Pasar al contenido principal

Buscar

Mensaje de error

Cybersecurity Analyst

Objetivo del programa

Con este programa podrás desarrollar una comprensión integral de las diversas responsabilidades asociadas con la seguridad de la información, incluyendo aspectos como la seguridad informática, la gestión de riesgos informáticos, la implementación y operación efectiva de la seguridad informática.

 

Con este programa lograrás:

  • Adquirir conocimiento sobre los métodos y herramientas especializadas para llevar a cabo análisis de vulnerabilidades y ejecutar pruebas de penetración eficaces.
  • Descubrir cómo implementar un gobierno eficaz de ciberseguridad, familiarizándote con los marcos de referencia para el cumplimiento y las consideraciones legales pertinentes en tu organización.
  • Adquirir conocimientos sobre los aspectos clave para garantizar la continuidad del negocio y la elaboración de planes de recuperación ante desastres.
  • Obtener una comprensión integral de todos los elementos involucrados en la operación y el monitoreo efectivo de la seguridad informática.
  • Te capacitarás en la implementación de mecanismos robustos para responder a incidentes y llevar a cabo procedimientos forenses de manera efectiva.


     

Dirigido a:

Este programa está diseñado para ti si eres ingeniero o licenciado afín al área de sistemas computacionales o que entienda de procesos y soporte TI.

Detalles:

Duración: 152 horas.

Modalidad: The Learning Gate.

Android Software developer

Objetivo del programa

Con este programa podrás desarrollar aplicaciones móviles integrales, equipadas con capacidades multimedia y opciones de navegación intuitivas, todo enfocado en superar las expectativas y satisfacer las necesidades específicas de los usuarios finales.

 

Con este programa lograrás:

  • Utilizar la herramienta Android Studio y el lenguaje Kotlin para el desarrollo de aplicaciones Android.
  • Aprender acerca del uso de Jetpack para el desarrollo de interfaces avanzadas de aplicaciones Android.
  • Desarrollar interfaces avanzadas requeridas por el usuario.
  • Conocerás sobre los mecanismos de navegación y su ciclo de vida en el desarrollo de aplicaciones Android.
  • Conocer el desarrollo de software para aplicaciones Android que requieren acceso remoto a información.

     

Dirigido a:

Ingenieros y licenciados en desarrollo de software que buscan ampliar sus conocimientos y habilidades en el campo.

Detalles:

Duración: 112 horas.

Modalidad: The Learning Gate.

Aviso de Privacidad para Garantes y Responsables de Pago

Identidad y domicilio del Responsable

El Responsable de los datos personales que usted proporciona es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo “ITESM”) con domicilio para oír y recibir notificaciones ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León. C.P. 64700.

Datos personales y datos personales sensibles tratados por ITESM

Para cumplir con las finalidades del tratamiento señaladas en el presente Aviso de Privacidad, es necesario que el ITESM trate las siguientes categorías de datos personales:

  • Datos de Identificación;
  • Datos de Contacto;
  • Datos de Ubicación;
  • Datos demográficos.
  • Datos patrimoniales y financieros.
  • Datos relacionados a su trayectoria académica, profesional y laboral

Asimismo, le informamos que para cumplir con las finalidades señaladas en el presente Aviso, ITESM no recabará ni tratará datos personales sensibles.

inalidades primarias

El ITESM podrá tratar sus datos personales para cumplir con las siguientes finalidades primarias 

  • Identificarlo como Aval, Obligado Solidario o cualquier otro mecanismo destinado a respaldar la deuda de un obligado de pago primigenio y/o Responsable del Pago de colegiatura o de cualquier otro concepto respecto al pago de un préstamo educativo, apoyo financiero, y/o servicio en donde ITESM tenga el carácter de acreedor
  • Para atender, registrar, procesar y dar seguimiento a las solicitudes de préstamo educativo, apoyo financiero y/o servicios que requieran de algún mecanismo destinado a respaldar la deuda de un obligado de pago primigenio tales como un Aval, un Obligado Solidario o Responsable de Pago.
  • Para validar la veracidad y calidad de la información proporcionada por Usted y/o por el Alumno. Para ello podemos realizar la consulta de bases de datos de servicios de terceros con los que tengamos celebrados acuerdos jurídicos.
  • Para realizarle estudios socioeconómicos en el supuesto de que el candidato a alumno o alumnos del que es responsable solicite apoyos económicos, becas y/o préstamos.
  • Para gestionar los pagos de préstamos educativo, apoyos financieros, colegiaturas y/o servicios.
  • Llevar a cabo gestiones de cobranza y realizar el envío de notificaciones, comunicados e información relacionados con el pago de cantidades que deban ser cubiertas por usted.
  • En los casos que resulte procedente con motivo del incumplimiento a obligaciones de pago, para compartir su información con sociedades de información crediticia en términos de lo previsto por la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia.
  • Para investigar, prevenir o tomar acciones en relación con actividades ilícitas, fraude, o que potencialmente pudieran ser amenazas a la seguridad de cualquier persona, o bien, requeridas por ley.
  • Generar estadísticas y reportes de carácter interno.
  • Dar cumplimiento a políticas y procesos internos.
  • Para cumplir con obligaciones previstas en la normatividad aplicable.

Le informamos que Usted no puede oponerse para que ITESM cese el tratamiento de sus datos para las finalidades mencionadas en virtud de ser finalidades primarias y necesarias para el cumplimiento de obligaciones jurídicas derivadas de una relación jurídica con ITESM.

