Pasar al contenido principal

Buscar

CONVOCATORIA Global Shared Learning: Classroom

Agosto - Diciembre 2025
""

La Vicerrectoría de Internacionalización invita a la comunidad educativa a participar en la convocatoria de Global Shared Learning: Classroom (GSL Classroom) para el semestre Agosto - Diciembre 2025, misma que se llevará a cabo del 3 al 28 de Marzo de 2025, con cierre a las 3:00 p.m.  (TCM)

Consulta la convocatoria AQUÍ >

GSL Classroom es una iniciativa de la Vicerrectoría de Internacionalización que tiene como objetivo enlazar una Unidad de Formación (UDF) del Tecnológico de Monterrey con un curso de una universidad internacional socia, mediante un elemento internacional, haciendo uso de herramientas tecnológicas para conectar a estudiantes, fomentar la colaboración y facilitar el aprendizaje en ambientes multiculturales.

El componente internacional se incluye dentro del curso de cada una de las universidades participantes de manera parcial o total y la duración de este puede extenderse durante todo el curso o bien aplicarse en un módulo o tema en específico con una duración mínima de cuatro (4) semanas.

Los docentes tienen la facultad de decidir elementos tales como: el tipo de socio que consideran conveniente para la colaboración, la duración total de la experiencia, el tipo de interacción (sincrónica o asincrónica), el tipo de actividades y la rúbrica de evaluación, entre otros elementos académicos. Los docentes participantes trabajan de manera conjunta en el diseño de tres actividades principales enfocadas en la interacción e intercambio cultural entre estudiantes en entornos digitales, el trabajo colaborativo en equipos multiculturales para el cumplimiento de un objetivo común, y la reflexión sobre las diferencias y similitudes con sus pares durante la colaboración.

Sesiones informativas:

Martes 11 de Marzo  de 2025 a la 1:00 pm (TCM). Regístrate AQUÍ >

Jueves 20 de Marzo de 2025 a la 1:00 pm (TCM). Regístrate AQUÍ >

  • Lineamientos

  • Objetivo

  • Público al que va dirigido

  • Requisitos

  • Registro de postulación

  • Evaluación y selección

  • Beneficios

  • Fechas relevantes

  • Preguntas frecuentes

  • Contacto

Lineamientos de Global Shared Learning: Classroom

Para que el componente internacional reciba el reconocimiento de la Vicerrectoría de Internacionalización como GSL Classroom, éste debe cumplir con las siguientes condiciones:

- Contar con la autorización de la Vicerrectoría de Internacionalización mediante los mecanismos establecidos por ésta.

- Realizar el diseño conjunto de actividades por los docentes de cada institución participante.

- Incorporar las actividades a un curso en ambas instituciones.

- Integrar la Metodología COIL (Collaborative Online International Learning).

- Integrar por lo menos uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que establece la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

   - Contribución a la meta de ODS

- Tener una duración de al menos 4 semanas con un mínimo de 12 horas de trabajo total, de las cuales se recomienda al menos 2 horas de trabajo sincrónico.

- Apegarse a las fechas comunicadas y establecidas para la colaboración. En caso de tener alguna modificación, se deberá de informar de manera oportuna al Coordinador de experiencia asignado.

- Tener un impacto de al menos 10% en la calificación final de la unidad de formación Tec de la que forma parte.

- Contar con la participación obligatoria de los estudiantes del Tecnológico de Monterrey.

- Incluir trabajo en equipos multiculturales.

Objetivo

El principal objetivo de esta convocatoria es ofrecer a los docentes una oportunidad de internacionalización diferente, potencializar su desarrollo profesional a través de la innovación y el aprovechamiento de la tecnología.

A través de la aplicación de la metodología COIL (Collaborative Online International Learning), los docentes, al igual que sus estudiantes, podrán experimentar la internacionalización, el trabajo colaborativo y el desarrollo de interacciones significativas con docentes y estudiantes internacionales.

Público al que va dirigido

Podrán participar docentes de profesional de cualquier disciplina, de planta o de cátedra del Tecnológico de Monterrey, que estén impartiendo o desarrollando Unidades de Formación (materia y/o bloque), y que tengan el interés de buscar un acercamiento a un ambiente internacional fomentando la interacción a través de un entorno digital abordando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Los participantes deberán ser docentes que implementen por primera vez el componente internacional Global Shared Learning: Classroom y/o docentes de continuidad* que cuenten hasta con 3 constancias de internacionalización emitidas por la Vicerrectoría de Internacionalización del Tecnológico de Monterrey al momento de aplicar a la presente convocatoria.


*Docentes de continuidad con 4 o más constancias de internacionalización obtenidas recibirán información próximamente.

Requisitos

Para la correcta implementación de la experiencia GSL Classroom, los docentes deberán cumplir los siguientes requisitos:

- Interés en incluir un elemento de internacionalización en línea en su UDF.  Motivar y fomentar el desarrollo de habilidades de trabajo en equipos multiculturales tanto para sí mismo (desarrollo profesional) como para sus estudiantes.

- Disposición a innovar.

- Dominio del idioma inglés en caso de que así lo requiera la interacción (habilidades de comunicación clara, en forma oral y escrita).

- Contar con las habilidades necesarias para trabajar e interactuar con otros participantes usando herramientas tecnológicas, por medio del equipo de cómputo o algún dispositivo móvil con acceso a internet.

- Completar el curso de capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom”*. Esta capacitación, con una duración aproximada de 8 horas, es autodirigido y está disponible en Canvas, debes inscribirte previamente ingresando a la siguiente liga:

    a) Registro Capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom”.

La fecha límite para completar el curso de capacitación es viernes 28 de marzo de 2025, con cierre a las 3:00 p.m.  (TCM).


