Pasar al contenido principal

Buscar

Mensaje de error
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial

 

 

Lineamientos para el uso ético de inteligencia artificial​
Dirigido a estudiantes y docentes del Tecnológico de Monterrey​

En el Tecnológico de Monterrey, siempre hemos considerado la tecnología como un aliado fundamental para el logro de nuestros propósitos educativos, y la concebimos como un medio que, bien empleado, promueve la creación de conocimiento, aumenta el acceso a la información, genera oportunidades para el aprendizaje y el bienestar social, al tiempo que enriquece la experiencia educativa y creadora de nuestra comunidad. ​

Los Lineamientos para el uso ético de inteligencia artificial, son un importante referente para adoptar y adaptar las herramientas de inteligencia artificial en nuestros programas educativos y contexto institucional, buscando utilizarlas de forma proactiva y responsable en todos los procesos de enseñanza y aprendizaje.​

Te invitamos a revisar estos documentos.​

Cualquier comentario, escribe a: integridad.académica@itesm.mx ​

Estudiantes

Descarga el documento

y accede a la guía rápida

Docentes

Descarga el documento

y accede a la guía rápida

Compromiso del Tec de Monterrey con el uso ético de la IA

Conscientes de que los aprendizajes y reflexiones éticas en torno a la incorporación de la IA en el ámbito educativo exigen mantener un diálogo abierto y fructífero con otras instituciones a nivel nacional e internacional, buscamos proactivamente la vinculación con espacios que nos permitan estar al día con estas discusiones.

Conoce algunos de los esfuerzos de los que activamente forma parte el Tec de Monterrey:

  • La iniciativa Rome Call for AI Ethics, que promueve y fortalece la perspectiva ética en el uso de herramientas de inteligencia artificial en conjunto con organizaciones internacionales, gobiernos, instituciones y sector privado, y que refrenda el compromiso de utilizarlas respetando los principios de transparencia, inclusión, responsabilidad, imparcialidad, fiabilidad, seguridad y privacidad.
  • El Artificial Intelligence in Educations Summit, que se lleva a cabo en el marco de la IFE Conference 2025, y que reúne a líderes y especialistas para facilitar discusiones interdisciplinarias sobre el papel de la inteligencia artificial en las prácticas educativas.
  • La colaboración con el International Center for Academic Integrity, para intercambiar buenas prácticas sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial, salvaguardando la integridad académica; entre otras.
     
Política de uso de herramientas de IA para colaboradores o profesores

Si eres colaborador(a) del Tec de Monterrey, conoce la Política de uso de herramientas de IA, la cual establece un marco general para el uso e incorporación ética, responsable, íntegra y segura de las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en la Institución.

Consúltala en: mitec >> Entorno Normativa Institucional >> Política de uso de herramientas de IA

Política de Autoría

Otorgar el crédito correspondiente al trabajo original e intelectual de las y los investigadores involucrados en el proceso de investigación, es esencial para la producción de una investigación de calidad e impacto que genere credibilidad y confianza al público al que va dirigida.  

La Política de Autoría del Tecnológico de Monterrey tiene el objetivo de establecer lineamientos y definiciones generales como marco de referencia para la asignación de autoría y agradecimientos en las publicaciones de investigación de nuestra Institución.

Si eres colaborador(a) del Tec de Monterrey, te invitamos a estar pendiente de la próxima publicación de la Política de Autoría en mitec.

Teacher with students
Academic Integrity
Lineamientos para el uso ético de inteligencia artificial​
Compromiso del Tec de Monterrey con el uso ético de la IA
Our Purpose
What is Academic Integrity?
Nuestro programa
Our Values
Our Structure
Commitment to Integrity
Nuestro Propósito
¿Qué es la integridad académica?
Nuestro programa
Nuestros valores
Nuestra estructura
Compromiso con la Integridad
Academic Regulations
Videos
Webinars
Additional Material
Reglamento Académico
Videos
Webinars
Material adicional
What is considered a breach of academic integrity?
Types of breaches of academic integrity
Consequences
Process for managing violations of Academic Integrity
How to prevent a breach of academic integrity?
¿Qué es una falta a la integridad académica?
Tipos de faltas a la integridad académica
Consecuencias
Proceso de gestión de faltas a la Integridad Académica
¿Cómo prevenir una falta a la integridad académica?
What is it?
¿Qué es?

 

 

Our Purpose

Fortalecer la cultura de integridad académica de la comunidad educativa del Tec de Monterrey, a través de un conjunto de acciones de concientización, formación y de gestión de faltas a la integridad.  

Concientización

Dinámicas de sensibilización y comunicación en materia de integridad académica, dirigidas a la comunidad Tec.

Formación

Oferta de capacitación orientada a la prevención y formación en integridad académica, dirigida a estudiantes, profesores, colaboradores e integrantes de los Comités de Integridad Académica de Campus (CIAC).

Gestión de faltas

Atención y seguimiento a estudiantes que incurren en faltas de integridad académica, asegurando el cumplimiento del capítulo IX del Reglamento Académico. 

.

 

 

.

Nuestro programa

En el año 2017, el Programa de Deshonestidad Académica (DA) evolucionó para dar paso al Programa de Integridad Académica.

El propósito de este programa es fortalecer la integridad académica de la comunidad educativa del Tecnológico de Monterrey, a través de un conjunto de acciones preventivas, formativas y de gestión, que contribuyan al actuar responsable en todos los contextos de la vida institucional.

Nuestra misión es promover un acercamiento positivo a los temas relacionados con la honestidad académica y fortalecer nuestro compromiso con una formación de excelencia. 