Transferencias

Con base en lo establecido en el artículo 37 de la LFPDPPP, el ITESM podrá transferir sus datos personales sin requerir de su consentimiento en los siguientes supuestos:

  • Autoridades competentes en los casos previstos por la normatividad aplicable, en el caso que recibiéramos un requerimiento de obligado cumplimiento.
  • A sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común de ITESM, o a una sociedad matriz o cualquier sociedad del mismo grupo e ITESM que opere bajo los mismos procesos y políticas internas para dar cumplimiento a las finalidades informadas en este Aviso de Privacidad.
  • A Sociedades de información crediticia con las que tengamos celebrados acuerdos jurídicos para informar sobre su comportamiento crediticio y alimentar la base de datos del buró de crédito conforme a lo establecido por la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia.
  • Cuando sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de la relación jurídica entre Usted y el ITESM, como lo es el caso de Personas físicas o morales, nacionales o internacionales con las que tengamos celebrados acuerdos jurídicos vinculantes.

Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento

Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a través del correo electrónico y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requeríamos seguir tratando sus datos personales.

Limitación y/o Divulgación de sus datos

Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales enviando su solicitud al correo electrónico: datospersonales@itesm.mx, salvo que en la comunicación que reciba Usted pueda inscribirse directamente a la lista de exclusión.

Los requisitos para acreditar su identidad, así como procedimiento para atender su solicitud se regirán por los mismos criterios señalados en nuestra página de internet https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. En caso de que resulte procedente, se le registrará en el listado de exclusión propio del ITESM.

Uso de Cookies

El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia de la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.

Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

  • Seleccione la opción de “configuración” o herramientas de acuerdo con su explorador.
  • Seleccione la opción desactivar cookies.
  • Este proceso no solo deshabilitará las cookies de nuestra Plataforma, sino las de todo su navegador.

Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión; región en la que se encuentra; tipo de navegador; tipo de sistema operativo; fecha y hora del inicio y final de una sesión; páginas web visitadas; búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Departamento de Datos Personales del ITESM

Es importante hacer de su conocimiento que el ITESM cuenta con un Departamento de Datos Personales el cual, como parte de sus funciones, tiene la de resolver cualquier duda que usted pudiere tener relacionada con el uso de su información. Asimismo, el Departamento de Datos Personales dará seguimiento a cualquier queja o reclamación que usted pudiere tener relacionada con el tratamiento de su información personal.

Usted puede contactar al Departamento de Datos Personales del ITESM enviando un correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: datospersonales@itesm.mx.

INAI

En caso de considerarlo necesario, le informamos que tiene el derecho de acudir ante el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para hacer valer cualquier inconformidad relacionada con el tratamiento de sus datos personales por parte del ITESM.

Cambios al Aviso de Privacidad

El ITESM le notificará de cualquier cambio a su aviso de privacidad a través de https://tec.mx/es/aviso-privacidad-garantes-responsables-pago.

Courses & events

Check upcoming and previous courses, workshops and events on Human Dignity on our campuses and regions.​

Events
There are no events available.

Cursos y talleres

Consulta los cursos y talleres que tenemos disponibles para profesorado y colaboradoras (es) del Tecnológico de Monterrey.


Cursos de la Dignidad Humana

location_on MiTec > Success Factors > mi Aprendizaje > Oferta de desarrollo
calendar_month Siempre disponible
schedule Siempre disponible

Cursos de sensibilización en línea para todas las y los profesores y colaboradores.


Cursos de Actualización en la Disciplina (CADIs)

location_on MiTec > Success Factors > mi Aprendizaje > Oferta de desarrollo
calendar_month Siempre disponible
schedule Sujeto a oferta de cursos

Cursos de capacitación en línea de actualización para las y los profesores y colaboradores.


Lenguaje inclusivo en los espacios educativos(CADi)

location_on MiTec > Success Factors > mi Aprendizaje > Oferta de desarrollo
calendar_month Siempre disponible
schedule Sujeto a oferta de cursos

Curso para la sensibilizar sobre la importancia del uso del lenguaje inclusivo en la construcción de espacios seguros para todos los integrantes de la comunidad Tecnológico de Monterrey.


Diversidad e inclusión para líderes: ¿ver, imitar o impulsar el cambio?

Conoce más información acerca de este curso.

location_on MiTec > Success Factors > mi Aprendizaje > Oferta de desarrollo
calendar_month Siempre disponible
schedule Siempre disponible

Curso sobre la inclusión, la no discriminación y la reducción de desigualdades de grupos históricamente discriminados.

Human Dignity talks
¿Es posible recuperar el planeta? Reflexiones en torno a la Justicia Climática
Dignidad humana, discapacidad y cultura inclusiva en la educación superior
Acciones para erradicar el acoso y hostigamiento en las universidades
Comunicación desde el corazón: Claves de la comunicación no violenta
Educar para la dignidad humana y la equidad
Diversidad sexual: Hacer visible lo invisible
Cultura de paz. Tarea de todas y todos.
Re-construcción de espacios inclusivos
Charlas de Dignidad Humana: Acciones para promover la inclusión socieconómica
El balón está en la cancha | Mujeres en el Deporte
Abordajes para la mitigación de desastres con perspectiva interseccional en México
Dialoguemos. Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad en el Tec
Construyendo comunidades incluyentes basadas en la Dignidad Humana
Panel Integridad y Dignidad Humana
El rol de la Dignidad Humana en la inclusión y la no discriminación
El Poder de Poder: Mujeres construyendo Latinoamérica
Vulnerabilidad socioambiental y resiliencia ante el cambio climático en México: un reto de seguridad
Sostenibilidad y vulnerabilidad social: ¿Qué está haciendo el Tec?

