Pasar al contenido principal

Buscar

Refunds

Policies and requirements for refunds processing
Policies for refunds
  1. Refund requests can only be made for credit balances indicated on the account statement. It is important to note that there are specific guidelines for refunds related to certain items, such as: TEC Educational Investment Certificates (IETEC) and Reservation Fees.
  2. Refund requests will not be accepted if there are any overdue balances.
  3. The maximum period to request a refund is two years from the end of the student's last academic term. If the request is not made within this period, the balance will no longer be eligible for a refund and will be allocated to a scholarship fund.
  4. Admitted students who decide not to enroll at Tecnológico de Monterrey may request a refund of the Reservation Fee within 15 days following the payment. If the reservation payment is made within 15 days prior to the start date of the semester for which admission is requested, the refund can be requested up to one business day before this date.

    If the refund is not requested within this period, the balance will no longer be eligible for a refund and will be allocated to a scholarship fund.

  1. In the case of partial withdrawal from courses or total withdrawal from the semester, the amount for insurance and/or coverage will not be refundable.
  2. Foreign Currency Refund Policy: In the event that a student requests a refund for a payment made in foreign currency, the following will apply:

    • If the refund is made to an account in the same currency in which the payment was originally made (USD/EUR), the refund will be processed using the exchange rate in effect on the day of the refund transaction and will be paid in that same currency.
    • If the refund is made to an account in Mexican pesos (MXN), the refund will be processed using the exchange rate in effect on the day of the refund transaction. This may result in a foreign exchange difference (gain or loss) compared to the amount reflected in the student’s Account Statement at the time the original payment was made.

    Note: It is recommended to take this condition into account before requesting a refund.

Devoluciones, Tec de Monterrey
Refunds based on the payment method
Pagos con tarjeta bancaria

Se realiza reembolso haciendo devolución a la misma tarjeta bancaria cuando la fecha de pago tiene una antigüedad menor o igual a 60 días. Si el pago excede ese tiempo se realiza transferencia bancaria.

Pagos a través de ficha bancaria, OXXO o SPEI (efectivo)

Se realiza reembolso por medio de transferencia bancaria.

 

Refund requirements
Pago de Colegiatura
  • Cuando el reembolso sea solicitado por el padre y/o madre de familia y no sea quien se tiene identificado como responsable del pago de colegiatura, se deberá solicitar la autorización del responsable del pago de colegiatura.
Reembolso en Banco Nacional
  • Contar con saldo a favor (signo negativo) en tu estado de cuenta
  • Identificación Oficial del beneficiario (INE o pasaporte en caso de ser extranjero)
  • Cabecera del estado de cuenta de cheques (donde se muestre la CLABE, domicilio, RFC y sin movimientos de la cuenta)
  • Documento de autorización firmado por el responsable del pago de colegiatura (únicamente alumnos de preparatoria y profesional)
Reembolso en Banco Internacional
  • Contar con saldo a favor (signo negativo) en tu estado de cuenta
  • Cabecera del estado de cuenta de cheques (proporcionar ABBA, SWIFT, o IBAN, y nombre del banco intermediario en caso de requerirse)
  • Documento de autorización firmado por el responsable del pago de colegiatura (únicamente alumnos de preparatoria y profesional)

Devoluciones

Políticas y requisitos para tramitar reembolsos
Políticas de reembolsos
  1. Solo se podrán realizar solicitudes de reembolso relacionadas con saldos a favor que se encuentren indicados en el estado de cuenta. Importante considerar, que existen conceptos con sus propios lineamientos de reembolsos tales como: Certificados de Inversión Educativa TEC (IETEC) y Reserva de lugar.
  2. No se podrán realizar solicitudes de reembolso si existen adeudos vencidos.
  3. El plazo máximo para solicitar un reembolso es de dos años a partir de la finalización del último periodo académico del estudiante. En caso de no solicitarlo dentro de este plazo, el saldo no podrá ser reembolsado y se destinará a un fondo de becas.
  4. Los alumnos admitidos que decidan no ingresar al Tecnológico de Monterrey podrán solicitar el reembolso de la Reserva de lugar dentro de los 15 días posteriores al pago. Si el pago de reserva de lugar se realiza dentro de los 15 días previos a la fecha de inicio de clases del semestre al que se solicita la admisión, el reembolso se podrá solicitar hasta un día hábil anterior a esta fecha.

