Skip to main content

Buscar

Identidad y domicilio del Responsable

El Responsable de los datos personales que usted proporciona es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo “ITESM”) con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León. C.P. 64700.

Datos personales y datos personales sensibles tratados por el ITESM

El ITESM, como parte de su registro de participación en la convocatoria para exponer en el Congreso su trabajo de investigación, dará tratamiento a las siguientes categorías de datos personales: identificación (incluyendo imagen y voz), contacto, laborales, y la relacionada a su proyecto de investigación.

Asimismo, le informamos que para cumplir con las finalidades primarias y necesarias señaladas en el presente Aviso, el ITESM no recabará ni tratará datos personales sensibles.

Por otro lado, le informamos que el ITESM dará tratamiento, a los datos personales de: identificación, contacto y laborales del profesor asesor principal de la investigación o profesor que avale el proyecto, de los coautores del proyecto, testimoniales de impacto y/o participantes del proyecto (“Terceros”), por lo que Usted reconoce tener el consentimiento de estos para que el ITESM trate sus datos en términos del presente Aviso de Privacidad.

Finalidades primarias

El ITESM tratará sus datos personales para cumplir con las finalidades primarias y necesarias siguientes:

  • Para atender, registrar y dar seguimiento a la(s) solicitud(es) de información que realice.
  • Para gestionar y administrar el acceso electrónico a la infraestructura tecnológica para llevar a cabo el registro de su postulación.
  • Para verificar que cumple con los requisitos de postulación a la Convocatoria.
  • Para validar la veracidad y calidad de la información proporcionada por Usted.
  • Para llevar a cabo la evaluación de la propuesta por el jurado.
  • En caso de resultar seleccionado para exponer su trabajo de investigación, para contactarle e informarle sobre la logística del evento y presentarle durante el evento.
  • Durante el evento podrá ser fotografiado y/o video-grabado para generar materiales de apoyo que se consideren pertinentes para todos los efectos promocionales e informativos del ITESM y que podrán ser publicados o distribuidos en el país o en el extranjero a través de medios impresos o electrónicos, como por ejemplo: en páginas web, redes sociales, folletos y/o anuncios publicitarios. Asimismo le informamos que no asociamos su nombre a la imagen o videograbación, salvo en aquellos casos en los que sea exponente del alguno de los proyectos seleccionados; y que la autorización que nos brindas, de conformidad con la Ley Federal del Derecho de Autor, es voluntaria y gratuita.
  • En caso de haya expuesto su proyecto de investigación durante el Congreso, para la gestión del reconocimiento y su entrega.
  • Para llevar un registro histórico de su participación.
  • Para realizar estadísticas para control interno.
  • Para incluir en el Compendio que se llegue a realizar, sus datos de identificación y resumen del trabajo de investigación.
  • En caso de ser seleccionado, para posibles contactos para desarrollar material impreso o digital para difundir su contribución a la Investigación e Innovación.

Le informamos que usted no puede oponerse para que el ITESM cese el tratamiento de sus datos para las presentes finalidades en virtud de que el tratamiento es necesario para prestarle los servicios solicitados.

Secundarias

Si Usted no se opone, el ITESM tratará sus datos personales para las siguientes finalidades adicionales:

  • Para enviarle invitaciones para que asista a los eventos de premiación de otras ediciones del Premio.
  • Para enviarle comunicaciones relacionadas a nuevas ediciones del Premio Rómulo Garza.

En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, desde este momento Usted nos puede comunicar lo anterior al correo datospersonales@itesm.mx, indicándonos:

Su nombre completo y el correo electrónico en el que recibe las invitaciones o comunicaciones.

  1. Copia de su identificación oficial.
  2. El nombre del presente Aviso de Privacidad Premio a la Investigación e Innovación Rómulo Garza.
  3. La finalidad secundaria para la cual no desea que sus datos personales sean tratados.

En caso de que posteriormente desee limitar el uso de sus datos para las finalidades secundarias puede Usted seguir el proceso anterior o bien, puede Usted inscribirse en la lista de exclusión en aquellas comunicaciones en las que así se le haga saber.

Transferencias

El ITESM para cumplir las finalidades necesarias anteriormente descritas u otras aquellas exigidas legalmente o por las autoridades, sólo transferirá los datos necesarios en los casos legalmente previstos.

Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento

Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a través del correo electrónico y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requeríamos seguir tratando sus datos personales.

Opciones y medios para limitar el uso o divulgación de sus Datos Personales

Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales enviando su solicitud a datospersonales@itesm.mx.

Los requisitos para acreditar su identidad, así como procedimiento para atender su solicitud se regirán por los mismos criterios señalados en nuestra página de internet https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. En caso de que resulte procedente, se le registrará en el listado de exclusión propio de ITESM.

Uso de Cookies

El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia de la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.

Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

  • Seleccione la opción de “configuración” o herramientas de acuerdo con su explorado.
  • Seleccione la opción desactivar cookies.
  • Este proceso no solo deshabilitará las cookies de nuestra Plataforma, sino las de todo su explorador.

Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión; región en la que se encuentra; tipo de navegador; tipo de sistema operativo; fecha y hora del inicio y final de una sesión; páginas web visitadas; búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Cambios al Aviso de Privacidad

El ITESM se reserva el derecho de efectuar en cualquier momento las modificaciones, cambio o actualizaciones al presente aviso de privacidad, por lo que podrás encontrar la versión actualizada disponible en la sección de Aviso de Privacidad en la página de internet: https://tec.mx/es/aviso-de-privacidad-congreso-de-investigacion-y-desarrollo.

Fecha de última actualización: 08/06/2020

In the event of any inconsistency, the text in the Spanish language shall prevail.

Identity and address of the responsible entity
The entity responsible for the personal information that you provide is Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (hereinafter “ITESM”), address Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, Colonia Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, Mexico, C.P. 64700.

If you have any questions related to the protection of your personal data, you can contact us at the following email: datospersonales@itesm.mx.

Personal data and sensitive personal data processed by ITESM
To fulfill the data processing purposes indicated herein, ITESM must collect and process the following categories of personal data.
- Identification data, including your personal image 
- Contact data
- Location data
- Employment data
- Contact data of third parties

Moreover, in order to fulfill the purposes indicated herein, ITESM will not collect or process any sensitive personal data intentionally. However, the details and/or evidence you provide in relation to your report may include sensitive personal data, which will be kept under strict confidentiality.

Primary purposes

ITESM will process your personal information for the following primary purposes:

  • To register you through the Ethos Platform as the person (reporter) who filed a report on unethical behavior by collaborators of the institutions (EISAC (Tecmilenio, Prize Draws), Foundation and ITESM).
  • If the report is made by telephone, to register and record the telephone call in which the report is filed, in order to address and follow up on it. 
  • To prove and verify your identity, generating a username and password, with which you can follow up on your report in Ethos or through the direct telephone line.   
  • To serve you and follow up on your requests and complaints. 
  • To channel your report through the institutional departments responsible for attention and follow-up. 
  • To contact you to find out further details on the situation reported. 
  • To keep for a limited time a historical record of the reports you have made. 

Secondary purposes
If you agree, ITESM will use your personal data for the following purposes:

- To generate statistics for an internal control by ITESM of the reports registered.

The legitimation of the aforementioned secondary purpose is based on your consent, which means that at any time you can oppose the same or revoke your consent.
If you wish to restrict or suppress the processing of your personal data for any or all of the secondary purposes, please contact us immediately by email at the following address: datospersonales@itesm.mx.

Transfers
Based on the provisions of article 37 of the LFPDPPP (Federal Law on Protection of Personal Data Held by Private Parties), ITESM can transfer the necessary personal data without the need for your consent in the following cases:
- Controlling entities, subsidiary or affiliate companies, or a parent company or any company from the same group as the responsible entity which operates under the same internal policies.
- The competent authorities for the cases set forth in the applicable legislation, in the event that we receive a requisition for mandatory compliance:

ARCO rights and/or revocation of consent

You or your legal representative can exercise any of your rights of access, rectification, cancellation or opposition (hereinafter “ARCO rights”), and revoke your consent for the processing of your personal data by sending an email and following the procedure, requirements, and deadlines for the exercise of your ARCO rights and/or revocation of consent on our webpage: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Please note that we cannot address your request or terminate use immediately in every case, since a legal obligation could be in place that requires us to continue to process your data.

Options for limiting the use or disclosure of your Personal Data
You can limit the use or disclosure of your personal data by sending your request to: datospersonales@itesm.mx. 

Requirements for proof of identity and the procedure for addressing your request will be governed by the same criteria indicated on our webpage: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. If your request is valid, you will be added to ITESM’s exclusion list.

Use of cookies
ITESM uses several technologies to enhance the efficiency of the Platform, including your browsing experience. Cookies are small pieces of information stored on the browser used by each user that enable the server to remember specific data that can be used later on. This information makes it possible to identify and save your personal preferences in order to offer you a better browsing experience. 

The use of cookies and other technologies can be deactivated, disabled or adjusted by following the procedures of the internet browser you are using.
Select the option “configuration” or tools, according to your browser.
Select the option deactivate cookies.
This process not only disables our Platform’s cookies on your browser, but also those from your browser.

The personal data that can be obtained through the use of these technologies are: Identifiers, session username and passwords, region where you are located, type of browser, type of operating system, date and time of starting and finishing a session, webpages visited, searches completed, and advertising viewed. These technologies can be disabled by following the procedures of the internet browser you are using. 

