Pasar al contenido principal

Buscar

Miguel Modestino

Miguel Modestino

Miguel Modestino

Distinguished Visiting Professor
in Industrial Decarbonization

School of Engineering and Sciences


Expertise

Electrochemical engineering
Sustainable engineering

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Miguel Modestino es profesor asociado Donald F. Othmer de Ingeniería Química en la Universidad de Nueva York (NYU) y director de la Iniciativa de Ingeniería Sostenible de la NYU. También es cofundador de una empresa derivada de la NYU llamada Sunthetics Inc., que se enfoca en desarrollar software de optimización mediante aprendizaje automático para procesos sostenibles de fabricación química. La empresa está actualmente activa y fue destacada en el documental "Own the Room" de National Geographic para Disney+.

Es co-inventor en 9 solicitudes de patente sobre temas relacionados con la electroquímica y el aprendizaje automático. Ha recibido múltiples financiaciones de organizaciones como la NASA, la Fundación Nacional de Ciencia (National Science Foundation o NSF) de los EE. UU. y ExxonMobil, entre otras. Ha sido autor de más de 65 publicaciones sobre ingeniería electroquímica y sostenibilidad en importantes revistas científicas revisadas por pares, como Energy & Environmental Science, PNAS, Journal of Electrochemical Society, Nature, Joule y Macromolecules.

Ha recibido múltiples distinciones, incluyendo el reconocimiento como Journal Futures Speaker (2022) por el American Institute of Chemical Engineers (AIChE) y el reconocimiento ACS Energy & Fuels Rising Star (2022). Fue ponente en TED Countdown (2022) y ganador del TED Idea Search Latin America (2021). También fue nombrado “Innovador Menor de 35” por el MIT Technology Review a nivel mundial (2020) y en América Latina (2017). Al inicio de su carrera, recibió el Premio CAREER de la National Science Foundation (2019).

Miguel Modestino se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Descarbonización Industrial para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Ingeniería Química, Universidad de California, Berkeley
  • Máster, Prácticas de Ingeniería Química, Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)
  • Licenciatura, Ingeniería Química con especialización en Química y Economía, MIT
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Modestino M., Fernandez Rivas D., Murnen H., Rose A., Schofer S., Sheehan S., & Wang R. (2025). Chemical ventures from ideas to scaled solutions. Nature Chemical Engineering.
  • Bloomquist C. K., Naumov D., Yang A., Mathison R., Herzog B. D., Tenn W. J., Modestino M. A., Aydil E. S. (2024). Understanding the Role of Energy Transfer Processes in Chemical Reactions at Plasma-Liquid Interfaces.
  • Beatty M., Herring M., Llewellyn N., Cohen L., Haley A., Lin Z., Modestino M., Esposito D. (2024). Trends in C1-C4 Alcohol Oxidation Activity Enhancement for Tunable Silicon Oxide Encapsulated Platinum Electrocatalysts.
  • Mathison R., Atwi R., McConnell H., Ochoa E., Rani E., Akashige T., Röhr J., Taylor A., Avalos C., Aydil E., Rajput N. & Modestino M. (2025). Molecular Processes that Control Organic Electrosynthesis in Near-Electrode Microenvironments. Journal of the American Chemical Society.
  • Akashige, T., Vemuri, R., Urbina-Blanco, C. & Modestino, M. (2024). Understanding Electrochemically Induced Olefin Complexation: Towards Electrochemical Olefin-Paraffin Separations. Reaction Chemistry & Engineering.

Más publicaciones

Miguel Modestino

Miguel Modestino

Miguel Modestino

Profesor Visitante Distinguido en Descarbonización Industrial

Escuela de Ingeniería y Ciencias


Expertise

Ingeniería electroquímica
Ingeniería sostenible

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Miguel Modestino es profesor asociado Donald F. Othmer de Ingeniería Química en la Universidad de Nueva York (NYU) y director de la Iniciativa de Ingeniería Sostenible de la NYU. También es cofundador de una empresa derivada de la NYU llamada Sunthetics Inc., que se enfoca en desarrollar software de optimización mediante aprendizaje automático para procesos sostenibles de fabricación química. La empresa está actualmente activa y fue destacada en el documental "Own the Room" de National Geographic para Disney+.

