Pasar al contenido principal

Buscar

Planea tu ingreso al Tec

Regístrate y resuelve tus dudas
Pasos a seguir
Proceso de admisión
Áreas, carreras y campus con cupo límite para ingreso en 2025
Fechas importantes ciclo 2025
Beca Socioeconómica (Beca + préstamo)
Préstamo Educativo
Beca al Talento Académico
Beca al Talento Estudiantil
Beca al Talento Emprendedor
Beca al Talento Creativo
Beca al Talento Transformador
Beca Líderes del Mañana
Becas para estudiantes de PrepaTec
Becas para alumnos internacionales
Apoyos educativos externos
Inversión Educativa Tec
International Mobility of Students
Open Calls for Students
Open Calls for Professors
External Open Calls
Visitor Center
Academic Delegations Abroad
Movilidad Estudiantil Internacional
Convocatorias para estudiantes
Convocatorias para docentes
Cartelera
Centro de visitas
Delegaciones Académicas en el Extranjero
Graduate Policies and Norms
Tuition Fees
Refunds
Graduation Requirements
Academic Calendars
Políticas y Reglamentos de Posgrado
Colegiaturas
Devoluciones
Requisitos de Graduación
Calendarios Estudiantiles
Premio Trayectoria EXATEC
Premio al Mérito EXATEC
Preguntas frecuentes
Conoce nuestro equipo de campo
Información participantes
Información para grupos de investigación
Consulta tus resultados
Aliados
Preguntas frecuentes
Contáctanos
Estrategia de la IA Educativa
Looking to the Future: Incorporation of AI into curricula
AI and our faculty
AI Summit: proyectos de facultad 
TECgpt
Adaptive Learning
Strategic Resource Areas
Estrategia de la IA Educativa
Una mirada al futuro: incorporación de la IA en planes de estudio
IA y nuestros docentes
AI Summit: proyectos de facultad 
TECgpt
Aprendizaje Adaptativo
Áreas estratégicas de recursos
Regístrate y resuelve tus dudas
Al ingresar tus datos, recibirás asesoría y más información sobre el proceso de admisión

En el Tecnológico de Monterrey buscamos a jóvenes con gran talento, que sepan hacer frente a la incertidumbre y a los cambios constantes a través del liderazgo, la innovación y el emprendimiento. 

Nuestro proceso de admisión tiene como objetivo conocer no solo tus habilidades escolares, sino también todo aquello que te hace una persona extraordinaria. Por ello, requerimos que los y las solicitantes integren un expediente con los siguientes elementos:

Perfil académico
  • Trayectoria académica previa
  • Prueba de Aptitud Académica (PAA)
  • Examen de ubicación de inglés
Perfil integral (cultural, deportivo, social y de liderazgo)
  • Currículo
  • Ensayo

El Ensayo y Currículo son formatos con preguntas previamente definidas por el Tecnológico de Monterrey.

*Este proceso de admisión está sujeto a cambios sin previo aviso por parte del Comité de Admisiones.

**Para iniciar los cursos de Profesional debes haber concluido tus estudios de preparatoria y presentar documentación oficial que lo avale.

***La admisión es el primer paso: después podrás inscribirte en cualquiera de nuestros campus. Debido a la cantidad de plazas limitadas, asegúrate de concluir los trámites para confirmar tu lugar.

Te compartimos nuestro Reglamento General de Estudiantes, consúltalo aquí

En el Tec de Monterrey buscamos prevenir, detectar y atender la violencia de género, conoce nuestro protocolo aquí.


Conoce más herramientas y servicios para acercarte al Tec de Monterrey

Pasos a seguir

1

Regístrate y llena tu solicitud de admisión en línea

4

Programa y presenta tus pruebas

2

Cubre la cuota del proceso

5

Conoce tu resultado de admisión

3

Integra tu expediente con todo lo que te hace una persona única

6

Inscríbete y forma parte de la comunidad del Tecnológico de Monterrey

Proceso de admisión

El Tecnológico de Monterrey está buscando integrar en todas sus carreras profesionales a una nueva generación de estudiantes que hayan concluido sus estudios de preparatoria y que se distingan por ser personas talentosas, entusiastas, comprometidas con el desarrollo de su entorno y con el bienestar de la sociedad; personas que tengan el potencial para concluir exitosamente su carrera profesional y convertirse en agentes con impacto positivo en su entorno y el mundo.

Estudiantes PrepaTecexpand_more
Estudiantes PrepaTec
1

Actualiza tus datos:

Si actualmente cursas PrepaTec o ya te graduaste de PrepaTec con un promedio igual o mayor a 80, ingresa a MiTec y escribe en la barra de búsqueda Solicitud de admisión y becas. Revisa tus datos, actualízalos y envía la solicitud dando clic en Enviar. 

Si tu promedio de PrepaTec es menor a 80 (promedio acumulado en el certificado), revisaremos tu perfil académico, extracadémico y habilidades en general y, con base en ello, te indicaremos qué requisitos adicionales deberás cumplir para completar tu proceso de admisión.

Si te interesa un programa con requisitos especiales, deberás entregar elementos adicionales a los antes mencionados, algunas carreras con requisitos especiales son:
          - Licenciatura en Negocios Internacionales en inglés (Bachelor in Global Business, BGB)
          - Ingeniería Industrial y de Sistemas en inglés (Bachelor of Science in Industrial Engineering with minor in Systems Engineering, BIE)
          - Ingeniería en Mecatrónica en inglés (Bachelor of Science in Mechatronics Engineering, BME)

Para los programas del área de Salud, una vez evaluado el perfil académico y extraacadémico, el comité podría solictarte una entrevista y/o test para complementar tu expediente. Los programas de Salud son:
          - Médico Cirujano
          - Licenciatura en Biociencias
          - Salud (área de exploración)
          - Licenciatura en Psicología
          - Licenciatura en Nutrición y Bienestar Integral
          - Médico Cirujano Odontólogo

Consulta los requisitos de cada una de ellas con tu asesor(a) de admisiones.
 
En caso de ser admitido(a), podrás seguir sumando experiencias en Profesional al pagar tu anticipo de colegiatura y confirmar tu ingreso.

close
2

Entrega tus documentos de admisión

En la misma página de Solicitud Tec, completa tu expediente con lo que ahí se solicita.

Los documentos a enviar son: 

  • Copia de la identificación oficial vigente con fotografía y firma del responsable del pago de la colegiatura.*
  • Si eres menor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía** y copia de la identificación y firma de tu padre, madre o tutor.
  • Si eres mayor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía y firma.***

* Si deseas realizar una modificación de tu actual responsable de pago para tu ingreso a profesional, la actualización se verá reflejada una vez que inicies a cursar profesional

**Si eres menor de edad, podrás entregar como identificación oficial: pasaporte, credencial de afiliación del IMSS/ISSSTE, credencial de la escuela, credencial de la SEP o de instituciones educativas oficiales, constancia de la escuela con fotografía, licencia de conducir, identificación oficial del país de origen.

***Las personas mayores de edad podrán entregar como identificación oficial: pasaporte, credencial del IFE/INE, cartilla militar liberada, cédula profesional, identificación oficial del país de origen o credencial oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional o Secretaría de Marina.

close
3

Conoce tu resultado de admisión

Una vez completado el proceso, recibirás un correo con la fecha de entrega de tu resultado de admisión.

La fecha en la que conocerás tu resultado dependerá del día en que hayas completado tu expediente. Mientras más pronto lo hayas hecho, más rápido sabrás si has sido admitido(a).

El dictamen de tu proceso lo podrás conocer en la solicitud de admisión y becas

La decisión del Comité de Admisiones es inapelable y el proceso de selección es privado y confidencial, por lo que el Tecnológico de Monterrey se reserva las razones de la decisión de admisión dictaminada.

close
4

Pago de Reserva de Lugar

Confirma tu lugar realizando el pago de $9,000 MXN* dentro de la solicitud de admisión y becas, que se encuentra en MiTec. Podrás realizar el pago en línea o bien, imprimir la ficha de depósito bancario. Si entrarás al área de Salud, recuerda realizar tus evaluaciones iniciales oportunamente.

Posteriormente, recibirás información de la sesión Me Inscribo, donde conocerás tu horario de primer semestre.

Como estudiante de PrepaTec, tu cobertura de colegiatura para ingreso a Profesional ya está pagada. Sin embargo, en caso de que decidas ingresar a Profesional en un semestre que no sea el siguiente a tu graduación de PrepaTec será necesario pagar dicha cobertura.

* Para algunos programas con cupo límite se requiere cubrir un monto diferente de anticipo de colegiatura. Podrás consultarlo en la solicitud de admisión y becas.

Los alumnos admitidos que decidan no ingresar al Tecnológico de Monterrey podrán solicitar el reembolso de la Reserva de lugar dentro de los 15 días posteriores al pago. Si el pago de reserva de lugar se realiza dentro de los 15 días previos a la fecha de inicio de clases del semestre al que se solicita la admisión, el reembolso se podrá solicitar hasta un día hábil anterior a esta fecha. En caso de no solicitarlo dentro de este tiempo, el saldo no podrá ser reembolsado.

Este pago no es transferible.

close
close
Estudiantes de otras Prepasexpand_more
Estudiantes de otras prepas
1

Regístrate y llena tu solicitud de admisión en línea

Utiliza tu cuenta de correo electrónico personal para crear un usuario y generar una contraseña, los cuales serán tu acceso a nuestra página de Solicitud Tec. Llena los campos con tus datos, así como con los documentos requeridos:

  •  Acta de nacimiento.
  • Copia de tu comprobante de estudios de preparatoria con promedio, debe presentar sello y firma de la institución que lo expide.
  • Copia de la identificación oficial vigente con fotografía y firma del responsable del pago de la colegiatura.
  • Si eres menor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía** y copia de la identificación y firma de tu padre, madre o tutor.
  • Si eres mayor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía y firma.*** 

Los documentos oficiales que puedes adjuntar en esta sección deben estar vigentes y deberás escanearlos por ambos lados.

Si eres mexicano(a) menor de edad puedes entregar: credencial de escuela, constancia escolar con fotografía (vigencia máxima de 6 meses), pasaporte o identificación de servicios médicos (IMSS, ISSSTE, PEMEX, ISSSTELEON).

Si eres mexicano(a) mayor de edad puedes entregar: pasaporte, credencial para votar (INE), cartilla militar.

Si eres extranjero puedes entregar: pasaporte, forma migratoria, documento nacional de identidad (DNI).

