Pasar al contenido principal

Buscar

About the Group

The group investigates strategies and ways to ensure that social processes are sustainable in the present and the future, so it tends to generate applied ethical alternatives that transform societies' violent dynamics into peaceful solutions to conflicts.

In addition, it addresses the impact of government programs, social responsibility, and inequality, among other factors, on economic and social development, articulating local and global processes.


Research lines

• Culture of Peace and Human Rights
• Studies on Corporalities and Gender
• Sustainability
• Anthropocene

Leader

Ivon Aída Cepeda Mayorga - icepeda@tec.mx


Members

Aída Judith Gándara Tovar
Alfredo García Galindo
Ana Luisa Sánchez Hernández
Andrea Coghi
Antonio Alcalá González
Aristeo Castro Rascón
Armando Javier Díaz Camarena
Aura Elena Moreno Guzmán
Bertha Alicia Rosales Pérez
Catalina Elena Dobre
Daniela Gallegos Salazar
Daniela García Figueroa
Eloisa Olivia Heredia Escorza
Enrique de Jesús Cardona Orozco
Felipe de Jesús Balderas Sánchez
Florina Guadalupe Arredondo Trapero
Francisco Díaz Estrada
Francisco Javier Carrillo Gamboa
Francisco Javier Serrano Bosquet
Francisco Xavier Sánchez Hernández
Gabriel Cué Guerrero
Guillermo Garrido Aguilar
Iderman Andrade Suárez
Jadiel Adrián Gómez Galicia
Javier Alejandro Camargo Castillo
José Antonio Porcayo Domínguez
José Florencio Santillán
Judith Aurora Ruíz Godoy Rivera
Julio Ernesto Rubio Barrios
Laura Elena Gaona Lara
Luis Gerardo Rojas Solorio
Luis Moisés López Flores
Luis Ricardo Fernández Carril
Manuel Morales Carrión
María del Pilar González Amarante
María Concepción Castillo
Mariana Gabarrot Arenas
Martha Roxana Vicente Díaz
Mónica Lloret Carrillo
Norma Estela Velasco Aguirre
Oscar Villalvazo Sánchez
Pablo Ayala Enriquez
Rogelio Samuel Azanza Garrido

Most relevant publications

• María Concepción Castillo González (2022). Vernacular Visibility and Algorithmic Resistance in the Public Expression of Latin American Feminism. Media International Australia. Scopus Q1.

• Florina Guadalupe Arredondo Trapero (2022). Organizational citizenship behavior and job flexibility in Family-Responsible Companies: a study from the perspective of employee family situation. International Journal of Social Economics. Scopus Q2.

• Aída Judith Gándara Tovar (2021). The pedagogical and user interface usability evaluation of a mobile app that can be used as a resource to guide university students to live sustainably. Digital Library. Scopus Q1.

• Luis Ricardo Fernández Carril (2021). The impacts of the early outset of the COVID-19 pandemic on climate change research: Implications for policy-making. Environmental Science & Policy. Scopus Q1.

• Mariana Gabarrot Arenas (2021). Understanding Violence Against Women in Digital Space from a Data Science Perspective: Full/Regular Research Papers - CSCI-ISNA. IEEE Xplore. Scopus Q1.

• Aura Elena Moheno Guzmán (2021). Applying Systems Thinking in Education to Foster Adaptive Capacity and Move Toward Resilient Rural Communities in Mexico. IOP: Earth and Environmental Sciences. Scopus Q2.

• Judith Aurora Ruíz Godoy Rivera (2020). University Contribution to Solving Social Problems through the Construction of an Innovative, Humane, Social and Educational Ecosystem: The case of two organizations on the coffee route: Puerta a la Montaña and Cooperativa Comon Yaj Noptic. ACM Digital Library. Scopus Q1.

• Alfredo García Galindo  (2020). Common sense. A semantics in capitalist key/El sentido común. Una semántica en clave capitalista. Revista Izquierdas. Scopus Q1.

• Pablo Ayala Enriquez (2020). El actuar del Dr. Li Wenliang ante el brote del COVID-19 a la luz del principio de beneficencia. Veritas, Revista de Filosofía y Teología. Scopus Q1.

• Francisco Xavier Sánchez Hernández (2019). De la pobreza como problema a la pobreza como virtud. Veritas, Revista de Filosofía y Teología. Scopus Q1.

 

Sobre el Grupo

Indaga estrategias y formas para lograr que los procesos sociales sean sustentables en el presente y en el futuro, por lo que tiende a la generación de alternativas éticas aplicadas que permitan transformar las dinámicas violentas de las sociedades en soluciones pacíficas a los conflictos.

Aborda la importancia de los programas gubernamentales, la responsabilidad social, la desigualdad, entre otros factores, sobre el desarrollo económico y social, articulando los procesos locales con los globales.


Líneas de investigación

• Cultura de Paz y Derechos Humanos
• Estudios sobre Corporalidades y Género
• Sostenibilidad
• Antropoceno

Líder

Ivon Aída Cepeda Mayorga - icepeda@tec.mx


Miembros

Aída Judith Gándara Tovar
Alfredo García Galindo
Ana Luisa Sánchez Hernández
Andrea Coghi
Antonio Alcalá González
Aristeo Castro Rascón
Armando Javier Díaz Camarena
Aura Elena Moreno Guzmán
Bertha Alicia Rosales Pérez
Catalina Elena Dobre
Daniela Gallegos Salazar
Daniela García Figueroa
Eloisa Olivia Heredia Escorza
Enrique de Jesús Cardona Orozco
Felipe de Jesús Balderas Sánchez
Florina Guadalupe Arredondo Trapero
Francisco Díaz Estrada
Francisco Javier Carrillo Gamboa
Francisco Javier Serrano Bosquet
Francisco Xavier Sánchez Hernández
Gabriel Cué Guerrero
Guillermo Garrido Aguilar
Iderman Andrade Suárez
Ivón Aída Cepeda Mayorga
Jadiel Adrián Gómez Galicia
Javier Alejandro Camargo Castillo
José Antonio Porcayo Domínguez
José Florencio Santillán
Judith Aurora Ruíz Godoy Rivera
Julio Ernesto Rubio Barrios
Laura Elena Gaona Lara
Luis Gerardo Rojas Solorio
Luis Moisés López Flores
Luis Ricardo Fernández Carril
Manuel Morales Carrión
María del Pilar González Amarante
María Concepción Castillo
Mariana Gabarrot Arenas
Martha Roxana Vicente Díaz
Mónica Lloret Carrillo
Norma Estela Velasco Aguirre
Oscar Villalvazo Sánchez
Pablo Ayala Enriquez
Rogelio Samuel Azanza Garrido

Publicaciones más relevantes

• María Concepción Castillo González (2022). Vernacular Visibility and Algorithmic Resistance in the Public Expression of Latin American Feminism. Media International Australia. Scopus Q1.

• Florina Guadalupe Arredondo Trapero (2022). Organizational citizenship behavior and job flexibility in Family-Responsible Companies: a study from the perspective of employee family situation. International Journal of Social Economics. Scopus Q2.

• Aída Judith Gándara Tovar (2021). The pedagogical and user interface usability evaluation of a mobile app that can be used as a resource to guide university students to live sustainably. Digital Library. Scopus Q1.

• Luis Ricardo Fernández Carril (2021). The impacts of the early outset of the COVID-19 pandemic on climate change research: Implications for policy-making. Environmental Science & Policy. Scopus Q1.

• Mariana Gabarrot Arenas (2021). Understanding Violence Against Women in Digital Space from a Data Science Perspective: Full/Regular Research Papers - CSCI-ISNA. IEEE Xplore. Scopus Q1.

