Pasar al contenido principal

Buscar

Frank Loge

Frank Loge

Frank Loge

Distinguished Visiting Professor in Water Science

School of Engineering and Sciences


Expertise

Water and Waste Treatment
Water Quality Management
Urban Systems and Sustainability
Green Construction and Planning
Community Processes for Sustainability
 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Frank Loge actualmente es profesor en el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, Director del Centro para la Eficiencia Energética del Agua y miembro del Secure Research Commuting Environment en la Universidad de California Davis (UC Davis). Además, es miembro de la Junta Directiva de Alliance for Water Efficiency en Chicago y ex miembro del Portafolio de  Iniciativas de Resiliencia del Agua del Gobernador Newsom, de la Oficina del Gobernador en Sacramento, California.

Su investigación involucra ingeniería verde y sustentabilidad ambiental con un enfoque en agua, desechos, energía y sistemas ambientales construidos; análisis de riesgos de sistemas naturales y de ingeniería centrados en las relaciones entre el agua y la salud; conservación de agua y energía, y eficiencia en el uso de los recursos.

El Dr. Loge está trabajando en biomarcadores de exposición a sustancias peligrosas para el Instituto Nacional de Salud y el Centro de Investigación Superfondos del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental en Estados Unidos  (National Institute of Environmental Health Sciences Superfund Research Center). Además, ha trabajado en proyectos como una intervención multicomunitaria de desinfección con luz ultravioleta para estimar el riesgo de enfermedades gastrointestinales por beber agua subterránea para la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos y un proceso de fabricación ambientalmente benigno que utiliza biopolímeros renovables para fabricar compuestos termoplásticos reforzados con fibra natura para la Fundación Nacional de Ciencia  (EE.UU.), entre otros.

El profesor Loge tiene más de 100 publicaciones sobre temas relacionados con la reducción de fugas y la gestión del agua; optimización del sistema de distribución de agua; estándares de reducción de pérdidas de agua específicos de servicios públicos, entre muchos otros temas, en publicaciones como Environmental Research Letters; Journal of Water Resources Planning and Management; 2021 IEEE Visualization (paper de conferencia), entre otros.

El Dr. Loge ha sido galardonado con el US Department of Energy Solar Decathlon Award (2015 & 2017); el Ray B. Krone Endowed Professorship del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de California Davis (UC Davis) (2013 - present); también ha ganado el People Prosperity and Planet (P3) Award en cinco ocasiones desde el 2007 al 2012 en distintas categorías, y además, ha ganado el National Science Foundation CAREER Award (2001-2006). 

El profesor Frank Loge se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Ciencias del Agua para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Ingeniería Civil y Medioambiental, Universidad de California Davis (UC Davis)
  • Maestría en Ciencias, Ingeniería Civil y Ambiental, Universidad de California Davis (UC Davis)
  • Ingeniería Civil, Universidad de California Davis (UC Davis)
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Rupiper, Amanda & Weill, Joakim & Bruno, Ellen & Jessoe, Katrina & Loge, Frank. (2022). Untapped potential: Leak reduction is the most cost-effective urban water management tool. Environmental Research Letters. 17. 10.1088/1748-9326/ac54cb. 
  • Li, Yiran & Musabandesu, Erin & Fujiwara, Takanori & Loge, Frank & Ma, Kwan-Liu. (2021). A Visual Analytics System for Water Distribution System Optimization. 126-130. 10.1109/VIS49827.2021.9623272. 
  • Rupiper, Amanda & Guilliams, Mackenzie & Bush, Micaela & Jessoe, Katrina & Loge, Frank. (2021). Assessing Data Adequacy for Determining Utility-Specific Water Loss Reduction Standards. Journal of Water Resources Planning and Management. 147. 05021011. 10.1061/(ASCE)WR.1943-5452.0001419. 

Más publicaciones

Frank Loge

Frank Loge

Frank Loge

Profesor Visitante Distinguido en Ciencias del Agua

Escuela de Ingeniería y Ciencias


Expertise

Tratamiento de Aguas y Residuos
Gestión de la Calidad del Agua
Sistemas Urbanos y Sostenibilidad
Construcción y Planificación Verde
Procesos Comunitarios para la Sostenibilidad

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Frank Loge actualmente es profesor en el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, Director del Centro para la Eficiencia Energética del Agua y miembro del Secure Research Commuting Environment en la Universidad de California Davis (UC Davis). Además, es miembro de la Junta Directiva de Alliance for Water Efficiency en Chicago y ex miembro del Portafolio de  Iniciativas de Resiliencia del Agua del Gobernador Newsom, de la Oficina del Gobernador en Sacramento, California.