* Comprobante de estudios: en la siguiente tabla te presentamos los documentos que son válidos de acuerdo con la etapa de tus estudios y el mes en que realizas el proceso de admisión.

 

Una vez que hayas llenado los campos requeridos da clic en Enviar. Si eres menor de edad, dentro de la Solicitud Tec, deberás registrar el nombre y correo electrónico de la persona que fungirá como tu acompañante en el proceso de admisión. Esta persona recibirá un correo electrónico para validar la información proporcionada en la Solicitud Tec, para que puedas avanzar con tu proceso.

close
3

Integra tu expediente con todo lo que te hace una persona única

En la página Solicitud Tec verás los requisitos de acuerdo con tu perfil y el programa de tu elección. Asegúrate de cumplir con cada uno de ellos.

Una parte muy importante de nuestro proceso es conocerte de forma integral. Para ello, te pediremos tu llenar un formato con información de tu currículo extraacadémico y contestar 2 preguntas relacionadas con la persona que hoy eres y tus metas a futuro (ensayo). .

a. Compártenos tu currículo
El currículo es una breve descripción de tu trayectoria escolar. Incluye preguntas sobre los logros, habilidades y aptitudes que has conseguido y desarrollado durante tus estudios de preparatoria. Es importante que cuentes con las evidencias de las actividades que ahí describas, ya que podríamos solicitarte que las compartas con nosotros. Incluye tus participaciones en todas las áreas, pues los logros en cada disciplina presencial o en línea que hayas realizado desde 2019 a la fecha te ayudarán a tener un currículo extraordinario.

 

b. Redacta tu ensayo
Deja que las palabras fluyan. Cuéntanos por escrito las experiencias que te han ayudado a ser la persona que hoy eres, tus expectativas a futuro y las razones por las que consideras que debes ser parte del Tec de Monterrey. 

El currículo y el ensayo son elementos determinantes para tomar una decisión de admisión. Llena ambos documentos en la sección de requisitos de admisión dentro de la Solicitud Tec.

Te compartimos varios videos donde encontrarás recomendaciones para la elaboración de tu currículo y ensayo.

  1. Tips para tu currículo y ensayo
  2. Consejos para tu ensayo
  3. Consejos para tu currículo
close
2

Cubre la cuota del proceso de admisión

Esta cuota dependerá de la fecha en la que solicites tu admisión:

  • De junio a agosto 2024: $1,200 MXN​
  • De septiembre a diciembre 2024: $1,700 MXN​
  • A partir de enero 2025: $2,000 MXN

Este pago lo podrás realizar en línea en la página Solicitud Tec. Las formas de pago disponibles son: 

  • Tarjeta bancaria.
  • PayPal.
  • Depósito bancario utilizando la ficha de pago referenciada.

El pago del proceso de admisión no es reembolsable.

close
4

Programa y presenta tus pruebas

 

Importante: debes tener una identificación vigente con fotografía para mostrarla en cualquiera de las pruebas que presentes dentro del Tecnológico de Monterrey.

a.Prueba de admisión:  Prueba de Aptitud Académica (PAA)

Esta prueba permite evaluar tus habilidades matemáticas y verbales. En la misma página de Solicitud Tec podrás seleccionar la fecha y el horario para presentarla. La prueba se realiza en nuestros campus y/o sedes de forma presencial.

Te recomendamos que antes de realizar la Prueba de Aptitud Académica utilices las diferentes herramientas que tenemos a tu disposición para prepararte:

•PruebaT: es una prueba diagnóstica que te ayudará a familiarizarte con la estructura y el tipo de preguntas de la PAA. Asimismo, podrás identificar tus fortalezas y áreas de oportunidad a través de la retroalimentación y más información que ahí se presenta. Entra a: pruebat.mx
•PrepáraTec PAA: es un taller en línea impartido por nuestros profesores que puedes cursar a tu ritmo. En la Solicitud Tec encontrarás las instrucciones de acceso.
•Talleres en campus: son talleres impartidos en el campus de tu preferencia. Pide los detalles a tu asesor de admisiones.

Si tu primera lengua es el inglés, puedes presentar el ACT (American College Testing) o SAT (Scholastic Assessment Test). Estas pruebas son aceptadas para el proceso de admisión a profesional.

Si decides presentar la prueba SAT Regístrate en: https://satsuite.collegeboard.org/sat/registration/international-testing. No olvides registrar el código del Tecnológico de Monterrey 0843 para que nos envíen tus resultados.

1.Si presentaste el SAT o ACT, una vez que realices tu Solicitud Tec, en el apartado de requisitos encontrarás la opción para entregar un comprobante o programar una prueba de PAA.
2.Deberás seleccionar la opción de comprobante. Dentro de esa sección tendrás la opción para cargar y compartirnos el documento de tu comprobante SAT o ACT.
3.Una vez que lo compartas, el comprobante será revisado (el documento debe ser legible y estar vigente). Mantente al pendiente de su estatus, pues podrías recibir retroalimentación.
4.Una vez que tu comprobante se marque como aprobado y completes el resto de los requisitos, el comité revisará tu expediente y en caso de ser necesario, podría solicitarte presentar otra prueba de admisión.

b. Examen de ubicación institucional de inglés
En la página de Solicitud Tec también podrás seleccionar la fecha y horario en que desear presentar el examen de ubicación de inglés (EUC).

Asimismo, puedes comprobar tu dominio del idioma inglés a través de los exámenes autorizados* por el Tecnológico de Monterrey, tales como: TOEFL iBT, B2 First o FCE- First Certificate in English, B1 Preliminary o PET- Examen Preliminary English Test, Pearson Placement Test y Pearson Level Test. Si cuentas con el resultado de alguno de éstos, deberás subir tu comprobante en la Solicitud Tec.

*Consulta con tu asesor en caso de contar con otro comprobante.

Nota: si tu resultado en el EUC durante el proceso de admisión es equivalente A1 o A2 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), será indispensable que curses nivelación de inglés como parte de tu carga académica de acuerdo con lo siguiente:

  • Nivel A1 -  durante primero y segundo semestre
  • Nivel A2 - durante primer semestre

La carga académica no podrá rebasar los 18 créditos, incluyendo la nivelación de inglés en el primero y/o segundo semestre.

Toma en cuenta que todos los estudiantes del Tec tienen como requisito para graduarse, demostrar un nivel de inglés B2 de acuerdo con el MCER.

c. Elementos adicionales
El Comité de Admisiones podría solicitar requisitos adicionales para complementar tu expediente y poder tomar una decisión.

  • Prueba de Aptitud Académica adicional
  • Prueba de inglés (EUC) adicional
  • Actualización de promedio
  • Cartas de recomendación
  • Entrevista personal
  • Evaluaciones complementarias
 
close
5

Conoce tu resultado de admisión

Una vez completado el proceso, recibirás un correo con la fecha de entrega de tu resultado de admisión.

La fecha en la que conocerás tu resultado dependerá del día en que hayas completado tu expediente. Mientras más pronto lo hayas hecho, más rápido sabrás si has sido admitido(a).

El dictamen de tu proceso lo podrás conocer en la página Solicitud Tec

La decisión del Comité de Admisiones es inapelable y el proceso de selección es privado y confidencial, por lo que el Tecnológico de Monterrey se reserva las razones de la decisión de admisión dictaminada.

 

close
6

Inscríbete y forma parte de la comunidad del Tecnológico de Monterrey

En caso de obtener un resultado positivo, confirma tu ingreso cubriendo el pago de Reserva de Lugar por $9,000 o $18,000 MXN para programas con cupo límite, el cual podrás realizar en la página de SolicitudTec. Este pago se compone de dos conceptos:

  1. *Monto que se abona a la colegiatura de primer semestre.
  2. **Cobertura Pago de Colegiatura, la cual cubre tu carrera profesional en nuestra institución, en caso de fallecimiento del responsable de pago registrado en la solicitud de admisión.

Los alumnos admitidos que decidan no ingresar al Tecnológico de Monterrey podrán solicitar el reembolso de la Reserva de lugar dentro de los 15 días posteriores al pago. Si el pago de reserva de lugar se realiza dentro de los 15 días previos a la fecha de inicio de clases del semestre al que se solicita la admisión, el reembolso se podrá solicitar hasta un día hábil anterior a esta fecha. En caso de no solicitarlo dentro de este tiempo, el saldo no podrá ser reembolsado. Este pago no es transferible.
**La Cobertura Pago de Colegiatura no es reembolsable

close
close
Estudiantes extranjerosexpand_more
Estudiantes extranjeros
1

Registrate y llena tu solicitud de admisión en línea

Utiliza tu cuenta de correo electrónico personal para crear un usuario y una contraseña, los cuales serán tu acceso a nuestra página de Solicitud Tec. Llena los campos con tus datos, así como con los documentos requeridos.

  • Acta de nacimiento.
  • Copia de tu comprobante de estudios de preparatoria con promedio.*
  • Copia de la identificación oficial** vigente con fotografía y firma del responsable del pago de la colegiatura.
  • Si eres menor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía y copia de la identificación y firma de tu padre, madre o tutor.
  • Si eres mayor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía y firma.

Una vez que hayas llenado los campos requeridos en la solicitud, da clic en Enviar.

*El comprobante de estudios puede ser una copia del transcript de 10.°, 11.° y 12.° grado, o bien el equivalente en tu país.

**Podrás entregar como identificación oficial: pasaporte, forma migratoria o identificación oficial del país de origen.

Si eres menor de edad, dentro de la Solicitud Tec, deberás registrar el nombre y correo electrónico de la persona que fungirá como tu acompañante en el proceso de admisión. Esta persona recibirá un correo electrónico para validar la información proporcionada en la Solicitud Tec, para que puedas avanzar con tu proceso.

close
3

Integra tu expediente todo lo que te hace una persona única

En la página Solicitud Tec verás los requisitos de acuerdo con tu perfil y el programa de tu elección. Asegúrate de cumplir con cada uno de ellos.

Una parte muy importante de nuestro proceso es conocerte de forma integral. Para ello, te pediremos tu currículo y un ensayo.

a. Compártenos tu currículo 
El currículo es una breve descripción de tu trayectoria escolar. Incluye preguntas sobre los logros, habilidades y aptitudes que has conseguido y desarrollado durante tus estudios de bachillerato. Es importante que cuentes con las evidencias de las actividades que ahí describas, ya que podríamos solicitarte que las compartas con nosotros. Incluye tus participaciones en todas las áreas, pues los logros en cada disciplina presencial o en línea que hayas realizado desde 2019 a la fecha te ayudarán a tener un currículo extraordinario.

b.  Redacta tu ensayo 
Deja que las palabras fluyan. Cuéntanos por escrito las experiencias que te han ayudado a ser la persona que hoy eres, tus expectativas a futuro y las razones por las que consideras que debes ser parte del Tec de Monterrey. 