If you require specialized training for your area or Department or if you are an expert on Human Dignity issues and have courses already prepared, contact us: centrodignidadhumana@itesm.mx

Follow us​

question_answer @DignidadHumanaC     Icono X   

Contact​

General:
email  centrodignidadhumana@itesm.mx

Consultation, advice, or report about gender-based violence or discrimination:​
email  escuchandote@itesm.mx

Report​

Ethics or our values breaches​

link  ETHOS

Sandra Ley - Faculty

Agustina Giraudy

Sandra Ley

Distinguished Professor in Political Science

School of Social Sciences and Government

School of Government and Public Transformation


Expertise

Political Science
Political Behavior
Criminal Violence in Mexico
 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

La Dra. Sandra Ley es una respetada experta en Ciencia Política y las consecuencias políticas de la actividad criminal, y ha realizado un extenso trabajo de campo en el norte y sur de México, colaborando estrechamente con diferentes organizaciones y sectores de la sociedad civil. Entre 2023 y 2024, fue Coordinadora del Programa de Seguridad en México Evalúa, un think tank y centro de análisis dedicado a la evaluación y monitoreo de la operación gubernamental para elevar la calidad de sus resultados, donde desarrolló una serie de reportes de políticas sobre victimización contra el sector empresarial, violencia contra figuras políticas, militarización, el sistema penitenciario y programas de prevención del delito en México.

Entre 2015 y 2023 desarrolló una productiva carrera académica como Profesora Asociada en la División de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), con más de una veintena de publicaciones en revistas internacionales arbitradas, enfocadas en la investigación sobre la violencia criminal en México y su impacto en el comportamiento político. Antes de trabajar en el CIDE, fue Fellow Visitante en el Instituto Kellogg de Estudios Internacionales de la Universidad de Notre Dame.

Su trabajo ha sido publicado en el British Journal of Political Science de la Cambridge University Press, Politics and Society, Political Behavior, Latin American Politics and Society, Latin American Research Review y Oxford University Press, por mencionar algunos. Entre sus numerosos reconocimientos se encuentra el 2021 Democracy & Autocracy Best Book Award de la American Political Science Association por su libro Votes, Drugs, and Violence, en co-autoría con Guillermo Trejo, Profesor de la Universidad de Notre Dame. Sus artículos académicos también han sido reconocidos por el Barómetro de las Américas, así como por Comparative Political Studies y el Journal of Peace Research.

La Dra. Sandra Ley se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesora Distinguida en Ciencia Política de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno y de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado en Ciencia Política, Duke University
  • Maestría en Ciencia Política, Duke University
  • Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Centro de Investigación y Docencia Económicas
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

Más información

Sandra Ley - Faculty

Sandra Ley

Sandra Ley

Profesora Distinguida en Ciencia Política

Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno

Escuela de Gobierno y Transformación Pública


Expertise

Ciencia Política
Conducta Política
Violencia criminal en México 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

La Dra. Sandra Ley es una respetada experta en Ciencia Política y las consecuencias políticas de la actividad criminal, y ha realizado un extenso trabajo de campo en el norte y sur de México, colaborando estrechamente con diferentes organizaciones y sectores de la sociedad civil. Entre 2023 y 2024, fue Coordinadora del Programa de Seguridad en México Evalúa, un think tank y centro de análisis dedicado a la evaluación y monitoreo de la operación gubernamental para elevar la calidad de sus resultados, donde desarrolló una serie de reportes de políticas sobre victimización contra el sector empresarial, violencia contra figuras políticas, militarización, el sistema penitenciario y programas de prevención del delito en México.

Entre 2015 y 2023 desarrolló una productiva carrera académica como Profesora Asociada en la División de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), con más de una veintena de publicaciones en revistas internacionales arbitradas, enfocadas en la investigación sobre la violencia criminal en México y su impacto en el comportamiento político. Antes de trabajar en el CIDE, fue Fellow Visitante en el Instituto Kellogg de Estudios Internacionales de la Universidad de Notre Dame.

Su trabajo ha sido publicado en el British Journal of Political Science de la Cambridge University Press, Politics and Society, Political Behavior, Latin American Politics and Society, Latin American Research Review y Oxford University Press, por mencionar algunos. Entre sus numerosos reconocimientos se encuentra el 2021 Democracy & Autocracy Best Book Award de la American Political Science Association por su libro Votes, Drugs, and Violence, en co-autoría con Guillermo Trejo, Profesor de la Universidad de Notre Dame. Sus artículos académicos también han sido reconocidos por el Barómetro de las Américas, así como por Comparative Political Studies y el Journal of Peace Research.

La Dra. Sandra Ley se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesora Distinguida en Ciencia Política de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno y de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado en Ciencia Política, Duke University
  • Maestría en Ciencia Política, Duke University
  • Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Centro de Investigación y Docencia Económicas
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

Más información

Call for International Mobility for Líderes del Mañana

Semester: February – June 2025
lideres

To foster international experiences and create new opportunities for academic, professional, and personal development, Tecnológico de Monterrey’s “Líderes del Mañana” program has secured scholarship funds. These scholarships will allow high-achieving students leading impactful social projects to enhance their knowledge abroad during the February – June 2025 semester.

