Pasar al contenido principal

Buscar

charlas sobre la ciencia

Charlas sobre ciencia en el Tec

Rafael García | Comité Nacional

Charlas de divulgación científica

Durante el semestre enero-mayo 2019, Pasión por la lectura continuará con los ciclos de charlas de divulgación científica. Actualmente el programa de expositores incluye pláticas con dos mujeres científicas como parte de nuestra iniciativa "Para Leer en la Ciencia con  enfoque en mujeres en la ciencia.

 

Eventos de Para leer la ciencia en 2019

 

  • Charla con Julia Carabias: “Medio ambiente y bienestar social”.

Se va llevará a cabo el día Miércoles 13 de marzo a las 17:30 horas en la Librería del Fondo Rosario Castellanos (Centro Cultural Bella Época, CDMX). Julia Carabias es una Bióloga y extitular de la Secretaría del Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (1994-2000). Asimismo es miembro del Colegio Nacional.

Una de sus publicaciones destacables es el libro El cambio climático: causas, efectos y soluciones en coautoría con José Saruhkán y Mario Molina.

 

  • Charla con Julieta Fierro: “El universo: qué es y cómo se formó”.

Se va llevará a cabo el día Viernes 15 de marzo a las 13:00 horas en el Auditorio 2 del Edificio FEMSA (Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe). Julieta Fierro es una astrónoma y divulgadora científica, autora de La familia del sol, La astronomía en México y Nebulosas planetarias, entre otras publicaciones.

Asimismo investiga en el instituto de astronomía de la UNAM y forma parte de la Academia Mexicana de la Lengua.

 

La transmisión de la charla con Julieta Fierro estará disponible en el siguiente ENLACE

También puedes inscribirte para asistir a la charla con Julia Carabias AQUÍ.

 

 

 

The Alfonso Reyes Lectures Program launches the poetry semester

The Alfonso Reyes Lectures Program launches the poetry semester

Rafael García | National Committee

POETRY EVENTS

During this semester, the Alfonso Reyes Lectures Program of Tec de Monterrey will be organizing over 30 events related to poetry at different campuses.

During the 2018 August-September semester, the Alfonso Reyes Lectures Program will be focusing the majority of its activities on the genre of poetry. This decision, largely dedicated to contributing from diverse fronts, following the SlowU model, in other words, promoting thinking that favors slow, deliberate, complex reflection based on diverse elements proposed in the School of Humanities and Education of Tec de Monterrey.

The events will include a visit by Syrian poet Al Ahmad Said Esber, better known as Adonis. Adonis is considered to be the most important living Arabic language poet and recurrent contender for the Nobel Prize in Literature over the past few years. He will be attending the Fifth Monterrey International Bookfair 2018 on October 21 and, on October 22, will be giving a talk to students at Campus Monterrey. Within the framework of his visit, the Tec will be organizing a seminar on his works, with the participation of the poet Jeannete Lozano Clariond, and a video poetry competition for students, in coordination with Passion for Reading.

The events encompass all forms of poetry.

Other events will include conferences on poetry and science with Alberto Blanco, a round table talk with five Mexican poets (Coral Bracho, Ethel Krauze, Rocío Cerón Minerva Reynosa and Minerva Margarita Villarreal) and the presentation of the book Poesía, from the Capilla Alfonsina Collection, by Javier Garciadiego and Adolfo Castañón. There will also be itinerant events at different Tec campuses, such as a poetry appreciation workshop with Ethel Krauze, a transmedia poetry show, by Rocío Cerón, and several performances by Totonac rapper Juan Sant.

Apart from the poetry events, there will also be conferences, discussion panels and workshops with Amalia Valcárcel, Julio Ortega, Beatriz Pastor, Alan Knight, Alex Grijelmo, Stephen Krashen, Eduardo Matos Moctezuma and Susana Hernández Araico.

The complete events calendar can be found on the Alfonso Reyes Lectures Program Website.

