Pasar al contenido principal

Buscar

Aviso de privacidad COVID19

Identidad y domicilio del Responsable

El Responsable de los datos personales que usted proporciona es El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo el “ITESM”) con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León. C.P. 64700.

Para cualquier duda relacionada con la protección de sus datos personales podrá contactarnos en el Departamento de Datos Personales del ITESM en las direcciones de correo electrónico siguientes:

En caso de que sea colaborador: datospersonalestyc@itesm.mx.
En los demás casos: datospersonales@itesm.mx.

Categorías de datos personales sujetas al tratamiento

Para cumplir con las finalidades del tratamiento señaladas en el presente Aviso de Privacidad, es necesario que ITESM trate las siguientes categorías de datos personales:

  • Datos de autenticación.
  • Datos de identificación.
  • Datos identificativos necesarios para el control de acceso a nuestras instalaciones con fines de seguridad y atención de emergencias.
  • Datos de ubicación de su dispositivo móvil.
  • Datos laborales.
  • Datos de contacto.

El ITESM también tratará los datos personales de identificación y contacto de sus familiares y/o terceros autorizados por Usted para contactarles en caso de emergencia y/o en su caso para dar seguimiento a su condición clínica.

Datos personales sensibles tratados por el ITESM

Para cumplir con las presentes finalidades informadas en el presente Aviso de Privacidad, ITESM los siguientes datos sensibles:

  • Datos sobre su estado de salud pasado, presente y futuro;
  • Datos vinculados con su estado de salud, relacionados con el COVID19 y/o cualquier otra enfermedad que lo catalogue como grupo vulnerable, así como información relacionada con conductas que usted haya realizado y que tengan un vínculo directo con la detección y atención del COVID-19. En caso de que aplique, podemos obener mediante transferencia los resultados de las pruebas de detección de Covid-19 y anticuerpos IGG anti Covid-19, que nos comparta el laboratorio con el que tengamos convenio para efectos de las finalidades descritas en el presente Aviso de Privacidad.

Finalidades del tratamiento

El ITESM tratará sus datos personales para las siguientes finalidades primarias y necesarias:

  • Darle de alta y permitirle el acceso a la aplicación para el regreso;
  • Gestionar su acceso a las instalaciones del ITESM;
  • Conocer información relacionada a su estado de salud (síntomas, enfermedades, cuidados);
  • Enviar notificaciones a través de la aplicación o por cualquier otro medio, en caso de que se detecte que estuvo cerca o en contacto de alguna persona con síntomas y/o que haya dado positivo en la prueba de COVID-19, dentro de nuestras instalaciones;
  • Contar con un historial de contactos de personas con síntomas y/o que hayan dado positivo en la prueba de COVID-19;
  • Conocer si cuida directamente a una persona que pertenezca a un grupo vulnerable y el regreso a nuestras instalaciones ponga en riesgo a esa persona;
  • Llevar a cabo acciones preventivas y correctivas necesarias para la prevención, atención y mitigación de emergencias de salud, del COVID-19 y/o otras enfermedades, así como garantizar la salud de las personas que se encuentran en nuestras instalaciones y/o terceros;
  • En su caso, para permitirle acudir a un laboratorio para realizarse la prueba de detección del Covid-19 y anticuerpos IGG anti Covid-19;
  • Contactarle para dar seguimiento a su condición de salud;
  • En caso de ser colaborador, determinar si se encuentra en condiciones de seguir desempeñando sus funciones laborales;
  • En caso de ser colaborador, determinar la modalidad de su incorporación (presencial, híbrido, home office);
  • En caso de ser colaborador, determinar si puede desempeñar funciones laborales dentro de las instalaciones;
  • Llevar a cabo procesos de disociación para generar estudios estadísticos y actividades de investigación, y
  • Cumplir con las obligaciones previstas en la normatividad aplicable en materia de salud, así como con los requerimientos de autoridades competentes en los casos legalmente previstos, así como las derivadas de las emergencias de salud.

Le informamos que usted no puede oponerse a que el ITESM cese el tratamiento de sus datos para las finalidades primarias y necesarias, anteriormente mencionadas, en virtud de que el tratamiento es necesario para cumplir obligaciones derivadas de la relación establecida entre usted y el ITESM.

Transferencias

Con base en lo establecido en el artículo 37 de la LFPDPPP, y para el cumplimiento de las finalidades descritas con anterioridad u otras aquellas exigidas legalmente por autoridades competentes ITESM podrá transferir sus datos personales sin requerir de su consentimiento en los siguientes supuestos:

  • A empresas afiliadas, subsidiarias y/o entidades controladoras, nacionales o extranjeros, que operan bajo las mismas políticas internas en materia de protección de datos personales para los fines mencionados en el presente Aviso de Privacidad;
  • A empresas o entidades con las que se tenga celebrado un determinado convenio para en caso de requerirse trasladarlo al hospital en caso de urgencia con la finalidad de llevar a cabo dicho traslado e ingreso a la Unidad Hospitalaria.
  • A autoridades competentes en los casos previstos por la normatividad aplicable, en el caso que recibiéramos un requerimiento de obligado cumplimiento.
  • A autoridades sanitarias a efecto de cumplir con las disposiciones de la Ley General de Salud, Normas Oficiales Mexicanas y demás normatividad aplicable, así como para realizar actividades de cooperación en caso de que exista una emergencia de salud.

Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento

Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a través del correo electrónico y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requeríamos seguir tratando sus datos personales.

Limitación y/o divulgación de sus datos

Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales enviando su solicitud a el ITESM al correo electrónico: en caso de ser colaborador: datospersonalestyc@itesm.mx, en los demás casos a: datospersonales@itesm.mx. En caso de que su solicitud sea procedente se le registrará en el listado de exclusión propio del ITESM.

Los requisitos para acreditar su identidad, así como procedimiento para atender su solicitud se regirán por los mismos criterios señalados en nuestra página de internet https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. En caso de que resulte procedente, se le registrará en el listado de exclusión propio del ITESM.

Uso de cookies

El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia de la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.

Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

  • Seleccione la opción de “configuración” o herramientas de acuerdo con su explorador.
  • Seleccione la opción desactivar cookies.
  • Este proceso no solo deshabilitará las cookies de nuestra Plataforma, sino las de todo su explorador.

Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión; región en la que se encuentra; tipo de navegador; tipo de sistema operativo; fecha y hora del inicio y final de una sesión; páginas web visitadas; búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza. Le informamos que en nuestra página de internet utilizamos cookies y otras tecnologías, a través de las cuales es posible monitorear su comportamiento como usuario de internet, así como brindarle un mejor servicio y experiencia al navegar en nuestra página.

Para mayor información sobre el uso de estas tecnologías, puede enviar un correo electrónico, en caso de ser colaborador: datospersonalestyc@itesm.mx y en los demás casos a datospersonales@itesm.mx.

Cambios al Aviso de Privacidad

El ITESM se reserva el derecho, bajo su exclusiva discreción, de cambiar, modificar, agregar o eliminar partes del presente Aviso de Privacidad en cualquier momento. Derivado de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios, el presente Aviso de Privacidad estará sujeto a modificaciones o actualizaciones. En tal caso, el ITESM publicará dichas modificaciones en el sitio https://tec.mx/aviso-de-privacidad-covid19 e indicará la fecha de última versión del aviso. Le recomendamos revisar periódicamente esta página con la finalidad de informarse si ocurre algún cambio al presente.

Actualización: septiembre 2020

Privacy Notice HyFlex+ Tec Schedule Survey

"In the event of a discrepancy between the content of the English version and the original Spanish version the latter shall prevail".

Identity and address of the responsible entity

The entity responsible for the personal information that you provide is Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (hereinafter “ITESM”), address Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, Colonia Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, Mexico, C.P. 64700.

If you have any questions related to the protection of your personal data, you can contact us at the following email: datospersonales@itesm.mx.

 

Personal data and sensitive personal data processed by ITESM

To fulfill the data processing purposes indicated herein, ITESM must collect and process the following categories of personal data:

  • Identification data
  • Academic data
  • Preference data

Moreover, in order to fulfill the purposes indicated herein, ITESM will not collect or process any sensitive personal data.

 

Primary purposes:

ITESM will process your personal information for the following primary and necessary purposes:

  • To know your incorporation preference for the LIFE academic and formative activities (remote, hybrid).
  • To improve the planning of LIFE’s academic and formative offerings.
  • To know your comments, concerns, and suggestions.

We should like to inform you that you cannot ask ITESM to cease from processing your data for the aforementioned primary and necessary purposes, since such processing is necessary to comply with the obligations derived from the relationship between you and ITESM.

 

Transfers

Based on the provisions of article 37 of the LFPDPPP (Federal Law on Protection of Personal Data Held by Private Parties), and to fulfill the aforementioned necessary purposes and any others required by law or by the competent authorities, ITESM can transfer the necessary personal data without the need for your consent in the following cases:

  • National or foreign affiliate, subsidiary and/or controlling companies, which operate under the same internal policies in relation to personal data protection for the purposes stated herein.
  • The competent authorities for the cases set forth in the applicable legislation, in the event that we receive a requisition for mandatory compliance.

 

ARCO rights and/or revocation of consent

You or your legal representative can exercise any of your rights of access, rectification, cancellation or opposition (hereinafter “ARCO rights”), and revoke your consent for the processing of your personal data by sending an email and following the procedure, requirements, and deadlines for the exercise of your ARCO rights and/or revocation of consent on our webpage: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Please note that we cannot address your request or terminate use immediately in every case, since a legal obligation could be in place that requires us to continue to process your data.

 

Limitation and/or Disclosure of your Data

You can limit the use or disclosure of your personal data by sending your request to: datospersonales@itesm.mx. If your request is valid, you will be added to ITESM’s exclusion list.

 

Use of cookies

ITESM uses several technologies to enhance the efficiency of the Platform, including your browsing experience. Cookies are small pieces of information stored on the browser used by each user that enable the server to remember specific data that can be used later on. This information makes it possible to identify and save your personal preferences in order to offer you a better browsing experience.

The use of cookies and other technologies can be deactivated, disabled or adjusted by following the procedures of the internet browser you are using:

  • Select the option “configuration” or tools, according to your browser.
  • Select the option deactivate cookies.

This process disables all the cookies on your browser, but not those from our Platform.

The personal data that can be obtained through the use of these technologies are: Identifiers, session username and passwords, region where you are located, type of browser, type of operating system, date and time of starting and finishing a session, webpages visited, searches completed, and advertising viewed. These technologies can be disabled by following the procedures of the internet browser you are using.

 

Changes to this Privacy Notice

ITESM reserves the right, at its sole discretion, to modify, change or update this privacy notice at any time.

As a result of legislative changes, internal policies or new requirements for the provision of offering of our services, this Privacy Notice is subject to modifications or updates. In this event, ITESM will publish such modifications on the site: https://tec.mx/es/aviso-privacidad-encuesta-programacion-hyflex-tec and indicate the last updated version of the notice.

Please check this page from time to time in order to be aware of any changes made to the notice.

Last updated: June 2020

Aviso Privacidad Encuesta Programación HyFlex+ Tec

Identidad y domicilio del Responsable

El Responsable de los datos personales que usted proporciona es El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo el “ITESM”) con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León. C.P. 64700.

Para cualquier duda relacionada con la protección de sus datos personales podrá contactarnos en la dirección de correo electrónico: datospersonales@itesm.mx.

 

Datos personales y datos personales sensibles tratados por el ITESM

Para cumplir con las finalidades del tratamiento señaladas en el presente Aviso de Privacidad, es necesario que el ITESM trate las siguientes categorías de datos personales:

  • Datos de identificación;
  • Datos académicos;
  • Datos de preferencia;

Asimismo, le informamos que para cumplir con las finalidades señaladas en el presente Aviso, ITESM no recabará ni tratará datos personales sensibles.

 

Finalidades Primarias:

El ITESM tratará sus datos personales para las siguientes finalidades primarias y necesarias:

  • Conocer su preferencia de incorporación a las actividades académicas y formativa LIFE (remoto, hibrido).
  • Planear mejor la oferta académica y formativa LIFE.
  • Conocer tus comentarios, inquietudes y sugerencias.

Le informamos que usted no puede oponerse a que el ITESM cese el tratamiento de sus datos para las finalidades primarias y necesarias, anteriormente mencionadas, en virtud de que el tratamiento es necesario para cumplir obligaciones derivadas de la relación entre usted y el ITESM.

 

Transferencias

Con base en lo establecido en el artículo 37 de la LFPDPPP, y para el cumplimiento de las finalidades descritas con anterioridad u otras aquellas exigidas legalmente por autoridades competentes ITESM podrá transferir sus datos personales sin requerir de su consentimiento en los siguientes supuestos:

  • A empresas afiliadas, subsidiarias y/o entidades controladoras, nacionales o extranjeros, que operan bajo las mismas políticas internas en materia de protección de datos personales para los fines mencionados en el presente Aviso de Privacidad;
  • A autoridades competentes en los casos previstos por la normatividad aplicable, en el caso que recibiéramos un requerimiento de obligado cumplimiento.

