Pasar al contenido principal

Buscar

The Conscious Capitalists

Un show de Tec Sounds

Capitalismo Consciente: ¿contradicción o vía hacia el futuro?
Escucha The Conscious Capitalists. Timothy Henry y Raj Sisodia, cofundadores del movimiento de Capitalismo Consciente y coautores de ‘Conscious Capitalism - The Field Guide’ se reúnen a conversar y discutir temas de actualidad desde la perspectiva de estudiantes, líderes y organizaciones despiertas y conscientes.
Descubre cómo estos temas vitales se vinculan con la emocionante visión del Tecnológico de Monterrey para su propio Centro de Empresas Conscientes.

supervised_user_circle Conoce a nuestros Hostskeyboard_arrow_right

Nuevo episodio

Escucha a través de:

Apple® Podcasts

Spotify®

Google® Podcasts

Amazon Music®

¿Sabes qué te hace florecer?

¿Cómo florecer? Entorno para el Florecimiento Humano del Tec de Monterrey

En el Tec facilitamos los espacios y generamos las conversaciones alrededor del Florecimiento Humano desde tres ámbitos: persona, comunidad y planeta.

En el ámbito personal procuremos desarrollar nuestras capacidades, fortalezas y virtudes en todos los aspectos importantes de nuestra vida, que nos ayuden a realizar acciones que brinden propósito y sentido a nuestra existencia.

Comprometernos con el desarrollo de la comunidad al ser una persona íntegra que fomenta la ciudadanía a partir de relaciones cercanas, DIVERSAS Y RESPETUOSAS DE LA DIGNIDAD DE CADA PERSONA.

Tomemos acción climática cuidando de NUESTRO planeta siendo responsables del impacto que tenemos en él. Podemos vincularnos con actividades de desarrollo sostenible, ser conscientes de nuestros hábitos de consumo; modificar nuestra cultura medioambiental, financiera y de bienestar comunitario.

¡Consulta los recursos y toma las herramientas que necesites para ser la mejor versión!

Una Herramienta de Mapeo para reconocer tu Florecimiento Humano

Suponemos que a esta altura del recorrido tienes curiosidad por conocer las áreas en las que has desarrollado tu Florecimiento Humano.

Si es así, ¡vas bien! ya que el Florecimiento Humano es una decisión personal, es un camino individual por el que transitas en solitud hacia lo colectivo y de vuelta a ti. Es un descubrimiento personal que desarrollas a través de una serie de acciones que realizas en comunidad, por ti, por los demás, por el planeta en que vives.

¿Te has preguntado cuáles aspectos en tu vida acompañan tu Florecimiento Humano?

¡Mapéalo! Responde esta herramienta y descúbrete, ¡quizá haya mucho aún por desarrollar y caminos por recorrer!

¡Mapea tu florecimiento humano! navigate_next
Herramienta para tu florecimiento humano del entorno para florecer del Tec de Monterrey

info Haz clic en cada uno de los siguientes ámbitos para conocer los recursos que tenemos disponibles para florecer.

Person

As a PERSON, we aspire to be 'well' in the great history of our lives, as life includes both pleasant and unsettling moments. Flourishing is about developing the capacity to understand that all these moments matter, and that we learn from each one.

What can I do to create moments of happiness and satisfaction?

cast_for_education  Resources to explore and practice

How can I maintain, improve, and prolong my physical and mental health?

cast_for_education  Resources to explore and practice

What is my sense of life, my purpose in living it?

cast_for_education  Resources to explore and practice

Persona

Como PERSONA aspiramos a que en la gran historia de nuestra vida estemos “bien”, ya que en la vida hay momentos agradables y momentos
inquietantes, pero florecer es desarrollar las capacidades para entender que todos esos momentos valen y de todos aprendemos.

¿Qué puedo hacer para generar momentos de felicidad y satisfacción?

cast_for_education  Recursos por explorar y practicar

¿Cómo puedo mantener, mejorar y prolongar mi salud física y mental?

cast_for_education  Recursos por explorar y practicar

¿Cuál es mi sentido de vida, mi propósito al vivirla?

cast_for_education  Recursos por explorar y practicar

Community

If we reflect before acting and act with consideration for others to continue flourishing in COMMUNITY, it will be the recognition that we live in interdependence with the people around us, and what we do, no matter how small it may seem, impacts others and vice versa.

What can I do to build character strength and live with virtue?

cast_for_education  Resources to explore and practice

How can I cultivate more satisfying and healthy close social relationships?

cast_for_education  Resources to explore and practice

Comunidad

Si reflexionamos antes de actuar y actuamos pensando en los demás para continuar floreciendo en COMUNIDAD, será el reconocimiento de que
vivimos en interdependencia con las personas que nos rodean y lo que hacemos, por pequeño que parezca, impacta a los demás y viceversa.

