Cursos y educación continua
Te presentamos el catálogo de cursos, talleres, certificaciones y programas de educación en línea y presencial que te permitirán perfeccionar tus habilidades, así como desarrollar nuevas capacidades profesionales, personales y sociales.
La oferta es generada por distintas instituciones, incluido el Tecnológico de Monterrey. Algunas opciones pueden tener costo de participación. Selecciona la opción de tu interés y conoce los detalles.

Descripción
The program of the Master in Business Management features a disruptive approach based on a mixed academic model that includes working closely with companies through Corporate Immersion Practicums, as well as bootcamps, multiple cutting-edge strategies, and a curriculum taught by leading industry experts focused on every young professional, regardless of their academic background.
The program has the ability to accelerate your career from the start by covering topics around on digital business strategies, sustainable entrepreneurship, innovation, digital marketing among others.
Objetivo
The Master in Business Management is an intensive program designed to help you fully realize your potential in just one year by strengthening both hard skills and soft skills highly valued by the industry . Accelerate your career with skills and tools that help you stand out and make a difference.
Requisitos
English proficiency (550 TOEFL ITP or equivalent), 550 PAEP (or equivalent), being recent graduate or young professional with no more than three years of relevant experience (after finishing bachelor’s degree).
Datos generales
- Language: 100% English;
- Duration: twelve months;
- Intake: Every September;
- Format: Full-Time Program;
- Locations: Monterrey, Mexico City and Guadalajara;
- Average age: 23 years old.

Acerca del curso
In this first course of the specialization Excel Skills for Business, you will learn the essentials of Microsoft Excel. Within six weeks, you will be able to expertly navigate the Excel user interface, perform basic calculations with formulas and functions, professionally format spreadsheets, and create visualizations of data through charts and graphs.
Whether you are self-taught and want to fill in the gaps for better efficiency and productivity, or whether you have never used Excel before, this course will set you up with a solid foundation to become a confident user and develop more advanced skills in later courses.
We have brought together a great teaching team that will be with you every step of the way. A broad range of practice quizzes and challenges will provide great opportunities to build up your skillset. Work through each new challenge with our team and in no time you will surprise yourself with how far you have come.
Spreadsheet software is one of the most ubiquitous pieces of software used in workplaces across the world. Learning to confidently operate this software means adding a highly valuable asset to your employability portfolio. At a time when digital skills jobs are growing much faster than non-digital jobs, make sure to position yourself ahead of the rest by adding Excel skills to your employment portfolio.
Habilidades
Graphs, spreadsheet, Microsoft Excel, chart.
Instructor
Yvonne Breyer, associate professor, director, learning & teaching| head en Learning Futures en Macquarie University.
Ofrecido por Macquarie University.

Acerca del curso
Decía Steve Jobs que “todo el mundo debería aprender a programar un ordenador porque esto te ayuda a pensar”. Hoy en día, la programación es una herramienta fundamental para el desarrollo de la tecnología.
Este curso te introduce en el mundo de la programación en el lenguaje Python. De una forma práctica, aprenderás gradualmente desde el tratamiento básico de variables hasta la programación de algoritmos para construir tus propios juegos. Además, te familiarizarás con los conceptos fundamentales para el desarrollo de algoritmos y su programación.
Al finalizar el curso, serás capaz de desarrollar tus propios programas en Python y seguir explorando para construir nuevos y cada vez más complejos programas. Este curso es el primer paso para convertirte en un profesional con habilidades básicas de programación y abrirte la puerta al futuro.
Habilidades
Programación por computadora, programación por Python, list and label, lenguaje de programación.
Instructores
Jorge Muñoz Gama, profesor asistente del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Mar Pérez-Sanagustín, profesor asistente de Ciencias de la Computación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Cristian Ruz, doctorat en informatique e ingeniero civil de Computación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Valeria Herskovic, profesor asociado del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ofrecido por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

About
This course aims to teach everyone the basics of programming computers using Python. We cover the basics of how to construct a program from a series of simple instructions in Python. The course has no pre-requisites and avoids all but the simplest mathematics. Anyone with moderate computer experience should be able to master the materials in this course. This course will cover chapters 1-5 of the textbook Python for Everybody. Once a student completes this course, they will be ready to take more advanced programming courses. This course covers Python 3.
What will you learn?
- Install Python and write your first program.
- Describe the basics of the Python programming language.
- Use variables to store, retrieve and calculate information.
- Utilize core programming tools such as functions and loops.
Skills
Python syntax and semantics, basic programming language, computer programming, Python programming.
Instructor
Charles Russell Severance, Clinical Professor at University of Michigan.
Ofrecido por University of Michigan.