 

Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento

Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a través del correo electrónico y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requeríamos seguir tratando sus datos personales.

 

Limitación y/o divulgación de sus datos

Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales enviando su solicitud a el ITESM al correo electrónico: datospersonales@itesm.mx. En caso de que su solicitud sea procedente se le registrará en el listado de exclusión propio del ITESM.

 

Uso de cookies

El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia del la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.

Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

  • Seleccione la opción de “configuración” o herramientas de acuerdo con su explorador.
  • Seleccione la opción desactivar cookies.
  • Este proceso no solo deshabilitará las cookies de nuestra Plataforma, sino las de todo su explorador.

Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión; región en la que se encuentra; tipo de navegador; tipo de sistema operativo; fecha y hora del inicio y final de una sesión; páginas web visitadas; búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

 

Cambios al Aviso de Privacidad

El ITESM se reserva el derecho, bajo su exclusiva discreción, de cambiar, modificar, agregar o eliminar partes del presente Aviso de Privacidad en cualquier momento. Derivado de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios, el presente Aviso de Privacidad estará sujeto a modificaciones o actualizaciones. En tal caso, el ITESM publicará dichas modificaciones en el sitio: https://tec.mx/es/aviso-privacidad-encuesta-programacion-hyflex-tec e indicará la fecha de última versión del aviso. Le recomendamos revisar periódicamente esta página con la finalidad de informarse si ocurre algún cambio al presente.

Actualización: junio de 2020

Líder de Generación

RISE Competition Call

From Universitas21 Consortium
  • BENEFICIOS

  • REQUISITOS

  • EXPEDIENTE

  • EVALUACIÓN

  • FECHAS IMPORTANTES

  • PREGUNTAS FRECUENTES

  • CONTACTO

  • SELECCIONADOS

  • GANADORES EDICIONES ANTERIORES

¿Cuáles son los beneficios ganadores del concurso RISE U21?

- Apoyo de $2000 USD* a los proyectos ganadores en 4 categorías: “Mayor impacto”, “Mayor potencial”, “Más innovador” y “Más colaborativo”.

- Los equipos ganadores recibirán un paquete de apoyo (acceso a conferencias, consultoría profesional) que ayudará a desarrollar su proyecto.

- Certificado para finalistas y carta de felicitación del Presidente de U21 a todos los participantes.

- Exposición internacional dentro del sitio web de U21. Ser parte de la red global de estudiantes innovadores sociales.

*En caso de ser ganador(a), se deberá contar con una cuenta bancaria que pueda recibir transferencia en USD.

 

¿Cuáles son los beneficios para los semifinalistas (proyectos seleccionados en la primera etapa)?

Los proyectos seleccionados en la primera etapa tendrán la oportunidad de ser admitidos en el programa “Circulo Emprendedor” actual modelo de servicio que ha desarrollado el Instituto de Emprendimiento para emprendedores y emprendimientos del Ecosistema del Tecnológico de Monterrey.

 

 

Convocatoria Tec – etapa 1

La primera etapa de esta convocatoria se centrará en la búsqueda de hasta cuatro proyectos que representen al Tecnológico de Monterrey en la competencia internacional:

- Dos proyectos conformados únicamente por estudiantes del Tec de Monterrey.

- Dos proyectos conformados por estudiantes del Tec y de alguna universidad miembro de U21. AQUÍ se pueden consultar los miembros del consorcio.

 

¿Cuáles son los requisitos para participar?

A continuación, se establecen los requisitos y criterios para aplicar a esta primera etapa:

1. Participan estudiantes de nivel profesional, de cualquier programa y plan académico de los 26 campus del Tecnológico de Monterrey.

2. Ser alumno(a) regular inscrito(a) en algún campus del Tecnológico de Monterrey durante el semestre febrero-junio 2023.

3. No estar condicionado(a) académica o disciplinariamente.

4. Se podrán postular proyectos individuales o en equipo de hasta siete estudiantes.

5. El proyecto debe abordar directamente al menos uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Para referencias de algunos ejemplos de proyectos anteriores, consultar AQUÍ.

ODS

Se debe preparar un expediente por proyecto, este  expediente debe de incluir:

1. Currículum vitae de cada participante (en caso de ser varios).

2. Resumen ejecutivo del proyecto, de máximo dos cuartillas, que incluya:

  - Título del proyecto

  - Objetivo u objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que impacta

  - Antecedentes del proyecto

  - Etapa actual del proyecto

  - Resultados obtenidos (si aplica)

  - Visión de impacto a futuro

3. Video de máximo dos minutos que complemente el resumen ejecutivo. Súbelo a YouTube en modo no listado (formato libre, no se requiere formato especial). 

4. Carta de motivos (media cuartilla) que describa:

  - ¿Por qué mi proyecto merece ser seleccionado como finalista y ganador de la competencia RISE?

 

Una vez integrado el expediente en el orden anteriormente mencionado, deberás completar el registro electrónico en el que debes adjuntar la información del expediente en un archivo con formato PDF con un tamaño no mayor a 5 MB. El enlace del registro es el siguiente: Solicitud de Aplicación AQUÍ

La evaluación de las postulaciones será realizada por un Comité de Selección conformado por expertos(as) del Tecnológico de Monterrey.

El Comité Evaluador designará hasta cuatro proyectos finalistas conforme a los lineamientos presentados en esta convocatoria.

Los(as) finalistas se darán a conocer a más tardar el día 5 de abril de 2024 a través del correo electrónico y en la página: tec.mx/es/internacionalizacion/convocatoria-u21

Todos los proyectos postulados en el marco de esta convocatoria interna serán considerados para seleccionar a los participantes de la siguiente edición de HUC Social Ideas Challenge (SIC) concurso desarrollado por el Consorcio Universitario Hemisférico, que busca promover emprendimientos con impacto social a través de las comunidades universitarias. Referencia de la edición anterior en: https://thehuc.org/social-ideas-challenge-2023/

 

Convocatoria TEC – Primera etapa

Apertura de convocatoria TEC    
1 de febrero, 2024

Fecha límite para postular    
8 de marzo, 2024

Comité Evaluador TEC    
19-22 de marzo, 2024

Ronda de semifinalistas   
1-5 de abril, 2024

Anuncio de finalistas   
5 de abril, 2024

 

Convocatoria RISE – Finalistas

Preparación de video final de competencia RISE  
5 de abril al 17 de mayo, 2024

Entrega del video a Vicerrectoría de Internacionalización
17 de mayo, 2023

Postulación de proyectos finalistas a U21 por parte de Vicerrectoría de Internacionalización
20 de mayo, 2023

Cierre de postulaciones de universidades a U21   
22 de mayo, 2023

Deliberación de Comité U21 RISE y Anuncio de ganadores(as)
Junio, 2024


 

Yo apliqué el año pasado a esta convocatoria, ¿es posible volver a postularme este año?
Sí claro, no importa si aplicaste tu solo o en equipo, puedes volver a aplicar.

Mi proyecto está conformado por estudiantes de otras universidades que no son miembros de U21, ¿pueden participar?
No, solo pueden participar estudiantes de miembros de U21. AQUÍ puedes consultar las universidades pertenecientes a la red de U21.

¿Se seleccionarán en total 4 proyectos para participar?
No, hay 2 plazas para proyectos de equipos conformados únicamente del Tec. Las otras 2 plazas son para equipos conformados por estudiantes TEC y de otras universidades miembros de U21.

¿En qué consiste la etapa 1 de la convocatoria?
Esta primera etapa es un concurso interno en el Tec para identificar los tres proyectos estudiantiles que participarán como finalistas a nivel internacional. Se deberá integrar el expediente con lo solicitado anteriormente y esperar los resultados de parte del Comité de Evaluación del Tec de Monterrey.

No cumplo con uno de los requisitos solicitados, ¿aún así puedo participar?
No, de no cumplir enteramente con los requisitos estipulados y la falta de algún documento del expediente, se descartará automáticamente la postulación.

¿Mi equipo está conformado por más de siete (7) integrantes, podemos participar más de 7 personas?
Sí, en caso de que tu equipo sea conformado por más de siete (7) integrantes, pueden seleccionar máximo 7 personas como representantes del equipo para realizar su postulación.

Mi proyecto es una idea y aún no está desarrollado ¿puedo participar?
No, el proyecto debe estar en la etapa de desarrollo, no debe de ser solo una idea. Es necesario que se hayan tomado algunas acciones positivas para convertir una idea en realidad. Sin embargo, eso no significa que tenga que ser una gran empresa o una empresa pequeña; consulte la imagen adjunta para obtener más detalles.

Idea

Mi proyecto fue seleccionado como uno de los tres representantes del Tec en RISE, ¿cuál es el siguiente paso? ¿En qué consiste la etapa 2 o de finalista?
En caso de resultar finalista, podrás representar al Tec de Monterrey en la competencia internacional RISE U21.
Será necesario que tú y tu equipo elaboren un segundo video del proyecto que será el que se presentará oficialmente en la competencia. Los proyectos que reciban el pase de finalistas recibirán información detallada de esta etapa más adelante.  

¿Puedo postular mi proyecto directamente en la página del concurso RISE de U21?
No, la postulación como finalista es a través de la Vicerrectoría de Internacionalización del Tecnológico de Monterrey, no están permitidas las postulaciones individuales directamente a U21 ni antes ni después de la etapa 1.

La Vicerrectoría de Internacionalización podrá atender tus dudas específicas o de información no reflejada en este documento en el siguiente correo: itesmvi@servicios.itesm.mx

Después de un proceso de selección muy competido, queremos anunciarte que el comité evaluador ha seleccionado a los 2 proyectos elegidos para representar al Tecnológico de Monterrey en la competencia internacional RISE Awards 2024 de U21.

¡Muchas Felicidades!

CultivArte

Chinampac

La Vicerrectoría de Internacionalización agradece la participación de todos los proyectos postulados y nos sentimos muy orgullosos del compromiso social de nuestros estudiantes.

*Los representantes de los proyectos finalistas estarán recibiendo un correo de confirmación y los pasos a seguir desde la cuenta itesmvi@servicios.itesm.mx.

PROYECTO DE "MAYOR IMPACTO" EN EL 2023: CELAL-MEX

equipo celal-mx

-Video: vimeo.com/829742122

-Nota U21:                                                        universitas21.com/news-and-events/news/rise-winners-showcase-celal-mex-tec-de-monterrey

PROYECTO DE "MAYOR IMPACTO" EN EL 2022: ADUX

- Video: vimeo.com/687029083

- Nota Conecta:                       conecta.tec.mx/es/noticias/nacional/educacion

 

 

PROYECTO DE "MAYOR IMPACTO" EN EL 2021: PROYECTO 99

proyecto99

- Video: vimeo.com/529300197

- Nota Conecta: conecta.tec.mx/es/noticias/nacional/educacion

Convocatoria Concurso RISE

Concurso internacional en formato digital
  • BENEFICIOS

  • REQUISITOS

  • EXPEDIENTE

  • EVALUACIÓN

  • FECHAS IMPORTANTES

  • PREGUNTAS FRECUENTES

  • CONTACTO

  • SELECCIONADOS

  • GANADORES EDICIONES ANTERIORES

¿Cuáles son los beneficios ganadores del concurso RISE U21?

- Apoyo de $2000 USD* a los proyectos ganadores en 4 categorías: “Mayor impacto”, “Mayor potencial”, “Más innovador” y “Más colaborativo”.

- Los equipos ganadores recibirán un paquete de apoyo (acceso a conferencias, consultoría profesional) que ayudará a desarrollar su proyecto.

- Certificado para finalistas y carta de felicitación del Presidente de U21 a todos los participantes.

- Exposición internacional dentro del sitio web de U21. Ser parte de la red global de estudiantes innovadores sociales.

*En caso de ser ganador(a), se deberá contar con una cuenta bancaria que pueda recibir transferencia en USD.

 

¿Cuáles son los beneficios para los semifinalistas (proyectos seleccionados en la primera etapa)?

Los proyectos seleccionados en la primera etapa tendrán la oportunidad de ser admitidos en el programa “Circulo Emprendedor” actual modelo de servicio que ha desarrollado el Instituto de Emprendimiento para emprendedores y emprendimientos del Ecosistema del Tecnológico de Monterrey.

 

 

Convocatoria Tec – etapa 1

La primera etapa de esta convocatoria se centrará en la búsqueda de hasta cuatro proyectos que representen al Tecnológico de Monterrey en la competencia internacional:

- Dos proyectos conformados únicamente por estudiantes del Tec de Monterrey.

- Dos proyectos conformados por estudiantes del Tec y de alguna universidad miembro de U21. AQUÍ se pueden consultar los miembros del consorcio.

