- 1. ¿Dónde puedo reportar una falta a la integridad académica?
Las faltas a la integridad académica, conocidas como FIAs, deben reportarse a través de la plataforma ETHOS, a la cual se puede acceder de dos maneras:- miTec > Barra de búsqueda: “Reportar faltas a la integridad académica” > Realizar reporte
- Página web: https://letica.mx/ethosestudiantestec?locale=es
- 2. ¿Qué es la integridad académica?
Integridad Académica es el actuar honesto, comprometido, confiable, responsable, justo y respetuoso en el aprendizaje, la investigación y la difusión de la cultura.- 3. ¿Qué es una falta a la integridad académica?
Se considera falta a la integridad académica toda aquella acción u omisión individual o colectiva de los alumnos o alumnas que se cometa dentro o fuera del salón de clases, que atente contra los principios de la integridad académica y/o que busque obtener o facilitar un beneficio o ventaja académica.- 4. ¿Qué significa "FIA"?
Son las siglas correspondientes a Falta a la Integridad Académica.- 5. ¿Es lo mismo un DA y un FIA?
DA" significa "Deshonestidad Académica" y era un término que se utilizaba para reportar casos donde un estudiante realizaba actos deshonestos para obtener una ventaja académica. Estos casos eran analizados bajo el Programa de Deshonestidad Académica, de acuerdo con lo estipulado en la normativa vigente en aquel momento. Sin embargo, en julio de 2017 surgió el Programa de Integridad Académica con el propósito de promover una cultura de la integridad y de formar a nuestros estudiantes, sin quedarse solamente en la sanción o el castigo. Por ello, cuando un estudiante realiza un acto contrario a lo establecido en nuestra normativa y valores institucionales, no se habla de "DAs" si no de "Faltas a la Integridad Académica" o "FIAs" como las llaman nuestros estudiantes.- 6. ¿Cuáles son las consecuencias de cometer una falta a la integridad académica?
Puedes consultar las consecuencias de incurrir en faltas a la Integridad Académica en el Capítulo IX del Reglamento Académico, da clic en el enlace que corresponda a tu nivel de estudios:
Preparatoria:
https://tec.mx/sites/default/files/repositorio/Marketing/politicas-y-reglamentos/reglamento-academico-alumnos-preparatoria.pdf
Profesional Planes anteriores (previo 2019):
https://tec.mx/sites/default/files/repositorio/Marketing/politicas-y-reglamentos/Reglamento-Academico-Profesional-antes-2019.pdf
Profesional (planes posteriores a 2019):
https://tec.mx/sites/default/files/repositorio/Marketing/politicas-y-reglamentos/reglamento_academico_july23.pdf
Posgrado:
https://tec.mx/sites/default/files/repositorio/Marketing/politicas-y-reglamentos/Reglamento-Posgrados-2023.pdf- 7. ¿Cuál es el proceso para apelar una resolución de suspensión temporal o baja definitiva?
Solo las faltas que tengan como consecuencia una suspensión temporal o una baja definitiva de la Institución podrán ser apeladas de acuerdo con lo establecido en el Reglamento Académico, para ello es importante seguir el procedimiento declarado del capítulo IX de la citada normativa.- 8. ¿Quién puede notificar una falta a la integridad académica?
Solo las faltas que tengan como consecuencia una suspensión temporal o una baja definitiva de la Institución podrán ser apeladas de acuerdo con lo establecido en el Reglamento Académico, para ello es importante seguir el procedimiento declarado del capítulo IX de la citada normativa.- 9. ¿Quién es el responsable de reportar una falta a la integridad académica? / ¿Quién puede notificar una falta a la integridad académica?
De acuerdo con el artículo 9.4 del Reglamento Académico, cualquier estudiante, miembro del personal académico, autoridad institucional, integrante de la comunidad educativa del Tec de Monterrey o de entidades externas vinculadas al proceso académico, que tengan conocimiento de algún acto que pueda constituir una falta a la integridad académica, deberán comunicarlo por escrito al Comité de Integridad Académica de Campus (CIAC), incluyendo las evidencias que demuestren el hecho. Para ello, deberán realizar el reporte a través de la plataforma ETHOS, a la cual se puede acceder de dos maneras:- miTec > Barra de búsqueda: “Reportar faltas a la integridad académica” > Realizar reporte
- Página web: https://letica.mx/ethosestudiantestec?locale=es
- 10. ¿Cuál es el objetivo del Programa?
El Programa de Integridad Académica tiene como objetivo principal fortalecer la cultura de la integridad académica en la Institución, a través de un conjunto de acciones preventivas, formativas y de gestión; con el fin de promover la honestidad, respeto, compromiso, responsabilidad y justicia en el ámbito del aprendizaje, la enseñanza, la investigación y la difusión de la cultura.- 11. ¿Quiénes integran el Programa de Integridad Académica?
Toda la comunidad Tec forma parte del Programa de Integridad Académica; sin embargo, tienen una participación especial las personas que colaboran en los Comités de Integridad Académica de Campus y Nacional, así como las personas que llevan a cabo el rol de Embajadores(as) de la Integridad Académica y las(os) docentes de la Academia de Integridad.- 12. ¿Qué es el CIAC?