• Aura Elena Moheno Guzmán (2021). Applying Systems Thinking in Education to Foster Adaptive Capacity and Move Toward Resilient Rural Communities in Mexico. IOP: Earth and Environmental Sciences. Scopus Q2.

• Judith Aurora Ruíz Godoy Rivera (2020). University Contribution to Solving Social Problems through the Construction of an Innovative, Humane, Social and Educational Ecosystem: The case of two organizations on the coffee route: Puerta a la Montaña and Cooperativa Comon Yaj Noptic. ACM Digital Library. Scopus Q1.

• Alfredo García Galindo  (2020). Common sense. A semantics in capitalist key/El sentido común. Una semántica en clave capitalista. Revista Izquierdas. Scopus Q1.

• Pablo Ayala Enriquez (2020). El actuar del Dr. Li Wenliang ante el brote del COVID-19 a la luz del principio de beneficencia. Veritas, Revista de Filosofía y Teología. Scopus Q1.

• Francisco Xavier Sánchez Hernández (2019). De la pobreza como problema a la pobreza como virtud. Veritas, Revista de Filosofía y Teología. Scopus Q1.

About the Group

This group seeks to develop the retail trade in Mexico in order to achieve international competitiveness by developing strategic thin-king that improves competitiveness through: store experience, operational optimization, use of technology and brand value.

Research lines

  • Shopper behavior (Millennials consumers)
  • Price (Revenue management & perception)
  • Sustainability & Green consumer
  • Store format innovation
  • Talent & management (retail service)
  • Retail Challenges (retail strategy)

Leader

Eva María González Hernández - emgonzal@tec.mx
 

Core researchers

María Andrea Trujillo León
 

Adjunct researchers

Alfonso Valdez Cervantes
Ana Dolores Franco Valdez
Eduardo Esteva Armida
Ma Margarita Orozco Gómez
María de la Paz Toldos Romero
Maria Elena Vazquez Lira
Miguel Angel López Lomelí

 

Publications

Top 5 of publications 2015-2019

- Green shades: A segmentation approach based on ecological consumer behavior in an emerging economy
Autores: González, E., Felix, R., Carrete, L., Centeno, E., & Castaño, R.

- Brand personality and purchase intention
Autores: Toldos-Romero, M., & Orozco-Gómez, M.

- Searching most influential variables to brand loyalty measurements: An exploratory study Buscando las variables con mayor influencia en mediciones de lealtad: un estudio exploratorio
Autores: Vera, J., & Trujillo, A.

- How Business Cycles Affect the Healthcare Sector: A Cross-country Investigation
Autores: Cleeren, K., Lamey, L., Meyer, J., & De Ruyter, K.

- Do companions really enhance shopping? Assessing social lift over forms of shopper value in Mexico
Autores: Mora, J., & González, E.

 

Sobre el Grupo

Este grupo tiene el objetivo de apoyar el desarrollo del comercio detallista en México para el logro de la competitividad internacional mediante el desarrollo de un pensamiento estratégico que permita construir ventajas competitivas alrededor de la experiencia en tienda, la optimización de la operación, el uso de tecnología, y la construcción de valor de marca.

Líneas de investigación

  • Shopper behavior (Millennials consumers).
  • Price (Revenue management & perception).
  • Sustainability & Green consumer.
  • Store format innovation.
  • Talent & management (retail service)
  • Retail Challenges (retail strategy)

Líder

Eva María González Hernández - emgonzal@tec.mx
 

Miembros

María Andrea Trujillo León


Adscritos

Alfonso Valdez Cervantes
Ana Dolores Franco Valdez
Eduardo Esteva Armida
Ma Margarita Orozco Gómez
María de la Paz Toldos Romero
Maria Elena Vazquez Lira
Miguel Angel López Lomelí

 

Publicaciones

Top 5 de publicaciones 2015-2019

- Green shades: A segmentation approach based on ecological consumer behavior in an emerging economy
Autores: González, E., Felix, R., Carrete, L., Centeno, E., & Castaño, R.

- Brand personality and purchase intention
Autores: Toldos-Romero, M., & Orozco-Gómez, M.

- Searching most influential variables to brand loyalty measurements: An exploratory study Buscando las variables con mayor influencia en mediciones de lealtad: un estudio exploratorio
Autores: Vera, J., & Trujillo, A.

- How Business Cycles Affect the Healthcare Sector: A Cross-country Investigation
Autores: Cleeren, K., Lamey, L., Meyer, J., & De Ruyter, K.

- Do companions really enhance shopping? Assessing social lift over forms of shopper value in Mexico
Autores: Mora, J., & González, E.

 

About the Group

Contribute to the development of Mexican companies through their integration into national and international financial markets, we promote a better understanding of the relation between companies and global macroeconomic conditions.
 

Research lines

  • Corporate finance and financial markets
  • Financial development and economic growth

Leader

René Cabral Torres - rcabral@tec.mx
Teófilo Ozuna Jr. - ozuna@tec.mx

 

Core researchers

Eduardo Saucedo de la Fuente
Ivan Jozef A Lathouders
José Antonio Núñez Mora
Mazin Abood Muhammad Al Janabi
Roberto Joaquin Santillán Salgado
Rolando Fuentes Bracamontes
Samuel Arturo Mongrut Montalvan

 

Adjunct researchers

Adriana Ramírez Rocha
Alejandro Fonseca Ramírez
Alejandro Ibarra Yunez
Daniel Cerecedo Hernández
Felipe Abelardo Pérez Sosa
Gumaro Alvarez Vizcarra
Humberto Valencia Herrera
Luis Arturo Bernal Ponce
María del Rocío Vega Zavala
Montserrat Reyna Miranda
Nidia Junive Juárez García
Osmar Hazael Zavaleta Vázquez
Roger Ivanodik Juan López Churata

Publications

Top 5 of publications 2015-2019

- Global financial crisis and dependence risk analysis of sector portfolios: a vine copula approach
Authors: Arreola Hernandez, J., Hammoudeh, S., Nguyen, D., Al Janabi, M., & Reboredo, J.

- Multivariate dependence and portfolio optimization algorithms under illiquid market scenarios
Authors: Al Janabi, M., Arreola Hernandez, J., Berger, T., & Nguyen, D.

- Assessing returns to education and labor shocks in Mexican regions after NAFTA
Authors: Mollick, A., & Cabral, R.

- Does globalization affect top income inequality?
Authors: Cabral, R., García-Díaz, R., & Mollick, A.

- Violence in Mexico and its effects on labor productivity
Authors: Cabral, R., Mollick, A., & Saucedo, E.

Sobre el Grupo

Contribuir al desarrollo de las empresas mexicanas a través de su integración a los mercados financieros nacionales e internacionales, mediante un mejor conocimiento de la interacción que existe entre los mismos y las condiciones macroeconómicas a nivel global.

Líneas de Investigación

  • Finanzas corporativas y mercados financieros
  • Desarrollo financiero y crecimiento económico

Líder

René Cabral Torres - rcabral@tec.mx
Teófilo Ozuna Jr. - ozuna@tec.mx

 

Miembros

Eduardo Saucedo de la Fuente
Ivan Jozef A Lathouders
José Antonio Núñez Mora
Mazin Abood Muhammad Al Janabi
Roberto Joaquin Santillán Salgado
Rolando Fuentes Bracamontes
Samuel Arturo Mongrut Montalvan

 

Adscritos

Adriana Ramírez Rocha
Alejandro Fonseca Ramírez
Alejandro Ibarra Yunez
Daniel Cerecedo Hernández
Felipe Abelardo Pérez Sosa
Gumaro Alvarez Vizcarra
Humberto Valencia Herrera
Luis Arturo Bernal Ponce
María del Rocío Vega Zavala
Montserrat Reyna Miranda
Nidia Junive Juárez García
Osmar Hazael Zavaleta Vázquez
Roger Ivanodik Juan López Churata

 

Publicaciones

Top 5 de publicaciones 2015-2019

- Global financial crisis and dependence risk analysis of sector portfolios: a vine copula approach
Autores: Arreola Hernandez, J., Hammoudeh, S., Nguyen, D., Al Janabi, M., & Reboredo, J.

