  5. Participarás en un reto integrador de todas las competencias previstas para desarrollarse en esta fase.

Enfoque

  1. Te formarás en las competencias core, de tu carrera es decir, aquellas que la distinguen.
  2. Participarás en retos más enfocados, para reforzar lo aprendido y ampliar fundamentos.
  3. Contarás con los elementos para decidir entre profundizar o diversificar y armar tu plan de especialización en consecuencia.
  4. Las semanas Tec, los retos y vivencias universitarias enriquecerán tu expediente.

Especialización

  1. Has decidido entre diversificarte o profundizar aún más en tu carrera y lo harás al elegir una concentración o una estancia, por mencionar algunas de tus opciones. El semestre Tec es el espacio de tiempo flexible para iniciar.
  2. Desarrollarás competencias propias de tu especialización, cada vez más as conectadas a tus pasiones, intereses y planes.
  3. Al aprobar una concentración desarrollarás sus competencias y al graduarte serás candidata o candidato a obtener el Diploma de dicha concentración al cumplir con los requisitos establecidos.

Concentraciones

¿Cómo podrás especializarte?

 

Concentraciones  Concentraciones

Especialízate con las diferentes concentraciones disponibles en el campus de tu elección, de acuerdo al perfil que quieres desarrollar.

Estancias  Estancias

En las estancias participas en el desarrollo de proyectos específicos con empresas, organizaciones o grupos de investigación, en un contexto de inmersión total relacionadas con un área de especialidad. Se pueden realizar de manera local, nacional o internacional.

Experiencias  Experiencias internacionales

Vive una experiencia fuera de México, que te permita ampliar tus horizontes y profundizar en los temas de tu interés.

Materias  Materias o bloques

Elige unidades de formación que mejor se adapten a lo que buscas, las cuales te permitirán especializarte en lo que a ti te interesa.

Concentraciones

Disciplinar

Profundiza en tu área de estudio

  • Ciberseguridad Informática
  • Desarrollo de nanodispositivos
  • Descarbonización y energías limpias
  • Evolución operativa para la industria
  • Fotónica y tecnologías cuánticas
  • Ingeniería automotriz
  • Innovación abierta y transferencia tecnológica
  • Redes eléctricas inteligentes
  • Sistemas ciberfísicos
  • Sistemas eléctricos de potencia
  • Sistemas y tecnologías 4.0

Transversal

Profundiza en otras áreas de estudio

  • Analítica de datos y herramientas de inteligencia artificial
  • Calidad de vida y bienestar
  • Cultura mexicana
  • Diseño, innovación y emprendimiento tecnológico
  • Emprendimiento en acción
  • Familia empresaria, sostenibilidad y trascendencia
  • Gobierno y transformación pública
  • Innovación social
  • Negocios conscientes
  • Visión financiera para la toma de decisiones

*Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía por campus.

Plan de Estudios
-+

 Materia de educación general

 Materia de exploración del área

 Bloque introductorio (RETO)

 Bloque de exploración del área (RETO)

 Tópico de exploración (RETO)

 Bloque integrador de la avenida (RETO)

 Materia disciplinar

 Bloque disciplinar (RETO)

 Bloque integrador disciplinar (RETO)

 Semestre TEC

 Optativa profesional multidisciplinaria (RETO)

 Bloque integrador Final (RETO)

Descargar o ver infografía de carrera
insert_drive_file
Infografía IE
file_download
open_in_new
Remedial Semestral
Unidades de formación del semestre de introducción
Primer Semestral
Optativa de matemáticas y ciencias
Modelación de la ingeniería y ciencias
Modelación del movimiento en ingeniería
Aplicación de las leyes de conservación en sistemas ingenieriles
Modelación matemática fundamental
Análisis de la estructura, propiedades y transformación de la materia
Pensamiento computacional para ingeniería
Segundo Semestral
Optativa de humanidades y bellas artes
Experimentación física y pensamiento estadístico
Aplicación de la termodinámica en sistemas ingenieriles
Aplicación de la termodinámica en sistemas ingenieriles
Análisis de sistemas eléctricos en sistemas ingenieriles
Análisis de sistemas eléctricos en sistemas ingenieriles
Análisis de sistemas electromagnéticos en sistemas ingenieriles
Modelación matemática intermedia
Modelación matricial
Análisis estadístico
Análisis estadístico
Experimentación química y pensamiento estadístico fundamental
Tercer Semestral
Optativa de ciencias sociales y del comportamiento
Diseño y análisis de experimentos para la innovación ingenieril
Desarrollo de proyectos de análisis de datos
Análisis de equilibrio estático
Modelación de procesos mediante algebra lineal
Modelación en ingeniería mediante sistemas dinámicos
Análisis de circuitos eléctricos
Tópico de exploración
Cuarto Semestral
Optativa de liderazgo, emprendimiento e innovación
Aplicación de la teoría electromagnética
Evaluación de circuitos eléctricos
Aplicación de dispositivos electrónicos
Análisis de circuitos eléctricos de corriente alterna
Análisis de sistemas lógicos y circuitos digitales
Fundamentación de la física de estado sólido y optoelectrónica
Quinto Semestral
Optativa de ética y ciudadanía
Diseño usando microcontroladores y arquitectura computacional
Desarrollo de sistemas digitales
Evaluación de Dispositivos Electrónicos
Análisis de sistemas y dispositivos electrónicos de control
Análisis de señales y sistemas
Diseño de circuitos electrónicos
Sexto Semestral
Desarrollo de sistemas de procesamiento digital de señales
Diseño de sistemas de comunicaciones
Análisis de sistemas energéticos
Séptimo Semestral
Optativa Profesional I
Optativa Profesional II
Optativa profesional III
Optativa profesional IV
Optativa profesional V
Optativa profesional VI
Octavo Semestral
Optativa profesional multidisciplinaria
Desarrollo de telecomunicaciones y sistemas energéticos