Lanzará la Cátedra Alfonso Reyes el semestre de la poesía

Lanzará la Cátedra Alfonso Reyes el semestre de la poesía

Rafael García | Comité Nacional

Eventos de poesía

Durante este semestre, la Cátedra Alfonso Reyes del Tec de Monterrey organizará más de 30 eventos relacionados con la poesía en diferentes campus

 

Durante el semestre agosto-diciembre de 2018, la Cátedra Alfonso Reyes, enfocará la mayor parte de sus actividades al género de la poesía. Esta decisión, en buena medida está dedicada a contribuir desde distintos frentes, al modelo de Slow U, es decir, a promover un pensamiento que favorezca la reflexión pausada y compleja desde distintos elementos que se plantean en la Escuela de Humanidades y Educación del Tec de Monterrey.

Entre los eventos destacará la presencia del poeta sirio Al Ahmad Said Esber, mejor conocido como Adonis. Adonis es considerado el poeta vivo más importante en la lengua árabe y ha sido candidato al Nobel en repetidas ocasiones durante los últimos años. Estará presente en la Feria internacional del Libro Monterrey 2018 el 21 de octubre y el 22 de octubre tendrá una charla con estudiantes en el Campus Monterrey. Además, en el marco de su visita se organizará un seminario sobre su obra poética con la participación de la poeta Jeannete Lozano Clariond y un concurso de videopoemas para estudiantes en coordinación con Pasión por la lectura.

 

Los eventos abarcarán todas las manifestaciones de la poesía

Otros eventos incluirán conferencias sobre poesía y ciencia con Alberto Blanco, una mesa de conversación con cinco poetas mexicanas (Coral Bracho, Ethel Krauze, Rocío Cerón Minerva Reynosa y Minerva Margarita Villarreal) y la presentación del libro Poesía de la Colección Capilla Alfonsina por parte de Javier Garciadiego y Adolfo Castañón. También habrá eventos itinerantes en diferentes campus del Tec como un taller de apreciación poética con Ethel Krauze, un espectáculo de poesía transmedia, por parte de Rocío Cerón y varias presentaciones del rapero totonaca Juan Sant.

Además de los eventos relacionados con poesía, también habrá conferencias, mesas de diálogo y talleres con Amalia Valcárcel, Julio Ortega, Beatriz Pastor, Alan Knight, Alex Grijelmo, Stephen Krashen, David Carrasco, Eduardo Matos Moctezuma y Susana Hernández Araico.

El calendario completo de eventos se puede consultar en la página de la Cátedra Alfonso Reyes.

Video poetry competition

Short film competition

Event date: , 02/08/2018 - 23:00

Competition

Alfonso Reyes Lectures Program and Passion for Reading

The Alfonso Reyes Lectures Program and Passion for Reading invite students to participate in the second short films competition entitled "My passion for reading", due to Robert McKee's upcoming visit to Tec de Monterrey.

The competition is open to all high school and undergraduate Tec de Monterrey students.

The authors of the five winning videos will enjoy a trip to the conference and screenwriting workshop that will take place in Campus Ciudad de México. The terms and conditions can be reviewed in the following document:  Competition terms and conditions (Spanish version).

Club EXATEC Empresarial Ciudad de México

empresarial

Mesa directiva

Antonio Rodríguez - Presidente
Gabriela Monsalvo - Vicepresidenta
Alicia Fernández - Secretaria
Xóchitl Alcántara - Tesorera
Siri Solange - Coordinador de Eventos y Relaciones Públicas
José Manuel Vega - Coordinador de Responsabilidad Social y Filantropía
Mauricio Gayol - Coordinador de Comunidad Quintana Roo

Descripción

Fundado en septiembre 2019

 

 

 

Propósito

Buscamos crear una comunidad de emprendedores y empresarios para promover nuestros productos y servicios. ¿Quieres hacer negocios, sinergias y tener proveedores de calidad? ¡Únete a nuestra creciente comunidad en Facebook, Whatsapp y Linkedin, además de asistir a nuestros eventos presenciales!