Aprende las mejores prácticas y modelos de emprendimiento e innovación y cómo aprovechar las fortalezas de la empresa familiar para lograr el éxito. En este curso para emprendedores realizarás un proyecto de emprendimiento transgeneracional.
Acerca del curso
¡Las empresas familiares son indispensables en la actualidad, sin embargo, es de suma importancia conocer las herramientas y las estrategias de éxito que les permitan trascender en un entorno competitivo, es por ello que este curso de emprendimiento te brinda la oportunidad de conocer y aplicar las mejores prácticas, teniendo en cuenta los modelos de emprendimiento e innovación, para aprovechar las fortalezas de la empresa familiar, para que esta crezca y trascienda de generación en generación.
En este curso de emprendimiento tendrás la oportunidad de conocer los instrumentos y componentes que implican emprender; desde la ideación, validación de mercado y la propuesta de valor, hasta la presentación de venta para atraer inversionistas (Pitch de Negocios).
Este curso en línea entrega los conocimientos y las herramientas necesarias para el éxito de un emprendimiento en la empresa familiar.
El Centro de Familias Emprendedoras y EGADE Business School de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey es la Institución ideal para desarrollar estas habilidades, ya que el Tec de Monterrey es la universidad número 1 en México y la 6a mejor en Latinoamérica según Times Higher Education (THE) 2016.
Los profesores del Centro de Familias Emprendedoras están altamente calificados y son reconocidos al ser parte del proyecto mundial STEP para el emprendimiento familiar, y la EGADE Business School es la escuela número 1 en América Latina, en su MBA, según el ranking de AméricaEconomía.
¿Qué aprenderás?
- Comprender y aplicar las mejores prácticas en la empresa familiar
- Distinguir los modelos de emprendimiento e innovación
- Implementar las tendencias en emprendimiento en la actualidad en tu emprendimiento
- Realizar un proyecto de emprendimiento transgeneracional
- Determinar los componentes del emprendimiento:
- Generación de la idea emprendedora (ideación)
- Validación del mercado
- Propuesta de valor
- Presentación de venta para atraer inversionistas (Pitch de negocios)
Contenido
Tema 1. El emprendimiento transgeneracional: modelo STEP
Subtema 1. Orientación emprendedora de la empresa familiar
Subtema 2. Familiness (recursos únicos de la empresa familiar)
Tema 2. Megatendencias y emprendimiento
Subtema 1. Introducción a la innovación y el emprendimiento
Subtema 2. Megatendencias y family office
Tema 3. Ideación y validación de mercado
Subtema 1. Ideación y descubrimiento del cliente
Subtema 2. Validación de mercado
Tema 4. Propuesta de valor
Subtema 1. Reconocimiento de la oportunidad
Subtema 2. Modelo de negocio
Tema 5. Presentación para venta (inversionistas familiares y no familiares)
Subtema 1. Cómo contar tu historia- pitch de negocios
Subtema 2. Bases para el intraemprendimiento familiar
Instructores
Fernando Sandoval Arzaga, Director del Centro de Empresas Familiares de la Región CDMX de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey.
Luis Antonio Marquez-Heine, Director del Centro de Innovación y Emprendimiento del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe y, director del Full Time MBA en la EGADE Business School
Datos generales
Duración: 6 semanas
Idioma: español

