Pasar al contenido principal

Buscar

Estudios Creativos

Estudios Creativos
Estudios Creativos
Diseña y produce experiencias innovadoras y transforma de manera creativa tu entorno.
¿Por qué estudiar Estudios Creativos en el Tec?

Nuestro propósito es formar líderes con impacto. Es por eso que nuestro modelo educativo te permite desde los primeros semestres vivir un aprendizaje enfocado en retos actuales, con la guía de profesores inspiradores líderes en su disciplina, además de la vinculación con empresas y experiencias internacionales hacen que tu experiencia en el Tec sea más enriquecedora.

La creatividad es inherente al ser humano.

A través del pensamiento creativo y del manejo de diferentes lenguajes y tecnologías gráficas, visuales, sonoras, textuales y audiovisuales podemos entender situaciones, necesidades y contextos, conectar ideas y utilizar recursos para diseñar y producir soluciones innovadoras en diversos ámbitos profesionales.

 

Como estudiante del Tec en esta área, desde tu primer año desarrollarás competencias de:

alumonos alumonos
diseño propuestas
alumna alumna
logo
alumnos con computadoras alumnos con computadoras
icon
Regístrate aquí

Al ingresar tus datos, recibirás información y atención personalizada. ¡Te esperamos!

No se ha encontrado contenido

Inspírate con estas historias.

“Los retos son una oportunidad, un cambio positivo”

Manuel Delgado // Primer mexicano en NGO Photographer Alliance

Enlace navigate_next

Experiencias internacionales

Actualmente, más de la mitad de nuestros alumnos se gradúan con una experiencia internacional. Cada semestre contamos con más de mil opciones de internacionalización en más de 50 países a través de:

  • Intercambios
  • Prácticas profesionales
  • Certificados
  • Programas de idiomas
  • Rotaciones
  • Doble titulación
  • Cursos de especialidad
  • Estancias de Investigación

 

Concentraciones
Aquí tendrás la posibilidad de especializarte al elegir concentraciones, que te permitirán atender las demandas actuales y futuras del mercado, de este modo, te graduarás con un perfil único y tu expertise será invaluable.

Enfrenta retos

 

Conexión con el sector productivo

Para que el aprendizaje basado en experiencias sea posible, es indispensable la integración entre diferentes actores sociales como la academia, la industria y las organizaciones sociales.

Algunas de las empresas líderes y socios formadores con los que podrás colaborar son:

Campus de oferta carrera
Hazlo posible en nuestros campus

SACSCOC

United States' Accreditation
SACSCOC
United States' Accreditation

El Tecnológico de Monterrey está acreditado por la Southern Association of Colleges and Schools Commission on Colleges (SACSCOC) para otorgar títulos de licenciatura, maestría y doctorado. Las instituciones que otorgan títulos también pueden ofrecer credenciales como certificados y diplomas en niveles de títulos aprobados. Las preguntas sobre la acreditación del Tecnológico de Monterrey pueden dirigirse por escrito a la Southern Association of Colleges and Schools Commission on Colleges en 1866 Southern Lane, Decatur, GA 30033-4097, llamando al (404) 679-4500, o utilizando la información disponible en el sitio web de SACSCOC.

Contexto

La Asociación de Escuelas y Universidades del Sur de Estados Unidos (Southern Association of Colleges and Schools, SACSCOC) es uno de los seis organismos acreditadores regionales de la educación y se encuentra integrada por dos comisiones, una encargada de educación preuniversitaria y otra para educación superior. La Comisión de Universidades (Commission on Colleges) de SACSCOC es la responsable de acreditar institucionalmente a las universidades en los estados de: Alabama, Florida, Georgia, Kentucky, Louisiana, Mississippi, North Carolina, South Carolina, Tennessee, Texas y Virginia. Adicionalmente, esta comisión acredita universidades fuera de los Estados Unidos.

Esta acreditación del Tec de Monterrey incluye los programas y servicios educativos de los niveles de profesional y posgrado, tanto en la modalidad presencial como a distancia.