Su investigación involucra ingeniería verde y sustentabilidad ambiental con un enfoque en agua, desechos, energía y sistemas ambientales construidos; análisis de riesgos de sistemas naturales y de ingeniería centrados en las relaciones entre el agua y la salud; conservación de agua y energía, y eficiencia en el uso de los recursos.

El Dr. Loge está trabajando en biomarcadores de exposición a sustancias peligrosas para el Instituto Nacional de Salud y el Centro de Investigación Superfondos del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental en Estados Unidos  (National Institute of Environmental Health Sciences Superfund Research Center). Además, ha trabajado en proyectos como una intervención multicomunitaria de desinfección con luz ultravioleta para estimar el riesgo de enfermedades gastrointestinales por beber agua subterránea para la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos y un proceso de fabricación ambientalmente benigno que utiliza biopolímeros renovables para fabricar compuestos termoplásticos reforzados con fibra natura para la Fundación Nacional de Ciencia  (EE.UU.), entre otros.

El profesor Loge tiene más de 100 publicaciones sobre temas relacionados con la reducción de fugas y la gestión del agua; optimización del sistema de distribución de agua; estándares de reducción de pérdidas de agua específicos de servicios públicos, entre muchos otros temas, en publicaciones como Environmental Research Letters; Journal of Water Resources Planning and Management; 2021 IEEE Visualization (paper de conferencia), entre otros.

El Dr. Loge ha sido galardonado con el US Department of Energy Solar Decathlon Award (2015 & 2017); el Ray B. Krone Endowed Professorship del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de California Davis (UC Davis) (2013 - present); también ha ganado el People Prosperity and Planet (P3) Award en cinco ocasiones desde el 2007 al 2012 en distintas categorías, y además, ha ganado el National Science Foundation CAREER Award (2001-2006). 

El profesor Frank Loge se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Ciencias del Agua para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Ingeniería Civil y Medioambiental, Universidad de California Davis (UC Davis)
  • Maestría en Ciencias, Ingeniería Civil y Ambiental, Universidad de California Davis (UC Davis)
  • Ingeniería Civil, Universidad de California Davis (UC Davis)
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Rupiper, Amanda & Weill, Joakim & Bruno, Ellen & Jessoe, Katrina & Loge, Frank. (2022). Untapped potential: Leak reduction is the most cost-effective urban water management tool. Environmental Research Letters. 17. 10.1088/1748-9326/ac54cb. 
  • Li, Yiran & Musabandesu, Erin & Fujiwara, Takanori & Loge, Frank & Ma, Kwan-Liu. (2021). A Visual Analytics System for Water Distribution System Optimization. 126-130. 10.1109/VIS49827.2021.9623272. 
  • Rupiper, Amanda & Guilliams, Mackenzie & Bush, Micaela & Jessoe, Katrina & Loge, Frank. (2021). Assessing Data Adequacy for Determining Utility-Specific Water Loss Reduction Standards. Journal of Water Resources Planning and Management. 147. 05021011. 10.1061/(ASCE)WR.1943-5452.0001419. 

Más publicaciones

Manish Kumar

Manish Kumar

Manish Kumar

Distinguished Professor in Water Science

School of Engineering and Sciences


Expertise

Sustainability
Environmental engineering and science
Remediation of geogenic, microbial, and emerging contaminants
Wastewater surveillance

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Manish Kumar es Profesor Distinguido a tiempo completo en el Tecnológico de Monterrey. Anteriormente, dirigió el Clúster de Sostenibilidad en la Escuela de Ingeniería Avanzada de la UPES en Dehradun, India, y ocupó puestos docentes en el Instituto Indio de Tecnología (IIT) de Gandhinagar, en Gujarat, y en la Universidad de Tezpur, en Assam. Es miembro de destacadas organizaciones, como la Royal Society of Chemistry del Reino Unido, la Japan Society for the Promotion of Science (JSPS), la Biotech Research Society, India (BRSI) y el Indo-U.S. Science and Technology Forum (IUSSTF). Su investigación se centra en aclarar, ampliar y desarrollar múltiples aspectos del destino, transporte y remediación de contaminantes geogénicos, microbianos y emergentes en el agua.

Ha publicado más de 250 artículos en revistas indexadas en SCI/SCIE, los cuales han sido citados en conjunto más de 13,000 veces. Con un índice h superior a 60 y un índice i10 que supera los 200, Manish Kumar ha sido reconocido entre el 2 % de los investigadores a nivel mundial, según lo publicado por Elsevier, basado en el algoritmo de clasificación de la Universidad de Stanford.

Su formación académica e investigadora abarca instituciones en los Estados Unidos, Europa y Asia. Lideró el equipo que fue el primero en identificar el gen del SARS-CoV-2 en aguas residuales de la India. Formó parte del panel de expertos sobre resistencia antimicrobiana del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y lideró proyectos financiados por organizaciones como UKIERI, UNICEF y la Red Asia-Pacífico para la Investigación sobre el Cambio Global (APN). Su investigación ha sido destacada en los boletines de la UE, los informes de la OMS y las convocatorias de investigación de la EPA (Environmental Protection Agency) de los Estados Unidos. Brinda servicios editoriales a revistas como Elsevier y Springer.