 

¿Cuáles son los requisitos para participar?

A continuación, se establecen los requisitos y criterios para aplicar a esta primera etapa:

1. Participan estudiantes de nivel profesional, de cualquier programa y plan académico de los 26 campus del Tecnológico de Monterrey.

2. Ser alumno(a) regular inscrito(a) en algún campus del Tecnológico de Monterrey durante el semestre febrero-junio 2023.

3. No estar condicionado(a) académica o disciplinariamente.

4. Se podrán postular proyectos individuales o en equipo de hasta siete estudiantes.

5. El proyecto debe abordar directamente al menos uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Para referencias de algunos ejemplos de proyectos anteriores, consultar AQUÍ.

ODS

Se debe preparar un expediente por proyecto, este  expediente debe de incluir:

1. Currículum vitae de cada participante (en caso de ser varios).

2. Resumen ejecutivo del proyecto, de máximo dos cuartillas, que incluya:

  - Título del proyecto

  - Objetivo u objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que impacta

  - Antecedentes del proyecto

  - Etapa actual del proyecto

  - Resultados obtenidos (si aplica)

  - Visión de impacto a futuro

3. Video de máximo dos minutos que complemente el resumen ejecutivo. Súbelo a YouTube en modo no listado (formato libre, no se requiere formato especial). 

4. Carta de motivos (media cuartilla) que describa:

  - ¿Por qué mi proyecto merece ser seleccionado como finalista y ganador de la competencia RISE?

 

Una vez integrado el expediente en el orden anteriormente mencionado, deberás completar el registro electrónico en el que debes adjuntar la información del expediente en un archivo con formato PDF con un tamaño no mayor a 5 MB. El enlace del registro es el siguiente: Solicitud de Aplicación AQUÍ

La evaluación de las postulaciones será realizada por un Comité de Selección conformado por expertos(as) del Tecnológico de Monterrey.

El Comité Evaluador designará hasta cuatro proyectos finalistas conforme a los lineamientos presentados en esta convocatoria.

Los(as) finalistas se darán a conocer a más tardar el día 5 de abril de 2024 a través del correo electrónico y en la página: tec.mx/es/internacionalizacion/convocatoria-u21

Todos los proyectos postulados en el marco de esta convocatoria interna serán considerados para seleccionar a los participantes de la siguiente edición de HUC Social Ideas Challenge (SIC) concurso desarrollado por el Consorcio Universitario Hemisférico, que busca promover emprendimientos con impacto social a través de las comunidades universitarias. Referencia de la edición anterior en: https://thehuc.org/social-ideas-challenge-2023/

 

Convocatoria TEC – Primera etapa

Apertura de convocatoria TEC    
1 de febrero, 2024

Fecha límite para postular    
8 de marzo, 2024

Comité Evaluador TEC    
19-22 de marzo, 2024

Ronda de semifinalistas   
1-5 de abril, 2024

Anuncio de finalistas   
5 de abril, 2024

 

Convocatoria RISE – Finalistas

Preparación de video final de competencia RISE  
5 de abril al 17 de mayo, 2024

Entrega del video a Vicerrectoría de Internacionalización
17 de mayo, 2023

Postulación de proyectos finalistas a U21 por parte de Vicerrectoría de Internacionalización
20 de mayo, 2023

Cierre de postulaciones de universidades a U21   
22 de mayo, 2023

Deliberación de Comité U21 RISE y Anuncio de ganadores(as)
Junio, 2024


 

Yo apliqué el año pasado a esta convocatoria, ¿es posible volver a postularme este año?
Sí claro, no importa si aplicaste tu solo o en equipo, puedes volver a aplicar.

Mi proyecto está conformado por estudiantes de otras universidades que no son miembros de U21, ¿pueden participar?
No, solo pueden participar estudiantes de miembros de U21. AQUÍ puedes consultar las universidades pertenecientes a la red de U21.

¿Se seleccionarán en total 4 proyectos para participar?
No, hay 2 plazas para proyectos de equipos conformados únicamente del Tec. Las otras 2 plazas son para equipos conformados por estudiantes TEC y de otras universidades miembros de U21.

¿En qué consiste la etapa 1 de la convocatoria?
Esta primera etapa es un concurso interno en el Tec para identificar los tres proyectos estudiantiles que participarán como finalistas a nivel internacional. Se deberá integrar el expediente con lo solicitado anteriormente y esperar los resultados de parte del Comité de Evaluación del Tec de Monterrey.

No cumplo con uno de los requisitos solicitados, ¿aún así puedo participar?
No, de no cumplir enteramente con los requisitos estipulados y la falta de algún documento del expediente, se descartará automáticamente la postulación.

¿Mi equipo está conformado por más de siete (7) integrantes, podemos participar más de 7 personas?
Sí, en caso de que tu equipo sea conformado por más de siete (7) integrantes, pueden seleccionar máximo 7 personas como representantes del equipo para realizar su postulación.

Mi proyecto es una idea y aún no está desarrollado ¿puedo participar?
No, el proyecto debe estar en la etapa de desarrollo, no debe de ser solo una idea. Es necesario que se hayan tomado algunas acciones positivas para convertir una idea en realidad. Sin embargo, eso no significa que tenga que ser una gran empresa o una empresa pequeña; consulte la imagen adjunta para obtener más detalles.

Idea

Mi proyecto fue seleccionado como uno de los tres representantes del Tec en RISE, ¿cuál es el siguiente paso? ¿En qué consiste la etapa 2 o de finalista?
En caso de resultar finalista, podrás representar al Tec de Monterrey en la competencia internacional RISE U21.
Será necesario que tú y tu equipo elaboren un segundo video del proyecto que será el que se presentará oficialmente en la competencia. Los proyectos que reciban el pase de finalistas recibirán información detallada de esta etapa más adelante.  

¿Puedo postular mi proyecto directamente en la página del concurso RISE de U21?
No, la postulación como finalista es a través de la Vicerrectoría de Internacionalización del Tecnológico de Monterrey, no están permitidas las postulaciones individuales directamente a U21 ni antes ni después de la etapa 1.

La Vicerrectoría de Internacionalización podrá atender tus dudas específicas o de información no reflejada en este documento en el siguiente correo: itesmvi@servicios.itesm.mx

Después de un proceso de selección muy competido, queremos anunciarte que el comité evaluador ha seleccionado a los 2 proyectos elegidos para representar al Tecnológico de Monterrey en la competencia internacional RISE Awards 2024 de U21.

¡Muchas Felicidades!

CultivArte

Chinampac

La Vicerrectoría de Internacionalización agradece la participación de todos los proyectos postulados y nos sentimos muy orgullosos del compromiso social de nuestros estudiantes.

*Los representantes de los proyectos finalistas estarán recibiendo un correo de confirmación y los pasos a seguir desde la cuenta itesmvi@servicios.itesm.mx.

PROYECTO DE "MAYOR IMPACTO" EN EL 2023: CELAL-MEX

equipo celal-mx

-Video: vimeo.com/829742122

-Nota U21:                                                        universitas21.com/news-and-events/news/rise-winners-showcase-celal-mex-tec-de-monterrey

PROYECTO DE "MAYOR IMPACTO" EN EL 2022: ADUX

- Video: vimeo.com/687029083

- Nota Conecta:                       conecta.tec.mx/es/noticias/nacional/educacion

 

 

PROYECTO DE "MAYOR IMPACTO" EN EL 2021: PROYECTO 99

proyecto99

- Video: vimeo.com/529300197

- Nota Conecta: conecta.tec.mx/es/noticias/nacional/educacion

CEAL-UAM-Santander Bank Call

Convocatoria Banco Santander y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

Congratulations to the pre-selected students! Good luck in the next round!

With the objective of offering to high-performance students of the Tecnológico de Monterrey a multicultural environment in recognized prestigious international institutions that contributes to their global perspective and their personal development, the Vicerectory of Internationalization of the Tecnológico de Monterrey in collaboration with the Santander Bank and the Autonomous University of Madrid (UAM), convene the CEAL program UAM-Santander Bank academic period January - May 2024* to grant a total of (6) six scholarships for professional level students.

See the call for applications HERE >

*Call open for undergraduate students of every campus and every major.

  • Pre-seleccionados(as)

  • 1. Beneficios

  • 2. Requisitos y postulación

  • 3. Integración del expediente

  • 4. Envío del expediente

  • 5. Fechas importantes

  • 6. Contacto

  • 7. Preguntas frecuentes

Felicitamos a las y los estudiantes del Tec de Monterrey que pasan a la siguiente ronda:

A01277212

A01661101

A01736416

A01552335

A01254019

A01661906

 

¡Mucho éxito!

    • Asignación mensual de € 900 EUR por 4 ½ meses para cubrir los gastos de alojamiento y manutención durante la estancia académica.

    • Ayuda para costo de boleto aéreo de € 1000 EUR[2].

    • Exención de tasas académicas y administrativas en la UAM[3].

    • Seguro de accidentes y asistencia en viaje en España[4].

 

[2] El alumno o la alumna deberá cubrir el monto de su vuelo, y al llegar a España tras firmar el contrato de becario, se le reembolsará el monto hasta el límite asignado. El alumno o la alumna recibirá a su llegada al Centro de Estudios de América Latina (CEAL) un cheque con el importe de los dos primeros meses (manutención) y de la ayuda de viaje. Como becario(a) del Programa de Intercambio UAM-Banco Santander deberás abrir una cuenta bancaria en la sucursal del campus del Banco Santander. En esta cuenta bancaria recibirá el importe de tu beca, a excepción de las dos primeras mensualidades y la ayuda de viaje, que recibirás en un talón bancario nominativo.

[3] El alumno o la alumna pagará su colegiatura habitual en el Tecnológico de Monterrey, se respeta beca.

[4] El seguro de gastos médicos que se otorga a los ganadores o las ganadoras solo tiene cobertura en España. Antes de su desplazamiento la UAM solicita al estudiante que contrate el seguro médico para estudiantes universitarios extranjeros en España Oncampus Healthcare a través de la plataforma online. El costo de contratación del seguro es de € 210 EUR, que serán reembolsados al estudiante al llegar a España. Es importante, que los alumnos ganadores o las alumnas ganadoras consulten si es necesario adquirir otro seguro internacional de acuerdo a los lineamientos de la oficina de Programas Internacionales del Tecnológico de Monterrey.

    • Tener nacionalidad mexicana y contar con pasaporte vigente para el año 2024[5].

    • Estar inscrito(a) en alguno de los campus del Tecnológico de Monterrey durante el semestre febrero-junio 2023 y cumplir con los requisitos para cursar un semestre en el extranjero, establecidos en las Políticas y Normas de la Vicerrectoría de Internacionalización.

    • Ser alumno(a) regular. Tener un promedio acumulado al último periodo completo mayor o igual a 90.

    • Estar cursando del 6to semestre en adelante y que cuente con al menos 6 materias disponibles (carga completa de un semestre) para acreditarla en el extranjero. Debes de inscribir 30 ECTS, que son aproximadamente 5 materias UAM que equivale aquí en el Tec a 6 materias si llevas los 30 ECTS. No todas las materias tienen los mismos créditos.

    • No ser candidato(a) a graduación en el semestre febrero- junio 2024.

    • No haber cursado durante la carrera profesional algún periodo completo (verano, invierno o semestre) en el extranjero.

    • No estar condicionado(a) académica o disciplinariamente.

    • Contar con beca socioeconómica del Tecnológico de Monterrey de al menos 50% o más.

 

Estos requisitos deberán ser cumplidos al pie de la letra SIN EXCEPCIÓN. Sin alguno de estos, el alumno o la alumna no será considerado para participar y su expediente será descartado.

 

CONSIDERACIONES

La fecha límite para enviar tu postulación es el viernes 14 de julio del 2023 a las 11:59 pm. Esta beca es efectiva únicamente en el semestre febrero - junio de 2024.

 

POSTULACIÓN

Llenar la solicitud de aplicación y a la vez subir su expediente en la siguiente dirección electrónica: Solicitud de Aplicación >

[5] El alumno o la alumna se hará responsable de contar con su pasaporte vigente a 6 meses después del término del curso (diciembre 2024).

Para aplicar a esta beca es necesario que el expediente contenga los siguientes documentos:

1. Video creativo de máximo 1 minuto que responda:

    • ¿Por qué es importante para ti tener una experiencia académica internacional?

    • ¿Por qué elegiste a la Universidad Autónoma de Madrid?

    • ¿Qué beneficios académicos crees que te aportará esta experiencia y cómo los aplicarás en tu vida profesional?

El desarrollo del video es libre y podrás utilizar cualquier recurso tecnológico y/o de creatividad, solamente deberás respetar el tiempo máximo y cubrir a lo largo del video las respuestas a las preguntas anteriores. Además, te recomendamos no utilizar videos o imágenes de otros autores. Una vez que termines el video deberás subirlo a tu canal de YouTube y enviarnos la liga para acceder a él. Te recomendamos que cuándo subas el video, selecciones modo “no listado” característica que te permitirá que solo las personas que reciban el enlace puedan ver el video.