El currículo y el ensayo son elementos determinantes para tomar una decisión de admisión. Llena ambos documentos en la sección de requisitos de admisión dentro de la Solicitud Tec

Te compartimos varios videos donde encontrarás recomendaciones para la elaboración de tu currículo y ensayo.

  1. Inicia tu ensayo
  2. Tips para tu ensayo
  3. Otras recomendaciones para tu ensayo
  4. Tips para tu currículo
  5. ¡Todo listo!
  6. Metodología SMART

 

close
2

Cubre la cuota del proceso de admisión

Esta cuota dependerá de la fecha en la que solicites tu admisión. 

Para ingreso en agosto 2024 consulta los costos aquí.

Para ingreso en 2025 consulta los costos aquí.

Este pago lo podrás realizar en línea en la página Solicitud Tec. Las formas de pago disponibles son: 

  • Tarjeta bancaria.
  • PayPal.
  • Depósito bancario utilizando la ficha de pago referenciada.

El pago del proceso de admisión no es reembolsable.

close
4

Programa y presenta tus pruebas

 

Importante: debes tener una identificación vigente con fotografía para mostrarla en cualquiera de las pruebas que presentes dentro del Tecnológico de Monterrey.

a.Prueba de admisión:  Prueba de Aptitud Académica (PAA)

Esta prueba permite evaluar tus habilidades matemáticas y verbales. En la misma página de Solicitud Tec podrás seleccionar la fecha y el horario para presentarla. La prueba se realiza en nuestros campus y/o sedes de forma presencial.

Te recomendamos que antes de realizar la Prueba de Aptitud Académica utilices las diferentes herramientas que tenemos a tu disposición para prepararte:

•PruebaT: es una prueba diagnóstica que te ayudará a familiarizarte con la estructura y el tipo de preguntas de la PAA. Asimismo, podrás identificar tus fortalezas y áreas de oportunidad a través de la retroalimentación y más información que ahí se presenta. Entra a: pruebat.mx
•PrepáraTec PAA: es un taller en línea impartido por nuestros profesores que puedes cursar a tu ritmo. En la Solicitud Tec encontrarás las instrucciones de acceso.
•Talleres en campus: son talleres impartidos en el campus de tu preferencia. Pide los detalles a tu asesor de admisiones.

Si tu primera lengua es el inglés, puedes presentar el ACT (American College Testing) o SAT (Scholastic Assessment Test). Estas pruebas son aceptadas para el proceso de admisión a profesional.

Si decides presentar la prueba SAT Regístrate en: https://satsuite.collegeboard.org/sat/registration/international-testing. No olvides registrar el código del Tecnológico de Monterrey 0843 para que nos envíen tus resultados.

1.Si presentaste el SAT o ACT, una vez que realices tu Solicitud Tec, en el apartado de requisitos encontrarás la opción para entregar un comprobante o programar una prueba de PAA.
2.Deberás seleccionar la opción de comprobante. Dentro de esa sección tendrás la opción para cargar y compartirnos el documento de tu comprobante SAT o ACT.
3.Una vez que lo compartas, el comprobante será revisado (el documento debe ser legible y estar vigente). Mantente al pendiente de su estatus, pues podrías recibir retroalimentación.
4.Una vez que tu comprobante se marque como aprobado y completes el resto de los requisitos, el comité revisará tu expediente y en caso de ser necesario, podría solicitarte presentar otra prueba de admisión.
 

b. Examen de ubicación institucional de inglés
En la página de Solicitud Tec también podrás seleccionar la fecha y horario en que desear presentar el examen de ubicación de inglés (EUC).

Asimismo, puedes comprobar tu dominio del idioma inglés a través de los exámenes autorizados* por el Tecnológico de Monterrey, tales como: TOEFL iBT, B2 First o FCE- First Certificate in English, B1 Preliminary o PET- Examen Preliminary English Test, Pearson Placement Test y Pearson Level Test. Si cuentas con el resultado de alguno de éstos, deberás subir tu comprobante en la Solicitud Tec.

*Consulta con tu asesor en caso de contar con otro comprobante.

Nota: si tu resultado en el EUC durante el proceso de admisión es equivalente A1 o A2 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), será indispensable que curses nivelación de inglés como parte de tu carga académica de acuerdo con lo siguiente:

  • Nivel A1 -  durante primero y segundo semestre
  • Nivel A2 - durante primer semestre

La carga académica no podrá rebasar los 18 créditos, incluyendo la nivelación de inglés en el primero y/o segundo semestre.

Toma en cuenta que todos los estudiantes del Tec tienen como requisito para graduarse, demostrar un nivel de inglés B2 de acuerdo con el MCER.

c. Elementos adicionales
El Comité de Admisiones podría solicitar requisitos adicionales para complementar tu expediente y poder tomar una decisión.

  • Prueba de Aptitud Académica adicional
  • Prueba de inglés (EUC) adicional
  • Actualización de promedio
  • Cartas de recomendación
  • Entrevista personal
  • Evaluaciones complementarias
 
 

Todas nuestras aplicaciones se realizan tomando en cuenta los protocolos de salud vigentes.

close
5

Conoce tu resultado de admisión

Una vez completado el proceso,recibirás un correo con la fecha de entrega de tu resultado de admisión.

La fecha en que conocerás tu resultado dependerá del día en que hayas completado tu expediente. Mientras más pronto lo hayas hecho, más rápido sabrás si has sido admitido(a).

El dictamen de tu proceso lo podrás conocer en la página Solicitud Tec. 

La decisión del Comité de Admisiones es inapelable y el proceso de selección es privado y confidencial, por lo que el Tecnológico de Monterrey se reserva las razones de la decisión de admisión dictaminada.

close
6

Inscríbete y forma parte de la comunidad del Tecnológico de Monterrey

En caso de obtener un resultado positivo, confirma tu ingreso cubriendo el pago de Reserva de Lugar por $9,000 o $18,000 MXN para programas con cupo límite, el cual podrás realizar en la página de SolicitudTec. Este pago se compone de dos conceptos:

  1. *Monto que se abona a la colegiatura de primer semestre.
  2. **Cobertura Pago de Colegiatura, la cual cubre tu carrera profesional en nuestra institución, en caso de fallecimiento del responsable de pago registrado en la solicitud de admisión.

Los alumnos admitidos que decidan no ingresar al Tecnológico de Monterrey podrán solicitar el reembolso de la Reserva de lugar dentro de los 15 días posteriores al pago. Si el pago de reserva de lugar se realiza dentro de los 15 días previos a la fecha de inicio de clases del semestre al que se solicita la admisión, el reembolso se podrá solicitar hasta un día hábil anterior a esta fecha. En caso de no solicitarlo dentro de este tiempo, el saldo no podrá ser reembolsado. Este pago no es transferible.
**La Cobertura Pago de Colegiatura no es reembolsable

close
close
Áreas, carreras y campus con cupo límite para ingreso en 2025

En el Tec de Monterrey, nuestra prioridad es la calidad académica de nuestro modelo educativo, además de garantizar la mejor de las experiencias universitarias. Por estas razones hemos establecido un cupo límite en las siguientes áreas y carreras en los campus mencionados para ingreso en 2025. Te recomendamos realizar tu proceso de admisión y reservar tu lugar lo antes posible.

La transferencia entre campus y/o cambio de programa está sujeta a disponibilidad de cupo y al cumplimiento de criterios del campus/programa de interés en cualquier momento del plan de estudios.

Fechas importantes ciclo 2025

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB

Becas y préstamos educativos para carreras universitarias

Regístrate y resuelve tus dudas
Pasos a seguir
Proceso de admisión
Áreas, carreras y campus con cupo límite para ingreso en 2025
Fechas importantes ciclo 2025
Beca Socioeconómica (Beca + préstamo)
Préstamo Educativo
Beca al Talento Académico
Beca al Talento Estudiantil
Beca al Talento Emprendedor
Beca al Talento Creativo
Beca al Talento Transformador
Beca Líderes del Mañana
Becas para estudiantes de PrepaTec
Becas para alumnos internacionales
Apoyos educativos externos
Inversión Educativa Tec
International Mobility of Students
Open Calls for Students
Open Calls for Professors
External Open Calls
Visitor Center
Academic Delegations Abroad
Movilidad Estudiantil Internacional
Convocatorias para estudiantes
Convocatorias para docentes
Cartelera
Centro de visitas
Delegaciones Académicas en el Extranjero
Graduate Policies and Norms
Tuition Fees
Refunds
Graduation Requirements
Academic Calendars
Políticas y Reglamentos de Posgrado
Colegiaturas
Devoluciones
Requisitos de Graduación
Calendarios Estudiantiles
Premio Trayectoria EXATEC
Premio al Mérito EXATEC
Preguntas frecuentes
Conoce nuestro equipo de campo
Información participantes
Información para grupos de investigación
Consulta tus resultados
Aliados
Preguntas frecuentes
Contáctanos
Estrategia de la IA Educativa
Looking to the Future: Incorporation of AI into curricula
AI and our faculty
AI Summit: proyectos de facultad 
TECgpt
Adaptive Learning
Strategic Resource Areas
Estrategia de la IA Educativa
Una mirada al futuro: incorporación de la IA en planes de estudio
IA y nuestros docentes
AI Summit: proyectos de facultad 
TECgpt
Aprendizaje Adaptativo
Áreas estratégicas de recursos

Da el primer paso para estudiar tu carrera profesional

Si estás por iniciar tus estudios de profesional y quieres saber más de nuestras becas, regístrate para recibir información.

Un camino recorrido por valientes

En el Tec queremos que formes parte de una comunidad que transforma realidades. Cada año, otorgamos una de nuestras becas a más de la mitad de nuestros estudiantes de nuevo ingreso. Gracias a la comunidad de donantes de nuestra institución, el total de apoyos otorgados durante el semestre pasado se distribuyeron en:

43.3
%

Becas Socioeconómicas

38.9
%

Becas al Talento Académico

9.6
%

Becas al Talento Estudiantil

3.3
%

Becas Líderes del Mañana

1.6
%

Becas al Talento Emprendedor, Creativo y Transformador

3.3
%

Otros apoyos institucionales

Conoce nuestro portafolio de becas:

Becas de acuerdo a tu perfil de estudiante

 

¡Es momento de impactar al mundo con tu talento!

