Pasar al contenido principal

Buscar

Mensaje de error

Planea tu ingreso al Tec

Regístrate y resuelve tus dudas
Al ingresar tus datos, recibirás asesoría y más información sobre el proceso de admisión

 

En el Tecnológico de Monterrey buscamos a jóvenes con gran talento, que sepan hacer frente a la incertidumbre y a los cambios constantes a través del liderazgo, la innovación y el emprendimiento. 

Nuestro proceso de admisión tiene como objetivo conocer no solo tus habilidades escolares, sino también todo aquello que te hace una persona extraordinaria. Por ello, requerimos que los y las solicitantes integren un expediente con los siguientes elementos:

Perfil académico
  • Trayectoria académica previa
  • Prueba de Aptitud Académica (PAA)
  • Examen de ubicación de inglés
Perfil integral (cultural, deportivo, social y de liderazgo)
  • Currículo
  • Ensayo

El Ensayo y Currículo son formatos con preguntas previamente definidas por el Tecnológico de Monterrey.

*Este proceso de admisión está sujeto a cambios sin previo aviso por parte del Comité de Admisiones.

**Para iniciar los cursos de Profesional debes haber concluido tus estudios de preparatoria y presentar documentación oficial que lo avale.

***La admisión es el primer paso: después podrás inscribirte en cualquiera de nuestros campus. Debido a la cantidad de plazas limitadas, asegúrate de concluir los trámites para confirmar tu lugar.


Conoce más herramientas y servicios para acercarte al Tec de Monterrey

Pasos a seguir

1

Regístrate y llena tu solicitud de admisión en línea

4

Programa y presenta tus pruebas

2

Integra tu expediente con todo lo que te hace una persona única

5

Conoce tu resultado de admisión

3

Cubre la cuota del proceso

6

Inscríbete y forma parte de la comunidad del Tecnológico de Monterrey

Proceso de admisión

El Tecnológico de Monterrey está buscando integrar en todas sus carreras profesionales a una nueva generación de estudiantes que hayan concluido sus estudios de preparatoria y que se distingan por ser personas talentosas, entusiastas, comprometidas con el desarrollo de su entorno y con el bienestar de la sociedad; personas que tengan el potencial para concluir exitosamente su carrera profesional y convertirse en agentes con impacto positivo en su entorno y el mundo.

Estudiantes PrepaTecexpand_more
Estudiantes PrepaTec
1

Actualiza tus datos:

Si actualmente cursas PrepaTec o ya te graduaste de PrepaTec con un promedio igual o mayor a 80, ingresa a MiTec y escribe en la barra de búsqueda Solicitud de admisión y becas. Revisa tus datos, actualízalos y envía la solicitud dando clic en Enviar.

Si tu promedio de PrepaTec es menor a 80 (promedio acumulado en el certificado), revisaremos tu perfil académico, extracadémico y habilidades en general y, con base en ello, te indicaremos qué requisitos adicionales deberás cumplir para completar tu proceso de admisión.

Si te interesa un programa con requisitos especiales, deberás entregar elementos adicionales a los antes mencionados, algunas carreras con requisitos especiales son:
          - Licenciatura en Negocios Internacionales en inglés (Bachelor in Global Business, BGB)
          - Ingeniería Industrial y de Sistemas en inglés (Bachelor of Science in Industrial Engineering with minor in Systems Engineering, BIE)
          - Ingeniería en Mecatrónica en inglés (Bachelor of Science in Mechatronics Engineering, BME)

Para los programas del área de Salud, una vez evaluado el perfil académico y extraacadémico, el comité podría solictarte una entrevista y/o test para complementar tu expediente. Los programas de Salud son:
          - Médico Cirujano
          - Licenciatura en Biociencias
          - Salud (área de exploración)
          - Licenciatura en Psicología
          - Licenciatura en Nutrición y Bienestar Integral
          - Médico Cirujano Odontólogo

Consulta los requisitos de cada una de ellas con tu asesor(a) de admisiones.
 

En caso de ser admitido(a), podrás seguir sumando experiencias en Profesional al pagar tu anticipo de colegiatura y confirmar tu ingreso.

close
2

Entrega tus documentos de admisión

En la misma página de Solicitud Tec, completa tu expediente con lo que ahí se solicita.

Los documentos a enviar son: 

  • Copia de la identificación oficial vigente con fotografía y firma del responsable del pago de la colegiatura.*
  • Si eres menor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía** y copia de la identificación y firma de tu padre, madre o tutor.
  • Si eres mayor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía y firma.***

* Si deseas realizar una modificación de tu actual responsable de pago para tu ingreso a profesional, la actualización se verá reflejada una vez que inicies a cursar profesional

**Si eres menor de edad, podrás entregar como identificación oficial: pasaporte, credencial de afiliación del IMSS/ISSSTE, credencial de la escuela, credencial de la SEP o de instituciones educativas oficiales, constancia de la escuela con fotografía, licencia de conducir, identificación oficial del país de origen.

***Las personas mayores de edad podrán entregar como identificación oficial: pasaporte, credencial del IFE/INE, cartilla militar liberada, cédula profesional, identificación oficial del país de origen o credencial oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional o Secretaría de Marina.

close
3

Conoce tu resultado de admisión

Una vez completado el proceso, recibirás un correo con la fecha de entrega de tu resultado de admisión.

La fecha en la que conocerás tu resultado dependerá del día en que hayas completado tu expediente. Mientras más pronto lo hayas hecho, más rápido sabrás si has sido admitido(a).

El dictamen de tu proceso lo podrás conocer en la solicitud de admisión y becas

La decisión del Comité de Admisiones es inapelable y el proceso de selección es privado y confidencial, por lo que el Tecnológico de Monterrey se reserva las razones de la decisión de admisión dictaminada.

close
4

Confirma tu ingreso a profesional

Cubre el pago de anticipo de colegiatura de $9,000 MXN* dentro de la solicitud de admisión y becas , que se encuentra en MiTec. Podrás realizar el pago en línea, o bien imprimir la ficha de depósito bancario por concepto de Anticipo de Colegiatura Semestral. Revisa el calendario de eventos, inscríbete e intégrate a la comunidad del Tecnológico de Monterrey. Si entrarás al área de Salud, recuerda realizar tus evaluaciones iniciales oportunamente.

Como estudiante de PrepaTec, tu cobertura de colegiatura para ingreso a Profesional ya está pagada. Sin embargo, en caso de que decidas ingresar a Profesional en un semestre que no sea el siguiente a tu graduación de PrepaTec será necesario pagar dicha cobertura.

Fecha límite para solicitar reembolso de anticipo: viernes anterior al primer día de clases del semestre Agosto-Diciembre 2024.

