Pasar al contenido principal

Buscar

Mensaje de error

Apoyos Especiales para Campus GDL

Apoyos Especiales para Campus GDL

Apoyos especiales de Campus Guadalajara para Ingeniería Química o Ingeniería en Robótica y Sistemas Digitales

 

En Campus Guadalajara creemos en tu potencial para desarrollar con éxito tu plan de vida y carrera con nosotros. Por ello, hemos creado apoyos especiales de Beca para cursar en nuestro campus los programas de Ingeniería Química (IQ) o Ingeniería en Robótica y Sistemas Digitales (IRS).

Escríbenos para cualquier duda que tengas:

becas.gdl@info.tec.mx

¡Descubre hasta dónde puedes llegar!
Selecciona los botones para conocer más de nuestros programas.

Apoyos Especiales para Campus CVA

Apoyos Especiales para Campus CVA

Apoyos especiales de Campus Cuernavaca para Ingeniería Industrial y de Sistemas

 

En Campus Cuernavaca creemos en tu potencial para desarrollar con éxito tu plan de vida y carrera con nosotros. Por ello, hemos creado apoyos especiales de Beca para cursar en nuestro campus el programa de Ingeniería Industrial y de Sistemas (IIS).

Escríbenos para cualquier duda que tengas:

becas.cva@info.tec.mx

¡Descubre hasta dónde puedes llegar!
Selecciona los botones para conocer más de nuestros programas.

Artificial Intelligence

Clase de Inteligencia Artificial, Tec de Monterrey
Artificial Intelligence

 

 

Guidelines for the Ethical Use of Artificial Intelligence​
Intended for students and faculty of Tecnologico de Monterrey​

En el Tecnológico de Monterrey, siempre hemos considerado la tecnología como un aliado fundamental para el logro de nuestros propósitos educativos, y la concebimos como un medio que, bien empleado, promueve la creación de conocimiento, aumenta el acceso a la información, genera oportunidades para el aprendizaje y el bienestar social, al tiempo que enriquece la experiencia educativa y creadora de nuestra comunidad. ​

Los Lineamientos para el uso ético de inteligencia artificial, son un importante referente para adoptar y adaptar las herramientas de inteligencia artificial en nuestros programas educativos y contexto institucional, buscando utilizarlas de forma proactiva y responsable en todos los procesos de enseñanza y aprendizaje.​

Te invitamos a revisar estos documentos.​

Cualquier comentario, escribe a: integridad.académica@itesm.mx ​

Estudiantes

Descarga el documento

y accede a la guía rápida

Docentes

Descarga el documento

y accede a la guía rápida

Compromiso del Tec de Monterrey con el uso ético de la IA

Conscientes de que los aprendizajes y reflexiones éticas en torno a la incorporación de la IA en el ámbito educativo exigen mantener un diálogo abierto y fructífero con otras instituciones a nivel nacional e internacional, buscamos proactivamente la vinculación con espacios que nos permitan estar al día con estas discusiones.

Conoce algunos de los esfuerzos de los que activamente forma parte el Tec de Monterrey:

  • La iniciativa Rome Call for AI Ethics, que promueve y fortalece la perspectiva ética en el uso de herramientas de inteligencia artificial en conjunto con organizaciones internacionales, gobiernos, instituciones y sector privado, y que refrenda el compromiso de utilizarlas respetando los principios de transparencia, inclusión, responsabilidad, imparcialidad, fiabilidad, seguridad y privacidad.
  • El Artificial Intelligence in Educations Summit, que se lleva a cabo en el marco de la IFE Conference 2025, y que reúne a líderes y especialistas para facilitar discusiones interdisciplinarias sobre el papel de la inteligencia artificial en las prácticas educativas.
  • La colaboración con el International Center for Academic Integrity, para intercambiar buenas prácticas sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial, salvaguardando la integridad académica; entre otras.
     
Política de uso de herramientas de IA para colaboradores o profesores

Si eres colaborador(a) del Tec de Monterrey, conoce la Política de uso de herramientas de IA, la cual establece un marco general para el uso e incorporación ética, responsable, íntegra y segura de las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en la Institución.

