Pasar al contenido principal

Buscar

Regreso a Casa Borregos 2024 | Campus Monterrey

Regreso a Casa

Campus Monterrey

Presencial.
Campus Monterrey.
Inicia
Termina
Dirigido a
EXATEC Borregos que participaron en equipos representativos en Campus Monterrey
Organiza
Relaciones con Egresados Campus Monterrey

¡Vive el festejo que te reúne con tus colegas de generación en un día de recuerdos inolvidables!

 

Nuestro Regreso a Casa Borregos Campus Monterrey 2024 para EXATEC Borregos que participaron en equipos representativos en Campus Monterrey.

¡No te lo pierdas! Regístrate aquí.

Conoce la agenda completa del evento aquí.

 

 

 

Malú Hernández
phone

Curso “¿Qué es la nube de AWS?” 2024

Curso en línea
Virtual
Plataforma virtual de capacitación. Previo registro.
Inicia
Termina
Dirigido a
EXATEC con interés en tecnologías para profesión y emprendimiento
Organiza
Centro de Evolución Digital del Tec y Amazon Web Services (AWS)

Este camino de aprendizaje te acercará a los conocimientos fundamentales de nube de Amazon Web Services (AWS) y mucho más.

22 de mayo, 18:00 h

Regístrate aquí

 

El Centro de Evolución Digital de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey  y AWS te invitan.

 

Centro de Evolución Digital

Programas Académicos

PrepaTec Bicultural

PrepaTec Bicultural es un bachillerato diseñado para ti que
deseas adquirir o fortalecer el dominio del inglés como
segunda lengua.

PrepaTec Bicultural
PBB

Como egresado de este
bachillerato serás capaz de:

  • Dominio del idioma inglés como segunda lengua
  • 6 materias en inglés como lengua extranjera
  • Proyectos interdisciplinarios
  • Portafolio personal de competencias para la vida
  • Experiencia formativa en el extranjero (opcional)
  • Liderazgo y formación estudiantil

Plan de Estudios

Primer Semestre
  • Fundamentos de la vida
  • Desarrollo personal
  • Tutoreo y bienestar integral I
  • Sociedad contemporánea siglo XIX
  • Lengua extranjera I
  • Lengua española, arte y cultura
  • Fundamentos de matemáticas
  • Creatividad y diseño digital
Segundo Semestre
  • Salud y sociedad
  • Habilidades del pensamiento
  • Tutoreo y bienestar integral II
  • Sociedad contemporánea siglo XX
  • Lengua extranjera II
  • Lengua española, arte y literatura
  • Principios de modelación matemática
  • Expresión digital
Tercer Semestre
  • La materia y el entorno
  • Tutoreo y bienestar integral III
  • Perspectivas del mundo actual
  • Compromiso ético y ciudadano
  • Lengua extranjera III
  • Comunicación y arte
  • Funciones algebraicas y trascendentes
  • Pensamiento lógico computacional
Cuarto Semestre
  • Materia y sostenibilidad
  • Decisiones personales y profesionales I
  • Tutoreo y bienestar integral IV
  • Retos del México actual
  • Lengua extranjera IV
  • Interpretación artística y literaria
  • Trigonometría e introducción a la estadística
  • Diseño y desarrollo de aplicaciones
Quinto Semestre
  • Energía y transformación I
  • Liderazgo para el desarrollo social
  • Tutoreo y bienestar integral V
  • Lengua extranjera V
  • Expresiones culturales latinoamericanas
  • Cálculo I
  • Optativa I
  • Tópicos I
Sexto Semestre
  • Optativa de Ciencias
  • Decisiones personales y profesionales II
  • Liderazgo emprendedor
  • Pensamiento filosófico
  • Lengua extranjera VI
  • Optativa de matemáticas
  • Optativa II
  • Tópicos II
Descargar o ver folleto del programa
insert_drive_file
PrepaTec Bicultural
file_download
open_in_new

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB

PrepaTec Multicultural

Si ya cuentas con dominio del idioma inglés y quieres
aprender una tercera lengua
e interactuar con otras
culturas para fortalecer tu visión del mundo, esta prepa con
enfoque multicultural
es tu mejor opción.

PREPA TEC MULTICULTURAL
PTM

Como egresado de este
bachillerato serás capaz de:

  • Desarrollar competencias multicultural que te permitirán desenvolverte emocionalmente y profesionalmente en diversos ambientes culturales.
  • Comunicarte e interactuar con personas de diferentes culturas, en diferentes países, apreciando la diversidad.
  • Desarrollar la sensibilidad y visión de un ciudadano del mundo.

Plan de Estudios

Primer Semestre
  • Fundamentos de la vida
  • Desarrollo personal
  • Tutoreo y bienestar integral I
  • Liberalismo y expansión en la sociedad industrial
  • Lengua extranjera I
  • Lengua española, arte y cultura
  • Fundamentos de matemáticas
  • Creatividad y diseño digital
Segundo Semestre
  • Salud y sociedad
  • Habilidades del pensamiento
  • Tutoreo y bienestar integral II
  • Conflicto y reconstrucción en la sociedad contemporánea
  • Lengua extranjera II
  • Lengua española, arte y literatura
  • Principios de modelación matemática
  • Expresión digital
Tercer Semestre
  • La materia y el entorno
  • Tutoreo y bienestar integral III
  • Compromiso ético y ciudadano
  • Globalización y sus retos
  • Lengua extranjera III
  • Comunicación y arte
  • Funciones algebraicas y trascendentes
  • Pensamiento lógico computacional
Cuarto Semestre
  • Materia y sostenibilidad
  • Decisiones personales y profesionales I
  • Tutoreo y bienestar integral IV
  • México en la agenda global
  • Lengua extranjera IV
  • Interpretación artística y literaria
  • Trigonometría e introducción a la estadística
  • Diseño y desarrollo de aplicaciones
Quinto Semestre
  • Energía y transformación I
  • Liderazgo para el desarrollo social
  • Tutoreo y bienestar integral V
  • Actores y perspectivas multiculturales
  • Lengua extranjera V
  • Cálculo I
  • Optativa I
  • Tópicos I
Sexto Semestre
  • Optativa de Ciencias
  • Decisiones personales y profesionales II
  • Liderazgo emprendedor
  • Pensamiento filosófico
  • Lengua extranjera VI
  • Optativa de matemáticas
  • Optativa II
  • Tópicos II
PrepaTec Multicultural
insert_drive_file
PrepaTec Multicultural
file_download
open_in_new

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB

Bachillerato Internacional

Si tu interés es profundizar en el conocimiento, el
programa PrepaTec Internacional es para ti. Este
programa te permitirá obtener reconocimiento y créditos
universitarios por las mejores universidades
del mundo
del Bachillerato Internacional (IB).