- Multivariate dependence and portfolio optimization algorithms under illiquid market scenarios
Autores: Al Janabi, M., Arreola Hernandez, J., Berger, T., & Nguyen, D.

- Assessing returns to education and labor shocks in Mexican regions after NAFTA
Autores: Mollick, A., & Cabral, R.

- Does globalization affect top income inequality?
Autores: Cabral, R., García-Díaz, R., & Mollick, A.

- Violence in Mexico and its effects on labor productivity
Autores: Cabral, R., Mollick, A., & Saucedo, E.

About the Group

This research group provides evidence of the economic, social, and environmental impact of conducting company practices that elevate their purpose, seeking to positively impact their communities and transform society above their own interests.


Research lines

• Stakeholder Relations Management
• Circular Economy
• Corporate Social Responsibility
• Sustainability
• Green consumption
• Responsible and healthy consumption
• Conscious marketing
• Responsible and sustainable production

Leader

Bryan William Husted Corregan - bhusted@tec.mx
 

Members of the Social Innovation and Sustainability thematic area

Christiane Andrea Molina Brockmann (Leader)
Adriana Morales Rodríguez
Alexandra del Carmen Borbolla Loaiza
Bryan William Husted Corregan
Carlos Scheel Mayenberger
David Pérez Castillo
Eduardo Enrique Aguiñaga Maldonado
Eva María Guerra Leal
Gabriela Monforte García
Jason Good
Laura Olivo Ayala
Lilia Artemisa Cortez Angulo
Mildred Daniela Berrelleza Rendón
Rajiv Maher

Members of the Production, Marketing and Responsible Consumption thematic area

María de la Paz Toldos Romero (Leader)
Alberto López Hernández
Alejandro Alvarado Herrera
Anna Elena Francke Hubbard
Beatriz Adriana González Cavazos
Carlos Agredano González
Citlali del Carmen Calderón Frese
Claudia María Quintanilla Domínguez
Daniela Rachel Rodríguez Delgado
Diana Kolbe
Edgar Antonio Centeno Velázquez
Ericka Uribe Bravo
Humberto Fuentes G.
Jorge Luis Graciano Vera Martínez
Lorena de la Paz Carrete Lucero
María de la Paz Toldos Romero
Nancy Elizabeth González Castillo
Rajagopal
Raquel Minerva Castaño González
Sidney Abril Ornelas Sánchez

 

Sobre el Grupo

Dar evidencia del impacto económico, social y medioambiental de que en las empresas se lleven a cabo prácticas que eleven su propósito, anteponiendo a sus propios intereses la búsqueda del impacto positivo en las comunidades y la transformación de la sociedad.


Líneas de investigación

• Administración de relaciones con grupos de interés
• Economía Circular
• Responsabilidad Social Empresarial
• Sostenibilidad
• Consumo verde
• Consumo responsable y saludable
• Mercadotecnia consciente
• Producción responsable y sostenible

Líder

Bryan William Husted Corregan - bhusted@tec.mx

Miembros del área temática de Innovación Social y Sostenibilidad

Christiane Andrea Molina Brockmann (Líder)
Adriana Morales Rodríguez
Alexandra del Carmen Borbolla Loaiza
Bryan William Husted Corregan
Carlos Scheel Mayenberger
David Pérez Castillo
Eduardo Enrique Aguiñaga Maldonado
Eva María Guerra Leal
Gabriela Monforte García
Jason Good
Laura Olivo Ayala
Lilia Artemisa Cortez Angulo
Mildred Daniela Berrelleza Rendón
Rajiv Maher

Miembros del área temática de Producción, comercialización y consumo responsable

María de la Paz Toldos Romero (Líder)
Alberto López Hernández
Alejandro Alvarado Herrera
Anna Elena Francke Hubbard
Beatriz Adriana González Cavazos
Carlos Agredano González
Citlali del Carmen Calderón Frese
Claudia María Quintanilla Domínguez
Daniela Rachel Rodríguez Delgado
Diana Kolbe
Edgar Antonio Centeno Velázquez
Ericka Uribe Bravo
Humberto Fuentes G.
Jorge Luis Graciano Vera Martínez
Lorena de la Paz Carrete Lucero
María de la Paz Toldos Romero
Nancy Elizabeth González Castillo
Rajagopal
Raquel Minerva Castaño González
Sidney Abril Ornelas Sánchez

Gobierno institucional

Gobierno Institucional

Graduados EXATEC
El Tecnológico de Monterrey es una institución de toda la sociedad y para la sociedad.

El Tecnológico de Monterrey es una institución de toda la sociedad y para la sociedad.

Un pilar fundamental para el cumplimiento de su visión es contar con una sólida y transparente estructura de gobierno institucional.

El órgano supremo de gobierno del Tec de Monterrey es la Asamblea de Asociados la cual está integrada por líderes de distintas comunidades en México, profesores y colaboradores de la institución; su responsabilidad es salvaguardar la visión y valores del Tecnológico de Monterrey y coadyuvar en el establecimiento y cumplimiento de su estrategia, así como en la gestión de sus recursos y talento.

De los miembros de la Asamblea de Asociados se nombra un Consejo Directivo, encargado de velar por la buena operación y funcionamiento de la institución. Esta labor es apoyada por una serie de Consejos y Comités.

Adicionalmente, el Consejo Directivo del Tec de Monterrey cuenta con el apoyo de Consejos y Comités Coadyuvantes, Subcomités, Consejos Consultivos y Consejos de Campus. Todos los órganos de gobierno del Tecnológico de Monterrey cuentan con un Secretario, quienes son colaboradores de la institución.

Consejo Directivo del Tec de Monterrey

El Consejo Directivo del Tec de Monterrey, es el órgano responsable de la operación y funcionamiento de la institución.

El Consejo es presidido por Ricardo Saldívar Escajadillo y está conformado por 19 miembros, quienes son líderes empresariales y de la sociedad civil.

close

Ricardo Saldívar Escajadillo, Presidente del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey.

Forma parte del Consejo Directivo de nuestra Institución desde 2016. Es miembro de diversos órganos de gobierno desde 2012. Desde el 2021 es integrante del Comité de Gobierno Institucional del Tecnológico de Monterrey y en febrero del 2023 inició su rol como Presidente.

Hasta junio del 2017 fue Presidente y Director General de The Home Depot en México, cargo que desempeñó desde el 2001. Previo a The Home Depot, laboró por más de 21 años en el Grupo ALFA. Ricardo Saldívar Escajadillo es egresado de la carrera de Ingeniero Mecánico Administrador del Tecnológico de Monterrey y de la Maestría en Ingeniería de Sistemas por parte de Georgia Tech. Además, obtuvo un diplomado en Dirección de Negocios en el IPADE.

close

Alfonso Garza Garza, Director General de Negocios Estratégicos de FEMSA.

Miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 2006. Se integró al Comité de Gobierno Institucional en 2016 y preside el Comité de Talento de nuestra Institución desde el 2023.