Our Values
close

It is the habit of conducting oneself with the truth and of being consistent. In the academic field it is reflected in the commitment to your training process regarding what you know and what you need to learn. 

close

It is the ability to act in accordance with one's own values ​​and convictions, despite fear. Courage can be developed in environments where it is tested; the day-to-day life presents opportunities to make decisions, learn from them, and grow. 

close

It is the ability to be responsible and accountable for your own decisions, actions and omissions in your academic life.

close

Recognize your own value and that of others, not treating others as a means to achieve your goals. In the teaching-learning process, collaborative work depends on mutual respect and our ability to fulfill the agreements we make. 

close

It is a value that gives individuals the ability, not only to recognize, but to carry out a previously agreed task or action. This responsibility enables the execution of this activity in pursuit of collective benefit. In other words, it is the ability to act with the personal and professional virtues required for personal growth, the correct exercise of a profession and the development of citizenship.

close

It involves recognizing that all people deserve equal consideration and respect. In the academic field it means giving credit to the work of others, not demanding preferential treatment, knowing the rules and following them. 

close

It is the harmony between beliefs, decisions and actions, and the continuous adherence to values and principles. You act with coherence and consistency when you always proceed in accordance with your own principles and values, but which have the common good as their main goal. Incoherence, on the other hand, is the basis of simulation and deception.

Fuente: International Center for Academic Integrity [ICAI]. (2021). The Fundamental Values of Academic Integrity. (3rd ed.).  www.academicintegrity.org/the-fundamental-values- of-academic-integrity 

Our Structure
The program is structured into two dimensions: one aimed at education and prevention, and the other one at managing breaches of integrity. Two very important roles intervene in each dimension for the operation of the program:

Dimensión Formativa

Lleva a cabo acciones de concientización y formación en integridad académica.

El rol que apoya estas actividades dentro del programa es el Embajador/a de Integridad Académica.


Embajadores de Integridad Académica.

Son profesores y profesoras que fungen como voceros y asesores del programa en los campus. Realizan acciones de sensibilización, dinamización y prevención de faltas a la integridad académica con la comunidad Tec y trabajan de la mano con los Comités de Integridad Académica de Campus (CIAC) para orientar las medidas formativas asignadas a estudiantes que cometen faltas a la integridad académica. Actualmente contamos con 24 Embajadores/as de Integridad Académica.

Dimensión de Gestión

Define los estándares de operación del programa y atiende y da seguimiento a las faltas a la integridad académica (FIA)

El profesorado que realiza esta labor forma parte del Comité de Integridad Académica de Campus (CIAC) y nacional (CIAN)


Comités de Integridad Académica de Campus (CIAC).

Son grupos de docentes y colaboradores responsables de analizar y deliberar sobre los casos de faltas a la integridad académica que les son notificados. Asimismo, determinan las consecuencias aplicables para los estudiantes que incurren en faltas a la integridad, asegurando en todo momento que estas sean de carácter formativo. Actualmente contamos con 220 profesores/as forman parte de 32 Comités de Integridad Académica de Campus (CIAC) .

Comité de Integridad Académica Nacional (CIAN).

Es el órgano encargado de analizar y resolver los casos de apelación que presenten los estudiantes que han incurrido en faltas a la integridad académica y que han sido sancionados con una suspensión temporal o baja definitiva. 

Profesor con alumnos
Integridad Académica
Lineamientos para el uso ético de inteligencia artificial​
Compromiso del Tec de Monterrey con el uso ético de la IA
Our Purpose
What is Academic Integrity?
Nuestro programa
Our Values
Our Structure
Commitment to Integrity
Nuestro Propósito
¿Qué es la integridad académica?
Nuestro programa
Nuestros valores
Nuestra estructura
Compromiso con la Integridad
Academic Regulations
Videos
Webinars
Additional Material
Reglamento Académico
Videos
Webinars
Material adicional
What is considered a breach of academic integrity?
Types of breaches of academic integrity
Consequences
Process for managing violations of Academic Integrity
How to prevent a breach of academic integrity?
¿Qué es una falta a la integridad académica?
Tipos de faltas a la integridad académica
Consecuencias
Proceso de gestión de faltas a la Integridad Académica
¿Cómo prevenir una falta a la integridad académica?
What is it?
¿Qué es?

 

 

Nuestro Propósito

Fortalecer la cultura de integridad académica de la comunidad educativa del Tec de Monterrey, a través de un conjunto de acciones de concientización, formación y de gestión de faltas a la integridad.  

Concientización

Dinámicas de sensibilización y comunicación en materia de integridad académica, dirigidas a la comunidad Tec.

Formación

Oferta de capacitación orientada a la prevención y formación en integridad académica, dirigida a estudiantes, profesores, colaboradores e integrantes de los Comités de Integridad Académica de Campus (CIAC).

Gestión de faltas

Atención y seguimiento a estudiantes que incurren en faltas de integridad académica, asegurando el cumplimiento del capítulo IX del Reglamento Académico. 

.

 

 

.

Nuestro programa

En el año 2017, el Programa de Deshonestidad Académica (DA) evolucionó para dar paso al Programa de Integridad Académica.

El propósito de este programa es fortalecer la integridad académica de la comunidad educativa del Tecnológico de Monterrey, a través de un conjunto de acciones preventivas, formativas y de gestión, que contribuyan al actuar responsable en todos los contextos de la vida institucional.

Nuestra misión es promover un acercamiento positivo a los temas relacionados con la honestidad académica y fortalecer nuestro compromiso con una formación de excelencia. 