* Para algunos programas con cupo límite se requiere cubrir un monto diferente de anticipo de colegiatura. Podrás consultarlo en la solicitud de admisión y becas.

close
close
Estudiantes de otras Prepasexpand_more
Estudiantes de otras prepas
1

Regístrate y llena tu solicitud de admisión en línea

Utiliza tu cuenta de correo electrónico personal para crear un usuario y generar una contraseña, los cuales serán tu acceso a nuestra página de Solicitud Tec. Llena los campos con tus datos, así como con los documentos requeridos:

  •  Acta de nacimiento.
  • Copia de tu comprobante de estudios de preparatoria con promedio, debe presentar sello y firma de la institución que lo expide. 
  • Copia de la identificación oficial vigente con fotografía y firma del responsable del pago de la colegiatura.
  • Si eres menor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía** y copia de la identificación y firma de tu padre, madre o tutor.
  • Si eres mayor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía y firma.*** 

**Si eres menor de edad, podrás entregar como identificación oficial: pasaporte, credencial de afiliación del IMSS/ISSSTE, credencial de la escuela, credencial de la SEP o de instituciones educativas oficiales, constancia de la escuela con fotografía, licencia de conducir, identificación oficial del país de origen.

***Las personas mayores de edad podrán entregar como identificación oficial: pasaporte, credencial del IFE/INE, cartilla militar liberada, cédula profesional, identificación oficial del país de origen o credencial oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional o Secretaría de Marina.

* Comprobante de estudios: en la siguiente tabla te presentamos los documentos que son válidos de acuerdo con la etapa de tus estudios y el mes en que realizas el proceso de admisión.

Etapa de estudios Plan de estudios Mes en el que realizas el proceso de admisión Documento válido
Preparatoria terminada     Copia del certificado de preparatoria
Preparatoria en curso Semestral de 3 años Septiembre-Diciembre Kárdex hasta 4.° semestre
Preparatoria en curso Semestral de 3 años Enero-Agosto Kárdex hasta 5.° semestre
Preparatoria en curso Semestral de 2 años Septiembre-Diciembre Kárdex hasta 2.° semestre
Preparatoria en curso Semestral de 2 años Enero-Agosto Kárdex hasta 3.er semestre
Preparatoria en curso Cuatrimestral de 2 años Septiembre-Diciembre Kárdex hasta 3.er cuatrimestre
Preparatoria en curso Cuatrimestral de 2 años Enero-Abril Kárdex hasta 4.° cuatrimestre
Preparatoria en curso Cuatrimestral de 2 años Mayo-Agosto Kárdex hasta 5.° cuatrimestre

 

Una vez que hayas llenado los campos requeridos da clic en Enviar. Si eres menor de edad, dentro de la Solicitud Tec, deberás registrar el nombre y correo electrónico de la persona que fungirá como tu acompañante en el proceso de admisión. Esta persona recibirá un correo electrónico para validar la información proporcionada en la Solicitud Tec, para que puedas avanzar con tu proceso.

close
2

Cubre la cuota del proceso de admisión

Esta cuota dependerá de la fecha en la que solicites tu admisión:

Para ingreso en agosto 2024 consulta los costos aquí.

Para ingreso en 2025 consulta los costos aquí.

Este pago lo podrás realizar en línea en la página Solicitud Tec. Las formas de pago disponibles son: 

  • Tarjeta bancaria.
  • PayPal. 
  • Depósito bancario utilizando la ficha de pago referenciada.

El pago del proceso de admisión no es reembolsable.

close
3

Integra tu expediente con todo lo que te hace una persona única

En la página Solicitud Tec verás los requisitos de acuerdo con tu perfil y el programa de tu elección. Asegúrate de cumplir con cada uno de ellos.

Una parte muy importante de nuestro proceso es conocerte de forma integral. Para ello, te pediremos tu llenar un formato con información de tu currículo extraacadémico y contestar 2 preguntas relacionadas con la persona que hoy eres y tus metas a futuro (ensayo). .

a. Compártenos tu currículo
El currículo es una breve descripción de tu trayectoria escolar. Incluye preguntas sobre los logros, habilidades y aptitudes que has conseguido y desarrollado durante tus estudios de preparatoria. Es importante que cuentes con las evidencias de las actividades que ahí describas, ya que podríamos solicitarte que las compartas con nosotros. Incluye tus participaciones en todas las áreas, pues los logros en cada disciplina presencial o en línea que hayas realizado desde 2019 a la fecha te ayudarán a tener un currículo extraordinario.

 

b. Redacta tu ensayo
Deja que las palabras fluyan. Cuéntanos por escrito las experiencias que te han ayudado a ser la persona que hoy eres, tus expectativas a futuro y las razones por las que consideras que debes ser parte del Tec de Monterrey. 

El currículo y el ensayo son elementos determinantes para tomar una decisión de admisión. Llena ambos documentos en la sección de requisitos de admisión dentro de la Solicitud Tec.

Te compartimos varios videos donde encontrarás recomendaciones para la elaboración de tu currículo y ensayo.

  1. Inicia tu ensayo
  2. Tips para tu ensayo
  3. Otras recomendaciones para tu ensayo
  4. Tips para tu currículo
  5. ¡Todo listo!
  6. Metodología SMART
close
4

Programa y presenta tus pruebas

 

Importante: debes tener una identificación vigente con fotografía para mostrarla en cualquiera de las pruebas que presentes dentro del Tecnológico de Monterrey.

a.Prueba de admisión:  Prueba de Aptitud Académica (PAA)

Esta prueba permite evaluar tus habilidades matemáticas y verbales. En la misma página de Solicitud Tec podrás seleccionar la fecha y el horario para presentarla. La prueba se realiza en nuestros campus y/o sedes de forma presencial.

Te recomendamos que antes de realizar la Prueba de Aptitud Académica utilices las diferentes herramientas que tenemos a tu disposición para prepararte:

•PruebaT: es una prueba diagnóstica que te ayudará a familiarizarte con la estructura y el tipo de preguntas de la PAA. Asimismo, podrás identificar tus fortalezas y áreas de oportunidad a través de la retroalimentación y más información que ahí se presenta. Entra a: pruebat.mx
•PrepáraTec PAA: es un taller en línea impartido por nuestros profesores que puedes cursar a tu ritmo. En la Solicitud Tec encontrarás las instrucciones de acceso.
•Talleres en campus: son talleres impartidos en el campus de tu preferencia. Pide los detalles a tu asesor de admisiones.

Si tu primera lengua es el inglés, puedes presentar el ACT (American College Testing) o SAT (Scholastic Assessment Test). Estas pruebas son aceptadas para el proceso de admisión a profesional.

Si decides presentar la prueba SAT Regístrate en: https://satsuite.collegeboard.org/sat/registration/international-testing. No olvides registrar el código del Tecnológico de Monterrey 0843 para que nos envíen tus resultados.

1.Si presentaste el SAT o ACT, una vez que realices tu Solicitud Tec, en el apartado de requisitos encontrarás la opción para entregar un comprobante o programar una prueba de PAA.
2.Deberás seleccionar la opción de comprobante. Dentro de esa sección tendrás la opción para cargar y compartirnos el documento de tu comprobante SAT o ACT.
3.Una vez que lo compartas, el comprobante será revisado (el documento debe ser legible y estar vigente). Mantente al pendiente de su estatus, pues podrías recibir retroalimentación.
4.Una vez que tu comprobante se marque como aprobado y completes el resto de los requisitos, el comité revisará tu expediente y en caso de ser necesario, podría solicitarte presentar otra prueba de admisión.

b. Examen de ubicación institucional de inglés
En la página de Solicitud Tec también podrás seleccionar la fecha y horario en que desear presentar el examen de ubicación de inglés (EUC).