Es co-inventor en 9 solicitudes de patente sobre temas relacionados con la electroquímica y el aprendizaje automático. Ha recibido múltiples financiaciones de organizaciones como la NASA, la Fundación Nacional de Ciencia (National Science Foundation o NSF) de los EE. UU. y ExxonMobil, entre otras. Ha sido autor de más de 65 publicaciones sobre ingeniería electroquímica y sostenibilidad en importantes revistas científicas revisadas por pares, como Energy & Environmental Science, PNAS, Journal of Electrochemical Society, Nature, Joule y Macromolecules.

Ha recibido múltiples distinciones, incluyendo el reconocimiento como Journal Futures Speaker (2022) por el American Institute of Chemical Engineers (AIChE) y el reconocimiento ACS Energy & Fuels Rising Star (2022). Fue ponente en TED Countdown (2022) y ganador del TED Idea Search Latin America (2021). También fue nombrado “Innovador Menor de 35” por el MIT Technology Review a nivel mundial (2020) y en América Latina (2017). Al inicio de su carrera, recibió el Premio CAREER de la National Science Foundation (2019).

Miguel Modestino se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Descarbonización Industrial para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Ingeniería Química, Universidad de California, Berkeley
  • Máster, Prácticas de Ingeniería Química, Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)
  • Licenciatura, Ingeniería Química con especialización en Química y Economía, MIT
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Modestino M., Fernandez Rivas D., Murnen H., Rose A., Schofer S., Sheehan S., & Wang R. (2025). Chemical ventures from ideas to scaled solutions. Nature Chemical Engineering.
  • Bloomquist C. K., Naumov D., Yang A., Mathison R., Herzog B. D., Tenn W. J., Modestino M. A., Aydil E. S. (2024). Understanding the Role of Energy Transfer Processes in Chemical Reactions at Plasma-Liquid Interfaces.
  • Beatty M., Herring M., Llewellyn N., Cohen L., Haley A., Lin Z., Modestino M., Esposito D. (2024). Trends in C1-C4 Alcohol Oxidation Activity Enhancement for Tunable Silicon Oxide Encapsulated Platinum Electrocatalysts.
  • Mathison R., Atwi R., McConnell H., Ochoa E., Rani E., Akashige T., Röhr J., Taylor A., Avalos C., Aydil E., Rajput N. & Modestino M. (2025). Molecular Processes that Control Organic Electrosynthesis in Near-Electrode Microenvironments. Journal of the American Chemical Society.
  • Akashige, T., Vemuri, R., Urbina-Blanco, C. & Modestino, M. (2024). Understanding Electrochemically Induced Olefin Complexation: Towards Electrochemical Olefin-Paraffin Separations. Reaction Chemistry & Engineering.

Más publicaciones

Tamara Carleton

Tamara Carleton

Tamara Carleton

Distinguished Global Professor of Radical Innovation

Business School and EGADE Business School


Expertise

Radical innovation
Strategic foresight

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

La Dra. Tamara Carleton es especialista en innovación radical y prospectiva estratégica, áreas en las que es una profesora galardonada, asesora de la industria y autora, caracterizada por el impacto global y la naturaleza multidisciplinaria de su trabajo. Desde 2023, ocupa de manera conjunta la Cátedra UNESCO en Liderazgo Anticipatorio (Anticipatory Leadership) en el Tecnológico de Monterrey. También forma parte del profesorado de varias universidades en Europa y Asia. Sus áreas de interés específicas incluyen modelos de investigación de frontera (como el modelo DARPA y las agencias ARPA), visiones tecnológicas y prácticas de innovación organizacional.

Su experiencia incluye ser fundadora y CEO de Innovation Leadership Group LLC, donde trabaja con organizaciones para desarrollar la capacidad de innovación y trazar futuros audaces. Entre sus clientes se encuentran Airbus Group, Axtel, Nestlé, Vinnova (la agencia nacional de innovación de Suecia), Volvo Group y la UNESCO, entre otros.

Ha coescrito varios libros sobre innovación, incluidos Building Moonshots: 50+ Ways to Turn Radical Ideas into Reality, Inventing the Almost Impossible y The Playbook for Strategic Foresight and Innovation. Tamara Carleton fue recientemente reconocida como una de las 50 principales líderes femeninas en la educación por Women We Admire (2023 y 2024).