Semestre

fiber_manual_recordUnidades de formación del semestre de introducción

fiber_manual_recordOptativa de matemáticas y ciencias

fiber_manual_recordModelación de la ingeniería y ciencias

fiber_manual_recordModelación del movimiento en ingeniería

fiber_manual_recordAplicación de las leyes de conservación en sistemas ingenieriles

fiber_manual_recordModelación matemática fundamental

fiber_manual_recordAnálisis de la estructura, propiedades y transformación de la materia

fiber_manual_recordPensamiento computacional para ingeniería

fiber_manual_recordOptativa de humanidades y bellas artes

fiber_manual_recordExperimentación física y pensamiento estadístico

fiber_manual_recordAplicación de la termodinámica en sistemas ingenieriles

fiber_manual_recordAplicación de la termodinámica en sistemas ingenieriles

fiber_manual_recordAnálisis de sistemas eléctricos en sistemas ingenieriles

fiber_manual_recordAnálisis de sistemas eléctricos en sistemas ingenieriles

fiber_manual_recordAnálisis de sistemas electromagnéticos en sistemas ingenieriles

fiber_manual_recordModelación matemática intermedia

fiber_manual_recordModelación matricial

fiber_manual_recordAnálisis estadístico

fiber_manual_recordAnálisis estadístico

fiber_manual_recordExperimentación química y pensamiento estadístico fundamental

fiber_manual_recordOptativa de ciencias sociales y del comportamiento

fiber_manual_recordDiseño y análisis de experimentos para la innovación ingenieril

fiber_manual_recordDesarrollo de proyectos de análisis de datos

fiber_manual_recordAnálisis de equilibrio estático

fiber_manual_recordModelación de procesos mediante algebra lineal

fiber_manual_recordModelación en ingeniería mediante sistemas dinámicos

fiber_manual_recordAnálisis de circuitos eléctricos

fiber_manual_recordTópico de exploración

fiber_manual_recordOptativa de liderazgo, emprendimiento e innovación

fiber_manual_recordAplicación de la teoría electromagnética

fiber_manual_recordEvaluación de circuitos eléctricos

fiber_manual_recordAplicación de dispositivos electrónicos

fiber_manual_recordAnálisis de circuitos eléctricos de corriente alterna

fiber_manual_recordAnálisis de sistemas lógicos y circuitos digitales

fiber_manual_recordFundamentación de la física de estado sólido y optoelectrónica

fiber_manual_recordOptativa de ética y ciudadanía

fiber_manual_recordDiseño usando microcontroladores y arquitectura computacional

fiber_manual_recordDesarrollo de sistemas digitales

fiber_manual_recordEvaluación de Dispositivos Electrónicos

fiber_manual_recordAnálisis de sistemas y dispositivos electrónicos de control

fiber_manual_recordAnálisis de señales y sistemas

fiber_manual_recordDiseño de circuitos electrónicos

fiber_manual_recordDesarrollo de sistemas de procesamiento digital de señales

fiber_manual_recordDiseño de sistemas de comunicaciones

fiber_manual_recordAnálisis de sistemas energéticos

fiber_manual_recordOptativa Profesional I

fiber_manual_recordOptativa Profesional II

fiber_manual_recordOptativa profesional III

fiber_manual_recordOptativa profesional IV

fiber_manual_recordOptativa profesional V

fiber_manual_recordOptativa profesional VI

fiber_manual_recordOptativa profesional multidisciplinaria

fiber_manual_recordDesarrollo de telecomunicaciones y sistemas energéticos

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB

Hasta

semestre
Campus Laguna
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Saltillo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Hidalgo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus León
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Regístrate aquí
Al ingresar tus datos, recibirás información y atención personalizada. ¡Te esperamos!