Asimismo, puedes comprobar tu dominio del idioma inglés a través de los exámenes autorizados* por el Tecnológico de Monterrey, tales como: TOEFL iBT, B2 First o FCE- First Certificate in English, B1 Preliminary o PET- Examen Preliminary English Test, Pearson Placement Test y Pearson Level Test. Si cuentas con el resultado de alguno de éstos, deberás subir tu comprobante en la Solicitud Tec.

*Consulta con tu asesor en caso de contar con otro comprobante.

Nota: si tu resultado en el EUC durante el proceso de admisión es equivalente A1 o A2 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), será indispensable que curses nivelación de inglés como parte de tu carga académica de acuerdo con lo siguiente:

  • Nivel A1 -  durante primero y segundo semestre
  • Nivel A2 - durante primer semestre

La carga académica no podrá rebasar los 18 créditos, incluyendo la nivelación de inglés en el primero y/o segundo semestre.

Toma en cuenta que todos los estudiantes del Tec tienen como requisito para graduarse, demostrar un nivel de inglés B2 de acuerdo con el MCER.

c. Elementos adicionales
El Comité de Admisiones podría solicitar requisitos adicionales para complementar tu expediente y poder tomar una decisión.

  • Prueba de Aptitud Académica adicional
  • Prueba de inglés (EUC) adicional
  • Actualización de promedio
  • Cartas de recomendación
  • Entrevista personal
  • Evaluaciones complementarias
 
close
5

Conoce tu resultado de admisión

Una vez completado el proceso, recibirás un correo con la fecha de entrega de tu resultado de admisión.

La fecha en la que conocerás tu resultado dependerá del día en que hayas completado tu expediente. Mientras más pronto lo hayas hecho, más rápido sabrás si has sido admitido(a).

El dictamen de tu proceso lo podrás conocer en la página Solicitud Tec. 

La decisión del Comité de Admisiones es inapelable y el proceso de selección es privado y confidencial, por lo que el Tecnológico de Monterrey se reserva las razones de la decisión de admisión dictaminada.

 

close
6

Inscríbete y forma parte de la comunidad del Tecnológico de Monterrey

En caso de obtener un resultado positivo, confirma tu ingreso cubriendo el pago de anticipo de colegiatura de $9,000 MXN*, el cual podrás realizar en la página Solicitud Tec. Revisa el calendario de eventos para estudiantes de nuevo ingreso, inscríbete e intégrate a la comunidad del Tecnológico de Monterrey. Recuerda presentar oportunamente tus evaluaciones iniciales, las cuales medirán tu grado de conocimiento sobre materias que son fundamentales para iniciar tus estudios en profesional.

Fecha límite para solicitar reembolso de anticipo: viernes anterior al primer día de clases del semestre Agosto-Diciembre 2024.

*Para algunos programas con cupo límite se requiere cubrir un monto diferente de anticipo. Podrás consultarlo en Solicitud Tec.

close
close
Estudiantes extranjerosexpand_more
Estudiantes extranjeros
1

Registrate y llena tu solicitud de admisión en línea

Utiliza tu cuenta de correo electrónico personal para crear un usuario y una contraseña, los cuales serán tu acceso a nuestra página de Solicitud Tec. Llena los campos con tus datos, así como con los documentos requeridos.

  • Acta de nacimiento.
  • Copia de tu comprobante de estudios de preparatoria con promedio.* 
  • Copia de la identificación oficial** vigente con fotografía y firma del responsable del pago de la colegiatura.
  • Si eres menor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía y copia de la identificación y firma de tu padre, madre o tutor.
  • Si eres mayor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía y firma.

Una vez que hayas llenado los campos requeridos en la solicitud, da clic en Enviar.

*El comprobante de estudios puede ser una copia del transcript de 10.°, 11.° y 12.° grado, o bien el equivalente en tu país.

**Podrás entregar como identificación oficial: pasaporte, forma migratoria o identificación oficial del país de origen.

Si eres menor de edad, dentro de la Solicitud Tec, deberás registrar el nombre y correo electrónico de la persona que fungirá como tu acompañante en el proceso de admisión. Esta persona recibirá un correo electrónico para validar la información proporcionada en la Solicitud Tec, para que puedas avanzar con tu proceso.

close
2

Cubre la cuota del proceso de admisión

Esta cuota dependerá de la fecha en la que solicites tu admisión. 

Para ingreso en agosto 2024 consulta los costos aquí.

Para ingreso en 2025 consulta los costos aquí.

Este pago lo podrás realizar en línea en la página Solicitud Tec. Las formas de pago disponibles son: 

  • Tarjeta bancaria.
  • PayPal. 
  • Depósito bancario utilizando la ficha de pago referenciada.

El pago del proceso de admisión no es reembolsable.

close
3

Integra tu expediente todo lo que te hace una persona única

En la página Solicitud Tec verás los requisitos de acuerdo con tu perfil y el programa de tu elección. Asegúrate de cumplir con cada uno de ellos.

Una parte muy importante de nuestro proceso es conocerte de forma integral. Para ello, te pediremos tu currículo y un ensayo.

a. Compártenos tu currículo 
El currículo es una breve descripción de tu trayectoria escolar. Incluye preguntas sobre los logros, habilidades y aptitudes que has conseguido y desarrollado durante tus estudios de bachillerato. Es importante que cuentes con las evidencias de las actividades que ahí describas, ya que podríamos solicitarte que las compartas con nosotros. Incluye tus participaciones en todas las áreas, pues los logros en cada disciplina presencial o en línea que hayas realizado desde 2019 a la fecha te ayudarán a tener un currículo extraordinario.

b.  Redacta tu ensayo 
Deja que las palabras fluyan. Cuéntanos por escrito las experiencias que te han ayudado a ser la persona que hoy eres, tus expectativas a futuro y las razones por las que consideras que debes ser parte del Tec de Monterrey. 

El currículo y el ensayo son elementos determinantes para tomar una decisión de admisión. Llena ambos documentos en la sección de requisitos de admisión dentro de la Solicitud Tec

Te compartimos varios videos donde encontrarás recomendaciones para la elaboración de tu currículo y ensayo.

  1. Inicia tu ensayo
  2. Tips para tu ensayo
  3. Otras recomendaciones para tu ensayo
  4. Tips para tu currículo
  5. ¡Todo listo!
  6. Metodología SMART

 

close
4

Programa y presenta tus pruebas

 

Importante: debes tener una identificación vigente con fotografía para mostrarla en cualquiera de las pruebas que presentes dentro del Tecnológico de Monterrey.

a.Prueba de admisión:  Prueba de Aptitud Académica (PAA)

Esta prueba permite evaluar tus habilidades matemáticas y verbales. En la misma página de Solicitud Tec podrás seleccionar la fecha y el horario para presentarla. La prueba se realiza en nuestros campus y/o sedes de forma presencial.

Te recomendamos que antes de realizar la Prueba de Aptitud Académica utilices las diferentes herramientas que tenemos a tu disposición para prepararte:

•PruebaT: es una prueba diagnóstica que te ayudará a familiarizarte con la estructura y el tipo de preguntas de la PAA. Asimismo, podrás identificar tus fortalezas y áreas de oportunidad a través de la retroalimentación y más información que ahí se presenta. Entra a: pruebat.mx
•PrepáraTec PAA: es un taller en línea impartido por nuestros profesores que puedes cursar a tu ritmo. En la Solicitud Tec encontrarás las instrucciones de acceso.
•Talleres en campus: son talleres impartidos en el campus de tu preferencia. Pide los detalles a tu asesor de admisiones.