Alumnos de prepa tec
BI

Como egresado de este
bachillerato serás capaz de:

  • Perspectiva del entorno internacional 
  • Se profundiza el conocimiento en diversas disciplinas 
  • Vivencia académica con énfasis en la investigación 
  • Portafolio personal de competencias para la vida 
  • Experiencia formativa en el extranjero 
  • Liderazgo y formación estudiantil 

Plan de Estudios

Primer Semestre
  • Fundamentos de la vida
  • Desarrollo personal
  • Tutoreo y bienestar integral I
  • Liberalismo y expansión en la sociedad industrial
  • Lengua extranjera I
  • Lengua española, arte y cultura
  • Fundamentos de matemáticas
  • Creatividad y diseño digital
Segundo Semestre
  • Salud y sociedad
  • Habilidades del pensamiento
  • Tutoreo y bienestar integral II
  • Conflicto y reconstrucción en la sociedad contemporánea
  • Lengua extranjera II
  • Lengua española, arte y literatura
  • Principios de modelación matemática
  • Expresión digital
Tercer Semestre
  • Ciencias experimentales I
  • Teoría del conocimiento I
  • Individuos y sociedades I
  • Investigación I
  • Lengua extranjera III
  • Literatura I
  • Matemáticas III
  • Optativa I
Cuarto Semestre
  • Ciencias experimentales II
  • Teoría del conocimiento II
  • Individuos y sociedades II
  • Investigación II
  • Lengua extranjera IV
  • Literatura II
  • Matemáticas IV
  • Optativa II
Quinto Semestre
  • Ciencias experimentales III
  • Teoría del conocimiento III
  • Individuos y sociedades III
  • Investigación III
  • Lengua extranjera V
  • Literatura III
  • Matemáticas V
  • Optativa III
Sexto Semestre
  • Ciencias experimentales IV
  • Conocimiento e investigación
  • Individuos y sociedades IV
  • Lengua extranjera VI
  • Literatura IV
  • Matemáticas VI
  • Optativa IV
  • Temas selectos
PrepaTec Bachillerato Internacional
insert_drive_file
PrepaTec Bachillerato Internacional
file_download
open_in_new

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB

Preguntas Frecuentes

Frequently Asked Questions

ADMISSION
ADMISSION APPLICATIONexpand_more
Al iniciar mi solicitud de admisión me aparecen dos opciones “Por programa académico” “Por Campus” ¿cuál es la diferencia?

La única diferencia es que tienes la opción de iniciar seleccionado el campus o el programa académico de tu interés, pero la información que ahí se presenta es la misma independientemente de la opción que elijas.

Si todavía no sé en qué campus voy a estudiar, ¿puedo seleccionar cualquiera y avanzar con mi proceso de admisión en línea?

Sí, te recomendamos seleccionar tu primera opción de campus y, posteriormente, hacer el cambio en la misma página del proceso de admisión.

No puedo elegir el programa académico que deseo estudiar.

Para elegir el programa académico debes dar clic sobre el nombre del programa deseado y posteriormente desplazar la barra de lado derecho hacia abajo para dar clic en el botón "Guardar" que aparece en la parte inferior del recuadro.

En la parte de “direcciones y teléfonos” y/o “estudios previos” no encuentro el nombre de mi colonia, ¿qué puedo hacer?

Si no encuentras el nombre de tu colonia deberás elegir la opción “Indefinido” de la lista desplegable y automáticamente te aparecerán unos campos para escribir los datos de la colonia, o bien, hacer alguna especificación, ejemplo: sin número, sin nombre, entre otros.

Al momento de querer seleccionar mi responsable de pagos aparece un mensaje indicando que debo capturar su RFC.

Así es, para poder elegir a una persona como responsable de pago se deberá capturar el RFC con homoclave, de otra manera, el sistema no permitirá guardar de manera correcta la información. Para consultar el RFC puedes ingresar a la página HTTP://WWW.CONSISA.COM.MX/RFC.

Me aparece una “x” en la sección de “personas relacionadas” y ya llené toda la información:

Cerciórate de haber llenado todos los campos marcados como obligatorios (*), una vez revisado, da clic en los botones “guardar” y “guardar todo”. 

Tip: En cada sección donde se pide la dirección de tus personas relacionadas hay un botón que te permite copiar la información que indicaste como tu dirección permanente o local. Si alguna de esas direcciones es la misma para tus personas relacionadas puedes copiarla dando clic en el botón “copiar”.

No recuerdo las fechas exactas en las que inicié y terminé mi secundaria y/o preparatoria, así como, el promedio que me piden en la sección de “estudios previos”, ¿qué puedo hacer al respecto?

Puedes seleccionar fechas aproximadas y/o el promedio más cercano posible al real para que puedas avanzar con el llenado, sin embargo, es importante que a la brevedad esta información sea actualizada con información verídica.

Tengo todas las secciones completas en la parte de “Consulta tu solicitud”, ¿cómo puedo enviar la solicitud y continuar con mi proceso de admisión?

Sigue estos sencillos pasos:
a) Da clic en el ícono de "Solicitud de Admisión" (Parte de arriba) 
b) Localiza la opción "Consulta tu solicitud"
c) Da clic en "Enviar” 
d) Acepta términos y condiciones (activando el cuadro de la parte inferior)
e) Finalmente da clic en el botón “Enviar solicitud”.

close
ONLINE ADMISSION PROCESSexpand_more
¿Cómo comienzo mi proceso de admisión en línea?