Alfonso Garza, es también miembro de los Consejos de Coca-Cola FEMSA, Fundación FEMSA, COPARMEX Nacional, CCE, CESNE y del Premio Eugenio Garza Sada. Es Ingeniero Industrial y de Sistemas del Tecnológico de Monterrey y estudió la Maestría en Administración en el IPADE.

close

Alejandra Clariond Rangel, CEO y accionista de Phiten México SA de CV.

Es consejera y accionista de Grupo Cleber, S.A. de C.V. Asimismo, actualmente preside el Consejo de la Fundación Alejandra Rangel de Clariond y la Asociación Mexicana de Diabetes en Nuevo León.

Es miembro del Consejo de TecSalud y, en febrero de 2025, se integró al Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey.

Es Ingeniera Industrial y de Sistemas y cuenta con una Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Industrial, ambas por el Tecnológico de Monterrey.

close

Arturo Zapata Guizar, Miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 2019.

Es miembro del Consejo de Región Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey, y Presidente del Consejo Universidad Tecmilenio. Es integrante de la Comisión Ejecutiva de COPARMEX Nacional, Presidente del Consejo Ariza de México, Autocosmos.com Inc, Kromtek Inc. y V4B, Co-Fundador y Presidente de Más Ciudadanía A.C. y Presidente del Consejo de Fundación Corporación Zapata A.C.

Es egresado de la carrera de Ingeniero Industrial por la Universidad de Stanford y cuenta con una Maestría en Administración de Empresas por el Tecnológico de Monterrey.

close

Blanca Avelina Treviño de Vega, Presidenta y Directora General de Softek, empresa global y más grande distribuidora de los servicios de TI en América Latina, con un largo portafolio de productos y soluciones transformadoras de negocios.

Miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 2012.

Es miembro del Consejo de la Universidad Tecmilenio. Es también miembro de los Consejos de Administración de Walmart de México, Goldcorp, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), y de COPARMEX. Se graduó de la Licenciatura en Sistemas de Computación Administrativa del Tecnológico de Monterrey.

close

César A. Montemayor Zambrano, Fundador y Presidente Honorario de InverCap Afore. Previo a InverCap, se dedicó por 14 años al manejo de fondos de inversión globales en Nueva York y París en JP Morgan, Greenwich Capital y en su propia empresa.

Miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 2018. Presidente del Comité de Auditoría y Gestión de Riesgos y miembro del Subcomité de Patrimonio Financiero del Tecnológico de Monterrey. Es miembro del Consejo de la Universidad Tecmilenio, Grupo Financiero Santander (México), Coparmex Nacional y de varias instituciones cívicas y culturales.

Es egresado de la carrera de Ingeniero Químico y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con una Maestría en Ciencias por la Universidad de Columbia en Nueva York.

close

David Garza Salazar, Presidente Ejecutivo

David Garza Salazar cuenta con una trayectoria de casi 40 años en el Tecnológico de Monterrey donde ha ocupado diversos cargos académicos y directivos, como Director de Investigación y Posgrado; Decano de Tecnologías de Información y Electrónica, y Decano de la Escuela de Ingeniería del Campus Monterrey. Fue Director General del Campus San Luis Potosí, Rector de la Zona Metropolitana de Monterrey, Vicerrector de Profesional y Rector del Tecnológico de Monterrey, impulsando el desarrollo del modelo educativo.

Ha sido miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 2020. En su rol de Presidente Ejecutivo también supervisa la Universidad Tecmilenio y TecSalud.

Es Ingeniero en Sistemas Computacionales por el Tecnológico de Monterrey y Doctor en Ciencias Computacionales por la Universidad Estatal de Colorado.

Es Chair de la red global de universidades Universitas 21 (U21), miembro del Board of Trustees de la acreditadora estadounidense SACSCOC, del Steering Committee de la Asociación de Universidades de Asia Pacífico (APRU), del Consejo Presidentes de University of the People e integrante del grupo de líderes de The Edison Alliance del World Economic Forum. Ha sido invitado como orador y panelista en eventos internacionales en más de 20 países.

Icono Facebook Icono RRSS Linkedin
close

Eduardo Garza Presidente del Consejo de Administración de Frisa Industrias.

Ha sido miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 2023, y miembro del Consejo de la Escuela de Ingeniería desde 2018. Es Ingeniero Industrial y Economista egresado de la Universidad Carnegie Mellon. Obtuvo su maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Harvard.

Ha laborado en diversos puestos dentro de la empresa Frisa Industrias desde 1996, destacando la Dirección General de Frisa Aerospace del 2005 al 2011 y la Dirección General de Frisa Industrias del 2011 al 2020.

close

Eduardo Osuna Osuna, Vicepresidente y Director General de BBVA México.

Es conocido por ser un ejecutivo bancario completo y con una amplia visión de todos los negocios y segmentos que atiende un banco, fruto de su extensa trayectoria en el grupo financiero BBVA.

Es el Presidente del Consejo de los Campus de la Ciudad de México y se integró como miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey en febrero de 2025.

Es Ingeniero Mecánico Electricista por la Universidad La Salle, con una Maestría en Alta Dirección por el IPADE.

close

Enrique Zambrano Benitez, Director General del Grupo Proeza, empresa mexicana la cual a través de sus divisiones, Metalsa, Citrofrut y Zanitas, se dedica a la manufactura de los componentes para sector automotriz, el cultivo de productos cítricos y servicios médicos y hospitalarios, con operaciones en 16 países.

Miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 1990.

Es miembro del Comité de Gobierno Institucional y del Consejo de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. Es Presidente del Comité Empresarial México-Japón del COMCE. Actualmente es miembro del Consejo de diferentes empresas e instituciones financieras. Obtuvo su título profesional en el Instituto Tecnológico de Massachusetts y un MBA en la Universidad de Stanford.

close

Eugenio Garza Herrera, Presidente del Consejo de Administración de Xignux, líderes en las industrias de energía y alimentos que emplea más de 30,000 personas.

Miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 1994.

Es Presidente del Comité de Desarrollo y miembro del Comité de Gobierno Institucional del Tecnológico de Monterrey. Adicionalmente, es miembro de los Consejos de Administración del Consejo Regional Banco de México, Corporación EG, Aeroméxico, Banco Nacional de México, S.A. (Banamex) y Mitsui de México. El Licenciado Garza Herrera se graduó del Tecnológico de Monterrey y terminó un MBA en la Universidad de Tulane.

close

Eva Garza Lagüera Gonda, FEMSA. Miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 1997.

Presidenta de Comité de distritotec del Tecnológico de Monterrey. Es Fundadora de Alternativas Pacíficas, A.C. y miembro de los consejos de FEMSA, Coca-Cola FEMSA, Patronato del Premio Eugenio Garza Sada. Obtuvo el título de Licenciada en Ciencias de la Comunicación en el Tecnológico de Monterrey.

close

Javier Gerardo Astaburuaga Sanjines, Consultor Independiente.

Cuenta con una amplia experiencia como Ejecutivo en FEMSA donde laboro toda su carrera profesional, ocupando diversos puestos directivos tanto en el Negocio de Cerveza (Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma), donde fungió como Co Director General, así como en el ámbito Corporativo donde durante más de una década fue Director de Finanzas, Planeación y Desarrollo (CFO) del Grupo.

Actualmente es consejero de Coca Cola FEMSA y de Grupo Acosta Verde, así como consejero suplente en FEMSA.

Ha sido Consejero de otras Empresas entre las que sobresale Heineken donde fue consejero por 12 años.

Es miembro del Comité de Finanzas e Inversión del ITESM desde 2016, y, desde febrero de 2025, forma parte del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey.

Cuenta con una licenciatura en Contaduría Pública por el Tecnológico de Monterrey.

close

José Antonio Fernández Carbajal, Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de FEMSA.