2. Currículum Vitae (CV) actualizado. Estilo libre. Una sola cuartilla.

3. Carta motivo (máximo una cuartilla) dirigida al comité de selección que detalle:

    • ¿Por qué consideras que debes ser merecedor a este apoyo?

    • ¿Por qué sin este apoyo económico no pudieras tener una experiencia académica internacional?

4. Comprobante del historial académico (descárgala de MiTec como “Mi Historia Académica”).

5. Lista de materias[6]

Solamente se podrá seleccionar las indicadas como “SEMESTRE 2” que cursaría en la UAM en caso de resultar seleccionado y, anexar una breve justificación de por qué se eligió cada una. Además, se deberá incluir la lista de materias que acreditaría del plan de estudios del Tecnológico de Monterrey[7].

6. Copia simple de pasaporte vigente.

 

[6] Consultar Oferta Académica: Grado >

[7] Es importante que tu Director de Programa avale la lista de materias que se acreditarían en la UAM.

Todos estos documentos deberán integrarse en ese mismo orden, dentro de un solo archivo y en formato .pdf, mismo que no deberá exceder los 5 MB. El nombre del archivo debe de contener: Matrícula + Nombre + Apellido paterno + Campus.

       (EJ: A0123456 José Martínez MTY).

Fechas importantes de la convocatoria

Apertura de la convocatoria 1 de junio de 2023

Cierre de recepción de postulaciones 14 de julio de 2023

Reunión de comité de selección 3 de agosto de 2023

Anuncio de los seleccionados 4 de agosto de 2023

Nominación a la UAM 1 de septiembre de 2023

Puedes consultar la sección de preguntas frecuentes al final de este documento, cualquier otra cuestión no reflejada en esta convocatoria deberás escribir al correo: itesmvi@servicios.itesm.mx

P: Realicé la solicitud de aplicación en línea y subí mi expediente, ¿cómo puedo confirmar que lo recibieron?

R: Al pulsar el botón “Enviar” aparecerá unos momentos después un mensaje con la siguiente leyenda:

¡Gracias!

Tu solicitud ha sido recibida.

La lista de los seleccionados será publicada en https://tec.mx/es/internacionalizacion  Además, te estaremos notificando por correo electrónico los resultados de esta convocatoria. ¡Mucho éxito!

Te recomendamos ser paciente y esperar a que se cargue tu expediente, no necesitas enviarnos correo electrónico para confirmar tu postulación, este mensaje la confirma.

 

P: Envié por error, más de una vez la solicitud de aplicación en línea, ¿cuál tomarán en cuenta?

R: Solo se tomará en cuenta la última solicitud que hayas enviado.  Se ordenará por  fecha/hora y se tomará en cuenta la más reciente antes del cierre.

 

P: ¿Cuándo anuncian a los nominados a la UAM?

R: Se anunciarán la segunda semana de agosto 2023, los publicaremos en nuestra página https://tec.mx/es/internacionalizacion

 

P: ¿Si me gradúo en el semestre febrero-junio 2024 ¿puedo aplicar?

R: No, solamente aplica para alumnos a graduarse en diciembre 2024 en adelante.

 

P: En los requisitos, se solicita el historial académico del alumno ¿dónde lo puedo obtener?

R: Puedes descargarlo de MiTec, descárgala como “Mi Historia Académica”.  Es el documento también conocido como Hoja FAM o Kardex.                             

 

P: Solicitan en los requisitos tener 50% de beca, ¿puede ser cualquier beca?

R: No, tiene que ser beca socioeconómica. Puede ser el total de una beca crédito más beca socioeconómica (ej: 25% beca más 25% crédito).

 

P: ¿El pasaporte tiene que estar vigente?

R: Si, es lo recomendable; en caso de que no esté vigente o que no se pueda renovar, agradeceremos nos envíes una copia de tu pasaporte actual y una carta donde te comprometes a renovarlo o bien informando que ya está en trámite.  Recuerda que es necesario tener el pasaporte con validez mínima de seis meses después de la fecha de salida prevista.

 

P: ¿Participan toda la oferta académica que se menciona en la página?

R: Sí, participan todas las facultades y la Escuela Politécnica Superior. Tan solo hay que excluir  a  la CSEU La Salle.

 

P: Si obtengo la beca, ¿la puedo utilizar en cualquier semestre?

R: No, la beca solo aplica para ser utilizada en el semestre febrero-junio 2024.

 

P: ¿Cómo será el reembolso de la compra del vuelo?

R: Deberás comprar y cubrir el monto de tu vuelo, y al llegar a España tras firmar el contrato de becario, se te reembolsará el monto hasta el límite asignado. Se te brindará más información a tu llegada a la UAM.

 

P: ¿Se me reembolsará el costo del seguro internacional que solicita la UAM?

R: Sí, la UAM solicita al estudiante que contrate el seguro médico para estudiantes universitarios extranjeros en España Oncampus Healthcare a través de la plataforma online. El costo de contratación del seguro es de € 210 EUR, que serán reembolsados al estudiante al llegar a España. Es importante, que las y los alumnos ganadores consulten si es necesario adquirir otro seguro internacional de acuerdo a los lineamientos de la oficina de Programas Internacionales del Tecnológico de Monterrey.

 

P: En el requisito de la lista de materias ¿A qué se refieren con "Semestre 2"?
R: Debes de seleccionar materias de SEMESTRES 2, es decir, que sea del periodo correspondiente a febrero 2024. Se indica en la última columna de la oferta académica. Te recomendamos revisar todas las materias que deseas revalidar con tu director(a) de programa, es mejor que te las avale.

 

P: ¿Cuántas materias puedo inscribir?
R: Debes inscribir 30 ECTS, que son aproximadamente 5 materias UAM que equivalen  6 materias en el Tec. No todas las materias tienen los mismos créditos.

 

P: ¿En qué modo se debe de subir a Youtube el video que se solicita en los requisitos?                      

R: Una vez que termines el video deberás subirlo a tu canal de YouTube y enviarnos la liga para acceder a él. Te recomendamos que cuándo subas el video, selecciones modo “no listado” característica que te permitirá que solo las personas que reciban el enlace puedan ver el video.

 

Nota:

    • Los(as) estudiantes del programa UAM- Banco Santander están obligados a matricular en la UAM un mínimo de 20 créditos ECTS.

    • Al menos el 51% de los créditos deberán pertenecer a la Facultad o escuela en la que el estudiante ha sido admitido.

    • El o la estudiante deberá superar al menos el 60% de los créditos matriculados en la UAM.

Convocatoria CEAL-UAM -Banco Santander 2024

Convocatoria UAM-Tec-Santander 2023

¡Felicidades a las y los estudiantes pre-seleccionados! ¡Suerte en la siguiente ronda!

 

Con el objetivo de ofrecer a los estudiantes de alto desempeño del Tecnológico de Monterrey un ambiente multicultural en reconocidas instituciones de prestigio internacional, que contribuya a su perspectiva global y su desarrollo personal, la Vicerrectoría de Internacionalización del Tecnológico de Monterrey en colaboración con el Banco Santander y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), convocan al programa CEAL UAM-Banco Santander periodo académico enero - mayo 2024 para otorgar un total de (6) seis becas destinadas a estudiantes de nivel profesional.*

Consulta la convocatoria AQUÍ >

*A nivel profesional aplica en todos los campus y abierto a todas las carreras.

  • Pre-seleccionados(as)

  • 1. Beneficios

  • 2. Requisitos y postulación

  • 3. Integración del expediente

  • 4. Envío del expediente

  • 5. Fechas importantes

  • 6. Contacto

  • 7. Preguntas frecuentes

Felicitamos a las y los estudiantes del Tec de Monterrey que pasan a la siguiente ronda:

A01277212

A01661101

A01736416

A01552335

A01254019

A01661906

 

¡Mucho éxito!

    • Asignación mensual de € 900 EUR por 4 ½ meses para cubrir los gastos de alojamiento y manutención durante la estancia académica.

    • Ayuda para costo de boleto aéreo de € 1000 EUR[2].

    • Exención de tasas académicas y administrativas en la UAM[3].

    • Seguro de accidentes y asistencia en viaje en España[4].

 

[2] El alumno o la alumna deberá cubrir el monto de su vuelo, y al llegar a España tras firmar el contrato de becario, se le reembolsará el monto hasta el límite asignado. El alumno o la alumna recibirá a su llegada al Centro de Estudios de América Latina (CEAL) un cheque con el importe de los dos primeros meses (manutención) y de la ayuda de viaje. Como becario(a) del Programa de Intercambio UAM-Banco Santander deberás abrir una cuenta bancaria en la sucursal del campus del Banco Santander. En esta cuenta bancaria recibirá el importe de tu beca, a excepción de las dos primeras mensualidades y la ayuda de viaje, que recibirás en un talón bancario nominativo.

[3] El alumno o la alumna pagará su colegiatura habitual en el Tecnológico de Monterrey, se respeta beca.

[4] El seguro de gastos médicos que se otorga a los ganadores o las ganadoras solo tiene cobertura en España. Antes de su desplazamiento la UAM solicita al estudiante que contrate el seguro médico para estudiantes universitarios extranjeros en España Oncampus Healthcare a través de la plataforma online. El costo de contratación del seguro es de € 210 EUR, que serán reembolsados al estudiante al llegar a España. Es importante, que los alumnos ganadores o las alumnas ganadoras consulten si es necesario adquirir otro seguro internacional de acuerdo a los lineamientos de la oficina de Programas Internacionales del Tecnológico de Monterrey.

    • Tener nacionalidad mexicana y contar con pasaporte vigente para el año 2024[5].

    • Estar inscrito(a) en alguno de los campus del Tecnológico de Monterrey durante el semestre febrero-junio 2023 y cumplir con los requisitos para cursar un semestre en el extranjero, establecidos en las Políticas y Normas de la Vicerrectoría de Internacionalización.

    • Ser alumno(a) regular. Tener un promedio acumulado al último periodo completo mayor o igual a 90.

    • Estar cursando del 6to semestre en adelante y que cuente con al menos 6 materias disponibles (carga completa de un semestre) para acreditarla en el extranjero. Debes de inscribir 30 ECTS, que son aproximadamente 5 materias UAM que equivale aquí en el Tec a 6 materias si llevas los 30 ECTS. No todas las materias tienen los mismos créditos.

    • No ser candidato(a) a graduación en el semestre febrero- junio 2024.

    • No haber cursado durante la carrera profesional algún periodo completo (verano, invierno o semestre) en el extranjero.

    • No estar condicionado(a) académica o disciplinariamente.

    • Contar con beca socioeconómica del Tecnológico de Monterrey de al menos 50% o más.

 

Estos requisitos deberán ser cumplidos al pie de la letra SIN EXCEPCIÓN. Sin alguno de estos, el alumno o la alumna no será considerado para participar y su expediente será descartado.

 

CONSIDERACIONES

La fecha límite para enviar tu postulación es el viernes 14 de julio del 2023 a las 11:59 pm. Esta beca es efectiva únicamente en el semestre febrero - junio de 2024.

 

POSTULACIÓN

Llenar la solicitud de aplicación y a la vez subir su expediente en la siguiente dirección electrónica: Solicitud de Aplicación >

[5] El alumno o la alumna se hará responsable de contar con su pasaporte vigente a 6 meses después del término del curso (diciembre 2024).

Para aplicar a esta beca es necesario que el expediente contenga los siguientes documentos:

1. Video creativo de máximo 1 minuto que responda:

    • ¿Por qué es importante para ti tener una experiencia académica internacional?

    • ¿Por qué elegiste a la Universidad Autónoma de Madrid?

    • ¿Qué beneficios académicos crees que te aportará esta experiencia y cómo los aplicarás en tu vida profesional?

El desarrollo del video es libre y podrás utilizar cualquier recurso tecnológico y/o de creatividad, solamente deberás respetar el tiempo máximo y cubrir a lo largo del video las respuestas a las preguntas anteriores. Además, te recomendamos no utilizar videos o imágenes de otros autores. Una vez que termines el video deberás subirlo a tu canal de YouTube y enviarnos la liga para acceder a él. Te recomendamos que cuándo subas el video, selecciones modo “no listado” característica que te permitirá que solo las personas que reciban el enlace puedan ver el video.

2. Currículum Vitae (CV) actualizado. Estilo libre. Una sola cuartilla.

3. Carta motivo (máximo una cuartilla) dirigida al comité de selección que detalle:

    • ¿Por qué consideras que debes ser merecedor a este apoyo?

    • ¿Por qué sin este apoyo económico no pudieras tener una experiencia académica internacional?