¿Qué puedo hacer para forjar solidez de carácter y vivir con virtud?

cast_for_education  Recursos por explorar y practicar

¿Cómo puedo generar relaciones sociales cercanas más satisfactorias y sanas?

cast_for_education  Recursos por explorar y practicar

Planet

Caring for our PLANET is taking responsibility for our impact, being aware that the present we build and the future we dream of will only take place if the world we live in flourishes as well...

How do we live and promote a sustainable and regenerative culture for the well-being of our planet?

cast_for_education  Resources to explore and practice

How can I live and promote the responsible use of material resources for the wellbeing of our planet?

cast_for_education  Resources to explore and practice

Planeta

Porque si cuidamos de nuestro PLANETA es hacernos responsables de nuestro impacto, siendo conscientes de que el presente
que construimos y el futuro que soñamos sólo tendrá lugar si el mundo en el que vivimos florece también…

¿Cómo vivir y promover una cultura sostenible y regenerativa para el bienestar de nuestro planeta?

cast_for_education  Recursos por explorar y practicar

¿Cómo puedo vivir y promover el uso responsable de los recursos materiales para el bienestar de nuestro planeta?

cast_for_education  Recursos por explorar y practicar

Social Innovation Center

Centro para la Innovación Social, Campus Chiapas
Social Innovation Center

Nuestro propósito es que a través de un equipo multidisciplinario se desarrollen estrategias de carácter formativo y de investigación, que permitan el abordaje de algunas de las principales necesidades sociales del país y del mundo, mediante la generación y validación de soluciones innovadoras.

El Centro para la Innovación Social desarrolla proyectos de impacto social que favorecen a las comunidades y cooperativas con las que colaboramos en aspectos organizativos, económicos, sociales, comunitarios y de sostenibilidad, entre otros.

En él, se puede desarrollar, innovar, crear y sobre todo sumar voluntades para contribuir y generar empatía, aprendizajes y acciones que permitan elevar la calidad de vida de las personas de las comunidades con quienes colaboramos.

El CIS, tiene la finalidad de vincular a estudiantes y universidades, nacionales y extranjeras, dispuestos a trabajar de manera conjunta en proyectos de innovación social. Se concreta como un centro de calidad mundial, con un equipo interdisciplinario que contribuirá a la generación de un ecosistema de innovación social, para la investigación, generación y validación de soluciones innovadoras a esta problemática.

Laboratorio de Iniciativas Sociales (LINS)
Espacio de colaboración y generación de proyectos sociales
Contact Us

Martha Lucía Velázquez Díaz
martha.velazquez@tec.mx

José Manuel Islas Pacheco
jose.islas@tec.mx

Ingrid Carrasco
ingrid.cl@tec.mx

Alma Cholula
acholula@tec.mx

Sebastián Hernández
sebastianhdj@tec.mx

Centro para la Innovación Social

Centro para la Innovación Social, Campus Chiapas
Centro para la Innovación Social

Nuestro propósito es que a través de un equipo multidisciplinario se desarrollen estrategias de carácter formativo y de investigación, que permitan el abordaje de algunas de las principales necesidades sociales del país y del mundo, mediante la generación y validación de soluciones innovadoras.

El Centro para la Innovación Social desarrolla proyectos de impacto social que favorecen a las comunidades y cooperativas con las que colaboramos en aspectos organizativos, económicos, sociales, comunitarios y de sostenibilidad, entre otros.

En él, se puede desarrollar, innovar, crear y sobre todo sumar voluntades para contribuir y generar empatía, aprendizajes y acciones que permitan elevar la calidad de vida de las personas de las comunidades con quienes colaboramos.

El CIS, tiene la finalidad de vincular a estudiantes y universidades, nacionales y extranjeras, dispuestos a trabajar de manera conjunta en proyectos de innovación social. Se concreta como un centro de calidad mundial, con un equipo interdisciplinario que contribuirá a la generación de un ecosistema de innovación social, para la investigación, generación y validación de soluciones innovadoras a esta problemática.

Laboratorio de Iniciativas Sociales (LINS)
Espacio de colaboración y generación de proyectos sociales
Contacto

Martha Lucía Velázquez Díaz
martha.velazquez@tec.mx

José Manuel Islas Pacheco
jose.islas@tec.mx

Ingrid Carrasco
ingrid.cl@tec.mx

Alma Cholula
acholula@tec.mx

Sebastián Hernández
sebastianhdj@tec.mx