Pasar al contenido principal

Buscar

Mensaje de error
Poemas de la única poetisa americana: musa décima Sor Juan Inés de la Cruz

Objeto destacado del mes

Las colecciones que resguarda el Tecnológico de Monterrey incluyen obras de arte y documentos de épocas y orígenes diversos, en su mayoría relacionados con la historia y la cultura mexicanas. En esta sección presentamos el objeto destacado del mes, es decir, una obra de nuestro acervo seleccionada para difundirse entre nuestros estudiantes y la comunidad en general. Para mayor información con respecto a las obras incluidas como objeto destacado del mes y su disponibilidad para consulta favor de escribir a: patrimonio_cultural@servicios.itesm.mx  

Julio 2025

Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695), Poemas de la única poetisa americana: musa dezima sor Juana Inés de la Cruz, religiosa professa en el monasterio de San Geronimo de la ciudad de México, 1725. Colección Sor Juana Inés de la Cruz. Fondo Méndez Plancarte. Biblioteca de Colecciones Especiales "Miguel de Cervantes Saavedra". Campus Monterrey. Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey®.

El libro Poemas de la única poetisa americana es el primero de otros dos volúmenes que le preceden de la monja jerónima y probablemente fue utilizado por el religioso humanista y gran erudito de la poesía novohispana y de las obras de Sor Juana Inés de la Cruz, Alfonso Méndez Plancarte. Este ejemplar forma parte del fondo que lleva su mismo nombre y se ha resguardado en el Tecnológico de Monterrey desde 1955.

Esta edición recupera algunos de los grabados que se realizaron en Fama y obras póstumas de Sor Juana Inés de la Cruz publicada en Madrid por Manuel Ruiz de Murga en 1700. Muestra de ello es la portada de este primer tomo titulado Poemas de la única poetisa americana, en el que la imagen de la monja jerónima destaca la entrada a la lectura de los poemas de Sor Juana. 

Este año se conmemoran 330 años del fallecimiento de la monja jerónima Sor Juan Inés de la Cruz, una de las figuras más emblemáticas de la literatura novohispana y del Siglo de Oro. En honor a su invaluable legado intelectual y literario, Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey rinde homenaje a su obra, resguardando y difundiendo su producción escrita, testimonio de su genialidad y su incansable búsqueda de conocimiento.

Esta obra también está disponible para su consulta en el Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey a través del siguiente enlace: https://hdl.handle.net/11285/657114 

Junio 2025

Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695), "Respvesta de la poetisa a la mvy ilvstre Sor Philotea de la Crvz", Fama, y obras posthvmas, tomo tercero, del fenix de México, dezima mvsa, poetisa de la America, Sor Jvana Ines de la Crvz, religiosa professa en el Convento de San Geronimo de la imperial Ciudad de Mexico, 1701. Colección Sor Juana Inés de la Cruz. Fondo G.R.G. Conway. Biblioteca de Colecciones Especiales "Miguel de Cervantes Saavedra". Campus Monterrey. Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey®.

Esta carta es una contestación a la misiva firmada por Sor Filotea de la Cruz, seudónimo de Manuel Fernández de Santa Cruz y que antecede a la Carta Atenagórica de 1690. 

Sor Juana Inés de la Cruz narra algunas experiencias autobiográficas relacionadas con su inteligencia y amor al conocimiento, a la vez que argumenta a favor de la libertad de las mujeres para aprender. 

Este texto, escrito en marzo de 1691, es paradigmático de los derechos de las mujeres, en el conocimiento de la vida de Sor Juana y en la genealogía de las mujeres inteligentes a lo largo de la historia de la humanidad. En este 330 aniversario del fallecimiento de la monja jerónima, la Respuesta a Sor Filotea continúa vigente en sus planteamientos. 

Esta obra también está disponible para su consulta en el Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey a través del siguiente enlace: https://hdl.handle.net/11285/657467 

 

Mayo 2025

Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695), Fama, y obras posthvmas, tomo tercero, del fenix de México, dezima mvsa, poetisa de la America, Sor Jvana Ines de la Crvz, religiosa professa en el Convento de San Geronimo de la imperial Ciudad de Mexico, 1701. Colección Sor Juana Inés de la Cruz. Fondo G.R.G. Conway. Biblioteca de Colecciones Especiales "Miguel de Cervantes Saavedra". Campus Monterrey. Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey®.

Se trata de una obra que compila, de manera póstuma, las obras completas conocidas hasta 1700 de Sor Juana Inés de la Cruz. Su primera edición fue en Madrid.

Este ejemplar consiste en la tercera de las ediciones de Fama y obras póstumas, y la primera en imprimirse en Barcelona en 1701, lo que evidencia la importancia y el impacto de la obra de la monja jerónima en España.

En este libro aparece publicada la "Respuesta a Sor Filotea de la Cruz", que incluye valiosos datos biográficos de Sor Juana. En la conmemoración del 330 aniversario luctuoso de la Décima Musa, esta obra es el objeto destacado del mes.

Esta obra también está disponible para su consulta en el Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey a través del siguiente enlace: https://hdl.handle.net/11285/657467 

 

Abril 2025

Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695), Inundación castálida de la única poetisa, musa décima, Sor Juana Inés de la Cruz, religiosa profesa en el Monasterio de San Gerónimo de la Imperial Ciudad de México, 1689. Primera edición. Colección Sor Juana Inés de la Cruz. Fondo Méndez Plancarte. Biblioteca de Colecciones Especiales "Miguel de Cervantes Saavedra". Campus Monterrey. Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey®.