Fungió como Presidente del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde el 2012 hasta el 2023. Es miembro del Consejo Directivo desde 1990 y miembro del Comité de Gobierno Institucional de nuestra Institución.

Es Presidente del Consejo de Coca-Cola FEMSA. Es también Vicepresidente del Consejo de Heineken NV, donde además preside el Comité de Sustentabilidad y Responsabilidad. Es miembro del Consejo de Industrias Peñoles, miembro de la junta de asesores globales del Council for Foreign Relations y miembro del Consejo del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Desde hace más de 30 años ha sido profesor en el Tecnológico de Monterrey.

close

José Coppel Luken, Miembro del Consejo Directivo y Presidente del Consejo de Familia de Grupo Coppel, cadena comercial mexicana de tiendas departamentales.

Miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 2019.

Es miembro del Consejo de TecSalud y del Consejo de Campus Sonora Norte del Tecnológico de Monterrey. Es también Presidente de la “Desarrolladora Misión Venituno” y Presidente fundador de A Mas (Escuela de Educación Avanzada) y del Colegio San José, es accionista y consejero del Hospital Cima de Hermosillo. Es egresado de la carrera de Licenciado en Administración de Empresas por el Tecnológico de Monterrey.

close

Lorenzo Barrera Segovia, Director General y Presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero BASE.

Miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 2019.

Es Presidente del Comité de Finanzas e Inversión y miembro del Subcomité de Patrimonio Financiero del Tecnológico de Monterrey. Es también Consejero de la American Chamber México, la Cámara de Comercio de Canadá en México Capítulo Monterrey, Gohner de México y otros organismos. Es egresado de la carrera de Contador Público Auditor y cuenta con una Maestría en Administración y Finanzas por el Tecnológico de Monterrey.

close

Marcus Baur Neuburger, Presidente del Consejo Consultivo de Grupo Bocar, empresa mexicana que ofrece productos plásticos y de aluminio a la industria automotriz internacional.

Miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 2021.

Es miembro también de los Consejos de los Campus Ciudad de México y Chihuahua del Tecnológico de Monterrey. Fue CEO y Presidente de Grupo Bocar; actualmente es consejero de BBVA, Citibanamex y Grupo Zapata.

Obtuvo el título de Ingeniero Mecánico en la Universidad Tecnológica de Esslingen en Alemania y cuenta además con un MBA en la Universidad de Harvard.

close

Mariana Garza Lagüera Gonda, FEMSA. Miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 2007.

Es miembro del Consejo Académico y de Investigación del Tecnológico de Monterrey. Es Ingeniera Industrial y de Sistemas del Tecnológico de Monterrey y se graduó de la Maestría en Negocios Internacionales de la Thunderbird School of Global Management.

Es inversionista privado. Es también miembro del Consejo de FEMSA, Coca-Cola FEMSA, Museo de Historia Mexicana en Monterrey, y Let’s Do It Right, un movimiento ciudadano para construir una mejor ciudad a través de la cultura de la legalidad.

close

Rafael Reif

Nació en Venezuela. Obtuvo su título como Ingeniero Eléctrico en la Universidad de Carabobo, y el doctorado en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Stanford. Se desempeñó como el 17° presidente del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) para el periodo 2012-2022.

En educación, su enfoque central ha sido el desarrollo del aprendizaje en línea. Es miembro de la facultad del MIT desde 1980 e inventor y co-inventor de 13 patentes. El Dr. Reif se ha desempeñado como director de los Laboratorios de Tecnología de Microsistemas del MIT, como jefe del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación (EECS) y como rector. Forma parte del Consejo Directivo de nuestra Institución desde 2023.

close

Rogelio Zambrano Lozano, Presidente del Consejo de Administración de CEMEX.

Miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 2007.

Es Presidente del Consejo Académico y de Investigación y Ex-Presidente del Consejo Enlace E+E del Tecnológico de Monterrey. Forma parte del Consejo de Administración de Grupo Garza, Consejo Consultivo de Citibanamex, Consejo Regional del Banco de México y del Consejo Mexicano de Negocios. También es catedrático del área de emprendimiento de empresas y Miembro del Comité Ejecutivo de la Incubadora de Empresas del Tecnológico de Monterrey. Obtuvo el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas en el Tecnológico de Monterrey y un MBA en Wharton Business School de la Universidad de Pennsylvania.

close

Tomás Milmo Santos, Co-Presidente del Consejo de Administración de AXTEL.

Miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 2005.

Es Presidente del Consejo de TecSalud. También es fundador, Presidente y CEO de Grupo Perseus Energy, y CEO interino de Sirius Energía. Fundó AXTEL en 1994, se desempeñó en AXTEL como CEO hasta el 2016, y Presidente del Consejo del 2004 al 2016. Es miembro del Consejo de Administración de CEMEX y de Promotora Ambiental, S.A.B. de C.V. Obtuvo su título en Economía en la Universidad de Stanford.

Consejos y Comités Coadyuvantes

La labor del Consejo Directivo es apoyada por los siguientes Consejos y Comités Coadyuvantes.

Comité de Gobierno Institucional

Comité de Gobierno Institucional

  • Ricardo Saldívar Escajadillo (Presidente)
  • Alfonso Garza Garza
  • Enrique de Jesús Zambrano Benítez (en licencia)
  • Eugenio Garza Herrera
  • José Antonio Fernández
  • Mariana Garza Lagüera Gonda
  • Hugo Armando Garza Medina (Secretario, no miembro)
Comité de Auditoría y Gestión de Riesgo

Comité de Auditoría y Gestión de Riesgo

  • César Montemayor Zambrano (Presidente)
  • Eduardo Mellado Flores
  • Francisco Zambrano Rodríguez
  • Jorge Elizundia Balcázar
  • José González Ornelas
  • Oscar Eduardo Rocha Dabrowsky
  • Víctor Manuel Romo Muñoz
  • Jessica González de Cosio Contreras (Secretaria, no miembro)
Comité de Desarrollo

Comité de Desarrollo

  • Eugenio Garza Herrera (Presidente)
  • Alberto Santos Boesch
  • David Garza Salazar
  • Ismael Rodríguez Durán
  • Lorena Fabiola Guillé-Laris
  • Susana Coppel García
  • Claudia Félix Sandoval (Secretaria, no miembro)
Consejo Académico y de Investigación

Consejo Académico y de Investigación

  • Rogelio Zambrano Lozano (Presidente)
  • Carlos Salazar Lomelín
  • Carmen Junco de la Vega González
  • David Garza Salazar
  • Gabriel Sod Hoffs
  • Gilberto L. Rodriguez Martinez
  • Javier Fernández Carbajal
  • Leopoldo Cedillo Villarreal
  • Lorenzo Barrera Segovia
  • Mariana Garza Lagüera Gonda
  • Tomás Milmo Santos
  • Juan Pablo Murra (Secretario, no miembro)
Consejo de la Universidad Tecmilenio

Consejo de la Universidad Tecmilenio

  • José Arturo Zapata Guizar (Presidente)
  • Blanca Treviño de Vega
  • César Montemayor Zambrano
  • David Garza Salazar
  • Eduardo Padilla Silva
  • Fernando González Olivieri
  • José Antonio Fernández Garza Lagüera
  • Roland Loehner Niebuhr
  • Salvador Alva Gómez
  • Simón Cohen Shamosh
  • Bruno Zepeda Blouin (Secretario, no miembro)
Consejo de TecSalud