Ingresa al sitio de PROCESO DE ADMISIÓN para iniciar. Si tienes alguna duda, puedes programar una cita en línea con un asesor AQUÏ.

Si ya había iniciado mi proceso de admisión, ¿cómo puedo saber qué estatus tiene?

Puedes contactar a un asesor de admisiones, quien te proporcionará más información al respecto. 

¿Debo acudir a campus?

No, el proceso es completamente en línea.

¿Cuándo presentaré mi Prueba de Aptitud Académica?

Las Pruebas de Aptitud ahora son totalmente en línea. Te invitamos a verificar tu estatus con un asesor de admisiones para saber si deberás presentarla.

¿Cómo puedo presentar mi Prueba de Aptitud en línea?

Recibirás un correo donde podrás programar la fecha y otro con las instrucciones para realizarla. 

¿Existen talleres de preparación para la Prueba de Aptitud en línea?

De momento no hay talleres de preparación para la Prueba de Aptitud en línea. Sin embargo, podrás usar PruebaT, un simulador en línea, para practicar.

close
DOCUMENTSexpand_more
En la sección de “Documentos” no me permite adjuntar el acta de nacimiento ¿qué tengo que hacer?

Toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Selecciona en tipo de documento “acta de nacimiento”, da clic en el botón “Choose file” y busca el archivo dentro de tu equipo de cómputo. Posteriormente da clic en el botón “Envíe documento”.
  • El tamaño del archivo no debe exceder a 2 MB y las extensiones permitidas son: pdf, jpeg y jpg.
  • El nombre del archivo debe ser corto, por ejemplo: acta, acta1.
  • Asegura tener buena conexión a internet, de preferencia conéctate a una red doméstica.
  • Utiliza los navegadores Chrome o Firefox.
  • El único documento que se adjunta en esta sección es el acta de nacimiento.
  • Una vez que el acta sea recibida, se someterá a revisión con duración máxima de 24 horas hábiles. En caso de que el acta no sea aprobada, se te enviará una retroalimentación vía correo electrónico con los motivos del rechazo para que se corrijan y envíe nuevamente el acta.
Mi acta de nacimiento no fue aprobada, ¿qué debo hacer?

Deberás revisar el correo electrónico de retroalimentación que se te envió a la cuenta con la que ingresas a la página del proceso de admisión, ya que en éste se te explican los pasos a seguir. En caso de no haber recibido este correo, puedes solicitar esta información por medio de nuestro chat en línea o a la cuenta ADMISIONES@SERVICIOS.ITESM.MX.

close
ADMISSION PROCESS FEEexpand_more
No me permite realizar el pago de la cuota por trámite de admisión porque tengo activo el bloqueo de ventanas emergentes, ¿qué puedo hacer?

Para realizar tu pago deberás deshabilitar el bloqueo de ventanas emergentes (pop-ups). Te compartimos los siguientes videos tutoriales con los pasos a seguir para deshabilitarlas:
DESHABILITAR EL BLOQUEO DE VENTANAS EMERGENTES EN GOOGLE CHROME DESHABILITAR EL BLOQUEO DE VENTANAS EMERGENTES EN FIREFOX

Deseo realizar el pago de la cuota por trámite de admisión con tarjeta de crédito, ¿qué pasos debo realizar?

a) Entra a la SOLICITUD DE ADMISIÓN EN LÍNEA con tu respectiva cuenta y contraseña.
b) Ingresa a la pestaña "Cuota por trámite de admisión".
c) Da clic en el botón "Realiza tu pago".
d) Selecciona la forma de pago "tarjeta de crédito".
e) Elige en promoción "Visa o MasterCard (contado)".
f) Da clic en el botón "realizar pago" > acepta términos y condiciones > da clic en "continuar"
g) Ingresa los datos de la tarjeta y da clic en el botón "siguiente".
h) Tu pago se verá reflejado en 24 horas hábiles. 
Es importante que los pasos antes mencionados se realicen desde una computadora conectada a una red doméstica y utilizando Google Chrome o Firefox. No se recomienda el uso de dispositivos móviles, de navegadores Safari/ Internet Explorer o de redes empresariales.

Deseo imprimir mi ficha de pago de la “cuota por trámite de admisión” ¿qué pasos debo seguir?

a) Entra a la SOLICITUD DE ADMISIÓN EN LÍNEA con tu respectiva cuenta y contraseña.
b) Ingresa a la pestaña "Cuota por trámite de admisión".
c) Da clic en el botón "Realiza tu pago".
d) Elige como forma de pago "ficha de depósito nacional". e imprime.

Una vez se realice el pago, éste se verá reflejado en 24 horas hábiles.

Es importante que los pasos antes mencionados se realicen desde una computadora conectada a una red doméstica y utilizando Google Chrome o Firefox. No se recomienda el uso de dispositivos móviles, de navegadores Safari/ Internet Explorer o de redes empresariales.

close
ACADEMIC APTITUDE TEST (PAA)expand_more
Si mi acta ya fue aprobada, ¿cómo puedo programar el taller y la PAA?

Para poder agendar el taller y posteriormente la PAA, sigue estos sencillos pasos: 

a) Ingresa a la SOLICITUD DE ADMISIÓN EN LÍNEA con tu usuario y contraseña.
b) Da clic en la pestaña "Prueba de Aptitud Académica".
c) Elige la opción de “todas las disponibles”.
d) Posteriormente en el campo de “tipo de prueba/taller” selecciona la opción que quieras programar primero. 
e) Finalmente, da clic en la opción de “buscar” y te aparecerán todas las fechas disponibles, selecciona la que más te convenga. 

Te compartimos el siguiente video tutorial con los pasos a seguir:PROGRAMAR PRUEBA DE APTITUD ACADÉMICA Y TALLERES
Nota: se recomienda utilizar los navegadores Chrome o Firefox.

Si deseo hacer la PAA en oto Campus, ¿cómo puedo indicarlo en mi solicitud?