Inundación castálida es la primera publicación que reúne la obra de Sor Juana en un solo volumen. Fue editada en 1689 en Madrid, gracias al apoyo de su amiga y protectora, la virreina María Luisa Manrique de Lara y Gonzaga, condesa de Paredes y marquesa de la Laguna.

El título está basado en el mito de la ninfa Castalia, quien habitaba en la fuente del mismo nombre, consagrada a las Musas. Se creía que esta fuente tenía el poder de inspirar a los poetas, lo que hace referencia a la abundante creatividad e inspiración de la monja jerónima. 

Este libro se convirtió en la carta de presentación de Sor Juana en Europa y tuvo gran éxito, pues fue reeditado nueve veces, consolidándose como auténtico best seller. En el mes en el que se conmemora su 330 aniversario luctuoso, esta obra, que la dio a conocer a nivel mundial, es el objeto destacado del mes.

Esta obra también está disponible para su consulta en el Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey a través del siguiente enlace: https://hdl.handle.net/11285/657107 

 

Marzo 2025

Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695), "Primero sueño", Segundo tomo de las obras de Sor Juana Inés de la Cruz, monja professa en el monasterio del señor San Geronimo en la Ciudad de México, 1693. Colección Sor Juana Inés de la Cruz. Fondo G.R.G. Conway. Biblioteca de Colecciones Especiales "Miguel de Cervantes Saavedra". Campus Monterrey. Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey®.

El Sueño, como Sor Juana Inés de la Cruz llamaba a su poema, se dio a conocer en 1690. Explora el viaje del alma hacia el conocimiento en 975 versos. Es la única obra que la monja jerónima confesó haber escrito por gusto.

Este poema se publicó por primera vez en la edición sevillana del Segundo tomo en 1692. Un año después, Joseph Llopis imprimió y pagó una segunda edición en Barcelona. Este ejemplar perteneció al bibliófilo mexicano Joaquín García Icazbalceta. 

En 2025 se conmemora el 330 aniversario luctuoso de Sor Juana Inés de la Cruz. La Biblioteca Cervantina le rinde un homenaje al seleccionar este poema como objeto destacado del mes de marzo.

Esta obra también está disponible para su consulta en el Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey a través del siguiente enlace: https://hdl.handle.net/11285/657429 

 

Febrero 2025

Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695), Frontispicio de Poemas de la única poetisa americana: musa dezima sor Juana Inés de la Cruz, religiosa professa en el monasterio de San Geronimo de la ciudad de México, 1725. Colección Sor Juana Inés de la Cruz. Fondo Méndez Plancarte. Biblioteca de Colecciones Especiales "Miguel de Cervantes Saavedra". Campus Monterrey. Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey®.

El frontispicio es una reproducción del grabado que apareció en la primera edición de Fama y obras póstumas, publicada en Madrid por Manuel Ruiz de Murga en 1700. En el ámbito de la ilustración, un frontispicio es una imagen que funciona como portada, a modo de fachada inicial de un libro.

El grabado fue realizado por Joseph Caldevilla a partir de un dibujo de Clemente Puche y representa a Sor Juana Inés de la Cruz en el centro, simbolizando un puente entre Europa y América. En la parte superior, sobre uno de los listones de la derecha, se distingue la cifra "44 años", en referencia a la edad en la que falleció. Esta edición, publicada en Madrid en 1725, consta de tres volúmenes y perteneció a Alfonso Méndez Plancarte, quien dirigió el proyecto de las obras completas de Sor Juana Inés de la Cruz para el Fondo de Cultura Económica.

Este año se conmemoran 330 años del fallecimiento de la monja jerónima Sor Juana Inés de la Cruz, una de las figuras más emblemáticas de la literatura novohispana y del Siglo de Oro. En honor a su invaluable legado intelectual y literario, la Biblioteca Cervantina del Tecnológico de Monterrey rinde homenaje a su obra, resguardando y difundiendo su producción escrita, testimonio de su genialidad y su incansable búsqueda de conocimiento.

Esta obra también está disponible para su consulta en el Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey a través del siguiente enlace: https://hdl.handle.net/11285/657114

 

 

Enero 2025

Teodosio Lares, Carta a la Junta Directiva de la Hacienda Pública del Estado de Zacatecas, 1842. Fondo Archivo Histórico de la Real Caja de Zacatecas 1576-1936, Colección Sociedad de Amigos de Zacatecas, A.C. en comodato al Tecnológico de Monterrey®. Registro Memoria del Mundo de México, UNESCO, 2021. Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey®.

Teodosio Lares (1806-1870) fue un importante abogado, político, escritor, humanista y miembro destacado del Ateneo Mexicano, quien redactó esta carta para informar a las autoridades de la Hacienda Pública sobre la cantidad de alumnos aceptados en el Instituto Literario de Zacatecas (1837-1867)

Lares fue director del instituto de 1834 a enero de 1848, e impartió las cátedras de Derecho Civil y Canónico en el mismo plantel educativo. El Instituto Literario de Zacatecas se estableció como un centro de enseñanza pública, financiada con las rentas estatales, manejado por un director laico donde la educación para los alumnos comprendía desde estudios secundarios a profesional. Es relevante su participación en el instituto, pues a raíz del mismo se crean los distintos niveles de educación pública desde las primeras letras hasta profesional.

A los 155 años de su fallecimiento rememoramos a Teodosio Lares por sus grandes aportaciones a la educación pública del país, por su contribución en el campo administrativo en el Proyecto de Ley de Bancarrotas y en la Organización de la Justicia Contenciosa.

 

 

Por año

Te puede interesar: Ir a Patrimonio Cultural ˃

Vista Aérea Campus Monterrey

Executive President’s office

David Garza

Executive President
Frases

Tec is tantamount to resilience, innovation, leadership and entrepreneurship thanks to its people who have made it possible.