Manish Kumar se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Distinguido en Ciencias del Agua para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Ingeniería Ambiental, Universidad de Tokio
  • Dos Maestrías en Ciencias Ambientales, Universidad Jawaharlal Nehru
  • Químico, Universidad Lalit Narayan Mithila
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Mootapally, Chandrashekar & Sharma, Parth & Dash, Siddhant & Kumar, Manish & Sharma, Shiksha & Kothari, Ramesh & Nathani, Neelam. (2025). Microbial drivers of biogeochemical cycles in deep sediments of the Kathiawar Peninsula Gulfs of India. Science of The Total Environment. 965. 178609. 10.1016/j.scitotenv.2025.178609. 
  • Dogra, Kanika & Kumar, Manish & Bahukhandi, kanchan Deoli & Zang, Jian. (2024). Traversing the prevalence of microplastics in soil-agro ecosystems: Origin, occurrence, and pollutants synergies. Journal of Contaminant Hydrology. 266. 104398. 10.1016/j.jconhyd.2024.104398. 
  • Torres-Martínez, Juan Antonio & Mahlknecht, Jürgen & Kumar, Manish & Loge, Frank & Kaown, Dugin. (2024). Advancing groundwater quality predictions: Machine learning challenges and solutions. Science of The Total Environment. 949. 174973. 10.1016/j.scitotenv.2024.174973. 
  • Sudarsan, Jayaraman & Dogra, Kanika & Kumar, Rakesh & Raval, Nirav & Leifels, Mats & Mukherjee, Santanu & Trivedi, Mrugesh & Jain, Shirish & Zang, Jian & Barceló, Damià & Mahlknecht, Jürgen & Kumar, Manish. (2024). Tricks and tracks of prevalence, occurrences, treatment technologies, and challenges of mixtures of emerging contaminants in the environment: With special emphasis on microplastic. Journal of Contaminant Hydrology. 265. 104389. 10.1016/j.jconhyd.2024.104389. 
  • Park, Kyu-hyun & Furumai, Hiroaki & Kumar, Manish. (2024). Suburban Runoff Modeling for Seasonal Water Management in Rice Paddy Fields: An Elaborated Application of Unmanned Aerial Vehicle Photogrammetry. ACS ES&T Water. 4. 10.1021/acsestwater.4c00124.  

Más publicaciones

Manish Kumar

Manish Kumar

Manish Kumar

Profesor Distinguido en Ciencias del Agua

Escuela de Ingeniería y Ciencias


Expertise

Sustentabilidad
Ingeniería y ciencias ambientales
Remediación de contaminantes geogénicos, microbianos y emergentes
Vigilancia de aguas residuales

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Manish Kumar es Profesor Distinguido a tiempo completo en el Tecnológico de Monterrey. Anteriormente, dirigió el Clúster de Sostenibilidad en la Escuela de Ingeniería Avanzada de la UPES en Dehradun, India, y ocupó puestos docentes en el Instituto Indio de Tecnología (IIT) de Gandhinagar, en Gujarat, y en la Universidad de Tezpur, en Assam. Es miembro de destacadas organizaciones, como la Royal Society of Chemistry del Reino Unido, la Japan Society for the Promotion of Science (JSPS), la Biotech Research Society, India (BRSI) y el Indo-U.S. Science and Technology Forum (IUSSTF). Su investigación se centra en aclarar, ampliar y desarrollar múltiples aspectos del destino, transporte y remediación de contaminantes geogénicos, microbianos y emergentes en el agua.

Ha publicado más de 250 artículos en revistas indexadas en SCI/SCIE, los cuales han sido citados en conjunto más de 13,000 veces. Con un índice h superior a 60 y un índice i10 que supera los 200, Manish Kumar ha sido reconocido entre el 2 % de los investigadores a nivel mundial, según lo publicado por Elsevier, basado en el algoritmo de clasificación de la Universidad de Stanford.

Su formación académica e investigadora abarca instituciones en los Estados Unidos, Europa y Asia. Lideró el equipo que fue el primero en identificar el gen del SARS-CoV-2 en aguas residuales de la India. Formó parte del panel de expertos sobre resistencia antimicrobiana del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y lideró proyectos financiados por organizaciones como UKIERI, UNICEF y la Red Asia-Pacífico para la Investigación sobre el Cambio Global (APN). Su investigación ha sido destacada en los boletines de la UE, los informes de la OMS y las convocatorias de investigación de la EPA (Environmental Protection Agency) de los Estados Unidos. Brinda servicios editoriales a revistas como Elsevier y Springer.