Nuestros valores
close

Es el hábito de conducirse con la verdad y de ser coherente entre lo que se piensa, se dice y se hace. En el ámbito académico se refleja en el compromiso con tu proceso formativo respecto a lo que sabes y a lo que te falta por aprender.

close

Es la capacidad de actuar de acuerdo con los propios valores y convicciones, a pesar del miedo. La valentía puede desarrollarse en entornos donde se pone a prueba; el día a día de la vida académica presenta oportunidades para tomar decisiones, aprender de ellas y crecer.

close

Se trata de la capacidad de responder ante ti mismo y ante los demás por tus decisiones, acciones y omisiones en tu vida académica.

close

Implica reconocer tu propio valor y el de las personas y no tratar a los demás como medios para lograr tus objetivos. En el proceso de enseñanza aprendizaje, el trabajo colaborativo depende del respeto mutuo y de nuestra capacidad para cumplir los acuerdos que celebramos.

close

El compromiso es un valor que otorga a los individuos la capacidad, no solo de reconocer, sino de llevar a cabo una tarea o acción previamente acordada. Esta responsabilidad posibilita la ejecución de la actividad acordada en pos del beneficio colectivo. En otras palabras, es la capacidad de actuar con las virtudes personales y profesionales que requiere el crecimiento personal, el correcto ejercicio de una profesión y el desarrollo de la ciudadanía.

close

Implica reconocer que todas las personas merecen igual consideración y respeto. En el ámbito académico supone dar crédito al trabajo de otros, no exigir un trato preferencial, conocer las reglas y cumplirlas.

close

Es la armonía entre las creencias, las decisiones y las acciones, y el apego continuo a los valores y principios. Se actúa con congruencia cuando se procede siempre de acuerdo con los principios y valores propios, pero que tienen como fin el bien común. La incongruencia, por otro lado, es la base de la simulación y el engaño.

Fuente: International Center for Academic Integrity [ICAI]. (2021). The Fundamental Values of Academic Integrity. (3rd ed.).  www.academicintegrity.org/the-fundamental-values- of-academic-integrity 

Nuestra estructura
El programa está estructurado en dos dimensiones: una orientada a la formación y prevención y otra a la gestión de faltas a la integridad. En cada una de ellas intervienen dos roles muy importantes para la operación del programa:

Dimensión Formativa

Lleva a cabo acciones de concientización y formación en integridad académica.

El rol que apoya estas actividades dentro del programa es el Embajador/a de Integridad Académica.


Embajadores de Integridad Académica.

Son profesores y profesoras que fungen como voceros y asesores del programa en los campus. Realizan acciones de sensibilización, dinamización y prevención de faltas a la integridad académica con la comunidad Tec y trabajan de la mano con los Comités de Integridad Académica de Campus (CIAC) para orientar las medidas formativas asignadas a estudiantes que cometen faltas a la integridad académica. Actualmente contamos con 24 Embajadores/as de Integridad Académica.

Dimensión de Gestión

Define los estándares de operación del programa y atiende y da seguimiento a las faltas a la integridad académica (FIA)

El profesorado que realiza esta labor forma parte del Comité de Integridad Académica de Campus (CIAC) y nacional (CIAN)


Comités de Integridad Académica de Campus (CIAC).

Son grupos de docentes y colaboradores responsables de analizar y deliberar sobre los casos de faltas a la integridad académica que les son notificados. Asimismo, determinan las consecuencias aplicables para los estudiantes que incurren en faltas a la integridad, asegurando en todo momento que estas sean de carácter formativo. Actualmente contamos con 220 profesores/as forman parte de 32 Comités de Integridad Académica de Campus (CIAC) .

Comité de Integridad Académica Nacional (CIAN).

Es el órgano encargado de analizar y resolver los casos de apelación que presenten los estudiantes que han incurrido en faltas a la integridad académica y que han sido sancionados con una suspensión temporal o baja definitiva. 

Profesora y alumno compartiendo recursos de aprendizaje, Tec de Monterrey
Learning Resources
Día Internacional de Accion por la Integridad Académica 2024

¡Te invitamos a formar parte del Día Internacional de Acción por la Integridad Académica!​

El Día Internacional de Acción por la Integridad Académica (IDoA, por sus siglas en inglés) se celebrará este 16 de octubre de 2024. Es un evento organizado por el International Center for Academic Integrity (ICAI) para promover la vivencia de la integridad académica en las instituciones educativas, con estudiantes, profesores y staff de universidades alrededor del mundo. El Tec de Monterrey, a través del Programa de Integridad Académica, es miembro del ICAI desde el 2018 y a partir de entonces tenemos un rol activo en la vivencia y la difusión de la integridad, a través de estas actividades.​

Desde tu rol como estudiante, profesor, colaborador, o padre/madre de familia, tú puedes trabajar por la integridad en el aprendizaje para contribuir a la excelencia académica.​

Conoce cómo puedes involucrarte haciendo clic aquí. ​

¡Te esperamos!​

Videos
Panel: Voces Estudiantiles
Panel: Student Voices: Reflections on Academic Integrity in the Age of AI
Migrating to online education with integrity
Anti-Corruption Week
Webinars

En este panel, estudiantes de Tec de Monterrey y Tecmilenio comparten sus perspectivas sobre cómo poner en práctica los principios de integridad académica en clase y qué opinan sobre el tema de la compra-venta de tareas académicas.

En esta charla, profesores expertos en ética e integridad resaltan la importancia de abordar el tema de la integridad académica en las universidades desde el diseño de la clase como una estrategia para asegurar la calidad en la enseñanza y el aprendizaje.