July 2020

It thrills me to see young people full of enthusiasm to keep preparing themselves to build a better future.

July, 2017

Universities that make the greatest impact are those committed to training, research and their connection with society.

May 2021
Profile
insert_drive_file
Profile David Garza
file_download

David Garza is President of Tecnológico de Monterrey Education Group since July 2020, a Mexican university system composed by three Institutions: Tecnológico de Monterrey (Tec), Universidad Tecmilenio and Academic Medical Center TecSalud, whose shared purpose is to transform the lives of persons and communities through education.

Tecnológico de Monterrey is a university of excellence centered on innovation, that drives a community to imagine, to do research, to be entrepreneurs, to build and lead solutions that transform reality, with presence in 32 cities of Mexico, over 58,000 university-level students, as well as 29,000 senior high school students.

Tecmilenio educates individuals with a clear life purpose and the competencies to fulfill it, has 42 campuses around Mexico, more than 64,000 students in formal programs and over 57,000 in continuing education programs; and TecSalud provides effective solutions to complex health challenges, driven by-cutting-edge education, research, and excellence in clinical care.has two academic medical centers and more than 100,000 patients encounters annually.

Dr. Garza has held academic and leadership positions at Tec for almost 40 years, including Rector at a national level, Rector at the Monterrey Campus, Director of the San Luis Potosí Campus, Dean of the School of Engineering and a professor in the research faculty in Computer Sciences. He has played a key role heading academic innovation initiatives at the university; he led the design and implementation of the educational model in Tec´s 26 campuses and six schools.

He is the Chair of Universitas 21 (U21), a member of the Steering Committee of Association of Pacific Rim Universities (APRU), the President's Council of University of the People, and the following groups of the World Economic Forum: University Leaders Community, Global Future Council on Human Capital Development, and The Edison Alliance for boosting global inclusion. He has been member of the Board of Trustees of the USA accreditor SACSCOC, and professional societies and organizations such as ASEE, IEEE, ACM, Sigma Xi, and Phi Kappa Phi. He is a past Chairman of the Global Engineering Deans Council.

He has been a speaker at events in over 20 countries. He is the author of multiple articles and has worked as a consultant on a variety of business projects.

Dr. Garza holds a B. Sc. in Computer Science from Tecnológico de Monterrey and a Ph.D. in the same field from Colorado State University.

Organization
Vista lateral de Rectoría Campus Tec de Monterrey

Oficina del Presidente Ejecutivo

David Garza

Presidente Ejecutivo
Frases

El Tec es sinónimo de resiliencia, innovación, liderazgo y emprendimiento gracias a su gente que lo ha hecho posible.

Julio 2020

​​​Es emocionante ver a los jóvenes llenos de entusiasmo por seguirse preparando para construir un mejor futuro.

Julio 2017

Las universidades que tienen el mayor impacto, son las que se comprometen con la formación, investigación y su vinculación con la sociedad.

Mayo 2021
Semblanza
insert_drive_file
Semblanza David Garza
file_download

David Garza Salazar es Presidente Ejecutivo del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey desde julio de 2020, conformado por tres instituciones: el Tecnológico de Monterrey (Tec), la Universidad Tecmilenio y TecSalud, que comparten el propósito de transformar la vida de personas y comunidades a través de la educación.

El Tecnológico de Monterrey es una universidad de excelencia centrada en la innovación, que impulsa a una comunidad a imaginar, investigar, emprender, construir y liderar soluciones que transforman la realidad, con presencia en 32 municipios de México, más de 58 mil estudiantes universitarios y más de 29 mil estudiantes de bachillerato.

La Universidad Tecmilenio forma personas con propósito de vida y las competencias para alcanzarlo, cuenta con 42 campus, más de 64 mil estudiantes en programas formales y más de 57 mil en programas de educación continua; y TecSalud ofrece soluciones efectivas a los problemas complejos de salud, habilitados por la formación e investigación de punta, y la atención clínica de excelencia, cuenta con dos centros médicos académicos y más de 100 mil atenciones de pacientes al año.

El Dr. Garza ha ocupado cargos académicos y de liderazgo en el Tec durante casi 40 años, incluyendo el de Rector a nivel nacional, Rector del Campus Monterrey, Director del Campus San Luis Potosí, Decano de la Escuela de Ingeniería y profesor investigador de Ciencias Computacionales, entre otros. Ha tenido un rol clave al frente de iniciativas de innovación académica en la institución; lideró el diseño y la implementación del Modelo Educativo en todos los campus y escuelas de la Institución.

Es Presidente (Chair) de la red global de universidades Universitas 21 (U21), miembro del Steering Committee de la Asociación de Universidades de Asia Pacífico (APRU), del Consejo de Presidentes de University of the People y forma parte de los siguientes grupos del World Economic Forum: University Leaders Community, Global Future Council on Human Capital Development y The Edison Alliance para el impulso a la inclusión digital mundial. Ha sido miembro del Board of Trustees de la acreditadora estadounidense SACSCOC, y de asociaciones profesionales y organizaciones como ASEE, IEEE, ACM, Sigma Xi y Phi Kappa Phi. Fue presidente del Global Engineering Deans Council.

Ha sido ponente invitado en eventos internacionales en más de 20 países. Es autor de múltiples artículos y ha trabajado como consultor en diversos proyectos de la industria.

Es Ingeniero en Sistemas Computacionales por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con un Doctorado en Ciencias de la Computación por la Universidad Estatal de Colorado.

