Skip to main content

Buscar

Error message

Inteligencia Artificial en bancos: descubriendo el potencial

Objetivo del programa

El objetivo del curso es el de demostrar y explicar el potencial del uso de la Inteligencia Artificial (IA) para la modernización de procesos en diversas áreas del sector bancario.

 

Habilidades por desarrollar:

Al inscribirte, trabajaremos en o lograr crear una profunda comprensión de la tecnología, sus posibles usos en diferentes áreas/procesos del sector bancario. Conocerás la “lógica humana” detrás de la IA y cómo se puede utilizar para automatizar y mejorar la precisión en tareas/procesos cotidianos. Además, entenderás el funcionamiento de los algoritmos de IA más populares y conocerás aquellas herramientas que podrás utilizar para incorporar la IA a sus funciones diarias. Desarrolla las habilidades necesarias para adaptar tus esfuerzos y los de tu organización creando nuevas conversaciones sobre las próximas nuevas prácticas con el uso de la IA.

 

 

Dirigido a:

Personas involucradas en el sector bancario que ocupen un puesto de gerencia o dirección, consultores y analistas senior que tengan experiencia en el área bancaria y busca modernizar procesos.

 

Detalles:

  • Duración: 8 horas totales
  • Modalidad: Aula Virtual

Inteligencia Artificial en logística: descubriendo el potencial

Objetivo del programa

El objetivo del curso es sensibilizar a ejecutivos de empresas en el impacto de la inteligencia artificial aplicada a la eficiencia operacional en la logística.

 

Habilidades por desarrollar:

Al inscribirte, trabajaremos en explicar a profundidad y que exista una correcta comprensión del alcance de esta nueva tecnología y sus limitaciones en el mundo de la logística. Además, podrás interpretar y visualizar nuevos datos con la implementación de algunas de las categorías de la inteligencia artificial y ampliarás tu conocimiento sobre las herramientas para la toma de decisiones con inteligencia artificial aplicado a la logística. 

 

 

Dirigido a:

Personas con un mínimo de 5 años de experiencia en el sector de la logística que busque actualizarse y adaptar las nuevas tecnologías de la IA a su día a día. Otras características de quien puede tomar el curso es que son líderes tomadores de decisión, que pertenezcan a un sector con problemas complejos y oportunidades de alto impacto e incertidumbre.

 

Detalles:

  • Duración: 8 horas totales
  • Modalidad: Aula Virtual

Inteligencia Artificial en la industria automotriz: descubriendo el potencial

Objetivo del programa

El objetivo es sensibilizar a líderes y tomadores de decisiones sobre los usos de la inteligencia artificial (IA) en el sector automotriz, de tal manera que les permita evaluar la adopción de la IA e iniciar procesos de despliegue estratégico.

 

Habilidades por desarrollar:

Al inscribirte y tras conocer algunos proyectos de IA que aumenten la competitividad del sector automotriz y estrategias de implementación. Conocerás los fundamentos de la IA, su aplicación y el concepto en una empresa/industria 4.0/5.0.
Aprenderás a ejecutar marcos de trabajo para implementar la I.A en el sector automotriz con el objetivo de incrementar la competencia de la empresa.

 

 

Dirigido a:

El programa está creado para la alta dirección, sean líderes o tomadores de decisiones como gerentes de planta, línea de producción con al menos 2 años de experiencia en el sector automotriz con licenciatura terminada. 

 

Detalles:

  • Duración: 8 horas totales
  • Modalidad: Aula Virtual

Inteligencia Artificial y ciencia de datos: descubriendo el potencial

Objetivo del programa

El objetivo es lograr una transformación en nuestra organización al identificar iniciativas digitales de alto impacto, haciendo uso de la inteligencia artificial y la ciencia de datos.

 

Habilidades por desarrollar:

Conocerás las funciones y competencias de los roles fundamentales en la IA para integrar el desarrollo de soluciones basadas en datos. Comprenderás los elementos y principios teóricos del ecosistema de inteligencia artificial y su aplicabilidad en casos de uso comunes para problemas del mundo real. Además, lograrás visualizar las potenciales ventajas y desafíos asociados a los proyectos emergentes relacionados al mundo del análisis de los datos. Por último, implementa esta nueva tecnología y herramientas de AI con un enfoque integrado en los datos para escalar la experiencia y el aprendizaje. 

 

 

Dirigido a:

Con un mínimo de 3 años de experiencia, este programa fue creado para gerentes y supervisores, responsables de departamentos funcionales, equipo de desarrollo de productos y/o servicios que desean explorar las aplicaciones prácticas de la IA y la ciencia de datos en diversas industrias como impulsores de la automatización y la eficiencia operativa. 

 

Detalles:

  • Duración: 8 horas totales
  • Modalidad: Aula Virtual

Inteligencia Artificial en Marketing: descubriendo el potencial

Objetivo del programa

El objetivo del curso es es sensibilizar a los profesionales de la mercadotecnia sobre los impactos que la Inteligencia Artificial puede ofrecer en las diversas áreas de la disciplina, generando una visión holística que le permita definir oportunidades personales y para su organización.

 

Habilidades por desarrollar:

Conocer las posibilidades y limitaciones de la inteligencia artificial aplicada en el mundo del marketing, sus usos y prácticas, generarás una visión y comprensión del potencial de la IA y con ejemplos de casos de éxito con inteligencia artificial.