    En caso de no solicitarlo dentro de este tiempo, el saldo no podrá ser reembolsado y será destinado a un fondo de becas.

  1. En caso de baja parcial de materias o total del periodo, el importe de los seguros y/o coberturas no será reembolsable.
  2. Política de Reembolsos en Moneda Extranjera: En caso de que un alumno solicite un reembolso de un pago realizado en moneda extranjera, se aplicará lo siguiente:

    • Si la devolución se realiza a una cuenta en la misma moneda en la que se efectuó el pago (USD/EUR), el reembolso se efectuará al tipo de cambio vigente al día de la operación de reembolso y será pagado en dicha divisa.
    • Si la devolución se realiza a una cuenta en pesos mexicanos (MXN), el reembolso se efectuará al tipo de cambio vigente al día de la operación de reembolso. Esto podría generar una diferencia cambiaria(utilidad o pérdida) respecto al monto reflejado en su Estado de Cuenta al momento de realizar el pago original.

    Nota: Se recomienda considerar esta condición antes de solicitar el reembolso.

Devoluciones, Tec de Monterrey
Reembolsos de acuerdo con la forma de pago
Pagos con tarjeta bancaria

Se realiza reembolso haciendo devolución a la misma tarjeta bancaria cuando la fecha de pago tiene una antigüedad menor o igual a 60 días. Si el pago excede ese tiempo se realiza transferencia bancaria.

Pagos a través de ficha bancaria, OXXO o SPEI (efectivo)

Se realiza reembolso por medio de transferencia bancaria.

 

Requisitos para el reembolso
Pago de Colegiatura
  • Cuando el reembolso sea solicitado por el padre y/o madre de familia y no sea quien se tiene identificado como responsable del pago de colegiatura, se deberá solicitar la autorización del responsable del pago de colegiatura.
Reembolso en Banco Nacional
  • Contar con saldo a favor (signo negativo) en tu estado de cuenta
  • Identificación Oficial del beneficiario (INE o pasaporte en caso de ser extranjero)
  • Cabecera del estado de cuenta de cheques (donde se muestre la CLABE, domicilio, RFC y sin movimientos de la cuenta)
  • Documento de autorización firmado por el responsable del pago de colegiatura (únicamente alumnos de preparatoria y profesional)
Reembolso en Banco Internacional
  • Contar con saldo a favor (signo negativo) en tu estado de cuenta
  • Cabecera del estado de cuenta de cheques (proporcionar ABBA, SWIFT, o IBAN, y nombre del banco intermediario en caso de requerirse)
  • Documento de autorización firmado por el responsable del pago de colegiatura (únicamente alumnos de preparatoria y profesional)

Refunds

Policies and requirements for refunds processing
Policies for refunds
  1. Refund requests can only be made for credit balances indicated on the account statement. It is important to note that there are specific guidelines for refunds related to certain items, such as: TEC Educational Investment Certificates (IETEC) and Reservation Fees.
  2. Refund requests will not be accepted if there are any overdue balances.
  3. The maximum period to request a refund is two years from the end of the student's last academic term. If the request is not made within this period, the balance will no longer be eligible for a refund and will be allocated to a scholarship fund.
  4. Admitted students who decide not to enroll at Tecnológico de Monterrey may request a refund of the Reservation Fee within 15 days following the payment. If the reservation payment is made within 15 days prior to the start date of the semester for which admission is requested, the refund can be requested up to one business day before this date.