Organización

Tamara Carleton

Tamara Carleton

Tamara Carleton

Distinguished Global Professor of Radical Innovation

Business School and EGADE Business School


Expertise

Radical innovation
Strategic foresight

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

La Dra. Tamara Carleton es especialista en innovación radical y prospectiva estratégica, áreas en las que es una profesora galardonada, asesora de la industria y autora, caracterizada por el impacto global y la naturaleza multidisciplinaria de su trabajo. Desde 2023, ocupa de manera conjunta la Cátedra UNESCO en Liderazgo Anticipatorio (Anticipatory Leadership) en el Tecnológico de Monterrey. También forma parte del profesorado de varias universidades en Europa y Asia. Sus áreas de interés específicas incluyen modelos de investigación de frontera (como el modelo DARPA y las agencias ARPA), visiones tecnológicas y prácticas de innovación organizacional.

Su experiencia incluye ser fundadora y CEO de Innovation Leadership Group LLC, donde trabaja con organizaciones para desarrollar la capacidad de innovación y trazar futuros audaces. Entre sus clientes se encuentran Airbus Group, Axtel, Nestlé, Vinnova (la agencia nacional de innovación de Suecia), Volvo Group y la UNESCO, entre otros.

Ha coescrito varios libros sobre innovación, incluidos Building Moonshots: 50+ Ways to Turn Radical Ideas into Reality, Inventing the Almost Impossible y The Playbook for Strategic Foresight and Innovation. Tamara Carleton fue recientemente reconocida como una de las 50 principales líderes femeninas en la educación por Women We Admire (2023 y 2024).

Tamara Carleton se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesora Global Distinguida en Innovación Radical para la Escuela de Negocios y EGADE Business School.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Ingeniería Mecánica, Universidad de Stanford
  • Máster, Relaciones Públicas, Universidad de Siracusa
  • Licenciatura, Comunicación, Universidad George Washington
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

Más información

Tamara Carleton

Tamara Carleton

Tamara Carleton

Profesora Global Distinguida en Innovación Radical

Escuela de Negocios y EGADE Business School


Expertise

Innovación radical
Prospectiva estratégica

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

La Dra. Tamara Carleton es especialista en innovación radical y prospectiva estratégica, áreas en las que es una profesora galardonada, asesora de la industria y autora, caracterizada por el impacto global y la naturaleza multidisciplinaria de su trabajo. Desde 2023, ocupa de manera conjunta la Cátedra UNESCO en Liderazgo Anticipatorio (Anticipatory Leadership) en el Tecnológico de Monterrey. También forma parte del profesorado de varias universidades en Europa y Asia. Sus áreas de interés específicas incluyen modelos de investigación de frontera (como el modelo DARPA y las agencias ARPA), visiones tecnológicas y prácticas de innovación organizacional.

Su experiencia incluye ser fundadora y CEO de Innovation Leadership Group LLC, donde trabaja con organizaciones para desarrollar la capacidad de innovación y trazar futuros audaces. Entre sus clientes se encuentran Airbus Group, Axtel, Nestlé, Vinnova (la agencia nacional de innovación de Suecia), Volvo Group y la UNESCO, entre otros.

Ha coescrito varios libros sobre innovación, incluidos Building Moonshots: 50+ Ways to Turn Radical Ideas into Reality, Inventing the Almost Impossible y The Playbook for Strategic Foresight and Innovation. Tamara Carleton fue recientemente reconocida como una de las 50 principales líderes femeninas en la educación por Women We Admire (2023 y 2024).

Tamara Carleton se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesora Global Distinguida en Innovación Radical para la Escuela de Negocios y EGADE Business School.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Ingeniería Mecánica, Universidad de Stanford
  • Máster, Relaciones Públicas, Universidad de Siracusa
  • Licenciatura, Comunicación, Universidad George Washington
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

Más información

Borregos

Bienvenido y bienvenida al sitio oficial de Borregos, un espacio donde podrás conocer la grandeza que hay detrás de tus equipos favoritos de Borregos Athletics.

 ¡Prepárate para apoyarlos y ser parte de la afición!

Campus
Conoce los equipos de tu campus aquí:
Próximos eventos
RECAP BORREGOS THINK FEEL RUN 2023
#SOMOSBORREGOS
RECAP BORREGOS THINK FEEL RUN 2023
TFR San Luis Potosí
TFR Ciudad de México
TFR Puebla
TFR Monterrey
TFR Querétaro
TECstore
Encuentra aquí los productos oficiales de Borregos:
Borregos en Redes
Sigue a Borregos Tec:Icon InstagramIcon YouTube

 
Noticias

Nuestros patrocinadores:

Vista panorámica Campus Estado de México

Estado de México Venues

With more than 40 years of presence in the north of Mexico City, Tecnológico de Monterrey has different venues to hold your events.

Here you can review the different options to carry out sporting, cultural, training and other events.

No se ha encontrado contenido
Location
Av Lago de Guadalupe KM 3.5, Margarita Maza de Juárez, 52926 Cdad. López Mateos, Méx., México

Get a quote for your event
phone
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Vista panorámica Campus Estado de México

Venues Estado de México

Con más de 40 años de presencia al norte de la Ciudad de México, el Tecnológico de Monterrey cuenta con diferentes venues para realizar tus eventos.

Aquí podrás revisar las diferentes opciones para llevar a cabo eventos deportivos, culturales, capacitaciones y demás.

No se ha encontrado contenido
Ubicación
Av Lago de Guadalupe KM 3.5, Margarita Maza de Juárez, 52926 Cdad. López Mateos, Méx., México

Cotiza tu evento
phone
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.

Celebración 50 Aniversario | Campus Querétaro

Evento

Campus Querétaro

Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro
Epigmenio González 500, Fracc. San Pablo
Inicia
Termina
Dirigido a
EXATEC
Organiza
Relaciones con Egresados

¡Celebremos juntos 50 años de historia de Campus Querétaro!

