Pasar al contenido principal

Buscar

Center of Excellence in Social and Conscious Entrepreneurship

Innovación Consciente

 

Semilla Consciente

Semilla Consciente

An on-demand program to detonate ideas with social impact and turn them into validated solutions. The first entrepreneurship program managed via Whatsapp Chatbot will serve students of all campuses and levels. Soon, BOT for WA. 

Changemaker Academy Bootcamp

Regional Program in a face-to-face format for the development of change agency skills. 
The program allows campuses to strengthen their local community and provide a badge to participants. 

Changemaker-Academy-Bootcamp

Conscious Venture Accelerator

16-week acceleration program to enhance the growth of Mexican and Latin American startups seeking to align their operations with their purpose. 

 

Conscious Venture Incubator

Content and mentoring program for founders in consolidation stages, allowing them to grow their venture, connect with a community of like-minded entrepreneurs, and receive mentoring to reach the next stage. 

Centro de Excelencia de Emprendimiento Social y Consciente

Innovación Consciente

 

Semilla Consciente

Semilla Consciente

Programa On-Demand para impulsar ideas con impacto social y convertirlas en soluciones validadas.


Es el primer programa de emprendimiento gestionado a través de un chatbot de WhatsApp, diseñado para atender a estudiantes de todos los campus y niveles.

Changemaker Academy Bootcamp

Programa Regional en formato presencial para la formación de habilidades de agencia de cambio.


El programa permite a los campus fortalecer su comunidad local y brindar una insignia a los asistentes.

Changemaker Academy Bootcamp

Conscious Venture Accelerator

Programa de aceleración de 16 semanas para potenciar el crecimiento de emprendimientos de México y Latinoamérica que buscan alinear su operación a su propósito.

 

Conscious Venture Incubator

Programa de contenido y mentorías para founders en etapas de consolidación, que les permita crecer su emprendimiento, conectar con una comunidad de emprendedores afines y recibir mentoría para llegar a la siguiente etapa.

Center of Excellence in Technology-Based Entrepreneurship

Emprendimiento tecnológico innovación

 

Phase

Phase 0

This asynchronous program focuses on guiding entrepreneurs in the early stages of conceptualizing their technology initiatives through modules with content on products, customers, operations, financing strategies, human development, and legal and regulatory aspects. 

Engineering Pioneers

A program for projects with TRL less than 2 in which entrepreneurs receive personalized support in business and product development through 1:1 consulting and special services. 

Engineering-Pioneers
TechXcelerate

TechXcelerate

Program for Science and/or Technology-Based Entrepreneurship in the early stage and exclusively for high-performance students, where we provide them with intensive and personalized support in the areas of business and product development. 

EBT Incubation programs

Our entrepreneurial support framework is structured across three key stages: pre-incubation, incubation, and post-incubation, each designed to address the evolving needs of startups at different stages of development.


The pre-incubation stage focuses on projects with a Technology Readiness Level (TRL) below 2. During this phase, entrepreneurs receive personalized support in both business and product development through one-on-one consulting and specialized services aimed at refining early-stage concepts. In the incubation phase, which applies to projects with a TRL between 2 and 6, entrepreneurs are offered comprehensive support that includes business strategy, product development, funding strategies, and human development, all through tailored one-on-one consulting and services designed to prepare the startup for growth. Finally, post-incubation extends this support to projects at the same TRL range (2-6), ensuring continuous guidance and refinement in business operations, product enhancement, funding strategy, and human development to maximize the potential for long-term success.

EBT-Incubation-programs

Centro de Excelencia de Emprendimiento de Base Tecnológica

Emprendimiento tecnológico innovación

 

fase cero ideas tecnología innovación

Phase 0

Programa asíncrono que se enfoca en guiar al emprendedor en las primeras etapas de conceptualización de sus iniciativas tecnológicas a través de módulos con contenido en las áreas de producto, clientes, operaciones, estrategias de financiamiento, desarrollo humano y aspectos legales y regulatorios.

Engineering Pioneers

Programa para proyectos con TRL menor a 2 en el que los emprendedores reciben acompañamiento personalizado en las áreas de negocio y desarrollo de producto a través de asesorías 1:1 y servicios especiales.