 

Photonics and Quantum Systems

About the Group

Design, implementation, and application of photonic and quantum systems in metrology, communications, quantum computing, structured light engineering, and nonlinear systems.

 

Research lines

• Generation and characterization of structured laser light for possible applications in optical metrology and manipulation of physical systems on a micro- and mesoscopic scale.
• Development of quantum systems and algorithms in optomechanical platforms for integrated photonic devices.
• Light profile engineering for quantum optical coherence applications and the design of high-capacity quantum communication systems.
• Computational modeling of light propagation phenomena using advanced mathematical techniques.
• Development of electrochemical methods for the synthesis, characterization, and manipulation of nano deposits.

 

Leader

Julio César Gutiérrez Vega - juliocesar@tec.mx
 

Members

Benjamín de Jesús Pérez García
Dorilián López Mago
Francisco Javier Delgado Cepeda
Joaquín Rodríguez López (Synodal - University of Illinois at Urbana Champaign)
Jorge Luis Cholula Díaz
José Luis Mendoza Cortés (Professor of Excellence - Michigan State University)
Marcelo Fernando Videa Vargas
Raúl Ignacio Hernández Aranda
Servando López Aguayo

Thomas Konrad (Visiting Professor)

Most relevant publications

• Aiello, A., Hu, X. B., Rodríguez-Fajardo, V., Forbes, A., Hernandez-Aranda, R. I., Perez-Garcia, B., & Rosales-Guzmán, C. (2022). A non-separability measure for spatially disjoint vectorial fields. New Journal of Physics, 24(6), 063032.

• Zhao, B., Rodríguez-Fajardo, V., Hu, X. B., Hernandez-Aranda, R. I., Perez-Garcia, B., & Rosales-Guzmán, C. (2022). Parabolic-accelerating vector waves. Nanophotonics, 11(4), 681-688.

• Hu, X. B., Perez-Garcia, B., Rodríguez-Fajardo, V., Hernandez-Aranda, R. I., Forbes, A., & Rosales-Guzmán, C. (2021). Free-space local nonseparability dynamics of vector modes. Photonics Research, 9(4), 439-445.

• Arturo Rojas-Santana, Gerard J. Machado, Maria V. Chekhova, Dorilian Lopez-Mago*, Juan P. Torres, "Analysis of the signal measured in spectral-domain optical coherence tomography based on nonlinear interferometers," Phys. Rev. A 106, 033702 (2022).

• Pablo Yepiz-Graciano*, Zeferino Ibarra-Borja, Roberto Ramírez Alarcón, Gerardo Gutiérrez-Torres, Héctor Cruz-Ramírez, Dorilian Lopez-Mago, and Alfred B. U’Ren, "Quantum optical coherence microscopy for bioimaging applications," Physical Review Applied, Accepted 4 August 2022. EDITOR'S PICK

• Juan P. Ruz-Cuen and Julio C. Gutiérrez-Vega, “Floquet-Bloch eigenwaves and bandgaps in a di-periodic potential”, J. Opt. Soc. Am. B 38(9), 2742-2753 (2021)

• Z. Angeles-Olvera, A. Crespo-Yapur, O. Rodríguez, J.L. Cholula-Díaz, L.M. Martínez, M.Videa, “Nickel-Based Electrocatalysts for Water Electrolysis” Energies 15, 1609 (2022).

• Jiménez-Rodríguez, E. Sotelo, L. Martínez, Y. Huttel, M. Ujué González, A. Mayoral, J.M. García-Martín, M. Videa, J.L. Cholula-Díaz “Green Synthesis of Starch-capped Cu2O Nanocubes and Their Application in the Direct Electrochemical Detection of Glucose” RSC Advances 11 (23), 13711-13721 (2021).