Queremos invitarte a ser parte de estos días llenos de emociones, recuerdos y nuevos comienzos en el marco del 50 Aniversario del Campus Querétaro.

Acompáñanos en esta gran celebración que incluirá momentos inolvidables como la inauguración del Campanario Conmemorativo, un emotivo brindis y nuestra Ceremonia Oficial, donde tendremos como invitado especial al Dr. Rafael Rangel,  y para cerrar, un vibrante festival para compartir la alegría de estos 50 años de logros y comunidad.

¡Será la oportunidad perfecta para reencontrarte con tus amigas, amigos, profesores, colaboradores, estudiantes  y vivir juntos este capítulo histórico!

Regístrate AQUÍ

Wendy Moreno
Tec de Monterrey Graduate Tuition Fees

Graduate Tuition Fees

Information on tuition fees per Campus can be found below:

** The first option (with their given notes) belongs to Summer programs, while the second encloses the Regular period (Semester and/or Trimester):

Tuition Fees

Campus Ciudad de México

 Verano Semestral 2025

 1 créditoCarga regular de 6 créditos
Plan de contado
Maestría$17,073.00$102,438.00
Doctorado$16,726.00$100,356.00

 Verano Trimestral 2025

 1 créditoCarga regular de 6 créditos
Plan de contado
Especialidad$15,333.00 $91,998.00 

NOTAS:
Tipos de planes de pago: En ambos periodos (semestral y trimestral), solo existe plan de pago de contado, es decir, en un solo pago deberás liquidar a más tardar en la fecha de vencimiento establecido para evitar recargos por pago tardío.
Pago total de colegiatura: Semestral: 10 de Julio de 2025
Trimestral: 10 de Agosto de 2025.
Cuotas en pesos mexicanos.
Son válidas solamente para el campus Ciudad de México. 

 Semestral 2025

 1 crédito    Carga regular de 9 créditos
Plan de contado

Plan de 5 parcialidades
Maestría$17,073.00$153,657.00$32,201.28
Doctorado$16,726.00$150,534.00$31,546.81

 Trimestral 2025

 1 crédito        Carga regular de 9 créditos
Plan de contado

Plan de 4 parcialidades
Especialidad$15,333.00$137,997.00$35,603.23
 

 (Semestral)
Seguro de Gastos Médicos Mayores

Plan BásicoPlan Plus
$3,640.00$5,485.00

 (Trimestral)
Seguro de Gastos Médicos Mayores

Plan BásicoPlan Plus
$2,425.00$3,660.00

 

NOTAS:
Cuotas presentadas en pesos mexicanos, válidas durante agosto - diciembre 2025 para semestral y durante septiembre - diciembre 2025 para trimestral.
Estas cuotas son informativas, la cantidad exacta a pagar durante el periodo se detallará en el estado de cuenta institucional del alumno.
El costo de colegiatura no incluye otros servicios como: seguros, residencias, estacionamientos, etc.
Consulta las Políticas y Reglamentos en la página: https://tec.mx/es/posgrado/politicas-y-reglamentos.
No existe cuota por inscripción o reinscripción.
El costo para los Programas Internacionales dependerá de la elección que realice el estudiante y son expresados en euros y dólares debido a que estos se pagan en el extranjero.

Campus Estado de México

 Verano Semestral 2025

 1 créditoCarga regular de 6 créditos
Plan de contado
Maestría$17,073.00$102,438.00
Doctorado$16,276.00$97,656.00

 Verano Trimestral 2025

 1 créditoCarga regular de 6 créditos
Plan de contado
Especialidad$15,333.00 $91,998.00 
Maestría$15,333.00 $ 91,998.00 

NOTAS:
Tipos de planes de pago: En ambos periodos (semestral y trimestral), solo existe plan de pago de contado, es decir, en un solo pago deberás liquidar a más tardar en la fecha de vencimiento establecido para evitar recargos por pago tardío.
Pago total de colegiatura: Semestral: 10 de Julio de 2025
Trimestral: 10 de Agosto de 2025.
Cuotas en pesos mexicanos.
Son válidas solamente para el campus Estado de México. 

 Semestral 2025

 1 crédito    Carga regular de 9 créditos
Plan de contado

Plan de 5 parcialidades
Maestría$17,073.00$153,657.00$32,201.28
Doctorado$16,276.00$146,484.00$30,698.07

 Trimestral 2025

 1 crédito        Carga regular de 9 créditos
Plan de contado

Plan de 4 parcialidades
Maestría$15,333.00$137,997.00$35,603.23
Especialidad$15,333.00$137,997.00$35,603.23
 

 (Semestral)
Seguro de Gastos Médicos Mayores

Plan BásicoPlan Plus
$3,640.00$5,485.00

 (Trimestral)
Seguro de Gastos Médicos Mayores

Plan BásicoPlan Plus
$2,425.00$3,660.00

 

NOTAS:
Cuotas presentadas en pesos mexicanos, válidas durante agosto - diciembre 2025 para semestral y durante septiembre - diciembre 2025 para trimestral.
Estas cuotas son informativas, la cantidad exacta a pagar durante el periodo se detallará en el estado de cuenta institucional del alumno.
El costo de colegiatura no incluye otros servicios como: seguros, residencias, estacionamientos, etc.
Consulta las Políticas y Reglamentos en la página: https://tec.mx/es/posgrado/politicas-y-reglamentos.
No existe cuota por inscripción o reinscripción.
El costo para los Programas Internacionales dependerá de la elección que realice el estudiante y son expresados en euros y dólares debido a que estos se pagan en el extranjero.