Changes to this Privacy Notice

ITESM reserves the right, at its sole discretion, to change, modify, add or eliminate parts of this privacy notice at any time. 

As a result of legislative changes, internal policies or new requirements for the provision of offering of our services, this Privacy Notice is subject to modifications or updates. In this event, ITESM will publish such changes on the official website: https://tec.mx/es/aviso-de-privacidad-ethos.

Last updated: 08/06/2020

Identidad y domicilio del Responsable

El Responsable de los datos personales que usted proporciona es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo “ITESM”) con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León. C.P. 64700.

Para cualquier duda relacionada con la protección de sus datos personales podrá contactarnos en la dirección de correo electrónico datospersonales@itesm.mx.

Datos personales y datos personales sensibles tratados por ITESM

Para cumplir con las finalidades del tratamiento señaladas en el presente Aviso de Privacidad, es necesario que el ITESM trate las siguientes categorías de datos personales.

- Datos de identificación, incluyendo su imagen personal;
- Datos de Contacto;
- Datos de Ubicación;
- Datos Laborales;
- Datos de Contactos de terceros;

Asimismo, le informamos que para cumplir con las finalidades señaladas en el presente Aviso, ITESM no recabará ni tratará datos personales sensibles de manera intencional, sin embargo, de los detalles y/o evidencias que Usted proporcione relacionado a su reporte, podrían incluirse datos personales sensibles, mismos que se mantendrán bajo estricta confidencialidad.

Finalidades primarias

El ITESM tratará sus datos personales para cumplir con las siguientes finalidades primarias:

  • Registrarlo mediante la Plataforma Ethos como titular (reportante) que realizó un reporte de comportamiento no ético por parte de los colaboradores de las instituciones (EISAC (Tecmilenio, Sorteos), Fundación e ITESM);
  • En caso de realizar el reporte vía telefónica, registrar y grabar la llamada telefónica en la cual se levante el reporte, con la finalidad de atenderlo y poderle dar seguimiento;
  • Acreditar y verificar su identidad, generando un perfil de usuario con contraseña con las cuales podrá dar seguimiento a su reporte dentro de Ethos o a través de la línea telefónica directa;
  • Atenderlo y darle seguimiento a las solicitudes y quejas que realice;
  • Canalizar su reporte a las instancias institucionales responsables de la atención y seguimiento;
  • Contactarle para conocer más detalles sobre la situación reportada;
  • Conservar por tiempo limitado un registro histórico de las denuncias que haya realizado.

Finalidades secundarias

En caso de que usted lo consienta, utilizaremos sus datos personales para las siguientes finalidades:

- Realizar estadísticas con la finalidad de llevar un control interno por parte de El ITESM sobre los reportes registrados;

La anterior finalidad secundarias tiene como base de legitimación su consentimiento. Lo anterior quiere decir que en cualquier momento puede oponerse a esta, o bien revocar su consentimiento.

En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades adicionales desde este momento nos puede comunicar lo anterior al correo electrónico datospersonales@itesm.mx.

Transferencias

Con base en lo establecido en el artículo 37 de la LFPDPPP, el ITESM podrá transferir sus datos personales sin requerir de su consentimiento en los siguientes supuestos:

- A sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable, o a una sociedad matriz o cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas;

- Autoridades competentes en los casos previstos por la normatividad aplicable, en el caso que recibiéramos un requerimiento de obligado cumplimiento.

Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento

Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a través del correo electrónico y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requeríamos seguir tratando sus datos personales.

Opciones y medios para limitar el uso o divulgación de sus Datos Personales

Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales enviando su solicitud a datospersonales@itesm.mx.

Los requisitos para acreditar su identidad, así como procedimiento para antender su solicitud se regirán por los mismos criterios señalados en nuestra página de internet https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. En caso de que resulte procedente, se le registrará en el listado de exclusión propio de ITESM.

Uso de Cookies

El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia de la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.

Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

  • Seleccione la opción de “configuración” o herramientas de acuerdo con su explorador.
  • Seleccione la opción desactivar cookies.
  • Este proceso no solo deshabilitará las cookies de nuestra Plataforma, sino las de todo su explorador.

Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión; región en la que se encuentra; tipo de navegador; tipo de sistema operativo; fecha y hora del inicio y final de una sesión; páginas web visitadas; búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Cambios al Aviso de Privacidad.

El ITESM se reserva el derecho, bajo su exclusiva discreción, de cambiar, modificar, agregar o eliminar partes del presente Aviso de Privacidad en cualquier momento. Derivado de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios, el presente Aviso de Privacidad estará sujeto a modificaciones o actualizaciones. En tal caso, el ITESM le informará de los cambios mediante comunicado en la página oficial de internet: https://tec.mx/es/aviso-de-privacidad-ethos.

Fecha de última actualización: 08/06/2020

"In the event of a discrepancy between the content of the English version and the original Spanish version the latter shall prevail".

Identity and address of the responsible entity

The entity responsible for the personal information that you provide is Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (hereinafter “ITESM”), address Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, Colonia Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, Mexico, C.P. 64700.

If you have any questions related to the protection of your personal data, you can contact us at the following email: datospersonales@itesm.mx.

Personal data and sensitive personal data processed by ITESM

To fulfill the data processing purposes indicated herein, ITESM must collect and process the following categories of personal data:

- Identification data, including your personal image
- Contact data
- Employment data

Moreover, in order to fulfill the purposes indicated herein, ITESM will not collect or process any sensitive personal data.

Primary purposes

ITESM will process your personal information for the following primary and necessary purposes:

  • To manage your subscription to receive Financial Think Tank publications.
  • To contact you to invite you to participate in the events we organize.
  • To address and follow up on any requests and complaints you may file.
  • Keep for a limited time a historical record of the events in which you participate.

Secondary purposes

If you agree, ITESM will process your personal data for the following additional purposes:

  • To generate statistics for ITESM’s internal control of the reports recorded.

The legitimation of the aforementioned secondary purpose is based on your consent, which means that at any time you can oppose the same or revoke your consent.

If you wish to restrict or suppress the processing of your personal data for any or all of the secondary purposes, please contact us immediately by email at the following address: datospersonales@itesm.mx.

Transfers

Based on the provisions of article 37 of the LFPDPPP (Federal Law on Protection of Personal Data Held by Private Parties), ITESM can transfer your personal data without the need for your consent in the following cases:

  • Controlling, subsidiary or affiliate companies under the common control of the responsible entity, or a parent company or any company from the same group as the responsible entity which operates under the same processes and internal policies.
  • The competent authorities for the cases set forth in the applicable legislation, in the event that we receive a requisition for mandatory compliance.

ARCO rights and/or revocation of consent

You or your legal representative can exercise any of your rights of access, rectification, cancellation or opposition (hereinafter “ARCO rights”), and revoke your consent for the processing of your personal data by sending an email and following the procedure, requirements, and deadlines for the exercise of your ARCO rights and/or revocation of consent on our webpage: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Please note that we cannot address your request or terminate use immediately in every case, since a legal obligation could be in place that requires us to continue to process your data.

Options for limiting the use or disclosure of your Personal Data

You can limit the use or disclosure of your personal data by sending your request to: datospersonales@itesm.mx.

Requirements for proof of identity and the procedure for addressing your request will be governed by the same criteria indicated on our webpage: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. If your request is valid, you will be added to ITESM’s exclusion list.

Use of Cookies

ITESM uses several technologies to enhance the efficiency of the Platform, including your browsing experience. Cookies are small pieces of information stored on the browser used by each user that enable the server to remember specific data that can be used later on. This information makes it possible to identify and save your personal preferences in order to offer you a better browsing experience.

The use of cookies and other technologies can be deactivated, disabled or adjusted by following the procedures of the internet browser you are using.

The personal data that can be obtained through the use of these technologies are: Identifiers, session username and passwords, region where you are located, type of browser, type of operating system, date and time of starting and finishing a session, webpages visited, searches completed, and advertising viewed. These technologies can be disabled by following the procedures of the internet browser you are using:

  • Select the option “configuration” or tools, according to your browser.
  • Select the option deactivate cookies.

This process disables all the cookies on your browser, but not those from our Platform.

Changes to this Privacy Notice

ITESM reserves the right, at its sole discretion, to change, modify, add or eliminate parts of this Privacy Notice at any time. As a result of legislative changes, internal policies or new requirements for the provision of offering of our services, this Privacy Notice is subject to modifications or updates. In this event, ITESM will publish such changes on the official website: https://tec.mx/es/aviso-de-privacidad-think-tank-financiero.

Last updated: 08/06/2020

Identidad y domicilio del Responsable

El Responsable de los datos personales que usted proporciona es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo “ITESM”) con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León. C.P. 64700.

Para cualquier duda relacionada con la protección de sus datos personales podrá contactarnos en la dirección de correo electrónico datospersonales@itesm.mx.

Datos personales y datos personales sensibles tratados por ITESM

Para cumplir con las finalidades del tratamiento señaladas en el presente Aviso de Privacidad, es necesario que el ITESM trate las siguientes categorías de datos personales.

- Datos de identificación;
- Datos de Contacto;
- Datos Laborales.

Asimismo, le informamos que para cumplir con las finalidades señaladas en el presente Aviso, ITESM no recabará ni tratará datos personales sensibles.