4. Comprobante del historial académico (descárgala de MiTec como “Mi Historia Académica”).

5. Lista de materias[6]

Solamente se podrá seleccionar las indicadas como “SEMESTRE 2” que cursaría en la UAM en caso de resultar seleccionado y, anexar una breve justificación de por qué se eligió cada una. Además, se deberá incluir la lista de materias que acreditaría del plan de estudios del Tecnológico de Monterrey[7].

6. Copia simple de pasaporte vigente.

 

[6] Consultar Oferta Académica: Grado >

[7] Es importante que tu Director de Programa avale la lista de materias que se acreditarían en la UAM.

Todos estos documentos deberán integrarse en ese mismo orden, dentro de un solo archivo y en formato .pdf, mismo que no deberá exceder los 5 MB. El nombre del archivo debe de contener: Matrícula + Nombre + Apellido paterno + Campus.

       (EJ: A0123456 José Martínez MTY).

Fechas importantes de la convocatoria

Apertura de la convocatoria 1 de junio de 2023

Cierre de recepción de postulaciones 14 de julio de 2023

Reunión de comité de selección 3 de agosto de 2023

Anuncio de los seleccionados 4 de agosto de 2023

Nominación a la UAM 1 de septiembre de 2023

Puedes consultar la sección de preguntas frecuentes al final de este documento, cualquier otra cuestión no reflejada en esta convocatoria deberás escribir al correo: itesmvi@servicios.itesm.mx

P: Realicé la solicitud de aplicación en línea y subí mi expediente, ¿cómo puedo confirmar que lo recibieron?

R: Al pulsar el botón “Enviar” aparecerá unos momentos después un mensaje con la siguiente leyenda:

¡Gracias!

Tu solicitud ha sido recibida.

La lista de los seleccionados será publicada en https://tec.mx/es/internacionalizacion  Además, te estaremos notificando por correo electrónico los resultados de esta convocatoria. ¡Mucho éxito!

Te recomendamos ser paciente y esperar a que se cargue tu expediente, no necesitas enviarnos correo electrónico para confirmar tu postulación, este mensaje la confirma.

 

P: Envié por error, más de una vez la solicitud de aplicación en línea, ¿cuál tomarán en cuenta?

R: Solo se tomará en cuenta la última solicitud que hayas enviado.  Se ordenará por  fecha/hora y se tomará en cuenta la más reciente antes del cierre.

 

P: ¿Cuándo anuncian a los nominados a la UAM?

R: Se anunciarán la segunda semana de agosto 2023, los publicaremos en nuestra página https://tec.mx/es/internacionalizacion

 

P: ¿Si me gradúo en el semestre febrero-junio 2024 ¿puedo aplicar?

R: No, solamente aplica para alumnos a graduarse en diciembre 2024 en adelante.

 

P: En los requisitos, se solicita el historial académico del alumno ¿dónde lo puedo obtener?

R: Puedes descargarlo de MiTec, descárgala como “Mi Historia Académica”.  Es el documento también conocido como Hoja FAM o Kardex.                             

 

P: Solicitan en los requisitos tener 50% de beca, ¿puede ser cualquier beca?

R: No, tiene que ser beca socioeconómica. Puede ser el total de una beca crédito más beca socioeconómica (ej: 25% beca más 25% crédito).

 

P: ¿El pasaporte tiene que estar vigente?

R: Si, es lo recomendable; en caso de que no esté vigente o que no se pueda renovar, agradeceremos nos envíes una copia de tu pasaporte actual y una carta donde te comprometes a renovarlo o bien informando que ya está en trámite.  Recuerda que es necesario tener el pasaporte con validez mínima de seis meses después de la fecha de salida prevista.

 

P: ¿Participan toda la oferta académica que se menciona en la página?

R: Sí, participan todas las facultades y la Escuela Politécnica Superior. Tan solo hay que excluir  a  la CSEU La Salle.

 

P: Si obtengo la beca, ¿la puedo utilizar en cualquier semestre?

R: No, la beca solo aplica para ser utilizada en el semestre febrero-junio 2024.

 

P: ¿Cómo será el reembolso de la compra del vuelo?

R: Deberás comprar y cubrir el monto de tu vuelo, y al llegar a España tras firmar el contrato de becario, se te reembolsará el monto hasta el límite asignado. Se te brindará más información a tu llegada a la UAM.

 

P: ¿Se me reembolsará el costo del seguro internacional que solicita la UAM?

R: Sí, la UAM solicita al estudiante que contrate el seguro médico para estudiantes universitarios extranjeros en España Oncampus Healthcare a través de la plataforma online. El costo de contratación del seguro es de € 210 EUR, que serán reembolsados al estudiante al llegar a España. Es importante, que las y los alumnos ganadores consulten si es necesario adquirir otro seguro internacional de acuerdo a los lineamientos de la oficina de Programas Internacionales del Tecnológico de Monterrey.

 

P: En el requisito de la lista de materias ¿A qué se refieren con "Semestre 2"?
R: Debes de seleccionar materias de SEMESTRES 2, es decir, que sea del periodo correspondiente a febrero 2024. Se indica en la última columna de la oferta académica. Te recomendamos revisar todas las materias que deseas revalidar con tu director(a) de programa, es mejor que te las avale.

 

P: ¿Cuántas materias puedo inscribir?
R: Debes inscribir 30 ECTS, que son aproximadamente 5 materias UAM que equivalen  6 materias en el Tec. No todas las materias tienen los mismos créditos.

 

P: ¿En qué modo se debe de subir a Youtube el video que se solicita en los requisitos?                      

R: Una vez que termines el video deberás subirlo a tu canal de YouTube y enviarnos la liga para acceder a él. Te recomendamos que cuándo subas el video, selecciones modo “no listado” característica que te permitirá que solo las personas que reciban el enlace puedan ver el video.

 

Nota:

    • Los(as) estudiantes del programa UAM- Banco Santander están obligados a matricular en la UAM un mínimo de 20 créditos ECTS.

    • Al menos el 51% de los créditos deberán pertenecer a la Facultad o escuela en la que el estudiante ha sido admitido.

    • El o la estudiante deberá superar al menos el 60% de los créditos matriculados en la UAM.

CALL Global Shared Learning: Classroom

August - December 2024
GSLC AD23

The Vice-Rectory for International Affairs invites the educational community to participate in the call for proposals for Global Shared Learning: Classroom (GSL Classroom) from the academic period August - December 2024, which will take place from March 1st. to April 5th, 2024, closing on 3:00 p.m. (MCT).

Download the call HERE >

GSL Classroom is an initiative of the Vice-Rectory for International Affairs that aims to link an Educational Unit of Tecnológico de Monterrey with a course from an international partner university, through an international element, using technological tools to connect students, foster collaboration and facilitate learning in multicultural environments.

This international component is included in the course of each of the participating universities, partially or totally, and its length can be extended throughout the course or applied to a specific module or topic with a minimum duration of four weeks.

Professors can decide on elements such as the type of partner they consider suitable for the collaboration, the total length of the experience, the type of interaction (synchronous or asynchronous), the kind of activities, and the evaluation rubric, among other academic elements.

The participating professors work together to design three main activities focused on interaction and cultural exchange between students in digital environments, collaborative work in multicultural teams to achieve a common goal and reflection on differences and similarities with their peers during collaboration.

Informative Sessions:

     March 6th, 2024 at 1:00 p.m. (MCT). Register HERE >

     March 19th, 2024 at 1:00 p.m. (MCT).  Register HERE >

  • Lineamientos

  • Objetivo

  • Público al que va dirigido

  • Requisitos

  • Registro de postulación

  • Evaluación y selección

  • Beneficios

  • Fechas relevantes

  • Preguntas frecuentes

  • Contacto

Lineamientos de Global Shared Learning: Classroom

Para que el componente internacional reciba el reconocimiento de la Vicerrectoría de Internacionalización como GSL Classroom, éste debe cumplir con las siguientes condiciones:

- Contar con la autorización de la Vicerrectoría de Internacionalización mediante los mecanismos establecidos por ésta.

- Realizar el diseño conjunto de actividades por los docentes de cada institución participante.

- Incorporar las actividades a un curso en ambas instituciones.

- Integrar la Metodología COIL (Collaborative Online International Learning).

- Integrar por lo menos uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que establece la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

   - Contribución a la meta de ODS

- Tener una duración de al menos 4 semanas con un mínimo de 12 horas de trabajo total, de las cuales se recomienda al menos 2 horas de trabajo sincrónico.

- Apegarse a las fechas comunicadas y establecidas para la colaboración. En caso de tener alguna modificación, se deberá de informar de manera oportuna al Coordinador de experiencia asignado.

- Tener un impacto de al menos 10% en la calificación final de la unidad de formación Tec de la que forma parte.

- Contar con la participación obligatoria de los estudiantes del Tecnológico de Monterrey.

- Incluir trabajo en equipos multiculturales.

Objetivo

El principal objetivo de esta convocatoria es ofrecer a los docentes una oportunidad de internacionalización diferente, potencializar su desarrollo profesional a través de la innovación y el aprovechamiento de la tecnología.

A través de la aplicación de la metodología COIL (Collaborative Online International Learning), los docentes, al igual que sus estudiantes, podrán experimentar la internacionalización, el trabajo colaborativo y el desarrollo de interacciones significativas con docentes y estudiantes internacionales.

Público al que va dirigido

Podrán participar docentes de profesional de cualquier disciplina, de planta o de cátedra del Tecnológico de Monterrey, que estén impartiendo o desarrollando Unidades de Formación de Tec21 (materia y/o bloque), y que tengan el interés de buscar un acercamiento a un ambiente internacional fomentando la interacción a través de un entorno digital abordando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Requisitos

Para la correcta implementación de la experiencia GSL Classroom, los docentes deberán cumplir los siguientes requisitos:

- Interés en incluir un elemento de internacionalización en línea en su UDF, motivar y fomentar el desarrollo de habilidades de trabajo en equipos multiculturales tanto para sí mismo (desarrollo profesional) como para sus estudiantes.

- Disposición a innovar.

- Dominio del idioma inglés en caso de que así lo requiera la interacción (habilidades de comunicación clara, en forma oral y escrita).

- Contar con las habilidades necesarias para trabajar e interactuar con otros participantes usando herramientas tecnológicas, por medio del equipo de cómputo o algún dispositivo móvil con acceso a internet.

- Completar el curso de capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom”*. Esta capacitación, con una duración aproximada de 8 horas, es autodirigido y está disponible en Canvas, debes inscribirte previamente ingresando a la siguiente liga:

    a) Registro Capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom”.

La fecha límite para completar el curso de capacitación es el 5 de abril de 2024, con cierre a las 3:00 p.m. (TCM).

 *Nota: A los docentes que hayan implementado una colaboración en periodos anteriores, podrán realizar su postulación, siempre y cuando hayan finalizado satisfactoriamente el curso de capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom".

**Nota: La fecha límite para solicitar acceso a la capacitación es el 3 de abril de 2024 a las 3:00 p.m. (TCM). .

- Entregar la documentación solicitada a través del Formulario de registro de postulación (la información enviada por cualquier otro medio no será tomada en cuenta para la postulación):

    a) Llenar el Formato de propuesta de postulación para esta convocatoria. Existen dos versiones de este formato (en inglés y español) para cada uno de los perfiles de los postulantes. Descarga y completa únicamente la versión que corresponda a tu perfil:

            Formato de propuesta de postulación | Docentes continuidad

             > Versión en español

             > English version

            Formato de propuesta de postulación | Docentes 1ra implementación

             > Versión en español

             > English version

    b) Firma de Carta compromiso de colaboración y participación activa en todas las etapas de planeación, diseño, implementación, evaluación e integración del portafolio de evidencias del GSL Classroom.

    c) Solicitar y enviar la Carta autorización líder académico directo (Director de Departamento o líder directo) para implementar GSL Classroom dentro de una UDF.

    d) Crear un Video de presentación (1 a 3 min) complementario a la postulación donde se incluya una breve descripción de la propuesta. Este video tiene la finalidad de facilitar la búsqueda de un socio potencial, por lo que deberá ser grabado en el idioma de preferencia para la colaboración. Encuentra la guía de recomendaciones y ejemplos para tu video en el siguiente enlace:

             > Guía recomendaciones y ejemplos Video de presentación

En caso de que la postulación sea aceptada, los docentes deberán cumplir con lo siguiente:

- En caso de no contar con un socio internacional, es indispensable participar activamente en el proceso de búsqueda a través de los espacios de networking, plataformas y revisión de perfiles en bases de datos proporcionadas por la Coordinación de Global Shared Learning: Classroom. Encontrar al socio internacional, es responsabilidad del docente Tec interesado y deberá de confirmarse, por lo menos, 8 semanas previas al inicio del semestre señalado en la presente convocatoria.

*Nota: La Vicerrectoría de Internacionalización y la Coordinación de Global Shared Learning: Classroom no son responsables de encontrar al socio internacional. Esta actividad es un compromiso del docente del Tecnológico de Monterrey interesado(a) en llevar a cabo la colaboración.