Para agendar el taller y/o la “PAA” en el campus de tu interés, debes seguir estos pasos: 
a) Entra a la SOLICITUD DE ADMISIÓN EN LÍNEA con tu usuario y contraseña.
b) Da clic en la pestaña "Prueba de Aptitud Académica".
c) Elige la opción de “todas las disponibles”.
d) Posteriormente en el campo de “tipo de prueba/taller” selecciona la opción que quieras programar primero.
e) Selecciona la opción de “Aplicar en otro Campus”, da clic en “sí” y elige el campus de tu interés. 
f) Finalmente, da clic en la opción de “buscar” y te aparecerán todas las fechas disponibles, selecciona la que más te convenga.

Ya programé mi PAA y/o taller, ¿dónde puedo imprimir mi pase?

Los pases solo los podrás imprimir si programaste la PAA y/o taller dentro de la solicitud de admisión. Para imprimirlo(s) sigue estos pasos:
a) Accede a la SOLICITUD DE ADMISIÓN EN LÍNEA
b) Da clic en la sección de “Prueba de Aptitud Académica” 
c) Ingresa a la opción “Consulta exámenes registrados y resultados” (únicamente estará activa si ya programaste un examen o taller)
d) Da clic en la opción “Imprimir pase de examen”

Deseo cancelar la aplicación de PAA que tengo agendada y programar una nueva fecha, ¿qué es lo que tengo que hacer?

a) Ingresa a la SOLICITUD DE ADMISIÓN EN LÍNEA con tu respectivo usuario y contraseña. 
b) Da clic en el icono de "PAA" y posteriormente, en el botón de "Consulta exámenes registrados"
d) Selecciona la opción de "Cancelar registro" y automáticamente podrás programar la PAA como lo hiciste la primera vez.

close
ESSAY AND RESUMÉexpand_more
Estoy realizando mi ensayo y currículo, pero deseo continuarlos posteriormente ¿se puede guardar lo que llevo hecho?

Sí, solamente da clic en el botón “Guardar” que se encuentra en la parte inferior.

Terminé mi currículo y ensayo de manera definitiva pero no encuentro el botón de “enviar”

Si has terminado al 100% tu currículo y ensayo deberás activar la casilla de autoría “Hago constar que…” y posteriormente dar clic en el botón “Enviar”.

Una vez guardado, el icono cambiará de color indicando que la información se envió y será revisada.

close
CHANGE OF CAMPUS OR ACADEMIC PROGRAMexpand_more
Una vez admitido, si requiero hacer un cambio de programa académico ¿lo puedo hacer?

Una vez admitido al Tecnológico de Monterrey puedes solicitar un cambio de programa académico, siempre y cuando, cumplas con los requisitos de admisión del nuevo programa y haya lugar disponible. Para realizar este cambio, es necesario que te pongas en contacto con el Departamento de Admisiones del campus en el que estás haciendo tu trámite.

Una vez admitido, si requiero hacer un cambio de campus ¿lo puedo hacer?

Una vez admitido al Tecnológico de Monterrey puedes seleccionar cualquiera de nuestros campus para estudiar, siempre y cuando, haya lugar disponible en el campus de tu interés. Para solicitar este cambio deberás:

  • Entrar al PORTAL DE ADMITIDOS
  • Seleccionar el servicio de transferencias PIN
  • Completar la información que ahí se solicita
Si solicité admisión a un programa académico con requisitos de admisión adicionales y no soy aceptado, ¿puedo solicitar admisión a un programa sin requisitos adicionales para el mismo periodo de ingreso?

Sí es posible, una vez que realices la solicitud de cambio de programa académico en el Departamento de Admisiones de tu campus, el Comité de Admisiones volverá a revisar tu información para el nuevo programa y emitirá una nueva decisión.

close
TUITION ADVANCE PAYMENTexpand_more
¿En qué caso puedo solicitar una devolución de mi anticipo de colegiatura?

Si decides no ingresar al Tecnológico de Monterrey podrás solicitar el reembolso de tu anticipo de colegiatura, es importante considerar que este reembolso no incluye el costo del Seguro de Pago de Colegiatura que cubriste con tu anticipo. Consulta en tu campus los requisitos y las políticas de devolución que dependen de la fecha en la que realices tu solicitud de reembolso.

Si cuento con un Plan de Inversión Educativa (PIE), ¿debo realizar el pago de anticipo de colegiatura?

No, si cuentas con PIE no requieres pagar el anticipo, solo necesitas confirmar tu ingreso al campus de tu elección.

¿Puedo pagar más semestres por adelantado?

 

Sí, con el Plan de Inversión Educativa puedes comprar certificados de colegiatura para los próximos semestres. Si deseas más información entra PIE

close
SOCIOECONOMIC SCHOLARSHIP
SOCIOECONOMIC SCHOLARSHIP APPLICATION REQUIREMENTSexpand_more
¿Cuáles son los requisitos para aplicar a la beca socioeconómica de Profesional?

Necesidad económica 
Promedio de 85/100 
Prueba de Aptitud Académica (PAA): 1,320 puntos 
(No aplica para alumnos procedentes de Prepa Tec y alumnos actuales). 
Nota: Los alumnos extranjeros son candidatos únicamente para beca, y el porcentaje máximo es de 40%. 
BECA SOCIOECONÓMICA

close
APPLICANT’S INFORMATIONexpand_more
¿Qué pasa si ya cursé materias en el Tecnológico de Monterrey y dentro de la sección “Información de solicitante” mis datos personales no están actualizados?

Podrás actualizar tu información desde el PORTAL MI TEC  Hacer clic en "mi información" > “información personal" > "Direcciones, Teléfonos, Emails" > "continuar" y posteriormente en "agregar”.
Es importante tomar en cuenta que los cambios tardan cinco días hábiles, en caso de que no se refleje deberás comunicarte al Departamento de Admisiones o Escolar del Campus. 
Y que si deseas actualizar información familiar también deberás contactar a Admisiones o Escolar del Campus.