Finalidades primarias

El ITESM tratará sus datos personales para cumplir con las siguientes finalidades primarias:

  • Gestionar su suscripción para recibir publicaciones de Think Tank Financiero;
  • Contactarle para invitarle a participar en los eventos que organizamos.
  • Atenderlo y darle seguimiento a las solicitudes y quejas que realice;
  • Conservar por tiempo limitado un registro histórico de eventos en los que participe.

Finalidades secundarias

En caso de que usted lo consienta, utilizaremos sus datos personales para las siguientes finalidades:

- Realizar estadísticas con la finalidad de llevar un control interno por parte del ITESM sobre los reportes registrados;

La anterior finalidad secundarias tiene como base de legitimación su consentimiento. Lo anterior quiere decir que en cualquier momento puede oponerse a esta, o bien revocar su consentimiento.

En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades adicionales desde este momento nos puede comunicar lo anterior al correo electrónico datospersonales@itesm.mx.

Transferencias

Con base en lo establecido en el artículo 37 de la LFPDPPP, el ITESM podrá transferir sus datos personales sin requerir de su consentimiento en los siguientes supuestos:

  • A sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable, o a una sociedad matriz o cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas;
  • Autoridades competentes en los casos previstos por la normatividad aplicable, en el caso que recibiéramos un requerimiento de obligado cumplimiento.

Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento

Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a través del correo electrónico y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requeríamos seguir tratando sus datos personales.

Opciones y medios para limitar el uso o divulgación de sus Datos Personales

Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales enviando su solicitud a datospersonales@itesm.mx.

Los requisitos para acreditar su identidad, así como procedimiento para atender su solicitud se regirán por los mismos criterios señalados en nuestra página de internet https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. En caso de que resulte procedente, se le registrará en el listado de exclusión propio de ITESM.

Uso de Cookies

El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia de la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.

Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión; región en la que se encuentra; tipo de navegador; tipo de sistema operativo; fecha y hora del inicio y final de una sesión; páginas web visitadas; búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

  • Seleccione la opción de “configuración” o herramientas de acuerdo con su explorador.
  • Seleccione la opción desactivar cookies.
  • Este proceso no solo deshabilitará las cookies de nuestra Plataforma, sino las de todo su explorador.

Cambios al Aviso de Privacidad

El ITESM se reserva el derecho, bajo su exclusiva discreción, de cambiar, modificar, agregar o eliminar partes del presente Aviso de Privacidad en cualquier momento. Derivado de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios, el presente Aviso de Privacidad estará sujeto a modificaciones o actualizaciones. En tal caso, el ITESM le informará de los cambios mediante comunicado en la página oficial de internet: https://tec.mx/es/aviso-de-privacidad-think-tank-financiero.

Fecha de última actualización: 08/06/2020

cursos y webinars salud

Cursos y webinars - Salud

Salud
close

La Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tec de Monterrey nos comparte esta charla con el objetivo de capacitar a los profesionistas de la salud en la utilización de diversas herramientas de liderazgo para la gestión sanitaria que les faculte para afrontar el reto de la epidemia COVID-19 y proporcionar estrategias y ejemplos que permitan a las instituciones educativas transformarse para enfrentar los retos de la pandemia actual.

Dirigido a: Sector salud

Impartido el 2 de abril de 2020

 

close

Distrito Tec presenta el "Conversatorio Online - Cómo cuidar nuestra salud mental mientras estamos en casa" facilitado por Punto Común A.C.

Dirigido a: Familias y sociedad en general

 

close

El curso "Aprendamos juntos sobre COVID-19" es para toda la comunidad y tiene el objetivo de brindar una perspectiva completa de la enfermedad y ofrecer medidas de prevención para la población para evitar contagiarse o contagiar a otros. Aborda temas como: ¿qué debo saber del coronavirus?, salud pública y epidemias, ¿qué puedo hacer yo?

Zona geográfica: Nacional

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Fecha: 6 de abril, 2020 | Duración: 1 hora

Consulta aquíkeyboard_arrow_right

Registrokeyboard_arrow_right

 

 

 

 

close

El curso especializado "Competencias médicas para la pandemia" tiene el objetivo de capacitar al profesional de la salud en formación y a especialistas en salud para poder fortalecer a los equipos asignados a la atención de COVID-19.

Atiende temas de atención de primer contacto, manejo en el hospital: atención de 2do y 3er nivel y el autocuidado como profesional de salud ante COVID 19.

Zona geográfica: Nacional

Dirigido a: Sector salud

Fecha: 15 de abril, 2020 | Duración: 6 horas

Consulta aquíkeyboard_arrow_right

 

close

El curso especializado "Adiestramiento básico en manejo de la vía aérea mediante intubación orotraqueal" tiene el objetivo de brindar un re-adiestramiento básico a personal de la salud que pudiera brindar el apoyo en la contingencia por COVID 19 en la técnica de intubación orotraqueal para la preservación de la vía aérea.

Entre los temas que trata están: anatomía de la vía aérea, técnica de intubación OT, condiciones del paciente con insuficiencia respiratoria por COVID 19, equipo de protección personal ante un paciente COVID-19, instrumentación de la vía aérea y técnica de intubación en pacientes COVID-19.

Zona geográfica: Nacional

Dirigido a: Sector salud

Duración: 4.5 horas

Consulta aquíkeyboard_arrow_right

close

En estos momentos de emergencia global contra el COVID-19, las acciones inmediatas que se tomen son de gran impacto. Conoce qué acciones y estrategias estamos haciendo en TecSalud para poder enfrentar juntos esta pandemia.

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 27 de abril de 2020

 

close

Lanzamiento de plataforma realizada por el equipo multidisciplinario de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública para registrar casos de COVID-19 en México y su diagnóstico de cómo se está enfrentando dicha problemática.

Ponente: Grissel Olivera, de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Público en general

Impartido el 23 de abril de 2020

 

close

En esta plática se brindan consejos y herramientas para que al trabajar desde casa tengas una experiencia exitosa y puedas compaginarla con la vida diaria.

Ponente: Elvira Toba, Coach empresarial del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 29 de abril de 2020

 

close

¿Te has preguntado sobre qué debes y no debes hacer en relación al COVID-19? Te invitamos a nuestra conversación con líderes, un FacebookLive en donde podremos platicar sobre todas las posibles medidas de protección. ¡Escucha y resuelve todas tus dudas! 

Ponente: Fernando Castilleja, Director de Bienestar y Prevención de TecSalud, Tania Zertuche, Especialista de Medicina Interna y Funcional de TecSalud y Paola Reynoso, Maestra en Ciencias de Salud Pública de TecSalud

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 4 de mayo de 2020

 

close

Seminario web en conjunto entre el Colegio de Medicina de la Universidad de Chicago Illinois y la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de TecSalud.

Ponente: Jorge Valdez, Decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey, y Mark Rosenblatt, Decano Ejecutivo del Colegio de Medicina de la Universidad de Illinois

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 29 de abril de 2020

close

La Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de TecSalud y la Federación Panamericana de Facultades y Escuelas de Medicina presentan este webinar donde se platicará sobre las mejores prácticas de educación médica en tiempo de COVID-19.

Ponente: Ricardo León, Presidente de la Federación Panamericana de Facultades y Escuelas de Medicina

Dirigido a: Sector educativo

Impartido el 29 de abril de 2020

 

close

 

Desiree Carlson nos platica sobre la adversidad y la incertidumbre que actualmente se vive en el mundo y la forma de cómo enfrentarlas.

Ponente: Desiree Carlson, psicoterapeuta y formadora ejecutiva de la Universidad de British Columbia.

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 6 de mayo de 2020

 

close

En estos tiempos de pandemia por el COVID-19 nuestro equipo de expertos nos dan consejos de cómo cuidar nuestro estilo de vida para no perder nuestra salud física y emocional.

Ponente: María Luisa Balli, Profesora de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey, y Araceli Franco, Profesor Clínico de los hospitales de TecSalud.

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 9 de mayo de 2020

 

close

Pepe Macías, fundador de Diálogos en la Oscuridad, te acompañará en una reflexión sobre escenarios inciertos y complejos, con herramientas y consejos que te ayudarán en tu vida personal y profesional.

Proximamente: grabación de la plática "Como caminar en tiempos de oscuridad"

close

En "Detrás del cuidado de nuestros pacientes COVID-19" se platica sobre la atención y cuidados que debe tener el paciente con COVID-19 desde la perspectiva de la Enfermería.

Ponente: Leticia Solis, Directora de Enfermería de TecSalud; y Fernando Castilleja, Director de Bienestar y Prevención de TecSalud

Dirigido a: Familias y sociedad en general, sector salud

Impartido el 11 de mayo de 2020

 

close

Cómo vamos frente al COVID-19

Expositores: Dr. Guillermo Torre, Rector TecSalud. Dr. Michel Martínez, Líder del programa COVID-19. Moderador: Dr. Fernando Castilleja, Director de Bienestar y Prevención de TecSalud

Lunes 17 de agosto | 18:00 hrs

Transmisión por Facebook Live y YouTube

 

close

COVID-19: -Vencerlo es responsabilidad de todos

Expositores: Dr. Guillermo Torre - Rector Tec Salud, Dr. Fernando Castilleja - Director de Bienestar y Prevención de Tec Salud.

Ahora más que nunca, necesitamos responsabilidad de todos los ciudadanos para enfrentar esta crisis juntos. Hablaremos de las medidas de protección efectivas y desmentiremos información que ha surgido sobre pruebas, tratamiento y curas milagrosas.