Check the call>

 

  • Seleccionados Periodo académico febrero – junio 2025

  • 1. Beneficios

  • 2. Requisitos

  • 3. Integración del expediente

  • 4. Proceso de postulación

  • 5. Criterios de selección

  • 6. Comité evaluador

  • 7. Designación de ganadores

  • 8. Compromisos

  • 9. Fechas importantes

Resultados de la convocatoria Movilidad Internacional Líderes del Mañana Periodo académico febrero – junio 2025:

Matrícula

A01710021

A01737501

A00836773

A01772043

A01710798

A01710440

A00573920

A00836247

A01640318

A01749976

A01236781

A01710546

“Los seleccionados recibirán instrucciones de los siguientes pasos desde la cuenta de correo: lideresdelmanana@servicios.tec.mx”
 

Apoyo de hasta 80,000 MXN* en compra de servicios (gastos de traslado hasta la universidad de destino) que son:

Vuelo internacional

Tren internacional

Seguro internacional de gastos médicos mayores (SIGMM)

Apoyo de 10,000 MXN* mensuales (o su estimado con base en la duración de la experiencia internacional) para uso en gastos de manutención/viaje que incluyen: visa, hospedaje, alimentación y transportación terrestre en la ciudad donde se encuentre la universidad.

*Este apoyo tiene un tope máximo acumulado de $60,000 MXN.

 - Ser estudiante inscrito en algún campus del Tecnológico de Monterrey durante el periodo académico agosto-diciembre 2024.

-Contar con un promedio acumulado al último periodo mayor o igual a 90.

-Contar con beca socioeconómica del 100% Líderes del Mañana del Tecnológico de Monterrey.

-Estar cursando del 5to semestre en adelante y que cuente con al menos 6 materias disponibles (carga completa de un semestre) para acreditarla en el extranjero.

-No haber cursado durante la carrera profesional algún programa en el extranjero (verano, invierno o semestre).

-No estar condicionado académica o disciplinariamente.

-Estar asignado a un programa internacional semestral presencial de INTERCAMBIO para el periodo académico febrero-junio 2025. Es favorable que sea una universidad clasificada en el TOP 300 del Ranking mundial QS.

- Currículum vitae (Formato libre, máximo 1 cuartilla).

-Hoja FAM/Historia académica.

-Copia digital del comprobante de beca socioeconómica.

-Copia del correo de asignación a la oportunidad enviado por TecServices de Programas Internacionales o bien captura de pantalla del portal de PI donde se refleje la asignación.

-Carta de motivos breve y concisa (máximo una cuartilla) que responda lo siguiente:

-¿Por qué mereces ganar esta beca?

-¿Por qué elegiste la universidad y programa para vivir esta experiencia académica internacional?

-A nivel tanto personal como profesional, ¿Qué expectativas esperas cumplir de esta experiencia académica internacional?

Una vez integrado el expediente en el orden anteriormente mencionado, deberás completar el registro electrónico en el que debes adjuntar la información del expediente en un archivo con formato PDF con un tamaño no mayor a 5MB. El enlace del registro es el siguiente: Solicitud de aplicación 

 

Se recibirán registros de solicitud hasta el viernes 25 de octubre del 2024 a las 23:59 hrs. 

Serán considerados para evaluación por el Comité todas aquellas postulaciones que: 

  • Presenten el expediente y aplicación completos, dentro del tiempo establecido y a través de los canales de comunicación señalados.

  • Cumplan con todos los requisitos de participación mencionados anteriormente. 

La evaluación de todas las solicitudes será realizada por un Comité designado por la Coordinación del programa Líderes del Mañana y la Vicerrectoría de Internacionalización, quienes revisarán cada una de las aplicaciones que cumplan con todos los requisitos. El Comité Evaluador asignará las becas conforme a los lineamientos presentados en esta convocatoria y dará a conocer los resultados el día 11 de noviembre de 2024 desde la cuenta oficial de la Vicerrectoría de Internacionalización: itesmvi@servicios.itesm.mx y en la página https://tec.mx/es/internacionalizacion.

La selección de los ganadores será realizada por el Comité y su designación será definitiva e inapelable. Una vez publicados los resultados, cada estudiante recibirá las indicaciones pertinentes para realizar la adquisición de compra de servicios y obtención del monto para manutención. El estudiante podrá tramitar la obtención de la beca al contar con la carta de aceptación de la universidad destino.

Todos los ganadores de la beca se comprometen a lo siguiente: 

  1. Comprobar los gastos del apoyo de manutención. 

  2. Cursar carga académica completa durante su estancia de intercambio en el extranjero.

  3. Entregar testimonio por escrito y adjuntar fotografías que documenten la experiencia académica.

  4. Entregar video de agradecimiento al donante grabado en la universidad o país destino.

  5. Generar un reporte de aprendizajes y vivencia internacional que realizó el/la estudiante.

  6. Participar en entrevistas o actividades del programa Líderes del Mañana del Tecnológico de Monterrey. 

Nota: “Los formatos y características para la entrega de esta información serán proporcionados a cada ganador.”

Apertura de convocatoria              7 de octubre de 2024
Fecha límite para aplicar             25 de octubre de 2024
Selección por comité                     8 de noviembre de 2024
Anuncio de ganadores                   11 de noviembre de 2024

Inicio de compra de servicios y programación de la transferencia bancaria del monto para manutención.    Al día siguiente del anuncio a ganadores contra la entrega de la copia de la carta de admisión de la universidad de destino.

Contacto de dudas

La Vicerrectoría de Internacionalización podrá atender tus dudas específicas o de información adicional no reflejada en este documento en el siguiente correo: itesmvi@servicios.itesm.mx

 

Convocatoria Movilidad Internacional Líderes del Mañana

Periodo académico febrero – junio 2025
lideres

Con la intención de promover la experiencia internacional y brindar nuevas oportunidades que contribuyen al desarrollo académico, profesional y personal de los y las estudiantes Líderes del Mañana, el Tecnológico de Monterrey, a través de la dirección nacional del programa, ha logrado atraer fondos de becas para que más estudiantes con trayectorias académicas de excelencia y proyectos sociales de impacto en sus comunidades puedan enriquecer sus conocimientos en el extranjero durante el periodo académico  febrero – junio 2025.