    If the refund is not requested within this period, the balance will no longer be eligible for a refund and will be allocated to a scholarship fund.

  1. In the case of partial withdrawal from courses or total withdrawal from the semester, the amount for insurance and/or coverage will not be refundable.
  2. Foreign Currency Refund Policy: In the event that a student requests a refund for a payment made in foreign currency, the following will apply:

    • If the refund is made to an account in the same currency in which the payment was originally made (USD/EUR), the refund will be processed using the exchange rate in effect on the day of the refund transaction and will be paid in that same currency.
    • If the refund is made to an account in Mexican pesos (MXN), the refund will be processed using the exchange rate in effect on the day of the refund transaction. This may result in a foreign exchange difference (gain or loss) compared to the amount reflected in the student’s Account Statement at the time the original payment was made.

    Note: It is recommended to take this condition into account before requesting a refund.

Devoluciones, Tec de Monterrey
Refunds based on the payment method
Pagos con tarjeta bancaria

Se realiza reembolso haciendo devolución a la misma tarjeta bancaria cuando la fecha de pago tiene una antigüedad menor o igual a 60 días. Si el pago excede ese tiempo se realiza transferencia bancaria.

Pagos a través de ficha bancaria, OXXO o SPEI (efectivo)

Se realiza reembolso por medio de transferencia bancaria.

 

Refund requirements
Pago de Colegiatura
  • Cuando el reembolso sea solicitado por el padre y/o madre de familia y no sea quien se tiene identificado como responsable del pago de colegiatura, se deberá solicitar la autorización del responsable del pago de colegiatura.
Reembolso en Banco Nacional
  • Contar con saldo a favor (signo negativo) en tu estado de cuenta
  • Identificación Oficial del beneficiario (INE o pasaporte en caso de ser extranjero)
  • Cabecera del estado de cuenta de cheques (donde se muestre la CLABE, domicilio, RFC y sin movimientos de la cuenta)
  • Documento de autorización firmado por el responsable del pago de colegiatura (únicamente alumnos de preparatoria y profesional)
Reembolso en Banco Internacional
  • Contar con saldo a favor (signo negativo) en tu estado de cuenta
  • Cabecera del estado de cuenta de cheques (proporcionar ABBA, SWIFT, o IBAN, y nombre del banco intermediario en caso de requerirse)
  • Documento de autorización firmado por el responsable del pago de colegiatura (únicamente alumnos de preparatoria y profesional)

Devoluciones

Políticas y requisitos para tramitar reembolsos
Políticas de reembolsos
  1. Solo se podrán realizar solicitudes de reembolso relacionadas con saldos a favor que se encuentren indicados en el estado de cuenta. Importante considerar, que existen conceptos con sus propios lineamientos de reembolsos tales como: Certificados de Inversión Educativa TEC (IETEC) y Reserva de lugar.
  2. No se podrán realizar solicitudes de reembolso si existen adeudos vencidos.
  3. El plazo máximo para solicitar un reembolso es de dos años a partir de la finalización del último periodo académico del estudiante. En caso de no solicitarlo dentro de este plazo, el saldo no podrá ser reembolsado y se destinará a un fondo de becas.
  4. Los alumnos admitidos que decidan no ingresar al Tecnológico de Monterrey podrán solicitar el reembolso de la Reserva de lugar dentro de los 15 días posteriores al pago. Si el pago de reserva de lugar se realiza dentro de los 15 días previos a la fecha de inicio de clases del semestre al que se solicita la admisión, el reembolso se podrá solicitar hasta un día hábil anterior a esta fecha.

    En caso de no solicitarlo dentro de este tiempo, el saldo no podrá ser reembolsado y será destinado a un fondo de becas.