Cree en tus talentos y postúlate.

 

Lleva contigo la información de nuestras becas

Te compartimos materiales que serán de utilidad durante tu proceso de postulación a cualquiera de nuestras opciones de beca.

alumnos img

Comunícate con el campus

computer CONTACT HUB

Internationalization

Regístrate y resuelve tus dudas
Pasos a seguir
Proceso de admisión
Áreas, carreras y campus con cupo límite para ingreso en 2025
Fechas importantes ciclo 2025
Beca Socioeconómica (Beca + préstamo)
Préstamo Educativo
Beca al Talento Académico
Beca al Talento Estudiantil
Beca al Talento Emprendedor
Beca al Talento Creativo
Beca al Talento Transformador
Beca Líderes del Mañana
Becas para estudiantes de PrepaTec
Becas para alumnos internacionales
Apoyos educativos externos
Inversión Educativa Tec
International Mobility of Students
Open Calls for Students
Open Calls for Professors
External Open Calls
Visitor Center
Academic Delegations Abroad
Movilidad Estudiantil Internacional
Convocatorias para estudiantes
Convocatorias para docentes
Cartelera
Centro de visitas
Delegaciones Académicas en el Extranjero
Graduate Policies and Norms
Tuition Fees
Refunds
Graduation Requirements
Academic Calendars
Políticas y Reglamentos de Posgrado
Colegiaturas
Devoluciones
Requisitos de Graduación
Calendarios Estudiantiles
Premio Trayectoria EXATEC
Premio al Mérito EXATEC
Preguntas frecuentes
Conoce nuestro equipo de campo
Información participantes
Información para grupos de investigación
Consulta tus resultados
Aliados
Preguntas frecuentes
Contáctanos
Estrategia de la IA Educativa
Looking to the Future: Incorporation of AI into curricula
AI and our faculty
AI Summit: proyectos de facultad 
TECgpt
Adaptive Learning
Strategic Resource Areas
Estrategia de la IA Educativa
Una mirada al futuro: incorporación de la IA en planes de estudio
IA y nuestros docentes
AI Summit: proyectos de facultad 
TECgpt
Aprendizaje Adaptativo
Áreas estratégicas de recursos

International Mobility of Students

  • Estudiante Tec en el extranjero

  • Estudiante Internacional Temporal en el Tec

  • Reportes y Publicaciones

Nuestros programas en el extranjero ofrecen experiencias únicas y la oportunidad de conocer distintas culturas. La experiencia resulta enriquecedora en cualquier lugar del mundo. 

En el Tec de Monterrey formamos estudiantes de excelencia, con sentido humano y con visión global.  Como parte de nuestra estrategia de internacionalización, hemos trabajado en sólidas relaciones con más 100 universidades alrededor del mundo. Actualmente contamos con más de 746 convenios con universidades e instituciones extranjeras en más de 50 países disponibles para ti.

Gracias a la presencia de estudiantes de más de 70 países que toman clases en los diferentes campus de la institución, el ambiente del Tecnológico de Monterrey es multicultural, lo cual contribuye a generar una perspectiva internacional en nuestras y nuestros egresados.

Conoce más de ello en: https://studyinmexico.tec.mx/

En estos reportes conocerás a detalle la información sobre las experiencias académicas internacionales de estudiantes de preparatoria y licenciatura, así como la recepción de estudiantes internacionales pertenecientes a universidades socias del Tecnológico de Monterrey. También se menciona la población de estudiantes extranjeros que deciden cursar su carrera profesional o un programa de posgrado en el Tec de Monterrey. 

Consulta aquí los reportes  >

Open Calls for Students

At Tecnológico de Monterrey, our commitment to internationalization is reflected, apart from the traditional offering of international programs, in our negotiations and creation of differentiating programs in diverse areas of specialization. These opportunities apply to all Tec de Monterrey students who meet the requirements established in the announcements.

Open Calls for Professors

At Tecnológico de Monterrey, our commitment to internationalization is reflected, apart from the traditional offering of international programs, in our negotiations and creation of differentiating programs in diverse areas of specialization. These opportunities apply to all Tec de Monterrey students who meet the requirements established in the announcements.

External Open Calls
Visitor Center

Thank you for your interest in Tecnológico de Monterrey!

Our goal is to promote interaction and learning in a multicultural environment.

Academic Delegations Abroad

The aim of the Academic Delegations is to support the global internationalization strategy, aligned with the growth potential of educational activities in different regions, the need for strategic alliances with the most prestigious universities, and new projects that will keep Tecnológico de Monterrey in the international arena.

To consolidate the international presence of Tecnológico de Monterrey, the Academic Delegations fulfill the following functions:

 

  • Represent Tec de Monterrey before organizations, universities and institutions.
  • Detect new academic program opportunities for students and faculty.
  • Promote the academic programs that Tecnológico de Monterrey offers to foreign students.
  • Support the different areas of Tec de Monterrey with arrangements and visits to universities, research centers, companies and organizations.
close
Boston
addremove

Elvia Castro

Boston, United States

elviacastro@tec.mx

+1 617 495 0492

Boston
close
Chicago
addremove

Juan Jose Cabrera

Chicago, United States

jcabrera@tec.mx

+1 442 394 9850

Chicago
close
Madrid
addremove

Claudia Lizette Garay

Madrid, España

clgaray@tec.mx

Tel: + 34 91-06 71832 // Móvil: + 34 613043780

Reino Unido
close
addremove

Rodrigo Ernesto Peimbert 

Sídney, Australia

rodrigo.peimbert@tec.mx

+ (52) 6 1423467860

Opera

Internacionalización

Regístrate y resuelve tus dudas
Pasos a seguir
Proceso de admisión
Áreas, carreras y campus con cupo límite para ingreso en 2025
Fechas importantes ciclo 2025
Beca Socioeconómica (Beca + préstamo)
Préstamo Educativo
Beca al Talento Académico
Beca al Talento Estudiantil
Beca al Talento Emprendedor
Beca al Talento Creativo
Beca al Talento Transformador
Beca Líderes del Mañana
Becas para estudiantes de PrepaTec
Becas para alumnos internacionales
Apoyos educativos externos
Inversión Educativa Tec
International Mobility of Students
Open Calls for Students
Open Calls for Professors
External Open Calls
Visitor Center
Academic Delegations Abroad
Movilidad Estudiantil Internacional
Convocatorias para estudiantes
Convocatorias para docentes
Cartelera
Centro de visitas
Delegaciones Académicas en el Extranjero
Graduate Policies and Norms
Tuition Fees
Refunds
Graduation Requirements
Academic Calendars
Políticas y Reglamentos de Posgrado
Colegiaturas
Devoluciones
Requisitos de Graduación
Calendarios Estudiantiles
Premio Trayectoria EXATEC
Premio al Mérito EXATEC
Preguntas frecuentes
Conoce nuestro equipo de campo
Información participantes
Información para grupos de investigación
Consulta tus resultados
Aliados
Preguntas frecuentes
Contáctanos
Estrategia de la IA Educativa
Looking to the Future: Incorporation of AI into curricula
AI and our faculty
AI Summit: proyectos de facultad 
TECgpt
Adaptive Learning
Strategic Resource Areas
Estrategia de la IA Educativa
Una mirada al futuro: incorporación de la IA en planes de estudio
IA y nuestros docentes
AI Summit: proyectos de facultad 
TECgpt
Aprendizaje Adaptativo
Áreas estratégicas de recursos
Movilidad Estudiantil Internacional
  • Estudiante Tec en el extranjero

  • Estudiante Internacional Temporal en el Tec

  • Reportes y Publicaciones

Nuestros programas en el extranjero ofrecen experiencias únicas y la oportunidad de conocer distintas culturas. La experiencia resulta enriquecedora en cualquier lugar del mundo. 

En el Tec de Monterrey formamos estudiantes de excelencia, con sentido humano y con visión global.  Como parte de nuestra estrategia de internacionalización, hemos trabajado en sólidas relaciones con más 100 universidades alrededor del mundo. Actualmente contamos con más de 746 convenios con universidades e instituciones extranjeras en más de 50 países disponibles para ti.

Gracias a la presencia de estudiantes de más de 70 países que toman clases en los diferentes campus de la institución, el ambiente del Tecnológico de Monterrey es multicultural, lo cual contribuye a generar una perspectiva internacional en nuestras y nuestros egresados.

Conoce más de ello en: https://studyinmexico.tec.mx/

En estos reportes conocerás a detalle la información sobre las experiencias académicas internacionales de estudiantes de preparatoria y licenciatura, así como la recepción de estudiantes internacionales pertenecientes a universidades socias del Tecnológico de Monterrey. También se menciona la población de estudiantes extranjeros que deciden cursar su carrera profesional o un programa de posgrado en el Tec de Monterrey. 

Consulta aquí los reportes  >

Convocatorias para estudiantes

Nuestro compromiso con la internacionalización, además de la oferta tradicional de programas en el extranjero es crear programas diferenciadores en diversas áreas de especialidad. Estas oportunidades aplican para estudiantes del Tec que cumplan con los requisitos establecidos en las convocatorias.

Convocatorias para docentes

La Vicerrectoría de Internacionalización promueve la vinculación académica a través de la iniciativa Global Shared Learning.

Cartelera
Centro de visitas

¡Gracias por tu interés en el Tecnológico de Monterrey!
Nuestra meta es impulsar la interacción y el aprendizaje en un ambiente multicultural.

Delegaciones Académicas en el Extranjero

Las Delegaciones académicas tienen el objetivo de apoyar la estrategia de internacionalización del Tec de Monterrey alineadas al potencial de crecimiento de las actividades educativas en las diferentes regiones, a la necesidad de alianzas estratégicas con las universidades de más alto prestigio y a nuevos proyectos que mantengan al Tecnológico de Monterrey en la escena internacional.