Consulta la convocatoria AQUÍ >

 

  • Seleccionados Periodo académico febrero – junio 2025

  • 1. Beneficios

  • 2. Requisitos

  • 3. Integración del expediente

  • 4. Proceso de postulación

  • 5. Criterios de selección

  • 6. Comité evaluador

  • 7. Designación de ganadores

  • 8. Compromisos

  • 9. Fechas importantes

Resultados de la convocatoria Movilidad Internacional Líderes del Mañana Periodo académico febrero – junio 2025:

Matrícula

A01710021

A01737501

A00836773

A01772043

A01710798

A01710440

A00573920

A00836247

A01640318

A01749976

A01236781

A01710546

“Los seleccionados recibirán instrucciones de los siguientes pasos desde la cuenta de correo: lideresdelmanana@servicios.tec.mx”
 

Apoyo de hasta 80,000 MXN* en compra de servicios (gastos de traslado hasta la universidad de destino) que son:

Vuelo internacional

Tren internacional

Seguro internacional de gastos médicos mayores (SIGMM)

Apoyo de 10,000 MXN* mensuales (o su estimado con base en la duración de la experiencia internacional) para uso en gastos de manutención/viaje que incluyen: visa, hospedaje, alimentación y transportación terrestre en la ciudad donde se encuentre la universidad.

*Este apoyo tiene un tope máximo acumulado de $60,000 MXN.

 - Ser estudiante inscrito en algún campus del Tecnológico de Monterrey durante el periodo académico agosto-diciembre 2024.

-Contar con un promedio acumulado al último periodo mayor o igual a 90.

-Contar con beca socioeconómica del 100% Líderes del Mañana del Tecnológico de Monterrey.

-Estar cursando del 5to semestre en adelante y que cuente con al menos 6 materias disponibles (carga completa de un semestre) para acreditarla en el extranjero.

-No haber cursado durante la carrera profesional algún programa en el extranjero (verano, invierno o semestre).

-No estar condicionado académica o disciplinariamente.

-Estar asignado a un programa internacional semestral presencial de INTERCAMBIO para el periodo académico febrero-junio 2025. Es favorable que sea una universidad clasificada en el TOP 300 del Ranking mundial QS.

- Currículum vitae (Formato libre, máximo 1 cuartilla).

-Hoja FAM/Historia académica.

-Copia digital del comprobante de beca socioeconómica.

-Copia del correo de asignación a la oportunidad enviado por TecServices de Programas Internacionales o bien captura de pantalla del portal de PI donde se refleje la asignación.

-Carta de motivos breve y concisa (máximo una cuartilla) que responda lo siguiente:

-¿Por qué mereces ganar esta beca?

-¿Por qué elegiste la universidad y programa para vivir esta experiencia académica internacional?

-A nivel tanto personal como profesional, ¿Qué expectativas esperas cumplir de esta experiencia académica internacional?

Una vez integrado el expediente en el orden anteriormente mencionado, deberás completar el registro electrónico en el que debes adjuntar la información del expediente en un archivo con formato PDF con un tamaño no mayor a 5MB. El enlace del registro es el siguiente: Solicitud de aplicación 

 

Se recibirán registros de solicitud hasta el viernes 25 de octubre del 2024 a las 23:59 hrs. 

Serán considerados para evaluación por el Comité todas aquellas postulaciones que: 

  • Presenten el expediente y aplicación completos, dentro del tiempo establecido y a través de los canales de comunicación señalados.

  • Cumplan con todos los requisitos de participación mencionados anteriormente. 

La evaluación de todas las solicitudes será realizada por un Comité designado por la Coordinación del programa Líderes del Mañana y la Vicerrectoría de Internacionalización, quienes revisarán cada una de las aplicaciones que cumplan con todos los requisitos. El Comité Evaluador asignará las becas conforme a los lineamientos presentados en esta convocatoria y dará a conocer los resultados el día 11 de noviembre de 2024 desde la cuenta oficial de la Vicerrectoría de Internacionalización: itesmvi@servicios.itesm.mx y en la página https://tec.mx/es/internacionalizacion.

La selección de los ganadores será realizada por el Comité y su designación será definitiva e inapelable. Una vez publicados los resultados, cada estudiante recibirá las indicaciones pertinentes para realizar la adquisición de compra de servicios y obtención del monto para manutención. El estudiante podrá tramitar la obtención de la beca al contar con la carta de aceptación de la universidad destino.

Todos los ganadores de la beca se comprometen a lo siguiente: 

  1. Comprobar los gastos del apoyo de manutención. 

  2. Cursar carga académica completa durante su estancia de intercambio en el extranjero.

  3. Entregar testimonio por escrito y adjuntar fotografías que documenten la experiencia académica.

  4. Entregar video de agradecimiento al donante grabado en la universidad o país destino.

  5. Generar un reporte de aprendizajes y vivencia internacional que realizó el/la estudiante.

  6. Participar en entrevistas o actividades del programa Líderes del Mañana del Tecnológico de Monterrey. 

Nota: “Los formatos y características para la entrega de esta información serán proporcionados a cada ganador.”

Apertura de convocatoria              7 de octubre de 2024
Fecha límite para aplicar             25 de octubre de 2024
Selección por comité                     8 de noviembre de 2024
Anuncio de ganadores                   11 de noviembre de 2024

Inicio de compra de servicios y programación de la transferencia bancaria del monto para manutención.    Al día siguiente del anuncio a ganadores contra la entrega de la copia de la carta de admisión de la universidad de destino.