• Delgado, F. Symmetries of Quantum Fisher Information as Parameter Estimator for Pauli Channels under Indefinite Causal Order, 2022, Symmetry 14(9), pp. 27

• Delgado, F. Shared Quantum Key Distribution Based on Asymmetric Double Quantum Teleportation, 2022, Symmetry 14(4), pp. 713

Most relevant projects

Tomografía de Coherencia Óptica Cuántica
Leader: Dorilián López Mago
Llevar el método de tomografía de coherencia óptica cuántica a aplicaciones clínicas. Actualmente nos encontramos en el nivel tecnológico 3  de 9 (TRL3). Como parte del consorcio UNAM-Tec, tenemos como meta llegar al TRL4 para inicios del siguiente año. Para ello, el objetivo es realizar un prototipo portatil del sistema de tomografía que hemos implementado en laboratorio.  

Optimización de las Propiedades de Intercalación Electroquímica de Ion Sodio en Nanoestructuras Laminares de Óxidos de Manganeso Tipo Birnessita con Aplicaciones en Almacenamiento de Energía y Desalinización
Leader: Marcelo Videa
Los óxidos de manganeso son materiales de gran interés por su variedad estructural y propiedades electroquímicas. Estos materiales son capaces de almacenar carga tanto capacitiva como faradaica . Los polimorfos del MnO2 conducen a aplicaciones que incluyen: materiales catódicos en baterías, catalizadores, mallas moleculares para el tratamiento y purificación del agua. Por esta razón, nos enfocaremos en estos materiales y su potencial rol como materiales catódicos en baterías ion-sodio o en los procesos de desalinización del agua por intercalación de iones de sodio. En una investigación realizada por nuestro grupo de investigación se obtuvieron microestructuras  tipo birnessita, un polimorfo laminar del MnO2. Este compuesto mostró una capacidad significativa para la intercalación de iones de sodio. Estos materiales, sintetizados utilizando una variedad de azúcares reductores, mostraron reproducibilidad en la estructura y en su grado de cristalinidad. Tomando estos resultados como prueba de concepto, proponemos la síntesis de nanoestructuras de óxido de manganeso laminar y el estudio de sus propiedades electroquímicas y estructurales para el proceso de intercalación de ion sodio con el fin de ampliar nuestra comprensión sobre el efecto de la morfología y composición en  su eficiencia de intercalación de ion sodio con aplicaciones en los procesos de desalinización de agua salobre y agua de mar. Se buscarán los parámetros experimentales óptimos y  se explorará el efecto del dopaje de las nanoestructuras laminares de óxido de manganeso con el fin de estabilizar la birnessita que conducen a una mayor capacidad específica de inserción de ion sodio en procesos de intercalación.

Business relationship

Grupo Molecular (http://www.grupomolecular.com). Como parte del Consorcio UNAM-Tec. El prototipo que se desarrolla en el Proyecto del Dr. Dorilián López será implementado por parte de esta empresa.

Fotónica y Sistemas Cuánticos

Sobre el Grupo

Diseño, implementación y aplicación de sistemas fotónicos y cuánticos en metrología, comunicaciones y cómputo cuántico, ingeniería de luz estructurada y sistemas no lineales.

 

Líneas de investigación

• Generación y caracterización de luz láser estructurada para posibles aplicaciones en metrología óptica y manipulación de sistemas físicos a escala micro y mesoscópica.
• Desarrollo de sistemas y algoritmos cuánticos en plataformas optomecánicas para desarrollo de dispositivos fotónicos integrados.
• Ingeniería de perfiles de luz para aplicaciones de coherencia óptica cuántica y el diseño de sistemas de comunicación cuánticos de alta capacidad.
• Modelación computacional de fenómenos de propagación de la luz mediante técnicas matemáticas avanzadas.
• Desarrollo de métodos electroquímicos para la síntesis, caracterización, y manipulación de nano depósitos.