Si tu primera lengua es el inglés, puedes presentar el ACT (American College Testing) o SAT (Scholastic Assessment Test). Estas pruebas son aceptadas para el proceso de admisión a profesional.

Si decides presentar la prueba SAT Regístrate en: https://satsuite.collegeboard.org/sat/registration/international-testing. No olvides registrar el código del Tecnológico de Monterrey 0843 para que nos envíen tus resultados.

1.Si presentaste el SAT o ACT, una vez que realices tu Solicitud Tec, en el apartado de requisitos encontrarás la opción para entregar un comprobante o programar una prueba de PAA.
2.Deberás seleccionar la opción de comprobante. Dentro de esa sección tendrás la opción para cargar y compartirnos el documento de tu comprobante SAT o ACT.
3.Una vez que lo compartas, el comprobante será revisado (el documento debe ser legible y estar vigente). Mantente al pendiente de su estatus, pues podrías recibir retroalimentación.
4.Una vez que tu comprobante se marque como aprobado y completes el resto de los requisitos, el comité revisará tu expediente y en caso de ser necesario, podría solicitarte presentar otra prueba de admisión.
 

b. Examen de ubicación institucional de inglés
En la página de Solicitud Tec también podrás seleccionar la fecha y horario en que desear presentar el examen de ubicación de inglés (EUC).

Asimismo, puedes comprobar tu dominio del idioma inglés a través de los exámenes autorizados* por el Tecnológico de Monterrey, tales como: TOEFL iBT, B2 First o FCE- First Certificate in English, B1 Preliminary o PET- Examen Preliminary English Test, Pearson Placement Test y Pearson Level Test. Si cuentas con el resultado de alguno de éstos, deberás subir tu comprobante en la Solicitud Tec.

*Consulta con tu asesor en caso de contar con otro comprobante.

Nota: si tu resultado en el EUC durante el proceso de admisión es equivalente A1 o A2 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), será indispensable que curses nivelación de inglés como parte de tu carga académica de acuerdo con lo siguiente:

  • Nivel A1 -  durante primero y segundo semestre
  • Nivel A2 - durante primer semestre

La carga académica no podrá rebasar los 18 créditos, incluyendo la nivelación de inglés en el primero y/o segundo semestre.

Toma en cuenta que todos los estudiantes del Tec tienen como requisito para graduarse, demostrar un nivel de inglés B2 de acuerdo con el MCER.

c. Elementos adicionales
El Comité de Admisiones podría solicitar requisitos adicionales para complementar tu expediente y poder tomar una decisión.

  • Prueba de Aptitud Académica adicional
  • Prueba de inglés (EUC) adicional
  • Actualización de promedio
  • Cartas de recomendación
  • Entrevista personal
  • Evaluaciones complementarias
 
 

Todas nuestras aplicaciones se realizan tomando en cuenta los protocolos de salud vigentes.

close
5

Conoce tu resultado de admisión

Una vez completado el proceso,recibirás un correo con la fecha de entrega de tu resultado de admisión.

La fecha en que conocerás tu resultado dependerá del día en que hayas completado tu expediente. Mientras más pronto lo hayas hecho, más rápido sabrás si has sido admitido(a).

El dictamen de tu proceso lo podrás conocer en la página Solicitud Tec. 

La decisión del Comité de Admisiones es inapelable y el proceso de selección es privado y confidencial, por lo que el Tecnológico de Monterrey se reserva las razones de la decisión de admisión dictaminada.

close
6

Inscríbete y forma parte de la comunidad del Tecnológico de Monterrey

En caso de obtener un resultado positivo, confirma tu ingreso cubriendo el pago de anticipo de colegiatura de $9,000 MXN*, el cual podrás realizar en la página Solicitud Tec. Revisa el calendario de eventos para estudiantes de nuevo ingreso, inscríbete e intégrate a la comunidad del Tecnológico de Monterrey. Recuerda presentar oportunamente tus evaluaciones iniciales, las cuales medirán tu grado de conocimiento sobre materias que son fundamentales para iniciar tus estudios en profesional.

Fecha límite para solicitar reembolso de anticipo: viernes anterior al primer día de clases del semestre Agosto-Diciembre 2024.

*Para algunos programas con cupo límite se requiere cubrir un monto diferente de anticipo. Podrás consultarlo en Solicitud Tec.

close
close
Áreas, carreras y campus con cupo límite para ingreso en 2024

Consulta las áreas, carreras y campus con cupo límite para ingreso en 2025 aquí.

Te informamos que considerando nuestro compromiso con la calidad académica y por asegurar que nuestros alumnos cuenten con los recursos necesarios para cursar su carrera profesional, las siguientes áreas y carreras en los campus mencionados cuentan con cupo limitado para los ingresos en 2024, por lo que te recomendamos realizar tu proceso de admisión y asegurar tu lugar lo más pronto posible.

La transferencia de campus y/o cambio de programa queda sujeto a disponibilidad de cupo y al cumplimiento de criterios del campus de interés.

Campus Área o carrera con cupo límite Agosto 2024 Otros campus donde se ofrece

Monterrey

Ciudad de México

Guadalajara

Chihuahua

Querétaro

 

Médico Cirujano

Cerrado

Abierto

Abierto

Abierto

Abierto

 

Monterrey

Ciudad de México

Guadalajara

Chihuahua

Querétaro

 

Médico Cirujano Odontólogo

Cerrado

Abierto

Abierto

Abierto

Cerrado

 
Monterrey Negocios y sus carreras:
BGB - Bachelor in Global Business
LAET - Licenciatura en Estrategia y Transformación de Negocios
LAF - Licenciatura en Finanzas
LCPF - Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas
LDE - Licenciatura en Emprendimiento
LDO - Licenciatura en Desarrollo de Talento y Cultura Organizacional
LEM - Licenciatura en Mercadotecnia
LIT - Licenciatura en Inteligencia de Negocios
Abierto Consulta aquí, con base en tu programa de interés.
Monterrey ARQ - Arquitectura Cerrado
Consulta campus dependiendo del área de entrada que te interesa:
Estudios Creativos
Ambiente Construido

 

Guadalajara

Monterrey

Santa Fe

BFI - B.A. in Financial Management

Cerrado

Cerrado

Cerrado

 

Ciudad de México

Monterrey

BBA - B.A. in Business Administration

Abierto

Cerrado

 

Ciudad de México

Monterrey

BA - B.A. in Architecture

Abierto

Cerrado

 

Fechas importantes ciclo 2024

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB

Beneficios y convenios

Conoce los descuentos y promociones para EXATEC en decenas de comercios y servicios alrededor del país.
Beneficios comerciales e institucionales
Conoce más

Para conocer todos los convenios comerciales e institucionales que el Tecnológico de Monterrey pone a disposición de la comunidad EXATEC, ingresa con tu cuenta @exatec.tec.mx a mitec EXATEC.