  1. En caso de baja parcial de materias o total del periodo, el importe de los seguros y/o coberturas no será reembolsable.
  2. Política de Reembolsos en Moneda Extranjera: En caso de que un alumno solicite un reembolso de un pago realizado en moneda extranjera, se aplicará lo siguiente:

    • Si la devolución se realiza a una cuenta en la misma moneda en la que se efectuó el pago (USD/EUR), el reembolso se efectuará al tipo de cambio vigente al día de la operación de reembolso y será pagado en dicha divisa.
    • Si la devolución se realiza a una cuenta en pesos mexicanos (MXN), el reembolso se efectuará al tipo de cambio vigente al día de la operación de reembolso. Esto podría generar una diferencia cambiaria(utilidad o pérdida) respecto al monto reflejado en su Estado de Cuenta al momento de realizar el pago original.

    Nota: Se recomienda considerar esta condición antes de solicitar el reembolso.

Devoluciones, Tec de Monterrey
Reembolsos de acuerdo con la forma de pago
Pagos con tarjeta bancaria

Se realiza reembolso haciendo devolución a la misma tarjeta bancaria cuando la fecha de pago tiene una antigüedad menor o igual a 60 días. Si el pago excede ese tiempo se realiza transferencia bancaria.

Pagos a través de ficha bancaria, OXXO o SPEI (efectivo)

Se realiza reembolso por medio de transferencia bancaria.

 

Requisitos para el reembolso
Pago de Colegiatura
  • Cuando el reembolso sea solicitado por el padre y/o madre de familia y no sea quien se tiene identificado como responsable del pago de colegiatura, se deberá solicitar la autorización del responsable del pago de colegiatura.
Reembolso en Banco Nacional
  • Contar con saldo a favor (signo negativo) en tu estado de cuenta
  • Identificación Oficial del beneficiario (INE o pasaporte en caso de ser extranjero)
  • Cabecera del estado de cuenta de cheques (donde se muestre la CLABE, domicilio, RFC y sin movimientos de la cuenta)
  • Documento de autorización firmado por el responsable del pago de colegiatura (únicamente alumnos de preparatoria y profesional)
Reembolso en Banco Internacional
  • Contar con saldo a favor (signo negativo) en tu estado de cuenta
  • Cabecera del estado de cuenta de cheques (proporcionar ABBA, SWIFT, o IBAN, y nombre del banco intermediario en caso de requerirse)
  • Documento de autorización firmado por el responsable del pago de colegiatura (únicamente alumnos de preparatoria y profesional)

Refunds

Policies and requirements for refunds processing
Policies for refunds
  1. Refund requests can only be made for credit balances indicated on the account statement. It is important to note that there are specific guidelines for refunds related to certain items, such as: TEC Educational Investment Certificates (IETEC) and Reservation Fees.
  2. Refund requests will not be accepted if there are any overdue balances.
  3. The maximum period to request a refund is two years from the end of the student's last academic term. If the request is not made within this period, the balance will no longer be eligible for a refund and will be allocated to a scholarship fund.
  4. Admitted students who decide not to enroll at Tecnológico de Monterrey may request a refund of the Reservation Fee within 15 days following the payment. If the reservation payment is made within 15 days prior to the start date of the semester for which admission is requested, the refund can be requested up to one business day before this date.

    If the refund is not requested within this period, the balance will no longer be eligible for a refund and will be allocated to a scholarship fund.

  1. In the case of partial withdrawal from courses or total withdrawal from the semester, the amount for insurance and/or coverage will not be refundable.
  2. Foreign Currency Refund Policy: In the event that a student requests a refund for a payment made in foreign currency, the following will apply:

    • If the refund is made to an account in the same currency in which the payment was originally made (USD/EUR), the refund will be processed using the exchange rate in effect on the day of the refund transaction and will be paid in that same currency.
    • If the refund is made to an account in Mexican pesos (MXN), the refund will be processed using the exchange rate in effect on the day of the refund transaction. This may result in a foreign exchange difference (gain or loss) compared to the amount reflected in the student’s Account Statement at the time the original payment was made.