El Tecnológico de Monterrey ha estado acreditado por SACSCOC desde 1950 y esta acreditación debe reafirmarse cada 10 años. La reafirmación más reciente se obtuvo el 11 de diciembre de 2018, y cubre el periodo 2018-2028.

Relevancia

Esta acreditación ha permitido a la Institución fortalecer su reconocimiento internacional y continuar su liderazgo en la educación superior del país al cumplir con estándares de calidad académica del más alto nivel, así como incorporar importantes mejoras en sus programas académicos y en todos los servicios que ofrece.

Efectividad Institucional

El Tecnológico de Monterrey tiene como Visión: "Liderazgo, innovación y emprendimiento para el florecimiento humano". Para asegurar el logro ésta, la Institución establece metas e indicadores de logro académico y profesional, tanto para los estudiantes como los egresados. Así mismo, se le da un seguimiento continuo a dichas metas e indicadores.

A continuación, se presentan los indicadores principales para monitorear el logro estudiantil a nivel institucional. Estos indicadores sirven para enfocar las estrategias de mejora continua, así como dar a conocer al público lo que puede esperar de la formación académica ofrecida por el Tecnológico de Monterrey.

Indicador

2019

2020

2021

2022

2023

2024

Eficiencia terminal al 150% del tiempo estipulado para su programa (profesional)

69.3%

72.8%

75.7%

76.9%

78.3%

80.7%

Eficiencia terminal al 150% del tiempo estipulado para su programa (posgrado)

63.8%

66.5%

69.7%

69.9%

70.0%

66.9%

Retención del primer año

90.6%

92.1%

91.4%

92.6%

92.9%

*

Aprobación en exámenes de egreso (profesional)

83.5%

----*

81.6%

91.5%

84.3%

82.0%

Egresados de profesional con empleo a los 3 meses de graduarse

77.6%

82.9%

84.3%

86.5%

85.0%

88.9%

* No se aplicaron exámenes debido al confinamiento por Covid-19

Conoce más arrow_forward_ios

Planes de Estudio Anteriores

En este apartado puedes consultar algunas ediciones anteriores los catálogos con los planes de estudio (no vigentes) de los programas de profesional y posgrado. Para obtener más información envíe un correo electrónico a:

Gerardo I. Campos Flores
gcampos@tec.mx
Director Nacional de Reglamento Académico
Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normativa Académica

SACSCOC

Sacscoc, Acreditación en Estados Unidos
SACSCOC
Acreditación en Estados Unidos

El Tecnológico de Monterrey está acreditado por la Southern Association of Colleges and Schools Commission on Colleges (SACSCOC) para otorgar títulos de licenciatura, maestría y doctorado. Las instituciones que otorgan títulos también pueden ofrecer credenciales como certificados y diplomas en niveles de títulos aprobados. Las preguntas sobre la acreditación del Tecnológico de Monterrey pueden dirigirse por escrito a la Southern Association of Colleges and Schools Commission on Colleges en 1866 Southern Lane, Decatur, GA 30033-4097, llamando al (404) 679-4500, o utilizando la información disponible en el sitio web de SACSCOC.

Contexto

La Asociación de Escuelas y Universidades del Sur de Estados Unidos (Southern Association of Colleges and Schools, SACSCOC) es uno de los seis organismos acreditadores regionales de la educación y se encuentra integrada por dos comisiones, una encargada de educación preuniversitaria y otra para educación superior. La Comisión de Universidades (Commission on Colleges) de SACSCOC es la responsable de acreditar institucionalmente a las universidades en los estados de: Alabama, Florida, Georgia, Kentucky, Louisiana, Mississippi, North Carolina, South Carolina, Tennessee, Texas y Virginia. Adicionalmente, esta comisión acredita universidades fuera de los Estados Unidos.

Esta acreditación del Tec de Monterrey incluye los programas y servicios educativos de los niveles de profesional y posgrado, tanto en la modalidad presencial como a distancia.

El Tecnológico de Monterrey ha estado acreditado por SACSCOC desde 1950 y esta acreditación debe reafirmarse cada 10 años. La reafirmación más reciente se obtuvo el 11 de diciembre de 2018, y cubre el periodo 2018-2028.

