Pasar al contenido principal

Buscar

Industria 4.0: fundamentos y alcances en el sistema eléctrico

En este curso en línea, estudiarás las nuevas tecnologías emergentes rectoras de la cuarta revolución industrial y las arquitecturas propuestas que benefician en términos operativos y económicos a las empresas y al sector eléctrico.

Length: four weeks.
 
Effort: 4–5 hours per week.
 
Institution: TecdeMonterreyX.
 
Subject: engineering.
 
Level: intermediate.
 
Language: español.
 
Close caption: español.

Introducción a la ciencia de datos y el big data

Obtén un panorama general de lo que es Data Science o Ciencia de Datos y cómo aplicarla en las organizaciones. Aprende a tomar decisiones basadas en los datos.


Acerca del curso

El futuro pertenece a la ciencia de datos y a quienes la entiendan. Al igual que el petróleo y el gas impulsaron las economías de los siglos XX y XXI, los datos impulsan cada vez más la innovación y la economía global a medida que avanzamos hacia una nueva era denominada la revolución digital.

Las empresas que están cambiando a una mentalidad de datos van a obtener primero una enorme ventaja competitiva.

Esto se ha convertido en una verdad universal: las empresas modernas se están inundando de big data. El año pasado, McKinsey estimó que las iniciativas de Big Data en el sistema de salud de los Estados Unidos, "podrían representar de $300 mil millones a $450 mil millones en gastos de salud reducidos o del 12 al 17 por ciento de la línea de base de $2.6 billones en costos de salud de los Estados Unidos". Por otro lado, se estima que los datos erróneos le cuestan a los Estados Unidos aproximadamente $3.1 trillones de dólares al año.

Aunque la ciencia de datos representará ventajas puntuales para las empresas como mitigar el riesgo y/o el fraude; entregar al cliente productos relevantes y tener experiencias personalizadas al mismo, es importante notar que la ciencia de datos podrá agregar un valor a cualquier negocio, siempre y cuando pueda usar bien sus datos. El análisis de la información y la inteligencia de negocios ayudan a las organizaciones a tomar decisiones inteligentes basadas en el análisis de datos.

¿Qué aprenderás?

  1. Introducir al alumno en los conceptos claves sobre la Ciencia de Datos y Big Data.
  2. Comprender la forma en la que se gesta un proyecto de Ciencia de Datos.
  3. Identificar los proyectos de esta disciplina que se pueden realizar en las diferentes áreas funcionales de una organización a través de casos de éxito en las diferentes industrias.

Instructor

Jesus Aguilar, Profesor del Tecnológico de Monterrey

Datos generales

Duración: 4 semanas

Idioma: español

Requisitos: conocimientos previos sobre lenguajes de programación (deseable "R" o "Python") y estadística.

Liderazgo orientado al florecimiento humano

Describe los elementos del modelo de liderazgo orientado al florecimiento humano para desarrollar líderes que alcancen mejores resultados.


Acerca del curso

Nos encontramos ante una crisis de liderazgo mundial debido, entre otros factores, al contexto volátil, incierto, complejo y ambiguo en el que vivimos.

El mundo requiere líderes conscientes de sí mismos y de su entorno, inmersos en un proceso de aprendizaje permanente, comprometidos, resilientes, con una visión positiva del presente y del futuro, que encuentran significado en su misión de vida y que se desarrollan personal y profesionalmente contribuyendo al desarrollo de los demás.

Este curso de liderazgo dará las herramientas necesarias para desarrollar un liderazgo orientando al desarrollo personal y profesional, entregando las habilidades que necesita el líder moderno. El liderazgo organizacional y la motivación que los líderes produzcan en sus empleados, son parte fundamental del éxito de las organizaciones.

Este curso en línea entrega las herramientas para que los lideres se puedan desarrollar profesionalmente dentro de una organización, impactando de manera positiva el comportamiento organizacional.

¿Qué aprenderás?

  1. Identificar las oportunidades de mejora personal dentro de los cinco elementos del modelo de liderazgo para el florecimiento humano.
  2. Desarrollar las competencias que le permitirán alcanzar y optimizar resultados en su trabajo.
  3. Comprender la relación entre felicidad, liderazgo y florecimiento.

Contenido

Tema 1. El liderazgo en una nueva era
          1.1. Necesidad de entender el liderazgo a través de la psicología positiva.
          1.2. Felicidad, florecimiento y resultados.