Líder

Julio César Gutiérrez Vega - juliocesar@tec.mx
 

Miembros

Benjamín de Jesús Pérez García
Dorilián López Mago
Francisco Javier Delgado Cepeda
Joaquín Rodríguez López (Sinodal - University of Illinois at Urbana Champaign)
Jorge Luis Cholula Díaz
José Luis Mendoza Cortés (Excelencia - Michigan State University)
Marcelo Fernando Videa Vargas
Raúl Ignacio Hernández Aranda
Servando López Aguayo

Thomas Konrad (Profesor visitante)

Publicaciones más relevantes

• Aiello, A., Hu, X. B., Rodríguez-Fajardo, V., Forbes, A., Hernandez-Aranda, R. I., Perez-Garcia, B., & Rosales-Guzmán, C. (2022). A non-separability measure for spatially disjoint vectorial fields. New Journal of Physics, 24(6), 063032.

• Zhao, B., Rodríguez-Fajardo, V., Hu, X. B., Hernandez-Aranda, R. I., Perez-Garcia, B., & Rosales-Guzmán, C. (2022). Parabolic-accelerating vector waves. Nanophotonics, 11(4), 681-688.

• Hu, X. B., Perez-Garcia, B., Rodríguez-Fajardo, V., Hernandez-Aranda, R. I., Forbes, A., & Rosales-Guzmán, C. (2021). Free-space local nonseparability dynamics of vector modes. Photonics Research, 9(4), 439-445.

• Arturo Rojas-Santana, Gerard J. Machado, Maria V. Chekhova, Dorilian Lopez-Mago*, Juan P. Torres, "Analysis of the signal measured in spectral-domain optical coherence tomography based on nonlinear interferometers," Phys. Rev. A 106, 033702 (2022).

• Pablo Yepiz-Graciano*, Zeferino Ibarra-Borja, Roberto Ramírez Alarcón, Gerardo Gutiérrez-Torres, Héctor Cruz-Ramírez, Dorilian Lopez-Mago, and Alfred B. U’Ren, "Quantum optical coherence microscopy for bioimaging applications," Physical Review Applied, Accepted 4 August 2022. EDITOR'S PICK

• Juan P. Ruz-Cuen and Julio C. Gutiérrez-Vega, “Floquet-Bloch eigenwaves and bandgaps in a di-periodic potential”, J. Opt. Soc. Am. B 38(9), 2742-2753 (2021)

• Z. Angeles-Olvera, A. Crespo-Yapur, O. Rodríguez, J.L. Cholula-Díaz, L.M. Martínez, M.Videa, “Nickel-Based Electrocatalysts for Water Electrolysis” Energies 15, 1609 (2022).

• Jiménez-Rodríguez, E. Sotelo, L. Martínez, Y. Huttel, M. Ujué González, A. Mayoral, J.M. García-Martín, M. Videa, J.L. Cholula-Díaz “Green Synthesis of Starch-capped Cu2O Nanocubes and Their Application in the Direct Electrochemical Detection of Glucose” RSC Advances 11 (23), 13711-13721 (2021).

• Delgado, F. Symmetries of Quantum Fisher Information as Parameter Estimator for Pauli Channels under Indefinite Causal Order, 2022, Symmetry 14(9), pp. 27

• Delgado, F. Shared Quantum Key Distribution Based on Asymmetric Double Quantum Teleportation, 2022, Symmetry 14(4), pp. 713

Proyectos más relevantes

Tomografía de Coherencia Óptica Cuántica
Líder: Dorilián López Mago
Llevar el método de tomografía de coherencia óptica cuántica a aplicaciones clínicas. Actualmente nos encontramos en el nivel tecnológico 3  de 9 (TRL3). Como parte del consorcio UNAM-Tec, tenemos como meta llegar al TRL4 para inicios del siguiente año. Para ello, el objetivo es realizar un prototipo portatil del sistema de tomografía que hemos implementado en laboratorio.  