Para fortalecer la presencia internacional del Tec de Monterrey, las Delegaciones académicas deben:

  • Representar al Tec de Monterrey ante organismos, universidades e instituciones.
  • Detectar oportunidades de nuevos programas académicos para alumnos y profesores..
  • Promover los programas académicos que el Tec de Monterrey ofrece para alumnos extranjeros.
  • Apoyar a las diferentes áreas del Tecnológico de Monterrey en las gestiones y visitas a universidades, centros de investigación, empresas y organismos.
close
Boston
addremove

Elvia Castro

Boston, Estados Unidos

elviacastro@tec.mx

+1 617 495 0492

Boston
close
Chicago
addremove

Juan José Cabrera

Chicago, Estados Unidos

jcabrera@tec.mx

+1 442 394 9850

Chicago
close
Madrid
addremove

Claudia Lizette Garay

Madrid, España

clgaray@tec.mx

Tel: + 34 91-06 71832 // Móvil: + 34 613043780

Madrid
close
Sídney
addremove

 

Rodrigo Ernesto Peimbert 

Sídney, Australia

rodrigo.peimbert@tec.mx

+ (52) 6 1423467860

 

Opera
Graduate Policies and Norms

Since its foundation, Tecnológico de Monterrey has defined the regulations that guide its students, regarding the expected academic standards and conduct both inside and outside the classroom.

In this way, the Institution, committed to academic quality, disseminates its governing regulations among students and the community, within the framework of the principles and values described in the Mission.

Graduation Requirements

In order to obtain a specialization diploma, master’s degree, medical residency degree or doctoral degree atTecnológico de Monterrey, students must have:

1. Fulfilled, in accordance with the regulations in effect, the preliminary academic requirements for the corresponding curriculum, by means of the corresponding placement exams, proficiency tests or remedial courses.

2. Obtained an undergraduate degree–after completing high school or its equivalent - that is equivalent to those offered by Tecnológico de Monterrey.

3. Completed all the courses in the curriculum in question, either by passing all the courses at Tecnológico deMonterrey, or obtaining revalidation or equivalency agreements, consistent with the corresponding regulations, for part of the courses studied at other institutions, and passing the remaining courses at Tecnológico de Monterrey. Courses studied at foreign universities with which an agreement has been signed will be considered, for the purposes of this article, as having been studied at Tecnológico deMonterrey, as long as they do not exceed a specific percentage of the curriculum stipulated for each program in particular.

4. Obtained a final grade average for all the courses included in the curriculum equal to or higher than 80. In order to calculate this average, all the courses completed corresponding to the student’s curriculum will betaken into consideration. Therefore, preliminary or remedial courses and those passed by means of proficiency tests are excluded from the grade average calculation.

5. Completed, when stipulated in a curriculum, a research project or thesis that was presented and passed in an exit exam before an academic jury. The result of this exit exam will be recorded in the student’s records by means of an act signed by the corresponding academic jury.

6. Studied at Tecnológico de Monterrey at least the equivalent of the second half of the corresponding curriculum, in the case of students who have obtained revalidation or equivalency agreements for this level.This rule can be flexible in the case of graduate programs that are created in conjunction with other universities by means of an agreement.

7. One scientific product from the research conducted within the doctoral thesis published or accepted for publication, in the case of doctoral programs. The scientific product(s) will be defined by each graduate school.

Academic Calendars

Políticas y Reglamentos de Posgrado

Desde su fundación, el Tecnológico de Monterrey definió los reglamentos que rigen a sus alumnos, tanto en lo que se espera de ellos en lo académico como en su comportamiento dentro y fuera de las aulas.

Es así como la Institución, comprometida con su calidad académica, difunde, entre los alumnos y la comunidad, los reglamentos que lo rigen dentro del marco de los principios y valores establecidos en la Misión.

Requisitos de Graduación

Para obtener un diploma de especialidad, un grado de maestro, un grado de especialidad médica o un grado de doctor en el Tecnológico de Monterrey, se requiere:

1. Haber cumplido, de acuerdo con las normas en vigor, los requisitos académicos previos del plan de estudios correspondiente, mediante los exámenes de ubicación, exámenes de suficiencia o los cursos remediales correspondientes.

2. Haber obtenido un título profesional -que tenga como antecedente la preparatoria o su equivalente- que sea equivalente a los que imparte el Tecnológico de Monterrey.

3. Haber cubierto todas las materias del plan de estudios de que se trate, ya sea aprobando todas las materias en el Tecnológico de Monterrey, o bien, obteniendo acuerdos de revalidación o equivalencia -conforme a las normas correspondientes- de una parte de las materias con estudios hechos en otras instituciones y, aprobando las materias restantes en el Tecnológico de Monterrey. Las materias cursadas en universidades extranjeras con las que se tengan convenios se considerarán, para efectos de este artículo, como cursadas en el Tecnológico de Monterrey, siempre que no excedan de un determinado porcentaje del plan de estudios establecido para cada programa en particular.

4. Obtener un promedio de calificaciones finales de todas las materias del plan de estudios igual o superior a 80. Para calcular este promedio, se tomarán en cuenta todas las materias cursadas que correspondan a su plan de estudios, por lo que los cursos previos o remediales, así como los acreditados por examen de suficiencia se excluyen para el cálculo de ese promedio.

5. En aquellos planes de estudio que así lo establezcan, haber elaborado un proyecto de investigación o tesis que haya sido presentado y aprobado en un examen de grado ante un jurado académico. El resultado de este examen de grado quedará registrado en el expediente del alumno a través de un acta, firmada por el jurado académico correspondiente.

6. Haber cursado en el Tecnológico de Monterrey, por lo menos, el equivalente a la segunda mitad del plan de estudios correspondiente, para el caso de alumnos que tienen acuerdos de revalidación o equivalencia de estudios de este nivel. Podrá tenerse flexibilidad en esta norma en los programas de posgrado que, mediante un convenio, se establezcan en conjunto con otras universidades.

7. En el caso de los programas de doctorado, haber publicado o tener aceptado para publicación al menos un producto científico del proyecto de investigación realizado dentro de la tesis doctoral. El o los productos científicos serán definidos por cada escuela de posgrado.

Calendarios Estudiantiles

Premios EXATEC

Premios EXATEC

Reconoce a EXATEC que son agentes de cambio, comprometidos con su comunidad y que, a través de sus valores e impacto extraordinario, transforman realidades.

 

 

Preguntas frecuentes

¿Quién puede realizar nominaciones?

Cualquier persona, física o moral, puede realizar nominaciones a cualquiera de las distinciones de los Premios EXATEC.

¿A quién nominar?

Criterios de nominación:

  • Ser egresado de profesional, posgrado o preparatoria del Tecnológico de Monterrey.
  • Tener al menos 30 años de graduado de profesional o 50 años de edad. (Trayectoria EXATEC). Tener al menos 15 años de graduado de profesional o 35 años de edad. (Mérito EXATEC).
  • EXATEC que refleja los valores del Tec. (Innovación, integridad, colaboración, empatía e inclusión y ciudadanía global).
  • Cumplir con toda la información requerida en el formato de nominación (expediente completo).

 

Acciones de impacto:

  • Transformación social: ¿Qué tipo de transformación ha generado en su comunidad o entorno?
  • Inspiración: ¿Qué nivel de reconocimiento y autoridad moral tiene dentro y fuera del Tec?
  • Disrupción: ¿Cómo ha promovido el cambio, la mejora o la disrupción positiva?
  • Huella global: ¿Cuál ha sido su proyección e influencia más allá del entorno local?
  • Redes y conexiones: ¿Cómo promueve relaciones colaborativas y conexiones significativas entre personas, sectores o disciplinas?

 

*No se considerarán las nominaciones que no cumplan con estas consideraciones.
*Se aceptan nominaciones póstumas, no mayores a cinco años de haber fallecido el nominado.

 

Toda postulación o nominación de candidatos debe quedar registrada a través del portal EXATEC en el formato de nominación oficial. No serán consideradas nominaciones recibidas por otros medios.

Aquellos candidatos que no hayan sido seleccionados como ganadores podrán ser nominados nuevamente en años futuros.

Los ganadores de cada distinción serán contactados directamente, previo aviso al postulante.

 

¿Puedo autonominarme?

 

Si consideras que cumples con los requisitos, puedes autonominarte. Las auto postulaciones son bienvenidas y serán evaluadas con los mismos criterios que cualquier otra nominación.

¿Puedo nominar a mi candidato(a) a ambas distinciones?

Si no tienes clara la mejor distinción para nominar a tu candidato(a), postúlalo(a) a ambas distinciones.

¿Cuál es el periodo de nominación?

El periodo de nominación es del 30 de junio al 15 de agosto de 2025.

¿Puedo nominar a alguien si ya se cerró la convocatoria?

Las nominaciones recibidas después de la fecha límite serán consideradas para el año siguiente.

¿Dónde puedo realizar la nominación?

La nominación se realiza a través del formato de postulación en línea en el botón "Postula aquí"

La página sólo está activa durante el periodo de nominaciones.

¿Se aceptan nominaciones póstumas?

Sí, siempre y cuando el nominado(a) no tenga más de cinco años de haber fallecido.

¿Cuántas postulaciones puedo realizar?

No hay límite en el número de nominaciones posibles. Puedes nominar a todo EXATEC que cumpla con los criterios señalados.

¿Quién conforma el jurado?

El jurado para cada distinción se integra por miembros de la Institución, representantes o líderes EXATEC, e invitados de la comunidad allegada al Tec.

¿Qué reciben los ganadores(as)?

Cada ganador(a) recibe:

  • Escultura distintiva “Trayectoria EXATEC” o “Mérito EXATEC”.
  • Reconocimiento escrito y enmarcado (tamaño título), entregado por las autoridades del Tecnológico de Monterrey.

Se espera que galardonados(as) sean parte de la estrategia de comunicación y promoción de los premios y de la importancia de la vinculación de los egresados con el Tec.

¿Mi postulación puede ser anónima?

Sí. Dentro del formulario de postulación puedes seleccionar la opción respectiva para que tu nombre no se divulgue en el proceso. Sin embargo, deberás proporcionarnos tus datos por si necesitamos realizarte consultas referentes a tu nominado(a).

¿Mi postulado(a) puede ganar en ambas distinciones?

No. Durante el proceso de evaluación y selección de ganadores(as), se identificará la distinción que mejor represente a tu postulado(a). Un mismo candidato(a) no puede ganar ambas distinciones en el mismo año, pero sí puede ganar una de ellas y seguir participando para la otra en años subsecuentes.