Engineering Pioneers

TechXcelerate

Programa para Emprendimientos de Base Científica y/o Tecnológica en etapa temprana y exclusivamente para alumnos de alto rendimiento, en donde les brindamos un acompañamiento intensivo y personalizado en las áreas de negocio y desarrollo de producto.

Programa de pre-incubación, incubación y post incubación

Programas para proyectos en los que los emprendedores reciben acompañamiento personalizado en las áreas de negocio y desarrollo de producto a través de asesorías 1:1 y servicios especiales, para acercarlos a través de ciertos hitos al crecimiento de su negocio, búsqueda de funding  y fortalecimiento para que, posteriormente, puedan lograr escalar y convertirse en empresas de innovación.

Centre of Exellence for Business Development

Empresarios pequeñas empresas

 

Pulso Digital

To raise awareness and make state-of-the-art digital technologies accessible to business owners and their employees, as well as to the Tec and IEEGL Community, through weekly webinars. 

Business owners and their employees. 
Open to Tec Community, external. Business owners or those interested in the topic.

pymes-ventas-tienda
impulso-pymes-marketing

Impulso PyMEs

A free monthly webinar program focused on business management, aimed at SMEs across Mexico.


Experts in various fields will share key knowledge and tools to drive business growth and success. 

Competitive SMEs - Small Business Development Center

To provide business management consulting for SMEs at a national level through the most widely used SME service model in the world: the Small Business Development Center of the SBA of the United States. 
 
Small and medium-sized companies with 2 or more years of formal operation in Nuevo León.

Scope: State (Nuevo León)

pymes-competitivas-gobierno
Trabajo-pymes

SMEs SOS

Promote the development of digital skills for micro, small and medium-sized enterprises by facilitating their access to and use of digital technologies for the automation of processes and the strengthening of their businesses, in order to improve their competitiveness and sustainability in today's business environment.
 
Micro, small, and medium-sized enterprises.
Morelos, Coahuila, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, EdoMex, Chiapas, CDMX, Nuevo León, Oaxaca, Veracruz, Querétaro, Tamaulipas, Durango, Guanajuato, Michoacán.

SMEs SOS Business Advisor

To develop social and solidarity economy ecosystems by integrating a network of alliances formed by academic institutions, local governments, and organizations in the social sector of the economy. 
These alliances propose, design, and implement solutions to collective needs.
 
- Promote the formation of SME owners' cooperatives through digital technologies.
 
Example: Producers' cooperatives - Organization, sales, boards of directors.

Asesores-de-Pymes

Centro de Excelencia de Desarrollo Empresarial

Empresarios pequeñas empresas

 

Pulso Digital

Webinars semanales que dan a conocer y hacen accesibles las tecnologías digitales de punta para las dueñas y los dueños de negocios y sus empleados, así como para la Comunidad Tec y del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera.

pymes ventas tienda
impulso pymes marketing

Impulso PyMEs

Programa de webinars mensuales gratuitos enfocados en gestión empresarial, dirigido a PyMEs de todo México.


Expertos en distintas áreas compartirán conocimientos y herramientas clave para impulsar el crecimiento y éxito empresarial.

PyMEs Competitivas

Programa que brinda consultoría en gestión de negocios para pequeñas y medianas empresas a nivel nacional, a través del modelo de atención PyME más usado en el mundo: "Small Business Development Center" del SBA de Estados Unidos.

pymes competitivas gobierno
Trabajo pymes

PyMEs SOS

Busca promover el desarrollo de las habilidades digitales para las micro, pequeñas y medianas empresas, facilitando el acceso y uso de tecnologías digitales para la automatización de procesos y el fortalecimiento de sus negocios, con el fin de mejorar su competitividad y sostenibilidad en el entorno empresarial actual.

PyMEs SOS Asesor de Negocios

Programa que promueve el desarrollo de habilidades de consultoría, digitalización y emprendimiento de los alumnos del Tec de Monterrey de todas las escuelas, a través de una experiencia vivencial asesorando a PyMEs en proyectos de digitalización.