Consúltala en: mitec >> Entorno Normativa Institucional >> Política de uso de herramientas de IA

Política de Autoría

Otorgar el crédito correspondiente al trabajo original e intelectual de las y los investigadores involucrados en el proceso de investigación, es esencial para la producción de una investigación de calidad e impacto que genere credibilidad y confianza al público al que va dirigida.  

La Política de Autoría del Tecnológico de Monterrey tiene el objetivo de establecer lineamientos y definiciones generales como marco de referencia para la asignación de autoría y agradecimientos en las publicaciones de investigación de nuestra Institución.

Si eres colaborador(a) del Tec de Monterrey, te invitamos a estar pendiente de la próxima publicación de la Política de Autoría en mitec.

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial

 

 

Lineamientos para el uso ético de inteligencia artificial​
Dirigido a estudiantes y docentes del Tecnológico de Monterrey​

En el Tecnológico de Monterrey, siempre hemos considerado la tecnología como un aliado fundamental para el logro de nuestros propósitos educativos, y la concebimos como un medio que, bien empleado, promueve la creación de conocimiento, aumenta el acceso a la información, genera oportunidades para el aprendizaje y el bienestar social, al tiempo que enriquece la experiencia educativa y creadora de nuestra comunidad. ​

Los Lineamientos para el uso ético de inteligencia artificial, son un importante referente para adoptar y adaptar las herramientas de inteligencia artificial en nuestros programas educativos y contexto institucional, buscando utilizarlas de forma proactiva y responsable en todos los procesos de enseñanza y aprendizaje.​

Te invitamos a revisar estos documentos.​

Cualquier comentario, escribe a: integridad.académica@itesm.mx ​

Estudiantes

Descarga el documento

y accede a la guía rápida

Docentes

Descarga el documento

y accede a la guía rápida

Compromiso del Tec de Monterrey con el uso ético de la IA

Conscientes de que los aprendizajes y reflexiones éticas en torno a la incorporación de la IA en el ámbito educativo exigen mantener un diálogo abierto y fructífero con otras instituciones a nivel nacional e internacional, buscamos proactivamente la vinculación con espacios que nos permitan estar al día con estas discusiones.

Conoce algunos de los esfuerzos de los que activamente forma parte el Tec de Monterrey:

  • La iniciativa Rome Call for AI Ethics, que promueve y fortalece la perspectiva ética en el uso de herramientas de inteligencia artificial en conjunto con organizaciones internacionales, gobiernos, instituciones y sector privado, y que refrenda el compromiso de utilizarlas respetando los principios de transparencia, inclusión, responsabilidad, imparcialidad, fiabilidad, seguridad y privacidad.
  • El Artificial Intelligence in Educations Summit, que se lleva a cabo en el marco de la IFE Conference 2025, y que reúne a líderes y especialistas para facilitar discusiones interdisciplinarias sobre el papel de la inteligencia artificial en las prácticas educativas.
  • La colaboración con el International Center for Academic Integrity, para intercambiar buenas prácticas sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial, salvaguardando la integridad académica; entre otras.
     
Política de uso de herramientas de IA para colaboradores o profesores

Si eres colaborador(a) del Tec de Monterrey, conoce la Política de uso de herramientas de IA, la cual establece un marco general para el uso e incorporación ética, responsable, íntegra y segura de las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en la Institución.

Consúltala en: mitec >> Entorno Normativa Institucional >> Política de uso de herramientas de IA

Política de Autoría

Otorgar el crédito correspondiente al trabajo original e intelectual de las y los investigadores involucrados en el proceso de investigación, es esencial para la producción de una investigación de calidad e impacto que genere credibilidad y confianza al público al que va dirigida.  

La Política de Autoría del Tecnológico de Monterrey tiene el objetivo de establecer lineamientos y definiciones generales como marco de referencia para la asignación de autoría y agradecimientos en las publicaciones de investigación de nuestra Institución.

Si eres colaborador(a) del Tec de Monterrey, te invitamos a estar pendiente de la próxima publicación de la Política de Autoría en mitec.

Academic Integrity

Teacher with students
Academic Integrity

 

 

Our Purpose

Fortalecer la cultura de integridad académica de la comunidad educativa del Tec de Monterrey, a través de un conjunto de acciones de concientización, formación y de gestión de faltas a la integridad.  