Contacto de dudas

La Vicerrectoría de Internacionalización podrá atender tus dudas específicas o de información adicional no reflejada en este documento en el siguiente correo: itesmvi@servicios.itesm.mx

 

Imagen principal

Eugenio Garza Sada

Don Eugenio
Don Eugenio
BIOGRAPHICAL SKETCH

To talk of Don Eugenio Garza Sada, is to describe a tireless worker, a man of few words and with a precise manner of speaking. Don Eugenio was renowned not only as a successful businessman, but also as an active promoter of the development of his community, constantly acting congruently, with enormous simplicity and a deep sense of humanity, focused on the improvement of all those who surrounded him, without distinction.

  • VIDA FAMILIAR

  • TRABAJO PROFESIONAL

  • RELACIÓN CON EDUCACIÓN

  • TRASCENDENCIA

Don Eugenio Garza Sada nació el 11 de enero de 1892. Su infancia coincidió con la primera etapa de la industrialización en México, en pleno porfiriato (1876 - 1910), época en que los inversionistas extranjeros introdujeron las tecnologías más modernas del momento.

 

Desde niño, con el ejemplo de su padre, recibió lecciones que después le resultarían fundamentales en su carrera profesional. Aprendió a convivir con el riesgo y los problemas. Asimiló las muestras de patriotismo, de servicio a la comunidad, de rectitud, de modestia, de exigencia personal y de severidad. Fue forjando, en definitiva, esa personalidad que iba a alcanzar tantos y tantos logros.

 

Su estancia en Estados Unidos le hizo tomar conciencia de que la educación resulta la vía más eficaz para lograr la industrialización y el desarrollo de un país, de la conexión existente entre investigación y ciencia, entre ciencia y tecnología, y entre éstas y el desarrollo, el bienestar y la libertad. Con esto se estaba estructurando su proyecto de vida.

En 1917 comenzó a trabajar en la Cervecería Cuauhtémoc. Cuando murió, casi 56 años después, en 1973, era el Presidente del Grupo Valores Industriales, S. A., (VISA) -que reunía a varias empresas- que se había formado en torno a la propia Cervecería.

Siempre tuvo un concepto muy claro de lo que es el trabajo. Detrás de cada máquina, de cada mesa, de cada ventanilla de servicio, veía al ser humano que las atendía. Así, su trato con sus colaboradores y empleados fue siempre amable y cercano y conservó la línea de austeridad y sencillez que marcó su juventud.

De él se dijo en una ocasión: "Para don Eugenio cada labor tenía la importancia suficiente como para otorgarle todo su ímpetu y capacidad a fin de que resultara perfecta. Cada asunto lo vivía intensamente y en cada actividad resumía toda su experiencia y su talento".

Don Eugenio Garza Sada fue un devoto impulsor de la educación. Creía firmemente en que el desarrollo humano conduciría a que México fuera un mejor país. Así, a través de la Sociedad Cuauhtémoc y Famosa, canalizó recursos muy importantes para la impartición de cursos y, sobre todo, para el otorgamiento de becas para los hijos de quienes trabajaban en las empresas afiliadas. 


A los veintiséis años de trabajar en la Cervecería Cuauhtémoc, don Eugenio consideró impostergable la preparación de técnicos mexicanos y emprendió su obra más importante: el Tecnológico de Monterrey, auspiciado por Enseñanza e Investigación Superior, A. C.

Para ello reunió a un grupo de empresarios regiomontanos y cristalizó la idea de crear una institución cuyo objetivo fuera formar integralmente -y no sólo como profesionistas bien calificados- a hombres y mujeres. Esta institución, concebida en la mente de don Eugenio, según se dice, desde 1917, comenzó modestamente en una casa del centro de Monterrey, en 1943, con 350 alumnos y unos cuantos profesores.

Don Eugenio dedicó gran parte de su tiempo a esta institución, siendo presidente del Consejo Directivo del Tecnológico desde 1943 hasta la fecha de su muerte.

Don Eugenio es un ejemplo permanente. Su preocupación por el desarrollo humano a través de la educación y del trabajo, así como por el mejoramiento del nivel de vida y de cultura de sus compatriotas, sigue vigente en las numerosas obras que emprendió, cuyos beneficios se multiplican en la actualidad gracias a que don Eugenio supo transmitir a muchas personas los valores que guiaron su vida.

La trascendencia de este gran hombre, industrial y humanista, es innegable e imperecedera.

IDEOLOGY OF DON EUGENIO GARZA SADA

To talk of Don Eugenio Garza Sada, is to describe a tireless worker, a man of few words and with a precise manner of speaking. Don Eugenio was renowned not only as a successful businessman, but also as an active promoter of the development of his community, constantly acting congruently, with enormous simplicity and a deep sense of humanity, focused on the improvement of all those who surrounded him, without distinction.

Don Eugenio defined the Cuauhtémoc Ideology -also known as the "Don Eugenio Garza Sada Ideology"- long before companies talked about codes of ethics or mission statements. This document contains 17 personal principles and concepts, and was distributed among his colleagues, with the request to keep it in a visible place in their offices; he was the first to set an example. The Ideology remains to date as a life example for the new generations.


I. Recognize the merit of others.


For the role they may have played in the success of the company, mentioning it spontaneously, promptly and publicly. To take credit for that, to attribute to oneself the merit that belongs to those who work through their own self-motivation, would be an ignoble act, it would cut off a source of affection and would not allow the executive to behave appropriately.