Asesores de Pymes

Floyd "Ski" Chilton

Floyd "Ski" Chilton

Floyd "Ski" Chilton

Distinguished Visiting Professor in Functional Genomics

School of Medicine and Health Sciences


Expertise

Gene-diet interactions
Inflammation
Cardiometabolic diseases
Racial/ethnic health disparities
Metabolomics and lipidomics

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Floyd “Ski” Chilton es profesor de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Bienestar y director del Centro de Nutrición de Precisión y Bienestar de la Universidad de Arizona. Es un reconocido innovador en un amplio rango de áreas, al ser profesor académico (+170 publicaciones científicas), empresario (cinco empresas y una organización sin fines de lucro) e inventor (+10 patentes). También es autor de seis libros de divulgación sobre salud física y mental.

Su investigación se centra en tres áreas principales: 1) nutrición de precisión con énfasis en la prevención de enfermedades; 2) el papel de la diversidad genética y las interacciones gen-dieta en la conducción de enfermedades humanas que llevan a disparidades de salud raciales/étnicas; y 3) el uso de la combinación de genómica, metabolómica y lipidómica para determinar: el estado de una enfermedad, identificar biomarcadores y redes moleculares de la salud humana y la enfermedad, y discernir las redes moleculares subyacentes que conducen enfermedades humanas y disparidades de salud. El Dr. Chilton ha recibido financiación durante más de 40 años por parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Es miembro de la Sociedad Americana de Bioquímica y Biología Molecular, la Sociedad Americana de Nutrición y el Collegium Internationale Allergologicum. También forma parte de los consejos ejecutivos que ayudan a dirigir asociaciones sin fines de lucro como Heroes Helping Heroes, The Persecution Project y World Shoe Fund.

Ha recibido numerosos premios de prestigio, entre ellos el Alumni Award for Academic and Professional Achievement de la Universidad Western Carolina y el Established Investigator Award de la Facultad de Medicina de la Universidad Wake Forest. Recientemente, la Universidad de Arizona le ha otorgado el Outstanding Research Impact Award y el Inventor of the Year Award. También es miembro de la Academia Nacional de Inventores (NAI, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos.

Floyd "Ski" Chilton se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Genómica Funcional para la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Beca postdoctoral, Farmacología, Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado
  • Doctorado, Bioquímica, Facultad de Medicina de la Universidad Wake Forest
  • Licenciatura, Biología y Química, Universidad Western Carolina (cum laude)
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Sun S, Hara A, Johnstone L, Hallmark B, Lu E, Watkins JC, Thomson CA, Schembre SM, Sergeant S, Umans J, Yao G, Zhang HH, Chilton FH. Differential Effects of Omega-3 Fatty Acid Supplementation on Myocardial Infarction Risk Among African and European Americans: A Secondary Analysis Utilizing Optimal Pair Matching and Machine Learning Predictions. Nutrients. 16(17), 2933 https://doi.org/10.3390/nu16172933 (2024).
  • Mullins, A.V., Snider, J.M., Michael, B. et al. Impact of fish oil supplementation on plasma levels of highly unsaturated fatty acid-containing lipid classes and molecular species in American football athletes. Nutr Metab (Lond) 21, 43 (2024). https://doi.org/10.1186/s12986-024-00815-x
  • Lu E, Hara A, Sun S, Hallmark B, Snider J, Seeds M, Watkins J, McCall CE, Zhang H, Yao G, Chilton FH. Temporal associations of plasma levels of the secreted phospholipase A2 family and mortality in severe COVID-19. Eur J Immunol. 2024 Jun;54(6):e2350721. doi: 10.1002/eji.202350721. Epub 2024 Apr 23.PMID: 38651231, 2024.
  • Chilton FH, Manichaikul A, Yang C, O’Connor TD, Johnstone LM, Blomquist S, Schembre, SM, Sergeant S, Zec M, Tsai MY, Rich SS, Bridgewater SJ, Mathias RA, Hallmark B. Interpreting clinical trials with omega-3 supplements in the context of ancestry and FADS genetic variation Front Nutr. 8;8:808054.doi: 10.3389/fnut.2021.808054. PMID: 35211495, PMCID: PMC8861490, 2022.
  • Sergeant S, Keith BA, Seeds MC, Legins JA, Young CB, Vitolins MZ and Chilton FH. Impact of FADS gene variation and dietary fatty acid exposure on biochemical and anthropomorphic phenotypes in a Hispanic/Latino cohort. Front. Nutr. 10:1111624. doi: 10.3389/fnut.2023.1111624, 2023