Concientización

Dinámicas de sensibilización y comunicación en materia de integridad académica, dirigidas a la comunidad Tec.

Formación

Oferta de capacitación orientada a la prevención y formación en integridad académica, dirigida a estudiantes, profesores, colaboradores e integrantes de los Comités de Integridad Académica de Campus (CIAC).

Gestión de faltas

Atención y seguimiento a estudiantes que incurren en faltas de integridad académica, asegurando el cumplimiento del capítulo IX del Reglamento Académico. 

.

 

 

.

Nuestro programa

En el año 2017, el Programa de Deshonestidad Académica (DA) evolucionó para dar paso al Programa de Integridad Académica.

El propósito de este programa es fortalecer la integridad académica de la comunidad educativa del Tecnológico de Monterrey, a través de un conjunto de acciones preventivas, formativas y de gestión, que contribuyan al actuar responsable en todos los contextos de la vida institucional.

Nuestra misión es promover un acercamiento positivo a los temas relacionados con la honestidad académica y fortalecer nuestro compromiso con una formación de excelencia. 

Our Values

Fuente: International Center for Academic Integrity [ICAI]. (2021). The Fundamental Values of Academic Integrity. (3rd ed.).  www.academicintegrity.org/the-fundamental-values- of-academic-integrity 

Our Structure
The program is structured into two dimensions: one aimed at education and prevention, and the other one at managing breaches of integrity. Two very important roles intervene in each dimension for the operation of the program:

Dimensión Formativa

Lleva a cabo acciones de concientización y formación en integridad académica.

El rol que apoya estas actividades dentro del programa es el Embajador/a de Integridad Académica.


Embajadores de Integridad Académica.

Son profesores y profesoras que fungen como voceros y asesores del programa en los campus. Realizan acciones de sensibilización, dinamización y prevención de faltas a la integridad académica con la comunidad Tec y trabajan de la mano con los Comités de Integridad Académica de Campus (CIAC) para orientar las medidas formativas asignadas a estudiantes que cometen faltas a la integridad académica. Actualmente contamos con 24 Embajadores/as de Integridad Académica.

Dimensión de Gestión

Define los estándares de operación del programa y atiende y da seguimiento a las faltas a la integridad académica (FIA)

El profesorado que realiza esta labor forma parte del Comité de Integridad Académica de Campus (CIAC) y nacional (CIAN)


Comités de Integridad Académica de Campus (CIAC).

Son grupos de docentes y colaboradores responsables de analizar y deliberar sobre los casos de faltas a la integridad académica que les son notificados. Asimismo, determinan las consecuencias aplicables para los estudiantes que incurren en faltas a la integridad, asegurando en todo momento que estas sean de carácter formativo. Actualmente contamos con 220 profesores/as forman parte de 32 Comités de Integridad Académica de Campus (CIAC) .

Comité de Integridad Académica Nacional (CIAN).

Es el órgano encargado de analizar y resolver los casos de apelación que presenten los estudiantes que han incurrido en faltas a la integridad académica y que han sido sancionados con una suspensión temporal o baja definitiva. 

Integridad Académica

Profesor con alumnos
Integridad Académica

 

 

Nuestro Propósito

Fortalecer la cultura de integridad académica de la comunidad educativa del Tec de Monterrey, a través de un conjunto de acciones de concientización, formación y de gestión de faltas a la integridad.  

Concientización

Dinámicas de sensibilización y comunicación en materia de integridad académica, dirigidas a la comunidad Tec.

Formación

Oferta de capacitación orientada a la prevención y formación en integridad académica, dirigida a estudiantes, profesores, colaboradores e integrantes de los Comités de Integridad Académica de Campus (CIAC).

Gestión de faltas

Atención y seguimiento a estudiantes que incurren en faltas de integridad académica, asegurando el cumplimiento del capítulo IX del Reglamento Académico. 

.

 

 

.

Nuestro programa

En el año 2017, el Programa de Deshonestidad Académica (DA) evolucionó para dar paso al Programa de Integridad Académica.

El propósito de este programa es fortalecer la integridad académica de la comunidad educativa del Tecnológico de Monterrey, a través de un conjunto de acciones preventivas, formativas y de gestión, que contribuyan al actuar responsable en todos los contextos de la vida institucional.