Ir a mitec EXATEC >

Para conocer más sobre tu cuenta EXATEC, haz clic aquí.

80th anniversary

0días
0horas
0minutos
0segundos

Mensaje del Rector

Celebrar un aniversario es una oportunidad para conectar con todos y cada uno de quienes formamos parte de la comunidad Tec.

Hace ocho décadas iniciamos en una casona con 350 estudiantes. Hoy, contamos con casi 100 mil y presencia en 20 estados de México. Desde nuestros inicios hemos impulsado la innovación en la educación, el emprendimiento y la formación de líderes que transforman e impactan positivamente.

Es por ello que, les invito a celebrar este año tan especial y sentirse orgullosos de formar parte del Tec.

Vivan intensamente este 80 aniversario.

Sean siempre bienvenidos y bienvenidas a esta su casa, el Tecnológico de Monterrey.

David Garza Salazar
Rector y Presidente Ejecutivo

Past, Present and Future

Tec de Monterrey, building transcending legacies for 80 years

This year of celebration, in which we give way to a new decade in our history, we´ve got the opportunity to reflect on our past, present and the challenges that the future demands of us to continue building transcending legacies.

80th anniversary Song

Canción 80 Aniversario - Yo Soy Tec

Revive las conferencias de “Inspirar para Transformar”

Para compartir con nuestra comunidad esta celebración, así como para disfrutar espacios de conversación acerca de los temas que están transformado al mundo, a lo largo de este 2023 ofreceremos el ciclo de charlas y conferencias “Inspirar para transformar con la participación de reconocidos líderes nacionales e internacionales.

Charla "Spinoza en el Parque México"

El ciclo de conferencias "Inspirar para trascender" ofrece un espacio de diálogo entre Francisco "Paco" Calderón y el reconocido historiador Enrique Krauze, sobre su libro "Spinoza en el Parque México".

“The new Map of the World un 2030 - 2040” con Parag Khanna

Una conferencia que aborda el impacto de la geopolítica, la demografía, la tecnología y el cambio climático que convergen para que la humanidad se vea obligada a reubicarse como nunca antes en la historia. ¿Cuál será el nuevo mapa del mundo en 2030, 2040 y más allá? ¿Quiénes serán los ganadores y los perdedores a medida que se acelere el cambio climático y disminuya la población mundial?

“This Blue Planet: Restoring Natural Abundance and Diversity to the Earth” con Alexandra Cousteau

A través de esta conferencia la activista y documentalista Alexandra Cousteau nos invita a concientizar acerca de los problemas globales del agua, la gestión de los recursos y el tratamiento de la contaminación. Nos explica como la planificación adecuada en la ubicación de ciudades, fábricas y granjas, juega un papel fundamental para la preservación de los ecosistemas y para mantener una tierra saludable para las generaciones venideras.

“The exciting future of Artificial Intelligence” con Anton Musgrave

Anton Musgrave, co-fundador de Futureworld International, nos compartirá el umbral de posibilidades que las tecnologías, como la inteligencia artificial, traen al ámbito educativo, empresarial y social, mediante estrategias y procesos que plantean pensar del futuro hacia el presente.

Information about activities
Interested in information about the 80th anniversary events? Leave us your information.
80 Aniversario
phone
padding_top
He leído y acepto el AVISO DE PRIVACIDAD.

80 aniversario

0días
0horas
0minutos
0segundos

Mensaje del Rector

Celebrar un aniversario es una oportunidad para conectar con todos y cada uno de quienes formamos parte de la comunidad Tec.

Hace ocho décadas iniciamos en una casona con 350 estudiantes. Hoy, contamos con casi 100 mil y presencia en 20 estados de México. Desde nuestros inicios hemos impulsado la innovación en la educación, el emprendimiento y la formación de líderes que transforman e impactan positivamente.

Es por ello que, les invito a celebrar este año tan especial y sentirse orgullosos de formar parte del Tec.

Vivan intensamente este 80 aniversario.

Sean siempre bienvenidos y bienvenidas a esta su casa, el Tecnológico de Monterrey.

David Garza Salazar
Rector y Presidente Ejecutivo

Pasado, Presente y Futuro

Tec de Monterrey, 80 años de construir legados que trascienden

Este año de celebración, en el que damos paso a una nueva década en nuestra historia, tenemos la oportunidad de reflexionar sobre nuestro pasado, presente y los retos que nos demanda el futuro para seguir construyendo legados que trascienden.

Canción 80 Aniversario

Canción 80 Aniversario - Yo Soy Tec

Revive las conferencias de “Inspirar para Transformar”

Para compartir con nuestra comunidad esta celebración, así como para disfrutar espacios de conversación acerca de los temas que están transformado al mundo, a lo largo de este 2023 ofreceremos el ciclo de charlas y conferencias “Inspirar para transformar con la participación de reconocidos líderes nacionales e internacionales.

Charla "Spinoza en el Parque México"

El ciclo de conferencias "Inspirar para trascender" ofrece un espacio de diálogo entre Francisco "Paco" Calderón y el reconocido historiador Enrique Krauze, sobre su libro "Spinoza en el Parque México".

“The new Map of the World un 2030 - 2040” con Parag Khanna

Una conferencia que aborda el impacto de la geopolítica, la demografía, la tecnología y el cambio climático que convergen para que la humanidad se vea obligada a reubicarse como nunca antes en la historia. ¿Cuál será el nuevo mapa del mundo en 2030, 2040 y más allá? ¿Quiénes serán los ganadores y los perdedores a medida que se acelere el cambio climático y disminuya la población mundial?

“This Blue Planet: Restoring Natural Abundance and Diversity to the Earth” con Alexandra Cousteau

A través de esta conferencia la activista y documentalista Alexandra Cousteau nos invita a concientizar acerca de los problemas globales del agua, la gestión de los recursos y el tratamiento de la contaminación. Nos explica como la planificación adecuada en la ubicación de ciudades, fábricas y granjas, juega un papel fundamental para la preservación de los ecosistemas y para mantener una tierra saludable para las generaciones venideras.

“The exciting future of Artificial Intelligence” con Anton Musgrave

Anton Musgrave, co-fundador de Futureworld International, nos compartirá el umbral de posibilidades que las tecnologías, como la inteligencia artificial, traen al ámbito educativo, empresarial y social, mediante estrategias y procesos que plantean pensar del futuro hacia el presente.

Información de actividades
Si te interesa información de los eventos del 80 aniversario, déjanos tus datos.
80 Aniversario
phone
padding_top
He leído y acepto el AVISO DE PRIVACIDAD.

Contacto

Este sitio fue creado para impulsar la comunicación y vinculación del Tec de Monterrey con periodistas, líderes de opinión y actores de los medios de comunicación en general. Ponemos a tu disposición los contactos de líderes de comunicación con los que podrás recibir atención e información relevante para medios.