Consejo de TecSalud

  • Tomás Milmo Santos (Presidente)
  • Alejandra Clariond Rangel
  • Alejandro Alfonso Díaz
  • Bernardo Garza de la Fuente
  • David Alejandro Garza Salazar
  • Eva Fernández Garza Lagüera
  • Ian Armstrong Zambrano
  • José Germán Coppel Luken
  • Guillermo Torre Amione (Secretario, no miembro)
Comité de Finanzas e Inversión

Comité de Finanzas e Inversión

  • Javier Gerardo Astaburuaga Sanjines (Presidente)
  • Antonio Elosúa González (en licencia)
  • David Garza Salazar
  • Francisco Xavier Toussaint Elosúa
  • José Carlos Pons de la Garza
  • Lorenzo Barrera Segovia
  • Mariuz Calvet Roquero
  • Mauricio M. García Muñoz
  • Valeria Strappa
  • Miguel Valle Herrera (Secretario, no miembro)
Comité de Talento

Comité de Talento

  • Alfonso Garza Garza (Presidente)
  • Adela Giral López
  • Alejandro Kipper Lezama
  • David Garza Salazar
  • Eduardo B. de la Garza Zamarrón
  • Kelly Kroger
  • Hernán García González (Secretario, no miembro)
Comité distritotec

Comité distritotec

  • Eva Garza Lagüera Gonda (Presidenta)
  • Arnulfo Treviño Garza
  • David Garza Salazar
  • Patricio Garza Garza
  • Xavier Toussaint Elosúa
  • Mario Adrián Flores Castro (Secretario, no miembro)
Consejos de Campus

El Consejo Directivo cuenta con el apoyo de los Consejos de Campus, para el cumplimiento del propósito, los valores y la visión del Tecnológico de Monterrey y sus instituciones. Además, estos apoyan a los campus en la identificación de temas y proyectos estratégicos para el desarrollo de sus regiones.

close

Oscar Humberto Lomelín Ibarra, Presidente del Consejo de Campus Aguascalientes.

Empresario. Miembro del Consejo en diferentes empresas del Grupo Lomelín, consejero del Grupo BBVA Bancomer, miembro fundador de la Fundación UAA y presidente de la Fundación José Manuel Lomelín Guerra.

Consejo de Campus Aguascalientes

close

Carlos Gutiérrez Cerdio, Presidente del Consejo de Campus Chiapas.

Presidente del Consejo de Educación Superior del Sureste, A.C. que auspicia al Campus Chiapas. Director General de los Hoteles Ciudad Real en Palenque y San Cristóbal de las Casas, en Chiapas.

Pertenece al Consejo Directivo de Fomento Económico de Chiapas, A.C. Egresado del Tecnológico de Monterrey de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Consejo de Campus Chiapas

close

Alberto Terrazas Seyffert, Presidente del Consejo de Campus Chihuahua.

Es Presidente Ejecutivo de Grupo Punto Alto. Formado por las siguientes sociedades anónimas de capital variable: Copachisa, EMYCSA, ESJ, Demek, Premet, DALTA, Spec, Altaser, KAT e Inmobiliaria ABADAN. Es consejero de GCC, Grupo Ruba, Grupo Cofiasa y Presidente del consejo de Grupo Hidroponía el Silencio. También participa en los siguientes organismos: Presidente de Desarrollo Económico, A.C., y actual coordinador del CODECH, Expresidente de Canacintra Chihuahua, Presidente de Pro empleo. Egresado del ITESM, Campus Monterrey como Ingeniero Industrial y de Sistemas, además tiene un diplomado en Administración en Harvard Business School.

Consejo de Campus Chihuahua

close

Eduardo Osuna Osuna, Presidente del Consejo de los Campus de la Ciudad de México.

Vicepresidente y Director General de BBVA México. Es conocido por ser un ejecutivo bancario completo y con una amplia visión de todos los negocios y segmentos que atiende un banco, fruto de su extensa trayectoria en el grupo financiero BBVA.

Es ingeniero mecánico electricista por la Universidad La Salle, con una Maestría en Alta Dirección por el IPADE.

Consejo de Campus Ciudad de México

close

Julio Chiu Olivares, Presidente del Consejo de Campus Ciudad Juárez.

Es el Fundador y CEO de SEISA MEDICAL, un proveedor global de servicios de dispositivos médicos. Es un líder empresarial visionario que aporta avances a la industria de fabricación médica.

Es Consejero del Banco de la Reserva Federal de E.E.U.U. en Dallas, Texas y Presidente del Consejo para El Paso, Tx. Asimismo, preside el Consejo Directivo de Borderplex Alliance en El Paso, Tx. Destaca también su papel como Consejero Directivo del Consejo de Desarrollo Económico Regional Juárez, A.C.

Es Ingeniero Eléctrico por la University of Texas y es acreedor de un MBA por la University of Rochester, N.Y.

En 2025 asumió la Presidencia del Consejo Campus Ciudad Juárez del Tecnológico de Monterrey.

Consejo de Campus Ciudad Juárez

close

Ricardo Robinson Bours Castelo, Presidente del Campus Ciudad Obregón.

Ha laborado como asesor fiscal y administrador en empresas propias, con una destacada presencia en organismos empresariales, consejos bancarios e instituciones educativas y de beneficencia. Es socio fundador de OPTIVA Consultores S.C. Hace parte de una de las familias más influyentes de México —los Robinson Bours— vinculada a empresas gigantes como Bachoco y Megacable. Es Presidente de CANACO en Ciudad Obregón e impulsor de la Expo Obregón. Fue Presidente Municipal de Cajeme en el periodo del 2000 a 2003.

En 2025 asumió la Presidencia del Consejo de Campus Ciudad Obregón del Tecnológico de Monterrey.

Es Contador Público egresado del Tecnológico de Monterrey con especialización en materia fiscal por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Es Contador Público egresado del Tecnológico de Monterrey.

Consejo de Campus Ciudad Obregón

close

Jens Hagedorns Hermann, Presidente del Consejo de Campus Cuernavaca.

Miembro del Consejo del Tecnológico de Monterrey Campus Cuernavaca desde 2014. Jens es socio fundador de la firma Performance Talent Consulting, dedicada a recursos humanos de alto nivel en Latinoamérica.

Es Ingeniero Industrial y de Sistemas en el Tecnológico de Monterrey, con Maestría en Psicología Organizacional.

Consejo de Campus Cuernavaca

close

Marisa Lazo Corvera, Presidenta del Consejo de Campus Guadalajara.

Fundadora y directora de Pastelerías Marisa, desde 1992; cuenta con más de 100 sucursales, contando Dolce Natura y Pastelería Tía Lola. Es egresada de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), con una licenciatura en Psicología; cuenta con una maestría en Psicoterapia Psicoanalítica por la Asociación Psicoanalítica Jalisciense.

Es presidenta del Consejo del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara, de igual forma es parte del consejo de COPARMEX, DIF Jalisco, Cámara de Comercio, Jalisco Como Vamos y Consejo Regional del Banco IXE – Banorte. Es autora del libro “La Ambición También Es Dulce”; de igual forma cuenta con su propio podcast “Compartiendo con Marisa” el cual es escuchado en más de 5 países; así mismo ha participado en dos temporadas de la serie Shark Tank México como tiburona.

Consejo de Campus Guadalajara

close

Romualdo Telleria Beltrán, Presidente del Consejo de Campus Hidalgo.

Es el Presidente del Consejo de Administración de Grupo Industrial Tellería y Director General de SYCSA, empresas líderes en sus respectivos sectores. Además, fundó diversas empresas enfocadas en ingeniería y tecnología, y creó el Centro de Desarrollo Tecnológico Romualdo Tellería Armendáriz. Es un impulsor de startups tecnológicas en Silicon Valley.