Campus Guadalajara

 Verano Semestral 2025

 1 créditoCarga regular de 6 créditos
Plan de contado
Maestría$17,073.00$102,438.00
Doctorado$16,276.00$97,656.00

 Verano Trimestral 2025

 1 créditoCarga regular de 6 créditos
Plan de contado
Maestría$15,333.00 $91,998.00 

NOTAS:
Tipos de planes de pago: En ambos periodos (semestral y trimestral), solo existe plan de pago de contado, es decir, en un solo pago deberás liquidar a más tardar en la fecha de vencimiento establecido para evitar recargos por pago tardío.
Pago total de colegiatura: Semestral: 10 de Julio de 2025
Trimestral: 10 de Agosto de 2025.
Cuotas en pesos mexicanos.
Son válidas solamente para el campus Guadalajara. 

 Semestral 2025

 1 crédito    Carga regular de 9 créditos
Plan de contado

Plan de 5 parcialidades
Maestría$17,073.00$153,657.00$32,201.28
Doctorado$16,276.00$146,484.00$30,698.07

 Trimestral 2025

 1 crédito        Carga regular de 9 créditos
Plan de contado

Plan de 4 parcialidades
Maestría$15,333.00$137,997.00$35,603.23
 

 (Semestral)
Seguro de Gastos Médicos Mayores

Plan BásicoPlan Plus
$3,640.00$5,485.00

 (Trimestral)
Seguro de Gastos Médicos Mayores

Plan BásicoPlan Plus
$2,425.00$3,660.00

 

NOTAS:
Cuotas presentadas en pesos mexicanos, válidas durante agosto - diciembre 2025 para semestral y durante septiembre - diciembre 2025 para trimestral.
Estas cuotas son informativas, la cantidad exacta a pagar durante el periodo se detallará en el estado de cuenta institucional del alumno.
El costo de colegiatura no incluye otros servicios como: seguros, residencias, estacionamientos, etc.
Consulta las Políticas y Reglamentos en la página: https://tec.mx/es/posgrado/politicas-y-reglamentos.
No existe cuota por inscripción o reinscripción.
El costo para los Programas Internacionales dependerá de la elección que realice el estudiante y son expresados en euros y dólares debido a que estos se pagan en el extranjero.

Campus Monterrey

 Verano Semestral 2025

 1 créditoCarga regular de 6 créditos
Plan de contado
Maestría$17,073.00$102,438.00
Doctorado$16,276.00$97,656.00

 Verano Trimestral 2025

 1 créditoCarga regular de 6 créditos
Plan de contado
Maestría$15,333.00$91,998.00

 

NOTAS:
Tipos de planes de pago: En ambos periodos (semestral y trimestral), solo existe plan de pago de contado, es decir, en un solo pago deberás liquidar a más tardar en la fecha de vencimiento establecido para evitar recargos por pago tardío.
Pago total de colegiatura:
Semestral: 10 de Julio de 2025.
Trimestral: 10 de Agosto de 2025.
Cuotas en pesos mexicanos.
Son válidas solamente para Campus Monterrey.

 Semestral 2025

 1 crédito    Carga regular de 9 créditos
Plan de contado

Plan de 5 parcialidades
Maestría$17,073.00$153,657.00$32,201.28
Doctorado$16,276.00$146,484.00$30,698.07

 Trimestral 2025

 1 crédito        Carga regular de 9 créditos
Plan de contado

Plan de 4 parcialidades
Maestría$15,333.00$137,997.00$35,603.23
 

 (Semestral)
Seguro de Gastos Médicos Mayores

Plan BásicoPlan Plus
$4,870.00$5,485.00

 (Trimestral)
Seguro de Gastos Médicos Mayores

Plan BásicoPlan Plus
$3,245.00$3,660.00

 

NOTAS:
Cuotas presentadas en pesos mexicanos, válidas durante agosto - diciembre 2025 para semestral y durante septiembre - diciembre 2025 para trimestral.
Estas cuotas son informativas, la cantidad exacta a pagar durante el periodo se detallará en el estado de cuenta institucional del alumno.
El costo de colegiatura no incluye otros servicios como: seguros, residencias, estacionamientos, etc.
Consulta las Políticas y Reglamentos en la página: https://tec.mx/es/posgrado/politicas-y-reglamentos.
No existe cuota por inscripción o reinscripción.
El costo para los Programas Internacionales dependerá de la elección que realice el estudiante y son expresados en euros y dólares debido a que estos se pagan en el extranjero.

Campus Puebla

 Verano Semestral 2025

 1 créditoCarga regular de 6 créditos
Plan de contado
Maestría$17,073.00$102,438.00
Doctorado$16,276.00$97,656.00

NOTAS:
Tipos de planes de pago: En el periodo de verano semestral, solo existe plan de pago de contado, es decir, en un solo pago deberás liquidar a más tardar en la fecha de vencimiento establecido para evitar recargos por pago tardío.
Pago total de colegiatura: 10 de Julio de 2025.
Cuotas en pesos mexicanos.
Son válidas solamente para el campus Puebla. 

 Semestral 2025

 1 crédito    Carga regular de 9 créditos
Plan de contado

Plan de 5 parcialidades
Maestría$17,073.00$153,657.00$32,201.28
Doctorado$16,276.00$146,484.00$30,698.07

 (Semestral)
Seguro de Gastos Médicos Mayores

Plan BásicoPlan Plus
$3,640.00$5,485.00

 

NOTAS:
Cuotas presentadas en pesos mexicanos, válidas durante agosto - diciembre 2025.
Estas cuotas son informativas, la cantidad exacta a pagar durante el periodo se detallará en el estado de cuenta institucional del alumno.
El costo de colegiatura no incluye otros servicios como: seguros, residencias, estacionamientos, etc.
Consulta las Políticas y Reglamentos en la página: https://tec.mx/es/posgrado/politicas-y-reglamentos.
No existe cuota por inscripción o reinscripción.
El costo para los Programas Internacionales dependerá de la elección que realice el estudiante y son expresados en euros y dólares debido a que estos se pagan en el extranjero.