Proyecto oriGen
Regístrate y resuelve tus dudas
Pasos a seguir
Proceso de admisión
Áreas, carreras y campus con cupo límite para ingreso en 2025
Fechas importantes ciclo 2025
Beca Socioeconómica (Beca + préstamo)
Préstamo Educativo
Beca al Talento Académico
Beca al Talento Estudiantil
Beca al Talento Emprendedor
Beca al Talento Creativo
Beca al Talento Transformador
Beca Líderes del Mañana
Becas para estudiantes de PrepaTec
Becas para alumnos internacionales
Apoyos educativos externos
Inversión Educativa Tec
International Mobility of Students
Open Calls for Students
Open Calls for Professors
External Open Calls
Visitor Center
Academic Delegations Abroad
Movilidad Estudiantil Internacional
Convocatorias para estudiantes
Convocatorias para docentes
Cartelera
Centro de visitas
Delegaciones Académicas en el Extranjero
Graduate Policies and Norms
Tuition Fees
Refunds
Graduation Requirements
Academic Calendars
Políticas y Reglamentos de Posgrado
Colegiaturas
Devoluciones
Requisitos de Graduación
Calendarios Estudiantiles
Premio Trayectoria EXATEC
Premio al Mérito EXATEC
Preguntas frecuentes
Conoce nuestro equipo de campo
Información participantes
Información para grupos de investigación
Consulta tus resultados
Aliados
Preguntas frecuentes
Contáctanos
Estrategia de la IA Educativa
Looking to the Future: Incorporation of AI into curricula
AI and our faculty
AI Summit: proyectos de facultad 
TECgpt
Adaptive Learning
Strategic Resource Areas
Estrategia de la IA Educativa
Una mirada al futuro: incorporación de la IA en planes de estudio
IA y nuestros docentes
AI Summit: proyectos de facultad 
TECgpt
Aprendizaje Adaptativo
Áreas estratégicas de recursos

Participantes hasta hoy

92,607

Nos faltan 7,393
¡únete!

Espéranos en: 

 

Estado de México

Capulín Totolco, Lomas de Totolco, La Ladera, Tepenepantla, La Arenitas, Corte San Pablo, Corte San Isidro, Corte Pocito, Loma Lapalma, Corte La Palma, Chocolin

Yucatán

Los Pinos, Maya, Del Arco, Francisco de Montejo, Cámara de La Construcción, Francisco de Montejo II, Ampliación Francisco de Montejo, Chuburna de Hidalgo, Yucalpeten, Bosques del Poniente, Xoclan Bech, Juan Pablo II, Sambula, Nueva Sambula, Las Palmeras I, Obrera, Los Reyes, Manzana 115, Lindavista I, Centro, Mercedes Barrera, San José Tecoh Sur, Brisas de San José, San José Campestre, Vicente Solís, Vergel III, Vergel I, Kanasín, Pedregales de Kanasín, Vivah, Polígono San Pedro, Villas de Oriente, Mulchechen, Conkal

Chiapas

El Manguito, Mactumatza II, Santa Maria, Maria Auxiliadora, Mornese, San Jose Teran, Alianza Popular, Pluma de Oro, C C I, Paraiso, Plan de Ayala, Villa Blanca, La Herradura, El Campanario, La Gloria, Residencial Bella Vista, Bonampak, Nuevo Eden, Porvenir, Sahop, San José Chapultepec, Atenas I, Atenas II, Centenario Tuchtlan, Ampliacion Terán, Siglo XXI, Municipal Los Presidentes, Terán, Solidaridad Infonavit, Loma Bonita, El Puente, Solidaridad Chiapaneca, Pomarrosa, Jardín de Las Flores, Miravalle, San Jorge, El Pedregal, Canteras, Ladera de La Loma, Barranca Verde, Hacienda, Covadonga, Hacienda de Mexico, Xamaipak, Borges, La Lomita, Las Canoitas, Linda Vista, San Francisco, Las Terrazas, Colon, San Jacinto, Las delicias, Albania Baja, Los Ángeles, Ampliación Calichal Las Granjas, Kilómetro 4, La Esperanza, Emiliano Zapata, Las Aguilas, Huajintlan, Jardines del Pedregal 4A Sección, Unidad Magisterial 21 de Septiembre, Las Flores (Sech), Jardines del Pedregal 3A Sección, Jardines del Pedregal, San Fernando, Benito Juárez, Coquelexquitzan, San Juan Sabinito, Caminera, Santa Maria La Rivera, Bienestar Social, La Moderna, La Salle, Patria Nueva de Sabines, 13 de Julio, Posada, Comitan, Insurgentes Altos, Gabriel F Gutierrez, La Floresta, La Toscana, Buena Vista, Loma Larga, Industrial, La Misión, Santa Rita, Azteca, Mirador Santa Rita, Nandambua 1A Sección, Ampliación Covadonga, Ribera Cahuare, Villa Cartagena, Real de Chiapa, San Miguel, San Gregorio, San Pedro, San Vicente, San Sebastián, Santo Tomas, Nandambua 2A Sección, San Antonio Abad

Veracruz

El Campanario, Lomas de Rio Medio, Vicente Lombardo Toledano, Lomas de Rio Medio II, Formando Hogar, Virgilio Uribe, Nuevas Esperanzas, Vías Férreas, Prolongación Hidalgo, Pocitos Y Rivera, Ricardo Flores Magón, Zona Centro, Faros, Predio Las Caballerizas, Los Volcanes (Fracc Los Volcanes), Coyol Sección 1 (U Hab El Coyol), 21 de Abril, Ignacio Zaragoza, Heriberto Jara Corona (Julio Adalberto Tejeda), Sabalos, Lagos (Los Lagos), María Esther Zuno de Echeverria, Floresta, Fovissste Floresta, Paseo de Las Palmas, El Cortijo, Geovillas del Sol, Valente Diaz (Centro - Tejeria), Hacienda La Parroquia, La Florida, San Jose, La Florida 2, Malibran (Col Predio Malibran), Las Amapolas (Amapolas I - Amapolas - Amapolas Base), Los Torrentes Aeropuerto, Remes (Col Nueva Era), Nueva Era, Virginia, Revolución (Revolución 1Ra Sección), Costa Verde, Jardines de Virginia, Jardines de Mocambo, La Petrolera (Petrolera Conj Hab Heriberto Kehoe), Costa de Oro, Joyas de Mocambo (Col Granjas Los Pinos), Infonavit Tamsa - Casas Tamsa, Murillo Vidal (Manuel Nieto), Ejido Primero de Mayo Norte

Objetivo 

Nuestros investigadores e investigadoras

 

Dr. Guillermo Torre Amione
Investigador principal del proyecto

Dr. Pablo Antonio Kuri Morales
Director de Proyecto oriGen

Dr. Víctor Manuel Treviño Alvarado
Director científico del proyecto

Dr. Néstor Rubio Infante
Líder de proyecto

Dr. Servando Cardona Huerta
Director de Investigación Clínica TecSalud

Dra. Rocío Ortiz López
Líder de proceso

Dra. Rocío Alejandra Chávez Santoscoy
Líder de proceso

Dr. Gerardo de Jesús García Rivas
Coordinador del proceso de reclutamiento y científico del proyecto

Cuitláhuac Ruíz Matus
Líder operativo de campo de oriGen

Te invitamos a leer el consentimiento informado para participar en el proyecto.

Conoce nuestro equipo de campo
Un equipo operado por la empresa Suasor , conformado por 1 supervisor , 4 entrevistadores y 2 enfermeras llegará pronto a tu casa. Ellos se presentarán con el uniforme de oriGen:
Aurora Franco Nuñez
Aurora Franco Nuñez
Coordinador General

Edgar Antonio Martinez Martinez
Edgar Antonio Martinez Martinez
Coordinador

Manuel Martinez Vargas
Manuel Martinez Vargas
Coordinador

Gustavo Romero Avila
Gustavo Romero Avila
Coordinador

Luis Hernández Cervantes
Luis Hernández Cervantes
Supervisor

Nicolas Jimenez Rivera
Nicolas Jimenez Rivera
Supervisor

Alejandra Adela Medina Diosdado
Alejandra Adela Medina Diosdado
Supervisora

Maria De Los Angeles Rangel Rangel
Maria De Los Angeles Rangel Rangel
Supervisor

Información participantes
Información para grupos de investigación

Consulta tus resultados

Noticias

Aliados

Preguntas frecuentes

close
¿Qué es Proyecto oriGen?

Proyecto oriGen es una iniciativa estratégica del Tec de Monterrey, en la cual estamos creando una plataforma abierta de datos genómicos y clínico/epidemiológicos de 100,000 mexicanos para que, a través de la investigación, la innovación, la formación y el emprendimiento se contribuya a mejorar la salud de la población

¿Quién está liderando el proyecto?

El Tecnológico de Monterrey.

¿Cuál es el objetivo de Proyecto oriGen?

Crear una base de datos de información genética y clínico epidemiológica (biobanco) a partir del cual se pueda hacer investigación con la metodología actualmente disponible y aquella que pudiera desarrollarse en el futuro para contribuir en la prevención, diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades que afectan a la población mexicana.

¿En qué consiste el proyecto de investigación?

En la recolección de datos de estilo de vida, del entorno y genéticos, para generar información de utilidad y permitir el desarrollo de estrategias de investigación e innovación encaminadas a ofrecer soluciones para la prevención, diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades.

¿Cómo se obtienen los datos genómicos y epidemiológicos de los participantes?

A través de un cuestionario electrónico en el que el participante proporciona sus datos clínicos y epidemiológicos (demográficos, hereditarios, de hábitos y estilo de vida) algunas mediciones como peso y talla, presión arterial, así como una muestra de sangre (ADN y sus derivados).

¿Qué es la secuenciación del ADN?

La secuenciación es una técnica de laboratorio utilizada para determinar la secuencia exacta de las bases (A, C, G y T) que conforman el ADN. La secuencia de bases del ADN lleva la información que una célula necesita para hacer las proteínas que nos hacen funcionar. Conocer la secuencia nos permite identificar aquellas variaciones que se asocian a enfermedades.

¿De qué manera contribuye secuenciar a una población grande?

Secuenciar a 100 mil mexicanos, permitirá generar la herramienta que contribuya al desarrollo de investigaciones que logren una mejor caracterización tanto a nivel de población, como a nivel individual para generar planes de tratamiento y prevención personalizados o específicos para la población mexicana. Actualmente, los datos a los que se tiene acceso están representados por poblaciones de ascendencia europea lo que limita nuestra capacidad de atender las necesidades de los problemas de salud que se asocian a la población mexicana.

¿Cuántas personas se pretende reclutar?

Estamos creando una plataforma de datos genómicos (ADN) y clínico-epidemiológicos, mediciones y muestras derivadas de la sangre de 100,000 mexicanos.

¿En dónde se llevará a cabo el reclutamiento?