Comunicación Nacional

David Garza:

Daniela Robles  - daniela.robles@tec.mx


Juan Pablo Murra y Victor Gutiérrez:

Nicole Velázquez  - nicole@tec.mx


Vicepresidencias, Vicerrectorías, Escuelas Nacionales, Instituto de Emprendimiento, Centro para el Futuro de las Ciudades, Centro de Empresas Conscientes, LIFE, Borregos, PrepaTec:

Karina Romero  - karina.romero@tec.mx 

Ma. Teresa Barragán  - tere.barragan@tec.mx

Perla Melchor  - perla.melchor@tec.mx


Rankings:

Germania de los Angeles Tapia  - germania.tapia@tec.mx


Instituto para el Futuro de la Educación:

Pamela Granados - pamela.granados@tec.mx

 

Campus Aguascalientes

Camila Ruiz Muñoz
camila_ruiz@tec.mx

 

 

Campus Ciudad Juárez

Deysi Mendoza García
deysi.mendoza@tec.mx 

Campus Ciudad Obregón

Jesús Gerardo Mendivil Quiñonez
jesusmendivil@tec.mx

Campus Chiapas

Raúl Alejandro Domínguez Serrano
raul_dominguez@tec.mx

Campus Chihuahua

Rosario Vargas Guevara
rosario_vargas@tec.mx

Campus Ciudad De México

Perla Medina
pmedina@tec.mx

Campus Cuernavaca

Zazil Loewe
zazil.loewe@tec.mx

Campus Estado de México

Miranda Moreno
miranda.moreno@tec.mx

Campus Guadalajara

Luis Varguez
lvarguez@tec.mx

Campus Hidalgo

Karina Lases
klases@tec.mx

Campus Irapuato

Jorge Alfredo Núñez
jnunezc@tec.mx

Campus Laguna

Luis Daniel Sotelo Davila
luisdanielsotelo@tec.mx

Campus León

Fernando Chávez
fer.chavez@tec.mx

Campus Monterrey

Johanna Morales
johanna.morales@tec.mx

PrepaTec:

Sandra Palacios
spalacios@tec.mx

Campus Morelia

Sandra Vazquez Barrios
sandra.barrios@tec.mx

Campus Puebla

Samantha Godínez Romanillos
samantha.romanillos@tec.mx

Campus Querétaro

Jorge Alfredo Nuñez
jnunezc@tec.mx

Campus Saltillo

Roberto Alejandro Frías Peña
roberto.frias@tec.mx

Campus San Luis Potosí

Edgar Alfredo García González
edgar.garcia.glez@tec.mx

Campus Santa Fe

Alejandro Castro
castro@tec.mx

Campus Sinaloa

Karla María González Gutiérrez
gonzalezk@tec.mx

Campus Sonora Norte

Danilo Luna
danilo.luna@tec.mx

Campus Tampico

Debanhi Estrella Del Ángel Hernández
debanhi.delangel@tec.mx

Campus Toluca

Karina Perales
kperalesa@tec.mx

Campus Zacatecas

Angélica Gómez Rodríguez
angelica.gomezr@tec.mx

Regístrate - Centro de Prensa

La comunidad del Tecnológico de Monterrey –conformada por estudiantes, EXATEC, profesores y colaboradores– genera constantemente diversidad de conocimientos, investigaciones, innovaciones e iniciativas que se convierten en historias que contar. ​

Como Institución valoramos enormemente la labor que los medios de comunicación realizan para mantener informada a la sociedad.​

Por ello, los y las invitamos a registrarse en nuestra base de datos para medios de comunicación para que reciban nuestros boletines, invitaciones y comunicados de prensa  y así estrechar nuestra relación con ustedes.​​

REGÍSTRATE PARA RECIBIR NUESTROS COMUNICADOS

Help
phone
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Centro de Primera Infancia

CPI infancia
Centro de Primera Infancia
Objetivo

Impulsar el bienestar de la Primera Infancia a través de investigación transdisciplinaria y aplicada, divulgación de información, articulación y formación de actores clave del ecosistema para contribuir a la creación y fortalecimiento  de políticas públicas, programas y soluciones innovadoras, escalables y basadas en evidencia.

Lanzamiento, opening y corte de listón del Centro de Primera Infancia
Evento de lanzamiento del Centro de Primera Infancia Noviembre 2023
Lanzamiento, opening y corte de listón del Centro de Primera Infancia
Panel: Retos de la Primera Infancia en México
Testimonios Relevancia de la Primera Infancia ante los retos en Latam
Fundamentos científicos de la Primera Infancia Neurociencia
El rol de las universidades en el estudio y desarrollo
¿Qué hemos aprendido sobre programas escalables en Primera Infancia?
Primera Infancia, etapa crucial para el desarrollo integral
Sesiones Académicas de Pediatría
Primera Infancia, etapa crucial para el desarrollo integral
Experiencias adversas en la infancia y Estrés Tóxico
Impacto del cambio climático en la Primera Infancia
Challenges and opportunities for supporting families with young childr

 

 

 

Invertir en los primeros años de vida es vital para desarrollo sostenible de una sociedad porque:

- Reduce la desigualdad, el crimen y costos en salud

- Mejora el rendimiento escolar

- Promete un futuro más próspero, equitativo y saludable 

 

Situación en México

- 51% de niñas y niños en esta etapa viven en pobreza.

- Post pandemia: Grave riesgo de revertir los pocos avances de los últimos 20 años.

- Gasto público en 2023: Se invierten 0.25% en primera infancia vs. 19.8% en pensiones*

- No hay un sólo centro académico dedicado al tema. 

El Centro ejercerá cuatro roles:

El Centro buscará la transdisciplinariedad, guiado por el marco del cuidado de Primera Infancia

Salud y Nutrición

Salud mental y física de los niños de Primera Infancia y cuidadores, incluyendo nutrición adecuada y acceso a atenciones médicas.

 

Educación y Cuidado

Oportunidades para el aprendizaje temprano, incluyendo educación inicial y estimulación del desarrollo cognitivo, del lenguaje, social-emocional y motriz durante la Primera Infancia

 

Protección y Seguridad

Protección ante los peligros físicos y emocionales, asegurar los derechos de los niños y  la protección para niños enfrentando adversidades

 

Espacios y Ambiente

Asegurar un ambiente saludable de crecimiento y aprendizaje, espacios apropiados y seguros y acceso a servicios básicos

 

Fuente: Nurturing Care Framework – WHO; Ruta de Integral de Atenciones - ENAPI
Mejores prácticas para la transdisciplinariedad

 

 - Apalancar, el los diferentes proyectos, expertos de todas las disciplinas.

- Integrar equipos compuestos por diferentes perfiles.

- Generar diversidad en el contenido.

- Actuar en los cuatro ejes del Centro.

- Involucrar diferentes escuelas y centros de la Institución.

Noticias
Contáctanos
Help
He leído y acepto los términos y condiciones del AVISO DE PRIVACIDAD
Síguenos :Icon linkedin

Expertos y Expertas Tec de Monterrey

Conócelos
Conoce a las y los especialistas y expertos del Tec de Monterrey, sus áreas de especialización y sus líneas de investigación, así como los proyectos que están desarrollando en las diferentes áreas del conocimiento.
Dra. Cynthia Mayté Villarreal Garza
close
Dra. Cynthia Mayté Villarreal Garza
Directora de Oncología del Centro de Cáncer de Mama en TecSalud en TecSalud

Médica con especialidad en Medicina Interna y Oncología Médica. Subespecialidad en Cáncer de Mama en el Sunnybrook Odette Cancer Center, afiliado a la Universidad de Toronto. Maestra y Doctora en Ciencias Médicas egresada de la UNAM. Desde el 2007, es profesora del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Ha sido acreedora del Premio Miguel Alemán Valdés en el Área de Salud 2017,

Premio Mujer Tec 2017, Premio Bienal de FUNSALUD a la Investigación en Cáncer de Mama 2013, tres premios de la Asociación Americana de Oncología y otro de la Asociación Europea de Oncología. Ha publicado más de 120 artículos indexados y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II.