¿Qué puedo hacer si detecté un error en mi información personal y/o familiar dentro de la solicitud de “Apoyo Educativo” y aún estoy realizando mi proceso de admisión?

Si deseas realizar un cambio en la parte de información personal y/o familiar puedes realizarlo desde tu : SOLICITUD DE ADMISIÓN 
En ESTE VIDEO TUTORIAL  podrás seguir paso a paso para realizar los cambios. 
Es importante enviar la solicitud para que el cambio se vea reflejado en la solicitud de “Apoyo Educativo”.

close
FAMILY SITUATIONexpand_more
¿A qué se refiere con que un miembro de mi familia sea aportante al ingreso familiar?

Se refiere a la persona (s) que recibe un ingreso y aporta al pago de gastos de la familia.

¿Cuál es la diferencia entre un aportante principal o un aportante secundario?

“Aportante principal” se refiere a aquel que lleva mayor responsabilidad en cuanto a gastos familiares (educación, vestimenta, entre otros). Y el secundario solo aporta a ciertos gastos familiares más no a todos.

¿Mis aportantes al ingreso familiar tienen que vivir en el mismo domicilio?

No necesariamente.

close
SOCIOECONOMIC INFORMATIONexpand_more
Si no tengo definido el lapso de tiempo de la circunstancia económica que impacta a mi familia ¿Qué puedo hacer?

Se recomienda que lo clasifiques lo más aproximado posible. Por ejemplo: cuatro meses (hasta un semestre); tres años (de cuatro a seis meses) o cinco años (diez o más semestres).

close
FINANCIAL SITUATIONexpand_more
¿Qué es un “pasivo financiero”?

Se refiere a las deudas y gastos que se generan en contra (por ejemplo: préstamo personal, nómina, de la empresa, caja de ahorro).

¿Qué es un “Plan de Inversión Educativa” PIE?

Es una alternativa creada por el Tecnológico de Monterrey que consiste en la adquisición de certificados de colegiatura a precios actuales, para su uso futuro, en los niveles de preparatoria, profesional o posgrado en el Tecnológico de Monterrey. HTTP://PIE.ITESM.MX/QUE-ES-PIE

¿Qué es un seguro educativo?

Se refiere a un fondo de inversión que se establece entre una persona y la aseguradora con el objetivo de cubrir gastos futuros de educación (SEGUBECA). Éste es diferente al seguro por defunción que contratas mediante el Tecnológico de Monterrey.

¿Qué es un “activo financiero”?

Son bienes, ingresos, pagos a tu favor, etc. (por ejemplo: cuenta de ahorro, cuentas de inversión, cheques, acciones, bonos, entre otros).

close
INCOMEexpand_more
¿Cómo puedo calcular el “sueldo bruto mensual”?

Se refiere a la percepción salarial antes de impuestos.

¿Cómo puedo calcular el “ingreso neto mensual”?

Se refiere a los ingresos que obtienes después de impuestos. El formulario de la solicitud hace el cálculo de forma automática tomando en cuenta los montos registrados de la sección de ingresos.

Si obtengo ingresos por “negocio propio” ¿Qué son los “dividendos”?

Es el derecho económico por excelencia concedido a los socios o accionistas de una sociedad. Es decir, representa la parte de los beneficios obtenidos por una sociedad que se destinan a remunerar a los accionistas por sus aportaciones al capital social de la empresa.

close
EXPENSESexpand_more
En la sección de “egresos” ¿A qué se refiere con “aportación a la colegiatura”?

Es la cantidad que tu familia está dispuesta a aportar para el pago de la colegiatura del Tecnológico de Monterrey. El porcentaje se calcula en automático y representa el total a destinar de los ingresos anuales.

close
CONFIRMATION AND SENDINGexpand_more
Si ya completé el formulario de “Solicitud de Apoyo Educativo” pero no me permite ver los documento a entregar ¿Qué puedo hacer al respecto?

Deberás verificar que has hecho clic en “guardar” en cada sección incluyendo la de “información del solicitante”.

close
REASON OF SUPPORT LETTERexpand_more
Si aún no completo mi “Carta Razón de Apoyo” dentro de mi solicitud de “Apoyo Educativo” ¿Se puede guardar el avance que llevo hasta el momento?

Sí, solo deberás hacer clic en el botón “guardar “de la parte inferior para que posteriormente puedas continuar con el llenado.

Si terminé de llenar mi “Carta Razón de Apoyo” ¿Cómo puedo saber que se registró exitosamente?

Si ya completaste la carta, deberás activar la casilla de autoría “Hago constar que la carta razón de apoyo” y posteriormente dar clic en “guardar”. El icono cambiará a color e indicará que será revisada en un lapso de 24 horas hábiles.

close
DOCUMENTSexpand_more
Si registré ingresos por “nómina” ¿cuántos recibos son los que debo de adjuntar?

Se deberán adjuntar los recibos de los dos últimos meses del aportante/s que haya registrado por dicho concepto. Es decir:

  • Nómina semanal (8 recibos)
  • Nómina quincenal (4 recibos)
  • Nómina mensual (2 recibos)
  • Nómina decenal (6 recibos)

Para los recibos de aguinaldo deberás incluir uno no mayor a 12 meses.

Si recibo ingresos por el concepto de “pensionado” ¿cuántos recibos son los que debo de adjuntar?

Se deberán adjuntar los recibos de los últimos dos meses del aportante que se haya registrado por dicho concepto con vigencia no mayor a seis meses

Dentro de la sección “documentos” de mi “Solicitud de Apoyo Educativo” me pide “la última declaración de impuestos mensual o anual” ¿Qué es lo que debe contener dicho documento?
Si recibo ingresos por concepto de intereses ¿Qué documentos debo adjuntar?

Deberás adjuntar los estados de cuenta de los intereses que se han generado los últimos dos meses.

close
FINANCIAL SUPPORT PROCESS FEEexpand_more
No puedo realizar el pago de “cuota por trámite de apoyo educativo” porque tengo activo el bloqueo de ventanas emergentes ¿Qué puedo hacer?