 

 

Dirigido a:

Directores, gerentes, líderes de proyectos, emprendedores, freelancers y profesionistas en mercadotecnia y ventas.

 

Detalles:

  • Duración: 8 horas totales
  • Modalidad: Aula Virtual

Embajador Digital Tec

Comparte tus conocimientos y contribuye a la Inclusión Digital.
Únete como embajador Digital

¿Qué es un Embajador Digital Tec?

 

Voluntarios de la Comunidad Tec que comparten sus conocimientos y habilidades digitales, en un ambiente de confianza ya sea formal o informal, para que otras personas mejoren las suyas.

 

¿Qué hace un Embajador Digital Tec?

radio_button_unchecked radio_button_checked

Sensibiliza

 

Sobre la brecha digital y sus efectos.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Promueve

 

La Inclusión Digital y sus beneficios.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Comparte

 

Sus conocimientos y habilidades con personas digitalmente excluidas.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Asesora

 

Sobre el uso de tecnología en las actividades cotidianas.

8 ideas para participar como Embajador Digital Tec
El voluntario comparte sus conocimientos sobre las siguientes habilidades para ser Embajador Digital Tec.
Quiero ser Embajador Digital Tec
Únete como voluntario a la Inclusión Digital del Tec.
Quiero ser Embajador Digital Tec
Help
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Enter the characters shown in the image.
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.
Contacto general

Centro de Primera Infancia

CPI infancia
Centro de Primera Infancia
Objetivo

Impulsar el bienestar de la Primera Infancia a través de investigación transdisciplinaria y aplicada, divulgación de información, articulación y formación de actores clave del ecosistema para contribuir a la creación y fortalecimiento  de políticas públicas, programas y soluciones innovadoras, escalables y basadas en evidencia.

Evento de lanzamiento del Centro de Primera Infancia Noviembre 2023
Lanzamiento, opening y corte de listón del Centro de Primera Infancia
Panel: Retos de la Primera Infancia en México
Testimonios Relevancia de la Primera Infancia ante los retos en Latam
Fundamentos científicos de la Primera Infancia Neurociencia
El rol de las universidades en el estudio y desarrollo
¿Qué hemos aprendido sobre programas escalables en Primera Infancia?
Sesiones Académicas de Pediatría
Primera Infancia, etapa crucial para el desarrollo integral
Experiencias adversas en la infancia y Estrés Tóxico
Impacto del cambio climático en la Primera Infancia
Challenges and opportunities for supporting families with young childr

Infancia Centro

 

 

 

Invertir en los primeros años de vida es vital para desarrollo sostenible de una sociedad porque:

- Reduce la desigualdad, el crimen y costos en salud

- Mejora el rendimiento escolar

- Promete un futuro más próspero, equitativo y saludable 

 

Situación en México

- 51% de niñas y niños en esta etapa viven en pobreza.

- Post pandemia: Grave riesgo de revertir los pocos avances de los últimos 20 años.

- Gasto público en 2023: Se invierten 0.25% en primera infancia vs. 19.8% en pensiones*

- No hay un sólo centro académico dedicado al tema. 

Centro primera infancia en Mexico
El Centro ejercerá cuatro roles:

El Centro buscará la transdisciplinariedad, guiado por el marco del cuidado de Primera Infancia

Salud y Nutrición

Salud mental y física de los niños de Primera Infancia y cuidadores, incluyendo nutrición adecuada y acceso a atenciones médicas.

 

Educación y Cuidado

Oportunidades para el aprendizaje temprano, incluyendo educación inicial y estimulación del desarrollo cognitivo, del lenguaje, social-emocional y motriz durante la Primera Infancia

 

Protección y Seguridad

Protección ante los peligros físicos y emocionales, asegurar los derechos de los niños y  la protección para niños enfrentando adversidades

 

Espacios y Ambiente

Asegurar un ambiente saludable de crecimiento y aprendizaje, espacios apropiados y seguros y acceso a servicios básicos

 

Fuente: Nurturing Care Framework – WHO; Ruta de Integral de Atenciones - ENAPI
Mejores prácticas para la transdisciplinariedad

Centro de primera infancia

 

 - Apalancar, el los diferentes proyectos, expertos de todas las disciplinas.

- Integrar equipos compuestos por diferentes perfiles.

- Generar diversidad en el contenido.

- Actuar en los cuatro ejes del Centro.

- Involucrar diferentes escuelas y centros de la Institución.

Noticias
Contáctanos
Help
I have read and accept the terms and conditions of the Privacy Notice
Síguenos :Icon linkedin

Hambre Cero collection centers

Find your nearest collection center so you can bring your in-kind donation.

If you can't find a collection center near you, you can be an ally against hunger, it's very easy! Write to us at  voluntariadotec@itesm.mx and we will share the 3 simple steps for you to activate a collection center in your home or office. With your support we will be able to reach more people!

Centros de acopio Hambre Cero

Find your nearest collection center so you can bring your in-kind donation.

If you can't find a collection center near you, you can be an ally against hunger, it's very easy! Write to us at  voluntariadotec@itesm.mx and we will share the 3 simple steps for you to activate a collection center in your home or office. With your support we will be able to reach more people!

Hambre Cero activities calendar

Below is the schedule of Hambre Cero program activities that will take place on the campuses.