Additional Material
"Logo ICAI"

Conoce el Centro Internacional de Integridad Académica, una asociación que estudia el estado de la cuestión de la integridad académica y promueve el intercambio de buenas prácticas de integridad entre universidades alrededor del mundo para promover una cultura ética en la enseñanza y el aprendizaje.

CONOCE MÁSkeyboard_arrow_right

La Revista de Integridad Académica tiene como finalidad la difusión y socialización de contenido valioso que colabore para impulsar una cultura de honestidad académica en las instituciones de educación superior en Latinoamérica.

CONOCE MÁSkeyboard_arrow_right

Profesora y alumno compartiendo recursos de aprendizaje, Tec de Monterrey
Recursos de Aprendizaje
Día Internacional de Accion por la Integridad Académica 2024

¡Te invitamos a formar parte del Día Internacional de Acción por la Integridad Académica!​

El Día Internacional de Acción por la Integridad Académica (IDoA, por sus siglas en inglés) se celebrará este 16 de octubre de 2024. Es un evento organizado por el International Center for Academic Integrity (ICAI) para promover la vivencia de la integridad académica en las instituciones educativas, con estudiantes, profesores y staff de universidades alrededor del mundo. El Tec de Monterrey, a través del Programa de Integridad Académica, es miembro del ICAI desde el 2018 y a partir de entonces tenemos un rol activo en la vivencia y la difusión de la integridad, a través de estas actividades.​

Desde tu rol como estudiante, profesor, colaborador, o padre/madre de familia, tú puedes trabajar por la integridad en el aprendizaje para contribuir a la excelencia académica.​

Conoce cómo puedes involucrarte haciendo clic aquí. ​

¡Te esperamos!​

Videos
Panel: Voces Estudiantiles
Panel: Voces Estudiantiles
Migrando a la educación en línea con integridad académica
Semana contra la Corrupción
Webinars

En este panel, estudiantes de Tec de Monterrey y Tecmilenio comparten sus perspectivas sobre cómo poner en práctica los principios de integridad académica en clase y qué opinan sobre el tema de la compra-venta de tareas académicas.

En esta charla, profesores expertos en ética e integridad resaltan la importancia de abordar el tema de la integridad académica en las universidades desde el diseño de la clase como una estrategia para asegurar la calidad en la enseñanza y el aprendizaje.

Material adicional
"Logo ICAI"

Conoce el Centro Internacional de Integridad Académica, una asociación que estudia el estado de la cuestión de la integridad académica y promueve el intercambio de buenas prácticas de integridad entre universidades alrededor del mundo para promover una cultura ética en la enseñanza y el aprendizaje.

CONOCE MÁSkeyboard_arrow_right

La Revista de Integridad Académica tiene como finalidad la difusión y socialización de contenido valioso que colabore para impulsar una cultura de honestidad académica en las instituciones de educación superior en Latinoamérica.

CONOCE MÁSkeyboard_arrow_right

Alumnos y profesora aprendiendo sobre faltas a la integridad académica, tec de monterrey
Breaches of Academic Integrity
Types of breaches of academic integrity
Below you can consult the definitions of the types of breaches of academic integrity, along with some examples.
close

Definition: Type of plagiarism that consists of presenting an academic work as “new”, without letting the reader know that it had already been submitted and assessed in the past.

Example: María completed the essay “The Mexican Revolution” for a Spanish subject and handed in the same work for a History subject, without telling her teachers about it.

close

Definition: It consists of presenting, partially or totally, someone else's work as if it were your own, without giving the corresponding credit to the author. It also involves copying and pasting verbatim large amounts of information from a source, even when the bibliographic reference is included.

Examples:

Rubén did not include citations or references in his final essay.

Clara copied 70% of her work from the internet, she did not express her own point of view in the essay.

close

Definition: It refers to the exchange of activities and/or academic homework online, which can be reused to obtain personal advantages in the academic field.

Example: Juan uploaded a Chemistry essay to buenastareas.com to be able to download another work for his Physics class. 

close

Definition: It involves commissioning or hiring the services of a third party to carry out the students' tasks, projects, or academic work. 

You contract-cheat when you deliver original academic work that someone else did on your behalf; regardless of if you make a monetary payment or not. 

This breach of academic integrity involves both the student who “buys” the academic work and the student who “sells” it.

Examples:

Romina delivered a model for her Structure class. However, she did not make the model; her mother and sister did. 

Jaime hired the services of “Tareas en linea” so one of its associates take his Integral Calculus exam. 

Ana hired Homework Dealer to write two chapters of her master's thesis. 

Karina charges 200 MXN to her classmates for doing homework in the subjects of Spanish, English and German. 

close

Definition: Inventing or creating data and adding it to academic work or research to manipulate the results in favor of the author. 

Inventing quotes or references that do not exist to academic work or research, or including quotes or references that do exist, but were not consulted to obtain a benefit as an author. 

Example: Pedro added bibliographical references to justify the ideas presented in his essay. However, he did not consult nor use these sources.  

close

Definition: Cheating to obtain or provide the answers to an exam and thereby guarantee an academic advantage, whether with the support of third parties, tools (accordions, sticky notes, photocopies, books, etc.) or technological devices (cell phones, tablets, smart watches, glasses with cameras, headphones or earphones, use of websites, apps, computer, etc.). 

Example: Claudia was caught using a cheat sheet in the Statistics exam, which was not allowed, and she knew about that before taking the exam.

close

Definition: Distribute the questions and/or answers of an exam using different media (WhatsApp, Facebook, photocopies, etc.). 

Example: Jacobo used WhatsApp to share pictures of the Microbiology exam with his friends. Later, his friends also shared them with more people.

close

Definition: Corrupting another person to obtain an academic advantage, such as offering money, goods, or services in exchange for a passing grade.