Para que puedas realizar tu pago deberás deshabilitar el bloqueo de ventanas emergentes (pop-ups). 
En el siguiente video tutorial podrás seguir paso a paso para deshabilitarlas: 
EN GOOGLE CHROME 
EN FIREFOX 

Deseo realizar el pago de “cuota por trámite de apoyo educativo” con tarjeta de crédito ¿Qué pasos debo realizar?

1) Entrar a tu solicitud de “Apoyo Educativo” con su respectiva cuenta y contraseña
2) Ingresar a la pestaña "cuota por trámite de apoyo educativo"
3) Haz clic en el cuadro "Realiza tu pago"
4) Forma de pago: "tarjeta de crédito".
5) promoción "Visa o MasterCard (contado)" > "realizar pago" > "aceptar términos y condiciones" > "continuar" > "ingresar datos de su tarjeta" > "siguiente". 
Tu pago se verá reflejado en 24 horas hábiles.
Es importante que los pasos antes mencionados se realicen desde una computadora conectada a una red doméstica utilizando Google Chrome o Firefox. No se recomienda el uso de dispositivos móviles, uso de Safari/ Internet Explorer o red empresarial.

¿Cómo podemos realizar un solo pago de “cuota por trámite“, si somos dos o más hermanos que estamos aplicando a un proceso de “Apoyo Educativo” para el mismo periodo?

1) Entra a tu solicitud de “Apoyo Educativo” con tu respectiva cuenta y contraseña 
2) Ingresa a la pestaña "cuota por trámite de apoyo financiero"
3) Haz clic en la opción "Sí" a la pregunta ¿Deseas que tu pago o el pago realizado por otro solicitante se considere como pago unifamiliar?
4) Llena la información de los campos con los datos de tus hermano(s), acepta "Términos y condiciones" y haz clic en "Enviar". 
Posteriormente hay que esperar a que el área correspondiente valide esa información, y se te notificará por correo electrónico.

close
CREDIT BUREAUexpand_more
¿Quiénes deben firmar las cartas de autorización de consulta en Buró de Crédito?

Todos y cada uno de los aportantes al ingreso familiar que hayas registrado en tu solicitud (cada uno en formatos por separado).

¿Las cartas pueden ser llenadas a computadora?

Si, las cartas pueden ser llenadas a mano con letra de molde y a una sola tinta o en el formato editable que se te proporcione para descargar. Es importante firmar a mano las cartas en caso de ser llenadas a computadora.

¿Puedo enviar las cartas por otro servicio de mensajería?

Así es, pero el costo correría por tu cuenta. Es importante que te cerciores que los datos del destinatario sean los proporcionados en las instrucciones de llenado de la carta, de lo contrario, la documentación no podrá ser procesada ya que no llegara a su destino.

¿Puedo entregar las cartas en algún campus del Tecnológico de Monterrey?

Así es, puedes entregar las cartas de manera física debidamente llenadas y firmadas en el campus del Tec de Monterrey más cercano a tu domicilio (no necesariamente al que estás solicitando apoyo educativo).

Si mis aportantes no cuentan con historial crediticio (nunca han solicitado algún tipo de crédito, hipoteca, etc.), ¿es necesario que enviemos las carta

Es obligatorio que sea enviado los formatos correspondientes debidamente llenados y firmados por cada uno los aportantes al ingreso familiar (cada uno en formatos por separado) independientemente de su historial crediticio.

¿Es necesario que el domicilio de las identificaciones oficiales coincida con el registrado en la carta de autorización?

No es necesario que el domicilio coincida, en la carta de autorización se deberá de registrar el domicilio actual del aportante. Importante. - recuerda que la identificación oficial que se envíe debe estar vigente.

Si envié mi carta por el servicio de mensajería en convenio, ¿cómo me entero que ya llegó el paquete a su destino?

Tras la entrega el sobre en la oficina de la mensajería podrás rastrear el estatus de envío a través de la página oficial de la mensajería.

Si envié mi carta por el servicio de mensajería, ¿en cuando tiempo se refleja el requisito de “Buro de Crédito” como completo?

Una vez que llegue el paquete a nuestras instalaciones centrales, el trámite se comenzará procesar al siguiente día hábil, no más de 72 horas hábiles tendrás una respuesta.

Si entregue mi carta en campus, ¿en cuánto tiempo se refleja el requisito de “Buro de Crédito” como completo?

Una vez que el campus haya recibido y validado tus cartas, tu requisito se reflejará como completo una vez que hayamos realizado la consulta en no más de 72 horas hábiles.

Si mis aportantes son extranjeros y tienen su domicilio fuera del país, ¿qué hago?

En estos casos te pedimos que te pongas en contacto con nosotros para apoyarte con más información mediante EL SIGUIENTE VÍNCULO (ayuda en línea)

¿Tendré que pagar por el envío de las cartas?

Tu cuota de apoyo educativo cubre el envío del paquete por la mensajería en convenio, en caso de utilizar otro servicio este tendrá que ser cubierto por tu cuenta.

Me llegó un correo de que se rechazaron mis cartas, ¿qué debo de hacer?

Si recibiste un correo de retroalimentación:

  • Lee cuidadosamente lo que se te solicita, y llena de nueva cuenta la información faltante en un formato nuevo.
  • Envía únicamente los formatos del aportante que se te informó tenía algún error o faltante siguiendo los mismos pasos de cuando enviaste tu primera carta.
  • Si tienes dudas por favor CONTÁCTANOS (ayuda en línea).
close

Campus Aguascalientes' Trustees

Members

Associates / Active

Óscar Humberto Lomelín Ibarra (President)
Víctor Manuel López López (Vicepresident)
Ana Luisa Ortega Fierro
Carlos Andrés Alvarez Guerrero
César Joel Quesada Macías
Francisco Javier Buenrostro Gándara
Guillermo López López
José Ramón Medrano Muñoz
Luis Gonzalo Padilla Gallardo

Associates / Active

Luis Jaime Lomelín Ibarra
Luis Salvador Alcalá Jiménez
María Guadalupe Piña del Bosque
Mayra Paola Martínez Reyes
Roberto Cummings Alonso
Víctor Manuel Romo Muñoz
Roberto Soto Soto (Secretary)