Tamara Carleton se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesora Global Distinguida en Innovación Radical para la Escuela de Negocios y EGADE Business School.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Ingeniería Mecánica, Universidad de Stanford
  • Máster, Relaciones Públicas, Universidad de Siracusa
  • Licenciatura, Comunicación, Universidad George Washington
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

Más información

Tamara Carleton

Tamara Carleton

Tamara Carleton

Profesora Global Distinguida en Innovación Radical

Escuela de Negocios y EGADE Business School


Expertise

Innovación radical
Prospectiva estratégica

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

La Dra. Tamara Carleton es especialista en innovación radical y prospectiva estratégica, áreas en las que es una profesora galardonada, asesora de la industria y autora, caracterizada por el impacto global y la naturaleza multidisciplinaria de su trabajo. Desde 2023, ocupa de manera conjunta la Cátedra UNESCO en Liderazgo Anticipatorio (Anticipatory Leadership) en el Tecnológico de Monterrey. También forma parte del profesorado de varias universidades en Europa y Asia. Sus áreas de interés específicas incluyen modelos de investigación de frontera (como el modelo DARPA y las agencias ARPA), visiones tecnológicas y prácticas de innovación organizacional.

Su experiencia incluye ser fundadora y CEO de Innovation Leadership Group LLC, donde trabaja con organizaciones para desarrollar la capacidad de innovación y trazar futuros audaces. Entre sus clientes se encuentran Airbus Group, Axtel, Nestlé, Vinnova (la agencia nacional de innovación de Suecia), Volvo Group y la UNESCO, entre otros.

Ha coescrito varios libros sobre innovación, incluidos Building Moonshots: 50+ Ways to Turn Radical Ideas into Reality, Inventing the Almost Impossible y The Playbook for Strategic Foresight and Innovation. Tamara Carleton fue recientemente reconocida como una de las 50 principales líderes femeninas en la educación por Women We Admire (2023 y 2024).

Tamara Carleton se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesora Global Distinguida en Innovación Radical para la Escuela de Negocios y EGADE Business School.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Ingeniería Mecánica, Universidad de Stanford
  • Máster, Relaciones Públicas, Universidad de Siracusa
  • Licenciatura, Comunicación, Universidad George Washington
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

Más información

DE LA ADVERSIDAD A LA OPORTUNIDAD con Kike Delgadillo

Conferencia
En línea.
LIVE.TEC.MX
Inicia
Termina
Dirigido a
EXATEC y público en general
Organiza
Inversión Educativa TEC

Conferencia Virtual "De la adversidad a la oportunidad" impartida por Kike Delgadillo

MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2025 A LAS 19:00 HRS 
CONFERENCIA VIRTUAL  |   DURACIÓN 1.30 HRS  |  SIN COSTO  |  CUPO LIMITADO

¡No te la pierdas! Regístrate aquí.

 

Desireé Lozano

Aviso de Privacidad Next Gen

Identidad y domicilio del Responsable

El Responsable del tratamiento de los datos personales que usted proporcione, es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo "ITESM") con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León, México. C.P. 64700.

Datos personales tratados por el ITESM

Para cumplir con las finalidades del tratamiento de datos personales de usuarios, señaladas en el presente Aviso de Privacidad, es necesario que el ITESM trate las siguientes categorías de datos personales:

  • Datos de identificación (incluyendo su imagen personal)
  • Datos de contacto
  • Datos demográficos
  • Datos académicos
  • Datos de autenticación
  • Datos Laborales

Así mismo, le informamos que, para cumplir con las finalidades señaladas en el presente Aviso, ITESM no recabará ni tratará datos personales sensibles.

Finalidades primarias

El ITESM dará tratamiento a sus datos personales para las siguientes finalidades primarias indispensables y necesarias para la relación jurídica existente entre el titular y el responsable:

  • Verificar que cuente con las habilidades, aptitudes y demás requisitos necesarios para su admisión a la plataforma Next Gen
  • Gestionar las solicitudes que se realicen en la plataforma de Next Gen y el Laboratorio de Innovación e Inteligencia
  • Validar la veracidad y calidad de la información que proporcione el usuario o aquellas que puedan obtenerse de otras fuentes licitas o que el ITESM pueda tener acceso
  • Realizar análisis de la información y de los datos relacionados con su persona mediante la aplicación de diferentes técnicas y tecnologías de análisis de datos que permitan conocer de mejor manera el perfil, las aptitudes e intereses del usuario
  • Para invitarle a participar en actividades o eventos que se relacionen con el Laboratorio de innovación e inteligencia
  • Para otorgarle apoyos de diferente índole incluyendo los económicos, becas y/o prestamos en caso de cumplir con los requisitos establecidos en la plataforma Next Gen
  • Para inscribirle y participar en programas de vinculación con instituciones académicas de investigación gubernamentales y/o privadas en México y en el extranjero
  • Para dar seguimiento a las bases, requisitos y procedimientos para el registro, admisión y desarrollo en la plataforma de Next Gen
  • Para evaluar e informar al solucionador del contenido de los proyectos presentados en la plataforma de Next Gen
  • Para registrar y acreditar horas de servicio social comunitario y/o profesional
  • Inscribir a eventos o actividades que surjan en Next Gen y el Laboratorio de Innovación e Inteligencia representando al ITESM
  • Para atender, registrar y dar seguimiento a las quejas que en su caso realice.
  • Para elaborar, cuando corresponda, el documento de acceso a las instalaciones.
  • Para realizar estadísticas y reportes para control interno.
  • Para cumplir con las obligaciones previstas en la normatividad aplicable y con los términos y condiciones de Next Gen
  • Para utilizar su imagen personal (ya sea en formato de fotografía, video, o cualquier otro medio similar) para hacer publicaciones internas y externas sobre su participación en eventos o actividades, así como para promocionar al ITESM.
  • Enviarle comunicaciones, notificaciones y avisos personales a través de distintos canales y mecanismos tecnológicos de comunicación que el ITESM considere pertinentes a fin de darle a conocer información relevante sobre el estado de su proceso de registro o cualquier asunto que resulte de su interés; así como para conocer su opinión respecto a la atención recibida y los servicios que ofrecemos.
  • Los datos de perfil y de contacto que proporcione a la plataforma, serán visibles a otros usuarios de la plataforma

Finalidades secundarias

De manera adicional, el ITESM utilizará su información personal para las siguientes finalidades que no son necesarias para el servicio que nos solicita, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención:

  • Para contactos posteriores.
  • Para enviarle información que consideramos podría ser de su interés y que pudiera estar relacionada con los productos y servicios que ofrecemos.
  • Para enviarle invitaciones a eventos, actividades, programas y proyectos.
  • Realizar actividades de análisis de la información y datos relacionados con su participación en Iniciativa de Plataformas mediante la aplicación de diversas técnicas y tecnologías de análisis de datos que nos permitirán conocer mejor su desempeño y datos sociodemográficos de su participación.
  • Procesos de disociación de sus datos personales para darles tratamiento de forma anónima.
  • Para enviarle publicidad y comunicaciones con fines de mercadotecnia o tele-marketing o compañas financieras.

En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades adicionales, desde este momento usted nos puede comunicar lo anterior al correo datospersonales@itesm.mx, indicándonos en el cuerpo del correo su nombre completo, su relación con el instituto y que no desea que sus datos sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias.

La negativa para el uso de sus datos personales para fines adicionales, no podrá ser un motivo para negarle los servicios solicitados o dar por terminada la relación establecida con nosotros.

Transferencias

Con base en lo establecido en el artículo 37 de la LFPDPPP, el ITESM podrá transferir sus datos personales sin requerir de su consentimiento en los siguientes supuestos:

  • A sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable (ITESM), o a una sociedad matriz o cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas.
  • Autoridades competentes en los casos previstos por la normatividad aplicable, en el caso que recibiéramos un requerimiento de obligado cumplimiento.
  • Cuando sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de la relación jurídica entre Usted y el ITESM, como lo es el caso de Personas físicas o morales, nacionales o internacionales con las que tengamos celebrados acuerdos jurídicos vinculantes.

Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento

Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a través del correo electrónico datospersonales@itesm.mx y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Limitación y/o divulgación de sus Datos Personales

Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales en los eventos o actividades que se lleven a cabo a través de herramientas y plataformas digitales, no activando la cámara, no utilizando su imagen personal en la cuenta con la que se conecte y/o no registrándose con su perfil (dependerá de la plataforma que se utilice para llevar a cabo el evento o actividad).

En las comunicaciones por correo electrónico, inscribiéndose en el listado de exclusión (unsubscribe list), cuando esté disponible en la propia comunicación.