    Note: It is recommended to take this condition into account before requesting a refund.

Devoluciones, Tec de Monterrey
Refunds based on the payment method
Pagos con tarjeta bancaria

Se realiza reembolso haciendo devolución a la misma tarjeta bancaria cuando la fecha de pago tiene una antigüedad menor o igual a 60 días. Si el pago excede ese tiempo se realiza transferencia bancaria.

Pagos a través de ficha bancaria, OXXO o SPEI (efectivo)

Se realiza reembolso por medio de transferencia bancaria.

 

Refund requirements
Pago de Colegiatura
  • Cuando el reembolso sea solicitado por el padre y/o madre de familia y no sea quien se tiene identificado como responsable del pago de colegiatura, se deberá solicitar la autorización del responsable del pago de colegiatura.
Reembolso en Banco Nacional
  • Contar con saldo a favor (signo negativo) en tu estado de cuenta
  • Identificación Oficial del beneficiario (INE o pasaporte en caso de ser extranjero)
  • Cabecera del estado de cuenta de cheques (donde se muestre la CLABE, domicilio, RFC y sin movimientos de la cuenta)
  • Documento de autorización firmado por el responsable del pago de colegiatura (únicamente alumnos de preparatoria y profesional)
Reembolso en Banco Internacional
  • Contar con saldo a favor (signo negativo) en tu estado de cuenta
  • Cabecera del estado de cuenta de cheques (proporcionar ABBA, SWIFT, o IBAN, y nombre del banco intermediario en caso de requerirse)
  • Documento de autorización firmado por el responsable del pago de colegiatura (únicamente alumnos de preparatoria y profesional)

Devoluciones

Políticas y requisitos para tramitar reembolsos
Políticas de reembolsos
  1. Solo se podrán realizar solicitudes de reembolso relacionadas con saldos a favor que se encuentren indicados en el estado de cuenta. Importante considerar, que existen conceptos con sus propios lineamientos de reembolsos tales como: Certificados de Inversión Educativa TEC (IETEC) y Reserva de lugar.
  2. No se podrán realizar solicitudes de reembolso si existen adeudos vencidos.
  3. El plazo máximo para solicitar un reembolso es de dos años a partir de la finalización del último periodo académico del estudiante. En caso de no solicitarlo dentro de este plazo, el saldo no podrá ser reembolsado y se destinará a un fondo de becas.
  4. Los alumnos admitidos que decidan no ingresar al Tecnológico de Monterrey podrán solicitar el reembolso de la Reserva de lugar dentro de los 15 días posteriores al pago. Si el pago de reserva de lugar se realiza dentro de los 15 días previos a la fecha de inicio de clases del semestre al que se solicita la admisión, el reembolso se podrá solicitar hasta un día hábil anterior a esta fecha.

    En caso de no solicitarlo dentro de este tiempo, el saldo no podrá ser reembolsado y será destinado a un fondo de becas.

  1. En caso de baja parcial de materias o total del periodo, el importe de los seguros y/o coberturas no será reembolsable.
  2. Política de Reembolsos en Moneda Extranjera: En caso de que un alumno solicite un reembolso de un pago realizado en moneda extranjera, se aplicará lo siguiente:

    • Si la devolución se realiza a una cuenta en la misma moneda en la que se efectuó el pago (USD/EUR), el reembolso se efectuará al tipo de cambio vigente al día de la operación de reembolso y será pagado en dicha divisa.
    • Si la devolución se realiza a una cuenta en pesos mexicanos (MXN), el reembolso se efectuará al tipo de cambio vigente al día de la operación de reembolso. Esto podría generar una diferencia cambiaria(utilidad o pérdida) respecto al monto reflejado en su Estado de Cuenta al momento de realizar el pago original.

    Nota: Se recomienda considerar esta condición antes de solicitar el reembolso.