Tema 2. Consciencia de sí mismo y de su entorno
           2.1. Autoconocimiento, autogestión, autodesarrollo.
           2.2. Inteligencia social.

Tema 3. Positividad y resiliencia
           3.1. Autoeficacia, esperanza, optimismo.
           3.2. Adaptabilidad, manejo de la incertidumbre, humildad.

Tema 4. Significado y compromiso
           4.1. Servicio, trascendencia, gratitud.
           4.2. Integridad, compromiso ético y ciudadano.

Instructor

Dr. Santiago José Vázquez Blanco, profesor del Tecnológico de Monterrey.

Datos generales

Duración: 4 semanas.

Idioma: español.

Requisitos: estudios de nivel profesional concluidos.

Iniciación y planificación de proyectos

Acerca del curso

En este curso aprenderás los principios fundamentales de la gestión de proyectos en las etapas de iniciación y planificación, lo cual incluye la identificación y mapeo de los interesados e involucrados clave en el proyecto,  la definición de los alcances del proyecto y la construcción de la estructura desglosada del trabajo. Se ha comprobado que los proyectos exitosos requieren de una cuidadosa planificación por adelantado.

¿Qué aprenderás?

  1. Conocer las principales funciones y responsabilidades del Gerente y del equipo del proyecto
  2. Responder algunas preguntas clave por adelantado para ayudar a cumplir los objetivos del proyecto:
    • ¿Qué logrará este proyecto?
    • ¿Por qué es importante?
    • ¿Quién se beneficiará de él?
    • ¿Cómo lo planeamos para obtener resultados exitosos?

Habilidades que obtendrás

Project Management | Leadership | Planning | Project Planning

Instructor

Dr. Filiberto González Hernández, Profesor y Consultor del Tecnológico de Monterrey

Ofrecido por el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de California Irvine

 

Estilos de liderazgo: opciones para avanzar en desafíos complejos

Acerca del curso

Liderazgo es una palabra que se usa para muchas cosas diferentes y a veces opuestas. Cuando la gente intenta concertar una definición, hay una tendencia general a recurrir al modelo heroico del liderazgo, de un hombre con características especiales y en un puesto directivo que convence a otros de seguirlo hacia su visión. Este modelo es atractivo, pero limitado y obsoleto para la mayoría de los desafíos que nos importan hoy en día. El “modelo heroico” suele ser muy útil para solucionar problemas que no requieren cambios en las personas involucradas en solucionarlos, pero es menos útil o incluso factible para progresar en la solución de problemas difíciles de definir, en situaciones en que hay mucha incertidumbre, y cuando parte importante del problema son las decisiones hábitos y miedos de la propia gente (tú incluida/o) que necesita trabajar para llegar a la solución.

En este curso vamos a preguntarnos ¿qué concepción de liderazgo y qué tipo de habilidades son útiles para el complejo y cambiante mundo en el que vivimos?, ¿cómo se aprenden estas habilidades?, ¿para qué tipo de desafíos es necesario el liderazgo?, ¿qué recursos de poder y formas de autoridad hacen parte del liderazgo y cuáles no?, ¿qué riesgos tiene la práctica del liderazgo?, ¿cómo te proteges?.
 
Vamos a invitarte a que, en el espacio virtual y en tu vida real, adquieras una perspectiva potente, unas “Gafas Efectivas” para mirar el mundo complejo en el que vives, diagnosticar los desafíos que te importan y planear intervenciones para avanzar en ellos. En otras palabras, el curso te acompaña en el proceso de adueñarte de una metodología de diagnóstico e intervención, que llamamos Espiral de Liderazgo Consciente, que te va ayudar a identificar y caracterizar:

1. Tus propósitos
2. Los desafíos y oportunidades que enfrentas para llegar a ellos
3. Los aspectos técnicos de estos desafíos/oportunidades, que tienen que ver con reglas, dinero, conocimiento, expertos y autoridades formales
4. Los aspectos humanos y sistémicos de estos desafíos/oportunidades: que tienen que ver con las personas interesadas y afectadas, sus valores, miedos, las facciones que forman y a veces pelean entre sí, la probabilidad de que sean aliados o detractores
5. Tus recursos formales e informales (y desafíos internos) que afectan el tema que quieres avanzar, y los riesgos del liderazgo que probablemente enfrentarás

Todo ello para que planees intervenciones y experimentos de avance, y reflexiones sobre cómo protegerte (pensando en el sistema, haciendo alianzas, reflexionando en la acción, escuchando a las facciones, gestionando tus emociones, etc.).
 