Nuestra misión es promover un acercamiento positivo a los temas relacionados con la honestidad académica y fortalecer nuestro compromiso con una formación de excelencia. 

Nuestros valores

Fuente: International Center for Academic Integrity [ICAI]. (2021). The Fundamental Values of Academic Integrity. (3rd ed.).  www.academicintegrity.org/the-fundamental-values- of-academic-integrity 

Nuestra estructura
El programa está estructurado en dos dimensiones: una orientada a la formación y prevención y otra a la gestión de faltas a la integridad. En cada una de ellas intervienen dos roles muy importantes para la operación del programa:

Dimensión Formativa

Lleva a cabo acciones de concientización y formación en integridad académica.

El rol que apoya estas actividades dentro del programa es el Embajador/a de Integridad Académica.


Embajadores de Integridad Académica.

Son profesores y profesoras que fungen como voceros y asesores del programa en los campus. Realizan acciones de sensibilización, dinamización y prevención de faltas a la integridad académica con la comunidad Tec y trabajan de la mano con los Comités de Integridad Académica de Campus (CIAC) para orientar las medidas formativas asignadas a estudiantes que cometen faltas a la integridad académica. Actualmente contamos con 24 Embajadores/as de Integridad Académica.

Dimensión de Gestión

Define los estándares de operación del programa y atiende y da seguimiento a las faltas a la integridad académica (FIA)

El profesorado que realiza esta labor forma parte del Comité de Integridad Académica de Campus (CIAC) y nacional (CIAN)


Comités de Integridad Académica de Campus (CIAC).

Son grupos de docentes y colaboradores responsables de analizar y deliberar sobre los casos de faltas a la integridad académica que les son notificados. Asimismo, determinan las consecuencias aplicables para los estudiantes que incurren en faltas a la integridad, asegurando en todo momento que estas sean de carácter formativo. Actualmente contamos con 220 profesores/as forman parte de 32 Comités de Integridad Académica de Campus (CIAC) .

Comité de Integridad Académica Nacional (CIAN).

Es el órgano encargado de analizar y resolver los casos de apelación que presenten los estudiantes que han incurrido en faltas a la integridad académica y que han sido sancionados con una suspensión temporal o baja definitiva. 

Learning Resources

Profesora y alumno compartiendo recursos de aprendizaje, Tec de Monterrey
Learning Resources
Día Internacional de Accion por la Integridad Académica 2024

¡Te invitamos a formar parte del Día Internacional de Acción por la Integridad Académica!​

El Día Internacional de Acción por la Integridad Académica (IDoA, por sus siglas en inglés) se celebrará este 16 de octubre de 2024. Es un evento organizado por el International Center for Academic Integrity (ICAI) para promover la vivencia de la integridad académica en las instituciones educativas, con estudiantes, profesores y staff de universidades alrededor del mundo. El Tec de Monterrey, a través del Programa de Integridad Académica, es miembro del ICAI desde el 2018 y a partir de entonces tenemos un rol activo en la vivencia y la difusión de la integridad, a través de estas actividades.​

Desde tu rol como estudiante, profesor, colaborador, o padre/madre de familia, tú puedes trabajar por la integridad en el aprendizaje para contribuir a la excelencia académica.​

Conoce cómo puedes involucrarte haciendo clic aquí. ​

¡Te esperamos!​

Alumna, Integridad Académica, Tec de Monterrey

Academic Regulations

*Chapter IX corresponds to Academic Integrity

Find out more navigate_next
Videos
Panel: Voces Estudiantiles
Panel: Student Voices: Reflections on Academic Integrity in the Age of AI
Migrating to online education with integrity
Anti-Corruption Week
Webinars

En este panel, estudiantes de Tec de Monterrey y Tecmilenio comparten sus perspectivas sobre cómo poner en práctica los principios de integridad académica en clase y qué opinan sobre el tema de la compra-venta de tareas académicas.

En esta charla, profesores expertos en ética e integridad resaltan la importancia de abordar el tema de la integridad académica en las universidades desde el diseño de la clase como una estrategia para asegurar la calidad en la enseñanza y el aprendizaje.

