Pasar al contenido principal

Buscar

Person

As a PERSON, we aspire to be 'well' in the great history of our lives, as life includes both pleasant and unsettling moments. Flourishing is about developing the capacity to understand that all these moments matter, and that we learn from each one.

What can I do to create moments of happiness and satisfaction?

cast_for_education  Resources to explore and practice

How can I maintain, improve, and prolong my physical and mental health?

cast_for_education  Resources to explore and practice

What is my sense of life, my purpose in living it?

cast_for_education  Resources to explore and practice

Persona

Como PERSONA aspiramos a que en la gran historia de nuestra vida estemos “bien”, ya que en la vida hay momentos agradables y momentos
inquietantes, pero florecer es desarrollar las capacidades para entender que todos esos momentos valen y de todos aprendemos.

¿Qué puedo hacer para generar momentos de felicidad y satisfacción?

cast_for_education  Recursos por explorar y practicar

¿Cómo puedo mantener, mejorar y prolongar mi salud física y mental?

cast_for_education  Recursos por explorar y practicar

¿Cuál es mi sentido de vida, mi propósito al vivirla?

cast_for_education  Recursos por explorar y practicar

Community

If we reflect before acting and act with consideration for others to continue flourishing in COMMUNITY, it will be the recognition that we live in interdependence with the people around us, and what we do, no matter how small it may seem, impacts others and vice versa.

What can I do to build character strength and live with virtue?

cast_for_education  Resources to explore and practice

How can I cultivate more satisfying and healthy close social relationships?

cast_for_education  Resources to explore and practice

Comunidad

Si reflexionamos antes de actuar y actuamos pensando en los demás para continuar floreciendo en COMUNIDAD, será el reconocimiento de que
vivimos en interdependencia con las personas que nos rodean y lo que hacemos, por pequeño que parezca, impacta a los demás y viceversa.

¿Qué puedo hacer para forjar solidez de carácter y vivir con virtud?

cast_for_education  Recursos por explorar y practicar

¿Cómo puedo generar relaciones sociales cercanas más satisfactorias y sanas?

cast_for_education  Recursos por explorar y practicar

Planet

Caring for our PLANET is taking responsibility for our impact, being aware that the present we build and the future we dream of will only take place if the world we live in flourishes as well...

How do we live and promote a sustainable and regenerative culture for the well-being of our planet?

cast_for_education  Resources to explore and practice

How can I live and promote the responsible use of material resources for the wellbeing of our planet?

cast_for_education  Resources to explore and practice

Planeta

Porque si cuidamos de nuestro PLANETA es hacernos responsables de nuestro impacto, siendo conscientes de que el presente
que construimos y el futuro que soñamos sólo tendrá lugar si el mundo en el que vivimos florece también…

¿Cómo vivir y promover una cultura sostenible y regenerativa para el bienestar de nuestro planeta?

cast_for_education  Recursos por explorar y practicar

¿Cómo puedo vivir y promover el uso responsable de los recursos materiales para el bienestar de nuestro planeta?

cast_for_education  Recursos por explorar y practicar

Do you want to learn about research on Human Flourishing?

Do you want to learn about research on Human Flourishing?
What is known about Human Flourishing worldwide?

What is known about Human Flourishing worldwide?

The concept of human flourishing has emerged through continuous research into questions that have accompanied humans and their societies throughout their evolution and history. Multiple authors have sought meaning to questions such as: How does one live well? Is living well or well-being an idea that was created or taught? Is it felt or intuited? Is it practiced or improved through training? Are there necessary conditions for happiness? Are these conditions the same for everyone, passed through indoctrination or taught through example?

These varied questions gradually gave rise to the concept of human flourishing, which developed not only to provide a definition for happiness but also to study and establish samplings, statistics, and quantitative studies to ensure the positive development of individuals and society. This makes the study of human flourishing multidisciplinary and multidirectional.

We invite you to explore all the resources in this section, where you will discover material for reflection, bibliometric studies, and general knowledge created by our research department and institutions worldwide.

Scientific Research on Human Flourishing

The research department develops resources, tools, and articles to generate knowledge around our institution's significant "why", always grounded in the scientific and humanistic rigor characteristic of the Tec de Monterrey.

In this way, we reflect on the concept of human flourishing due to its relevance and meaning in the near future. With this, we aim to promote conditions that foster human flourishing to achieve the best version of individuals, communities, and planetary society.

Find here some of the knowledge we have generated from our institution.

cast_for_education  Resources to explore and practice.

Research around the world

Multiple programs and centers have been established, all focused on human flourishing research.

You can find references to external research initiatives beyond our institution here.

cast_for_educationResources to explore and practice.

¿Quieres conocer de la investigación sobre Florecimiento Humano?

Recursos de investigación en temas sobre el florecimiento humano
¿Qué se sabe de FH en el mundo? entorno para florecer del Tec de Monterrey

¿Qué se sabe de FH en el mundo?

El florecimiento humano es un concepto surgido mediante la investigación continua de interrogantes que han acompañado al ser humano y sus sociedades a lo largo de su evolución y de su historia; múltiples autores han buscado el significado a las preguntas ¿Cómo se vive bien? ¿El vivir bien o el bienestar son una idea que se creó o que se enseñó? ¿Se siente o se intuye? ¿Se práctica o se mejora mediante algún entrenamiento? ¿Existen las condiciones necesarias para ser feliz? ¿Son las mismas condiciones para todos, las cuales se pasan mediante adoctrinamiento o son enseñadas mediante el ejemplo?

Las interrogantes varias generaron de a poco el concepto de florecimiento humano, el cual se desarrolló no solamente para proveer una definición a la felicidad sino, para estudiar y establecer muestreos, estadística y estudios cuantitativos para asegurar el desarrollo positivo de los individuos como el de la sociedad, haciendo que el estudio del florecimiento de las personas sea multidisciplinario y multidireccional.

Te invitamos a que revises todos los recursos que encontrarás en esta sección, donde encontrarás material para reflexionar, estudios bibliométricos y conocimiento en general creado por nuestra área de investigación e instituciones alrededor del mundo.

Investigación científica de Florecimiento Humano

El área de investigación desarrolla recursos, herramientas y artículos para generar conocimiento alrededor del gran ¿para qué? de nuestra institución, siempre desde un rigor científico y humanístico característicos del Tec de Monterrey.

Así, reflexionamos el concepto de florecimiento humano por su actual relevancia y significado hacia un futuro próximo, con el cual podamos promover las condiciones que propicien el florecimiento humano para lograr la mejor versión de las personas, la comunidad y la sociedad planetaria.

Encuentra aquí parte del conocimiento que hemos generado desde nuestra institución.

cast_for_education  Recursos por explorar

Investigación en el mundo

Se han fundado múltiples programas y centros, los cuales están enfocados en la investigación del florecimiento humano.

Aquí podrás encontrar algunos referentes a investigaciones externos a nuestra institución.

cast_for_education  Recursos por explorar

Social Innovation Center

Centro para la Innovación Social, Campus Chiapas
Social Innovation Center

Nuestro propósito es que a través de un equipo multidisciplinario se desarrollen estrategias de carácter formativo y de investigación, que permitan el abordaje de algunas de las principales necesidades sociales del país y del mundo, mediante la generación y validación de soluciones innovadoras.

El Centro para la Innovación Social desarrolla proyectos de impacto social que favorecen a las comunidades y cooperativas con las que colaboramos en aspectos organizativos, económicos, sociales, comunitarios y de sostenibilidad, entre otros.

En él, se puede desarrollar, innovar, crear y sobre todo sumar voluntades para contribuir y generar empatía, aprendizajes y acciones que permitan elevar la calidad de vida de las personas de las comunidades con quienes colaboramos.

El CIS, tiene la finalidad de vincular a estudiantes y universidades, nacionales y extranjeras, dispuestos a trabajar de manera conjunta en proyectos de innovación social. Se concreta como un centro de calidad mundial, con un equipo interdisciplinario que contribuirá a la generación de un ecosistema de innovación social, para la investigación, generación y validación de soluciones innovadoras a esta problemática.

Laboratorio de Iniciativas Sociales (LINS)
Espacio de colaboración y generación de proyectos sociales
Contact Us

José Manuel Islas Pacheco
jose.islas@tec.mx

Cecilia Alhelí Vázquez Robles
alheli.vazquez@tec.mx

Ingrid Carrasco Lara
ingrid.cl@tec.mx

Sebastián Hernández Jiménez 
sebastianhdj@tec.mx

Centro para la Innovación Social

Centro para la Innovación Social, Campus Chiapas
Centro para la Innovación Social

Nuestro propósito es que a través de un equipo multidisciplinario se desarrollen estrategias de carácter formativo y de investigación, que permitan el abordaje de algunas de las principales necesidades sociales del país y del mundo, mediante la generación y validación de soluciones innovadoras.

El Centro para la Innovación Social desarrolla proyectos de impacto social que favorecen a las comunidades y cooperativas con las que colaboramos en aspectos organizativos, económicos, sociales, comunitarios y de sostenibilidad, entre otros.

En él, se puede desarrollar, innovar, crear y sobre todo sumar voluntades para contribuir y generar empatía, aprendizajes y acciones que permitan elevar la calidad de vida de las personas de las comunidades con quienes colaboramos.

El CIS, tiene la finalidad de vincular a estudiantes y universidades, nacionales y extranjeras, dispuestos a trabajar de manera conjunta en proyectos de innovación social. Se concreta como un centro de calidad mundial, con un equipo interdisciplinario que contribuirá a la generación de un ecosistema de innovación social, para la investigación, generación y validación de soluciones innovadoras a esta problemática.

Laboratorio de Iniciativas Sociales (LINS)
Espacio de colaboración y generación de proyectos sociales
Contacto

José Manuel Islas Pacheco
jose.islas@tec.mx

Cecilia Alhelí Vázquez Robles
alheli.vazquez@tec.mx

Ingrid Carrasco Lara
ingrid.cl@tec.mx

Sebastián Hernández Jiménez 
sebastianhdj@tec.mx