Ir a semblanza completa. 

TecSalud Contacto: sara.gonzalez.s@tecsalud.mx

Dr. Héctor Juan Villarreal Páez
close
Dr. Héctor Juan Villarreal Páez
Profesor del Tec y Director General del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria

Doctor por la Universidad de Wisconsin-Madison con la especialidad de microeconomía aplicada, también fue investigador asociado en el Food System Research Group de dicha Universidad. Fue director general del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.

Su investigación se centra en temas de finanzas públicas, microeconomía y política social; en ellos ha publicado y asesorado tesis. Actualmente es Director General del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria.

Ir a semblanza completa.

Transformación Pública | Contacto: daniela.ocampo@tec.mx

Ing. Cinthya Flores Rivera
close
Ing. Cinthya Flores Rivera
Directora de Instituto de Emprendimiento en Sinaloa

Profesora capacitada en temas de Innovación y Emprendimiento. Directora de Emprendimiento e Innovación de campus Sinaloa. Los programas que se ejecutan dentro de esta dirección son: Incubadora de Iniciativas Emprendedoras, Incubadora Social, Coworking, Red de Mentores (Enlace E+E) para startups y proyectos de negocios, Aceleradora de Empresas, Centro de Familias Emprendedoras, Oficina de Transferencia y Tecnología.

Profesor de planta del área de administración, emprendimiento y negocios en la división de profesional. Publicación y difusión de artículos enfocados al área de emprendimiento y negocios en revistas electrónicas y locales. Doctorado en curso en Ciencias Empresariales, Universidad de Cantabria.

Ir a semblanza completa. 

Negocios y Emprendimiento | Contacto: sonia.lopez@tec.mx

Lic. Emilio Álvarez Frangié
close
Lic. Emilio Álvarez Frangié
Director Nacional Borregos Athletics

Emilio Álvarez es licenciado en Ciencias de la Comunicación por el Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México y está certificado como consultor en Liderazgo por FranklinCovey México. Participó en el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos en Guadalajara 2011; en el Instituto del Deporte de la Ciudad de México en el 2013 y en el Comité Directivo del Maratón CDMX del 2013 al 2018. Cuenta con más de 19 años de experiencia en el Tecnológico de Monterrey. Desde julio 2021 se desempeña como Director Nacional Borregos Athletics.

Ir a semblanza completa. 

Bienestar Integral | Contacto: tere.barragan@tec.mx

Mtra. Karla Elizabeth Urriola González
close
Mtra. Karla Elizabeth Urriola González
Líder de la Oficina de Género y Comunidad Segura

Doctorando de la UANL, Maestra en ciencia, Psicóloga/ Sexóloga educativa y clínica. Es perito forense en delitos sexuales por el Colegio Jurídico Integral. Es coordinadora de las representaciones regionales de la Federación Mexicana de Sexología (FEMESS).

Es fundadora y Directora del Centro Regiomontano en Sexología. Fue finalista del Premio Nacional a los Derechos Humanos (Comisión Nacional de los Derechos Humanos México DF, 2012). Desde 2017 se desempeña como Líder Nacional de la Oficina de Género y Comunidad Segura del Tecnológico de Monterrey.

Ir a semblanza completa. 

Diversidad, Inclusión y Dignidad Humana​ Contacto: tere.barragan@tec.mx

Dr. Michael Fung, Director Ejecutivo del Instituto para el Futuro de la Educación
close
Dr. Michael Fung
Director Ejecutivo del Instituto para el Futuro de la Educación

Líder internacional referente en educación e inteligencia artificial. Ha trabajado en instituciones académicas líderes en Asia, incluida la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST), la Universidad de Diseño y Tecnología de Singapur (SUDT) y Singapore Management University (SMU). 

Fue impulsor del movimiento SkillsFuture del Ministerio de Educación de Singapur, referencia global para el desarrollo de sistemas efectivos de educación y capacitación. Es presidente fundador de la Asociación de Planificación de la Educación Superior en Asia. Fue miembro del Equipo Directivo de The Hong Kong University of Science and Technology

 

Ir a semblanza completa.

Futuro de la Educación | Contacto: dafne.tenorio@tec.mx

Mtra. Sabrina Seltzer
close
Mtra. Sabrina Seltzer
Líder de Transferencia y Emprendimiento del Instituto para el Futuro de la Educación

Economista con maestría en investigación y evaluación educativa; experta en transferencia tecnológica, con énfasis en áreas no tradicionales como educación y ciencias sociales; diseño y dirección de nuevos programas y unidades en áreas de innovación, emprendimiento, formulación y planificación de proyectos de I+D. Co-diseñó y dirigió EduLab UC (1ra. aceleradora de transferencia de resultados de investigación en educación en Latam) en Chile. Posee más de 13 años de experiencia de trabajo en universidades latinoamericanas.

Ir a semblanza completa.
 

EdTech | Contacto: dafne.tenorio@tec.mx

Dr. José Escamilla
close
Dr. José Escamilla
Director Asociado del Instituto para el Futuro de la Educación

Fue Decano de la Escuela de Graduados en Educación y Director de Innovación Educativa. Ha trabajado en el uso de tecnologías en educación, inteligencia artificial, educación online y diversos proyectos de innovación educativa. Es Ingeniero en sistemas computacionales del Tecnológico de Monterrey y tiene una Maestría y Doctorado en Inteligencia Artificial del Instituto Politécnico de Grenoble.

Ir a semblanza completa.
 

Instituto para el Futuro de la Educación | Contacto: dafne.tenorio@tec.mx

Dra. Beata-Wojna-Tec
close
Dra. Beata Wojna
Profesora de la Escuela de Negocios

Doctora y profesora de Relaciones Internacionales del Tec de Monterrey donde trabaja desde el año 2018. Fue Embajadora de Polonia en México y Centroamérica entre 2014-2018. Por su labor diplomática obtuvo la Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca. Entre 2004-2013 fue investigadora y directora general adjunta del Instituto Polaco de Asuntos Internacionales (PISM) en Varsovia. Cuenta con un doctorado en historia por la Universidad Complutense de Madrid. Escribe en @Opinión51.

Es comentarista de temas internacionales en ADN40 (Mesa Internacional con Leonardo Curzio) y otros medios, y columnista en El Heraldo de México. Combina su pasión por las relaciones internacionales con el senderismo en #LaRutaDeLaPolaca. Felizmente casada con un mexicano.

Ir a semblanza completa. 