 *Nota: A los docentes que hayan implementado una colaboración en periodos anteriores, podrán realizar su postulación, siempre y cuando hayan finalizado satisfactoriamente el curso de capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom".

**Nota: La fecha límite para solicitar acceso a la capacitación es el miércoles 26 de marzo de 2025 a las 3:00 p.m. (TCM).
 

- Entregar la documentación solicitada a través del Formulario de registro de postulación (la información enviada por cualquier otro medio no será tomada en cuenta para la postulación):

    a) Llenar el Formato de propuesta de postulación para esta convocatoria. Existen dos versiones de este formato (en inglés y español) para cada uno de los perfiles de los postulantes. Descarga y completa únicamente la versión que corresponda a tu perfil:

            Formato de propuesta de postulación | Docentes continuidad

             > Versión en español

             > English version

            Formato de propuesta de postulación | Docentes 1ra implementación

             > Versión en español

             > English version

    b) Firma de Carta compromiso de colaboración y participación activa en todas las etapas de planeación, diseño, implementación, evaluación e integración del portafolio de evidencias del GSL Classroom.

    c) Solicitar y enviar la Carta autorización líder académico directo firmada por el Director de Departamento o  líder directo (firma autógrafa) para implementar GSL Classroom dentro de una UDF.

    d) Crear un Video de presentación (1 a 3 min) complementario a la postulación donde se incluya una breve descripción de la propuesta. Este video tiene la finalidad de facilitar la búsqueda de un socio potencial, por lo que deberá ser grabado en el idioma de preferencia para la colaboración. Encuentra la guía de recomendaciones y ejemplos para tu video en el siguiente enlace:

             > Guía recomendaciones y ejemplos Video de presentación

En caso de que la postulación sea aceptada, los docentes deberán cumplir con lo siguiente:

- En caso de no contar con un socio internacional, es indispensable participar activamente en el proceso de búsqueda a través de los espacios de networking, plataformas y revisión de perfiles en bases de datos proporcionadas por la Coordinación de Global Shared Learning: Classroom. Encontrar al socio internacional, es responsabilidad del docente Tec interesado y deberá de confirmarse, por lo menos, 8 semanas previas al inicio del semestre señalado en la presente convocatoria.

- Es requisito que el socio internacional cuente con un grupo de estudiantes activo en la colaboración GSL Classroom y forme parte de una institución de educación superior que, al igual que el Tecnológico de Monterrey, pueda otorgar grados de licenciatura, maestría y doctorado. 

*Nota: La Vicerrectoría de Internacionalización y la Coordinación de Global Shared Learning: Classroom no son responsables de encontrar al socio internacional. Esta actividad es un compromiso del docente del Tecnológico de Monterrey interesado(a) en llevar a cabo la colaboración.

- Notificar a la Coordinación de Global Shared Learning: Classroom si hubiera cambios en la UDF inicialmente propuesta; docentes Tec que se integrarán adicionalmente a la colaboración, y/o cantidad de grupos Tec que participarán, en la postulación inicialmente aprobada. La fecha límite para llevar a cabo esta notificación es previo al inicio del periodo de inscripciones del semestre en el que se impartirá la UDF aprobada.

- Solicitar a tu líder académico el registro del atributo GLGC (Global Learning Global Classroom) correspondiente a tu UDF. La auditoría de atributos GLGC (Global Learning Global Classroom) se realizará durante la Semana 1 del periodo académico en el que se impartirá la UDF aprobada. La Coordinación GSL Classroom contactará vía correo electrónico a los seleccionados, y solicitará la evidencia necesaria.

- Integración y envío de evidencias conforme a las fechas y medios estipulados por la Vicerrectoría de Internacionalización a través de la Coordinación Global Shared Learning: Classroom.

- Los docentes de continuidad* que deseen postularse nuevamente deberán cumplir satisfactoriamente con todos los requisitos anteriormente mencionados, de lo contrario, su postulación no será tomada en cuenta dentro de la presente convocatoria.

*Docentes de continuidad con 4 o más constancias de internacionalización obtenidas recibirán información próximamente.
 

 

Registro de postulación

Para participar en la convocatoria*, se requiere que los docentes interesados completen el siguiente formulario de registro: Postular unidad de formación.

El registro se encontrará activo a partir de la fecha de la publicación de esta convocatoria y hasta las 3:00 p.m. (TCM) del día viernes 28 de marzo de 2025 para colaboraciones de GSL Classroom a implementarse durante el semestre Agosto - Diciembre 2025.


*Nota: La participación en esta convocatoria es voluntaria y tiene cupo limitado.
 

Evaluación y selección

La Coordinación de Global Shared Learning: Classroom analizará las solicitudes para seleccionar aquellas que se desarrollarán e implementarán en el periodo Agosto- Diciembre 2025 de acuerdo con los siguientes criterios:

- Completar el curso de capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom” (Para aquellos docentes que se postulan por primera vez):

   Desempeño dentro del curso de capacitación

   Calidad de la propuesta de plan de colaboración

      > Formato propuesta de postulación | Docentes continuidad (ESP | ENG)

     > Formato propuesta de postulación | Docentes - 1ra implementación (ESP | ENG)

- Envío de postulación de la unidad de formación mediante el Formulario de registro de postulación oficial en los tiempos indicados en la presente convocatoria.

- Cumplimiento de los requisitos establecidos en esta convocatoria.

- Compromiso y disponibilidad de los docentes participantes.

- Impacto en la cantidad de estudiantes beneficiados (mínimo 15 estudiantes).

- Etapa de la unidad de formación en el Modelo educativo:

  •    Exploración
  •   Enfoque
  •   Especialización
  • Concentración

- Tipo de impartición:

   Individual. La colaboración de GSL Classroom es llevada a cabo únicamente por un profesor Tec.