Los modelos de negocios son una importante herramienta al emprender un nuevo negocio o al construir una empresa de crecimiento. El análisis de modelo de negocios nos provee de un marco de referencia simple y efectivo para evaluar nuevas oportunidades.
Acerca del curso
El núcleo del diseño de modelo de negocios se encuentra en las habilidades y liderazgo del manager emprendedor. Requiere un enfoque disciplinado para buscar oportunidades, así como reunir y alinear recursos para alcanzar objetivos importantes. En este curso, los alumnos fortalecerán dos habilidades importantes: la intuición y el pensamiento visual, a la vez que aplican métodos cuantitativos aprendidos en otros cursos, como Finanzas, Economía e Inteligencia Financiera.
El enfoque de este curso se encuentra en cuatro pilares:
- La observación como un elemento clave para descubrir patrones de negocios.
- La organización de la complejidad, el arte de la síntesis usando pensamiento visual, mapeo y diseño de sistemas.
- El concepto de espacio en blanco como las "actividades potenciales no definidas o mencionadas en el modelo de negocios actual".
- Storytelling y establecer contacto.
La observación es un aspecto clave para descubrir patrones de negocios. Los alumnos aprenderán, a través de distintos casos y metodologías -algunos ya vistos-, cómo identificar los elementos clave de un modelo de negocios. Esto incluye la naturaleza de una empresa de negocios integrada en la que definimos el Modelo de Negocios.
¿Qué sería diferente si los managers pensaran como diseñadores? Aunque mucha gente de negocios aprecia el poder del diseño, un proceso formal para practicarlo había sido elusivo: hasta ahora. En este curso, la meta es encontrar la manera de organizar la complejidad, el arte de la síntesis usando pensamiento visual, mapeo y diseño de sistemas, para conectar elementos tan distintos como las ideas, recursos, transacciones, valores y redes.
De acuerdo con Mark Johnson, el espacio en blanco se refiere a "las actividades potenciales no definidas o mencionadas en el modelo de negocios actual de la compañía; esto es, las oportunidades que existen fuera de su núcleo y mas allá de sus adyacencias, y que requieren un modelo de negocio distinto para poder aprovecharlas".
Un componente importante del diseño e Innovación del modelo de negocios es el storytelling y establecer contacto. Usar la tecnología para conectarse con la audiencia es clave. Como parte de los entregables a calificar, los líderes emprendedores deben saber sobre medios sociales y los contenidos impulsados por tecnología, concentrando ambos en modelar la manera de usar estas tecnologías para conectarse y comunicarse con otros y como lograr pasión a través de redes.
¿Qué aprenderás?
- Distinguir los elementos de un modelo de negocios.
- Organizar la complejidad mediante: pensamiento visual, mapeo y diseño de sistemas.
- Identificar patrones clave de los negocios a través del BMC.
- Explicar el concepto de espacio en blanco para identificar oportunidades.
- Identificar el storytelling como componente del Diseño e Innovación del Modelo de Negocios.
- Esquematizar modelos de negocios que tomen en cuentan el bienestar social y de la comunidad
- Estimar el tiempo y el estrés para resolver un problema en distintos escenarios y entornos.
- Identificar problemas de fondo a través de la formulación de las las preguntas correctas.
- Valorar la tecnología como estrategia para conectarse con la audiencia clave.
Instructor
Luis Antonio Marquez-Heine, Director del Centro de Innovación y Emprendimiento del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe y, director del Full Time MBA en EGADE Business School
Datos generales
Duración: 4 semanas.
Idioma: español.
Requisitos: estudios de nivel profesional concluidos.

Objetivo del programa:
Este diplomado te ayudará a desarrollar competencias de alto nivel en herramientas y metodologías relativas a los sistemas de calidad y productividad. Buscamos formar especialistas en la implementación de los principios de Lean en procesos de manufactura y administrativos.
Habilidades a desarrollar:
- Aprenderás a utilizar la metodología lean manufacturing para aprovechar al máximo el uso de los recursos, eliminando los desperdicios y costos, mientras aumentas la calidad y producción en tu empresa.
- Desarrollarás conocimientos de la filosofía lean que se enfocan a una mejora continua con resultados tangibles en los procesos de las organizaciones.
- Activarás tu pensamiento creativo e innovador, y reforzarás la aplicación de prácticas profesionales, éticas y con valor
Dirigido a:
- Es ideal para profesionistas que se desempeñan en jefaturas de mejora continua con personal a su cargo y cuentan con conocimiento básico de uso del Excel, un nivel de inglés que les permite leer casos de éxito y al menos dos años de experiencia.
Detalles:
Duración: 115 horas.
Modalidad: Live.

Objetivo del programa
Esta certificación te ayudará a fortalecer el enfoque ético en la toma de decisiones que conlleven la creación, gestión y evaluación de los riesgos de cumplimiento e impacto en el entorno económico, operativo y regulatorio, lo que te permitirá fortalecer la cultura ética organizacional en tus entornos de referencia.
Habilidades a desarrollar
- Serás capaz de liderar, desarrollar e implementar un programa de ética y cumplimiento al interior de la organización con base en la creación de una cultura de integridad.
- Podrás obtener la certificación internacional de LEC de Ética y Cumplimiento Corporativo, otorgada por Legal, Ethics and Compliance (LEC).
- Este programa tiene más de quince expertos que cuentan cada uno con más de veinte años de experiencia en las materias de ética empresarial, legal normativo, cumplimiento, riesgos, controles, auditoría e investigación interna.
- Fortalecerás el enfoque ético en la toma de decisiones que conlleven a la creación, gestión, evaluación de los riesgos de cumplimiento y su impacto en el entorno económico, operativo y regulatorio.
Dirigido a:
Es ideal para profesionistas con al menos dos años de experiencia laboral en departamentos de legal, control o auditoría, y que desean emprender en el área de ética y cumplimiento corporativo.
Detalles
Duración: 104 horas.
Modalidad: Live.