Relevancia

Esta acreditación ha permitido a la Institución fortalecer su reconocimiento internacional y continuar su liderazgo en la educación superior del país al cumplir con estándares de calidad académica del más alto nivel, así como incorporar importantes mejoras en sus programas académicos y en todos los servicios que ofrece.

Efectividad Institucional

El Tecnológico de Monterrey tiene como Visión: "Liderazgo, innovación y emprendimiento para el florecimiento humano". Para asegurar el logro ésta, la Institución establece metas e indicadores de logro académico y profesional, tanto para los estudiantes como los egresados. Así mismo, se le da un seguimiento continuo a dichas metas e indicadores.

A continuación, se presentan los indicadores principales para monitorear el logro estudiantil a nivel institucional. Estos indicadores sirven para enfocar las estrategias de mejora continua, así como dar a conocer al público lo que puede esperar de la formación académica ofrecida por el Tecnológico de Monterrey.

Indicador

2019

2020

2021

2022

2023

2024

Eficiencia terminal al 150% del tiempo estipulado para su programa (profesional)

69.3%

72.8%

75.7%

76.9%

78.3%

80.7%

Eficiencia terminal al 150% del tiempo estipulado para su programa (posgrado)

63.8%

66.5%

69.7%

69.9%

70.0%

66.9%

Retención del primer año

90.6%

92.1%

91.4%

92.6%

92.9%

*

Aprobación en exámenes de egreso (profesional)

83.5%

----*

81.6%

91.5%

84.3%

82.0%

Egresados de profesional con empleo a los 3 meses de graduarse

77.6%

82.9%

84.3%

86.5%

85.0%

88.9%

* No se aplicaron exámenes debido al confinamiento por Covid-19

Conoce más arrow_forward_ios

Planes de Estudio Anteriores

En este apartado puedes consultar algunas ediciones anteriores los catálogos con los planes de estudio (no vigentes) de los programas de profesional y posgrado. Para obtener más información envíe un correo electrónico a:

Gerardo I. Campos Flores
gcampos@tec.mx
Director Nacional de Reglamento Académico
Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normativa Académica

Core Labs Additive Manufacturing

Core Lab Manufactura Aditiva
Core Lab Manufactura Aditiva
What is the Core Lab in Additive Manufacturing?
logo manufactura aditiva

 

The Core Lab in Additive Manufacturing is an initiative of Tecnologico de Monterrey that provides high-end products and services, specializing in additive manufacturing, a set of disruptive technologies for manufacturing prototypes and complex geometrical components through layer-by-layer deposition. Its mission is to foster collaboration and synergy among industry, universities, and users to promote the adoption and advancement of Additive Manufacturing in Mexico and the world.

The general objective of the Additive Manufacturing Core Lab is to be a global reference for research and innovation to develop materials and functional prototypes by establishing a technological ecosystem that encourages collaboration among industry, research centers, universities, and end users, thus accelerating innovation and industrial scaling.

What are our Objectives?

Promover y desarrollar actividades de investigación y transferencia de tecnología en las áreas de manufactura aditiva e industria 4.0.

Impulsar la innovación, la generación de empresas de base tecnológica, y fortalecer la cadena de proveeduría y promover el nearshoring en el Noreste de México.

Formar capital humano altamente especializado en las técnicas de Manufactura Aditiva que permitan identificar y desarrollar soluciones tecnológicas escalables.

Crear un ecosistema que fomente la creatividad, la innovación y la investigación, así como la formación de estudiantes de pregrado y posgrado.

Propiciar un ecosistema tecnológico entre industria, universidades, proveedores de tecnología y usuarios.