   Conjunta. La colaboración de GSL Classroom es llevada a cabo por dos o más profesores Tec, cada uno con su respectivo Grupo/CRN.

   Team-teaching. La colaboración de GSL Classroom es llevada a cabo en equipo por dos o más profesores Tec quienes imparten a un mismo Grupo/CRN de una UDF.

- Alcance (se buscará que el alcance de la iniciativa esté disponible en la mayor cantidad de campus del Tec):

   Local

   Regional

   Nacional

- Viabilidad para encontrar un socio internacional de acuerdo a la temática propuesta (interdisciplinar).

- Incluir al menos uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro de los objetivos de aprendizaje o actividades del GSL Classroom.

- Idioma: Se dará prioridad a las postulaciones de colaboraciones en inglés, esto con la finalidad de apoyar el Plan Estratégico 2025 del Tecnológico de Monterrey, específicamente la ampliación de la oferta de experiencias formativas impartidas en inglés, el desarrollo de las competencias de comunicación efectiva de profesores y alumnos con colegas internacionales en un segundo idioma.

- Herramientas tecnológicas: Contar con las habilidades necesarias para trabajar e interactuar con otros participantes usando herramientas tecnológicas. Promover la implementación de herramientas tecnológicas innovadoras dentro de las colaboraciones GSL Classroom.

- Tipo de contrato docente: Se priorizará la participación en la iniciativa GSL Classroom de aquellos docentes de planta.

- Video de presentación: deberá apegarse a los criterios establecidos en el apartado de Requisitos de esta convocatoria y cumplir con el propósito de facilitar la búsqueda de socio internacional.

- Carta compromiso de colaboración: Deberá contener el nombre y clave de la unidad de formación postulada, así como los datos del docente y su firma autógrafa.

- Disponibilidad de socios académicos internacionales.

- Disponibilidad de recursos en la Vicerrectoría de Internacionalización destinados al acompañamiento necesario para asegurar la calidad de la colaboración.

- Se seleccionarán únicamente 100 postulaciones de Unidades de Formación del Modelo educativo.

- Para profesores de continuidad:

   Además de lo anterior, deberán haber cumplido con los compromisos adquiridos al firmar la “Carta compromiso de colaboración” correspondiente a sus colaboraciones anteriores.

Todos los participantes recibirán una notificación por escrito vía correo electrónico en la que se dará a conocer el estado de su postulación. La notificación se realizará el día 9 de abril de 2025.

Las postulaciones que sean seleccionadas tendrán el apoyo de la Vicerrectoría de Internacionalización para llevar a cabo el proceso de vinculación docente en caso de ser necesario, y la orientación para integrar el componente GSL Classroom en sus UDF  de forma exitosa.
*Docentes de continuidad con 4 o más constancias de internacionalización obtenidas recibirán información próximamente.
 

Beneficios

Los docentes cuya colaboración llegue a buen término y hayan cumplido con los requerimientos de GSL Classroom, recibirán una constancia de internacionalización emitida por la Vicerrectoría de Internacionalización y la Vicerrectoría de Desarrollo de la Facultad la cual valida el trabajo con el socio internacional y su experiencia en el modelo de Global Shared Learning: Classroom.

De igual manera, los estudiantes que cumplan con los criterios de participación del GSL Classroom, recibirán una insignia digital que reconoce el trabajo en equipo multicultural en ambientes digitales. Para los estudiantes Tec que reciben esta insignia, la experiencia se incluirá en la Constancia de internacionalización que se emite al finalizar sus estudios.

Para estudiantes:

- Experiencia internacional

- Fortalecimiento del aprendizaje global a través del intercambio cultural

- Desarrollo de habilidades como comunicación intercultural, trabajo en equipo, uso de herramientas tecnológicas

- Aprendizaje significativo

- Insignia digital

Para docentes:

- Experiencia internacional

- Oportunidad de networking

- Desarrollo de habilidades

- Favorece el logro de los objetivos de aprendizaje

- Apoya al desarrollo de competencias

- Diferenciador de las UDF

- Apoya al avance en la clasificación docente

- Potencia oportunidades de investigación y publicaciones

- Constancia de internacionalización

 

 

Fechas relevantes

Límite para registro al curso de capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom”:

  • 26 de marzo de 2025  a las 3:00 p.m. (TCM)
  • Regístrate aquí.


-Límite para completar el curso de capacitación Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom

  • 28 de marzo de 2025  a las 3:00 p.m. (TCM)

Límite para recepción de postulaciones de Unidades de Formación:

  • 28 de marzo de 2025 a las 3:00 p.m.  (TCM).
  • Registra tu postulación aquí .
     

- Sesiones informativas Convocatorias GSL Classroom

Martes 11 de marzo de 2025 a las 1:00 p.m. (TCM). Regístrate aquí .


Jueves 20 de marzo de 2025 a las 1:00 p.m. (TCM). Regístrate aquí.

- Notificaciones de postulaciones seleccionadas:

9 de abril de 2025 

Límite para cambios de la UDF inicialmente propuesta: 
Previo al inicio de las fechas de inscripción del periodo académico en el que se impartirá la UDF aprobada.


Límite para el registro de atributos GLGC: 
Previo al inicio de las fechas de inscripción del periodo académico en el que se impartirá la UDF aprobada.


Auditoría de atributos GLGC: 
Semana 1 del periodo académico en el que se impartirá la UDF aprobada. La Coordinación lo comunicará vía correo electrónico a los seleccionados.

Para solicitar más información sobre esta iniciativa, favor de enviar un correo a  tecglobalclassroom@itesm.mx.
  

Preguntas frecuentes

Si tengo dudas, ¿puedo recibir mayor información antes de postular a mi UDF?