Preside el Consejo Consultivo de BBVA en Hidalgo desde 2006 y es consejero de la institución desde 1997. También es presidente del Consejo del Tecnológico de Monterrey en Hidalgo desde 1985.

Romualdo es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, con estudios en alta dirección y administración. Su trayectoria destaca por su liderazgo y compromiso con el desarrollo empresarial y tecnológico en México y América.

Consejo de Campus Hidalgo

 

close

Salvador Cayón Ceballos, Presidente del Consejo de Campus Irapuato.

Empresario enfocado al sector inmobiliario, nació el 27 de junio de 1970, su papá Don Melchor Alfonso Cayón Villanueva, fue fundador del Campus Irapuato. Contador Público egresado de ITESM. Casado con 3 hijos. CEO de Fibra Shop. Fundador y socio accionista de Credicor Mexicano Unión de Crédito, S.A. de C.V. Miembro y fundador de Empresarios Unidos Pro Irapuato A.C.

Consejo de Campus Irapuato

close

Alberto Francisco Allegre del Cueto, Presidente del Consejo de Campus Laguna.

Se graduó de la carrera de Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey, en 1977 y obtuvo la Maestría en Ciencias en la Universidad de Stanford de la que se graduó en 1979. Actualmente es socio director de Alfa Constructores S.A. de C.V. Trabajó como Ingeniero residente en varias obras para la empresa Nor-Ingenieros, S.A. de C.V. Formó parte como consejero en TV Azteca Laguna. Participó en la comisión mixta Conagua en la Cámara Nacional de la Construcción Comarca Lagunera, Coahuila y Durango.

Es miembro activo en el colegio de ingenieros civiles de México. Fue presidente del Club de Sembradores de Amistad Laguna y consejero de Coparmex Laguna. Fue presidente de FOMEC Laguna. Desde 1991 es consejero de Educación y Tecnología de la Laguna en el Tec de Monterrey Campus Laguna.

Consejo de Campus Laguna

close

Mario Orozco Arena, Presidente del Consejo de Campus León.

Es Ingeniero Químico y de sistemas por el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. Graduado de una maestría en Ciencias Textiles por la Universidad de Clemson en Carolina del Sur. Es director general adjunto del Grupo Polímeros y Derivados. Es miembro del Patronato de la Fundación Imagina, presidente de Grupo Moda y miembro fundador del Programa RETO de redes de colaboración.

Ha sido consejero de: Centro de convenciones y exposiciones de León, Hormas el Árbol, Grupo Alcón, SAPICA, Explora y Centros del Saber. Participó activamente en el estudio de Guanajuato Siglo XXI así como en las posturas del sector Cuero – Calzado del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (NAFTA).

Consejo de Campus León

close

Eduardo Ramírez Díaz, Presidente del Consejo de Campus Morelia.

Estudió la Licenciatura en Comercio Internacional en el Tecnológico de Monterrey, cursó el MBA en el IE Business School en Madrid, así como "The International Businessman Leaders Program", promocionado por el Tecnológico de Monterrey, en Asia.

Actualmente ocupa el cargo de Director General de Citelis. Es miembro y Consejero de Organización Ramírez en sus dos divisiones Cinépolis y Citelis. Ocupa el cargo de consejero del Tecnológico de Monterrey, Campus Morelia, BBVA Bancomer, Banamex y Banorte.

Es cofundador de Attendo Financiera.

Citelis, Desarrolladora de Organización Ramírez, nace en la década de los setenta gracias a la visión de su fundador, el Lic. Enrique Ramírez Miguel, quien en conjunto con sus hijos Enrique, Marco Antonio, Eduardo Florentino y Jaime, incursiona en el ramo inmobiliario para complementar y diversificar el negocio cinematográfico, hoy Cinépolis.

Consejo de Campus Morelia

close

Luis Contreras Olavarrieta, Presidente del Consejo de Campus Puebla.

El Ing. Luis Contreras es Director General de Agro Industrial, empresa de lácteos. Consejero activo de Grupo Estrella Roja y miembro del Comité de Planeación y Estrategia, y Consejero de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.

De igual manera, es Ingeniero Químico con Maestría en Ciencias, especializándose en Metalurgia en el Georgia Institute of Technology.

Consejo de Campus Puebla

close

Helmut Fernando Huber Herrera, Presidente del Consejo Campus Querétaro.

Es Presidente Fundador y Gerente General de Remetec S. de R.L. de C.V. (precision machine components) y Director de HEI Global Consulting S.C. (management and industrial consulting).

Tiene más de 30 años de experiencia en compañías del ramo automotriz, en las que ha desarrollado una carrera sólida en el área de Gestión de Ventas y Administración. Es miembro del equipo Core del programa MIT REAP, programa de aceleración de emprendimiento regional, así como también, es Presidente de Enlace+ capítulo Querétaro desde 2016, programa de profesionalización de empresas en etapa de post-aceleración.

Es Licenciado en Sistemas Computacionales Administrativos y Contador Público por el Tecnológico de Monterrey. De igual manera, estudió Mechanical Apprentice en Index Werke en la ciudad Esslingen, Alemania.

Consejo de Campus Querétaro

close

Luis Arizpe Jiménez, Presidente del Consejo de Campus Saltillo.

Es EXATEC, IMA’ 84 y MA’94, además es Presidente del Consejo del campus Saltillo del Tecnológico de Monterrey. Al recibir el Premio al Mérito EXATEC en 2015 expresó: “Busquen siempre cumplir sus sueños, aprovechen las oportunidades que se les han brindado al estudiar en el Tecnológico de Monterrey”.

Consejo de Campus Saltillo

close

Patirica Lozano Meade, Presidenta del Consejo de Campus San Luis Potosí.

Es actualmente la Directora General de Abastecedores Pecuarios Lozano (APELSA), cargo que asumió en 2016. Bajo su liderazgo, APELSA se ha convertido en una empresa internacional que exporta a más de 20 países, inició su carrera profesional en dicha empresa como Coordinadora de Tráfico, donde sentó las bases de una trayectoria sólida. Además, Patricia ha contribuido en varios consejos y organismos comunitarios, tales como el Consejo Directivo de Coparmex San Luis Potosí, Comité Pro-Cuerpo de Bomberos de SLP, A.C., Consejo Directivo de ESPAC y el Consejo del Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil, demostrando un fuerte compromiso social.

Ha sido miembro del Consejo de Campus San Luis Potosí del Tecnológico de Monterrey desde 2017, y en 2025 asumió el cargo de Presidenta.

Egresó del Tecnológico de Monterrey en 1997 como Licenciada de Comercio Internacional. Su historia es un ejemplo de liderazgo y dedicación.

Consejo de Campus San Luis Potosí

close

Juan Carlos Mazón Salazar, Presidente del Consejo de Campus Sonora Norte.

Es miembro del Consejo Mazón Salazar Hermanos y Socio Fundador de Mountar, AP Drilling, Distribuidora GPR y Comercializadora MAZFE. Presidente del Consejo de Cruz Roja Delegación Hermosillo, Consejero del CRIT Hermosillo y Consejero del Patronato del Asilo de Ancianos Juan Pablo II.

Juan Carlos Mazón Salazar es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con una Maestría en Administración de Negocios por Thunderbird, USA.

En 2025 asume la presidencia del Consejo Campus Sonora Norte del Tecnológico de Monterrey.

Consejo de Campus Sonora Norte

close

Rafael González Acuña Presidente del Consejo de Campus Tampico.

Egresado de la carrera de Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey, realizó sus estudios de Maestría en Ciencias en la Universidad de Stanford y Maestría en Administración en Wharton Business School. Socio fundador y director general de Grupo Sigma División Golfo, empresa dedicada al ramo de Tecnologías de Información. Presidente del Consejo del Tecnológico de Monterrey, Campus Tampico. Miembro del Consejo del Tecnológico de Monterrey desde 1983.