Vamos a invitarte también a observar y profundizar tu habilidad para estar presente y para reflexionar y aprender antes, durante y después de hacer alguna intervención dirigida a mejorar tus resultados personales o de grupo. En otras palabras, vamos a acompañarte a profundizar en tres herramientas que llamamos “Estoy Aquí”;  “Subir al Balcón” y “Parada para respirar” que tienen que ver con meta-observar al mundo, a ti mismo en el mundo y a tu mundo interior y encontrar la respuesta a preguntas como: ¿cómo te sientes cuando estás intensamente presente en una actividad (o en un sistema en el que quieres intervenir para cambiar los resultados)?, ¿cuáles son los mecanismos por los que se dispersa tu atención y las justificaciones que te das a ti mismo para dejar de estar presente?, ¿qué está pasando en el mundo externo?, ¿qué está pasando en tu interior?.
 
Estos objetivos de aprendizaje implican que el curso al que vas a entrar no está diseñado de forma convencional, como clases magistrales en las que un experto te “enseña” conceptos, sino que el rol de los profesores en este curso es el de diseñar oportunidades de aprendizaje para ti, y acompañarte a que reflexiones sobre ellas.
 
Este curso es el primero de cuatro cursos que componen el programa especializado en "Liderazgo Efectivo para el Siglo XXI". En general, todo el programa está dirigido a cualquier persona interesada en conectarse con sus propósitos y profundizar sus habilidades para progresar en desafíos personales y colectivos muy complejos. Es especialmente útil para personas en mandos medios y altos en organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales (ONGs). También para líderes comunitarios, activistas y en general gente que trabaja con personas y que necesita desarrollar o profundizar habilidades y herramientas para crear, a partir de grupos con opiniones e intereses diversos comunidades que trabajan juntas para avanzar en los temas que les importan. Va a ser útil, también, para personas interesadas en aprender a mejorar los resultados que observan en su esfera de vida más personal.

¿Qué aprenderás?

  1. Identificar y caracterizar tus propósitos
  2. Identificar y caracterizar los desafíos y oportunidades que enfrentas para llegar a ellos.

Instructores

Maite Careaga Tagüeña, Directora del Centro de Liderazgo Pública de la Universidad de los Andes

Héctor F. Hernández V., Profesor de la Universidad de los Andes

Ofrecido por la Universidad de los Andes

Estrategias y estilos de negociación

Sobre este curso

  • Aprende los diferentes estilos y estrategias de negociación en función de los resultados esperados y su impacto en la relación entre las partes involucradas.

Lo que aprenderás

  • Identificar los estilos de negociación en función de los resultados y relaciones en una negociación
  • Analizar las opciones estratégicas más efectivas en diferentes contextos de negociación
  • Resolver problemas complejos que satisfagan los intereses y objetivos de las partes involucradas

Plan de Estudios

  • Tema 1. La estrategia dual
    • Estilos de negociación
    • Tácticas de negociación
  • Tema 2. La estrategia de implementación
    • Preparación para la negociación
    • Implementación de los acuerdos
  • Tema 3. La estrategia de internacionalización
    • Diversidad cultural y negociación
    • Negociaciones internacionales
  • Tema 4. La estrategia del contexto
    • Negociaciones complejas
    • Las mejores prácticas en negociación

 

¿Cómo convertir mi idea en empresa?

Acerca del curso

Este curso te ofrece un entrenamiento para la tarea de descubrir quién será el consumidor de tu producto o servicio y cuáles serán los atributos y características del mismo. Al terminar el curso, habrás identificado una oportunidad de negocio que te permitirá utilizar tus fortalezas personales; habrás identificado un grupo de consumidores y sus necesidades; habrás creado un producto o servicio para atender esas necesidades y lo habrás prototipado con consumidores reales, obteniendo claridad con respecto a cuáles son los atributos del producto que el consumidor realmente desea y por los cuales está dispuesto a pagar. 

Ten en cuenta que este curso ha sido diseñado como el primero de cuatro cursos que hacen parte del programa especializado en Desarrollo de nuevas empresas, cuyo objetivo es brindarte una ruta práctica y accesible para crear y consolidar tu propia empresa, partiendo del análisis de tus ideas, de tus propias habilidades y de las oportunidades que te ofrece tu entorno inmediato. 

