Pasar al contenido principal

EXA - Premios

Blanca Avelina Treviño
Blanca Avelina Treviño (LSC'81)
Nacional
Ganador 2025
keyboard_arrow_down

Presidenta y Directora General de Softtek

 

Blanca Treviño es la Presidenta, CEO y cofundadora de Softtek, una compañía global de servicios de TI que ayuda a las organizaciones a evolucionar a través de la tecnología. Bajo su liderazgo, Softtek se ha convertido en el proveedor líder de servicios de TI en América Latina, con presencia en América, Europa y Asia. La empresa ha sido reconocida por Gartner y Forrester Research como un serio competidor en el mercado estadounidense. Softtek creó y posicionó el concepto de Nearshore en Estados Unidos.

Blanca es miembro del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, encabezado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. También forma parte de la Junta Directiva del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y fue Copresidenta de la Alianza para Centroamérica, una iniciativa apoyada por el Vicepresidente de Estados Unidos. En 2018, se convirtió en la primera mujer nombrada miembro del Consejo Mexicano de Negocios, donde actualmente funge como Vicepresidenta.

Ha sido Consejera Independiente de Walmart México, Goldcorp y empresas estatales como la Comisión Federal de Electricidad (CFE).  Actualmente, es Consejera de la Bolsa Mexicana de Valores,  Millicom empresa europea de telecomunicaciones. También es miembro del Consejo Asesor de la Escuela de Ingeniería del MIT, de la Americas Society y Council of the Americas, y del Consejo Iberoamericano de Productividad y Competitividad, así como de varias universidades, entre ellas su alma mater, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.

En el ámbito de la industria, Blanca ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo ser nombrada una de las "50 Mujeres Más Poderosas de México" por Forbes, así como una "Rising Star" en la lista de Fortune de las 50 Mujeres Más Poderosas. Fue la primera mujer en ser incluida en el Salón de la Fama del Outsourcing de IAOP, y ha sido reconocida como líder global y emprendedora por Endeavor. Otros honores incluyen el premio Steve® Award for Women in Business, y haber sido nombrada una de las Top 25 Businesswomen por The Latin Business Chronicle. En 2012 fue miembro del grupo de trabajo del B20 del Foro Económico Mundial sobre TIC e Innovación. Ha participado en la APEC Women and the Economy Summit.  

Bajo su liderazgo, Softtek ha logrado reconocimiento global como un referente en tecnología y ha consolidado su posición como un aliado clave para empresas que buscan soluciones innovadoras en TI.

Es Licenciada en Sistemas Computacionales por el Tec, donde se graduó en 1981. Blanca es madre de dos hijas y abuela de tres nietos. 

close
Eugenio Santiago Clariond Reyes Retana
Eugenio Santiago Clariond Reyes Retana (LAE'66 y MA'72)
Nacional
Ganador 2025
keyboard_arrow_down

Presidente Honorario de varias empresas

 

En un año de grandes sucesos históricos, nace en Monterrey, el empresario Eugenio Santiago Clariond Reyes Retana, primogénito de Ninfa Reyes Retana y Eugenio Clariond Garza. Su vida laboral y sus estudios profesionales inician al mismo tiempo, en Industrias Monterrey y en  el Tec de Monterrey, respectivamente. Un año antes de graduarse de la licenciatura de Administración de Empresas (1966) se hace cargo de PINTRO, una nueva división de la empresa.  
Más tarde, viajará a Suiza para cursar Administración Industrial y realizará su maestría en Administración en el mismo Tec de Monterrey. 

Llega a ser director y presidente de consejo de Industrias Monterrey y, con su equipo de trabajo, la lleva a  cotizar en la bolsa de valores y realizar operaciones en cuatro continentes.  En el año de la memorable nevada en Monterrey, Eugenio Clariond contrae matrimonio con la escritora y catedrática, Alejandra Rangel Hinojosa, con quien procrea cuatro hijos.  En IMSA incorpora la operación de Acumuladores Mexicanos (LTH)  y adquiere Cuprum, perfiles de aluminio. 