En 17 ciudades que representan 19 estados de México en las que el Tec de Monterrey tiene presencia. A partir de esta selección, se establecen las manzanas y los hogares que son visitados, está última selección se realiza por medio de programas de cómputo que permiten que sea una selección aleatoria (probabilística) de viviendas.

¿Se han llevado a cabo otros estudios como este en otras partes del mundo?

Sí se han llevado a cabo estudios similares en el mundo como en Reino Unido, China, Japón, Australia, Arabia Saudita, Estados Unidos, Estonia, Francia, Dubai y Turquía. En Latinoamérica sería el primer estudio de esta dimensión y de estas características demográficas y epidemiológicas

close
¿Quiénes pueden participar?

Mexicanos de 18 años en adelante.

¿Existe algún criterio de exclusión?

No, siempre y cuando se cumplan con los criterios de inclusión, ser mexicano mayor de 18 años, y así se desee, se puede participar.

¿Tiene costo ser participante?

No, todos los costos asociados con el protocolo serán cubiertos por el Proyecto oriGen.

¿Los participantes recibieron un pago?

No, la participación fue completamente voluntaria y altruista. Sin embargo, al participar se les otorgó un estudio de composición corporal de alta precisión: cantidad y distribución de masa grasa con respecto a la masa muscular, cantidad de agua y calorías requeridas junto con los resultados de las mediciones clínicas realizadas durante la visita.

¿Cuál fue el proceso de participación?

Un equipo de expertos en trabajo de campo, medición y toma de muestras de sangre visitó los domicilios. El equipo conformado por coordinadores y personal de enfermería se presentaron con el uniforme de oriGen y portaban la credencial de la empresa Suasor, quien es proveedor autorizado del Tecnológico de Monterrey.

¿Dónde se llevará a cabo el estudio?

El estudio se iniciará en Monterrey. Sin embargo, visitaremos 16 ciudades más en las que el Tec de Monterrey tiene presencia.

¿Cuál es el beneficio para el participante?

Ser parte de la comunidad oriGen, reconocer la importancia de sus donaciones en el desarrollo de la investigación y la práctica médica y su contribución a generaciones futuras y a una cultura basada en ciencia y tecnología.

Estudio de medición de composición corporal (agua, músculo, grasa corporal y minerales) mediante el método de análisis de bioimpedancia eléctrica de alta especialidad. Esta evaluación les permitirá conocer el estado general de su salud además de evaluar el balance entre masa muscular y grasa de su cuerpo.

Finalmente, contarán con la aplicación móvil “oriGen” que contará con la información que nos proporcionó y las mediciones que le realizamos durante su visita para que pueda consultarla de una manera ágil y sencilla cuando así lo requiera.

¿Los participantes recibieron su código genético?

No, para los investigadores de oriGen la sensibilidad de tus datos es muy importante por lo que los investigadores que realicen los análisis de tus datos no podrán acceder a datos de identidad. Esto también impide que se entreguen los resultados derivados de las investigaciones que surjan a partir de este proyecto.

¿Cuánto dura la participación en el proyecto?

Una sola visita con un seguimiento longitudinal a través de la aplicación móvil o de la Web.

¿Porqué es importante que se proporcionen mis datos clínico-epidemiológicos?

Si bien la presencia de una o varias variantes genéticas hacen individuos genéticamente susceptibles, la presencia de factores externos o de estrés, como el tipo de dieta, infecciones, contaminación ambiental, etc, desencadenan el desarrollo de las enfermedades. Es por lo que la integración de los datos genómicos con el historial de salud personal y familiar, estilo de vida y factores de riesgo es fundamental para facilitar el desarrollo de investigaciones encaminadas a la medicina genómica de precisión, que permitan identificar los riesgos individuales, con un enfoque más informado y eficaz, o en su caso de prevención. Sobre los participantes Sobre la plataforma de datos para investigación.

close
¿Quién podrá tener acceso a los datos y muestras de los participantes?

Fundación Santos y de la Garza y Evia I.B.P, serán los dueños y responsables de los datos y muestras, los cuales serán doblemente codificados. Esto evitará que los datos de la muestra sanguínea y la de los datos epidemiológicos que proporciones sean ligados a tu identidad. Ninguna publicación ni resultado podrá ser ligada por los investigadores con ningún participante. La plataforma de datos codificados será libre para aquellos que estén capacitados y facultados para desarrollar protocolos de investigación, y que tengan como objetivo contribuir con el bienestar, prevención, longevidad y el entendimiento de enfermedades; siempre y cuando cumpla con los lineamientos establecidos por la ley. El uso de los datos y muestras estará sujeto al sometimiento y aprobación de los protocolos por comités de ética e investigación.

¿Cuál es el proceso para tener acceso a la plataforma?

A través de la página web, los interesados deberán de llenar un formato de solicitud.

¿Qué tipo de información podrá ser consultada?

Datos epidemiológicos (clínicos, historia familiar, estilo de vida) y los resultados de la secuenciación del ADN asociados a dichos datos. Sobre la plataforma de datos para investigación.

¿Cómo pueden aplicar las y los investigadores para tener acceso a la plataforma o muestras derivadas de la sangre obtenida?

A través del sometimiento de protocolos (página proyectoorigen.mx en la sección de investigadores), que sean revisados y aprobados por los comités en investigación y que tengan como objetivo el mejoramiento de la salud en apego a los lineamientos establecidos por la Ley.

¿Cómo se protege la información de los participantes?

A través de una codificación doble realizada por Fundación Santos y de la Garza y Evia I.B.P 26. ¿Cómo está certificado el centro de investigación? Fundación Santos de la Garza y Evia I.B.P. cuenta con la licencia sanitaria para llevar a cabo investigación clínica.

¿Cómo está certificado el centro de investigación?

El sitio de investigación cumple con los requerimientos de la autoridad sanitaria para llevar a cabo el estudio.

El equipo de oriGen sigue tocando puertas para encontrar nuevos participantes. Esto sucederá en toda la República Mexicana durante 2023, 2024, 2025 y 2026. ¡Únete!

Contáctanos
Formulario Proyecto OriGen
- Seleccionar -
  • - Seleccionar -
  • Afganistán
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Angola
  • Anguila
  • Antigua y Barbuda
  • Antillas Holandesas
  • Antártida
  • Arabia Saudí
  • Argelia
  • Argentina
  • Armenia
  • Aruba
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaiyán
  • Bahamas
  • Bahrein
  • Bangladesh
  • Barbados
  • Belice
  • Benin
  • Bermudas
  • Bielorrusia
  • Bolivia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Botsuana
  • Brasil
  • Brunei
  • Bulgaria
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Bután
  • Bélgica
  • Cabo Verde
  • Camboya
  • Camerún
  • Canadá
  • Catar
  • Ceuta y Melilla
  • Chad
  • Chile
  • China
  • Chipre
  • Ciudad del Vaticano
  • Colombia
  • Comoras
  • Congo - Brazzaville
  • Congo - Kinshasa
  • Corea del Norte
  • Corea del Sur
  • Costa Rica
  • Croacia
  • Cuba
  • Curazao
  • Côte d’Ivoire
  • Diego Garcia
  • Dinamarca
  • Dominica
  • Ecuador
  • Egipto
  • El Salvador
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Eritrea
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estados Unidos
  • Estonia
  • Etiopía
  • Filipinas
  • Finlandia
  • Fiyi
  • Francia
  • Gabón
  • Gambia
  • Georgia
  • Georgia del Sur e Islas Georgias del Sur
  • Ghana
  • Gibraltar
  • Granada
  • Grecia
  • Groenlandia
  • Guadalupe
  • Guam
  • Guatemala
  • Guayana
  • Guayana Francesa
  • Guernsey
  • Guinea
  • Guinea-Bissau
  • Guinea Ecuatorial
  • Haití
  • Honduras
  • Hong Kong SAR China
  • Hungría
  • India
  • Indonesia
  • Irak
  • Irlanda
  • Irán
  • Isla Ascensión
  • Isla Bouvet
  • Isla Clipperton
  • Isla de Man
  • Isla de Navidad
  • Isla de Norfolk
  • Islandia
  • Islas Caimán
  • Islas Canarias
  • Islas Cocos
  • Islas Cook
  • Islas Feroe
  • Islas Heard y McDonald
  • Islas Malvinas/Falkland
  • Islas Marianas del Norte
  • Islas Marshall
  • Islas Pitcairn
  • Islas Salomón
  • Islas Turcas y Caicos
  • Islas Ultramarinas Menores de Estados Unidos
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Islas Vírgenes de los Estados Unidos
  • Islas Åland
  • Israel
  • Italia
  • Jamaica
  • Japón
  • Jersey
  • Jordania
  • Kazajistán
  • Kenia
  • Kirguistán
  • Kiribati
  • Kosovo
  • Kuwait
  • Laos
  • Lesotho
  • Letonia
  • Liberia
  • Libia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Líbano
  • Macao
  • Macedonia del Norte
  • Madagascar
  • Malasia
  • Malaui
  • Maldivas
  • Mali
  • Malta
  • Marruecos
  • Martinica
  • Mauricio
  • Mauritania
  • Mayotte
  • Micronesia
  • Moldavia
  • Mongolia
  • Montenegro
  • Montserrat
  • Mozambique
  • México
  • Mónaco
  • Namibia
  • Nauru
  • Nepal
  • Nicaragua
  • Nigeria
  • Niue
  • Noruega
  • Nueva Caledonia
  • Nueva Zelanda
  • Níger
  • Oceanía periférica
  • Omán
  • Pakistán
  • Palaos
  • Panamá
  • Papúa Nueva Guinea
  • Paraguay
  • Países Bajos
  • Perú
  • Polinesia Francesa
  • Polonia
  • Portugal
  • Puerto Rico
  • Reino de Esuatini
  • Reino Unido
  • República Centroafricana
  • República Checa
  • República de la Unión de Myanmar
  • República Dominicana
  • Reunión
  • Ruanda
  • Rumanía
  • Rusia
  • Samoa
  • Samoa americana
  • San Bartolomé
  • San Cristóbal y Nieves
  • San Marino
  • San Martín
  • San Pedro y Miquelón
  • Santa Helena
  • Santa Lucía
  • Santo Tomé y Príncipe
  • San Vicente y las Granadinas
  • Sark
  • Senegal
  • Serbia
  • Seychelles
  • Sierra Leona
  • Singapur
  • Siria
  • Somalia
  • Sri Lanka
  • Sudáfrica
  • Sudán
  • Sudán del Sur
  • Suecia
  • Suiza
  • Surinam
  • Svalbard y Jan Mayen
  • Sáhara Occidental
  • Tailandia
  • Taiwán
  • Tanzania
  • Tayikistán
  • Territorio Británico del Océano Índico
  • Territorios Australes Franceses
  • Territorios palestinos
  • Timor Oriental
  • Togo
  • Tokelau
  • Tonga
  • Trinidad y Tobago
  • Tristán de Acuña
  • Turkmenistán
  • Tuvalu
  • Túnez
  • Türkiye
  • Ucrania
  • Uganda
  • Uruguay
  • Uzbekistán
  • Vanuatu
  • Venezuela
  • Vietnam
  • Wallis y Futuna
  • Yemen
  • Yibuti
  • Zambia
  • Zimbabue
He leído y acepto los términos y condiciones del AVISO DE PRIVACIDAD
Teaching and Learning
Teaching and Learning

Estrategia de la IA Educativa

En el Tec de Monterrey utilizamos la Inteligencia Artificial (IA) para transformar la manera en que enseñamos y aprendemos, promoviendo el desarrollo de profesionistas que integren IA en su disciplina. Nuestro enfoque se centra en tres grandes estrategias:

Fundamentos de IA para potenciar las habilidades humanas: 
Buscamos que los estudiantes desarrollen habilidades clave relacionadas con la IA, tales como pensamiento crítico, ética e innovación, para fortalecer su desempeño en un mundo donde su presencia es cada vez más relevante.