Transmitido: 13 de julio 2020

 

 

 

 

 

close

Salud en Nuevo León – todos juntos contra COVID-19

Expositores: Dr. Manuel de la O - Secretario de Salud NL, Dra. Alma Rosa Marroquín - Directora médica hospitales TecSalud, Dr. Edmundo Mesta - Director general Hospital Ángeles Valle Oriente , Dr. Ángel Martínez - Director médico Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad, Dr. Marco Antonio Ponce - Director médico Doctors hospital, Dr. Gustavo Saldaña - Director OCA Hospital, Dr. Juan O. Galindo - Director médico corporativo, sistema de salud Christus. 

Moderado por: Dr. Guillermo Torre - Rector TecSalud y Dr. Fernando Castilleja - Director de bienestar y prevención TecSalud

La alerta sanitaria por COVID-19 se mantiene activa y hoy más que nunca, necesitamos la cooperación de todos.
Conéctate a nuestra conversación con los diferentes directores de hospitales de Nuevo León donde analizaremos la información más actualizada sobre esta pandemia.

Transmisión: 6 de julio 2020

 

 

close

Actualización sobre COVID-19 y su impacto en la salud.

Expositores: Dr. Guillermo Torre - Rector TecSalud, Dra. Alma Rosa Marroquín - Directora Médica y de Institutos, Dr. Victor Sánchez - Líder de medicina interna y terapia intensiva, Dr. Michel Martínez - Líder del programa COVID-19

Moderado por: Dr. Fernando Castilleja - Director de bienestar y prevención TecSalud

Actualización sobre COVID-19 y su impacto en la salud.
En esta conversación analizaremos la información más actualizada sobre COVID19: impacto en la salud, tratamientos, investigación y retos de la nueva normalidad

Transmitido: 29 de junio 2020

 

 

close

México ante el COVID-19: su rol a nivel global

Expositores: Dr. Juan Ramón de la Fuente - Embajador de México ante la ONU, Dr. Guillermo Torre - Rector TecSalud, Dr. Jorge Valdez - Decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, 

Moderado por: Dr. Fernando Castilleja - Director de bienestar y prevenión TecSalud

Contaremos con la presencia del Dr. Juan Ramón de la Fuente, Embajador de México ante la ONU y nuestros expertos de TecSalud. Abriremos la conversación sobre el importante rol que juega México en el mundo frente a la pandemia COVID-19 y también la otra pandemia que no podemos dejar de atender: la crisis de salud mental. ¿Cuáles serán los efectos globales a largo plazo y cómo debemos estar preparados?

Transmisión: 22 de junio 2020

 

 

close

Ciencia, estrategia y colaboración contra el COVID-19

Expositores: Dra. Claudia Sheinbaum - Jefa de gobierno de la Ciudad de México, Dr. Guillermo Torre - Rector TecSalud

Moderado por: Dr. Fernando Castilleja - Director de bienestar y prevención TecSalud

A medida que el virus SARS-CoV-2 continúa su propagación global y el número de casos diagnosticados del COVID-19 continúa aumentando, ¿es necesaria una estrategia clara basada en la ciencia para combatir esta pandemia?

¡Conéctate y conoce las acciones que se han llevado en una megalópolis como lo es la Ciudad de México a través de esfuerzos integrados!

Transmisión: 15 de junio 2020

 

 

close

 

Filantropía en épocas de COVID-19

Ponentes: Carmen Garza T. Junco - Directora Fundación Frisa, Lorena Guillé-Laris - Directora Fundación FEMSA, Juan Homar Páez - Director Fundación TecSalud. Moderado por Fernando Castilleja - Director de Bienestar y Prevención Tec Salud

La filantropía son acciones que procuran el bien de los demás de manera desinteresada, incluso a costa del interés propio. Con la situación que estamos viviendo frente al Covid-19, ¿qué acciones podemos tomar como sociedad para ayudar a quien más lo necesita?

Transmisión: 31 de agosto 2020

 

 

close

 

Avances en vacunas y tratamientos contra COVID-19

Expositores: Dr. Adrián Camacho, Jefe de departamento de infectología del Hospital Universitario, Dr. Michel Martínez, Líder de la unidad de vigilancia epidemiológica TecSalud

Hoy existen alrededor de 26 proyectos en el mundo para buscar una solución contra el #COVID-19 de acuerdo con la OMS y las dudas sobre un tema en específico empiezan a surgir: la vacunación.
Te invitamos de nuevo a ser parte de nuestra charla en #SaludEnComun por #FacebookLive donde aclararemos tus dudas sobre este tema que ha acaparado la atención de todos en las últimas semanas.

Transmitido el 28 de septiembre 2020

 

close

Impacto psicosocial del COVID-19 en los niños

Expositores: Alma Rosa Marroquín - Directora médica y de institutos TecSalud, Guillermina Sánchez - Subdirectora médica de TecSalud, Valeria Angulo - Psiquiatría infantil y de la adolescencia, Profesora TecSalud. Moderado por Fernando Castilleja - Director de Bienestar y Prevención de TecSalud

El impacto psicosocial y de salud mental ocasionado por la pandemia del COVID-19 en la vida de niños ha sido muy significativo, por ello es importante identificar estrategias innovadoras que favorezcan el bienestar físico y también psicológico desde el hogar, mediante la adopción de prácticas y estilos de vida saludables.

Transmitido Lunes 26 de Octubre 2020 - 18:00 hrs

 

close

La contingencia sanitaria: una visión desde los medios de comunicación

Expositores: Enrique Bustamante - Presidente Instituto global de comunicación y expresión pública, Karla Iberia - Periodista de investigación y editora de noticias. Moderado por Fernando Castilleja - Director de Bienestar y Prevención de TecSalud

Informar sobre el Covid-19 se ha convertido en todo un desafío para los medios de comunicación, que han buscado continuamente el equilibrio entre ofrecer información actualizada y veraz, sin amplificar el miedo de las audiencias.

Transmitido Lunes 19 de octubre - 18:00 hrs

 

 

close

Ciudadanía responsable: unidos para evitar contagios

Expositores: Miguel B. Treviño - Alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León, Clara Luz Flores - Alcaldesa de Escobedo, Nuevo León. Moderado por Fernando Castilleja, Director de Bienestar y Prevención de TecSalud

¿Cuál es la responsabilidad que todos los ciudadanos debemos de tener para enfrentar el COVID-19? 

Transmitido el lunes 12 de octubre 2020 - 18:00 hrs

 

 

close

Las instituciones académicas como fuentes de información en COVID-19

Expositores: Germán Fajardo - Director de la Facultad de Medicina de la UNAM, Jorge Valdéz - Decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de TecSalud. Moderado por Fernando Castilleja - Director de Bienestar y Prevención de TecSalud

Puede que no haya manera de prevenir una pandemia como el COVID-19 en este tiempo globalizado, pero la información verificada es la prevención más eficaz contra esta enfermedad.

Transmitido el lunes 5 de octubre 2020 - 18:00 hrs

 

close

 

Pandemia: la visión global del problema

Expositores: Cristian Morales - Representante de la Organización Mundial de la Salud en México y Guillermo Torre - Rector de TecSalud. Moderado por Fernando Castilleja - Director de bienestar y prevención de TecSalud

Los avances conseguidos en la lucha contra el COVID-19 han sido posibles gracias a la respuesta mundial, desde el trabajo muy básico hasta realmente tratar de encontrar tratamientos que han ayudado en esta fase de la pandemia, pero ¿Qué es lo que sigue? ¿Cuál es la visión de la OMS ante una segunda oleada en América?

Lunes 02 de noviembre 2020 - 18:00 hrs 

 

 

close

 

La nueva realidad: visión 2022

Expositores: Francisco Moreno Sánchez - Director de la línea de servicio de medicina interna. Encargado del programa COVID-19 del centro médico ABC y Guillermo Torre - Rector de TecSalud. Moderado por Fernando Castilleja - Director de bienestar y prevención de TecSalud

De acuerdo con datos de la OMS, los primeros casos de COVID19 se dieron a conocer en diciembre del 2019 y la duda que se tiene entre la población está en qué momento se regresará a la normalidad que conocíamos antes. Si bien la línea de tiempo sigue siendo incierta y difícil de predecir, debemos aceptar vivir con él y prepararnos hacia la nueva realidad. 

Transmitido lunes 09 de noviembre 2020 - 18:00 hrs 

 

 

close

Ante el repunte de COVID-19 hoy, ¿Qué podemos hacer?

Expositores: Michel Martínez,  Líder del programa COVID-19, Francisco Moreno, Especialista en Medicina Interna y Neumología Hospital Zambrano Hellion, Alejandro Torres, Miembro del taskforce de COVID-19 de TecSalud. Moderado por Fernando Castilleja, Director de Bienestar y Prevención de TecSalud

Ante el inminente repunte de casos que se refleja en la mayoría de las entidades de la república, ¿qué debemos saber?, ¿cómo tenemos que actuar?.

Transmitido Lunes 23 de noviembre - 16:00 hrs

 

close

 

Avances en investigación clínica en tiempos de COVID-19

Expositores: Marco A. Rito, Director Nacional de Investigación, Innovación y Emprendimiento de TecSalud, Teresa de León, Máster en Transferencia de Tecnología e Innovación Transformadora, e Investigadora en Ciencias Sociales, Servando Cardona, Director Nacional de Investigación Clínica de TecSalud. Moderado por Fernando Castilleja, Director de bienestar y prevención de TecSalud

Detrás de cada nuevo medicamento hay una serie de ensayos clínicos exitosos que representa un proceso complejo de investigación con una duración aproximadamente de diez años.
La pandemia por COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de la inversión en investigación y la de los ensayos clínicos como una apuesta de valor para el sistema sanitario.