Consejo de Campus Aguascalientes

Miembros

Consejeros Activos

Óscar Humberto Lomelín Ibarra (Presidente)
Víctor Manuel López López (Vicepresidente)
Ana Luisa Ortega Fierro
Carlos Andrés Alvarez Guerrero
César Joel Quesada Macías
Francisco Javier Buenrostro Gándara
Guillermo López López
José Ramón Medrano Muñoz
Luis Gonzalo Padilla Gallardo

Consejeros Activos

Luis Jaime Lomelín Ibarra
Luis Salvador Alcalá Jiménez
María Guadalupe Piña del Bosque
Mayra Paola Martínez Reyes
Roberto Cummings Alonso
Víctor Manuel Romo Muñoz
Roberto Soto Soto (Secretario)

Principles, Values and Vision

Principles, Values and Vision

Principles

The principles underlying the vision, educational philosophy, identity, and unity of all campuses and academic units pertaining to Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, or Tecnológico de Monterrey, are based on the ideals of our founders and serve as an ethical reference point for the rules that directly govern our institutional and academic decisions and behaviors.

 

 

1
close
1

Core Values

Principle 1

Tecnológico de Monterrey is committed to core values and promotes ethical behavior. The members of our university community are committed to honesty, respect for personal dignity, justice, equality, responsibility, trust, solidarity, hard work, fulfillment of duty, and self-realization.

2
close
2

Freedom of expression

Principle 2

Tecnológico de Monterrey respects freedom of expression, which means the right of our students, employees, professors, and executives to express their thoughts on any issue, provided they do so on behalf of themselves and not the university as a whole.

3
close
3

Freedom of association

Principle 3

Tecnológico de Monterrey respects the right of individuals to freely associate, provided their activities and goals do not conflict with our principles, vision, or operations.

4
close
4

Respect for intellectual property

Principle 4

Tecnológico de Monterrey respects intellectual property rights. Therefore, we recognize the right of ownership necessary for stimulating creative activity, avoiding plagiarism, and fostering economic development grounded in knowledge.

5
close
5

Diversity of thought and academic freedom

Principle 5

Tecnológico de Monterrey is committed to diversity of thought and cultural diversity. We respect the academic freedom of our professors, provided their activities and goals do not conflict with our principles, vision, or operations. Academic freedom includes a professor’s responsibility to respect his or her students’ intellectual freedom and values and involves refraining from proselytizing on behalf of any one political, religious, or ideological group.

6
close
6

Equal opportunity

Principle 6

Tecnológico de Monterrey operates under the principle of equal opportunity. For this reason, we do not discriminate based on age, ethnicity, nationality, gender, sexual orientation, marital status, social status, medical condition, religion, political affiliation, or disability status.

7
close
7

Social movility

Principle 7

We foster social movility through scholarship funds and financial aids disposed to students with overstanding academical development, leadership cualities and proved economical needs.

8
close
8

Sustainable development

Principle 8

Tecnológico de Monterrey is committed to sustainable development. This can be seen in the research, teaching, and operations we carry out. For Tecnológico de Monterrey, sustainability means thinking about a future where environmental, social, and economic considerations are balanced in the search for a better quality of life.

9
close
9

Creating and developing socially responsible companies

Principle 9

Tecnológico de Monterrey is committed to creating and developing socially responsible companies in a market economy. We promote innovation, creativity, the use of technology, and an entrepreneurial spirit in all our community members.

10
close
10

Citizenship and state of rights

Principle 10

We promote in our educational community citizen´s involvement and state of rights through academical and student activities.

11
close
11

Enduring professor and employee development

Principle 11

Tecnológico de Monterrey is committed to the long-lasting development of its employees and provides them with a range of resources for this purpose.

12
close
12

Opening to important topic debates

Principle 11

We arouse opening to discuss great topics of political, social and cultural environment, nationals and globals.For that purpose, we foster scientific, intellectual and political leaders to expose and debate their point of view, with the objective of contributing to the educational community formation as persons, citizens and professionals.

Values

The principles in which our Vision, our educational philosophy, our identity and all of our Campus and academic entities unity, are based in the Tecnológico de Monterrey founders´ ideals. Also, they are an ethical reference for the group of norms and reglaments that determine, in a direct way, institutional and academic decisions and their behavior.

 

 

Innovación
Integridad
Colaboración
Empatía e Inclusión
Ciudadanía global

Innovación: Nos apasiona la disrupción que genera valor

  • Rompemos paradigmas creando nuevas oportunidades para nuestros públicos.
  • Somos emprendedores, generamos ideas orientadas a los públicos que servimos y las hacemos realidad.
  • Apoyamos y reconocemos a las personas para que generen cambios, asuman riesgos y aprendan de sus errores.
Vision

"Liderazgo, innovación y emprendimiento para el florecimiento humano".

Principios, valores y visión

Principios, Valores y Visión

Principios

Los principios en los cuales se fundamenta, la Visión, la filosofía educativa, la identidad y unidad de todos los campus y entidades académicas del ITESM, en lo sucesivo, Tec de Monterrey, se basan en los ideales de nuestros fundadores y son un referente ético para el conjunto de normas y reglamentos que determinan de modo directo el comportamiento y decisiones institucionales y académicas.

 

 

1
close
1

Compromiso con la ética y los valores

Promovemos el comportamiento ético que compromete a los integrantes de nuestra comunidad educativa con la honestidad, el respeto a la dignidad de las personas, la justicia, la libertad, la igualdad, la responsabilidad, la confianza, la solidaridad, la cultura de trabajo, el cumplimiento en su quehacer, y la realización plena de las personas.

2
close
2

Libertad de expresión

Respetamos la libertad de expresión, esto es, el derecho de los estudiantes, colaboradores, profesores y directivos a externar su pensamiento con respecto a cualquier tema, siempre que al ejercer este derecho lo hagan a título personal, de manera responsable y conscientes de que tiene un efecto en la reputación y credibilidad de la institución.