Manufactura Aditiva Tec

Who are the benefactors?

radio_button_unchecked radio_button_checked

Grupos de Investigación:

Brindamos apoyo a los grupos de investigación para acelerar la innovación y fabricación de prototipos funcionales y el desarrollo de soluciones tecnologías escalables. 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Estudiantes:

Colaboramos con estudiantes de pregrado y posgrado en la manufactura de prototipos y la investigación, permitiéndoles avanzar en la tecnología de manufactura aditiva.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Industria

Reforzamos la investigación para la transferencia tecnológica en el escalamiento de productos mediante la manufactura aditiva, además de realizar demostraciones de cambio tecnológico en la fabricación de componentes. La aplicación de esta investigación tiene beneficios en la industria de materiales, automotriz, aeroespacial y alimentaria.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Administraciones Públicas:

Promovemos la divulgación de desarrollos tecnológicos en cámaras industriales y clústeres, así como la realización de visitas con grupos de cámaras de comercio, empresas, asociaciones sectoriales y misiones de otros países. Todo esto con el propósito de mostrar la capacidad tecnológica de la Institución a estos grupos interesados.

¿Por qué colaborar con Core Lab de Manufactura Aditiva?

Transferencia tecnológica avanzada

Facilitamos la transferencia tecnológica a la industria en niveles TRL 4 al 7.

Equipamiento de última generación

Utilizamos equipamiento de última generación para aumentar la productividad y confiabilidad en sectores altamente regulados como la aeronáutica, salud y automotriz.

Fabricación de prototipos funcionales

Nos especializamos en la fabricación de prototipos funcionales con calidad superior y repetitividad.

Tecnología DMLM

Empleamos tecnología de fusión directa por láser de metal (DMLM) para lograr una alta precisión y propiedades mecánicas equivalentes a los materiales forjados tradicionales.

Core Lab Capabilities and Services
Servicios core Lab manufactura aditiva

In this first phase of the Additive Manufacturing Core Lab, we offer the service of printing 3D functional prototypes with Direct-Metal-Laser-Melting (DMLM) technology using superalloys such as steels, H13 tools, Nickel 625, Nickel X, Titanium Ti6Al4V ELI Grade 23, Titanium cp-Ti, Titanium Ti6242, Cobalt CoCrMo, Cobalt CoCrW and traditional materials like Stainless Steel 316L, Stainless Steel 17-4PH, Maraging Steel M300, Tool Steel H13, Aluminum AlSi10Mg, Aluminum A205, and Aluminum AlSi7Mg, with a precision of 0.015 mm for a maximum volume construction of 245 x 245 x 300 mm.

Contáctanos
Core Lab: Manufactura Aditiva
He leído y acepto los términos y condiciones del AVISO DE PRIVACIDAD
Help

Core Lab: Manufactura Aditiva

Core Lab Manufactura Aditiva
Core Lab Manufactura Aditiva
¿Qué es el Core Lab en Manufactura Aditiva?
logo manufactura aditiva

 

Es el laboratorio que provee productos y servicios de alta gama especializados en manufactura aditiva, es decir, en un conjunto de tecnologías disruptivas orientadas a la fabricación de prototipos y componentes de geometría compleja a través de la deposición capa por capa. Su misión es fomentar la colaboración y la sinergia entre la industria, las universidades y las y los usuarios para fortalecer la adopción y el avance de la Manufactura Aditiva en México y en el mundo, acelerando así la innovación y el escalamiento industrial.

El Core Lab de Manufactura Aditiva tiene como objetivo general consolidarse como un referente global en investigación e innovación en el desarrollo de materiales y prototipos funcionales. Esto se logrará mediante el establecimiento de un ecosistema tecnológico que fomente la colaboración entre industria, centros de investigación, universidades y usuarios finales, acelerando así la innovación y el escalamiento industrial.

¿Cuáles son nuestros Objetivos?

Promover y desarrollar actividades de investigación y transferencia de tecnología en las áreas de manufactura aditiva e industria 4.0.

Impulsar la innovación, la generación de empresas de base tecnológica, y fortalecer la cadena de proveeduría y promover el nearshoring en el Noreste de México.

Formar capital humano altamente especializado en las técnicas de Manufactura Aditiva que permitan identificar y desarrollar soluciones tecnológicas escalables.

Crear un ecosistema que fomente la creatividad, la innovación y la investigación, así como la formación de estudiantes de pregrado y posgrado.

Propiciar un ecosistema tecnológico entre industria, universidades, proveedores de tecnología y usuarios.