R: Sí, puede solicitar mayor información enviando un correo a tecglobalclassroom@itesm.mx El equipo de GSL Classroom recibirá su solicitud y atenderá sus dudas.

¿Recibiré algún tipo de confirmación de recepción de mi propuesta?

R: Sí. La forma de postulación presenta un mensaje de confirmación cuando la captura ha sido exitosa.

Soy profesor(a) de cátedra/asignatura, ¿puedo participar?

R: Sí, Todos los docentes de profesional del Tecnológico de Monterrey pueden enviar su postulación independientemente de su tipo de contrato.

¿GSL Classroom se aplica a alguna disciplina en particular?

R: No. El GSL Classroom tiene la característica de ser flexible y se puede adaptar a las UDF de cualquier disciplina.

Si ya tengo un socio o par internacional ¿puedo aplicar?

R: Sí. El tener un contacto previo con un docente internacional con quien colaborar facilita el proceso de vinculación.

Me interesa incluir el GSL Classroom en mis UDFs, pero no tengo ningún contacto en universidades extranjeras, ¿me pueden ayudar para conseguirlo?

R: Sí. A través de nuestras contrapartes internacionales, redes de contacto actuales y organismos internacionales podemos solicitar información de profesores con quienes realizar la colaboración.

No domino el idioma inglés, ¿se puede realizar el GSL Classroom en otro idioma?

R: Sí. Lo importante es identificar un idioma común en el que los participantes puedan comunicarse.  Pueden ser unidades de formación en español, inglés, o algún otro idioma.

¿Existe algún incentivo para el o la docente que implementa GSL Classroom en sus cursos?

R: Sí. Se otorga una constancia de internacionalización emitida por la Vicerrectoría de Internacionalización y la Vicerrectoría de Desarrollo de la Facultad la cual valida el trabajo con el socio internacional, su experiencia en el modelo de GSL Classroom. 

¿Es necesario que ya exista o se establezca un convenio con la Universidad para llevar a cabo la colaboración?

R: El convenio no es un requisito para la presentación de la propuesta. Todo lo referente a convenios y contratos son temas que la Vicerrectoría de Internacionalización atenderá a través de sus diferentes direcciones.

¿Cuáles son los beneficios de incluir GSL Classroom dentro de una unidad de formación?

R: GSL Classroom incorpora un elemento de internacionalización a la unidad de formación y brinda diversos beneficios:
● Alternativa flexible y accesible para ofrecer una experiencia internacional a estudiantes y docentes.
● Sin costo adicional para estudiantes.
● Intercambio de ideas y opiniones entre los alumnos y entre profesores(as) de diferentes culturas.
● Apoya el desarrollo de competencias transversales como:
   ○ Trabajo en equipos multiculturales en entornos virtuales
   ○ Uso de tecnologías
   ○ Comunicación intercultural
   ○ Pensamiento crítico
   ○ Ciudadanía global
● Insignias digitales para estudiantes.
● Constancia de internacionalización para docentes Tec e Internacionales. 
● Los docentes Tec tiene la posibilidad de aplicar al Fondo GSL Classroom.
● Capacitación autodirigida para docentes.
● Asesoría y soporte por parte del equipo GSL Classroom.

¿Cuáles son los compromisos de incluir GSL Classroom dentro de la unidad de formación?

R: Estos compromisos, están expresados en la sección de "Lineamientos de Global Shared Learning: Classroom" de esta convocatoria así como en la Carta compromiso de colaboración que se requiere firme cada docente como parte de su postulación.

¿Qué sucede en caso de incumplir alguno de los compromisos adquiridos al aceptar participar en GSL Classroom?

R: Es un requisito fundamental cumplir todos y cada uno de los compromisos al participar en GSL Classroom. En caso de no hacerlo, el  docente no podrá ser acreedor a la constancia de internacionalización emitida por la Vicerrectoría de Internacionalización. El curso perdería el atributo GLGC, por lo que los alumnos no tendrían la oportunidad de participar en la experiencia internacional, y en consecuencia no recibirían su insignia digital.

¿Qué pasa si mi postulación no es seleccionada aún y cuando ya cuento con un socio internacional?

R: En el caso que la postulación no sea seleccionada, se le invita al docente a aplicar en una nueva convocatoria en el próximo periodo escolar.

¿Qué pasa si la unidad de formación postulada es cancelada o no se impartirá?

R: En caso de cancelación de la UDF postulada o que por algún motivo ajeno al docente no sea posible impartir la experiencia, se deberá de informar a la Coordinación Global Shared Learning: Classroom los motivos de la no apertura de la UDF a través de la cuenta tecglobalclassroom@itesm.mx. En dado caso de que esto sucediera, si el docente cuenta con una unidad de formación alterna, se analizará la posibilidad de implementar GSL Classroom en dicha UDF, siempre y cuando sea viable para la colaboración. Si ya se cuenta con un socio internacional, es importante notificarle la situación.

Si deseo postular dos o más unidades de formación ¿cómo se procede?

R: Para aquellos docentes nuevos en el modelo GSL Classroom que hayan postulado más de una UDFy sean seleccionados, sólo se tomará en cuenta aquella postulación que represente un mayor impacto en la cantidad de estudiantes beneficiados y cuya temática facilite la búsqueda de un socio internacional. Aquellos docentes que hayan implementado GSL Classroom anteriormente y quieran postular dos o más UDFs, se les recomienda acercarse con su Coordinador de experiencia para analizar la situación y tomar la decisión más conveniente.

¿Qué puedo hacer para postular mi UDF si no cumple con el requisito del mínimo de estudiantes?

R: Es posible realizar una colaboración integrando dos o más grupos que se impartan durante el mismo periodo (bloque/materia), ya sea del mismo docente o en conjunto con otro colega del Tec. Los grupos pueden ser de una misma unidad de formación, similar o complementario.

