Research Lab

Research Lab está comprometido con la realización de investigaciones interdisciplinarias innovadoras que aborden los desafíos más apremiantes que enfrenta la educación a nivel mundial.
Proyectos del Research Lab



Shaping Skills
Este proyecto, que involucra universidades de multiples países, tiene como objetivo desarrollar un marco dinámico y adaptable para comprender y anticipar las habilidades del futuro requeridas en el mercado laboral de la Industria 4.0. El proyecto busca crear un modelo receptivo que evolucione con los avances tecnológicos y las condiciones económicas cambiantes, mediante investigación interdisciplinaria que integra conocimientos de tecnología educativa, inteligencia artificial y análisis del mercado laboral. Este modelo dinámico facilita el aprendizaje continuo y el desarrollo de habilidades, lo cual es fundamental para responder al ritmo acelerado de cambio en las necesidades de la industria.
Más información sobre este proyecto en: www.shapingskills.mx



E4C&CT—Ecosistema para escalar el pensamiento computacional y el razonamiento para la complejidad
El proyecto E4C&CT tiene como objetivo transformar la educación mediante la integración del pensamiento computacional y complejo como competencias clave para la era digital.
Basada en tecnologías avanzadas como IA, minería de datos y laboratorios virtuales, la plataforma ofrece aprendizaje inclusivo, personalizado y basado en competencias, alineado con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.
Más información sobre este proyecto en: e4cct.mx



Educación Maker & STEM: Igualdad de acceso a pedagogías progresivas para impulsar el desarrollo STEM para todas las mujeres
Este proyecto desarrolla y evalúa un ecosistema integrado de aprendizaje, mentoría y colaboración basado en la optimización de la educación Maker en América Latina. El objetivo principal es promover la participación y el empoderamiento de las mujeres en disciplinas STEM. Este enfoque busca aumentar la inclusión de las mujeres en el ámbito laboral STEM y mejorar su progreso y desarrollo profesional en estos campos.
Más información sobre este proyecto en: makerwomenstem.eu



SHINE: Centro sostenible para la educación innovadora en electromovilidad
Esta colaboración entre King’s College London y el Tecnológico de Monterrey tiene como objetivo desarrollar una Plataforma de aprendizaje virtual para la educación en electromovilidad. Busca cerrar la brecha de habilidades en México y el Reino Unido, promoviendo soluciones de movilidad sostenibles.
La plataforma ofrecerá contenido interactivo relevante para la industria, aprendizaje personalizado impulsado por IA y herramientas de evaluación. Los objetivos clave incluyen acreditación, intercambio de conocimientos mediante programas de movilidad y sostenibilidad a largo plazo a través de asociaciones industriales y financiamiento para investigación, apoyando en última instancia el crecimiento.
Más información sobre este proyecto en: ev-lh.com



MOCHILA: Microcredenciales en educación superior para América Latina y el Caribe - México, República Dominicana, Chile y Guatemala
MOCHILA busca fortalecer las capacidades de las Instituciones de Educación Superior (IES) en América Latina y el Caribe (ALC) para diseñar y emitir microcredenciales digitales en respuesta a la creciente demanda del mercado laboral de actualización profesional y desarrollo, especialmente en áreas como ingeniería, salud y emprendimiento.
Más información sobre este proyecto en: www.proyectomochila.org



EcoEmprende: Impulsando las PYMES hacia la sostenibilidad y la innovación
Este proyecto implica el desarrollo de un programa de capacitación especializado para el personal de MiPyMEs en la Ciudad de México (1,000 personas) para fomentar habilidades emprendedoras y generar ideas innovadoras. El programa se centra en dotar a los participantes de herramientas y conocimientos para impulsar el desarrollo sostenible y aumentar su capacidad de adaptación al cambio climático, en alineación con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024.
Más información sobre este proyecto en: www.ecoemprende.net



Educación para el pensamiento complejo para todos (CTE4A): Un centro digital y escuela para aprendedores
El proyecto CTE4A tiene como objetivo crear un centro colaborativo digital para capacitar a aprendedores de por vida en habilidades de pensamiento complejo, como pensamiento científico, crítico,sistémico, innovador y computacional. Ofrece una plataforma de acceso abierto que utiliza IA, Recursos Educativos Abiertos (REA) y tecnologías de aprendizaje inmersivo para proporcionar experiencias de aprendizaje personalizadas.
El centro digital CTE4A servirá como repositorio de REA y atenderá a estudiantes de la academia, la industria, la sociedad civil y el gobierno. Una característica clave es la integración de microcredenciales y certificaciones alineadas con el estándar de competencia CONOCER, garantizando el reconocimiento formal de las habilidades adquiridas.
Más información sobre este proyecto en: www.research4challenges.world/complex-thinking-education-for-all



Explorando el aprendizaje en línea en laboratorios STEM con soporte de realidad virtual
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar experiencias de laboratorio inmersivas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) utilizando realidad virtual y avatares reconstruidos en tiempo real que fomenten el aprendizaje personalizado, mayor compromiso, comunicación en equipo, disfrute, planificación colaborativa, autoeficacia grupal y accesibilidad. Estas experiencias permitirán una evaluación integral de los resultados estudiantiles en comparación con entornos de laboratorio tradicionales.