Devoluciones, Tec de Monterrey
Reembolsos de acuerdo con la forma de pago
Pagos con tarjeta bancaria

Se realiza reembolso haciendo devolución a la misma tarjeta bancaria cuando la fecha de pago tiene una antigüedad menor o igual a 60 días. Si el pago excede ese tiempo se realiza transferencia bancaria.

Pagos a través de ficha bancaria, OXXO o SPEI (efectivo)

Se realiza reembolso por medio de transferencia bancaria.

 

Requisitos para el reembolso
Pago de Colegiatura
  • Cuando el reembolso sea solicitado por el padre y/o madre de familia y no sea quien se tiene identificado como responsable del pago de colegiatura, se deberá solicitar la autorización del responsable del pago de colegiatura.
Reembolso en Banco Nacional
  • Contar con saldo a favor (signo negativo) en tu estado de cuenta
  • Identificación Oficial del beneficiario (INE o pasaporte en caso de ser extranjero)
  • Cabecera del estado de cuenta de cheques (donde se muestre la CLABE, domicilio, RFC y sin movimientos de la cuenta)
  • Documento de autorización firmado por el responsable del pago de colegiatura (únicamente alumnos de preparatoria y profesional)
Reembolso en Banco Internacional
  • Contar con saldo a favor (signo negativo) en tu estado de cuenta
  • Cabecera del estado de cuenta de cheques (proporcionar ABBA, SWIFT, o IBAN, y nombre del banco intermediario en caso de requerirse)
  • Documento de autorización firmado por el responsable del pago de colegiatura (únicamente alumnos de preparatoria y profesional)

Juan Ignacio Sánchez - Faculty

Juan Ignacio Sánchez

Juan Ignacio Sánchez

Distinguished Visiting Professor in Organizational Behavior and Human Capital

Business School and EGADE Business School


Expertise

Organizational behavior
Organizational culture
Human capital management

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Juan Ignacio Sánchez es profesor y académico destacado Knight-Ridder Byron Harless (Knight-Ridder Byron Harless Eminent Scholar) en el Departamento de Liderazgo y Gestión Global (Global Leadership and Management, GLAM) de la Universidad Internacional de Florida. Al inicio de su carrera académica en la misma institución, se desempeñó como presidente fundador del departamento previamente mencionado y director académico de la Maestría en Gestión de Recursos Humanos (Master of Science in Human Resource Management), programa que él mismo diseñó y puso en marcha, y que actualmente ocupa el segundo lugar en el ranking de HR.com y que cuenta con más de 1,000 egresados, entre los cuales se encuentran directores de gestión del talento humano de varias empresas de la lista Fortune 500.

Ha impartido cursos sobre temas como comportamiento organizacional, diseño organizacional, dotación de personal, gestión del desempeño y del talento, eficacia en recursos humanos y formación en psicología aplicada, entre otros.

Juan Ignacio Sánchez fue vicepresidente general de la Greater Miami Society for Human Resource Management (GMSHRM, actualmente HR Miami) y fue elegido miembro titular (Fellow) de la Asociación Estadounidense de Psicología y de la Sociedad de Psicología Industrial y Organizacional (SIOP, por sus siglas en inglés). Actualmente forma parte de su quinto panel de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos. Para el Gobierno Federal de los Estados Unidos, fue panelista en el desarrollo de un modelo de competencias para cuidadores de bebés y niños pequeños del Departamento de Salud y Servicios Humanos (U.S. Department of Health and Human Services) en 2017. Entre 2011 y 2013, se desempeñó como Empleado Especial del Gobierno (Special Government Employee) en el Panel Asesor para el Desarrollo de Información Ocupacional (Occupational Information Development Advisory Panel, OIDAP) de la Administración del Seguro Social (Social Security Administration, GSA 14).

