Expertos y Expertas Tec de Monterrey
Conócelos

Es el director ejecutivo del Institute for the Future of Education del Tecnológico de Monterey, liderando los esfuerzos de la organización para generar, transferir y diseminar conocimiento aplicado a la innovación educativa, buscando y conectando soluciones disruptivas globales para el futuro de la educación superior y el aprendizaje durante toda la vida.
Nacional | Contacto: dafne.tenorio@tec.mx

Se desempeñó como Decana asociada de Facultad en EGADE Business School y la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey y líder del Grupo de Investigación con Enfoque Estratégico Comportamiento del Consumidor y Creación de Valor. Además, Raquel ha sido Directora de la sede Monterrey de EGADE, así como Directora Académica y Directora de la Maestría en Mercadotecnia en esta institución. En el ámbito corporativo ocupó varias posiciones de liderazgo en el Corporativo GAMESA/Pepsico.
Vicerrectoría de Asuntos Académicos, Facultad e Internacionalización | Contacto: oscar.santoyo@tec.mx

Cofundador y líder intelectual del movimiento denominado Capitalismo Consciente. Y líder distinguido de negocios globales de FW Olin e investigador de mercado de Whole Foods en capitalismo consciente en Babson College y director Fundador del Centro de Tecnología de Marketing de la Universidad de Bentley. Recientemente se incorporó al Tec de Monterrey como Profesor Universitario distinguido de Empresa Consciente.
Nacional | Contacto: sonia.lopez@tec.mx

Jefe de Biología Celular y Transducción de Señales en el Instituto de biología celular y endocrinología experimental en Karolinska Institute de Estocolmo, Suecia. Tiene como objetivo desarrollar nuevas formas de prevenir y reducir la pérdida de islotes durante la diabetes y en la diabetes y en aplicaciones de transplante. Recientemente se incorporó al Tec de Monterrey como Profesor Universitario distinguido en temas relacionados con Diabetes y Enfermedades Metabólicas.
Nacional | Contacto: evelyn.zlara@tec.mx

Economista con maestría en investigación y evaluación educativa; experta en transferencia tecnológica, con énfasis en áreas no tradicionales como educación y ciencias sociales; diseño y dirección de nuevos programas y unidades en áreas de innovación, emprendimiento, formulación y planificación de proyectos de I+D. Co-diseñó y dirigió EduLab UC (1ra. aceleradora de transferencia de resultados de investigación en educación en Latam) en Chile. Posee más de 13 años de experiencia de trabajo en universidades latinoamericanas.
Nacional | Contacto: oscar.santoyo@tec.mx

Fue Decano de la Escuela de Graduados en Educación y Director de Innovación Educativa. Ha trabajado en el uso de tecnologías en educación, inteligencia artificial, educación online y diversos proyectos de innovación educativa. Es Ingeniero en sistemas computacionales del Tecnológico de Monterrey y tiene una Maestría y Doctorado en Inteligencia Artificial del Instituto Politécnico de Grenoble.
Instituto para el Futuro de la Educación | Contacto: oscar.santoyo@tec.mx

Sus conocimientos y experiencia se basan en las estratégias de marketing basadas en valor, ventas minoristas, fijación de precios e investigación de mercados. Es miembro distinguido de la Academia de Ciencias de Marketing y ha sido catalogado como uno de los académicos más prolíficos del sector. Ha publicado más de 120 artículos en revistas internacionales como Journal of Marketing, Journal of Consumer Research y Journal of Marketing Research, además es coautor de varios libros. Ha recibido diferentes premios y reconocimientos como Distinguished Graduate Alumnus Award de Virginia Tech y el Lifetime Achievement Award in Pricing de AMA Retailing & Pricing SIG.
Nacional | Contacto: sonia.lopez@tec.mx

Especialista en planeación y administración ambiental para la toma de decisiones, modelación ambiental, optimización y estimación de parámetros.
Es Doctor en Ingeniería Química por la Universidad de Texas A&M. Ha realizado proyectos de investigación de calidad del aire y cambio climático en colaboración con profesores del Tecnológico de Massachusetts y las universidades de Utah, Texas El Paso, y Texas A&M Kingsville.
Monterrey | Contacto: centrodeprensa@servicios.itesm.mx

Licenciada en Comercio Internacional con maestría en Administración. Ha realizado servicios de consultoría dentro del Centro de Inteligencia Comercial Internacional del Campus Chihuahua. Profesor de Planta de la ENH, del Campus Chihuahua. Coordinación del Programa Misión Comercial para la Licenciatura en Negocios. Coordinadora de Acreditación ante los organismos CACECA, CACEI y CONFEDE. Participación en dos ocasiones en el Maratón del COMCE.
Chihuahua | Contacto: rosario_vargas@tec.mx

Arquitecto, urbanista y académico colombiano. Arquitecto de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), Medellín, realiza estudios de doctorado en Urbanismo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (Etsab).
Es cofundador y Director de urbam, el Centro de Estudios Urbanos y Ambientales de la Universidad EAFIT en Medellín, Colombia. Su experiencia combina proyectos arquitectónicos, urbanos, medioambientales y de planificación. Es un Loeb Fellow de Harvard GSD y recibió el Premio Obayashi en 2016 en Japón.
Nacional | Contacto: dafne.tenorio@tec.mx