Puedes tomar todos los cursos por separado o sólo uno de ellos, sin embargo te recomendamos que te inscribas y participes en los cuatro, ojalá en el orden que te proponemos, de manera que llegues al último curso denominado "Mi nueva empresa: los siguientes pasos" preparado para aplicar los conocimientos adquiridos en los cursos anteriores y lleves tu emprendimiento o negocio a la realidad.

¿Qué aprenderás?

  1. Identificar las capacidades que tienes como individuo y te hacen especial (lo que eres, lo que sabes y a quien conoces), e identificar cómo estas capacidades pueden implicar ventajas en tu entorno. Se introduce aquí la idea de ventaja injusta, que hace referencia a las capacidades individuales que resultan raras, valiosas y difíciles de replicar en el medio. 
  2. Identificar con precisión una necesidad en el entorno, que pueda ser resuelta por ti como individuo, a partir de tus capacidades personales.  
  3. Proponer una solución que pueda funcionar bien como un producto o servicio en el mercado.  Precisar la propuesta de valor teniendo en cuenta sus elementos constitutivos: productos y servicios, canales, relación con el cliente y la forma de cobro.

Instructores

Felipe Estrada Prada, Director del Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes

Rafel Vesga Fajardo, Profesor asistente de la Universidad de los Andes

Impartido por la Universidad de los Andes

Innovación y creatividad organizacional

Sobre este curso

Este curso de administración se enfoca en el proceso de innovación al presentar a los estudiantes metodologías para la resolución de problemas e innovación que requieren investigación, persistencia y agilidad. Se alentara a los estudiantes a:
Sintetizar las ideas, imágenes, conceptos y conjuntos de habilidades existentes de manera original
Abrazar la ambigüedad
Apoyar el pensamiento divergente y la toma de riesgos
Este curso te ayudara a convertirte en un líder de equipo de innovación eficaz, a asumir un papel como ejecutivo de innovación dentro de una gran corporación o a proveer la actividad empresarial. Además, el conocimiento adquirido te ayudara a para planificar, aplicar y ejecutar habilidades de innovación para desarrollar y lanzar nuevos productos y servicios.
Este curso en line te ensenara a utilizar la innovación y la mentalidad empresarial y las metodologías para convertir las oportunidades en especificaciones de productos, conceptos comerciales y eventuales introducciones de estos productos o servicios a nuevos mercados.

Lo que aprenderás

Analizar el entorno empresarial externo y evaluar las fuerzas competitivas que afectan a la organización
Identificar los conceptos del modelo de negocio y diseñar proposiciones de valor únicas
Distinguir los principios de la innovación y explicar la gestión de la innovación

Plan de estudios

Tema 1. Los modelos de negocios en entornos de volatilidad e incertidumbre
Tema 2. Los principios de la innovación
Tema 3. Técnicas de innovación
Tema 4. Innovación esbelta

Territorio Negocios

Un show de Tec Sounds Podcasts

 

Profesores, líderes empresarios, emprendedores, estudiantes y EXATEC de la Escuela de Negocios y EGADE Business School lanzan una mirada crítica a las últimas tendencias y transformaciones en el mundo de los negocios en México y América Latina.

supervised_user_circle Conoce a nuestros Hostskeyboard_arrow_right

Nuevo episodio

Escucha a través de:

Apple® Podcasts

Spotify®

Amazon Music®

YouTube ®

Escríbenos: tecsounds@info.tec.mx

Privacy Notice Tec Media

"In the event of a discrepancy between the content of the English version and the original Spanish version the latter shall prevail".

Identity and address of the responsible entity

The entity responsible for the personal information that you provide is Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (hereinafter “ITESM”), address Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, Colonia Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, Mexico, C.P. 64700.

If you have any questions related to the protection of your personal data, you can contact us at the following email: datospersonales@itesm.mx.

Personal data and sensitive personal data processed by ITESM

To fulfill the data processing purposes indicated herein, ITESM must collect and process the following categories of personal data:

  • Identification data
  • Demographic data
  • Authentication data
  • Location data
  • Contact data
  • Subscription data
  • Data related to the device you use to access the website/Platform
  • Data related to the device your interactions and participations on the website/Platform
  • Data related to your relationship with ITESM
  • Identification and contact data of the people you recommend 

Moreover, in order to fulfill the purposes indicated herein, ITESM will not collect or process any sensitive personal data.