- Notificar a la Coordinación de Global Shared Learning: Classroom si hubiera cambios en la UDF inicialmente propuesta; docentes Tec que se integrarán adicionalmente a la colaboración, y/o cantidad de grupos Tec que participarán, en la postulación inicialmente aprobada. La fecha límite para llevar a cabo esta notificación es previo al inicio del periodo de inscripciones del semestre en el que se impartirá la UDF aprobada.

- Solicitar a tu líder académico el registro del atributo GLGC (Global Learning Global Classroom) correspondiente a tu UDF. La auditoría de atributos GLGC (Global Learning Global Classroom) se realizará durante la Semana 1 del periodo académico en el que se impartirá la UDF aprobada. La Coordinación GSL Classroom contactará vía correo electrónico a los seleccionados, y solicitará la evidencia necesaria.

- Integración y envío de evidencias conforme a las fechas y medios estipulados por la Vicerrectoría de Internacionalización a través de la Coordinación Global Shared Learning: Classroom.

- Los docentes de continuidad que deseen postularse nuevamente deberán cumplir satisfactoriamente con todos los requisitos anteriormente mencionados, de lo contrario, su postulación no será tomada en cuenta dentro de la presente convocatoria.

Registro de postulación

Para participar en la convocatoria*, se requiere que los docentes interesados completen el siguiente formulario de registro: Postular unidad de formación.

El registro se encontrará activo a partir de la fecha de la publicación de esta convocatoria y hasta las 3:00 p.m. (TCM) del día viernes 5 de abril de 2024 para colaboraciones de GSL Classroom a implementarse durante el semestre Agosto - Diciembre 2024.

*Nota: La participación en esta convocatoria es voluntaria y tiene cupo limitado.

Evaluación y selección

La Coordinación de Global Shared Learning: Classroom analizará las solicitudes para seleccionar aquellas que se desarrollarán e implementarán en el periodo Agosto - Diciembre 2024 de acuerdo con los siguientes criterios:

- Completar el curso de capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom” (Para aquellos docentes que se postulan por primera vez):

   Desempeño dentro del curso de capacitación

   Calidad de la propuesta de plan de colaboración

      > Formato propuesta de postulación | Docentes continuidad (ESP | ENG)

     > Formato propuesta de postulación | Docentes - 1ra implementación (ESP | ENG)

- Envío de postulación de la unidad de formación mediante el Formulario de registro de postulación oficial en los tiempos indicados en la presente convocatoria.

- Cumplimiento de los requisitos establecidos en esta convocatoria.

- Compromiso y disponibilidad de los docentes participantes.

- Impacto en la cantidad de estudiantes beneficiados (mínimo 15 estudiantes).

- Etapa de la unidad de formación en el Modelo Tec21:

   Exploración

   Enfoque

   Especialización

- Tipo de impartición:

   Individual. La colaboración de GSL Classroom es llevada a cabo únicamente por un profesor Tec.

   Conjunta. La colaboración de GSL Classroom es llevada a cabo por dos o más profesores Tec, cada uno con su respectivo Grupo/CRN.

   Team-teaching. La colaboración de GSL Classroom es llevada a cabo en equipo por dos o más profesores Tec quienes imparten a un mismo Grupo/CRN de una UDF.

- Alcance (se buscará que el alcance de la iniciativa esté disponible en la mayor cantidad de campus del Tec):

   Local

   Regional

   Nacional

- Viabilidad para encontrar un socio internacional de acuerdo a la temática propuesta (interdisciplinar).

- Incluir al menos uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro de los objetivos de aprendizaje o actividades del GSL Classroom.

- Idioma: Se dará prioridad a las postulaciones de colaboraciones en inglés, esto con la finalidad de apoyar el Plan Estratégico 2025 del Tecnológico de Monterrey, específicamente la ampliación de la oferta de experiencias formativas impartidas en inglés, el desarrollo de las competencias de comunicación efectiva de profesores y alumnos con colegas internacionales en un segundo idioma.

- Herramientas tecnológicas: Contar con las habilidades necesarias para trabajar e interactuar con otros participantes usando herramientas tecnológicas. Promover la implementación de herramientas tecnológicas innovadoras dentro de las colaboraciones GSL Classroom.

- Tipo de contrato docente: Se priorizará la participación en la iniciativa GSL Classroom de aquellos docentes de planta.

- Video de presentación: deberá apegarse a los criterios establecidos en el apartado de Requisitos de esta convocatoria y cumplir con el propósito de facilitar la búsqueda de socio internacional.

- Carta autorización líder académico directo: Para fines de la postulación en esta convocatoria, la carta deberá estar firmada por el líder autorizador de las UDF en las que se desea implementar la iniciativa GSL Classroom. Deberá contener el nombre y clave de la UDF postulada, los datos del docente y la firma autógrafa e información del líder académico directo.

- Carta compromiso de colaboración: Deberá contener el nombre y clave de la unidad de formación postulada, así como los datos del docente y su firma autógrafa.

- Disponibilidad de socios académicos internacionales.

- Disponibilidad de recursos en la Vicerrectoría de Internacionalización destinados al acompañamiento necesario para asegurar la calidad de la colaboración.

- Se seleccionarán únicamente 100 postulaciones de Unidades de Formación del Modelo Tec21.

- Para profesores de continuidad:

   Además de lo anterior, deberán haber cumplido con los compromisos adquiridos al firmar la “Carta compromiso de colaboración” correspondiente a sus colaboraciones anteriores.

Todos los participantes recibirán una notificación por escrito vía correo electrónico en la que se dará a conocer el estado de su postulación. La notificación se realizará el día 17 de abril de 2024.

Las postulaciones que sean seleccionadas tendrán el apoyo de la Vicerrectoría de Internacionalización para llevar a cabo el proceso de vinculación docente en caso de ser necesario, y la orientación para integrar el componente GSL Classroom en sus unidades de formación de forma exitosa.

Beneficios

Los docentes cuya colaboración llegue a buen término y hayan cumplido con los requerimientos de GSL Classroom, recibirán una constancia de internacionalización emitida por la Vicerrectoría de Internacionalización y la Vicerrectoría de Desarrollo de la Facultad la cual valida el trabajo con el socio internacional y su experiencia en el modelo de Global Shared Learning: Classroom.

De igual manera, los estudiantes que cumplan con los criterios de participación del GSL Classroom, recibirán una insignia digital que reconoce el trabajo en equipo multicultural en ambientes digitales. Para los estudiantes Tec que reciben esta insignia, la experiencia se incluirá en la Constancia de internacionalización que se emite al finalizar sus estudios.

Para estudiantes:

- Experiencia internacional

- Fortalecimiento del aprendizaje global a través del intercambio cultural

- Desarrollo de habilidades como comunicación intercultural, trabajo en equipo, uso de herramientas tecnológicas

- Aprendizaje significativo

- Insignia digital

Para docentes:

- Experiencia internacional

- Oportunidad de networking

- Desarrollo de habilidades

- Favorece el logro de los objetivos de aprendizaje

- Apoya al desarrollo de competencias

- Diferenciador de las unidades de formación

- Apoya al avance en la clasificación docente

- Potencia oportunidades de investigación y publicaciones

- Constancia de internacionalización

- Posibilidad de aplicar al Fondo GSL Classroom

 

Fechas relevantes

Límite para registro al curso de capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom”:

   3 de abril de 2024 a las 3:00 p.m. (TCM) > Regístrate aquí.

Límite para completar el curso de capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom”:

   5 de abril de 2024 a las 3:00 p.m. (TCM)

Límite para recepción de postulaciones de Unidades de Formación:

   5 de abril de 2024 a las 3:00 p.m. (TCM) > Registra tu postulación aquí.

Sesiones informativas Convocatoria GSL Classroom:

   6 de marzo de 2024 a las 1:00 p.m. (TCM) > Regístrate aquí.

   19 de marzo de 2024 a las 1:00 p.m. (TCM) > Regístrate aquí.

Notificación de postulaciones seleccionadas:

   17 de abril de 2024

Límite para cambios de la UDF inicialmente propuesta:

   Previo al inicio de las fechas de inscripción del periodo académico en el que se impartirá la UDF aprobada.

Límite para el registro de atributos GLGC:

   Previo al inicio de las fechas de inscripción del periodo académico en el que se impartirá la UDF aprobada.

Auditoría de atributos GLGC:

   Semana 1 del periodo académico en el que se impartirá la UDF aprobada. La Coordinación lo comunicará vía correo electrónico a los seleccionados.

Preguntas frecuentes

Si tengo dudas, ¿puedo recibir mayor información antes de postular a mi UDF?
R: Sí, puede solicitar mayor información enviando un correo a tecglobalclassroom@itesm.mx El equipo de GSL Classroom recibirá su solicitud y atenderá sus dudas.
¿Recibiré algún tipo de confirmación de recepción de mi propuesta?
R: Sí. La forma de postulación presenta un mensaje de confirmación cuando la captura ha sido exitosa.
Soy profesor(a) de cátedra/asignatura, ¿puedo participar?
R: Sí, Todos los docentes de profesional del Tecnológico de Monterrey pueden enviar su postulación independientemente de su tipo de contrato.
¿GSL Classroom se aplica a alguna disciplina en particular?
R: No. El GSL Classroom tiene la característica de ser flexible y se puede adaptar a las UDF de cualquier disciplina.
Si ya tengo un socio o par internacional ¿puedo aplicar?
R: Sí. El tener un contacto previo con un docente internacional con quien colaborar facilita el proceso de vinculación.
Me interesa incluir el GSL Classroom en mis UDFs, pero no tengo ningún contacto en universidades extranjeras, ¿me pueden ayudar para conseguirlo?
R: Sí. A través de nuestras contrapartes internacionales, redes de contacto actuales y organismos internacionales podemos solicitar información de profesores con quienes realizar la colaboración.
No domino el idioma inglés, ¿se puede realizar el GSL Classroom en otro idioma?
R: Sí. Lo importante es identificar un idioma común en el que los participantes puedan comunicarse.  Pueden ser unidades de formación en español, inglés, o algún otro idioma.
¿Existe algún incentivo para el o la docente que implementa GSL Classroom en sus cursos?
R: Sí. Se otorga una constancia de internacionalización emitida por la Vicerrectoría de Internacionalización y la Vicerrectoría de Desarrollo de la Facultad la cual valida el trabajo con el socio internacional, su experiencia en el modelo de GSL Classroom. Adicional a ello, ser un profesor que implementa la experiencia GSL Classroom en su curso, da oportunidad a poder postularse en la convocatoria Fondo GSL Classroom
¿Es necesario que ya exista o se establezca un convenio con la Universidad para llevar a cabo la colaboración?
R: El convenio no es un requisito para la presentación de la propuesta. Todo lo referente a convenios y contratos son temas que la Vicerrectoría de Internacionalización atenderá a través de sus diferentes direcciones.
¿Cuáles son los beneficios de incluir GSL Classroom dentro de una unidad de formación?
R: GSL Classroom incorpora un elemento de internacionalización a la unidad de formación y brinda diversos beneficios:
● Alternativa flexible y accesible para ofrecer una experiencia internacional a estudiantes y docentes.
● Sin costo adicional para estudiantes.
● Intercambio de ideas y opiniones entre los alumnos y entre profesores(as) de diferentes culturas.
● Apoya el desarrollo de competencias transversales como:
   ○ Trabajo en equipos multiculturales en entornos virtuales
   ○ Uso de tecnologías
   ○ Comunicación intercultural
   ○ Pensamiento crítico
   ○ Ciudadanía global
● Insignias digitales para estudiantes.
● Constancia de internacionalización para docentes Tec e Internacionales. 
● Los docentes Tec tiene la posibilidad de aplicar al Fondo GSL Classroom.
● Capacitación autodirigida para docentes.
● Asesoría y soporte por parte del equipo GSL Classroom.
¿Cuáles son los compromisos de incluir GSL Classroom dentro de la unidad de formación?
R: Estos compromisos, están expresados en la sección de "Lineamientos de Global Shared Learning: Classroom" de esta convocatoria así como en la Carta compromiso de colaboración que se requiere firme cada docente como parte de su postulación.
¿Qué sucede en caso de incumplir alguno de los compromisos adquiridos al aceptar participar en GSL Classroom?
R: Es un requisito fundamental cumplir todos y cada uno de los compromisos al participar en GSL Classroom. En caso de no hacerlo, el  docente no podrá ser acreedor a la constancia de internacionalización emitida por la Vicerrectoría de Internacionalización. El curso perdería el atributo GLGC, por lo que los alumnos no tendrían la oportunidad de participar en la experiencia internacional, y en consecuencia no recibirían su insignia digital.
¿Qué pasa si mi postulación no es seleccionada aún y cuando ya cuento con un socio internacional?
R: En el caso que la postulación no sea seleccionada, se le invita al docente a aplicar en una nueva convocatoria en el próximo periodo escolar.
¿Qué pasa si la unidad de formación postulada es cancelada o no se impartirá?
R: En caso de cancelación de la UDF postulada o que por algún motivo ajeno al docente no sea posible impartir la experiencia, se deberá de informar a la Coordinación Global Shared Learning: Classroom los motivos de la no apertura de la UDF a través de la cuenta tecglobalclassroom@itesm.mx. En dado caso de que esto sucediera, si el docente cuenta con una unidad de formación alterna, se analizará la posibilidad de implementar GSL Classroom en dicha UDF, siempre y cuando sea viable para la colaboración. Si ya se cuenta con un socio internacional, es importante notificarle la situación.
Si deseo postular dos o más unidades de formación ¿cómo se procede?
R: Para aquellos docentes nuevos en el modelo GSL Classroom que hayan postulado más de una UDFy sean seleccionados, sólo se tomará en cuenta aquella postulación que represente un mayor impacto en la cantidad de estudiantes beneficiados y cuya temática facilite la búsqueda de un socio internacional. Aquellos docentes que hayan implementado GSL Classroom anteriormente y quieran postular dos o más UDFs, se les recomienda acercarse con su Coordinador de experiencia para analizar la situación y tomar la decisión más conveniente.
¿Qué puedo hacer para postular mi UDF si no cumple con el requisito del mínimo de estudiantes?
R: Es posible realizar una colaboración integrando dos o más grupos que se impartan durante el mismo periodo (bloque/materia), ya sea del mismo docente o en conjunto con otro colega del Tec. Los grupos pueden ser de una misma unidad de formación, similar o complementario.
¿Se puede hacer la misma colaboración con múltiples instituciones y/o socios internacionales?
R: Sí. Es posible realizar una colaboración con varias instituciones y/o docentes. Se sugiere que sean sólo dos instituciones (Tec de Monterrey + universidad socia internacional) para mayor facilidad de coordinación. Entre más instituciones participen se incrementa el grado de complejidad; sin embargo, es posible realizar la colaboración cuidando el balance de estudiantes de las diferentes instituciones para la formación de equipos.
Imparto una unidad de formación (UDF) con uno o más colegas, ¿lo puedo postular?
R: Sí. Es importante que todos los docentes involucrados en la UDF estén enterados y de acuerdo con la postulación. Se presentaría solamente una postulación. En el registro de la postulación se solicitará información de todos ellos. Los requisitos mencionados en esta convocatoria aplican a todos los docentes involucrados (curso de capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom”, Carta compromiso de colaboración, entre otros). Favor de revisar requisitos de esta convocatoria.