En este nuevo capitulo de Salud En Común, entérate de los nuevos avances y los esfuerzos que se han estado haciendo a nivel mundial y que nos depara para el próximo.

Lunes 30 de noviembre 2020 - 18:00 hrs 

Transmisión a través de facebook live 

 

 

close

Superbugs: reto hospitalario global

Expositores: Francisco Moreno Sánchez - Director de la línea de servicio de medicina interna y encargado del proyecto COVID-19 del centro médico ABC, Michel Martínez - Líder del programa COVID-19. Moderado por Fernando Castilleja - Director de Bienestar y Prevención de TecSalud

Super bugs = Bacterias, virus, parásitos y hongos que son resistentes a la mayoría de los medicamentos que se utilizan comúnmente para tratar las infecciones que causan. En el ámbito de la salud estos "enemigos" pueden hacerse presentes en los hospitales causando infecciones en los pacientes.

En esta emisión de Salud En Común hablaremos sobre la tecnología, conocimiento médico y las estrategias para combatirlos y salir adelante

Transmitido Lunes 7 de diciembre de 2020 - 18:00 hrs

 

close

 

¿Estamos listos para el 2021?

Nueva realidad y reactivación económica

Panel: Estrategia Nacional 2021

El 2020 ha sido un año de grandes retos, el mundo vive una realidad diferente ante la llegada del SARSCoV2.
No te pierdas nuestro episodio final de temporada de Salud En Común con nuestros líderes invitados donde abordaremos todo lo que nos ha dejado esta pandemia y lo que podemos hacer para intensificar esfuerzos en el 2021.

Lunes 14 de diciembre 2020 - 18:00 hrs 

Transmisión a través de facebook live 

 

 

close

 

Vacunas: todo lo que debes saber

Expositores: Michel Martínez - Líder del programa COVID-19 de TecSalud y Fernando Castilleja - Director de bienestar y prevención de TecSalud

Las cifras de nuevos casos y de fallecimientos por covid-19 continúan aumentando en casi todas partes del mundo. La mayor esperanza ahora está puesta en las distintas vacunas que ya han sido aprobadas y aunque todas las inmunizaciones tienen el mismo objetivo, no todas están hechas de la misma manera ni funcionan según los mismos principios.

Lunes 18 de enero 2021 - 16:00 hrs 

Transmisión a través de facebook live 

 

 

close

 

Nutrición en tiempos de COVID

Expositores: Marcela Toscano - Especialista en Nutrición Clínica y Obesidad, Gabriela Hernández - Especialista en Nutrición Clínica y Nutrigenómica. Moderado por Fernando Castilleja - Director de bienestar y prevención de TecSalud

La tendencia a mantener inactividad física y alimentos por largos periodos debido al confinamiento provocado por la pandemia, han originado alteraciones en la alimentación que han perjudicado nuestro organismo.
 

Lunes 25 de enero 2021 - 16:00 hrs 

 

close

 

COVID-19: ¿Cómo cuidar a la población más vulnerable?

Expositores: Eduardo de Obeso - Especialista en Cardiología e Intervencionismo, María Fernanda Contreras - Especialista en Geriatría, Francisco Moreno Hoyos - Especialista en Neumología. Moderado por Fernando Castilleja - Director de bienestar y prevención de TecSalud

Aunque la infección por coronavirus no entiende de edad, las personas mayores sufren un riesgo mayor de que el contagio derive en una enfermedad grave. De hecho, a pesar se encuentran hipotéticamente resguardados en sus hogares en atención a las recomendaciones de las autoridades de salud, son ellos quienes más han perdido la vida a causa del SARS-CoV-2, el cual llegó al país el 27 de febrero del año pasado.
 

Lunes 8 de febrero 2021 - 16:00 hrs 

 

cursos y webinars

Cursos y webinars - Economía y negocios

Economía y negocios
close

Experiencias de las empresas familiares presentadas por Cristina Alvarado Álvarez para salir fortalecidos de esta situación de pandemia, desde un ámbito que se comparte con la óptica de España extrapolándolo a la realidad de las familias de México.

Ponente: Cristina Alvarado Álvarez de la Universidad Autónoma de Barcelona

Dirigido a: PyMEs

Impartido el 20 de abril de 2020

 

close

La Dra. Adriana Ramirez comenta sobre estrategias y consejos para llevar una economía familiar sana en tiempo de crisis, analizando temas como: ¿cómo actuar ante acreedores?, revisar pólizas de seguro, invertir en educación, aprender cómo manejar las finanzas personales, ¿cómo generar ingresos adicionales? La Dra. Ramírez brinda herramientas y fuentes de consulta útiles, ayudando a generar una cultura de ahorro.

Ponente: Adriana Ramírez de la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 13 de abril de 2020

 

close

Consejos para sacar los elementos positivos de esta situación, evolucionar en los negocios y pensamientos personales para salir adelante. Compartir mejores prácticas y herramientas sencillas para mejorar las finanzas durante y posterior al COVID-19.

Ponente: Ulises Rodríguez, CEO de Global IT

Dirigido a: PyMEs y sociedad en general

Impartido el 27 de marzo de 2020

 

close

Semei Castillo nos platica sobre la situación actual del servicio al cliente y su enfoque, la modificación de procesos y su ejecución impecable.

Ponente: Semei Castillo de Harvard Business Review América Latina

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

Impartido el 17 de abril de 2020

close

"¿Qué hacen los líderes inspiradores para enfrentar esta crisis?" presenta una conversación sobre la situación que abordan las empresas familiares, con un enfoque en los retos críticos y oportunidades de dichas empresas en áreas como retail, e-commerce y estrategia.

Ponentes: Susana Coppel, Presidenta de Fundación Coppel, e Iván Lansberg, Socio de Lansberg-Gersick

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

Impartido el 22 de abril de 2020

close

Reflexión sobre la experiencia de la empresas en las acciones realizadas para aprender y generar soluciones para navegar en la crisis.

Ponentes: Susanne Grimm, Consejera Propietaria de Estafeta México, Oscar Howell, Socio Fundador de LFE Windward, y Fernando Sandoval, Director Asociado del Instituto de Familias Empresarias

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

Impartido el 24 de abril de 2020

 

close

Panel de expertos comentando sobre los retos de cómo se reconfigurá la educación en el futuro post-covid, el movimiento hacia un entorno virtual, reestricciones con las que se enfrentarán las universidades a corto, mediano y largo plazo.

Ponente: Juan Enciso, director del Global OneMBA de EGADE Business School; John A. Quelch, Decano de Miami Herbert Business School, y Juan Freire, Decano Asociado Académico de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey.

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 4 de mayo de 2020

 

close

Presentación de Adriana Casillas quien conversa sobre el reto que conlleva el home office, compartiendo experiencias y consejos de metodologías, herramientas, hábitos. Mencionando un check list básico para habilitar el trabajo desde casa.

Ponente: Adriana Casillas, Directora de Headhunter Virtual y Comercial de Bolsa Rosa

Dirigido a: Familia y sociedad en general, PyMEs

Impartido el 30 de abril de 2020

 

close

Conversando sobre innovación y emprendimiento, Fernando Moya, José Enrique Alba, para apoyar a las organizaciones. Entendiendo porque la situación actual nos debe llevar a ser más proactivos en las empresas y sociedad, invitando a planificar las acciones de innovación y emprendimiento, a través de consejos y análisis de papers.

Ponente: José Enrique Alba Escamilla, Director de Zona de Emprendimiento Innovador Región CDMX del Tec de Monterrey; Fernando Moya, Director del Departamento de Emprendimiento e Innovación de EGADE Business School, y Ernesto Amorós, Director Nacional de Programas Doctorales de EGADE Business School.

Dirigido a: Medianas y grandes empresas

Impartido el 29 de abril de 2020

 

close

Serie de conversaciones en línea con profesores de la Escuela de Gobierno, platicaran sobre mitos y realidades del Covid 19, analizando comentario de autoridades y personalidades en redes sociales. Empezando por un contexto que tiene el ámbito del petróleo y la crisis que se tiene impactando el PIB de México, dando una vista al contexto internacional y sus economías.

Ponente: Luis Serra, Director Ejecutivo de la Iniciativa de Energía del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 30 de abril de 2020

close

Resumen de las iniciativas y acciones que ha tomado el Tecnológico de Monterrey para hacer frente al COVID-19.

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 29 de abril de 2020

 

close

Carlos Salazar Lomelí charlará sobre el panorama actual y como liderar en las organizaciones, afrontando una colaboración entre la iniciativa privada y pública. Brindando la situación complicada que enfrenta México en cuanto a las políticas monetarias, públicas y los pronósticos de impacto social así como la recuperación de la economía.

Ponente: Carlos Salazar, Presidente del Consejo de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Medianas y grandes empresas

Impartido el 28 de abril de 2020

close

Charla para conversar sobre la ciencia de datos, tratando temas vinculados a la cuestión social, qué se puede hacer por el bien de la sociedad con el apoyo de datos, compartiendo experiencias en el análisis de datos y el bien común que se puede lograr. 