Es un órgano de deliberación que, al atender y resolver los casos de faltas a la integridad académica, forma en integridad a los estudiantes y fortalece la cultura de la integridad en el Campus y, en la Institución en general.- 13. ¿Qué funciones realiza el CIAC?
Formar estudiantes y profesionistas técnicamente eficientes y éticamente responsables a través de la atención y gestión de casos de faltas a la integridad académica. Promover el fortalecimiento de la cultura de la integridad académica en nuestra institución.- 14. ¿Qué es el CIAN?
El Comité de Integridad Académica Nacional (CIAN) es el órgano responsable de revisar los casos de apelación que presenten los o las estudiantes acreedores a resoluciones de suspensión temporal o de baja definitiva.- 15. ¿Qué funciones realiza el Comité de Integridad Académica Nacional (CIAN)?
La función principal del CIAN consiste en analizar y resolver los casos de apelación que reciba, de acuerdo con lo establecido en el capítulo IX del Reglamento Académico.- 16. ¿Qué puedo hacer si soy testigo de una falta a la integridad académica?
Es importante que reportes la falta a través de ETHOS, puedes acceder a través de los siguientes medios:- miTec > Barra de búsqueda: “Reportar faltas a la integridad académica” > Realizar reporte
- Página web: https://letica.mx/ethosestudiantestec?locale=es
- 17. ¿Cuál es el proceso de gestión ante una falta a la Integridad Académica?
Cuando tu profesor identifica una falta a la integridad académica conversará contigo al respecto, asignará una calificación reprobatoria ya sea en la actividad, evaluación, unidad de formación o materia y reportará lo sucedido al Comité de Integridad Académica de tu Campus (CIAC), el cual analizará la gravedad de los hechos reportados y posteriormente te indicará si es necesario o no que acudas a una sesión de audiencia para conversar sobre lo sucedido. Es muy importante que en todo momento estés pendiente de tu correo electrónico institucional, pues ahí estarás siendo contactado para cualquier situación relacionada con tu caso.- 18. ¿Cuáles son los ejemplos de faltas a la integridad académica?
Se considera falta a la integridad académica toda aquella acción u omisión individual o colectiva de estudiantes, ya sea que esta se cometa dentro o fuera del salón de clases y, que atente contra los principios de la integridad académica y/o que busque obtener o facilitar un beneficio o ventaja académica.
Algunos ejemplos de este tipo de acciones u omisiones son: la copia o tentativa de copia en cualquier tipo de examen o actividad de aprendizaje; el plagio parcial o total; facilitar alguna actividad o material para que sea copiada y/o presentada como propia; la suplantación de identidad; acceder y/o manipular, sin autorización expresa, cuentas de correo electrónico o sistemas institucionales; falsear información; alterar documentos académicos; vender o comprar exámenes o distribuirlos mediante cualquier modalidad; sustraer u obtener información de manera indebida o intentar sobornar a un profesor o cualquier colaborador de la Institución; la alteración de expedientes clínicos; el uso no autorizado de herramientas, softwares o dispositivos; entre otras. Para cualquier duda escríbenos a integridad.academica@itesm.mx.- 19. ¿En qué capítulo del Reglamento Académico se habla sobre integridad académica?
A lo largo del Reglamento Académico hay varios artículos relacionados con integridad académica; sin embargo, en el Capítulo IX es donde podrás conocer más detalles sobre el Programa de Integridad Académica. Te invitamos a dar clic en el enlace que corresponda a tu nivel de estudios:
Preparatoria:
https://tec.mx/sites/default/files/repositorio/Marketing/politicas-y-reglamentos/reglamento-academico-alumnos-preparatoria.pdf
Profesional Planes anteriores (previo 2019):
https://tec.mx/sites/default/files/repositorio/Marketing/politicas-y-reglamentos/Reglamento-Academico-Profesional-antes-2019.pdf
Profesional (planes posteriores a 2019):
https://tec.mx/sites/default/files/repositorio/Marketing/politicas-y-reglamentos/reglamento_academico_july23.pdf
Posgrado:
https://tec.mx/sites/default/files/repositorio/Marketing/politicas-y-reglamentos/Reglamento-Posgrados-2023.pdf- 20. ¿Qué es una medida formativa?
Son actividades que tienen el propósito de promover la reflexión del alumno sobre lo ocurrido, con la finalidad de fortalecer su conciencia ética y proporcionarle herramientas que le ayuden a tomar decisiones éticas en circunstancias difíciles.- 21. ¿Qué es un plan de acompañamiento?
Es un proceso de reflexión del alumno sobre la falta cometida, con la finalidad de fortalecer su conciencia moral y proporcionarle herramientas que le ayuden a tomar decisiones éticas en circunstancias difíciles. A diferencia de otras medidas formativas, tiene una duración que varía de un mes a un año y puede llevarse a cabo en colaboración con una organización socioformadora.
Buscar