¿Se puede hacer la misma colaboración con múltiples instituciones y/o socios internacionales?

R: Sí. Es posible realizar una colaboración con varias instituciones y/o docentes. Se sugiere que sean sólo dos instituciones (Tec de Monterrey + universidad socia internacional) para mayor facilidad de coordinación. Entre más instituciones participen se incrementa el grado de complejidad; sin embargo, es posible realizar la colaboración cuidando el balance de estudiantes de las diferentes instituciones para la formación de equipos.

Imparto una unidad de formación (UDF) con uno o más colegas, ¿lo puedo postular?

R: Sí. Es importante que todos los docentes involucrados en la UDF estén enterados y de acuerdo con la postulación. Se presentaría solamente una postulación. En el registro de la postulación se solicitará información de todos ellos. Los requisitos mencionados en esta convocatoria aplican a todos los docentes involucrados (curso de capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom”, Carta compromiso de colaboración, entre otros). Favor de revisar requisitos de esta convocatoria.

Soy un docente que tiene 4 o más constancias de internacionalización, ¿puedo postular una UDF en esta convocatoria?

R: Los docentes que tengan 4 o más constancias de internacionalización, no podrán aplicar en la presente convocatoria. Les invitamos a estar atentos ya que recibirán información próximamente.

 

 

Contacto

Para solicitar más información sobre esta iniciativa, favor de enviar un correo a: tecglobalclassroom@itesm.mx

 

Aviso de Privacidad On Campus Jobs

Aviso de Privacidad On Campus Jobs

Identidad y domicilio del Responsable

El Responsable del tratamiento de los datos personales que usted proporcione, es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo "ITESM") con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León. C.P. 64700.

Para cualquier duda relacionada con la protección de sus datos personales podrá contactarnos en la dirección de correo electrónico datospersonales@itesm.mx.

Datos personales y datos personales sensibles tratados por el ITESM

Para cumplir con las finalidades del tratamiento señaladas en el presente Aviso de Privacidad, es necesario que el ITESM trate las siguientes categorías de datos personales.

  • Datos de Identificación, incluyendo su imagen personal;
  • Datos migratorios, en caso necesario;
  • Datos de Autenticación;
  • Datos Laborales;
  • Datos de Contacto;
  • Datos Académicos;

Asimismo, le informamos que para cumplir con las finalidades señaladas en el presente Aviso, el ITESM no recabará ni tratará datos personales sensibles.

Finalidades primarias

El ITESM podrá tratar sus datos personales para cumplir con las siguientes finalidades primarias:

  • Cuando aplicas para participar en el programa:
    • Validar la veracidad y calidad de la información que nos proporciones.
    • Verificar que cuentas con las habilidades, aptitudes y demás requisitos necesarios para participar en el programa.
  • Cuando has sido seleccionado para formar aparte (campus intern):
    • Generar un perfil como Campus Intern, así como para gestionar y administrar el(los) acceso(S) electrónico(s) a los sistemas e infraestructura tecnológica del ITESM;
    • Gestionar las capacitaciones necesarias.
    • Verificar el cumplimiento de los compromisos que adquieres al participar;
    • Cuando nos proporcionas tu testimonio, para generar materiales de apoyo que se consideren pertinentes para los efectos promocionales e informativos del programa y que podrán ser publicados o distribuidos en el país o en el extranjero a través de medios impresos o electrónicos, como por ejemplo: en páginas web, redes sociales, folletos y/o anuncios publicitarios;
    • Conocer cuál es o ha sido tu experiencia como participante del programa, así como tus recomendaciones para mejorar;
    • Para la investigación, gestión, atención y seguimiento de las denuncias que se reciban a través de nuestro sistema de denuncias que versen sobre conductas que pudieren ser contrarias a nuestro código de ética;
    • En su caso, para acreditar la práctica profesional;
  • Atender y dar seguimiento a las solicitudes y quejas que realices;
  • Conservar por tiempo limitado un registro histórico de tus participaciones en el programa o bien cuando has aplicado.

Finalidades secundarias

En caso de que usted lo consienta, utilizaremos sus datos personales para las siguientes finalidades:

  • Realizar reportes estadísticos, previa aplicación de un mecanismo de disociación de los datos personales.

Las anteriores finalidades secundarias tienen como base de legitimación su consentimiento. Lo anterior quiere decir que en cualquier momento puede oponerse a estas, o bien revocar su consentimiento.

En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades adicionales desde este momento nos puede comunicar lo anterior al correo electrónico datospersonales@itesm.mx.

Transferencias

Con base en lo establecido en el artículo 37 de la LFPDPPP, el ITESM podrá transferir sus datos personales sin requerir de su consentimiento en los siguientes supuestos:

  • A sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable, o a una sociedad matriz o cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas;
  • Autoridades competentes en los casos previstos por la normatividad aplicable, en el caso que recibiéramos un requerimiento de obligado cumplimiento.
  • Cuando sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de la relación jurídica entre Usted y el ITESM, como lo es el caso de:
Tercero receptor de los datos personales Finalidad
Entidades morales con las que tengamos celebrado acuerdo jurídico. Para informarle que has sido seleccionado como practicante profesional.

 

Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento

Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a través del correo electrónico y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requeríamos seguir tratando sus datos personales.

Opciones y medios para limitar el uso o divulgación de sus Datos Personales

Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales enviando su solicitud a datospersonales@itesm.mx.

Los requisitos para acreditar su identidad, así como procedimiento para atender su solicitud se regirán por los mismos criterios señalados en nuestra página de internet https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. En caso de que resulte procedente, se le registrará en el listado de exclusión propio de ITESM.

Uso de Cookies

El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia del la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.

Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

  • Seleccione la opción de “configuración” o herramientas de acuerdo con su explorador.
  • Seleccione la opción desactivar cookies.
  • Este proceso no solo deshabilitará las cookies de nuestra Plataforma, sino las de todo su explorador.

Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión; región en la que se encuentra; tipo de navegador; tipo de sistema operativo; fecha y hora del inicio y final de una sesión; páginas web visitadas; búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Cambios al Aviso de Privacidad

El ITESM se reserva el derecho, bajo su exclusiva discreción, de cambiar, modificar, agregar o eliminar partes del presente Aviso de Privacidad en cualquier momento. Derivado de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios, el presente Aviso de Privacidad estará sujeto a modificaciones o actualizaciones. En tal caso, el ITESM le informará de los cambios mediante comunicado en la página oficial de internet: https://tec.mx/es/aviso-privacidad-on-campus-jobs. Le recomendamos revisar periódicamente esta página con la finalidad de informarse si ocurre algún cambio al presente.

Fecha de última actualización: Junio 2020

Privacy Notice Forever Prep@Net

"In the event of a discrepancy between the content of the English version and the original Spanish version the latter shall prevail".

Identity and address of the responsible entity

The entity responsible for the personal information that you provide is Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (hereinafter “ITESM”), address Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, Colonia Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, Mexico, C.P. 64700.

If you have any questions related to the protection of your personal data, you can contact us at the following email: datospersonales@itesm.mx.

Personal data and sensitive personal data processed by ITESM

To fulfill the data processing purposes indicated herein, ITESM must collect and process the following categories of personal data.

  • Identification data, including your personal image.
  • Moreover, in order to fulfill the purposes indicated herein, ITESM will not collect or process any sensitive personal data.

Primary purposes

ITESM will process your personal information for the following primary purposes:

  • Identify you as a graduate during the ceremony that will be transmitted live (streaming) through social media, digital tools and platforms that so permit, including those that allow their subsequent reproduction.
  • To address and follow up on your requests.
  • To keep the video recording of the ceremony as part of the proceedings of the graduation events we carry out.

Transfers

Based on the provisions of article 37 of the LFPDPPP (Federal Law on Protection of Personal Data Held by Private Parties), ITESM can transfer your personal data without the need for your consent in the following cases:

  • Controlling, subsidiary or affiliate companies under the common control of the responsible entity, or a parent company or any company from the same group as the responsible entity which operates under the same processes and internal policies.
  • The competent authorities for the cases set forth in the applicable legislation, in the event that we receive a requisition for mandatory compliance.
    • Your child’s full name and student ID number.
    • The indication in the body of the message “I do not agree”.
    • If you write to us from any other email, please attach your official ID.

Options for limiting the use or disclosure of your Personal Data

You can limit the use or disclosure of your personal data by sending your non-disclosure application to the email: avisosgraduaciones@servicios.tec.mx from your institutional account before July 15,2020, if you are a graduating student who is an adult.

Requirements for proof of identity and the procedure for addressing your request will be governed by the same criteria indicated on our webpage: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. If your request is valid, you will be added to ITESM’s exclusion list.

For graduating students who are minors, the person who exercises parental authority can limit personal data use or disclosure by submitting their non-disclosure request under the same terms as set forth in the previous paragraph, but from the account registered with the institution, and also indicating:

ARCO rights and/or revocation of consent

You or your legal representative can exercise any of your rights of access, rectification, cancellation or opposition (hereinafter “ARCO rights”), and revoke your consent for the processing of your personal data by sending an email and following the procedure, requirements, and deadlines for the exercise of your ARCO rights and/or revocation of consent on our webpage: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Please note that we cannot address your request or terminate use immediately in every case, since a legal obligation could be in place that requires us to continue to process your data.

Use of Cookies

ITESM uses several technologies to enhance the efficiency of the Platform, including your browsing experience. Cookies are small pieces of information stored on the browser used by each user that enable the server to remember specific data that can be used later on. This information makes it possible to identify and save your personal preferences in order to offer you a better browsing experience.

The use of cookies and other technologies can be deactivated, disabled or adjusted by following the procedures of the internet browser you are using:

  • Select the option “configuration” or tools, according to your browser.
  • Select the option deactivate cookies.

This process not only disables our Platform’s cookies on your browser, but also those from your browser.

The personal data that can be obtained through the use of these technologies are: Identifiers, session username and passwords, region where you are located, type of browser, type of operating system, date and time of starting and finishing a session, webpages visited, searches completed, and advertising viewed.

These technologies can be disabled by following the procedures of the internet browser you are using.

Changes to this Privacy Notice

ITESM reserves the right, at its sole discretion, to change, modify, add or eliminate parts of this Privacy Notice at any time. As a result of legislative changes, internal policies or new requirements for the provision or offering of our services, this Privacy Notice is subject to modifications or updates. In this event, ITESM will publish such changes on the official website https://tec.mx/es/aviso-privacidad-por-siempre-prepanet and indicate the date of the latest version of the notice. Please check this page from time to time in order to be aware of any changes made to the notice.

Last updated: July 2020

Aviso de Privacidad Por siempre Prep@Net

Identidad y domicilio del Responsable

El Responsable del tratamiento de los datos personales que usted proporcione, es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo "ITESM") con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León. C.P. 64700.

Para cualquier duda relacionada con la protección de sus datos personales podrá contactarnos en la dirección de correo electrónico datospersonales@itesm.mx.

Datos personales y datos personales sensibles tratados por el ITESM

Para cumplir con las finalidades del tratamiento señaladas en el presente Aviso de Privacidad, es necesario que el ITESM trate las siguientes categorías de datos personales.