Juan Ignacio Sánchez se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Distinguido en Comportamiento Organizacional y Capital Humano para la Escuela de Negocios y EGADE Business School.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Psicología Industrial/Organizacional, University of South Florida
  • Maestría, Psicología Industrial/Organizacional, University of South Florida
  • Licenciatura, Psicología, Universidad Complutense de Madrid
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Sanchez, J. I., Bonache, J., Paz-Aparicio, C., & Oberty, C. Z. (2022). Combining interpretivism and positivism in international business research: The example of the expatriate role. Journal of World Business, 101419.

  • Sanchez, J. I. (2022). Who Opposes “Oposiciones”? A job-analytic approach to job-related public employee selection. Basque Journal of People and Public Organizations [Pertsonak eta Antolakunde Publikoak Kudeatzeko Euskal Aldizkaria= Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas], 22, 8-21.

  • Wated, G., & Sanchez, J.I. (2021). Political Populism-to-Work Spillover in Latin America: Implications for Human Resources Management. In J. Trullen & J. Bonache (Eds.), Talent Management in Latin America. Pressing Issues and Best Practices, pp. 8-28. New York, NY: Routledge, Taylor & Francis Group. ISBN: 978-0-367-81990-3, ISBN: 978-1-032-04676-1.

  • Campion, M.C., Schepker, D.J., Campion, M.A., Sanchez, J.I. (2020). Competency modeling: A theoretical and empirical examination of the strategy dissemination process. Human Resources Management, 59(3), 291-306.

  • Spector, P., & Sanchez, J. (2018). Getting the Global Band Together: Best Practices in Organizing and Managing International Research Teams. In K. Shockley, W. Shen, & R. Johnson (Eds.), The Cambridge Handbook of the Global Work–Family Interface (Cambridge Handbooks in Psychology, pp. 230-246). Cambridge: Cambridge University Press. doi:10.1017/9781108235556.012

  • Sanchez, J. I., & Lazrak, Y. (2017). The micro-foundations of global innovation: Disrupting the balance between centripetal and centrifugal forces. In S. Kundu, & S. Munjal (Eds.), Human Capital and Innovation: Examining the Role of Globalisation, pp. 73-90. Basignstoke, UK: Palgrave McMillan.

  • Paustian-Underdahl, S. C., Fainshmidt, S., Sanchez, J. I., Misati, E., Zhao, Y., & Zhang, H. (2017). The Role of Economic Development and Perceived Growth Opportunities in Employee Reactions to M&As: A Study of the Merger Syndrome Across 29 Countries. Group & Organization Management, 42(2), 163-194.

  • Tian, Q., & Sanchez, J. I. (2017). Does paternalistic leadership promote innovative behavior? The interaction between authoritarianism and benevolence. Journal of Applied Social Psychology, 47(5), 235-246.

Más publicaciones

Juan Ignacio Sánchez - Faculty

Juan Ignacio Sánchez

Juan Ignacio Sánchez

Profesor Visitante Distinguido en Comportamiento Organizacional y Capital Humano

Escuela de Negocios y EGADE Business School


Expertise

Comportamiento organizacional
Cultura organizacional
Gestión del capital humano

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Juan Ignacio Sánchez es profesor y académico destacado Knight-Ridder Byron Harless (Knight-Ridder Byron Harless Eminent Scholar) en el Departamento de Liderazgo y Gestión Global (Global Leadership and Management, GLAM) de la Universidad Internacional de Florida. Al inicio de su carrera académica en la misma institución, se desempeñó como presidente fundador del departamento previamente mencionado y director académico de la Maestría en Gestión de Recursos Humanos (Master of Science in Human Resource Management), programa que él mismo diseñó y puso en marcha, y que actualmente ocupa el segundo lugar en el ranking de HR.com y que cuenta con más de 1,000 egresados, entre los cuales se encuentran directores de gestión del talento humano de varias empresas de la lista Fortune 500.