3
close
3

Libertad de asociación

Respetamos la libertad de las personas de asociarse, siempre que las actividades, objetivos y estatutos de dicha asociación no contravengan nuestros principios, la visión o la operación y que sus actividades se apeguen a los reglamentos de la institución.

4
close
4

Respeto a la propiedad intelectual

Respetamos la propiedad intelectual y, por lo tanto, reconocemos el derecho de propiedad moral y comercial de los autores y dueños, para estimular la actividad creadora, evitar el plagio y fomentar el desarrollo de la economía basada en el conocimiento.

5
close
5

Pluralidad de pensamiento y libertad académica

Estamos comprometidos con la pluralidad de pensamiento, la diversidad cultural y el respeto de la libertad académica de nuestros profesores. Esto incluye su derecho a exponer en sus clases los resultados de sus estudios e investigaciones y las diferentes corrientes de análisis en los temas de su disciplina. Promovemos la libertad de hacer investigación y de publicar los resultados correspondientes.
La libertad académica conlleva también la responsabilidad de respetar los valores y la libertad intelectual de los alumnos, y el compromiso de no utilizarla como medio de proselitismo en favor de ningún grupo político o religioso.

6
close
6

Igualdad de oportunidades y meritocracia

Actuamos bajo una cultura de meritocracia que busca siempre el principio de igualdad de oportunidades; por ello, privilegiamos el mérito y valoramos la diversidad por lo que no discriminamos por edad, origen étnico, nacionalidad, género, orientación sexual, estado civil, condición social, estado de salud, creencias religiosas, ideología política o discapacidad.

7
close
7

Movilidad Social

Promovemos la movilidad social a través de fondos de becas y apoyos financieros que ponemos a disposición de los estudiantes con desempeño académico sobresaliente, capacidad de liderazgo y necesidad económica comprobada.

8
close
8

Desarrollo sostenible

Estamos comprometidos con el desarrollo de la sociedad con equilibrio entre los factores económicos, sociales y el cuidado del planeta y el medio ambiente, a través del tiempo, en todas sus actividades. Manifestamos este compromiso a través de la investigación, la enseñanza y nuestra propia operación.

9
close
9

Emprendimiento, economía de libre empresa y responsabilidad social

Promovemos la innovación, la creatividad, el uso de la tecnología y el espíritu emprendedor de todos los integrantes de la comunidad. Incentivamos la creación y el desarrollo de empresas con responsabilidad social, en el contexto de una economía de mercado.

10
close
10

Ciudadanía y estado de derecho

Promovemos en nuestra comunidad educativa la participación ciudadana y el estado de derecho a través de las actividades académicas y estudiantiles.

11
close
11

Desarrollo permanente de profesores y colaboradores

Estamos comprometidos con el desarrollo permanente de quienes laboran en la institución, poniendo a su disposición diversos recursos para ese fin. Es responsabilidad de profesores y colaboradores aprovecharlos para actualizarse permanentemente y fortalecer así su vocación académica, su desarrollo profesional y su crecimiento personal.

12
close
12

Apertura al debate de los grandes temas

Propiciamos la apertura a la discusión de los grandes temas del entorno político, económico, social y cultural tanto nacional como global. Para tal propósito promovemos la presencia en la institución de científicos, intelectuales, políticos y otros líderes de opinión para exponer y debatir sus puntos de vista, con el fin de contribuir a la formación de los integrantes de la comunidad educativa como personas, ciudadanos y profesionales.

Valores

Los valores de la institución constituyen el elemento más trascendental, lo que identifica y acerca a una comunidad. Todos los miembros de la institución están unidos a través de los valores que adoptan y viven con el ejemplo. Los cinco valores que caracterizan a nuestra institución hacia el 2030 son una evolución de los valores que nos guiaron en el plan al 2020. Cada uno de ellos tiene tres comportamientos que clarifican el significado y alcance de cada valor, y que a la vez son creencias que nos regirán y nos acercarán a nuestra aspiración de ser el mejor lugar para crecer personal y profesionalmente, y a cumplir nuestra visión.

Innovación
Integridad
Colaboración
Empatía e Inclusión
Ciudadanía global

Innovación: Nos apasiona la disrupción que genera valor

  • Rompemos paradigmas creando nuevas oportunidades para nuestros públicos.
  • Somos emprendedores, generamos ideas orientadas a los públicos que servimos y las hacemos realidad.
  • Apoyamos y reconocemos a las personas para que generen cambios, asuman riesgos y aprendan de sus errores.
Visión

"Liderazgo, innovación y emprendimiento para el florecimiento humano".

Campus Guadalajara's Trustees

Members

Associates Active

Marisa Lazo Corvera (President)
Andres Campos Chevallier
Bismarck Lepe Echauri
Enrique Guillermo Watanabe Muñoz
Enrique Yamuni Robles (Under license)
Francisco Beckmann González
Jesús Palomino Echartea
Ignacio Aranguren Tréllez

Associates Active

Iñigo González Covarrubias
Jorge Enrique González García
José Medina Mora Icaza (En licencia)
Jorge Alfredo Valdéz Simancas
Luis Aranguren Tréllez
Santiago Martínez de la Torre
Claudia Margarita Félix Sandoval (Secretary)

Honorable Associates

José Luis González Iñigo

Consejo de Campus Guadalajara

Miembros

Consejeros Activos

Marisa Lazo Corvera (Presidente)
Andres Campos Chevallier
Bismarck Lepe Echauri
Enrique Guillermo Watanabe Muñoz
Enrique Yamuni Robles (En licencia)
Francisco Beckmann González
Jesús Palomino Echartea
Ignacio Aranguren Tréllez

Consejeros Activos

Iñigo González Covarrubias
Jorge Enrique González García
José Medina Mora Icaza (En licencia)
Jorge Alfredo Valdéz Simancas
Luis Aranguren Tréllez
Santiago Martínez de la Torre
Claudia Margarita Félix Sandoval (Secretaria)

Consejeros Honorarios

José Luis González Iñigo