Usted también podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales enviando su solicitud a el ITESM a través de un correo electrónico dirigido a la dirección datospersonales@itesm.mx.

Los requisitos para acreditar su identidad, así como el procedimiento para atender su solicitud se regirán por los mismos criterios señalados en nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. En caso de que resulte procedente, se le registrará en el listado de exclusión propio del ITESM.

Uso de Cookies

El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia de la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.

Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Seleccione la opción de “configuración” o herramientas de acuerdo con su explorador.

Seleccione la opción desactivar cookies. Este proceso no solo deshabilitará las cookies de nuestra Plataforma, sino las de todo su navegador.

Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión; región en la que se encuentra; tipo de navegador; tipo de sistema operativo; fecha y hora del inicio y final de una sesión; páginas web visitadas; búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Departamento de Datos Personales del ITESM

Es importante hacer de su conocimiento que el ITESM cuenta con un Departamento de Datos Personales el cual, como parte de sus funciones, tiene la de resolver cualquier duda que usted pudiere tener relacionada con el uso de su información. Asimismo, el Departamento de Datos Personales dará seguimiento a cualquier queja o reclamación que usted pudiere tener relacionada con el tratamiento de su información personal.

Usted puede contactar al Departamento de Datos Personales del ITESM enviando un correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: datospersonales@itesm.mx.

INAI

En caso de considerarlo necesario, le informamos que tiene el derecho de acudir ante el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para hacer valer cualquier inconformidad relacionada con el tratamiento de sus datos personales por parte del ITESM.

Cambios al Aviso de Privacidad

El ITESM le notificará de cualquier cambio a su aviso de privacidad a través de https://tec.mx/aviso-de-privacidad-nextgen.

Última actualización: febrero 2025

Enlace Convocatoria 2025

Convocatoria
En línea.
https://enlacee.org/convocatoria2025/
Inicia
Termina
Dirigido a
EXATEC y público en general
Organiza
Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera y Tecnológico de Monterrey

Impulsa tu empresa con el apoyo de un Consejo Consultivo de líderes y expertos empresariales.

Aplica aquí.

Conoce más de enlace y la convocatoria aquí.

Contacto Enlace
phone

Asociación EXATEC Bolivia

EXATEC Bolivia

Mesa directiva

Rosa Katherine Kreidler Martínez - Presidenta
Sergio Mauricio Andrade Saavedra - Vicepresidente
Natalia Sofía Bowles Cirbián - Tesorera
Jesús Bernardo Carrera Dabdoub - Secretario
Norman Eduardo Lopez Magne - Coordinador de Relaciones Públicas
Juan Alfredo Lagraba Maldonado - Coordinador de Generosidad
Moira Carmiña Aguilar Vera - Coordinadora de proyectos
Oscar Mario Ortiz Viera - Coordinador de Redes Sociales
Moyra Trigo Rojas - Coordinadora de otros comités
María Claudia Alvarez Saravia - Coordinadora de Eventos

Descripción

Sobre Nosotros

La Mesa Directiva EXATEC Bolivia está integrada por egresados de diversas generaciones y ciudades con el objetivo de fortalecer nuestra comunidad a nivel nacional.

Nuestra misión es impulsar el crecimiento profesional y personal de nuestros miembros, promoviendo el liderazgo, la innovación y el compromiso social, en línea con los valores del Tecnológico de Monterrey.

Trabajamos para consolidarnos como una red activa de EXATECs que transforma su entorno con impacto y ética. Para ello, desarrollamos iniciativas en cuatro pilares clave:

  • Networking y Vinculación – Espacios para fortalecer conexiones profesionales.
  • Educación Continua – Charlas, talleres y conferencias con expertos.
  • Responsabilidad Social – Acciones para contribuir al desarrollo sostenible.
  • Crecimiento y Expansión – Mayor alcance y nuevas alianzas estratégicas.

Los invitamos a reforzar nuestros vínculos EXATEC para crecer como personas, impulsar nuestro desarrollo profesional y dar lo mejor a nuestra sociedad. 

¡Juntos somos más fuertes y podemos llegar más lejos!

Líder de Generación

Preguntas Frecuentes

Asociaciones y clubes
Comunicación
Cuenta EXATEC
Eventos
Futuro egresado
Premios EXATEC
Préstamo Educativo
Servicios y beneficios