Ponente: María del Carmen Jiménez del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 23 de abril de 2020

close

Charla de Karla Gámez sobre su experiencia dentro de los retos que enfrenta la industria alimentaria en cuanto a la proveeduría y los cambios en la demanda por el cambio en los hábitos de consumo.

Ponente: Karla Gámez, Líder Logística y Cadena de Suministro de Sigma Alimentos

Dirigido a: Medianas y grandes empresas

Impartido el 22 de abril de 2020

 

close

Héctor Villarreal conversará sobre cómo podemos entender las finanzas públicas y los retos que se tienen en esta crisis sanitaria y financiera, conectándolo con lo que afecta nuestras vivencias.

Ponente: Héctor Villareal, Profesor-Investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 15 de abril de 2020

 

close

Charla de Alejandro Poiré sobre el futuro de las democracias ante la pandemia global y sus consecuencias económicas, explicando cómo las tecnologías son el mejor aliado para salir de ellas.

Ponente: Alejandro Poiré, Decano de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 15 de abril de 2020

close

Gabriela Siller conversara sobre el impacto económico del COVID-19 y los escenarios que afectan tales como el precio del petróleo, políticas económicas y fiscales para mitigar riesgos, etc.

Ponente: Gabriela Siller, Directora de Análisis Económico y Financiero de Banco BASE

Dirigido a: Familias y sociedad en general, gobiernos locales

Impartido el 3 de abril de 2020

close

En "Disrupción de las Cadenas de Suministro de Alimentos durante la pandemia" se habla de cómo el abastecimiento de alimentos perecederos y de productos de consumo masivo han sido afectado por las disrupciones en la producción, la logística y comportamientos irregulares de la demanda en el contexto de la pandemia.
En un entorno minorista de distintos formatos como tiendas de barrio, tiendas de conveniencia, supermercados y clubes de descuento inmersos en muy diversos contextos sociales

Ponente: Christopher Mejía, Director de la Red SCALE MIT LATAM, Eliseo Vilalta-Perdomo, Profesor Asociado de University of Lincoln.

Dirigido a: PyMEs, familias y sociedad en general

Impartido el 29 de abril de 2020

 

close

En el webinar "Complejidad económica y desarrollo regional" Fernando Gómez platica sobre el insight de la complejidad económica actual, dando pie al diseño de políticas públicas que puedan impulsar regiones. Dentro de este webinar, se ven los retos de desarrollo, definición de complejidad económica así como sus aplicación en México.

Ponente: Fernando Gómez, del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 29 de abril de 2020

 

close

En "Emprendiendo a través de alianzas, responsabilidad social y comunicación social", Ana Sofía Sada, platica sobre el emprendimiento social: Su experiencia en la empresa Puente y Coma, así como ejemplos en diversas áreas en las que se incluye la responsabilidad social.

Ponente: Ana Sofía Sada, Directora de Puente y Coma

Dirigido a: PyMEs, familias y sociedad en general

Impartido el 28 de abril de 2020

 

close

En el webinar "Innovación para modelo de negocios social ¿Cómo nos reinventamos en tiempo de crisis? ", Yrasema Cruz, platica sobre importancia del emprendimiento social y la innovación social y el auge actual de los emprendimientos utilizando los modelos de innovación. 

Ponente: Yrasema Cruz, Coordinador de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Autónoma de Sinaloa

Dirigido a: PyMEs, familias y sociedad en general

Impartido el 29 de abril de 2020

close

En "Plan de continuidad y resiliencia del negocio" se platica sobre conceptos, herramientas y aplicaciones para poder implementarlas en cualquier PyME. En esta presentación podrás conocer sobre: resiliencia, planes, herramientas y modelos de recuperación que una empresa puede implementar inmediatamente durante una crisis como la que se presenta actualmente.

Ponente: Luis Montoya del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: PyMEs

Impartido el 29 de abril de 2020

close

Adolfo Ferrer, premio nacional emprendedor, nos platica sobre su decisión de emprender, y sobre su proyecto educativo: Liks, el cual ayuda a niños a poder llegar a ser emprendedores desde temprana edad cultivando su curiosidad y desarrollando su imaginación al máximo.

Ponente: Adolfo Ferrer, CEO y fundador de Liks

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 29 de abril de 2020

 

close

¿Estás preparado ante esta dificultad económica a nivel global?

Ponente: Armando Villa de América y Global Business Counselors

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 5 de mayo de 2020

 

close

En el webinar "Finanzas para la vida, hacia una cultura de ahorro", Elvira Torres, consultora en finanzas personales, autora del libro "Cuentas claras, relaciones largas", brinda consejos para fomentar una cultura financiera de ahorro, inversión y protección del patrimonio buscando el bienestar de la familia.

Ponente: Elvira Torres del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familia y sociedad en general

Impartido el 6 de mayo de 2020

 

close

¿Cómo proteger el patrimonio personal en la tormenta de los mercados financieros?

Ponente: Roberto Chávez, Asesor de Estrategias de Inversión de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles

Dirigido a: Familias y sociedad en general, micro y pequeñas empresas

Impartido el 15 de mayo de 2020

 

close

En este webinar un panel de expertos platican desde las perspectivas del sector público y del sector empresarial. "Recuperación económica y el sector empresarial" es parte de la serie "A la altura del desafío: Liderazgo en el contexto de COVID-19".

Ponente: María Concepción del Alto, directora de la Maestría en Finanzas en EGADE Business School, sede Monterrey; Javier Treviño, titular de la Dirección de Política Pública del Consejo Coordinador Empresarial, y Patricia Terrazas, diputada federal y presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados

Dirigido a: Familias y sociedad en general, medianas y grandes empresas

Impartido el 20 de mayo de 2020

close

Rodolfo nos platicará sobre la importancia de la comunicación en tiempos de crisis e incertidumbre. "Comunicación en tiempos COVID-19: actuando bajo un verdadero ambiente VUCA" es parte de la serie "A la altura del desafío: Liderazgo en el contexto de COVID-19"

Ponente: Rodolfo Rubio, Vicepresidente de Comunicación y Relaciones del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 22 de mayo de 2020

close

Recomendaciones para enfrentar la incertidumbre y salir bien librado de la contingencia

Ponente: Edgar Castillo, Consultor Senior del Centro de Innovación Empresarial y Financiera

Dirigido a: Familias y sociedad en general, micro y pequeñas empresas

Impartido el 20 de mayo de 2020

 

close

Cuando estamos frente al crecimiento de la empresa o al realizar un nuevo proyecto, se busca un financiamiento, en el webinar "Manejo de deuda: Financiamiento y crowdfunding" se presentan nuevas formas de financiamiento en la era digital.

Ponente: Edgar Castillo, Consultor Senior del Centro de Innovación Empresarial y Financiera

Dirigido a: Familias y sociedad en general, micro y pequeñas empresas

Impartido el 23 de mayo de 2020

 

close

En el webinar "Cómo enfrentar la incertidumbre, crisis y gestión empresarial" se presenta una guía práctica para dirigir a la empresa al éxito frente un entorno complejo.

Ponente: Edgar Castillo, Consultor Senior del Centro de Innovación Empresarial y Financiera

Dirigido a: Familia y sociedad en general, Micro y pequeñas empresas

Impartido el 19 de mayo de 2020

 

close

Cambio en el manejo de inversiones y financiamiento frente a situaciones inesperadas.

Ponente: Alejandro Aguilera del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familias y sociedad en general, micro y pequeñas empresas

Impartido el 11 de mayo de 2020

close

La visión del CEO sobre la importancia de las personas: ¿Cómo re-diseñar el futuro? "Las personas como fortaleza crítica ante la adversidad" es parte de la serie "A la altura del desafío: Liderazgo en el contexto de COVID-19" de EGADE Business School.

Ponente: Fernando Eguiluz, CEO de BBVA Perú, y Alejandro Olivera, Decano Asociado de Educación Continua de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Medianas y grandes empresas

Impartido el 15 de mayo de 2020

close

Ramses, de la empresa Sistema B. Nos platicará sobre una economía más inclusiva, equitativa y regenerativa. invitando a sumarse a esta charla de reflexión en donde las empresas y emprendimientos deben ser fuerzas para el bien. 

Ponente: Ramsés Gómez, Director de Sistema B

Dirigido a: Familias y público en general.

Impartido el 6 de mayo de 2020

 

close

Cómo identificar oportunidades de negocio ante un ambiente de incertidumbre y riesgo, se cierra con la estructuración de un formato para organizar la idea de negocio.

Ponente: Luis Castellanos, Consultor Asociado de HUMA Constructores

Dirigido a: Familias y sociedad en general, micro y pequeñas empresas

Impartido el 20 de mayo de 2020

 

close

Módulo 1 de la serie de cursos en línea donde se aborda el tema de las herramientas de reconstrucción de la economía en tiempos de COVID-19 

Ponente: Elvira Naranjo, Doctora en Política Pública y Maestra en Economía y Política Pública por la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnólogico de Monterrey

Dirigido a: Investigadores, familias y sociedad en general

Impartido el 21 de mayo del 2020

close

Estrategia para tiempos de crisis y cómo el design thinking ayuda a las empresas en esos momentos

Ponente: Alejandro Rodríguez, Profesor Investigador del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Medianas y grandes empresas

Impartido el 21 de mayo del 2020

close

Conoce los básicos en ciberseguridad para un trabajo efectivo, responsable y seguro desde tu casa

Ponente: Félix Barrio Juárez, Director del Hub de Ciberseguridad del Tec de Monterrey

Dirigido a: Micro y pequeñas empresas

Impartido el 12 de mayo del 2020

 

close

Comunicación en tiempos de COVID-19: Ejecutando con excelencia

Expositor: Rodolfo Rubio, Vicepresidente de Comunicación y Relaciones, Tecnológico de Monterrey

Rodolfo nos platicará sobre la importancia de la comunicación en tiempos de crisis e incertidumbre.