Campus Querétaro

 Verano Semestral 2025

 1 créditoCarga regular de 6 créditos
Plan de contado
Maestría$17,073.00$102,438.00
Doctorado$16,276.00$97,656.00

NOTAS:
Tipos de planes de pago: En el periodo de verano semestral, solo existe plan de pago de contado, es decir, en un solo pago deberás liquidar a más tardar en la fecha de vencimiento establecido para evitar recargos por pago tardío.
Pago total de colegiatura: 10 de Julio de 2025.
Cuotas en pesos mexicanos.
Son válidas solamente para Campus Querétaro.

 Semestral 2025

 1 crédito    Carga regular de 9 créditos
Plan de contado

Plan de 5 parcialidades
Maestría$17,073.00$153,657.00$32,201.28
Doctorado$16,276.00$146,484.00$30,698.07

 (Semestral)
Seguro de Gastos Médicos Mayores

Plan BásicoPlan Plus
$3,640.00$5,485.00

 

NOTAS:
Cuotas presentadas en pesos mexicanos, válidas durante agosto - diciembre 2025.
Estas cuotas son informativas, la cantidad exacta a pagar durante el periodo se detallará en el estado de cuenta institucional del alumno.
El costo de colegiatura no incluye otros servicios como: seguros, residencias, estacionamientos, etc.
Consulta las Políticas y Reglamentos en la página: https://tec.mx/es/posgrado/politicas-y-reglamentos.
No existe cuota por inscripción o reinscripción.
El costo para los Programas Internacionales dependerá de la elección que realice el estudiante y son expresados en euros y dólares debido a que estos se pagan en el extranjero.

Campus Santa Fe

 Verano Trimestral 2025

 1 créditoCarga regular de 6 créditos
Plan de contado
Especialidad$15,333.00$91,998.00
Maestría$15,333.00$91,998.00

 

NOTAS:
Tipos de planes de pago: En el periodo de verano trimestral, solo existe plan de pago de contado, es decir, en un solo pago deberás liquidar a más tardar en la fecha de vencimiento establecido para evitar recargos por pago tardío.
Pago total de colegiatura: 10 de Agosto de 2025.
Cuotas en pesos mexicanos.
Son válidas solamente para Campus Santa Fe.

 Trimestral 2025

 1 crédito        Carga regular de 9 créditos
Plan de contado

Plan de 4 parcialidades
Especialidad$15,333.00$137,997.00$35,603.23
Maestría$15,333.00$137,997.00$35,603.23

 (Trimestral)
Seguro de Gastos Médicos Mayores

Plan BásicoPlan Plus
$2,425.00$3,660.00

 

NOTAS:
Cuotas presentadas en pesos mexicanos, válidas durante septiembre - diciembre 2025.
Estas cuotas son informativas, la cantidad exacta a pagar durante el periodo se detallará en el estado de cuenta institucional del alumno.
El costo de colegiatura no incluye otros servicios como: seguros, residencias, estacionamientos, etc.
Consulta las Políticas y Reglamentos en la página: https://tec.mx/es/posgrado/politicas-y-reglamentos.
No existe cuota por inscripción o reinscripción.
El costo para los Programas Internacionales dependerá de la elección que realice el estudiante y son expresados en euros y dólares debido a que estos se pagan en el extranjero.

Campus Toluca

 Verano Trimestral 2025

 1 créditoCarga regular de 6 créditos
Plan de contado
Especialidad$15,333.00$91,998.00

 

NOTAS:
Tipos de planes de pago: En el periodo de verano trimestral, solo existe plan de pago de contado, es decir, en un solo pago deberás liquidar a más tardar en la fecha de vencimiento establecido para evitar recargos por pago tardío.
Pago total de colegiatura: 10 de Agosto de 2025.
Cuotas en pesos mexicanos.
Son válidas solamente para Campus Toluca.

 Trimestral 2025

 1 crédito        Carga regular de 9 créditos
Plan de contado

Plan de 4 parcialidades
Especialidad$15,333.00$137,997.00$35,603.23

 (Trimestral)
Seguro de Gastos Médicos Mayores

Plan BásicoPlan Plus
$2,425.00$3,660.00

 

NOTAS:
Cuotas presentadas en pesos mexicanos, válidas durante septiembre - diciembre 2025.
Estas cuotas son informativas, la cantidad exacta a pagar durante el periodo se detallará en el estado de cuenta institucional del alumno.
El costo de colegiatura no incluye otros servicios como: seguros, residencias, estacionamientos, etc.
Consulta las Políticas y Reglamentos en la página: https://tec.mx/es/posgrado/politicas-y-reglamentos.
No existe cuota por inscripción o reinscripción.
El costo para los Programas Internacionales dependerá de la elección que realice el estudiante y son expresados en euros y dólares debido a que estos se pagan en el extranjero.

EGADE Monterrey

 Verano Semestral 2025

 1 créditoCarga regular de 6 créditos
Plan de contado
Doctorado$16,276.00$97,656.00

NOTAS:
Tipos de planes de pago: En el periodo de verano semestral, solo existe plan de pago de contado, es decir, en un solo pago deberás liquidar a más tardar en la fecha de vencimiento establecido para evitar recargos por pago tardío.
Pago total de colegiatura: 10 de Julio de 2025.
Cuotas en pesos mexicanos.
Son válidas solamente para EGADE Monterrey.