Example: Gonzalo offered the teacher a bottle of Whiskey in exchange for giving him a 70 final average. 

close

Definition: Alter or modify data, signatures or information, with the intention to obtain an academic advantage. 

Examples:

Gustavo altered his report card to raise his score in Mathematics. 

Gabriela modified her record of social service hours and added more hours to “state” that she had properly complied with this requirement. 

close

Definition: Misappropriation of information or an exam to obtain an academic advantage. 

Example: Ximena took the Lab keys without permission to finish her experiment and later sent an email to her teacher saying that she had finished her work during class time.

close

Definition: Agreement between parties to commit a breach of academic integrity. For example, when you agree to lend or borrow homework to copy it, or when you let a friend or peer be part of the team to receive a grade, even though your friend or peer did not work at all. 

Example: Fabricio is allegedly part of team #5, but he never showed up to any of the classes where his team worked on the project. The team agreed to include him because Fabricio is a friend.

close

Definition: It occurs when a student asks someone else to take an exam, attend a class, or carry out any other academic activity on their behalf to obtain academic advantage. This breach of academic integrity involves both the student who impersonates and the one who is impersonated.  

Example:

Rodolfo asked his friend Francisco to take the TOEFL examination on his behalf so he could fulfill this graduation requirement. 

Definiciones basadas en: Bretag, T. (2016). (Editora). Handbook of Academic Integrity. doi: 10.1007/978-981-287-098-8

Si deseas descargar los tipos de faltas a la integridad académica, haz clic aquíget_app.

Otro tipo de faltas a la integridad académica

Definición: Cualquier otra acción que atente contra los principios de la integridad académica (respeto, responsabilidad, confianza, honestidad, justicia) y tenga como propósito obtener una ventaja académica por medio de la trampa, la mentira o el engaño.

Ejemplo: Arantza pidió a su directora de carrera un cambio de calificación de una actividad que había reprobado por faltas a la integridad académica.

Puedes reportar en cualquier momento a través de estos canales:

ANDROID/IOS: LETICA (ETHOS)

Process for managing violations of Academic Integrity

The process for managing breaches of academic integrity consists of an action and support plan followed by the faculty and the Campus Academic Integrity Committees to deal with cases of academic integrity breaches and provide special attention to students who need it.  

To know the process, review the following steps: 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Profesor

Profesor

1. Detecta la falta a la integridad académica.

2. Asigna calificación reprobatoria.

3. Notifica el caso al CIAC.

radio_button_unchecked radio_button_checked

CIAC

CIAC

4. Recibe la notificación.

5. Delibera sobre la gravedad de la falta.

6. Cuando así lo determine, convoca al estudiante a audiencia.

7. Emite la resolución y las posibles consecuencias para el estudiante.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Estudiante

Estudiante

8. Apela la resolución de baja temporal o baja definitiva.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Solo si se asigna suspensión o baja definitiva y el o la estudiante impugna, se lleva el caso al CIAN.

CIAN

CIAN

9. Emite la resolución del caso de apelación.

 

Si deseas descargar el proceso de gestión de faltas a la integridad académica, haz clic aquíget_app.

Alumnos y profesora aprendiendo sobre faltas a la integridad académica, tec de monterrey
Faltas a la integridad académica
Tipos de faltas a la integridad académica
¿Cómo saber cuándo estás ante una falta a la integridad académica? Consulta algunas de las faltas, su definición y ejemplos.
close

Definición: Tipo de plagio que consiste en presentar un trabajo como “nuevo” sin dar a conocer al lector que dicho trabajo ya había sido entregado y evaluado previamente.

Ejemplo: María realizó el ensayo “La Revolución Mexicana” para la materia de Español y entregó el mismo trabajo en Historia, sin informar a las profesoras.

close

Definición: Consiste en presentar, de forma parcial o total, el trabajo de alguien más como si fuera propio, sin dar el crédito correspondiente al autor. Implica también copiar y pegar textualmente grandes cantidades de información de una fuente, aun cuando se incluya la referencia bibliográfica.

Ejemplos:

Rubén no incluyó citas ni referencias en su ensayo final.

Clara copió el 70% de su trabajo de internet, no expuso su propio punto de vista en el ensayo.

close

Definición: Se refiere al intercambio de actividades y/o tareas académicas en línea, que pueden ser reutilizadas para obtener ventajas personales en el ámbito académico.

Ejemplo: Juan subió a buenastareas.com un ensayo de Química para poder descargar otro trabajo para su clase de Física.

close

Definición: La compra-venta implica el encargo o la contratación de los servicios de un tercero para que este realice las tareas, los proyectos o los trabajos académicos de los estudiantes.

Compra-venta viene del término contract cheating; supone la entrega de trabajos originales de los cuales el estudiante no es el autor y, a pesar de su traducción al español, no necesariamente implica pagos en dinero.

Este término involucra tanto a los estudiantes que “compran” trabajos como a los que los “venden”.

Ejemplos:

Romina entregó una maqueta para su clase de Estructuras. Sin embargo, ella no hizo la maqueta; la realizaron su mamá y su hermana.

Jaime contrató a “Tareas en línea” para que realizaran su examen de Cálculo Integral.

Ana contrató a Homework Dealer para que le hicieran dos capítulos de su tesis de maestría.

Karina cobra 200 pesos por realizar trabajos de las materias de Español, Inglés y Alemán a sus compañeros.

close

Definición: Inventar o crear datos y agregarlos a una tarea, trabajo o investigación para manipular los resultados a favor del autor. Inventar citas o referencias inexistentes a una tarea, trabajo o investigación, o bien, incluir citas o referencias que sí existen, pero que no fueron consultadas para obtener un beneficio como autor.