El Tecnológico de Monterrey en Hidalgo nació como el sueño de un grupo de empresarios visionarios en los años 70, quienes comprometidos con su región buscaron contribuir con su desarrollo ampliando y mejorando las opciones educativas en el estado..
El campus cuenta con 39 años de su fundación y continúa creciendo e innovando en sus instalaciones para ser la mejor universidad privada del estado.
En el tema de venues ponemos a tu dispocisión los siguientes espacios buscando ser la mejor opción que se adapte a la altura de tu evento brindandote una experiencia excepcional.

El Tecnológico de Monterrey en Hidalgo nació como el sueño de un grupo de empresarios visionarios en los años 70, quienes comprometidos con su región buscaron contribuir con su desarrollo ampliando y mejorando las opciones educativas en el estado..
El campus cuenta con 39 años de su fundación y continúa creciendo e innovando en sus instalaciones para ser la mejor universidad privada del estado.
En el tema de venues ponemos a tu dispocisión los siguientes espacios buscando ser la mejor opción que se adapte a la altura de tu evento brindandote una experiencia excepcional.

El Tec de Monterrey ha brindado en Colima educación con un modelo de vanguardia, que ha formado e impulsado a jóvenes de la región a cumplir sus sueños. Esto, fomentado por la invitación de un grupo de empresarios comprometidos con la educación en el estado, quienes permitieron al Tec asentarse en un espacio ideal para ofrecer una experiencia de aprendizaje.
En el mundo de eventos, campus Colima tiene los siguientes espacios disponibles para llevarlos a cabo considerando diferentes capacidades, estacionamiento y apoyos tecnológicos buscando adaptarnos a tus necesidades y buscando la mejor experiencia en ellos.
¡Te invitamos a conocer los espacios con los que contamos para realizar todo tipo de eventos!

El Tec de Monterrey ha brindado en Colima educación con un modelo de vanguardia, que ha formado e impulsado a jóvenes de la región a cumplir sus sueños. Esto, fomentado por la invitación de un grupo de empresarios comprometidos con la educación en el estado, quienes permitieron al Tec asentarse en un espacio ideal para ofrecer una experiencia de aprendizaje.
En el mundo de eventos, campus Colima tiene los siguientes espacios disponibles para llevarlos a cabo considerando diferentes capacidades, estacionamiento y apoyos tecnológicos buscando adaptarnos a tus necesidades y buscando la mejor experiencia en ellos.
¡Te invitamos a conocer los espacios con los que contamos para realizar todo tipo de eventos!