Presidente del Consejo de la Beneficencia Española de Tampico desde el año 2013 a la fecha. Fue Síndico Primero del H. Ayuntamiento de Tampico en el periodo de 2002 a 2004.

Consejo de Campus Tampico

close

José Francisco Monroy Carrillo, Presidente de Consejo de Campus Toluca.

Director General de Ventas y Distribución de La Moderna, empresa líder en México, en la producción y comercialización de pastas, galletas y harinas de trigo entre otros.

Es Egresado de la Universidad Anáhuac como Ingeniero Mecánico y Eléctrico y tiene una Maestría en Administración por el Tecnológico de Monterrey.

Consejo de Campus Toluca

close

Pablo Yaco Reimers Campos, Presidente del Consejo de Campus Zacatecas.

Director General y propietario de Cesantoni S.A. de C.V. Presidente del Comité del Colegio Everest, Secretario de CANACINTRA, miembro del Consejo Consultivo Banamex, Consejo Técnico del Programa Migrantes “Invierte en Zacatecas”, Consejo Ciudadano del Municipio de Zacatecas, Consejo de Desarrollo Económico del Estado de Zacatecas, Consejo de NAFIN Zacatecas y Presidente Fundador del Fondo del Agua en Zacatecas.

Es Licenciado en Administración de Empresas por el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey y cuenta con un Diplomado en Dirección de Empresas por la EGADE y Madrid Bussines School.

Consejo de Campus Zacatecas

Consejos y comités adicionales

Los principios en los cuales se fundamenta la Visión, la filosofía educativa, la identidad y unidad de todos los campus y entidades académicas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en lo sucesivo, Tecnológico de Monterrey, se basan en los ideales de nuestros fundadores y son un referente ético para el conjunto de normas y reglamentos que determinan de modo directo el comportamiento y decisiones institucionales y académicas.

Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera
Tecnológico de Monterrey, Consejo de Escuela de Negocios
Tecnológico de Monterrey, Consejo de Escuela Humanidades y Educación

Rogelio de los Santos Calderón (Presidente)
Alberto Fernández Martínez
Bárbara Braniff Garza Lagüera
David Alejandro Garza Salazar
Enrique Gómez-Junco Blancq-Cazaux
Fernando Fabre
Gustavo Felipe Tomé Velázquez
Javier Arroyo Navarro
José Antonio Fernández Garza Lagüera
Mauricio Schwarz Zybert
Roberto Charvel Rivera
Rogelio Zambrano Garza
Sebastián Garza T. Junco
Vicente Eduardo Graniello Pérez
Ulrick Oliver Noel (Secretario)

Tecnológico de Monterrey, Consejo de Escuela de Ingeniería y Ciencias
Tecnológico de Monterrey, Consejo de Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño
Tecnológico de Monterrey, Consejo de Tecnológico de Monterrey, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno

Eugenio Clariond Rangel
Eduardo Garza T. Junco
Jesús Martínez Sotomayor Herrera
Leopoldo Cedillo Villarreal
Feniosky Avelhermi Pena-Mora (Secretario)

Asociados
La Asamblea de Asociados del Tecnológico de Monterrey está conformada por 43 asociados activos, 12 asociados honorarios y 7 asociados benefactores.
Asociados Activos
  1. Ricardo Saldívar Escajadillo
  2. Alberto Santos Boesch
  3. Alberto Terrazas Seyffert
  4. Alejandra Clariond Rangel
  5. Alfonso Garza Garza
  6. Antonio Elosúa González
  7. Armando Garza Sada
  8. Arturo Zapata Guizar
  9. Bárbara Garza Lagüera Gonda
  10. Bernardo Elosúa Robles
  11. Bernardo Garza de la Fuente
  12. Bertha Paula Michel González
  13. Blanca Avelina Treviño de Vega
  14. César Montemayor Zambrano
  1. David Garza Salazar
  2. Diego Eugenio Calderón Rojas
  3. Eduardo Garza T. Junco
  4. Eduardo Osuna Osuna
  5. Eduardo Padilla Silva
  6. Enrique de Jesús Zambrano Benítez
  7. Ernesto Torres Cantú
  8. Eugenio Garza Herrera
  9. Eva Garza Lagüera Gonda
  10. Fernando Javier Amarante Zertuche
  11. Gabriel Chapa Muñoz
  12. Gerardo Bours Castelo
  13. Javier Gerardo Astaburuaga Sanjines
  14. Javier Fernández Carbajal
  1. Jorge Horacio Mazón Rubio
  2. José Antonio Fernández Carbajal
  3. José Coppel Luken
  4. José Medina Mora Icaza (En licencia)
  5. Juan Carlos López Villarreal
  6. Lorenzo Barrera Segovia
  7. Marcus Baur Neuburger
  8. Mariana Garza Lagüera Gonda
  9. Mario Orozco Arena
  10. Miriam Guadalupe de la Vega Arizpe
  11. Ricardo Martín Bringas
  12. Rogelio de los Santos Calderón
  13. Rogelio Zambrano Lozano
  14. Tomás Milmo Santos
  15. Xavier Toussaint Elosúa
Asociados Honorarios
  1. Alfonso González Migoya
  2. Carlos Salazar Lomelín
  3. Eduardo Garza T. Fernández
  4. Eugenio Clariond Reyes-Retana
  5. Fernando Elizondo Barragán
  6. Javier Arroyo Chávez
  1. Juan Gerardo Garza Treviño
  2. Luis Lauro Cantú Salinas
  3. Miguel Schwarz Marx
  4. Rafael Rangel Sostmann
  5. Ricardo Guajardo Touché
  6. Salvador Alva
Asociados Benefactores
  1. Adrián Marenco Olavarrieta
  2. Consuelo Garza Lagüera de Garza Valdés
  3. David Garza Lagüera
  4. Jorge Samuel Ritz Habberman
  5. Manuel Fernando Sescosse Varela
  6. Susana Canales Clariond
  7. Tomás González Sada
Ex-presidentes del Consejo Directivo

Eugenio Garza Sada

Presidente de 1943 a 1973

"Los grandes proyectos siempre deben comenzar de la manera más sencilla."
(Eugenio Garza Sada)

Eugenio Garza Lagüera

Presidente de 1993 a 1997

"Las personas se conocen por sus acciones, por hechos acompañados de congruencia y perseverancia, por trascender más allá de su existencia."

Lorenzo Zambrano Treviño

Presidente de 1997 a 2012

"El éxito se basa en comprometerse con la excelencia, en ver el cambio no como una amenaza, sino como una verdadera oportunidad y en arriesgarse sin tener miedo a cometer errores."

José Antonio Fernández

Presidente de 2012 a 2023

"Transformar vidas nos transforma a nosotros. Cada joven que logramos graduar, es un nuevo actor que multiplica el progreso y que genera grandes beneficios en su comunidad."

Members

Associates / Active

Óscar Humberto Lomelín Ibarra (President)
Víctor Manuel López López (Vicepresident)
Ana Luisa Ortega Fierro
Carlos Andrés Alvarez Guerrero
César Joel Quesada Macías
Fernando Arteaga Barba
Guillermo López López
José Ramón Medrano Muñoz

Associates / Active

Luis Jaime Lomelín Ibarra
Luis Salvador Alcalá Jiménez
María Guadalupe Piña del Bosque
Mayra Paola Martínez Reyes
Roberto Cummings Alonso
Víctor Manuel Romo Muñoz
Roberto Soto Soto (Secretary)