Manufactura Aditiva Tec

¿A quién está dirigido el Core Lab de Manufactura Aditiva?

radio_button_unchecked radio_button_checked

Grupos de Investigación:

Brindamos apoyo a los grupos de investigación para acelerar la innovación y fabricación de prototipos funcionales y el desarrollo de soluciones tecnologías escalables. 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Estudiantes:

Colaboramos con estudiantes de pregrado y posgrado en la manufactura de prototipos y la investigación, permitiéndoles avanzar en la tecnología de manufactura aditiva.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Industria

Reforzamos la investigación para la transferencia tecnológica en el escalamiento de productos mediante la manufactura aditiva, además de realizar demostraciones de cambio tecnológico en la fabricación de componentes. La aplicación de esta investigación tiene beneficios en la industria de materiales, automotriz, aeroespacial y alimentaria.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Administraciones Públicas:

Promovemos la divulgación de desarrollos tecnológicos en cámaras industriales y clústeres, así como la realización de visitas con grupos de cámaras de comercio, empresas, asociaciones sectoriales y misiones de otros países. Todo esto con el propósito de mostrar la capacidad tecnológica de la Institución a estos grupos interesados.

¿Por qué colaborar con Core Lab de Manufactura Aditiva?

Transferencia tecnológica avanzada

Facilitamos la transferencia tecnológica a la industria en niveles TRL 4 al 7.

Equipamiento de última generación

Utilizamos equipamiento de última generación para aumentar la productividad y confiabilidad en sectores altamente regulados como la aeronáutica, salud y automotriz.

Fabricación de prototipos funcionales

Nos especializamos en la fabricación de prototipos funcionales con calidad superior y repetitividad.

Tecnología DMLM

Empleamos tecnología de fusión directa por láser de metal (DMLM) para lograr una alta precisión y propiedades mecánicas equivalentes a los materiales forjados tradicionales.

Capacidades y servicios
Servicios core Lab manufactura aditiva

En esta primera fase, en el Core Lab de Manufactura Aditiva ofrecemos el servicio de impresión de prototipos funcionales 3D con la tecnología Fusión Directa por Láser de Metal (Direct-Metal-Laser-Melting, DMLM), de superaleaciones como aceros, herramientas H13, Nickel 625, Nickel X, Titanium Ti6Al4V ELI Grade 23, Titanium cp-Ti, Titanium Ti6242, Cobalt CoCrMo, Cobalt CoCrW, así como los materiales tradicionales de Stainless Steel 316L,  Stainless Steel 17-4PH, Maraging Steel M300, Tool Steel H13, Aluminium AlSi10Mg, Aluminium A205, Aluminium AlSi7Mg, con una precisión de 0.015 mm para una construcción de un volumen máximo 245 x 245 x 300 mm

Contáctanos
Core Lab: Manufactura Aditiva
He leído y acepto los términos y condiciones del AVISO DE PRIVACIDAD
Help

Nilima Bhat

Nilima Bhat

Nilima Bhat

Distinguished Professor

in Gender and Conscious Leadership

Business School, EGADE Business School, School of Humanities and Education


Expertise

Shakti leadership
Conscious capitalism
Gender equity
Organizational culture
Well-being
Inner transformation and personal mastery (Integral Yoga)
Fulfillment and flourishing of human beings

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

Nilima Bhat, pensadora e iniciadora original, es experta en liderazgo, cultura organizacional, negocios conscientes y autoconciencia para el equilibrio entre el trabajo y la vida personal basándose en la sabiduría y las tradiciones de bienestar de la India. También es una defensora de la equidad de género y de las mujeres en el liderazgo.

Nilima trabajó durante más de 10 años para marcas reconocidas como ESPN STAR Sports, Philips India e ITC-Welcomgroup en las áreas de Comunicaciones Corporativas y Relaciones Públicas.

Como fundadora-directora de Shakti Leadership y experta en liderazgo, equidad de género y bienestar, Nilima ha impartido talleres y capacitación en liderazgo para Microsoft, Whole Foods Market, Tata, Societe Generale Bank, Vodafone e YPO, así como así a instituciones y organizaciones académicas como Indus International School y SKS Microfinance.