El tenaz empresario ha sido presidente de diferentes cámaras y asociaciones, consejero independiente de múltiples empresas e instituciones, además de ser Independent Director de reconocidas empresas estadounidenses. Fue uno de los 33 empresarios en el mundo invitado a La Cumbre de la Tierra organizado por la ONU.

Eugenio Clariond, fue pieza clave en la fundación del Parque Chipinque, en la construcción del Parque Fundidora, así como en la reorganización de Ciudad de los Niños. Creó el Consejo del Fondo de Agua Metropolitano de Monterrey que actualmente preside. Recibió un reconocimiento del Tecnológico de Monterrey por 30 años de valiosa contribución como consejero. 

Firme en la ruta visionaria, fundó el Grupo Fultra, principal distribuidor de camiones International y productos de trailes Freuhauf tanto en México como EUA; y Grupo Cleber. Que en tiempo récord llegó a colocarse como el grupo de distribución automotriz de mayor crecimiento en el país, cumpliendo así la visión del ejemplar empresario. 

Actualmente participa como consejero independiente en las empresas Grupo Saltillo, Exel del Norte, Corporativo Energex, Grupo Galería, Banco de México-Región Noreste y en las siguientes asociaciones: IMCO, Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, Pronatura Noreste, Terra Habitus.

close
Eduardo Ramírez Díaz
Eduardo Ramírez Díaz (LIN '03)
Morelia
Ganador 2025
keyboard_arrow_down

Espera próximamente la fecha de la ceremonia de entrega del Premio al Mérito EXATEC de Morelia.

 

Director General de CITELIS 

 

Eduardo Ramírez Díaz es un destacado líder michoacano, egresado del Tecnológico de Monterrey, cuya trayectoria refleja un firme compromiso con el emprendimiento, la innovación y el desarrollo económico y social de su estado natal. Como miembro de la familia y del consejo de Organización Ramírez, ha jugado un papel clave en el liderazgo de Citelis, la división de inversiones estratégicas de la organización, consolidando su visión de negocios y su capacidad estratégica.  

Apasionado del emprendimiento, Eduardo combina su experiencia como inversionista con un rol activo como consejero, brindando guía y apoyo a nuevos proyectos e iniciativas que buscan transformar sectores clave.

En los últimos años, su dedicación a Michoacán lo ha llevado a liderar la formación del *Consejo Michoacán*, un esfuerzo sin precedentes en colaboración con empresarios y autoridades de gobierno. Este consejo tiene como objetivo fundamental construir una visión de estado de largo plazo, cuyo éxito y continuidad se encuentren protegidos por un marco legal.

Eduardo también se desempeña como presidente del Consejo del Tecnológico de Morelia, promoviendo la educación y el talento local. Además, su espíritu filantrópico lo ha llevado a participar activamente en el programa *Líderes del Mañana*, apoyando a jóvenes con potencial a cumplir sus sueños académicos y profesionales.

Inspirado por su familia, su energía y dedicación diaria encuentran su mayor motor en su esposa Regina y sus tres hijos, Gala, Sienna y Kael. Eduardo Ramírez Díaz es un ejemplo de liderazgo, compromiso y visión que trascienden generaciones.

close
guadalajara2025
Raúl Revuelta Musalem (PrepaTec'94 y LEC'99)
Guadalajara
Ganador 2025
keyboard_arrow_down

Espera próximamente la fecha de la ceremonia de entrega del Premio al Mérito EXATEC de Guadalajara.

 

Director General de Grupo Aeroportuario del Pacífico

Raúl Revuelta Musalem fue nombrado Director General del Grupo Aeroportuario del Pacífico el 26 de abril de 2018, tiene más de 21 años de experiencia en el sector de infraestructura y es un experto en el sector de aeropuertos. Anteriormente, de 2005 a 2015, trabajó en el Grupo Aeroportuario del Pacífico, donde se desempeñó como Director de Administración y Finanzas y Director Comercial.

Durante su carrera profesional, se desempeñó como Director General de Cross Border Xpress y como Sub Director de Finanzas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes durante seis años, donde participó en diferentes procesos de privatización del sector, adquiriendo una amplia experiencia en concesiones federales, actualmente es vicepresidente del Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe ACI-LAC.

Raúl Revuelta es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y se encuentra cursando la Maestría en Inteligencia Artificial en la misma institución.

 

close