Más información

Floyd "Ski" Chilton

Floyd "Ski" Chilton

Floyd "Ski" Chilton

Profesor Visitante Distinguido

en Genómica Funcional

Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud


Expertise

Interacciones gen-dieta
Inflamación
Enfermedades cardiometabólicas
Disparidades de salud raciales/étnicas
Metabolómica y lipidómica

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Floyd “Ski” Chilton es profesor de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Bienestar y director del Centro de Nutrición de Precisión y Bienestar de la Universidad de Arizona. Es un reconocido innovador en un amplio rango de áreas, al ser profesor académico (+170 publicaciones científicas), empresario (cinco empresas y una organización sin fines de lucro) e inventor (+10 patentes). También es autor de seis libros de divulgación sobre salud física y mental.

Su investigación se centra en tres áreas principales: 1) nutrición de precisión con énfasis en la prevención de enfermedades; 2) el papel de la diversidad genética y las interacciones gen-dieta en la conducción de enfermedades humanas que llevan a disparidades de salud raciales/étnicas; y 3) el uso de la combinación de genómica, metabolómica y lipidómica para determinar: el estado de una enfermedad, identificar biomarcadores y redes moleculares de la salud humana y la enfermedad, y discernir las redes moleculares subyacentes que conducen enfermedades humanas y disparidades de salud. El Dr. Chilton ha recibido financiación durante más de 40 años por parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Es miembro de la Sociedad Americana de Bioquímica y Biología Molecular, la Sociedad Americana de Nutrición y el Collegium Internationale Allergologicum. También forma parte de los consejos ejecutivos que ayudan a dirigir asociaciones sin fines de lucro como Heroes Helping Heroes, The Persecution Project y World Shoe Fund.

Ha recibido numerosos premios de prestigio, entre ellos el Alumni Award for Academic and Professional Achievement de la Universidad Western Carolina y el Established Investigator Award de la Facultad de Medicina de la Universidad Wake Forest. Recientemente, la Universidad de Arizona le ha otorgado el Outstanding Research Impact Award y el Inventor of the Year Award. También es miembro de la Academia Nacional de Inventores (NAI, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos.

Floyd "Ski" Chilton se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Genómica Funcional para la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Beca postdoctoral, Farmacología, Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado
  • Doctorado, Bioquímica, Facultad de Medicina de la Universidad Wake Forest
  • Licenciatura, Biología y Química, Universidad Western Carolina (cum laude)
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Sun S, Hara A, Johnstone L, Hallmark B, Lu E, Watkins JC, Thomson CA, Schembre SM, Sergeant S, Umans J, Yao G, Zhang HH, Chilton FH. Differential Effects of Omega-3 Fatty Acid Supplementation on Myocardial Infarction Risk Among African and European Americans: A Secondary Analysis Utilizing Optimal Pair Matching and Machine Learning Predictions. Nutrients. 16(17), 2933 https://doi.org/10.3390/nu16172933 (2024).
  • Mullins, A.V., Snider, J.M., Michael, B. et al. Impact of fish oil supplementation on plasma levels of highly unsaturated fatty acid-containing lipid classes and molecular species in American football athletes. Nutr Metab (Lond) 21, 43 (2024). https://doi.org/10.1186/s12986-024-00815-x
  • Lu E, Hara A, Sun S, Hallmark B, Snider J, Seeds M, Watkins J, McCall CE, Zhang H, Yao G, Chilton FH. Temporal associations of plasma levels of the secreted phospholipase A2 family and mortality in severe COVID-19. Eur J Immunol. 2024 Jun;54(6):e2350721. doi: 10.1002/eji.202350721. Epub 2024 Apr 23.PMID: 38651231, 2024.
  • Chilton FH, Manichaikul A, Yang C, O’Connor TD, Johnstone LM, Blomquist S, Schembre, SM, Sergeant S, Zec M, Tsai MY, Rich SS, Bridgewater SJ, Mathias RA, Hallmark B. Interpreting clinical trials with omega-3 supplements in the context of ancestry and FADS genetic variation Front Nutr. 8;8:808054.doi: 10.3389/fnut.2021.808054. PMID: 35211495, PMCID: PMC8861490, 2022.
  • Sergeant S, Keith BA, Seeds MC, Legins JA, Young CB, Vitolins MZ and Chilton FH. Impact of FADS gene variation and dietary fatty acid exposure on biochemical and anthropomorphic phenotypes in a Hispanic/Latino cohort. Front. Nutr. 10:1111624. doi: 10.3389/fnut.2023.1111624, 2023