Es parte del movimiento de Capitalismo Consciente y de la iniciativa Women's International Networking (WIN).

Nilima es profesora de yoga certificada por el Centro Internacional Sivananda Yoga Vedanta y es profesora-practicante del Yoga Integral de Sri Aurobindo.

Además, su trabajo se centra en ser facilitadora de la transformación personal de individuos y organizaciones en su camino hacia el crecimiento consciente. Estudia y enseña un modelo de sistemas regenerativos que impacta las relaciones sociales desde una amplia gama de temas: empresas sociales, dominio personal, autocuidado y amor propio.

El aspecto más importante de su trabajo y su vida es compartir y enseñar cómo recorrer el camino hacia la maestría personal y el servicio desinteresado, ya que puede conducir a vidas y entornos libres y plenos para todas y todos. Su enfoque está en desarrollar la Inteligencia Corporal (BQ por sus siglas en inglés), que es la capacidad de tomar conciencia del cuerpo y cómo responde a los cambios para lograr el bienestar, y la Inteligencia Espiritual (SQ por sus siglas en inglés), que implica más autoconciencia y reflexión hacia una vida con propósito y significado.

Gracias a su asociación con el Centro de Salud Conductual de la Universidad de Hong Kong, aprendió, desarrolló y practicó un modelo de medicina integrativa, Sampurnah (que significa "integridad"), para ayudar a pacientes a curarse del cáncer y otras enfermedades relacionadas con el estilo de vida.

Uno de sus proyectos es la 'Shakti Fellowship', con la Universidad de San Diego, WIN y Skolkovo FLOW, con el propósito de empoderar a 100,000 mujeres como agentes de cambio para el 2030.

También inició y co-convocó el movimiento Truth & Reconciliation para curar el trauma colectivo y liderar la interdependencia armoniosa a nivel planetario.

Es oradora principal internacional en conferencias sobre mindfulness, liderazgo de las mujeres, sensibilización de género y felicidad en el trabajo, en países como Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Italia, Francia, Alemania, Croacia, Israel, Turquía, Japón, Hong Kong. Kong, Sri Lanka e India.

Nilima Bhat ha escrito dos libros, Shakti Leadership – Embracing Feminine and Masculine Power in Business y My Cancer Is Me – The Journey from Illness to Wholeness. Ambos establecen un enfoque integrado considerando las áreas de diversidad, equidad, inclusión y pertenencia (DEI&B por sus siglas en inglés), liderazgo, bienestar y resiliencia.

El libro Shakti Leadership – Embracing Feminine and Masculine Power in Business fue coescrito con el profesor Faculty of Excellence del Tecnológico de Monterrey, Raj Sisodia. En él, se explica un tipo de liderazgo cooperativo, creativo, inclusivo, empático y asertivo, que permite a las personas vivir y liderar en equilibrio y conciencia.

En un momento en que el mundo busca nuevos modelos, Shakti Leadership ha sido referenciado en muchas organizaciones y audiencias multilaterales como el Foro del Premio Nobel de la Paz, la ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (IMF por sus siglas en inglés).

Debido a su experiencia, ha formado parte del consejo asesor de MixR, 20-first y Peace Through Commerce. Shakti Leadership ha sido reconocido como un Home for Humanity (Hogar para la Humanidad).

Recibió el Premio INDICA Cultural-Changemaker Fellowship por iniciar el Shakti Kumbh, el primer Kumbh Mela para mujeres del mundo, que muestra antiguas tradiciones espirituales de la Divina Femenina.

En 2022, Nilima recibió un doctorado honorario de la Universidad Jharkhand Rai, en la India, por su “contribución icónica y destacada en el campo del empoderamiento femenino”.

Nilima Bhat se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesora Distinguida en Género y Liderazgo Consciente para la Escuela de Negocios, EGADE Business School y la Escuela de Humanidades y Educación desde septiembre 2023.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Posgrado, Medios de Comunicación Social, Politécnico Sophia (Bombay)

  • Licenciatura, Ciencias de la Vida y Bioquímica, Universidad St. Xavier (Bombay)

radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Bhat, N., & Sisodia, R. (2016). Shakti Leadership: Embracing Feminine and Masculine Power in Business. Berrett-Koehler Publishers.