Aprovechamiento de la IA en el proceso de enseñanza-aprendizaje: 
Preparar y acompañar a los docentes es una prioridad. Nuestra estrategia contempla actividades formativas, espacios de exploración e iniciativas de innovación que les permiten familiarizarse con herramientas de IA y diseñar experiencias de aprendizaje integradas con estas tecnologías. Ofrecemos una amplia gama de oportunidades de desarrollo que van desde cursos introductorios hasta bootcamps especializados.

Desarrollo de profesionistas que integren la IA en su disciplina: 
Buscamos garantizar que nuestros estudiantes, al graduarse, utilicen tecnologías de inteligencia artificial propias de su campo disciplinar.

AI Summit: proyectos de facultad 

El AI Summit es un evento que surgió como parte de los esfuerzos del Tec de Monterrey para acompañar y capacitar a su comunidad docente en el uso estratégico de la IA. El objetivo del evento es crear soluciones prácticas que respondan a necesidades reales de la enseñanza-aprendizaje mediante herramientas de IA.

En la edición 2024 participaron 180 profesores presentando proyectos en los que integraron estas herramientas en actividades y secuencias didácticas para mejorar la enseñanza y enriquecer las experiencias de aprendizaje en el aula.

Los proyectos del evento se centraron en áreas como: Aplicación de herramientas, Evaluación y retroalimentación, Desarrollo de competencias disciplinares, Aprendizaje personalizado y tutorías, Simulaciones y entornos inmersivos.

Actualmente, estos proyectos se implementan en las clases para medir su impacto en el aprendizaje de los estudiantes, cuidando el uso ético y responsable de esta tecnología, y se espera que en las próximas ediciones del evento se desarrollen más proyectos que aporten al uso de la IA en las disciplinas.

En la siguiente liga, podrás explorar los proyectos que los docentes han realizado hasta el momento:

Visita el sitio de AI Summit

TECgpt
Discover the tools of TECgpt!

TECgpt is Tec de Monterrey's AI ecosystem that facilitates the development and use of generative AI tools. It enables users to leverage multimodal functions within a secure platform that ensures privacy and reliable access.

Click on each tool to learn more:

Adaptive Learning

Strategic Resource Areas

Tec de Monterrey's main AI resources are organized in the following areas
close

For all educators

CEDDIE supports teachers in integrating artificial intelligence into educational practices through resources, events, and training. This enables educators to enhance their students' learning experiences with innovative tools and methods.

Visit Site

close

For Tec de Monterrey’s educators

The Teaching Hub offers strategies, activities, and resources designed to maximize the ethical and effective use of artificial intelligence in education. Its purpose is to transform teaching practices through methodologies that foster critical thinking and creativity. This site was developed by Educational Innovation and Digital Learning.

Visit Site

close

For Tec de Monterrey’s educators

Edutools is Tec de Monterrey's Educational Technology platform that brings together various tools designed to create and enhance learning experiences. It makes it easier for teachers to apply these technologies in their educational practices while fostering an active community by sharing best practices. This platform has been particularly recognized for its popularity among colleagues in Latin America.

Visit Site

close

For Tec de Monterrey’s educators and students

This initiative promotes the ethical and responsible use of artificial intelligence in education, through guidelines that ensure its conscious integration aligned with institutional values.

Visit Site

close

For Tec de Monterrey’s educators, students and staff

The Tec de Monterrey Library provides students, faculty, researchers, and staff with high-value reference and consultation information resources on topics such as artificial intelligence, technology, education, and educational innovation, to support deep, active, and multimodal learning.

Visit site

close

For the general community

Developed by the IFE Observatory, this initiative provides open resources to enrich classes, projects, and research in generative artificial intelligence. Its goal is to drive educational innovation and facilitate access to knowledge in cutting-edge fields.

Visit Site

tecbot
Hola soy TECbot
close
Enseñanza y aprendizaje
Enseñanza y aprendizaje

Estrategia de la IA Educativa

En el Tec de Monterrey utilizamos la Inteligencia Artificial (IA) para transformar la manera en que enseñamos y aprendemos, promoviendo el desarrollo de profesionistas que integren IA en su disciplina. Nuestro enfoque se centra en tres grandes estrategias:

Fundamentos de IA para potenciar las habilidades humanas: 
Buscamos que los estudiantes desarrollen habilidades clave relacionadas con la IA, tales como pensamiento crítico, ética e innovación, para fortalecer su desempeño en un mundo donde su presencia es cada vez más relevante.

Aprovechamiento de la IA en el proceso de enseñanza-aprendizaje: 
Preparar y acompañar a los docentes es una prioridad. Nuestra estrategia contempla actividades formativas, espacios de exploración e iniciativas de innovación que les permiten familiarizarse con herramientas de IA y diseñar experiencias de aprendizaje integradas con estas tecnologías. Ofrecemos una amplia gama de oportunidades de desarrollo que van desde cursos introductorios hasta bootcamps especializados.

Desarrollo de profesionistas que integren la IA en su disciplina: 
Buscamos garantizar que nuestros estudiantes, al graduarse, utilicen tecnologías de inteligencia artificial propias de su campo disciplinar.

AI Summit: proyectos de facultad 

El AI Summit es un evento que surgió como parte de los esfuerzos del Tec de Monterrey para acompañar y capacitar a su comunidad docente en el uso estratégico de la IA. El objetivo del evento es crear soluciones prácticas que respondan a necesidades reales de la enseñanza-aprendizaje mediante herramientas de IA.

En la edición 2024 participaron 180 profesores presentando proyectos en los que integraron estas herramientas en actividades y secuencias didácticas para mejorar la enseñanza y enriquecer las experiencias de aprendizaje en el aula.

Los proyectos del evento se centraron en áreas como: Aplicación de herramientas, Evaluación y retroalimentación, Desarrollo de competencias disciplinares, Aprendizaje personalizado y tutorías, Simulaciones y entornos inmersivos.

Actualmente, estos proyectos se implementan en las clases para medir su impacto en el aprendizaje de los estudiantes, cuidando el uso ético y responsable de esta tecnología, y se espera que en las próximas ediciones del evento se desarrollen más proyectos que aporten al uso de la IA en las disciplinas.

En la siguiente liga, podrás explorar los proyectos que los docentes han realizado hasta el momento:

Visita el sitio de AI Summit

TECgpt
¡Conoce las herramientas de TECgpt!

El Tec de Monterrey ha desarrollado TECgpt, un ecosistema de herramientas de IA generativa que ofrece un entorno privado y seguro. Este ecosistema incluye Skill Studio y ChatGPT, las cuales facilitan la labor docente y enriquecen la enseñanza a través de soluciones adaptadas a nuestra comunidad académica.

A continuación, da clic en cada herramienta para conocer más de cada una de ellas:

Aprendizaje Adaptativo

Áreas estratégicas de recursos

Los principales recursos de IA con que se cuenta en el Tec de Monterrey están organizados en las siguientes áreas
close

Dirigido a docentes en general

El CEDDIE apoya a los docentes en la incorporación de la inteligencia artificial en la práctica educativa a través de recursos, eventos y capacitaciones. Esto permite que los educadores mejoren el aprendizaje de sus estudiantes mediante herramientas y experiencias innovadoras 

Visita el sitio

close

Dirigido a docentes Tec

El Teaching Hub ofrece estrategias, actividades y recursos diseñados para potenciar el uso ético y eficaz de la inteligencia artificial en la educación. Su propósito es transformar la práctica docente mediante metodologías que fomenten el pensamiento crítico y la creatividad. Este sitio ha sido desarrollado por Innovación Educativa y Aprendizaje Digital.  

Visita el sitio

close

Dirigido a docentes Tec

Edutools Tec es una plataforma de Tecnología Educativa del Tec que reúne diversas herramientas diseñadas para generar y enriquecer experiencias de aprendizaje. Facilita a los docentes la aplicación de estas tecnologías en su práctica educativa, mientras fomenta una comunidad activa al compartir buenas prácticas sobre su uso. Esta plataforma ha sido especialmente reconocida por su aceptación entre colegas de Latinoamérica. 

Visita el sitio

close

Dirigido a docentes y estudiantes Tec

Esta iniciativa promueve el uso ético y responsable de la inteligencia artificial en la educación, mediante directrices que aseguran su integración consciente y alineada con los valores institucionales. 

Visita el sitio

close

Dirigido a docentes, estudiantes y colaboradores Tec

La Biblioteca del Tec de Monterrey ofrece a estudiantes, docentes, investigadores y colaboradores, recursos de información de consulta y referencia de alto valor en temas de inteligencia artificial, tecnología, educación e innovación educativa, para favorecer el aprendizaje profundo, activo y multimodal.

Visita el sitio

close

Dirigido a comunidad en general

Esta iniciativa, desarrollada por el Observatorio del IFE, ofrece recursos abiertos para enriquecer clases, proyectos e investigaciones en inteligencia artificial generativa. Su objetivo es impulsar la innovación educativa y facilitar el acceso al conocimiento en áreas de vanguardia.  

Visita el sitio

tecbot
Hola soy TECbot
close