Más información

Howard Anderson

Howard Anderson

Howard Anderson

Distinguished Visiting Professor
in Entrepreneurship

Business School, EGADE Business School


Expertise

Communications industry
High technology entrepreneurship and new ventures
Internet industry
Venture capital

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El profesor Howard Anderson es catedrático de la Escuela de Negocios Tuck de Dartmouth y de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Brown en Estados Unidos.

Anteriormente, fue profesor titular en la Fuqua School, en Carolina del Norte, William Porter Distinguished Senior Lecturer en la Escuela de Administración y Dirección de Empresas Sloan (Sloan School of Management) del MIT y profesor titular en la Escuela de Negocios de Harvard.

Con años de experiencia en emprendimiento de alta tecnología y capital riesgo, el trabajo de Howard Anderson se ha centrado en financiar e invertir en empresas innovadoras en mercados en expansión en el ámbito de la tecnología.

También es un destacado líder de opinión en el sector de las comunicaciones y sus investigaciones se han centrado en temas como la gestión de la adversidad y el emprendimiento en el área de la tecnología.

Su experiencia de liderazgo en el sector abarca desde ser fundador y presidente del Yankee Group (1970-1999), empresa especializada en el análisis de la industria de alta tecnología, que apareció en la lista Inc. 500. También fue cofundador y socio general de Battery Ventures (1983-1999).

Howard Anderson fue parte del Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Emprendimiento para la Escuela de Negocios y EGADE Business School.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • MBA, Escuela de Negocios de Harvard
  • Licenciatura en Economía, Universidad de Pensilvania
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

Howard Anderson

Howard Anderson

Howard Anderson

Profesor Visitante Distinguido en Emprendimiento

Escuela de Negocios, EGADE Business School


Expertise

Industria de las comunicaciones
Emprendimiento en alta tecnología y nuevas empresas
Industria de Internet
Capital riesgo e inversiones

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El profesor Howard Anderson es catedrático de la Escuela de Negocios Tuck de Dartmouth y de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Brown en Estados Unidos.

Anteriormente, fue profesor titular en la Fuqua School, en Carolina del Norte, William Porter Distinguished Senior Lecturer en la Escuela de Administración y Dirección de Empresas Sloan (Sloan School of Management) del MIT y profesor titular en la Escuela de Negocios de Harvard.

Con años de experiencia en emprendimiento de alta tecnología y capital riesgo, el trabajo de Howard Anderson se ha centrado en financiar e invertir en empresas innovadoras en mercados en expansión en el ámbito de la tecnología.

También es un destacado líder de opinión en el sector de las comunicaciones y sus investigaciones se han centrado en temas como la gestión de la adversidad y el emprendimiento en el área de la tecnología.

Su experiencia de liderazgo en el sector abarca desde ser fundador y presidente del Yankee Group (1970-1999), empresa especializada en el análisis de la industria de alta tecnología, que apareció en la lista Inc. 500. También fue cofundador y socio general de Battery Ventures (1983-1999).

Howard Anderson fue parte del Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Emprendimiento para la Escuela de Negocios y EGADE Business School.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • MBA, Escuela de Negocios de Harvard
  • Licenciatura en Economía, Universidad de Pensilvania
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones