Pasar al contenido principal

Buscar

Core Tools: Herramientas para la manufactura

Objetivo del programa

Ser referente para la certificación de las personas que se desempeñan dentro de la organización en la función de diseño, calidad, manufactura, producción y otras áreas de ingeniería para desarrollar las herramientas de Core Tools dentro de la operación para mejora de los procesos de la industria y crecer en el entorno del sector de manufactura. Lograrás desarrollar mejoras de los procesos de manufactura y/o lanzamiento de nuevos productos a través de la aplicación de las herramientas de la planeación avanzada del producto, análisis de modos de falla, control estadístico del proceso, análisis de los sistemas de medición y el proceso de aprobación de partes.

 

Habilidades por desarrollar:

Con este programa lograrás:

  • Desarrollar habilidades para generar mejoras derivadas del resultado de la implementación de herramientas de análisis y control de procesos.
  • Planear un sistema efectivo para el lanzamiento de nuevos productos para cumplir los requerimientos de clientes internos y externos.
  • Sintetizar los requerimientos, especificaciones y registros en forma correcta en la organización, incluyendo proveedores de acuerdo con el manual AIAG.
  • Utilizar herramientas estadísticas para el control y habilidad del proceso de acuerdo a la industria de manufactura

Dirigido a:

Esta certificación es ideal para ti si eres analista o gerente, cuentes con al menos 3 años de experiencia laboral y busques desarrollar la habilidad para la generación de mejoras derivador del resultado de la implementación de herramientas de análisis y control de procesos.  

 

Detalles:

  • Duración: 90 horas 
  • Modalidad: Live

Lean Manufacturing

Objetivo del programa

Ser referente para la certificación de las personas que Implementar de forma sistemática proyectos de mejora para la identificación y eliminación de actividades que no agregan valor al cliente, mediante la adopción de la filosofía Lean.

 

Habilidades por desarrollar:

Con este programa lograrás:

  • Tener un conocimiento sólido en lean manufacturing, posicionamiento en la organización e industria y ve al Tec como una opción para impulsar su carrera.

Dirigido a:

Esta certificación es ideal para ti si eres jefe de mejora continua, cuentes con al menos 2 años de experiencia laboral, tengas una ingeniería o licenciatura terminada, poseas conocimientos básicos de uso de Excel y un nivel de inglés que te permita leer casos de éxito; además de manejar gente a nivel asistente y operativo y mantener contacto directo con la alta gerencia de la empresa.    

 

Detalles:

  • Duración: 155 horas 
  • Modalidad: Live

Tecnologías de Ciberseguridad

Objetivo del programa

 Ser referente para la certificación de las personas que integran servicios, mecanismos y controles para contribuir a las mejores prácticas de la arquitectura, operación y gobierno de ciberseguridad alineados con los objetivos de la organización.

 

Habilidades por desarrollar:

Con este programa lograrás:

  • Conocer y aplicar conceptos relacionados con la ciberseguridad, dando una perspectiva de amenazas y soluciones al participante para cubrir la demanda actual de profesionales en el área.

Dirigido a:

Esta certificación es ideal para ti si eres analista o gerente, cuentas con al menos 1 año de experiencia laboral, tienes conocimientos en tecnologías de la información (TI), tienes interés en conocer y actualizarte sobre el área de ciberseguridad y deseas aplicar conceptos relacionados con el tema de la seguridad cibernética. 

 

Detalles:

  • Duración: 155 horas 
  • Modalidad: Live

Gestión Profesional Ágil de Proyectos. Principios, Valores y Metodologías

Objetivo del programa

Ser referente para la certificación de las personas que diseñan e implementan una estrategia de transformación en las organizaciones a través de la incorporación de conocimientos, herramientas, técnicas y procesos para la consolidación de un equipo de trabajo autónomo capaz de gestionar con agilidad sus proyectos. El participante podrá desarrollar y poner en marcha las estrategias para la gestión de cambio en la organización encaminadas a integrar la cultura de agilidad en la gestión de proyectos mediante la selección de procesos, técnicas y herramientas apropiadas para el equipo de trabajo. Lo anterior, lo logrará a través del desarrollo de las siguientes competencias: -Gestión ágil de proyectos -Trabajo en equipo -Liderazgo de servicio

 

Habilidades por desarrollar:

Con este programa lograrás:

  • La capacidad de responder y adaptarse a los cambios oportunamente para mantener la generación de valor en la organización que satisfaga los requerimientos de sus clientes.

Dirigido a:

Responsables de proyectos clave en la empresa, cuente con al menos 3 años de experiencia en gestión de proyectos, tenga una licenciatura terminada y posea conocimientos de administración de proyectos y software de proyectos.

 

Detalles:

  • Duración: 170 horas 
  • Modalidad: Live

Estrategia de Negocios

Objetivo del programa

Ser referente para la certificación en identificar estrategias que favorezcan el desarrollo del negocio, a través del diagnóstico organizacional, aprovechando sus fortalezas y su realidad actual, para definir acciones que favorezcan su estabilidad y permanencia en el mercado a largo plazo.

 

Habilidades por desarrollar:

Con este programa lograrás:

  • Tener una perspectiva más general del ambiente que rodea el ámbito de las decisiones en la empresa, revisando área por área los detalles que lleva cada perspectiva del manejo del negocio.

Dirigido a:

Esta certificación es ideal para ti si eres empresario, tomador de decisiones o eres recién egresado de las licenciaturas en administración, mercadotecnia, negocios internacionales, finanzas, economía y áreas afines; así como ingeniero en posiciones estratégicas en tu organización. Asimismo, cuentas con al menos 3 años de experiencia laboral y posees personal a tu cargo.  

 

Detalles:

  • Duración: 140 horas 
  • Modalidad: Live

Entrepreneurship

Ranking 2024 Tec de Monterrey Emprendimiento
Entrepreneurship

Our northstar

Becoming one of the most sought-after entrepreneurship ecosystems in the world through connecting Students, Faculty, Founders, Innovators / Inventors and Investors; dedicated to create a long-lasting positive impact.

Entrepreneurship Ecosystem Vision

d

News

Emprendimiento

Emprendimiento

Nuestra visión

Queremos ser uno de los ecosistemas emprendedores más importantes del mundo, conectando a estudiantes, docentes, fundadores, innovadores e inversores; dedicados a crear un impacto positivo y duradero.

Ecosistema Emprendimiento Visión

d

Noticias

Agustina Giraudy - Faculty

Agustina Giraudy

Agustina Giraudy

Distinguished Visiting Professor in Democracy

and Populism

School of Social Sciences and Government

School of Government and Public Transformation


Expertise

Subnational politics
Subnational and national governments
Democratic and semi-authoritarian regimes
 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

La Dra. Agustina Giraudy es profesora titular de Ciencia Política en la School of International Service de la American University (AU, por sus siglas en inglés). Anteriormente fue académica en la Harvard Academy for International and Area Studies de la Universidad de Harvard y profesora en la Universidad Torcuato Di Tella y en la Universidad de San Andrés, en Argentina.

También trabajó como consultora para organizaciones como el Banco Mundial, la Fundación Ford y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Actualmente, su trabajo se centra en el análisis de las democracias subnacionales y nacionales y los regímenes semiautoritarios, el acceso desigual a los bienes públicos y la rendición de cuentas institucional. Su investigación explora las causas y consecuencias del acceso territorial desigual en LATAM y EE.UU., y cómo esto afecta a los derechos de los ciudadanos en todas las esferas: civil, política, económica y social. 

Es autora de múltiples artículos en revistas revisadas por pares y de dos libros, entre ellos Democrats and Autocrats. Pathways of Subnational Undemocratic Regime Continuity within Democratic Countries (Oxford University Press, 2015).

Ha sido reconocida con varios premios como el Dean's Summer Research Award (AU, 2022) y el Best Journal Article of Regional and Federal Studies publicado en 2019 (2020), entre muchos otros.

Agustina Giraudy se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesora Visitante Distinguida en Democracia y Populismo para la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno y para la Escuela de Gobierno y Transformación Pública.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Ciencia Política, Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
  • Maestría, Ciencia Política, Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
  • Licenciatura, Ciencia Política, Universidad Torcuato Di Tella
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Alcañiz, I., & Giraudy, A. (2022). From international organizations to local governments: how foreign environmental aid reaches subnational beneficiaries in Argentina, Brazil, and Mexico. Environmental Politics, 32(4), 663–683. https://doi.org/10.1080/09644016.2022.2124004

  • Giraudy, A., & Niedzwiecki, S. (2021). Multi-level governance and subnational research: Similarities, differences, and knowledge accumulation in the study of territorial politics. Regional & Federal Studies, 32(3), 393–411. https://doi.org/10.1080/13597566.2021.1941900

  • Diaz-Rioseco, D. and Giraudy, A. (2021), Unconditional Transfers Are Not Oil: The Economic Foundations of Subnational Undemocratic Regime Reproduction. Bull Lat Am Res, 40: 730-749. https://doi.org/10.1111/blar.13219

  • Cyril Bennouna, Agustina Giraudy, Eduardo Moncada, Eva Rios, Richard Snyder, Paul Testa, Pandemic Policymaking in Presidential Federations: Explaining Subnational Responses to Covid-19 in Brazil, Mexico, and the United States, Publius: The Journal of Federalism, Volume 51, Issue 4, Fall 2021, Pages 570–600, https://doi.org/10.1093/publius/pjab025

  • Benton, A. (2021). Inside Countries: Subnational Research in Comparative Politics. Edited by Agustina Giraudy, Eduardo Moncada, and Richard Snyder. Cambridge: Cambridge University Press, 2019. Perspectives on Politics, 19(1), 295–297. doi:10.1017/S1537592720004326

Más información

Agustina Giraudy - Faculty

Agustina Giraudy

Agustina Giraudy

Profesora Visitante Distinguida en Democracia y Populismo

Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno

Escuela de Gobierno y Transformación Pública


Expertise

Política subnacional
Gobiernos subnacionales y nacionales
Regímenes democráticos y semiautoritarios

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

La Dra. Agustina Giraudy es profesora titular de Ciencia Política en la School of International Service de la American University (AU, por sus siglas en inglés). Anteriormente fue académica en la Harvard Academy for International and Area Studies de la Universidad de Harvard y profesora en la Universidad Torcuato Di Tella y en la Universidad de San Andrés, en Argentina.

También trabajó como consultora para organizaciones como el Banco Mundial, la Fundación Ford y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Actualmente, su trabajo se centra en el análisis de las democracias subnacionales y nacionales y los regímenes semiautoritarios, el acceso desigual a los bienes públicos y la rendición de cuentas institucional. Su investigación explora las causas y consecuencias del acceso territorial desigual en LATAM y EE.UU., y cómo esto afecta a los derechos de los ciudadanos en todas las esferas: civil, política, económica y social. 

Es autora de múltiples artículos en revistas revisadas por pares y de dos libros, entre ellos Democrats and Autocrats. Pathways of Subnational Undemocratic Regime Continuity within Democratic Countries (Oxford University Press, 2015).

Ha sido reconocida con varios premios como el Dean's Summer Research Award (AU, 2022) y el Best Journal Article of Regional and Federal Studies publicado en 2019 (2020), entre muchos otros.

Agustina Giraudy se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesora Visitante Distinguida en Democracia y Populismo para la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno y para la Escuela de Gobierno y Transformación Pública.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Ciencia Política, Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
  • Maestría, Ciencia Política, Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
  • Licenciatura, Ciencia Política, Universidad Torcuato Di Tella
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Alcañiz, I., & Giraudy, A. (2022). From international organizations to local governments: how foreign environmental aid reaches subnational beneficiaries in Argentina, Brazil, and Mexico. Environmental Politics, 32(4), 663–683. https://doi.org/10.1080/09644016.2022.2124004

  • Giraudy, A., & Niedzwiecki, S. (2021). Multi-level governance and subnational research: Similarities, differences, and knowledge accumulation in the study of territorial politics. Regional & Federal Studies, 32(3), 393–411. https://doi.org/10.1080/13597566.2021.1941900

  • Diaz-Rioseco, D. and Giraudy, A. (2021), Unconditional Transfers Are Not Oil: The Economic Foundations of Subnational Undemocratic Regime Reproduction. Bull Lat Am Res, 40: 730-749. https://doi.org/10.1111/blar.13219

  • Cyril Bennouna, Agustina Giraudy, Eduardo Moncada, Eva Rios, Richard Snyder, Paul Testa, Pandemic Policymaking in Presidential Federations: Explaining Subnational Responses to Covid-19 in Brazil, Mexico, and the United States, Publius: The Journal of Federalism, Volume 51, Issue 4, Fall 2021, Pages 570–600, https://doi.org/10.1093/publius/pjab025

  • Benton, A. (2021). Inside Countries: Subnational Research in Comparative Politics. Edited by Agustina Giraudy, Eduardo Moncada, and Richard Snyder. Cambridge: Cambridge University Press, 2019. Perspectives on Politics, 19(1), 295–297. doi:10.1017/S1537592720004326

Más información

MUNMX

Ciudad Obregón
Munmx Ciudad Obregón Tec de Monterrey
12

Comités

2

Inglés

10

Español

Equipo organizador
Descubre al Secretariado y al equipo responsable de la organización de MUNMX, integrado por la Secretaria General, la Vicesecretaria General, los Vicesecretarios y Faculties.
Comités y Tópicos
Agenda
Galería
Proceso de Inscripción
TecMUN Ciudad Obregon 2024

1. Realiza tu inscripción de TecMUN Ciudad Obregón 2024 a través de MarketTeckeyboard_arrow_right

Los costos para este evento serán:

MESAS Y DELEGADOS: $700.00 (pesos mexicanos)

Incluye:  Materiales y coffee breaks

IMPORTANTE: Asegurate elegir el campus Ciudad Obregón

2. Envía tu comprobante de pago a más tardar el 27 de septiembre de 2024 por medio del Formulario de Registro:

3. Dudas o preguntas a través del correo electrónico: munmx24_cob@servicios.tec.mx

  Agradecemos a nuestros patrocinadores:

Mr Clark - Pan Casero Cafe

Robles - Funerales

CIGO - Construcciones González

Super Carnes Clasificadas

Felix Fly  width=

yaquis de ciudad obregon