 Semestral 2025

 1 crédito    Carga regular de 9 créditos
Plan de contado

Plan de 5 parcialidades
Doctorado$16,276.00$146,484.00$30,698.07

 (Semestral)
Seguro de Gastos Médicos Mayores

Plan BásicoPlan Plus
$4,870.00$5,485.00

 

NOTAS:
Cuotas presentadas en pesos mexicanos, válidas durante agosto - diciembre 2025.
Estas cuotas son informativas, la cantidad exacta a pagar durante el periodo se detallará en el estado de cuenta institucional del alumno.
El costo de colegiatura no incluye otros servicios como: seguros, residencias, estacionamientos, etc.
Consulta las Políticas y Reglamentos en la página: https://tec.mx/es/posgrado/politicas-y-reglamentos.
No existe cuota por inscripción o reinscripción.
El costo para los Programas Internacionales dependerá de la elección que realice el estudiante y son expresados en euros y dólares debido a que estos se pagan en el extranjero.

EGADE Santa Fe

 Verano Semestral 2025

 1 créditoCarga regular de 6 créditos
Plan de contado
Doctorado$16,276.00$97,656.00

NOTAS:
Tipos de planes de pago: En el periodo de verano semestral, solo existe plan de pago de contado, es decir, en un solo pago deberás liquidar a más tardar en la fecha de vencimiento establecido para evitar recargos por pago tardío.
Pago total de colegiatura: 10 de Julio de 2025.
Cuotas en pesos mexicanos.
Son válidas solamente para EGADE Monterrey.

 Semestral 2025

 1 crédito    Carga regular de 9 créditos
Plan de contado

Plan de 5 parcialidades
Doctorado$16,276.00$146,484.00$30,698.07

 (Semestral)
Seguro de Gastos Médicos Mayores

Plan BásicoPlan Plus
$3,640.00$5,485.00

 

NOTAS:
Cuotas presentadas en pesos mexicanos, válidas durante agosto - diciembre 2025.
Estas cuotas son informativas, la cantidad exacta a pagar durante el periodo se detallará en el estado de cuenta institucional del alumno.
El costo de colegiatura no incluye otros servicios como: seguros, residencias, estacionamientos, etc.
Consulta las Políticas y Reglamentos en la página: https://tec.mx/es/posgrado/politicas-y-reglamentos.
No existe cuota por inscripción o reinscripción.
El costo para los Programas Internacionales dependerá de la elección que realice el estudiante y son expresados en euros y dólares debido a que estos se pagan en el extranjero.

EGOB Monterrey

 Verano Semestral 2025

 1 créditoCarga regular de 6 créditos
Plan de contado
Doctorado$16,276.00$97,656.00

NOTAS:
Tipos de planes de pago: En el periodo de verano semestral, solo existe plan de pago de contado, es decir, en un solo pago deberás liquidar a más tardar en la fecha de vencimiento establecido para evitar recargos por pago tardío.
Pago total de colegiatura: 10 de Julio de 2025.
Cuotas en pesos mexicanos.
Son válidas solamente para EGOB Monterrey.

 Semestral 2025

 1 crédito    Carga regular de 9 créditos
Plan de contado

Plan de 5 parcialidades
Doctorado$16,276.00$146,484.00$30,698.07

 (Semestral)
Seguro de Gastos Médicos Mayores

Plan BásicoPlan Plus
$4,870.00$5,485.00

 

NOTAS:
Cuotas presentadas en pesos mexicanos, válidas durante agosto - diciembre 2025.
Estas cuotas son informativas, la cantidad exacta a pagar durante el periodo se detallará en el estado de cuenta institucional del alumno.
El costo de colegiatura no incluye otros servicios como: seguros, residencias, estacionamientos, etc.
Consulta las Políticas y Reglamentos en la página: https://tec.mx/es/posgrado/politicas-y-reglamentos.
No existe cuota por inscripción o reinscripción.
El costo para los Programas Internacionales dependerá de la elección que realice el estudiante y son expresados en euros y dólares debido a que estos se pagan en el extranjero.

EGOB Santa Fe

 Verano Semestral 2025

 1 créditoCarga regular de 6 créditos
Plan de contado
Doctorado$16,276.00$97,656.00

NOTAS:
Tipos de planes de pago: En el periodo de verano semestral, solo existe plan de pago de contado, es decir, en un solo pago deberás liquidar a más tardar en la fecha de vencimiento establecido para evitar recargos por pago tardío.
Pago total de colegiatura: 10 de Julio de 2025.
Cuotas en pesos mexicanos.
Son válidas solamente para EGOB Santa Fe.

 Semestral 2025

 1 crédito    Carga regular de 9 créditos
Plan de contado

Plan de 5 parcialidades
Doctorado$16,276.00$146,484.00$30,698.07

 (Semestral)
Seguro de Gastos Médicos Mayores

Plan BásicoPlan Plus
$3,640.00$5,485.00

 

NOTAS:
Cuotas presentadas en pesos mexicanos, válidas durante agosto - diciembre 2025.
Estas cuotas son informativas, la cantidad exacta a pagar durante el periodo se detallará en el estado de cuenta institucional del alumno.
El costo de colegiatura no incluye otros servicios como: seguros, residencias, estacionamientos, etc.
Consulta las Políticas y Reglamentos en la página: https://tec.mx/es/posgrado/politicas-y-reglamentos.
No existe cuota por inscripción o reinscripción.
El costo para los Programas Internacionales dependerá de la elección que realice el estudiante y son expresados en euros y dólares debido a que estos se pagan en el extranjero.