Ha impartido cursos sobre temas como comportamiento organizacional, diseño organizacional, dotación de personal, gestión del desempeño y del talento, eficacia en recursos humanos y formación en psicología aplicada, entre otros.

Juan Ignacio Sánchez fue vicepresidente general de la Greater Miami Society for Human Resource Management (GMSHRM, actualmente HR Miami) y fue elegido miembro titular (Fellow) de la Asociación Estadounidense de Psicología y de la Sociedad de Psicología Industrial y Organizacional (SIOP, por sus siglas en inglés). Actualmente forma parte de su quinto panel de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos. Para el Gobierno Federal de los Estados Unidos, fue panelista en el desarrollo de un modelo de competencias para cuidadores de bebés y niños pequeños del Departamento de Salud y Servicios Humanos (U.S. Department of Health and Human Services) en 2017. Entre 2011 y 2013, se desempeñó como Empleado Especial del Gobierno (Special Government Employee) en el Panel Asesor para el Desarrollo de Información Ocupacional (Occupational Information Development Advisory Panel, OIDAP) de la Administración del Seguro Social (Social Security Administration, GSA 14).

Juan Ignacio Sánchez se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Distinguido en Comportamiento Organizacional y Capital Humano para la Escuela de Negocios y EGADE Business School.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Psicología Industrial/Organizacional, University of South Florida
  • Maestría, Psicología Industrial/Organizacional, University of South Florida
  • Licenciatura, Psicología, Universidad Complutense de Madrid
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Sanchez, J. I., Bonache, J., Paz-Aparicio, C., & Oberty, C. Z. (2022). Combining interpretivism and positivism in international business research: The example of the expatriate role. Journal of World Business, 101419.

  • Sanchez, J. I. (2022). Who Opposes “Oposiciones”? A job-analytic approach to job-related public employee selection. Basque Journal of People and Public Organizations [Pertsonak eta Antolakunde Publikoak Kudeatzeko Euskal Aldizkaria= Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas], 22, 8-21.

  • Wated, G., & Sanchez, J.I. (2021). Political Populism-to-Work Spillover in Latin America: Implications for Human Resources Management. In J. Trullen & J. Bonache (Eds.), Talent Management in Latin America. Pressing Issues and Best Practices, pp. 8-28. New York, NY: Routledge, Taylor & Francis Group. ISBN: 978-0-367-81990-3, ISBN: 978-1-032-04676-1.

  • Campion, M.C., Schepker, D.J., Campion, M.A., Sanchez, J.I. (2020). Competency modeling: A theoretical and empirical examination of the strategy dissemination process. Human Resources Management, 59(3), 291-306.

  • Spector, P., & Sanchez, J. (2018). Getting the Global Band Together: Best Practices in Organizing and Managing International Research Teams. In K. Shockley, W. Shen, & R. Johnson (Eds.), The Cambridge Handbook of the Global Work–Family Interface (Cambridge Handbooks in Psychology, pp. 230-246). Cambridge: Cambridge University Press. doi:10.1017/9781108235556.012

  • Sanchez, J. I., & Lazrak, Y. (2017). The micro-foundations of global innovation: Disrupting the balance between centripetal and centrifugal forces. In S. Kundu, & S. Munjal (Eds.), Human Capital and Innovation: Examining the Role of Globalisation, pp. 73-90. Basignstoke, UK: Palgrave McMillan.

  • Paustian-Underdahl, S. C., Fainshmidt, S., Sanchez, J. I., Misati, E., Zhao, Y., & Zhang, H. (2017). The Role of Economic Development and Perceived Growth Opportunities in Employee Reactions to M&As: A Study of the Merger Syndrome Across 29 Countries. Group & Organization Management, 42(2), 163-194.

  • Tian, Q., & Sanchez, J. I. (2017). Does paternalistic leadership promote innovative behavior? The interaction between authoritarianism and benevolence. Journal of Applied Social Psychology, 47(5), 235-246.

Más publicaciones