Core Lab Data Science provides High Performance Processing services using CPUs and GPUs, as well as Data Storage services.
Core Lab also has specialized software for specific projects.
In addition, it is in contact with other organizational units of Tec de Monterrey to develop projects of Descriptive Analytics, Prescriptive Analytics, Prescriptive Analytics and GenAI, using Statistics and Machine Learning.

Conexión con Institutos y Escuelas del Tecnológico de Monterrey

Proyectos a la medida

Conexión con Universidades

Conexión con plataformas especializadas

Recurso humano altamente especializado


The GPU infrastructure, with its highly parallel architecture, drives intensive data processing in fields such as artificial intelligence and scientific research. These graphics processing units allow for complex calculations to be performed quickly and efficiently, transforming computing and democratizing access to high-performance computing power in various industrial and academic sectors.


The CPU infrastructure, or Central Processing Units, is the backbone of modern computing. Composed of interconnected processors, it handles a wide range of tasks from simple calculations to complex software operations. Its versatility and ability to run a variety of applications make it fundamental in devices from personal computers to enterprise servers, providing the necessary computing power to drive technological innovation in all aspects of modern life.


The storage infrastructure constitutes the vital support for data management and preservation in the digital realm. Through technologies such as hard drives, solid-state drives (SSD) and cloud storage systems, this infrastructure allows for efficient and secure storage, retrieval, and sharing of information. From personal files to critical business data, the storage infrastructure plays a fundamental role in the organization and access to information in the digital age, facilitating collaboration and continuity of operations in various sectors and contexts.


The Core Lab is in contact with other Organizational Units of Tec to offer AI services to carry out: Prediction and forecasting, Planning, Decision intelligence, Autonomous systems, Segmentation/clustering, Recommendation systems, Object detection and recognition, Intelligent automation, Anomaly detection and monitoring, Content generation, Conversational user interfaces, and Knowledge discovery.
ETL – Extraction, Transform and Load
Limpieza, transformación y almacenamiento de datos
Tableros de Datos, Despliegue, Operación (MLOps)
Simulación computacional a través de Cómputo de alto Desempeño
IA generativa
Predicción y Pronóstico
Planificación
Inteligencia de Decisiones
Sistemas Autónomos







El Core Lab Data Science proporciona servicios de Procesamiento de alto Rendimiento utilizando CPUs y GPUs, así como el de Almacenamiento de Datos.
El Core Lab también cuenta con software especializado para proyectos específicos.
Además, está en contacto con otras unidades organizacionales del Tec para desarrollar proyectos de Analíticas Descriptiva, Analítica Prescriptiva, Analítica Prescriptiva y GenAI, utilizando Estadística y Machine.

Conexión con Institutos y Escuelas del Tecnológico de Monterrey

Proyectos a la medida

Conexión con Universidades

Conexión con plataformas especializadas

Recurso humano altamente especializado


La infraestructura de GPUs, con su arquitectura altamente paralela, impulsa el procesamiento de datos intensivos en campos como la inteligencia artificial y la investigación científica. Estas unidades de procesamiento gráfico permiten realizar cálculos complejos de manera rápida y eficiente, transformando la computación y democratizando el acceso al poder computacional de alto rendimiento en diversos sectores industriales y académicos.


La infraestructura de CPUs, o Unidades de Procesamiento Central, es la columna vertebral de la computación moderna. Compuesta por procesadores interconectados, maneja una amplia gama de tareas desde cálculos simples hasta complejas operaciones de software. Su versatilidad y capacidad para ejecutar una variedad de aplicaciones lo hacen fundamental en dispositivos desde computadoras personales hasta servidores empresariales, proporcionando la potencia de cómputo necesaria para impulsar la innovación tecnológica en todos los aspectos de la vida moderna


La infraestructura de almacenamiento constituye el soporte vital de la gestión y preservación de datos en el ámbito digital. A través de tecnologías como discos duros, unidades de estado sólido (SSD) y sistemas de almacenamiento en la nube, esta infraestructura permite almacenar, recuperar y compartir información de manera eficiente y segura. Desde archivos personales hasta datos empresariales críticos, la infraestructura de almacenamiento desempeña un papel fundamental en la organización y acceso a la información en la era digital, facilitando la colaboración y la continuidad de operaciones en diversos sectores y contextos.