26 de Junio | 13:00 hrs

 

 

close

Internet de las cosas y las oportunidades de nuevos negocios

El IoT no solo es una tendencia tecnológica que aplica a diversos sectores de la economía y de la sociedad, sino que en diversos sectores tales como salud, automotriz, logística y otros, se ha convertido en un segmento de mercado por sí mismo con tasas de crecimiento anual, estimadas por las principales firmas de mercado y de TI, entre 15 a 40% para los próximos 5 años.

Ponentes: Dr. Alfredo Figarola Figarola, Director del Centro de Diseño Electrónico y TI, responsable Técnico del Centro de Innovación en IoT (CIIoT), Tecnológico de Monterrey; Ing. Janneth Alejandra Salamanca Chavarin, coordinador de ingeniería de hardware y electrónica del CIIoT.

Dirigido a: emprendedores, empresas micro, pequeñas y medianas

Impartido el 13 de Mayo

 

close

Desafíos de la reactivación económica

Expositores: Ignacio de la Vega, Decano de EGADE Business School y la Escuela de Negocios ITESM. Mikel Arriola, Ex comisionado de la COFEPRIS, Ex director del IMSS

Hoy estamos frente a la crisis más severa que hayamos padecido en un siglo y México debe enfrentar nuevos retos en los que prevalecen tres principales: salud, seguridad y económica.
Únete a esta nueva charla de la mano de Fernando Castilleja, Ignacio de la Vega y Mikel Arriola Peñalosa

Transmitida 14 de septiembre 2020

 

 

cursos y webinars

Cursos y webinars - Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología
close

En este webinar se muestran los componente básicos de un Chatbot: ¿cómo funciona una conversación simple?, ¿para qué sirve? y ¿cuáles son sus casos de uso?

Ponentes: Isaac Carrada, Líder de Ecosistema de Desarrolladores y Startups de IBM

Dirigido a: Sociedad en general

Impartido el 16 de abril de 2020

 

close

Plática sobre el análisis de la importancia de los datos y la seguridad ante el ámbito digital y las nuevas tecnologías, tipo de riesgos que se corren y qué se puede hacer para mejorar la ciberseguridad dentro de las organizaciones.

Ponente: Félix Barrio, Director del Hub de Ciberseguridad del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Medianas y grandes empresas

Impartido el 21 de abril de 2020

close

Enrique Cortés Rello, conversa sobre el uso de la inteligencia artificial en la industria, enfocándose en el sector automotriz y los cambios que ha venido teniendo la movilidad del automóvil y su evolución hacia la inteligencia y las tendencias que se proyectan, su diseño, su uso, su manufactura.

Ponente: Enrique Cortés Rello, Líder del Hub de Inteligencia Artificial del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Investigadores

Impartido el 28 de abril de 2020

 

close

En el webinar "Logística en la era de la transformación digital" se visualizan las tecnologías de la transformación digital que impactarán el desempeño de la logística, así como la industria 4.0

Ponente: Iván Arana, profesor del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Medianas y grandes empresas

Impartido el 6 de mayo de 2020

 

close

Charla para visualizar la transformación digital, revisando el panorama y la perspectiva actual en México.

Ponente: César Gaytán, CEO de Binaria.uno

Dirigido a: Emprendedores

Impartido el 13 de mayo de 2020

 

close

La actual contingencia del Covid-19 obliga a Pymes y Emprendedores a establecer Estrategias Digitales para asegurar la Continuidad de sus Negocios en la nueva normalidad. El Tec de Monterrey, en conjunto con sus expertos, pone a disposición de los participantes, este Webinar para presentar tendencias en estrategias digitales  que permitirán a los emprendedores, tener un conocimiento de la terminología y funciones elementales para dirigir una estrategia de comercialización avanzada en el manejo de redes sociales.

Ponente: Ricardo Marchesini,  Comunicólogo, Speaker

Dirigido a: Emprendedores

Impartido el 19 de mayo del 2020

 

close

Exploraremos las implicaciones del uso de IA en industrias relacionadas con movilidad respondiendo a preguntas como ¿Cómo se usa IA dentro de un vehículo? ¿Cómo se usa IA en la manufactura de vehículos?, ¿Qué implicaciones tendrá el uso masivo de vehículos autónomos? ¿Cuáles son los retos éticos y legales?

Ponente: Enrique Cortés Rello, Líder del HUB de Inteligencia Artificial, TEC de Monterrey

Dirigido a: Medianas y grandes empresas

Impartido el 19 de mayo del 2020

cursos y webinars

Cursos y webinars - Cultura y Sociedad

Cultura y sociedad
close

Talleres virtuales de diversos temas (Ver agenda)

Dirigido a: Familia y sociedad en general 

Ponentes: Estudiantes del servicio social DistritoTec del Tecnológico de Monterrey.

Concluidas

Más información: Laura de los Santos - lauradlsg@tec.mx

Ver historial en Facebook live en la página de Distrito Tec

 

close

Oriana Tickell te comparte una reflexión de cómo crear más líderes sustentables, conversa sobre temas como la psicología positiva en momentos de crisis, felicidad con sensibilidad, buscar la felicidad en el trabajo y la importancia de la toma de decisiones en tiempos de incertidumbre.

Ponente: Oriana Tickell de TecMilenio

Dirigido a: Familia y sociedad en general

Impartido el 3 de abril de 2020

close

Enrique Tamés, experto mezcalero, habla sobre un recorrido de la historia, métodos de producción y tipologías de esta bebida emblemática.

Ponente: Enrique Taméz de la Vicepresidencia de Educación Continua del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familia y sociedad en general

Impartido el 3 de abril de 2020

 

close

Guillermo Torre, rector de TecSalud, nos comparte una serie de reflexiones bajo un enfoque humanístico, acerca de esta situación actual y qué podemos esperar a futuro.

Ponente: Guillermo Torre de TecSalud

Dirigido a: Familia y sociedad en general

Publicado el 23 de marzo de 2020

 

close

Un panel crítico sobre los temas actuales y más apremiantes de la economía, la sociedad y la política de México y del mundo.

Los expertos de nuestra Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno profundizan en las diferentes facetas de un mundo lleno de contradicciones y polarización, pero en el que cabe también la esperanza de un futuro más brillante.

Dirigido a: Familia y sociedad en general

Publicado el 16 de abril de 2020

 

close

Wendy Crespi nos platica acerca de la presencia ejecutiva, la estrategia de cómo uno debe comunicarse con otras personas en el ámbito profesional, al igual que el impacto de la apariencia y la imagen personal.

Ponente: Wendy Crespi, CEO de Crespi & Consultores

Dirigido a: Sociedad en general

Impartido el 14 de abril de 2020

 

close

Masaya Okamoto presenta el mindfulness como una herramienta para transformar a la persona y la manera de percibir la vida, hacia un enfoque positivo, haciendo uso de esta herramienta que permite vivir en felicidad y con bienestar.

Ponente: Masaya Okamoto de TecMilenio

Dirigido a: Familia y sociedad en general

Impartido el 30 de marzo de 2020

 

close

En la charla "Inteligencia social: utilizar la crisis para evolucionar" se habla de cómo enfrentar una época de cambio y transformación y ver las oportunidades que se abren en épocas de crisis.

Ponente: Eduardo Turnbull, CEO de Turnbull Transformation Coaching

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 1 de abril de 2020

 

close

En "El desarrollo de fortalezas como estrategia para afrontar los retos" se brinda una charla sobre herramientas aplicables a lo largo de la vida para afrontar los retos y las crisis, buscar una transformación en las personas, al igual que una reflexión sobre cómo podemos ir disciplinando a la mente y a los sentimientos.

Ponente: César Rojas

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 22 de abril de 2020

close

Conversación sobre la forma en la que el Decamerón reivindicó la vida cotidiana durante la peste negra (año de 1350) con lo cual se constituyó como referente del humanismo renacentista.

close

Seminario en línea para presentar la Carta Universal de los Deberes y Obligaciones de las Personas, la cual se inspira en el el pensamiento de José Saramago (Premio Nobel de Literatura en 1998) quien menciona que para la efectividad de los derechos, el deber de las personas es cumplir y exigir su cumplimiento.

Ponente: Pilar del Río Sánchez, Presidenta de la Fundación José Saramago, José Cosío, Investigador del Colegio de México, Ruth Rubio, Directora de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos e Interculturalidad de la Universidad Internacional de Andalucía, y José Narro, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 5 de mayo de 2020

 

close

En el webinar "Leadership and Learning for a Post-COVID-19 World. What’s Changing, Why and How?" se conversa qué hay de nuevo en la industria de educación en negocios, pero también qué sucede en la sociedad actual y cómo podemos tener un impacto en ella.