II. Control one´s temper.


One should have the ability to resolve any problem or situation peacefully and reasonably, regardless of how irritating the provocations may be that must be tolerated. Those who are not capable of controlling their own impulses and expressions, cannot act as leaders of a corporation. The true executive abdicates the right to anger.


III. Never mock others.


Do not make fun of anyone or anything. Avoid hurtful jokes or those with double meanings. Keep in mind the damage that sarcasm causes; it never heals.


IV. Be polite.


Don’t be overly formal, but do make sure that others find being in your company enjoyable.


V. Be tolerant.


Of the diversities that may be found in race, color, manners, education or in the idiosyncrasies of others.


VI. Be punctual.


Those who cannot keep their appointments will soon become an encumbrance.


VII. If you are vain, you must hide it.


As if it were the most intimate secret. An executive cannot show arrogance or self-complacency. Often the failures of famous men confirm the adage, “pride comes before a fall”. If you begin to say that other employees are incompetent, or that clients are miserly and foolish, you are looking for trouble.


VIII. Do not alter the truth.


You must think before speaking and keep your promises. Half-truths may hide mistakes, but only for a short time. Lies are like a boomerang.


IX. Let others speak.


Especially collaborators, until they reach the true crux of the problem, even if you have to listen to them patiently for an hour. You would make a poor director, if you dominate the conversation instead of limiting yourself to guiding it.


X. Express yourself concisely.


With clarity and completeness, especially when giving instructions. It is always helpful to have a dictionary close by.


XI. Refine your vocabulary.


Eliminate interjections. Vulgarity and familiarity weaken expressions and create misunderstandings. Great parliamentarians never used a single vulgar expression to destroy their enemies verbally.


XII. Be sure to enjoy your job.


Having hobbies and interests in other things is positive, but if going to work on Saturdays or working overtime becomes a sacrifice, you need a vacation and a job somewhere else.


XIII. Recognize the enormous value of the manual worker.


Whose productivity makes the management position possible and affirms the future of both.


XIV. Think on the benefit of the business over your own.


This is a good tactic. Fidelity to the firm promotes self-benefit.


XV. Analyse over and above the inspiration or intuition.


This should be the prerequisite of action.


XVI. Dedication to work.


This benefits the individual, the firm and society as a whole, being similar to the priesthood.


XVII. Be modest.


It must be understood that they have nothing to do with a person’s worth - the size of a car or home, or the number of friends or clubs that one belongs to, luxuries, or the sign on the office door - and if these things mean more than a job well and quietly done, and the knowledge and spiritual refinement to acquire them, then a change of attitude or job is called for.

Campus Tec de Monterrey

Eugenio Garza Sada

Eugenio Garza Sada
Don Eugenio
SEMBLANZA

Hablar de don Eugenio Garza Sada, es referirnos a un trabajador incansable, un hombre de pocas palabras y muy preciso en su decir. Don Eugenio se caracterizó por ser tanto un empresario de éxito, como un activo promotor del desarrollo de su comunidad, actuando siempre de manera congruente, con gran sencillez y enorme calidad humana, enfocado hacia la superación de quienes lo rodearon, sin distinción alguna.

  • VIDA FAMILIAR

  • TRABAJO PROFESIONAL

  • RELACIÓN CON EDUCACIÓN

  • TRASCENDENCIA

Don Eugenio Garza Sada nació el 11 de enero de 1892. Su infancia coincidió con la primera etapa de la industrialización en México, en pleno porfiriato (1876 - 1910), época en que los inversionistas extranjeros introdujeron las tecnologías más modernas del momento.

 

Desde niño, con el ejemplo de su padre, recibió lecciones que después le resultarían fundamentales en su carrera profesional. Aprendió a convivir con el riesgo y los problemas. Asimiló las muestras de patriotismo, de servicio a la comunidad, de rectitud, de modestia, de exigencia personal y de severidad. Fue forjando, en definitiva, esa personalidad que iba a alcanzar tantos y tantos logros.

 

Su estancia en Estados Unidos le hizo tomar conciencia de que la educación resulta la vía más eficaz para lograr la industrialización y el desarrollo de un país, de la conexión existente entre investigación y ciencia, entre ciencia y tecnología, y entre éstas y el desarrollo, el bienestar y la libertad. Con esto se estaba estructurando su proyecto de vida.

En 1917 comenzó a trabajar en la Cervecería Cuauhtémoc. Cuando murió, casi 56 años después, en 1973, era el Presidente del Grupo Valores Industriales, S. A., (VISA) -que reunía a varias empresas- que se había formado en torno a la propia Cervecería.

Siempre tuvo un concepto muy claro de lo que es el trabajo. Detrás de cada máquina, de cada mesa, de cada ventanilla de servicio, veía al ser humano que las atendía. Así, su trato con sus colaboradores y empleados fue siempre amable y cercano y conservó la línea de austeridad y sencillez que marcó su juventud.

De él se dijo en una ocasión: "Para don Eugenio cada labor tenía la importancia suficiente como para otorgarle todo su ímpetu y capacidad a fin de que resultara perfecta. Cada asunto lo vivía intensamente y en cada actividad resumía toda su experiencia y su talento".

Don Eugenio Garza Sada fue un devoto impulsor de la educación. Creía firmemente en que el desarrollo humano conduciría a que México fuera un mejor país. Así, a través de la Sociedad Cuauhtémoc y Famosa, canalizó recursos muy importantes para la impartición de cursos y, sobre todo, para el otorgamiento de becas para los hijos de quienes trabajaban en las empresas afiliadas. 


A los veintiséis años de trabajar en la Cervecería Cuauhtémoc, don Eugenio consideró impostergable la preparación de técnicos mexicanos y emprendió su obra más importante: el Tecnológico de Monterrey, auspiciado por Enseñanza e Investigación Superior, A. C.