  • Datos de identificación, incluyendo su imagen personal;

Asimismo, le informamos que para cumplir con las finalidades señaladas en el presente Aviso, ITESM no recabará ni tratará datos personales sensibles.

Finalidades primarias

El ITESM podrá tratar sus datos personales para cumplir con las siguientes finalidades primarias:

  • Identificarle como graduado durante la ceremonia que será transmitida en vivo (streaming) a través redes sociales, herramientas digitales y plataformas que así lo permiten, incluidos aquellos que permiten su reproducción posterior;
  • Atender y dar seguimiento a las solicitudes que realice;
  • Conservar la video grabación de la ceremonia como parte de las memorias de los eventos de graduación que realizamos.

Transferencias

Con base en lo establecido en el artículo 37 de la LFPDPPP, el ITESM podrá transferir sus datos personales sin requerir de su consentimiento en los siguientes supuestos:

  • A sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable, o a una sociedad matriz o cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas;
  • Autoridades competentes en los casos previstos por la normatividad aplicable, en el caso que recibiéramos un requerimiento de obligado cumplimiento.

Opciones y medios para limitar el uso o divulgación de sus Datos Personales

Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales dirigiendo su solicitud de no divulgación al correo electrónico: avisosgraduaciones@servicios.tec.mx desde su cuenta institucional antes del miércoles 15 de julio de 2020, en el caso de que usted sea un graduando mayor de edad.

En caso de los graduandos menores de edad, la patria potestad, podrá limitar el uso o divulgación de los datos personales dirigiendo su solicitud de no divulgación en los mismos términos que el párrafo anterior, pero desde la cuenta que tiene registrada con la institución, e indicando adicionalmente:

  • El nombre completo y matrícula de su menor hijo/a.
  • La indicación en el cuerpo del correo “No estoy de acuerdo”.
  • En caso de que nos escriba desde otra cuenta de correo, será necesario agregue su identificación oficial.

Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento

Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a través del correo electrónico y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requeríamos seguir tratando sus datos personales.

Uso de Cookies

El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia del la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.

Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

  • Seleccione la opción de “configuración” o herramientas de acuerdo con su explorador.
  • Seleccione la opción desactivar cookies.
  • Este proceso no solo deshabilitará las cookies de nuestra Plataforma, sino las de todo su explorador.

Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión; región en la que se encuentra; tipo de navegador; tipo de sistema operativo; fecha y hora del inicio y final de una sesión; páginas web visitadas; búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Cambios al Aviso de Privacidad

El ITESM se reserva el derecho, bajo su exclusiva discreción, de cambiar, modificar, agregar o eliminar partes del presente Aviso de Privacidad en cualquier momento. Derivado de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios, el presente Aviso de Privacidad estará sujeto a modificaciones o actualizaciones. En tal caso, el ITESM publicará dichas modificaciones en el sitio https://tec.mx/es/aviso-privacidad-por-siempre-prepanet e indicará la fecha de última versión del aviso. Le recomendamos revisar periódicamente esta página con la finalidad de informarse si ocurre algún cambio al presente.

Fecha de última actualización: Julio 2020

Rankings Tec

Rankings of Tecnológico de Monterrey

DEFINITION

University rankings measure in different ways the performance and outputs of universities compared to their peers. These measures are usually related to the reputation of each ins-titution. Nowadays, different university rankings are used by students, academics, governments, scholarship providers, employers, and university leaders for different purposes: from enrollment, to institutional recognition, to funding. Rankings influence major decisions in higher education.

Tecnológico de Monterrey has always pursued its own evaluation and continuous improvement. The Institution holds itself to the highest standards of collaboration with partner universities and contributions to academic progress, as well as commitment to society and resolution of socio-economicmic problems in Mexico and around the world.
 

RANKINGS AT TEC DE MONTERREY

The results of the rankings provide the basis for setting even more goals that are ambitious for us as an institution, for the benefit of our students and society; the implementation of our Educational Model, which allows us to endorse our commitment to excellence education, is an example of this.

Some important rankings in the world:

Tabla-QS3

 


 


QS Quacquarelli Symonds  

QS Quacquarelli Symonds (QS) is a British company specializing in the analysis of higher education institutions worldwide. Nunzio Quacquarelli founded the company in 1990. It is a global provider of information and solutions specialized in higher education and careers. QS has been producing authoritative and independent global rankings since 2004 and continues to lead innovation in ranking and evaluation around the world. In addition to producing a global university classification, QS annually produces classifications by areas of study and other classifications by localities and regions.

 


 


THE Times Higher Education  

Times Higher Education (THE) is a weekly magazine based in London that reports on higher education news and topics. He is also known for publishing the Times Higher Education World University Rankings, BRICS & Emerging Economies Ranking, Asia University Rankings, World Reputation Rankings, Global Employability Ranking and 150 under 50 Rankings and Latin America Ranking.
The results have been published annually since autumn 2010.

Tabla-THE4

 

CONTACT


If you have any questions or comments about this information, write to us at:

investigacion@itesm.mx

Rankings Tec

Rankings Tecnológico de Monterrey

DEFINICIÓN

Los rankings miden de diferente manera el desempeño y los resultados de las universidades en comparación con sus pares. Estas medidas suelen estar relacionadas con la reputación de cada institución. Hoy en día, los estudiantes, académicos, gobiernos, proveedores de becas, empleadores y líderes universitarios utilizan diferentes clasificaciones universitarias para diferentes propósitos: desde la inscripción, el reconocimiento institucional, hasta el financiamiento. Las clasificaciones influyen en las decisiones más importantes de la educación superior.

El Tecnológico de Monterrey siempre ha perseguido su propia evaluación y mejora continua. La Institución mantiene los más altos estándares de colaboración con las universidades asociadas y contribuciones al progreso académico, así como el compromiso con la sociedad y la resolución de problemas socio-económicos en México y en todo el mundo.
 