El Core Lab está en contacto con otras Unidades Organizacionales del Tec para ofrecer servicios de IA para realizar: Predicción y pronóstico, Planificación, Inteligencia de decisiones, Sistemas autónomos, Segmentación/agrupación, Sistemas de recomendación, Detección y reconocimiento de objetos, Automatización inteligente, Detección y monitoreo de anomalías, Generación de contenido, Interfaces de usuario conversacionales y Descubrimiento de conocimiento.
ETL – Extraction, Transform and Load
Limpieza, transformación y almacenamiento de datos
Tableros de Datos, Despliegue, Operación (MLOps)
Simulación computacional a través de Cómputo de alto Desempeño
IA generativa
Predicción y Pronóstico
Planificación
Inteligencia de Decisiones
Sistemas Autónomos





El arte de convivir con adultos mayores
Objetivo del programa
Facilitar a familiares de adultos mayores, incluyendo aquellos con problemas cognitivos, para establecer relaciones enriquecedoras y comunicación amorosa con sus seres queridos de la tercera o cuarta edad, fomentando la plenitud personal y la armonía compasiva.
Habilidades por desarrollar:
Aprenderás a comunicarte a un ritmo que respete las limitaciones cognitivas de los adultos mayores, identificarás temas que debes evitar al dialogar con aquellos que experimentan problemas de cognición, fortalecerás tus lazos familiares y afectivos a través de una perspectiva compasiva, y te convertirás en un agente de cambio al compartir tus conocimientos y habilidades, fomentando una comunicación adecuada con los adultos mayores en tu entorno y en la sociedad en general.
Detalles:
- Duración: 15 horas totales
- Modulos: 3
- Modalidad: Aula Virtual
Club EXATEC Natación