Optimización de las Propiedades de Intercalación Electroquímica de Ion Sodio en Nanoestructuras Laminares de Óxidos de Manganeso Tipo Birnessita con Aplicaciones en Almacenamiento de Energía y Desalinización
Líder: Marcelo Videa
Los óxidos de manganeso son materiales de gran interés por su variedad estructural y propiedades electroquímicas. Estos materiales son capaces de almacenar carga tanto capacitiva como faradaica . Los polimorfos del MnO2 conducen a aplicaciones que incluyen: materiales catódicos en baterías, catalizadores, mallas moleculares para el tratamiento y purificación del agua. Por esta razón, nos enfocaremos en estos materiales y su potencial rol como materiales catódicos en baterías ion-sodio o en los procesos de desalinización del agua por intercalación de iones de sodio. En una investigación realizada por nuestro grupo de investigación se obtuvieron microestructuras  tipo birnessita, un polimorfo laminar del MnO2. Este compuesto mostró una capacidad significativa para la intercalación de iones de sodio. Estos materiales, sintetizados utilizando una variedad de azúcares reductores, mostraron reproducibilidad en la estructura y en su grado de cristalinidad. Tomando estos resultados como prueba de concepto, proponemos la síntesis de nanoestructuras de óxido de manganeso laminar y el estudio de sus propiedades electroquímicas y estructurales para el proceso de intercalación de ion sodio con el fin de ampliar nuestra comprensión sobre el efecto de la morfología y composición en  su eficiencia de intercalación de ion sodio con aplicaciones en los procesos de desalinización de agua salobre y agua de mar. Se buscarán los parámetros experimentales óptimos y  se explorará el efecto del dopaje de las nanoestructuras laminares de óxido de manganeso con el fin de estabilizar la birnessita que conducen a una mayor capacidad específica de inserción de ion sodio en procesos de intercalación.

Vinculación empresarial

Grupo Molecular (http://www.grupomolecular.com). Como parte del Consorcio UNAM-Tec. El prototipo que se desarrolla en el Proyecto del Dr. Dorilián López será implementado por parte de esta empresa.

Tec Model

About Tec´s model

Our new Educational Model, unique in the world, triggers and enhances your innovation capabilities, allowing you not only to be current, but to be an agent of change in unprecedented times, in which education is experiencing a complete transformation.

An educational model that challenges you

Your teachers will continuously and deliberately challenge you to go forward and solve problems.

No more courses as you knew them, with knowledge that is not necessarily connected. Yes, to continuous challenges in real, diverse environments to forge within you the person you are destined to become.

Why is it unique?

Our challenge-based learning model is based on four key components:

The world looks at us

Our educational model has aroused the interest of the national and international academic community. The organizations and government agencies that have participated in its incremental implementation since 2014 are increasingly satisfied.

Modelo Tec

¿Qué es el Modelo Tec?

La manera en la cual aprendemos en el Tec es única en el mundo, se basa en competencias que se desarrollan a través de retos de la vida real y de una vivencia universitaria memorable, permitiendo la personalización de la experiencia académica y su enriquecimiento en varias rutas de acuerdo con el interés del estudiante, y con la orientación, y acompañamiento de una facultad inspiradora.

Modelo que te desafía

Nuestro enfoque educativo va más allá de las aulas, ofreciendo a nuestros estudiantes una experiencia práctica y desafiante. A través de una serie de retos cuidadosamente diseñados, ya que ustedes se enfrentarán a situaciones del entorno real que requieren la aplicación de conocimientos, habilidades y valores tanto de manera individual como en equipo. 

Dependiendo del programa, cada estudiante tendrá la oportunidad de enfrentar de 1 a 5 retos por semestre, sumando más de 30 retos a lo largo de su carrera, y que se vuelven más complejos con el tiempo.

¿Por qué es único?

Nuestro modelo de aprendizaje basado en retos tiene su base en cuatro componentes clave:

El mundo nos mira

Nuestro modelo educativo ha despertado el interés de la comunidad académica nacional e internacional. Las organizaciones e instancias de gobierno que han participado en su implementación incremental desde 2014, se muestran cada vez más satisfechos.