Contacto

Para solicitar más información sobre esta iniciativa, favor de enviar un correo a: tecglobalclassroom@itesm.mx

 

CONVOCATORIA Global Shared Learning: Classroom

Agosto-diciembre 2024
GSLC AD24

La Vicerrectoría de Internacionalización invita a la comunidad educativa a participar en la convocatoria de Global Shared Learning: Classroom (GSL Classroom) para el semestre agosto - diciembre 2024, misma que se llevará a cabo del 1  de marzo al 5 de abril, 2024, con cierre a las 3:00 p.m. (TCM).

Consulta la convocatoria AQUÍ >

GSL Classroom es una iniciativa de la Vicerrectoría de Internacionalización que tiene como objetivo enlazar una unidad de formación del Tecnológico de Monterrey con un curso de una universidad internacional socia, mediante un elemento internacional, haciendo uso de herramientas tecnológicas para conectar a estudiantes, fomentar la colaboración y facilitar el aprendizaje en ambientes multiculturales.

El componente internacional se incluye dentro del curso de cada una de las universidades participantes de manera parcial o total y la duración de este puede extenderse durante todo el curso o bien aplicarse en un módulo o tema en específico con una duración mínima de cuatro semanas.

Los docentes tienen la facultad de decidir elementos tales como: el tipo de socio que consideran conveniente para la colaboración, la duración total de la experiencia, el tipo de interacción (sincrónica o asincrónica), el tipo de actividades y la rúbrica de evaluación, entre otros elementos académicos. Los docentes participantes trabajan de manera conjunta en el diseño de tres actividades principales enfocadas en la interacción e intercambio cultural entre estudiantes en entornos digitales, el trabajo colaborativo en equipos multiculturales para el cumplimiento de un objetivo común, y la reflexión sobre las diferencias y similitudes con sus pares durante la colaboración.

Sesiones informativas:

     Miércoles 6 de marzo de 2024 a las 1:00 p.m. (TCM). Regístrate AQUÍ >

     Martes 19 de marzo de 2024 a las 1:00 p.m. (TCM). Regístrate AQUÍ >

  • Lineamientos

  • Objetivo

  • Público al que va dirigido

  • Requisitos

  • Registro de postulación

  • Evaluación y selección

  • Beneficios

  • Fechas relevantes

  • Preguntas frecuentes

  • Contacto

Lineamientos de Global Shared Learning: Classroom

Para que el componente internacional reciba el reconocimiento de la Vicerrectoría de Internacionalización como GSL Classroom, éste debe cumplir con las siguientes condiciones:

- Contar con la autorización de la Vicerrectoría de Internacionalización mediante los mecanismos establecidos por ésta.

- Realizar el diseño conjunto de actividades por los docentes de cada institución participante.

- Incorporar las actividades a un curso en ambas instituciones.

- Integrar la Metodología COIL (Collaborative Online International Learning).

- Integrar por lo menos uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que establece la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

   - Contribución a la meta de ODS

- Tener una duración de al menos 4 semanas con un mínimo de 12 horas de trabajo total, de las cuales se recomienda al menos 2 horas de trabajo sincrónico.

- Apegarse a las fechas comunicadas y establecidas para la colaboración. En caso de tener alguna modificación, se deberá de informar de manera oportuna al Coordinador de experiencia asignado.

- Tener un impacto de al menos 10% en la calificación final de la unidad de formación Tec de la que forma parte.

- Contar con la participación obligatoria de los estudiantes del Tecnológico de Monterrey.

- Incluir trabajo en equipos multiculturales.

Objetivo

El principal objetivo de esta convocatoria es ofrecer a los docentes una oportunidad de internacionalización diferente, potencializar su desarrollo profesional a través de la innovación y el aprovechamiento de la tecnología.

A través de la aplicación de la metodología COIL (Collaborative Online International Learning), los docentes, al igual que sus estudiantes, podrán experimentar la internacionalización, el trabajo colaborativo y el desarrollo de interacciones significativas con docentes y estudiantes internacionales.

Público al que va dirigido

Podrán participar docentes de profesional de cualquier disciplina, de planta o de cátedra del Tecnológico de Monterrey, que estén impartiendo o desarrollando Unidades de Formación de Tec21 (materia y/o bloque), y que tengan el interés de buscar un acercamiento a un ambiente internacional fomentando la interacción a través de un entorno digital abordando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Requisitos

Para la correcta implementación de la experiencia GSL Classroom, los docentes deberán cumplir los siguientes requisitos:

- Interés en incluir un elemento de internacionalización en línea en su UDF, motivar y fomentar el desarrollo de habilidades de trabajo en equipos multiculturales tanto para sí mismo (desarrollo profesional) como para sus estudiantes.

- Disposición a innovar.

- Dominio del idioma inglés en caso de que así lo requiera la interacción (habilidades de comunicación clara, en forma oral y escrita).

- Contar con las habilidades necesarias para trabajar e interactuar con otros participantes usando herramientas tecnológicas, por medio del equipo de cómputo o algún dispositivo móvil con acceso a internet.

- Completar el curso de capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom”*. Esta capacitación, con una duración aproximada de 8 horas, es autodirigido y está disponible en Canvas, debes inscribirte previamente ingresando a la siguiente liga:

    a) Registro Capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom”.

La fecha límite para completar el curso de capacitación es el 5 de abril de 2024, con cierre a las 3:00 p.m. (TCM).

 *Nota: A los docentes que hayan implementado una colaboración en periodos anteriores, podrán realizar su postulación, siempre y cuando hayan finalizado satisfactoriamente el curso de capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom".

**Nota: La fecha límite para solicitar acceso a la capacitación es el 3 de abril de 2024 a las 3:00 p.m. (TCM). .

- Entregar la documentación solicitada a través del Formulario de registro de postulación (la información enviada por cualquier otro medio no será tomada en cuenta para la postulación):

    a) Llenar el Formato de propuesta de postulación para esta convocatoria. Existen dos versiones de este formato (en inglés y español) para cada uno de los perfiles de los postulantes. Descarga y completa únicamente la versión que corresponda a tu perfil:

            Formato de propuesta de postulación | Docentes continuidad

             > Versión en español

             > English version

            Formato de propuesta de postulación | Docentes 1ra implementación

             > Versión en español

             > English version

    b) Firma de Carta compromiso de colaboración y participación activa en todas las etapas de planeación, diseño, implementación, evaluación e integración del portafolio de evidencias del GSL Classroom.

    c) Solicitar y enviar la Carta autorización líder académico directo (Director de Departamento o líder directo) para implementar GSL Classroom dentro de una UDF.

    d) Crear un Video de presentación (1 a 3 min) complementario a la postulación donde se incluya una breve descripción de la propuesta. Este video tiene la finalidad de facilitar la búsqueda de un socio potencial, por lo que deberá ser grabado en el idioma de preferencia para la colaboración. Encuentra la guía de recomendaciones y ejemplos para tu video en el siguiente enlace:

             > Guía recomendaciones y ejemplos Video de presentación

En caso de que la postulación sea aceptada, los docentes deberán cumplir con lo siguiente:

- En caso de no contar con un socio internacional, es indispensable participar activamente en el proceso de búsqueda a través de los espacios de networking, plataformas y revisión de perfiles en bases de datos proporcionadas por la Coordinación de Global Shared Learning: Classroom. Encontrar al socio internacional, es responsabilidad del docente Tec interesado y deberá de confirmarse, por lo menos, 8 semanas previas al inicio del semestre señalado en la presente convocatoria.

*Nota: La Vicerrectoría de Internacionalización y la Coordinación de Global Shared Learning: Classroom no son responsables de encontrar al socio internacional. Esta actividad es un compromiso del docente del Tecnológico de Monterrey interesado(a) en llevar a cabo la colaboración.

- Notificar a la Coordinación de Global Shared Learning: Classroom si hubiera cambios en la UDF inicialmente propuesta; docentes Tec que se integrarán adicionalmente a la colaboración, y/o cantidad de grupos Tec que participarán, en la postulación inicialmente aprobada. La fecha límite para llevar a cabo esta notificación es previo al inicio del periodo de inscripciones del semestre en el que se impartirá la UDF aprobada.

- Solicitar a tu líder académico el registro del atributo GLGC (Global Learning Global Classroom) correspondiente a tu UDF. La auditoría de atributos GLGC (Global Learning Global Classroom) se realizará durante la Semana 1 del periodo académico en el que se impartirá la UDF aprobada. La Coordinación GSL Classroom contactará vía correo electrónico a los seleccionados, y solicitará la evidencia necesaria.

- Integración y envío de evidencias conforme a las fechas y medios estipulados por la Vicerrectoría de Internacionalización a través de la Coordinación Global Shared Learning: Classroom.

- Los docentes de continuidad que deseen postularse nuevamente deberán cumplir satisfactoriamente con todos los requisitos anteriormente mencionados, de lo contrario, su postulación no será tomada en cuenta dentro de la presente convocatoria.

Registro de postulación

Para participar en la convocatoria*, se requiere que los docentes interesados completen el siguiente formulario de registro: Postular unidad de formación.

El registro se encontrará activo a partir de la fecha de la publicación de esta convocatoria y hasta las 3:00 p.m. (TCM) del día viernes 5 de abril de 2024 para colaboraciones de GSL Classroom a implementarse durante el semestre Agosto - Diciembre 2024.

*Nota: La participación en esta convocatoria es voluntaria y tiene cupo limitado.

Evaluación y selección

La Coordinación de Global Shared Learning: Classroom analizará las solicitudes para seleccionar aquellas que se desarrollarán e implementarán en el periodo Agosto - Diciembre 2024 de acuerdo con los siguientes criterios:

- Completar el curso de capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom” (Para aquellos docentes que se postulan por primera vez):

   Desempeño dentro del curso de capacitación

   Calidad de la propuesta de plan de colaboración

      > Formato propuesta de postulación | Docentes continuidad (ESP | ENG)

     > Formato propuesta de postulación | Docentes - 1ra implementación (ESP | ENG)

- Envío de postulación de la unidad de formación mediante el Formulario de registro de postulación oficial en los tiempos indicados en la presente convocatoria.

- Cumplimiento de los requisitos establecidos en esta convocatoria.

- Compromiso y disponibilidad de los docentes participantes.

- Impacto en la cantidad de estudiantes beneficiados (mínimo 15 estudiantes).