  • Bhat, V., & Bhat, N. (2013). My cancer is me: The Journey from Illness to Wholeness. Hay House Publishing.

Más información

Nilima Bhat

Nilima Bhat

Nilima Bhat

Profesora Distinguida

en Género y Liderazgo Consciente

Escuela de Negocios, EGADE Business School, Escuela de Humanidades y Educación


Expertise

Liderazgo Shakti
Capitalismo consciente
Equidad de género
Cultura organizacional
Bienestar
Transformación interior y maestría personal (Yoga Integral)
Realización y florecimiento del ser humano.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

Nilima Bhat, pensadora e iniciadora original, es experta en liderazgo, cultura organizacional, negocios conscientes y autoconciencia para el equilibrio entre el trabajo y la vida personal basándose en la sabiduría y las tradiciones de bienestar de la India. También es una defensora de la equidad de género y de las mujeres en el liderazgo.

Nilima trabajó durante más de 10 años para marcas reconocidas como ESPN STAR Sports, Philips India e ITC-Welcomgroup en las áreas de Comunicaciones Corporativas y Relaciones Públicas.

Como fundadora-directora de Shakti Leadership y experta en liderazgo, equidad de género y bienestar, Nilima ha impartido talleres y capacitación en liderazgo para Microsoft, Whole Foods Market, Tata, Societe Generale Bank, Vodafone e YPO, así como así a instituciones y organizaciones académicas como Indus International School y SKS Microfinance.

Es parte del movimiento de Capitalismo Consciente y de la iniciativa Women's International Networking (WIN).

Nilima es profesora de yoga certificada por el Centro Internacional Sivananda Yoga Vedanta y es profesora-practicante del Yoga Integral de Sri Aurobindo.

Además, su trabajo se centra en ser facilitadora de la transformación personal de individuos y organizaciones en su camino hacia el crecimiento consciente. Estudia y enseña un modelo de sistemas regenerativos que impacta las relaciones sociales desde una amplia gama de temas: empresas sociales, dominio personal, autocuidado y amor propio.

El aspecto más importante de su trabajo y su vida es compartir y enseñar cómo recorrer el camino hacia la maestría personal y el servicio desinteresado, ya que puede conducir a vidas y entornos libres y plenos para todas y todos. Su enfoque está en desarrollar la Inteligencia Corporal (BQ por sus siglas en inglés), que es la capacidad de tomar conciencia del cuerpo y cómo responde a los cambios para lograr el bienestar, y la Inteligencia Espiritual (SQ por sus siglas en inglés), que implica más autoconciencia y reflexión hacia una vida con propósito y significado.

Gracias a su asociación con el Centro de Salud Conductual de la Universidad de Hong Kong, aprendió, desarrolló y practicó un modelo de medicina integrativa, Sampurnah (que significa "integridad"), para ayudar a pacientes a curarse del cáncer y otras enfermedades relacionadas con el estilo de vida.

Uno de sus proyectos es la 'Shakti Fellowship', con la Universidad de San Diego, WIN y Skolkovo FLOW, con el propósito de empoderar a 100,000 mujeres como agentes de cambio para el 2030.

También inició y co-convocó el movimiento Truth & Reconciliation para curar el trauma colectivo y liderar la interdependencia armoniosa a nivel planetario.

Es oradora principal internacional en conferencias sobre mindfulness, liderazgo de las mujeres, sensibilización de género y felicidad en el trabajo, en países como Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Italia, Francia, Alemania, Croacia, Israel, Turquía, Japón, Hong Kong. Kong, Sri Lanka e India.

Nilima Bhat ha escrito dos libros, Shakti Leadership – Embracing Feminine and Masculine Power in Business y My Cancer Is Me – The Journey from Illness to Wholeness. Ambos establecen un enfoque integrado considerando las áreas de diversidad, equidad, inclusión y pertenencia (DEI&B por sus siglas en inglés), liderazgo, bienestar y resiliencia.