Escuela de Gobierno y Transformación Pública | Contacto: daniela.ocampo@tec.mx

 

Dr. Raj Sisodia, profesor del programa Faculty of Excellence del Tec de Monterrey
close
Dr. Raj Sisodia
Distinguished University Professor of Conscious Enterprise y presidente del Centro de Empresas Conscientes del Tecnológico de Monterrey

Cofundador y líder intelectual del movimiento denominado Capitalismo Consciente. Y líder distinguido de negocios globales de FW Olin e investigador de mercado de Whole Foods en capitalismo consciente en Babson College y director Fundador del Centro de Tecnología de Marketing de la Universidad de Bentley. Recientemente se incorporó al Tec de Monterrey como Profesor Universitario distinguido de Empresa Consciente.

Ir a semblanza completa

Escuela de Negocios | Contacto: sonia.lopez@tec.mx

Las opiniones expresadas durante las entrevistas con las y los expertos en este sitio, no necesariamente representan la opinión y/o postura de la intitución.

Boletines

El Tecnológico de Monterrey pone a tu disposición información sobre la institución.
Licenciado en Estrategia y Transformación de Negocios
BBA

B.A. in Business Administration

Strategic in ‘what’, innovative in ‘how’

The new business conditions demand a visionary leader who will guide organizations towards success, measured not only in terms of profit generation, but also the capacity to offer innovative solutions that respond to stakeholders’ needs and the construction of a value proposal that will emerge as a business platform. In B.A. in Business Administration, you will learn the tools to become the visionary leader that organizations require.
Alumna exponiendo

Career field

With the B.A. in Business Administration, you will be prepared to explore and propose solutions to the most relevant issues in different types of organizations and their diverse areas, such as:

  • Small, medium and large companies in diverse sectors
  • Consulting firms
  • Strategic management and project development areas
  • Innovation areas
  • Organizational transformation areas
  • Startups

 

¿Te identificas?

Si quieres ser el creador de organizaciones y modelos de negocio del futuro, convertirte en un líder transformador en empresas u organizaciones sociales, prepararte para profesiones y empresas que aún no existen y adquirir conocimientos y competencias que te preparen para el éxito y la generación de valor compartido, ésta es tu carrera.

Is this you?

If you want to create the organizations and business models of the future, become a transformational leader in social companies or organizations, train for professions and companies that do not yet exist, and acquire knowledge and competencies that will prepare you for success and shared value generation, this is the degree for you.

The three stages of the model
Choose your path

 

Exploration

  1. You will open your competency file and add to it throughout your degree program.
  2. You will learn the foundations of the area of Business.
  3. You will participate in fundamental and exploration challenges from the area of Business, interacting with peers from different degree programs.
  4. You will study general education courses, selecting them from a collection.
  5. You will participate in a challenge that integrates all the competencies to be developed in this phase.

 

Focus

  1. You will acquire the core competencies of your degree, in other words, those that distinguish it.
  2. You will participate in more focused challenges to reinforce what you have learned and broaden your basic knowledge.
  3. You will have the elements to decide whether to deepen your knowledge or diversify and, subsequently, build your specialization plan.
  4. The Tec Weeks, challenges and overall university experiences will enrich your file.

Specialization

  1. You have decided between diversifying or focusing deeply in your major, which you will achieve by choosing a concentration or a stay, to name a few of your options. The TEC Semester is a flexible time to start.
  2. You will develop the competencies related to your specialization, increasingly connected to your passions, interests and plans.
  3. By passing a concentration, you will develop your competencies, and, on graduating, will be a candidate for obtaining a Diploma in that concentration, after meeting the established requirements.

How can you specialize?

 

Concentraciones  Concentrations

Specialize in one of the different concentrations available at the campus of your choice, according to the profile you would like to develop.

Estancias  Internships

Internships allow you to participate in the development of specific projects with companies, organizations, or research groups, in a context of total immersion related to a specialty field. They can be carried out locally, nationally or internationally.

Experiencias  International experiences

Experience life outside Mexico to broaden your horizons and delve into the topics of your interest.

Materias  Courses or blocks

Choose the education units that best adapt to your objectives, enabling you to specialize in your specific interests.

Concentrations

Disciplinary

Delve into your field of study

  • Arts and Tech Incubator
  • Business Analytics: from Data to Decisions
  • City Development
  • Driving Global Business Across Frontiers
  • Entrepreneurship in the Creative and Cultural Industries
  • Innovation and Digital Transformation
  • Leadership in Complex Environments
  • Open Innovation and Technology Transfer
  • Strategic Management of Omnichannel Retail

Transversal

Delve into other fields of study

  • Conscious Business
  • Data Analytics and Artificial Intelligence Tools
  • Design, Innovation and Technological Entrepreneurship
  • Entrepreneurial Families, Sustainability and Transcendence
  • Entrepreneurship in Action
  • Government and Public Transformation
  • Mexican Culture
  • Quality of Life and Well-Being
  • Social Innovation

 

*These concentraciones are not the definitive offer and their availability varies by campus.

B.A. in Business Administration Syllabus
Plan de Estudio Licenciado en Estrategia y Transformación de Negocios

 General education course

 Area exploration courses

 Introductory block (CHALLENGE)

 Area exploration block (CHALLENGE)

 Exploration topic (CHALLENGE)

 Track integrating block (CHALLENGE)

 Disciplinary course

 Disciplinary block (CHALLENGE)

 Integrating disciplinary block (CHALLENGE)

 TEC Semester

 Multidisciplinary professional elective (CHALLENGE)

 Final integrating block (CHALLENGE)

Download the area infographic
insert_drive_file
LAET Infographic
file_download
LAE
Primer Semestral
Business Role in Society
Business Leadership
Financial Analysis
Enterprise Economy
Elective Course Mathematics and Science
Financial Decision
Mathematical Thinking
Business Globalization
Strategy and Talent
Business Programming
Segundo Semestral
Business communication
Decision Support Analysis
Statistics for business
Financial Management
Business Law
Elective Course Humanities and Fine Arts
Creating Prototypes
Business Model Innovation
Marketing Insight to Develop Strategies
Talent Management Process
Tercer Semestral
Sharing Value Creation
Financial Planning Strategy
Elective Course Social and Behavioral Sciences
Business Innovation Project
Investment Project Evaluation
Market Solutions
Market Strategies and Differentiation
International Competency
Culture, Organization and Human Talent
Exploration Topic
Cuarto Semestral
Detection of strategic opportunities
Design of Flexible Organizations
Leadership for Transformation
Strategic Thinking
Elective Course Leadership, Entrepreneurship and Innovation
Quinto Semestral
Assurance of Value Creation
Strategic Design to Create Value
Building Interpersonal Skills
Innovation and co-creation of Value
Elective Course Ethics and Citizenship
Sexto Semestral
Professional Elective I
Professional Elective II
Professional Elective III
Professional Elective IV
Professional Elective V
Professional Elective VI
Séptimo Semestral
Elective I
Elective II
Elective III
Elective IV
Elective V
Elective VI
Octavo Semestral
Strategic Management of Small and Medium Enterprises
Family Business
Elective Multidisciplinary Professional
Completa
Campus Aguascalientes
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Santa Fe
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Monterrey
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad Juárez
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Chihuahua
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Laguna
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Saltillo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Tampico
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Hidalgo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus León
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus San Luis Potosí
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Toluca
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Puebla
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Ciudad de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Estado de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Cuernavaca
add
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad Obregón
add
Completa
Campus Guadalajara
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Sinaloa
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Sonora Norte
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Please register here
You will receive personalized information and attention