Additional Material
"Logo ICAI"

Conoce el Centro Internacional de Integridad Académica, una asociación que estudia el estado de la cuestión de la integridad académica y promueve el intercambio de buenas prácticas de integridad entre universidades alrededor del mundo para promover una cultura ética en la enseñanza y el aprendizaje.

CONOCE MÁSkeyboard_arrow_right

La Revista de Integridad Académica tiene como finalidad la difusión y socialización de contenido valioso que colabore para impulsar una cultura de honestidad académica en las instituciones de educación superior en Latinoamérica.

CONOCE MÁSkeyboard_arrow_right

Recursos de aprendizaje

Profesora y alumno compartiendo recursos de aprendizaje, Tec de Monterrey
Recursos de Aprendizaje
Día Internacional de Accion por la Integridad Académica 2024

¡Te invitamos a formar parte del Día Internacional de Acción por la Integridad Académica!​

El Día Internacional de Acción por la Integridad Académica (IDoA, por sus siglas en inglés) se celebrará este 16 de octubre de 2024. Es un evento organizado por el International Center for Academic Integrity (ICAI) para promover la vivencia de la integridad académica en las instituciones educativas, con estudiantes, profesores y staff de universidades alrededor del mundo. El Tec de Monterrey, a través del Programa de Integridad Académica, es miembro del ICAI desde el 2018 y a partir de entonces tenemos un rol activo en la vivencia y la difusión de la integridad, a través de estas actividades.​

Desde tu rol como estudiante, profesor, colaborador, o padre/madre de familia, tú puedes trabajar por la integridad en el aprendizaje para contribuir a la excelencia académica.​

Conoce cómo puedes involucrarte haciendo clic aquí. ​

¡Te esperamos!​

Alumna, Integridad Académica, Tec de Monterrey

Reglamento Académico

*El capítulo IX corresponde a Integridad Académica.

Consúltalo aquí navigate_next
Videos
Panel: Voces Estudiantiles
Panel: Voces Estudiantiles
Migrando a la educación en línea con integridad académica
Semana contra la Corrupción
Webinars

En este panel, estudiantes de Tec de Monterrey y Tecmilenio comparten sus perspectivas sobre cómo poner en práctica los principios de integridad académica en clase y qué opinan sobre el tema de la compra-venta de tareas académicas.

En esta charla, profesores expertos en ética e integridad resaltan la importancia de abordar el tema de la integridad académica en las universidades desde el diseño de la clase como una estrategia para asegurar la calidad en la enseñanza y el aprendizaje.

Material adicional
"Logo ICAI"

Conoce el Centro Internacional de Integridad Académica, una asociación que estudia el estado de la cuestión de la integridad académica y promueve el intercambio de buenas prácticas de integridad entre universidades alrededor del mundo para promover una cultura ética en la enseñanza y el aprendizaje.

CONOCE MÁSkeyboard_arrow_right

La Revista de Integridad Académica tiene como finalidad la difusión y socialización de contenido valioso que colabore para impulsar una cultura de honestidad académica en las instituciones de educación superior en Latinoamérica.

CONOCE MÁSkeyboard_arrow_right

Breaches of Academic Integrity

Alumnos y profesora aprendiendo sobre faltas a la integridad académica, tec de monterrey
Breaches of Academic Integrity
Types of breaches of academic integrity
Below you can consult the definitions of the types of breaches of academic integrity, along with some examples.

Definiciones basadas en: Bretag, T. (2016). (Editora). Handbook of Academic Integrity. doi: 10.1007/978-981-287-098-8

Si deseas descargar los tipos de faltas a la integridad académica, haz clic aquíget_app.

Otro tipo de faltas a la integridad académica

Definición: Cualquier otra acción que atente contra los principios de la integridad académica (respeto, responsabilidad, confianza, honestidad, justicia) y tenga como propósito obtener una ventaja académica por medio de la trampa, la mentira o el engaño.

Ejemplo: Arantza pidió a su directora de carrera un cambio de calificación de una actividad que había reprobado por faltas a la integridad académica.

Consequences

Faculty, students, and any member of the Tec community who detect a breach of academic integrity can notify it to the Campus Academic Integrity Committee (CIAC) through the ETHOS platform. With this report, the management of breaches of academic integrity begins. 