Para ello reunió a un grupo de empresarios regiomontanos y cristalizó la idea de crear una institución cuyo objetivo fuera formar integralmente -y no sólo como profesionistas bien calificados- a hombres y mujeres. Esta institución, concebida en la mente de don Eugenio, según se dice, desde 1917, comenzó modestamente en una casa del centro de Monterrey, en 1943, con 350 alumnos y unos cuantos profesores.

Don Eugenio dedicó gran parte de su tiempo a esta institución, siendo presidente del Consejo Directivo del Tecnológico desde 1943 hasta la fecha de su muerte.

Don Eugenio es un ejemplo permanente. Su preocupación por el desarrollo humano a través de la educación y del trabajo, así como por el mejoramiento del nivel de vida y de cultura de sus compatriotas, sigue vigente en las numerosas obras que emprendió, cuyos beneficios se multiplican en la actualidad gracias a que don Eugenio supo transmitir a muchas personas los valores que guiaron su vida.

La trascendencia de este gran hombre, industrial y humanista, es innegable e imperecedera.

IDEARIO DE DON EUGENIO GARZA SADA

Don Eugenio definió el Ideario Cuauhtémoc -conocido también como "Ideario de don Eugenio Garza Sada"- mucho antes de que en las empresas se hablara de códigos de ética o de enunciados de la misión. Este documento contiene 17 normas y conceptos personales, y fue distribuido entre sus compañeros de trabajo, con la petición de tenerlo en un lugar visible en sus oficinas, siendo él mismo el primero en poner el ejemplo. El Ideario permanece al día de hoy como un ejemplo de vida para las nuevas generaciones.


I. Reconocer el mérito de los demás.


Por la parte que hayan tomado en el éxito de la empresa y señalarlo de manera espontánea, pronta y pública. Usurpar ese crédito, atribuirse a sí mismo méritos que corresponden a quienes trabajan a las órdenes propias, sería un acto innoble, segaría una fuente de afecto e incapacitaría para comportarse como corresponde a un ejecutivo.


II. Controlar el temperamento.


Debe tenerse capacidad para dirimir pacífica y razonablemente cualquier problema o situación, por irritantes que sean las provocaciones que haya que tolerar. Quien sea incapaz de dominar sus propios impulsos y expresiones, no puede actuar como director de una empresa. El verdadero ejecutivo abdica el derecho a la ira.


III. Nunca hacer burla


De nadie ni de nada. Evitar las bromas hirientes o de doble sentido. Tener en cuenta que la herida que asesta un sarcasmo, nunca cicatriza.


IV. Ser cortés.


No protocolario, pero sí atento a que los demás encuentren gratos los momentos de la propia compañía.


V. Ser tolerante.


De las faltas que puedan encontrarse en la raza, color, modales, educación, o idiosincrasia de los demas.


VI. Ser puntual.


Quien no puede guardar sus citas, muy pronto se constituirá en un estorbo.


VII. Si uno es vanidoso, hay que ocultarlo.


Como el secreto más íntimo. Un ejecutivo no puede exhibir arrogancia ni autocomplacencia. Cuántas veces los fracasos de hombres bien conocidos confirman el adagio de "el orgullo antecede a la caída". Cuando uno empiece a decir que otros empleados son torpes, o que los clientes son mezquinos o necios, habrá empezado a meterse en embrollos.


VIII. No alterar la verdad.


Lo que uno afirme, debe hacerlo reflexionando; y lo que prometa, debe cumplirlo. Las verdades a medias pueden ocultar errores, pero por poco tiempo. La mentira opera como un bumerang.


IX. Dejar que los demás se explayen.


Especialmente los colaboradores, hasta que lleguen al verdadero fondo del problema, aunque tenga que escuchárseles con paciencia durante una hora. Haría uno un pobre papel como director, si dominara una conversación en vez de limitarse a encauzarla.


X. Expresarse concisamente.


Con claridad y completamente, sobre todo al dar instrucciones. Nunca estorba un buen diccionario a mano.


XI. Depurar el vocabulario.


Eliminar las interjecciones. Las voces vulgares y los giros familiares debilitan la expresión y crean malentendidos. Para demoler verbalmente a sus enemigos, los grandes parlamentarios nunca emplearon una sola expresión vulgar.


XII. Asegurarse de disfrutar el trabajo.


Es muy legítimo tener pasatiempos predilectos e intereses en otras cosas, pero si se estima como un sacrificio venir los sábados o quedarse en la oficina más allá del horario en caso preciso, entonces lo que se necesita es un descanso y otra compañía en donde trabajar.


XIII. Reconocer el enorme valor del trabajador manual.


Cuya productividad hace posible la posición directiva y afirma el futuro de ambos.


XIV. Pensar en el interés del negocio más que en el propio.


Es buena táctica. La fidelidad a la empresa promueve el propio beneficio.


XV. Análisis por encima de la inspiración o de la intuición.


Este debe ser el antecedente para actuar.


XVI. La dedicación al trabajo.


Beneficia al individuo, a la empresa y a la sociedad entera. En esto se asemeja a un sacerdocio.


XVII. Ser modesto


Si no se comprende que nada tienen que ver con el valor de la persona -el tamaño del automóvil o de la casa, o el número de amigos y de los clubes a que se pertenece, o el precio del abrigo de pieles de la esposa y el rótulo de la puerta del despacho- y si estas cosas significan para uno más que la tarea bien y calladamente cumplida y los conocimientos y el refinamiento espiritual para adquirirlos, entonces se precisa un cambio de actitud o de trabajo.