El libro Shakti Leadership – Embracing Feminine and Masculine Power in Business fue coescrito con el profesor Faculty of Excellence del Tecnológico de Monterrey, Raj Sisodia. En él, se explica un tipo de liderazgo cooperativo, creativo, inclusivo, empático y asertivo, que permite a las personas vivir y liderar en equilibrio y conciencia.

En un momento en que el mundo busca nuevos modelos, Shakti Leadership ha sido referenciado en muchas organizaciones y audiencias multilaterales como el Foro del Premio Nobel de la Paz, la ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (IMF por sus siglas en inglés).

Debido a su experiencia, ha formado parte del consejo asesor de MixR, 20-first y Peace Through Commerce. Shakti Leadership ha sido reconocido como un Home for Humanity (Hogar para la Humanidad).

Recibió el Premio INDICA Cultural-Changemaker Fellowship por iniciar el Shakti Kumbh, el primer Kumbh Mela para mujeres del mundo, que muestra antiguas tradiciones espirituales de la Divina Femenina.

En 2022, Nilima recibió un doctorado honorario de la Universidad Jharkhand Rai, en la India, por su “contribución icónica y destacada en el campo del empoderamiento femenino”.

Nilima Bhat se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesora Distinguida en Género y Liderazgo Consciente para la Escuela de Negocios, EGADE Business School y la Escuela de Humanidades y Educación desde septiembre 2023.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Posgrado, Medios de Comunicación Social, Politécnico Sophia (Bombay)

  • Licenciatura, Ciencias de la Vida y Bioquímica, Universidad St. Xavier (Bombay)

radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Bhat, N., & Sisodia, R. (2016). Shakti Leadership: Embracing Feminine and Masculine Power in Business. Berrett-Koehler Publishers.

  • Bhat, V., & Bhat, N. (2013). My cancer is me: The Journey from Illness to Wholeness. Hay House Publishing.

Más información

Voces y mitos de la dignidad humana

calendar_today FECHA:

Del lunes 24 al jueves 27 de febrero

location_on LUGAR:

Foro de rectoría, Campus Monterrey

Live.tec

Agenda por día
Help

Quiero estar en contacto


¡Hay tantos temas sobre los que vale la pena dialogar y tanto por transformar! Te invitamos a seguirnos, enterarte y participar de nuestras acciones y actividades.

Quiero unirme navigate_next
Quiero estar en contacto Voces y mitos de la Dignidad Humana del Tec de Monterrey
Help

Síguenos

question_answer @DignidadHumanaC       

Contacto general

email  centrodignidadhumana@itesm.mx

100 EXATEC Dijeron

EXATEC

TEC Campus Monterrey

Centro de Congresos, Campus Monterrey
Inicia
Termina
100 EXATEC Dijeron

Este año el Tecnológico de Monterrey celebra 80 años, en el marco de esta celebración te invitamos a participar en 100 EXATEC DIJERON un evento organizado por Inversión Educativa TEC, apoyado a nivel nacional por el área de Relación con Egresados. Además de reunir a egresados destacados para que compartan de manera divertida con el público de la comunidad TEC, este es un evento con causa para el programa de Líderes del Mañana.

location_on Centro de Congresos, Campus Monterrey
calendar_month Sábado 2 de septiembre 2023
schedule 4:30 p.m. a 5:30 p.m.
event_seat EXATEC
person Evento presencial
local_activity Boletos a la ventachevron_right

Homecoming: Campus Aguascalientes (all generations)

EXATEC (Tec Alumni)

TEC Campus Aguascalientes

Campus Aguascalientes
Inicia
Termina
Homecoming: Campus Aguascalientes (all generations)

For all the generations of graduates from Campus Aguascalientes. Limited capacity. Registration closes on September 7. 

location_on Campus Aguascalientes
calendar_month Friday, September 8, 2023
schedule 7:00 p.m. to 9:30 p.m.
event_seat EXATEC (Alumni)
person In-person event
how_to_reg Register herechevron_right