Mesa directiva
Descripción
Creado en 2023.
Identidad y domicilio del Responsable
El Responsable del tratamiento de los datos personales que usted proporcione, es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo "ITESM") con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León, México. C.P. 64700.
Datos personales tratados por el ITESM
Para cumplir con las finalidades del tratamiento de datos personales de estudiantes mayores de edad, así como de estudiantes menores de edad sobre el cual ejerce la patria potestad, señaladas en el presente Aviso de Privacidad, es necesario que el ITESM trate las siguientes categorías de datos personales.
- Datos de identificación;
- Datos de Contacto;
- Datos demográficos
- Datos Académicos
- Datos Laborales
Así mismo, le informamos que, para cumplir con las finalidades señaladas en el presente Aviso, ITESM no recabará ni tratará datos personales sensibles.
Finalidades primarias
El ITESM podrá tratar sus datos personales para cumplir con las siguientes finalidades primarias:
- Para verificar su identidad y permitirle acceder al servicio o plataforma de manera segura;
- Para generar el registro único de usuario para el acceso a la comunidad virtual
- Para evaluar tus competencias en áreas específicas, para identificar áreas de fortaleza y oportunidades de mejora en tus habilidades;
- Para utilizar los resultados de las evaluaciones:
- Para personalizar el contenido y los recursos formativos de aprendizaje que se te ofrecen, adaptándolos a tus necesidades y niveles de competencia;
- Para utilizarlos con fines de investigación para mejorar la plataforma, desarrollar nuevos recursos de aprendizaje y obtener información sobre las tendencias y necesidades de los participantes en relación con las competencias evaluadas.
- Llevar a cabo estudios de investigación educativa y crear publicaciones académicas con el propósito de mejorar el conocimiento en el campo educativo. Antes de utilizar sus datos personales, se aplicarán técnicas de anonimización para garantizar que no puedas ser identificado.
- Para atender, registrar y dar seguimiento a la(s) solicitud(es) que realice para uso de nuestros servicios.
- Para dar cumplimiento y seguimiento a los términos y condiciones, lineamientos o reglamentación aplicable al servicio que recibe o actividad en la que participa.
- Enviarle comunicaciones, notificaciones y avisos personales a través de distintos canales y mecanismos tecnológicos de comunicación que el ITESM considere pertinentes a fin de darle a conocer información relevante sobre el estado que guarda su participación en las actividades que se haya registrado o inscriba o cualquier asunto que resulte de su interés; así como para conocer su opinión respecto a la atención recibida y los servicios que ofrecemos.
- Elaborar informes para control interno.
- Para salvaguardar la integridad y funcionamiento adecuado de la plataforma.
- Para generar reconocimientos digitales.
- Para dar seguimiento de pagos.
Transferencias
Con base en lo establecido en el artículo 37 de la LFPDPPP, el ITESM podrá transferir sus datos personales sin requerir de su consentimiento en los siguientes supuestos:
- A sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable (ITESM), o a una sociedad matriz o cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas;
- Autoridades competentes en los casos previstos por la normatividad aplicable, en el caso que recibiéramos un requerimiento de obligado cumplimiento.
- Cuando sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de la relación jurídica entre Usted y el ITESM, como lo es el caso de Personas físicas o morales, nacionales o internacionales con las que se haya convenido.
Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento
Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a través del correo electrónico datospersonales@itesm.mx y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.
Opciones y medios para limitar el uso o divulgación de sus Datos Personales
Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales en los eventos o actividades que se lleven a cabo a través de herramientas y plataformas digitales, no activando la cámara, no utilizando su imagen personal en la cuenta con la que se conecte y/o no registrándose con su perfil (dependerá de la plataforma que se utilice para llevar a cabo el evento o actividad).
En las comunicaciones por correo electrónico, inscribiéndose en el listado de exclusión (unsubscribe list), cuando ésta está disponible en la propia comunicación.
En los demás casos, Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales enviando su solicitud a datospersonales@itesm.mx.
Los requisitos para acreditar su identidad, así como el procedimiento para atender su solicitud se regirán por los mismos criterios señalados en nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. En caso de que resulte procedente, se le registrará en el listado de exclusión propio del ITESM.
Uso de Cookies
El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia de la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.
Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.
- Seleccione la opción de “configuración” o herramientas de acuerdo con su explorador.
- Seleccione la opción desactivar cookies. Este proceso no solo deshabilitará las cookies de nuestra Plataforma, sino las de todo su navegador.
Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión; región en la que se encuentra; tipo de navegador; tipo de sistema operativo; fecha y hora del inicio y final de una sesión; páginas web visitadas; búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.
Departamento de Datos Personales del ITESM
Es importante hacer de su conocimiento que el ITESM cuenta con un Departamento de Datos Personales el cual, como parte de sus funciones, tiene la de resolver cualquier duda que usted pudiere tener relacionada con el uso de su información. Asimismo, el Departamento de Datos Personales dará seguimiento a cualquier queja o reclamación que usted pudiere tener relacionada con el tratamiento de su información personal.
Usted puede contactar al Departamento de Datos Personales del ITESM enviando un correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: datospersonales@itesm.mx.
INAI
En caso de considerarlo necesario, le informamos que tiene el derecho de acudir ante el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para hacer valer cualquier inconformidad relacionada con el tratamiento de sus datos personales por parte del ITESM.
Cambios al Aviso de Privacidad
El ITESM se reserva el derecho, bajo su exclusiva discreción, de cambiar, modificar, agregar o eliminar partes del presente Aviso de Privacidad en cualquier momento. Derivado de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios, el presente Aviso de Privacidad estará sujeto a modificaciones o actualizaciones. En tal caso, el ITESM le informará de los cambios mediante comunicado en la página oficial de internet: https://tec.mx/aviso-privacidad-centro-virtual-aprendizaje e indicará la fecha de última versión del aviso. Le recomendamos revisar periódicamente esta página con la finalidad de informarse si ocurre algún cambio al presente.