Ejemplo: Pedro agregó referencias bibliográficas para justificar las ideas expuestas en su ensayo. Sin embargo, no consultó ni citó estas fuentes.

close

Definición: Hacer trampa para obtener o proporcionar las respuestas de un examen y con ello garantizar una ventaja académica, ya sea contando con el apoyo de terceras personas, de herramientas (acordeones, notas adhesivas, fotocopias, libros, etc.) o dispositivos (celulares, tabletas, relojes inteligentes, lentes con cámaras, auriculares o audífonos, aplicaciones web, computadora, etc.).

Ejemplo: Se sorprendió a Claudia con un formulario (acordeón) en el examen de Estadística, lo cual no estaba permitido y era de conocimiento de la estudiante.

close

Definición: Difundir las preguntas o respuestas de un examen por diferentes medios (WhatsApp, Facebook, fotocopias, etcétera).

Ejemplo: Jacobo compartió preguntas y respuestas del examen de Microbiología en un grupo de WhatsApp.

close

Definición: Corromper a otra persona para obtener una ventaja académica, como ofrecer dinero, bienes o servicios, a cambio de una nota aprobatoria.

Ejemplo: Gonzalo le ofreció una botella de Whiskey al profesor a cambio de que le pusiera 70 de promedio final.

close

Definición: Cambiar o modificar datos, firmas o información, con la intención de obtener un beneficio académico.

Ejemplos:

Gustavo alteró su boleta de calificaciones para subir su promedio en la materia de Matemáticas.

Gabriela modificó su constancia de horas de servicio social y se agregó más horas para “hacer constar” que había cumplido con este requisito.

close

Definición: Apropiación indebida de información o de un examen para obtener una ventaja académica.

Ejemplo: Ximena tomó sin autorización las llaves del laboratorio para terminar el experimento y envió un correo diciendo que sí había realizado el trabajo.

close

Definición: Acuerdo entre partes para cometer una falta a la integridad académica, como copia de tareas entre compañeros, incluir a un miembro en el equipo aún y cuando no trabajó, etc.

Ejemplo: Fabricio aparece como parte del equipo 5; sin embargo, no estuvo en ninguna de las clases donde se realizó el proyecto. El equipo aceptó incluirlo porque es su amigo.

close

Definición: Acción por la que un estudiante se hace pasar por otro con la intención de presentar un examen, asistir a una clase o realizar cualquier otra actividad académica en su nombre para obtener un beneficio académico. Esta falta a la integridad académica involucra tanto al estudiante que suplanta como al que es suplantado.

Ejemplo: Rodolfo acudió a presentar el examen TOEFL con la identificación de Francisco, con el propósito de ayudar a su amigo a acreditar este requisito de graduación.

Definiciones basadas en: Bretag, T. (2016). (Editora). Handbook of Academic Integrity. doi: 10.1007/978-981-287-098-8

Si deseas descargar los tipos de faltas a la integridad académica, haz clic aquíget_app.

Otro tipo de faltas a la integridad académica

Definición: Cualquier otra acción que atente contra los principios de la integridad académica (respeto, responsabilidad, confianza, honestidad, justicia) y tenga como propósito obtener una ventaja académica por medio de la trampa, la mentira o el engaño.

Ejemplo: Arantza pidió a su directora de carrera un cambio de calificación de una actividad que había reprobado por faltas a la integridad académica.

Puedes reportar en cualquier momento a través de estos canales:

ANDROID/IOS: LETICA (ETHOS)

Rectoria Tec de Monterrey

Proceso de gestión de faltas a la Integridad Académica

El proceso de gestión de faltas a la integridad es un plan de acción y acompañamiento que siguen el profesorado y Comités de Integridad Académica para tratar los casos de faltas a la integridad académica y brindar atención especial al estudiantado de acuerdo al caso que presente y las medidas que necesite.

Para conocer en qué consiste este proceso, revisa los pasos:

radio_button_unchecked radio_button_checked

Profesor

Profesor

1. Detecta la falta a la integridad académica.

2. Asigna calificación reprobatoria.

3. Notifica el caso al CIAC.

radio_button_unchecked radio_button_checked

CIAC

CIAC

4. Recibe la notificación.

5. Delibera sobre la gravedad de la falta.

6. Cuando así lo determine, convoca al estudiante a audiencia.

7. Emite la resolución y las posibles consecuencias para el estudiante.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Estudiante

Estudiante

8. Apela la resolución de baja temporal o baja definitiva.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Solo si se asigna suspensión o baja definitiva y el o la estudiante impugna, se lleva el caso al CIAN.

CIAN

CIAN

9. Emite la resolución del caso de apelación.

 

Si deseas descargar el proceso de gestión de faltas a la integridad académica, haz clic aquíget_app.

“Yo, como integrante de la comunidad estudiantil del Tecnológico de Monterrey, reconozco que todas las personas merecen respeto por el hecho de serlo y asumo una actitud de escucha y diálogo que contribuya al entendimiento mutuo. Entiendo que mi desarrollo personal y una formación de excelencia implican actuar con integridad en mi vida académica y personal.