Primary purposes

ITESM will process your personal information for the following primary and necessary purposes:

  • To provide you with digital products and services, including the delivery of personalized content or recommendations.
  • To inform you of competitions, promotions, events or similar initiatives we carry out and that are related to the digital products and services we offer.
  • To obtain information and analyze the way in which you interact with the digital products and services and how you respond to them.
  • To address, record, and follow up on any requests for information, support, and/or complaints you may file.
  • To inform third parties that you have recommended them to learn about our digital products and services and/or to participate in competitions, promotions, event or similar initiatives, where appropriate.
  • To protect the rights of ITESM or third parties.

Secondary purposes

If you agree, ITESM will process your personal data for the following purposes:

  • To generate statistical reports, after applying a personal data dissociation mechanism.
  • To administer surveys and evaluations to improve the quality of the products and services we offer.
  • To develop and unify profiles, after applying a personal data dissociation mechanism.
  • To send you marketing and promotional communications, including offers or promotions regarding ITESM’s or third-party products, services or other initiatives that we deem relevant for you.
  • The legitimation of the aforementioned secondary purpose is based on your consent, which means that at any time you can oppose the same or revoke your consent.

If you wish to restrict or suppress the processing of your personal data for any or all of the secondary purposes, please contact us immediately by email at the following address: datospersonales@itesm.mx.

Transfers

Based on the provisions of article 37 of the LFPDPPP (Federal Law on Protection of Personal Data Held by Private Parties), ITESM can transfer your personal data without the need for your consent in the following cases:

- Controlling, subsidiary or affiliate companies under the common control of the responsible entity, or a parent company or any company from the same group as the responsible entity which operates under the same processes and internal policies.
- The competent authorities for the cases set forth in the applicable legislation, in the event that we receive a requisition for mandatory compliance.
- When necessary for maintaining or fulfilling the legal relationship between you and ITESM.
In the same way, if you agree, ITESM will transfer your personal data to the organizations and for the following purposes:

THIRD PARTY RECEIVING THE PERSONAL DATA PURPOSE
Third-party companies that have entered into agreement with ITESM To promote and offer its products and services.
Sorteos Tec To promote and offer its products and services.

If you do not want ITESM to transfer your personal data for the transfers for which your consent is required, please send us an email to the following address datospersonales@itesm.mx within 5 (five) business days following the date on which you provided us with your data, indicating the following in the body of the message: 

  1. Full name and email provided.
  2. Copy of your current official ID.
  3. The name of this Privacy Notice.
  4. The date on which your provided us with your personal data.
  5. The transfer(s) for which you do not wish your personal data to be transferred.

ARCO rights and/or revocation of consent

You or your legal representative can exercise any of your rights of access, rectification, cancellation or opposition (hereinafter “ARCO rights”), and revoke your consent for the processing of your personal data by sending an email and following the procedure, requirements, and deadlines for the exercise of your ARCO rights and/or revocation of consent on our webpage: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento

Please note that we cannot address your request or terminate use immediately in every case, since a legal obligation could be in place that requires us to continue to process your data

Options for limiting the use or disclosure of your Personal Data
You can limit the use or disclosure of your personal data by sending your request to: datospersonales@itesm.mx.

Requirements for proof of identity and the procedure for addressing your request will be governed by the same criteria indicated on our webpage: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. If your request is valid, you will be added to ITESM’s exclusion list.

Use of Cookies

ITESM uses several technologies to enhance the efficiency of the Platform, including your browsing experience. Cookies are small pieces of information stored on the browser used by each user that enable the server to remember specific data that can be used later on. This information makes it possible to identify and save your personal preferences in order to offer you a better browsing experience.

The use of cookies and other technologies can be deactivated, disabled or adjusted by following the procedures of the internet browser you are using.

  • Select the option “configuration” or tools, according to your browser.
  • Select the option deactivate cookies.
  • This process disables all the cookies on your browser, but not those from our Platform.
  • The personal data that can be obtained through the use of these technologies are: Identifiers, session username and passwords, region where you are located, type of browser, type of operating system, date and time of starting and finishing a session, webpages visited, searches completed, and advertising viewed.
  • These technologies can be disabled by following the procedures of the internet browser you are using.

Changes to this Privacy Notice

ITESM reserves the right, at its sole discretion, to change, modify, add or eliminate parts of this Privacy Notice at any time. As a result of legislative changes, internal policies or new requirements for the provision of offering of our services, this Privacy Notice is subject to modifications or updates. In this event, ITESM will publish such changes on the official website: https://tec.mx/es/aviso-privacidad-tec-media.

Last updated: August 2020