ETHOS is a unique, safe, and confidential space to report offenses related to our values, code of ethics, human dignity, student conduct and academic integrity. 

Puedes reportar en cualquier momento a través de estos canales:

ANDROID/IOS: LETICA (ETHOS)

Process for managing violations of Academic Integrity

The process for managing breaches of academic integrity consists of an action and support plan followed by the faculty and the Campus Academic Integrity Committees to deal with cases of academic integrity breaches and provide special attention to students who need it.  

To know the process, review the following steps: 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Profesor

Profesor

1. Detecta la falta a la integridad académica.

2. Asigna calificación reprobatoria.

3. Notifica el caso al CIAC.

radio_button_unchecked radio_button_checked

CIAC

CIAC

4. Recibe la notificación.

5. Delibera sobre la gravedad de la falta.

6. Cuando así lo determine, convoca al estudiante a audiencia.

7. Emite la resolución y las posibles consecuencias para el estudiante.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Estudiante

Estudiante

8. Apela la resolución de baja temporal o baja definitiva.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Solo si se asigna suspensión o baja definitiva y el o la estudiante impugna, se lleva el caso al CIAN.

CIAN

CIAN

9. Emite la resolución del caso de apelación.

 

Si deseas descargar el proceso de gestión de faltas a la integridad académica, haz clic aquíget_app.

Faltas a la integridad académica

Alumnos y profesora aprendiendo sobre faltas a la integridad académica, tec de monterrey
Faltas a la integridad académica
Tipos de faltas a la integridad académica
¿Cómo saber cuándo estás ante una falta a la integridad académica? Consulta algunas de las faltas, su definición y ejemplos.

Definiciones basadas en: Bretag, T. (2016). (Editora). Handbook of Academic Integrity. doi: 10.1007/978-981-287-098-8

Si deseas descargar los tipos de faltas a la integridad académica, haz clic aquíget_app.

Otro tipo de faltas a la integridad académica

Definición: Cualquier otra acción que atente contra los principios de la integridad académica (respeto, responsabilidad, confianza, honestidad, justicia) y tenga como propósito obtener una ventaja académica por medio de la trampa, la mentira o el engaño.

Ejemplo: Arantza pidió a su directora de carrera un cambio de calificación de una actividad que había reprobado por faltas a la integridad académica.

Consecuencias

El profesorado, el estudiantado y cualquier miembro de la comunidad Tec que detecte una falta a la integridad académica, puede notificarla al Comité de Integridad Académica de Campus (CIAC), a través de la plataforma ETHOS, dando inicio con el proceso de gestión de la falta cometida.

ETHOS es el espacio único, seguro y confidencial para notificar las faltas relacionadas con nuestros valores, código de ética, dignidad humana, conducta estudiantil e integridad académica.

Puedes reportar en cualquier momento a través de estos canales:

ANDROID/IOS: LETICA (ETHOS)

Rectoria Tec de Monterrey

Proceso de gestión de faltas a la Integridad Académica

El proceso de gestión de faltas a la integridad es un plan de acción y acompañamiento que siguen el profesorado y Comités de Integridad Académica para tratar los casos de faltas a la integridad académica y brindar atención especial al estudiantado de acuerdo al caso que presente y las medidas que necesite.

Para conocer en qué consiste este proceso, revisa los pasos:

radio_button_unchecked radio_button_checked

Profesor

Profesor

1. Detecta la falta a la integridad académica.

2. Asigna calificación reprobatoria.

3. Notifica el caso al CIAC.

radio_button_unchecked radio_button_checked

CIAC

CIAC

4. Recibe la notificación.

5. Delibera sobre la gravedad de la falta.

6. Cuando así lo determine, convoca al estudiante a audiencia.

7. Emite la resolución y las posibles consecuencias para el estudiante.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Estudiante

Estudiante

8. Apela la resolución de baja temporal o baja definitiva.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Solo si se asigna suspensión o baja definitiva y el o la estudiante impugna, se lleva el caso al CIAN.

CIAN

CIAN

9. Emite la resolución del caso de apelación.

 

Si deseas descargar el proceso de gestión de faltas a la integridad académica, haz clic aquíget_app.