Por ello me comprometo a: 

  • Respetar a los demás, sus opiniones y diferencias, para convivir en un ambiente de tolerancia y seguridad.
  • Conocer y cumplir las normativas académicas y estudiantiles para el bien de nuestra comunidad Tec.
  • Ser consciente de que mis acciones impactan, no solo el medio ambiente, sino también a otras personas en mi ciudad, país, en el mundo, e incluso, en generaciones futuras. 
  • Procurar mi bienestar en sus diferentes dimensiones para alcanzar mis metas y promover la sana convivencia en mi comunidad, actuando como agente de cambio de forma segura y asertiva en mi entorno.
  • Hacer el trabajo propio, ser honesto respecto a lo que sé y lo que me falta por aprender, así como respetar el trabajo de los demás y pedir ayuda cuando sea necesario”.

“Yo, como integrante de la comunidad estudiantil del Tecnológico de Monterrey, reconozco que todas las personas merecen respeto por el hecho de serlo y asumo una actitud de escucha y diálogo que contribuya al entendimiento mutuo. Entiendo que mi desarrollo personal y una formación de excelencia implican actuar con integridad en mi vida académica y personal.

Por ello me comprometo a: 

  • Respetar a los demás, sus opiniones y diferencias, para convivir en un ambiente de tolerancia y seguridad.
  • Conocer y cumplir las normativas académicas y estudiantiles para el bien de nuestra comunidad Tec.
  • Ser consciente de que mis acciones impactan, no solo el medio ambiente, sino también a otras personas en mi ciudad, país, en el mundo, e incluso, en generaciones futuras. 
  • Procurar mi bienestar en sus diferentes dimensiones para alcanzar mis metas y promover la sana convivencia en mi comunidad, actuando como agente de cambio de forma segura y asertiva en mi entorno.
  • Hacer el trabajo propio, ser honesto respecto a lo que sé y lo que me falta por aprender, así como respetar el trabajo de los demás y pedir ayuda cuando sea necesario”.
1. ¿Dónde puedo reportar una falta a la integridad académica?


Las faltas a la integridad académica, conocidas como FIAs, deben reportarse a través de la plataforma ETHOS, a la cual se puede acceder de dos maneras:

2. ¿Qué es la integridad académica?


Integridad Académica es el actuar honesto, comprometido, confiable, responsable, justo y respetuoso en el aprendizaje, la investigación y la difusión de la cultura.

3. ¿Qué es una falta a la integridad académica?


Se considera falta a la integridad académica toda aquella acción u omisión individual o colectiva de los alumnos o alumnas que se cometa dentro o fuera del salón de clases, que atente contra los principios de la integridad académica y/o que busque obtener o facilitar un beneficio o ventaja académica.

4. ¿Qué significa "FIA"?


Son las siglas correspondientes a Falta a la Integridad Académica.

5. ¿Es lo mismo un DA y un FIA?


DA" significa "Deshonestidad Académica" y era un término que se utilizaba para reportar casos donde un estudiante realizaba actos deshonestos para obtener una ventaja académica. Estos casos eran analizados bajo el Programa de Deshonestidad Académica, de acuerdo con lo estipulado en la normativa vigente en aquel momento. Sin embargo, en julio de 2017 surgió el Programa de Integridad Académica con el propósito de promover una cultura de la integridad y de formar a nuestros estudiantes, sin quedarse solamente en la sanción o el castigo. Por ello, cuando un estudiante realiza un acto contrario a lo establecido en nuestra normativa y valores institucionales, no se habla de "DAs" si no de "Faltas a la Integridad Académica" o "FIAs" como las llaman nuestros estudiantes.

6. ¿Cuáles son las consecuencias de cometer una falta a la integridad académica?


Puedes consultar las consecuencias de incurrir en faltas a la Integridad Académica en el Capítulo IX del Reglamento Académico, da clic en el enlace que corresponda a tu nivel de estudios:

Preparatoria:
https://tec.mx/sites/default/files/repositorio/Marketing/politicas-y-reglamentos/reglamento-academico-alumnos-preparatoria.pdf
Profesional Planes anteriores (previo 2019):
https://tec.mx/sites/default/files/repositorio/Marketing/politicas-y-reglamentos/Reglamento-Academico-Profesional-antes-2019.pdf
Profesional (planes posteriores a 2019):
https://tec.mx/sites/default/files/repositorio/Marketing/politicas-y-reglamentos/reglamento_academico_july23.pdf
Posgrado:
https://tec.mx/sites/default/files/repositorio/Marketing/politicas-y-reglamentos/Reglamento-Posgrados-2023.pdf

7. ¿Cuál es el proceso para apelar una resolución de suspensión temporal o baja definitiva?


Solo las faltas que tengan como consecuencia una suspensión temporal o una baja definitiva de la Institución podrán ser apeladas de acuerdo con lo establecido en el Reglamento Académico, para ello es importante seguir el procedimiento declarado del capítulo IX de la citada normativa.

8. ¿Quién puede notificar una falta a la integridad académica?


Solo las faltas que tengan como consecuencia una suspensión temporal o una baja definitiva de la Institución podrán ser apeladas de acuerdo con lo establecido en el Reglamento Académico, para ello es importante seguir el procedimiento declarado del capítulo IX de la citada normativa.

9. ¿Quién es el responsable de reportar una falta a la integridad académica? / ¿Quién puede notificar una falta a la integridad académica?


De acuerdo con el artículo 9.4 del Reglamento Académico, cualquier estudiante, miembro del personal académico, autoridad institucional, integrante de la comunidad educativa del Tec de Monterrey o de entidades externas vinculadas al proceso académico, que tengan conocimiento de algún acto que pueda constituir una falta a la integridad académica, deberán comunicarlo por escrito al Comité de Integridad Académica de Campus (CIAC), incluyendo las evidencias que demuestren el hecho. Para ello, deberán realizar el reporte a través de la plataforma ETHOS, a la cual se puede acceder de dos maneras:

10. ¿Cuál es el objetivo del Programa?


