Ruta Azul





Te invitamos al lanzamiento del reporte de avances de Ruta Azul 2023
el próximo 21 de abril a las 12:00 pm (CT) por live.tec.mx.

Sobre Ruta Azul
Es el nombre de nuestro Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático al 2025.
Ruta Azul es el camino que hemos trazado para lograr un futuro sostenible y convertirnos en una institución modelo de sostenibilidad.
El rumbo es claro.

- Emergencia climática y crisis ambiental
-
Vivimos una crisis de insostenibilidad en el mundo, donde aceleradamente se agotan sus recursos naturales. Adicionalmente, más de 1 millón de especies se encuentran en peligro de desaparecer. Frente a estos graves problemas podemos agregar deforestación, contaminación atmosférica, pérdida de suelos fértiles, escasez de fuentes hídricas, entre otros problemas. Todos estos elementos componen una crisis marcada por un gran deterioro ambiental a nivel mundial.
Es momento de reconocer la urgencia requerida para actuar. Necesitamos una movilización política, económica y social rápida y sin precedentes para transformar nuestra sociedad hacia la sostenibilidad en todos los sectores y niveles de la sociedad.
El Tecnológico de Monterrey, consciente de la emergencia climática que enfrentamos, se compromete a actuar con rapidez y eficacia para reducir su impacto y canalizar sus esfuerzos institucionales para hacer frente al cambio climático y la crisis ambiental planetaria.
- Quiénes somos
-
Ruta Azul es el resultado del esfuerzo en conjunto de diversas áreas de la institución que permiten el diseño y gestión de una estrategia integral de la sostenibilidad ambiental dentro del Tec.
Este plan institucional es coordinado por la Dirección de Urbanismo, Sostenibilidad y Bienes Inmuebles y la Dirección de Desarrollo Sostenible y Vinculación.
Cynthia Villarreal
Directora de Desarrollo Sostenible y VinculaciónJosé Antonio Torre
Director de Urbanismo, Sostenibilidad y Bienes InmueblesLuis Fernández
Coordinador de SostenibilidadMartín Carlos Sánchez
Coordinador de SostenibilidadPerla Martínez
Project Manager Ruta Azul - Visión al 2025
-
Con Ruta Azul atendemos la emergencia climática en 6 ejes estratégicos:
- Cultura: Promover una cultura que interiorice la sostenibilidad y nos lleve a tener valores y comportamientos que nos hagan responsabilizarnos del cuidado del medio ambiente cada acción y decisión que tomemos en el ámbito personal, profesional y en la institución.
- Mitigación: Reducción de la huella ecológica y el impacto ambiental que generamos.
- Adaptación: Implementar los mecanismos necesarios para enfrentar los impactos inevitables del cambio climático
- Educación: Transversalizar la sostenibilidad en las actividades curriculares, co-curriculares y la comunidad.
- Investigación: Fomentar la investigación multidisciplinaria para la búsqueda de soluciones que nos lleven hacia la sostenibilidad al interior y exterior de la institución.
- Vinculación: Conectar con otros actores para potenciar esfuerzos en materia de sostenibilidad.
- Compromisos al 2039
-
En 2019, el Tec firmó la Iniciativa Mundial de los Centros de Educación Superior sobre el Estado de Emergencia Climática, SDG Accord en donde se compromete a enfrentar colectivamente el desafío del cambio climático, apoyando un plan de tres puntos, en línea con los criterios de Race to Zero, que incluye:
- Movilizar más recursos para la investigación sobre el cambio climático orientada a la acción y la creación de capacidades.
- Comprometerse a alcanzar las cero emisiones netas para 2039.
- Ampliar la impartición de educación medioambiental y sobre sostenibilidad en los planes de estudio, los planteles y los programas de difusión comunitaria.
- Alianzas por la sostenibilidad
-
El Tecnológico de Monterrey, en su compromiso global, es miembro de diversas alianzas estratégicas relacionadas con la sostenibilidad y el cambio climático.
University Climate Change Coalition (UC3) navigate_next
International Sustainable Campus Network navigate_next
Alianza para la Acción Climática (ACA Monterrey) navigate_next
University Global Coalition navigate_next
United Nations Global Compact navigate_next
Sustainable Development Solutions Network (SDSN México) navigate_next
- Conoce las iniciativas de sostenibilidad en el Tec de Monterrey
-
Conoce a detalle todas las iniciativas de sostenibilidad con las que el Tec de Monterrey ha impactado en la sociedad y comunidad.

Infraestructura y operación sostenible
Conoce los esfuerzos que hace el Tec día con día para impulsar la sostenibilidad en temas de energía, residuos, gases de efecto invernadero, agua y movilidad, dentro y fuera de la institución.

Consulta el reporte interactivo de emisiones de gases de efecto invernadero y uso de energía institucional.
Acciones de sostenibilidad en el Tec
Investigación
Conoce los grupos de investigación enfocados en temas de sostenibilidad y las colecciones de investigación del Tecnológico de Monterrey.

Grupos de Investigación y Enfoque Estratégico (GIEEs)

GIEE Energía y Cambio Climático navigate_next
GIEE Desarrollo Económico y Medioambiente navigate_next
GIEE Desarrollo Territorial Sostenible navigate_next
GIEE Ciencia y Tecnología del Agua navigate_next
GIEE Innovación Social navigate_next
GIEE Ética y Florecimiento Humano navigate_next
Subgrupo Sostenibilidad y Antropoceno

Cursos con perspectiva sostenible
Explora los cursos con perspectiva sostenible que ofrecemos en nuestra institución.
Conoce las iniciativas
Consulta el directorio de iniciativas sociales del Tec de Monterrey enfocadas en temas de sostenibilidad.

lock Si eres parte de la comunidad Tec y deseas agregar tu iniciativa al directorio, accede a este reporte interactivo donde encontrarás el botón de “Añadir iniciativa”.

Recursos para la comunidad
Explora recursos educativos y fuentes de información sobre sostenibilidad que el Tec pone a tu disposición para conocer más sobre este tema.
-
Recursos Educativos – Tecnológico de Monterrey
-
Sitios de interés
-
Guía de eventos sostenibles
Centro Virtual de Aprendizaje navigate_next
Centro del Agua:
Webinar: Estrategias docentes para formar en la sustentabilidad navigate_next
eDX:
- Huella Hídrica: una mirada integral al uso del agua navigate_next
- La nueva industria eléctrica en México navigate_next
- Energías convencionales limpias y su tecnología navigate_next
- Energía: pasado, presente y futuro navigate_next
- Ahorro de energía navigate_next
- Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático navigate_next
- La reforma energética de México y sus oportunidades navigate_next
Cuida tu salud y cuida al planeta
Contribuye al cuidado del medio ambiente en tu regreso a campus.

Acciones que suman
Noticias
Suscríbete al boletín
Contáctanos