- Etapa de la unidad de formación en el Modelo Tec21:

   Exploración

   Enfoque

   Especialización

- Tipo de impartición:

   Individual. La colaboración de GSL Classroom es llevada a cabo únicamente por un profesor Tec.

   Conjunta. La colaboración de GSL Classroom es llevada a cabo por dos o más profesores Tec, cada uno con su respectivo Grupo/CRN.

   Team-teaching. La colaboración de GSL Classroom es llevada a cabo en equipo por dos o más profesores Tec quienes imparten a un mismo Grupo/CRN de una UDF.

- Alcance (se buscará que el alcance de la iniciativa esté disponible en la mayor cantidad de campus del Tec):

   Local

   Regional

   Nacional

- Viabilidad para encontrar un socio internacional de acuerdo a la temática propuesta (interdisciplinar).

- Incluir al menos uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro de los objetivos de aprendizaje o actividades del GSL Classroom.

- Idioma: Se dará prioridad a las postulaciones de colaboraciones en inglés, esto con la finalidad de apoyar el Plan Estratégico 2025 del Tecnológico de Monterrey, específicamente la ampliación de la oferta de experiencias formativas impartidas en inglés, el desarrollo de las competencias de comunicación efectiva de profesores y alumnos con colegas internacionales en un segundo idioma.

- Herramientas tecnológicas: Contar con las habilidades necesarias para trabajar e interactuar con otros participantes usando herramientas tecnológicas. Promover la implementación de herramientas tecnológicas innovadoras dentro de las colaboraciones GSL Classroom.

- Tipo de contrato docente: Se priorizará la participación en la iniciativa GSL Classroom de aquellos docentes de planta.

- Video de presentación: deberá apegarse a los criterios establecidos en el apartado de Requisitos de esta convocatoria y cumplir con el propósito de facilitar la búsqueda de socio internacional.

- Carta autorización líder académico directo: Para fines de la postulación en esta convocatoria, la carta deberá estar firmada por el líder autorizador de las UDF en las que se desea implementar la iniciativa GSL Classroom. Deberá contener el nombre y clave de la UDF postulada, los datos del docente y la firma autógrafa e información del líder académico directo.

- Carta compromiso de colaboración: Deberá contener el nombre y clave de la unidad de formación postulada, así como los datos del docente y su firma autógrafa.

- Disponibilidad de socios académicos internacionales.

- Disponibilidad de recursos en la Vicerrectoría de Internacionalización destinados al acompañamiento necesario para asegurar la calidad de la colaboración.

- Se seleccionarán únicamente 100 postulaciones de Unidades de Formación del Modelo Tec21.

- Para profesores de continuidad:

   Además de lo anterior, deberán haber cumplido con los compromisos adquiridos al firmar la “Carta compromiso de colaboración” correspondiente a sus colaboraciones anteriores.

Todos los participantes recibirán una notificación por escrito vía correo electrónico en la que se dará a conocer el estado de su postulación. La notificación se realizará el día 17 de abril de 2024.

Las postulaciones que sean seleccionadas tendrán el apoyo de la Vicerrectoría de Internacionalización para llevar a cabo el proceso de vinculación docente en caso de ser necesario, y la orientación para integrar el componente GSL Classroom en sus unidades de formación de forma exitosa.

Beneficios

Los docentes cuya colaboración llegue a buen término y hayan cumplido con los requerimientos de GSL Classroom, recibirán una constancia de internacionalización emitida por la Vicerrectoría de Internacionalización y la Vicerrectoría de Desarrollo de la Facultad la cual valida el trabajo con el socio internacional y su experiencia en el modelo de Global Shared Learning: Classroom.

De igual manera, los estudiantes que cumplan con los criterios de participación del GSL Classroom, recibirán una insignia digital que reconoce el trabajo en equipo multicultural en ambientes digitales. Para los estudiantes Tec que reciben esta insignia, la experiencia se incluirá en la Constancia de internacionalización que se emite al finalizar sus estudios.

Para estudiantes:

- Experiencia internacional

- Fortalecimiento del aprendizaje global a través del intercambio cultural

- Desarrollo de habilidades como comunicación intercultural, trabajo en equipo, uso de herramientas tecnológicas

- Aprendizaje significativo

- Insignia digital

Para docentes:

- Experiencia internacional

- Oportunidad de networking

- Desarrollo de habilidades

- Favorece el logro de los objetivos de aprendizaje

- Apoya al desarrollo de competencias

- Diferenciador de las unidades de formación

- Apoya al avance en la clasificación docente

- Potencia oportunidades de investigación y publicaciones

- Constancia de internacionalización

- Posibilidad de aplicar al Fondo GSL Classroom

 

Fechas relevantes

Límite para registro al curso de capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom”:

   3 de abril de 2024 a las 3:00 p.m. (TCM) > Regístrate aquí.

Límite para completar el curso de capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom”:

   5 de abril de 2024 a las 3:00 p.m. (TCM)

Límite para recepción de postulaciones de Unidades de Formación:

   5 de abril de 2024 a las 3:00 p.m. (TCM) > Registra tu postulación aquí.

Sesiones informativas Convocatoria GSL Classroom:

   6 de marzo de 2024 a las 1:00 p.m. (TCM) > Regístrate aquí.

   19 de marzo de 2024 a las 1:00 p.m. (TCM) > Regístrate aquí.

Notificación de postulaciones seleccionadas:

   17 de abril de 2024

Límite para cambios de la UDF inicialmente propuesta:

   Previo al inicio de las fechas de inscripción del periodo académico en el que se impartirá la UDF aprobada.

Límite para el registro de atributos GLGC:

   Previo al inicio de las fechas de inscripción del periodo académico en el que se impartirá la UDF aprobada.

Auditoría de atributos GLGC:

   Semana 1 del periodo académico en el que se impartirá la UDF aprobada. La Coordinación lo comunicará vía correo electrónico a los seleccionados.

Preguntas frecuentes

Si tengo dudas, ¿puedo recibir mayor información antes de postular a mi UDF?
R: Sí, puede solicitar mayor información enviando un correo a tecglobalclassroom@itesm.mx El equipo de GSL Classroom recibirá su solicitud y atenderá sus dudas.
¿Recibiré algún tipo de confirmación de recepción de mi propuesta?
R: Sí. La forma de postulación presenta un mensaje de confirmación cuando la captura ha sido exitosa.
Soy profesor(a) de cátedra/asignatura, ¿puedo participar?
R: Sí, Todos los docentes de profesional del Tecnológico de Monterrey pueden enviar su postulación independientemente de su tipo de contrato.
¿GSL Classroom se aplica a alguna disciplina en particular?
R: No. El GSL Classroom tiene la característica de ser flexible y se puede adaptar a las UDF de cualquier disciplina.
Si ya tengo un socio o par internacional ¿puedo aplicar?
R: Sí. El tener un contacto previo con un docente internacional con quien colaborar facilita el proceso de vinculación.
Me interesa incluir el GSL Classroom en mis UDFs, pero no tengo ningún contacto en universidades extranjeras, ¿me pueden ayudar para conseguirlo?
R: Sí. A través de nuestras contrapartes internacionales, redes de contacto actuales y organismos internacionales podemos solicitar información de profesores con quienes realizar la colaboración.
No domino el idioma inglés, ¿se puede realizar el GSL Classroom en otro idioma?
R: Sí. Lo importante es identificar un idioma común en el que los participantes puedan comunicarse.  Pueden ser unidades de formación en español, inglés, o algún otro idioma.
¿Existe algún incentivo para el o la docente que implementa GSL Classroom en sus cursos?
R: Sí. Se otorga una constancia de internacionalización emitida por la Vicerrectoría de Internacionalización y la Vicerrectoría de Desarrollo de la Facultad la cual valida el trabajo con el socio internacional, su experiencia en el modelo de GSL Classroom. Adicional a ello, ser un profesor que implementa la experiencia GSL Classroom en su curso, da oportunidad a poder postularse en la convocatoria Fondo GSL Classroom
¿Es necesario que ya exista o se establezca un convenio con la Universidad para llevar a cabo la colaboración?
R: El convenio no es un requisito para la presentación de la propuesta. Todo lo referente a convenios y contratos son temas que la Vicerrectoría de Internacionalización atenderá a través de sus diferentes direcciones.
¿Cuáles son los beneficios de incluir GSL Classroom dentro de una unidad de formación?
R: GSL Classroom incorpora un elemento de internacionalización a la unidad de formación y brinda diversos beneficios:
● Alternativa flexible y accesible para ofrecer una experiencia internacional a estudiantes y docentes.
● Sin costo adicional para estudiantes.
● Intercambio de ideas y opiniones entre los alumnos y entre profesores(as) de diferentes culturas.
● Apoya el desarrollo de competencias transversales como:
   ○ Trabajo en equipos multiculturales en entornos virtuales
   ○ Uso de tecnologías
   ○ Comunicación intercultural
   ○ Pensamiento crítico
   ○ Ciudadanía global
● Insignias digitales para estudiantes.
● Constancia de internacionalización para docentes Tec e Internacionales. 
● Los docentes Tec tiene la posibilidad de aplicar al Fondo GSL Classroom.
● Capacitación autodirigida para docentes.
● Asesoría y soporte por parte del equipo GSL Classroom.
¿Cuáles son los compromisos de incluir GSL Classroom dentro de la unidad de formación?
R: Estos compromisos, están expresados en la sección de "Lineamientos de Global Shared Learning: Classroom" de esta convocatoria así como en la Carta compromiso de colaboración que se requiere firme cada docente como parte de su postulación.
¿Qué sucede en caso de incumplir alguno de los compromisos adquiridos al aceptar participar en GSL Classroom?
R: Es un requisito fundamental cumplir todos y cada uno de los compromisos al participar en GSL Classroom. En caso de no hacerlo, el  docente no podrá ser acreedor a la constancia de internacionalización emitida por la Vicerrectoría de Internacionalización. El curso perdería el atributo GLGC, por lo que los alumnos no tendrían la oportunidad de participar en la experiencia internacional, y en consecuencia no recibirían su insignia digital.
¿Qué pasa si mi postulación no es seleccionada aún y cuando ya cuento con un socio internacional?
R: En el caso que la postulación no sea seleccionada, se le invita al docente a aplicar en una nueva convocatoria en el próximo periodo escolar.
¿Qué pasa si la unidad de formación postulada es cancelada o no se impartirá?
R: En caso de cancelación de la UDF postulada o que por algún motivo ajeno al docente no sea posible impartir la experiencia, se deberá de informar a la Coordinación Global Shared Learning: Classroom los motivos de la no apertura de la UDF a través de la cuenta tecglobalclassroom@itesm.mx. En dado caso de que esto sucediera, si el docente cuenta con una unidad de formación alterna, se analizará la posibilidad de implementar GSL Classroom en dicha UDF, siempre y cuando sea viable para la colaboración. Si ya se cuenta con un socio internacional, es importante notificarle la situación.
Si deseo postular dos o más unidades de formación ¿cómo se procede?
R: Para aquellos docentes nuevos en el modelo GSL Classroom que hayan postulado más de una UDFy sean seleccionados, sólo se tomará en cuenta aquella postulación que represente un mayor impacto en la cantidad de estudiantes beneficiados y cuya temática facilite la búsqueda de un socio internacional. Aquellos docentes que hayan implementado GSL Classroom anteriormente y quieran postular dos o más UDFs, se les recomienda acercarse con su Coordinador de experiencia para analizar la situación y tomar la decisión más conveniente.
¿Qué puedo hacer para postular mi UDF si no cumple con el requisito del mínimo de estudiantes?
R: Es posible realizar una colaboración integrando dos o más grupos que se impartan durante el mismo periodo (bloque/materia), ya sea del mismo docente o en conjunto con otro colega del Tec. Los grupos pueden ser de una misma unidad de formación, similar o complementario.
¿Se puede hacer la misma colaboración con múltiples instituciones y/o socios internacionales?
R: Sí. Es posible realizar una colaboración con varias instituciones y/o docentes. Se sugiere que sean sólo dos instituciones (Tec de Monterrey + universidad socia internacional) para mayor facilidad de coordinación. Entre más instituciones participen se incrementa el grado de complejidad; sin embargo, es posible realizar la colaboración cuidando el balance de estudiantes de las diferentes instituciones para la formación de equipos.
Imparto una unidad de formación (UDF) con uno o más colegas, ¿lo puedo postular?
R: Sí. Es importante que todos los docentes involucrados en la UDF estén enterados y de acuerdo con la postulación. Se presentaría solamente una postulación. En el registro de la postulación se solicitará información de todos ellos. Los requisitos mencionados en esta convocatoria aplican a todos los docentes involucrados (curso de capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom”, Carta compromiso de colaboración, entre otros). Favor de revisar requisitos de esta convocatoria.

Contacto

Para solicitar más información sobre esta iniciativa, favor de enviar un correo a: tecglobalclassroom@itesm.mx