Ponente: Ignacio de la Vega, decano de EGADE Business School y Escuela de Negocios del Tec de Monterrey; David Bach, decano de Programas Ejecutivos de Yale School of Management; Pablo Martin de Holand, decano de HEC Paris en Catar, y Dominique Turpin, decano de Relaciones Externas de IMD

Dirigido a: Medianas y grandes empresas

Impartido el 8 de mayo de 2020

 

close

 

Bruno Latour (filósofo francés) reflexiona sobre la posibilidad de aprovechar la crisis sanitaria y la pausa económica para imaginar el futuro que queremos

Transmisión a través de Facebook Live - Cátedra Alfonso Reyes

Jueves 21 de Mayo 2020 - 12:00 hrs

Más información: Ana Laura Santamaria - analaurasantamaria@tec.mx

 

 

close

La escritora Fernanda Melchor conversa con sus lectores sobre su novela "Temporada de Huracanes"

fernanda melchor

 

close

Seminario digital: Pandemia, democracia y derechos humanos: nuevos retos en el periodismo

En este seminario digital buscamos desarrollar la agenda necesaria para asegurar la permanencia del periodismo en México: Desinformación, Fake News, seguridad de los periodistas, sostenibilidad de los medios de comunicación. ¿Cuáles son los desafíos que enfrentan los medios y los periodistas en medio de la pandemia por COVID-19?

Más información:  Alejandro Martín del Campo - martindelcampo@tec.mx

 

close

Seminario digital: Pandemia, democracia y derechos humanos: proteger la libertad de expresión e informar en tiempos de pandemia

¿Cómo ejercer el periodismo de forma segura ante el COVID19? El segundo seminario que realizamos en el marco del Día Mundial de la #LibertadDePrensa abordará este tema y otros como la evaluación y gestión de riesgos y protección a periodistas.

Más información:  Alejandro Martín del Campo - martindelcampo@tec.mx

 

close

En este webinar, impartido por el Instituto de Ciencias de la Felicidad, Universidad TecMilenio, te brindará herramientas para equilibrar entre tu vida personal y la laboral, por medio de estrategias de:
- Autocuidado y cuidado de los demás 
- Generar rutinas y hábitos saludables adaptados al contexto actual 
- Contar con pequeñas prácticas positivas y de resiliencia para el día a día.

Ponente: Rosalinda Ballesteros, de TecMilenio

Dirigido a: Familias y sociedad en general, medianas y grandes empresas

Impartido el 18 de mayo de 2020

close

Residencia Covid es un proyecto de residencia artística virtual que, a través de un proceso antidisciplinario, busca cruzar de saber científico y artístico desde la colaboración para atender y mitigar los efectos de la contingencia del Covid. 

Ponente: Iván Martínez, Dr. en Ciencias Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Luis Canseco, Artísta Plástico y Visual por parte de la Universidad Autónoma de Oaxaca, Miguel Montiveros, Investigador del Departamento de Bioingeniería del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Familias y sociedad en general, investigadores

Impartido el 20 de mayo de 2020

 

close

Webinar Utilizando las herramientas del método RULER con el fin de aprender estrategias saludables y efectivas para manejar emociones propias y ajenas, con el fin de mejorar las relaciones y el clima familiar, ante esta situación de emergencia sanitaria.

Ponente: Ruth Pilar Castillo Gualda, UCJC  Consultora del Yale Center for Emotional Intelligence y responsable de la implementación del Método RULER en España y coordinador de la implemntación en la PrepaTec.  Directora del Máster de Dirección, Innovación y Liderazgo de Centros Educativos, Universidad Camilo José Cela y Profesora Universitaria en los grados de Psicología y Magisterio de la misma Universidad. 

Dirigido a: Familias y sociedad en general

Impartido el 26 de mayo del 2020

close

Conversación con David Le Breton

Conversación sobre el efecto de la pandemia en los cuerpos y los lazos sociales desde la perspectiva de la antropología del cuerpo.

Lunes 15 de junio - 13:00 hrs

Le Breton

 

close

Seminario digital: "Pandemia, democracia y derechos humanos: protección de datos, seguridad digital y libertad de prensa".

La importancia de la protección de datos personales, el acceso a la información y el derecho a la privacidad y libertad de prensa los cuales son temas vitales para la promoción y defensa de los derechos humanos en tiempos de pandemia.

Transmisión: 10 de junio 2020

 

cursos y webinars

Cursos y webinars - Gobierno y Ciudades

Gobierno y ciudades
close

"Liderazgo de los alcaldes ante la pandemia COVID-19" forma parte de la serie "Oferta para municipios y funcionarios públicos" de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.

El objetivo de esta sesión es capacitar a los profesionistas en la utilización de diversas herramientas de gestión sanitaria, que les permitirán afrontar el reto de la epidemia COVID -19 en un entorno sanitario municipal de inequidad y desigualdad en el acceso a los servicios de salud.

Dirigido a: Gobiernos locales

close

"El rol del municipio ante la pandemia (COVID-19)" forma parte de la serie "Oferta para municipios y funcionarios públicos" de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.

El objetivo de esta sesión es proporcionar a funcionarios públicos, las herramientas de gestión sanitaria para afrontar la pandemia en municipios donde existe desigualdad en acceso a servicios de salud.

Dirigido a: Gobiernos locales

Impartido el 28 de marzo de 2020

 

close

Ayer fue la influenza H1N1, hoy el Coronavirus. Análisis de la toma de decisiones en México: Serie de conversaciones impartidas por la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey con enfoque en el análisis de las decisiones a tomar en México.

Ponentes: Jacqueline Arzoz de la Unidad de Análisis Económico de la Secretaría de Salud, Guillermo Domínguez de TecSalud y Gustavo Merino de la Escuela de Ciencias Sociales y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

Más información: Eva Ovando - eva.ovando@tec.mx

Impartido el 2 de abril de 2020

 

close

Sergio Fajardo nos acompaña en esta ocasión para hablar sobre la gestión pública, liderazgo en el gobierno y políticas públicas en acción.

Ponente: Sergio Fajardo, profesor de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Investigadores

Impartido el 7 de mayo de 2020

 

close

La aceleración de los cambios: la ciudad que viene

La crisis ha enfatizado los grandes problemas que se expresan en las ciudades, principalmente las del sur global.  En diálogo junto con el director de la oficina de ONU-HABITAT México y el Decano Asociado de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño, se reflexiona sobre la pandemia como un acelerador de las agendas pendientes y las rutas para consolidar ciudades saludables.

Este webinar forma parte de un ciclo sobre ciudades, en el marco de la epidemia por COVID-19

Más información: Rossana Valdivia - rvaldivia@tec.mx

 

close

Milán es una ciudad que se basó fuertemente en procesos participativos y urbanismo táctico para la regeneración de los espacios públicos urbanos. La emergencia de COVID-19 representó la oportunidad para aumentar la movilidad de las bicicletas en la ciudad y el área metropolitana: en estos días se están instalando 35km de infraestructura para bicicletas ligeras para apoyar el aumento del tráfico de verano debido al final del aislamiento.

Ponente: Demetrio Scopelliti, Advisor to the Deputy Mayor for Urban Planning, Green Infrastructure and Agriculture, David Ortega, Profesor de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Gobiernos locales, famalias y sociedad en general

Impartido el 20 de mayo de 2020

close

Ciudades de intercambio: Desde la frontera en Tijuana y los dos Laredos.

Fecha de transmisión: 13 de Mayo

Las ciudades fronterizas de Tijuana y los Laredos son vitales para México y Estados Unidos. Sin embargo la pandemia del COVID-19 ha puesto restricciones constantes al flujo de personas y bienes, evidenciando toda clase de inequidades y asimetrías en esta región. ¿Cuáles son los impactos de la contingencia sanitaria para las fronteras? ¿qué podemos aportar desde la arquitectura y el urbanismo?

Más información: Nélida Escobedo -  nescobedo@tec.mx

 

close

Innovación gubernamental y creación de valor público

El Dr. Pablo de la Peña, platicará con el público sobre la importancia de la generación de valor público y la importancia de que los gobiernos sean innovadores.

Ponente: Dr. Pablo de la Peña

Dirigido a: Investigadores, familias y sociedad en general

Impartido el 13 de mayo de 2020

 

close

Conferencia: Política Pública y Transformación

Proporcionar un marco para empoderar y participar con la sociedad civil. Busca enfocarse en la necesidad de esfuerzos renovados como parte de la agenda para el cambio organizacional, hacia relaciones innovadoras con la diversidad de actores de la sociedad civil.

Ponente: Carlos Lugo

Dirigido a: Gobiernos locales, familias y sociedad en general

Transmitido el 1 de abril 2020

close

Ciudades biofílicas

Este webinar es parte de un seminario de investigación mensual organizado por el GIEE ¨Desarrollo Territorial Sostenible¨. Se centra en el impacto de la planificación y el diseño de ciudades en la salud urbana, con un enfoque especial en la biofília como una herramienta para mejorar la resiliencia de la comunidad a las emergencias sanitarias.

Transmitido: 04 de noviembre 2020

Accede a la grabación aquí >

Más información: Dra. Aleksandra Krstikj - sandra.krstik@tec.mx 

close

Ciudades saludables

Este webinar es parte de un seminario de investigación mensual organizado por el GIEE ¨Desarrollo Territorial Sostenible¨. Se centra en el impacto de la planificación y el diseño de ciudades en la salud urbana, con un enfoque especial en la movilidad y reducción de la contaminación del aire para la resiliencia de la comunidad a las emergencias sanitarias.

Transmitido: 07 de noviembre 2020

Accede a la grabación aquí >

Más información: Dra. Aleksandra Krstikj - sandra.krstik@tec.mx