RANKINGS EN EL TEC DE MONTERREY

Los resultados de los rankings proporcionan la base para establecer aún más metas que son ambiciosas para nosotros como institución, en beneficio de nuestros estudiantes y la sociedad; la implementación de nuestro Modelo Educativo, que nos permite avalar nuestro compromiso con la educación de excelencia, es un ejemplo de esto.

Algunos rankings importantes en el mundo:

Ranking-QS-2023

 


 


QS Quacquarelli Symonds  

QS Quacquarelli Symonds (QS) es una empresa británica especializada en el análisis de instituciones de educación superior de todo el mundo. Nunzio Quacquarelli fundó la empresa en 1990. Es un proveedor global de información y soluciones especializadas en educación superior y carreras. QS ha estado produciendo clasificaciones mundiales autorizadas e independientes desde 2004 y continúa liderando la innovación en la clasificación y evaluación en el mundo. Además de producir una clasificación universitaria mundial, QS produce anualmente clasificaciones por áreas de estudios y otras clasificaciones por localidades y regiones.


 


THE Times Higher Education  

Times Higher Education (THE) es una revista semanal con sede en Londres, que informa sobre noticias y temas relacionados con la educación superior. También es conocido por publicar el Times Higher Education World University Rankings, BRICS & Emerging Economies Ranking, Asia University Rankings, World Reputation Rankings, Global Employability Ranking y 150 under 50 Rankings y Latin America Ranking.
Los resultados han sido publicados anualmente desde el otoño de 2010.

Rankings-THE-2023

 

CONTACTO


Si tienes dudas o comentarios al respecto de esta información, escríbenos a:

investigacion@itesm.mx

How do we support you?

directions_run Making way for the new reality

directions_run
Making way for the new reality

At the Tec de Monterrey, our priority is the safety and health of all our students. We seek to ensure that the TEC community is informed of the measures and protocols that we have designed to minimize the risk of contagion at our facilities on their return to campus. The success of these measures depends on all of us; we are counting on you.

Individuals from risk groups should continue their activities remotely.

  • Your tutor, student success mentor, career/program director will be ready to accompany you when you need them. You should email them if you have suspicious symptoms, or if you are a confirmed case with COVID-19. You should not report to the campus or facility until your campus nurse determines that you can do so, they will send the authorization through your tutor, student success mentor, career/program director who in turn will provide you with this information.
  • In the event of a confirmed case, the "Attention to Suspect Case COVID19" protocol will be activated and your success mentor, program/career director or academic advisor will contact you.
  • If you have had contact with a confirmed case with COVID-19 you must report it through the TQueremos line, your tutors, student success mentors, career directors and/or program directors. You should not report to the campus or facility until you are instructed on return protocol.
  • We implemented a sentinel monitoring system that includes periodic testing of wastewater for the presence of the SARS-CoV-2 virus, as well as the application of random PCR tests.
  • Your tutor, student success mentor, or career/program director will contact you to inform you about the people you had contact within the face-to-face classes in order to take the necessary confinement measures.

 

Wastewater Monitoring Laboratory´s (MARTEC) Opening

In response to the evolution of the COVID-19 pandemic and always committed its conmmunity´s health and well-being, Tecnológico de Monterrey has created the Wastewater Monitoring Laboratory (MARTEC) with world-class technology to detect the risk of infection of COVID-19 at an early stage.

Quiénes somos

Road Map for Entrepreneurial Families

What is the Road Map for Entrepreneurial Families?

This educational program, designed by the Business Families Foundation and for which Tecnológico de Monterrey has exclusivity rights, seeks to provide family businesses with a method for managing the complicated family-business relationship that has been proven in several parts of the world and in diverse cultural contexts.

The Road Map for Entrepreneurial Families™ is a five-day, face-to-face workshop designed not only to provide an effective method for managing the family-business relationship, but also to drive and clarify the firm’s and the family’s objectives, as well as to devise a productive work plan to implement and attain these objectives. Facilitators and family business experts work with you and your family in this program to help you to learn, reflect and take action on the family and business dynamics existing in your family business.

Targets:
This program targets all entrepreneurial families, regardless of whether they are at the development stage or which type of management or governance practices they have or have not instituted in their firm. It offers learning opportunities to owners, successors, spouses and other members of the entrepreneurial family.

A safe place…
This program has been designed to be sensitive to and respectful of each individual family issue. The facilitators create a healthy environment that drives communication among the members of the family.

*Information from BFF website

Business development

 

 

We offer comprehensive programs to support and guide entrepreneurs. They will find advisory services, mentorship, and connections with key players in the entrepreneurial ecosystem, all designed to provide support at every step of their business development journey.


Additionally, we have created an innovative model for creating experiences that promotes participation at the national, regional, and local levels. By engaging our Centers of Excellence in Entrepreneurship, we tailor our approach based on the type and stage of your venture, ensuring holistic and personalized support for the success of your project.
 

Emprendimiento Social Innovador

Entrepreneurial Experiences

A framework for creating experiences that encourages national, regional, and/or local participation, while engaging the Entrepreneurial Ecosystem. With programs tailored to various entrepreneur profiles, our objective is to enable participants to strengthen and expand their ideas, progressing from the initial stages of concept development to high-level ventures. 

more navigate_next

Campus-based support and services

Through the "Entrepreneurial Circle" model, we offer comprehensive support and guidance to entrepreneurs, grounded in the provision of advisory services, mentorship, and connections with key players in the entrepreneurial ecosystem. This approach ensures individualized attention for each entrepreneur, fostering the growth of their ventures with the support of the team at the Eugenio Garza Lagüera Entrepreneurship Institute across the different Tec campuses. 

more navigate_next
Campus-based support and services