El Programa de Integridad Académica tiene como objetivo principal fortalecer la cultura de la integridad académica en la Institución, a través de un conjunto de acciones preventivas, formativas y de gestión; con el fin de promover la honestidad, respeto, compromiso, responsabilidad y justicia en el ámbito del aprendizaje, la enseñanza, la investigación y la difusión de la cultura.

11. ¿Quiénes integran el Programa de Integridad Académica?


Toda la comunidad Tec forma parte del Programa de Integridad Académica; sin embargo, tienen una participación especial las personas que colaboran en los Comités de Integridad Académica de Campus y Nacional, así como las personas que llevan a cabo el rol de Embajadores(as) de la Integridad Académica y las(os) docentes de la Academia de Integridad.

12. ¿Qué es el CIAC?


Es un órgano de deliberación que, al atender y resolver los casos de faltas a la integridad académica, forma en integridad a los estudiantes y fortalece la cultura de la integridad en el Campus y, en la Institución en general.

13. ¿Qué funciones realiza el CIAC?


Formar estudiantes y profesionistas técnicamente eficientes y éticamente responsables a través de la atención y gestión de casos de faltas a la integridad académica. Promover el fortalecimiento de la cultura de la integridad académica en nuestra institución.

14. ¿Qué es el CIAN?


El Comité de Integridad Académica Nacional (CIAN) es el órgano responsable de revisar los casos de apelación que presenten los o las estudiantes acreedores a resoluciones de suspensión temporal o de baja definitiva.

15. ¿Qué funciones realiza el Comité de Integridad Académica Nacional (CIAN)?


La función principal del CIAN consiste en analizar y resolver los casos de apelación que reciba, de acuerdo con lo establecido en el capítulo IX del Reglamento Académico.

16. ¿Qué puedo hacer si soy testigo de una falta a la integridad académica?


Es importante que reportes la falta a través de ETHOS, puedes acceder a través de los siguientes medios:

  • miTec > Barra de búsqueda: “Reportar faltas a la integridad académica” > Realizar reporte
  • Página web: https://letica.mx/ethosestudiantestec?locale=es
17. ¿Cuál es el proceso de gestión ante una falta a la Integridad Académica?


Cuando tu profesor identifica una falta a la integridad académica conversará contigo al respecto, asignará una calificación reprobatoria ya sea en la actividad, evaluación, unidad de formación o materia y reportará lo sucedido al Comité de Integridad Académica de tu Campus (CIAC), el cual analizará la gravedad de los hechos reportados y posteriormente te indicará si es necesario o no que acudas a una sesión de audiencia para conversar sobre lo sucedido. Es muy importante que en todo momento estés pendiente de tu correo electrónico institucional, pues ahí estarás siendo contactado para cualquier situación relacionada con tu caso.

18. ¿Cuáles son los ejemplos de faltas a la integridad académica?


Se considera falta a la integridad académica toda aquella acción u omisión individual o colectiva de estudiantes, ya sea que esta se cometa dentro o fuera del salón de clases y, que atente contra los principios de la integridad académica y/o que busque obtener o facilitar un beneficio o ventaja académica.

Algunos ejemplos de este tipo de acciones u omisiones son: la copia o tentativa de copia en cualquier tipo de examen o actividad de aprendizaje; el plagio parcial o total; facilitar alguna actividad o material para que sea copiada y/o presentada como propia; la suplantación de identidad; acceder y/o manipular, sin autorización expresa, cuentas de correo electrónico o sistemas institucionales; falsear información; alterar documentos académicos; vender o comprar exámenes o distribuirlos mediante cualquier modalidad; sustraer u obtener información de manera indebida o intentar sobornar a un profesor o cualquier colaborador de la Institución; la alteración de expedientes clínicos; el uso no autorizado de herramientas, softwares o dispositivos; entre otras. Para cualquier duda escríbenos a integridad.academica@itesm.mx.

19. ¿En qué capítulo del Reglamento Académico se habla sobre integridad académica?


A lo largo del Reglamento Académico hay varios artículos relacionados con integridad académica; sin embargo, en el Capítulo IX es donde podrás conocer más detalles sobre el Programa de Integridad Académica. Te invitamos a dar clic en el enlace que corresponda a tu nivel de estudios:

Preparatoria:
https://tec.mx/sites/default/files/repositorio/Marketing/politicas-y-reglamentos/reglamento-academico-alumnos-preparatoria.pdf
Profesional Planes anteriores (previo 2019):
https://tec.mx/sites/default/files/repositorio/Marketing/politicas-y-reglamentos/Reglamento-Academico-Profesional-antes-2019.pdf
Profesional (planes posteriores a 2019):
https://tec.mx/sites/default/files/repositorio/Marketing/politicas-y-reglamentos/reglamento_academico_july23.pdf
Posgrado:
https://tec.mx/sites/default/files/repositorio/Marketing/politicas-y-reglamentos/Reglamento-Posgrados-2023.pdf

20. ¿Qué es una medida formativa?


Son actividades que tienen el propósito de promover la reflexión del alumno sobre lo ocurrido, con la finalidad de fortalecer su conciencia ética y proporcionarle herramientas que le ayuden a tomar decisiones éticas en circunstancias difíciles.

21. ¿Qué es un plan de acompañamiento?


Es un proceso de reflexión del alumno sobre la falta cometida, con la finalidad de fortalecer su conciencia moral y proporcionarle herramientas que le ayuden a tomar decisiones éticas en circunstancias difíciles. A diferencia de otras medidas formativas, tiene una duración que varía de un mes a un año y puede llevarse a cabo en colaboración con una organización socioformadora.