Manish Kumar se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Distinguido en Ciencias del Agua para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Ingeniería Ambiental, Universidad de Tokio
  • Dos Maestrías en Ciencias Ambientales, Universidad Jawaharlal Nehru
  • Químico, Universidad Lalit Narayan Mithila
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Mootapally, Chandrashekar & Sharma, Parth & Dash, Siddhant & Kumar, Manish & Sharma, Shiksha & Kothari, Ramesh & Nathani, Neelam. (2025). Microbial drivers of biogeochemical cycles in deep sediments of the Kathiawar Peninsula Gulfs of India. Science of The Total Environment. 965. 178609. 10.1016/j.scitotenv.2025.178609. 
  • Dogra, Kanika & Kumar, Manish & Bahukhandi, kanchan Deoli & Zang, Jian. (2024). Traversing the prevalence of microplastics in soil-agro ecosystems: Origin, occurrence, and pollutants synergies. Journal of Contaminant Hydrology. 266. 104398. 10.1016/j.jconhyd.2024.104398. 
  • Torres-Martínez, Juan Antonio & Mahlknecht, Jürgen & Kumar, Manish & Loge, Frank & Kaown, Dugin. (2024). Advancing groundwater quality predictions: Machine learning challenges and solutions. Science of The Total Environment. 949. 174973. 10.1016/j.scitotenv.2024.174973. 
  • Sudarsan, Jayaraman & Dogra, Kanika & Kumar, Rakesh & Raval, Nirav & Leifels, Mats & Mukherjee, Santanu & Trivedi, Mrugesh & Jain, Shirish & Zang, Jian & Barceló, Damià & Mahlknecht, Jürgen & Kumar, Manish. (2024). Tricks and tracks of prevalence, occurrences, treatment technologies, and challenges of mixtures of emerging contaminants in the environment: With special emphasis on microplastic. Journal of Contaminant Hydrology. 265. 104389. 10.1016/j.jconhyd.2024.104389. 
  • Park, Kyu-hyun & Furumai, Hiroaki & Kumar, Manish. (2024). Suburban Runoff Modeling for Seasonal Water Management in Rice Paddy Fields: An Elaborated Application of Unmanned Aerial Vehicle Photogrammetry. ACS ES&T Water. 4. 10.1021/acsestwater.4c00124.  

Más publicaciones

EXATEC

Upcoming events

Check out your campus's activities calendar

 
Congreso Internacional de Investigación sobre Obesidad 2025
Congreso
Híbrido
Inicia:

Termina:
keyboard_arrow_down
Masterclass: finanzas para no financieros | Campus Querétaro
Evento
Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro
Inicia:

Termina:
keyboard_arrow_down
Webinar | La IA en el retail: Casos de uso en México
Webinar
En línea.
Inicia:

Termina:
keyboard_arrow_down
Mentor Hike en Chipinque
Evento
Presencial
Inicia:

Termina:
keyboard_arrow_down
 

Development for you and your business

Innovate and strengthen your knowledge

 

EXATEC

Próximos eventos

Consulta el calendario de actividades de tu campus

 
Congreso Internacional de Investigación sobre Obesidad 2025
Congreso
Híbrido
Inicia:

Termina:
keyboard_arrow_down
Masterclass: finanzas para no financieros | Campus Querétaro
Evento
Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro
Inicia:

Termina:
keyboard_arrow_down
Webinar | La IA en el retail: Casos de uso en México
Webinar
En línea.
Inicia:

Termina:
keyboard_arrow_down
Mentor Hike en Chipinque
Evento
Presencial
Inicia:

Termina:
keyboard_arrow_down
 

Desarrollo para ti y tu negocio

Innova y fortalece tus conocimientos

 

Proceso de ingreso a PrepaTec en agosto 2025.

Proceso de ingreso a profesional para estudiantes de preparatorias externas o extranjeros en agosto 2024.

Cubre la cuota del proceso de admisión

Esta cuota dependerá de la fecha en la que solicites tu admisión:

  • Julio y agosto 2023: $1,000 MXN
  • De septiembre a diciembre 2023: $1,500 MXN
  • De enero a abril 2024: $1,700 MXN
  • De abril a julio 2024: $2,000 MXN

Este pago lo podrás realizar en línea en la página Solicitud Tec. Las formas de pago disponibles son:

  • Tarjeta bancaria.
  • PayPal.
  • Depósito bancario utilizando la ficha de pago referenciada.

El pago del proceso de admisión no es reembolsable.

Proceso de ingreso a profesional para estudiantes de preparatorias externas o extranjeros en 2025.

Proceso de ingreso a profesional para estudiantes de preparatorias externas o extranjeros en 2025.

Cubre la cuota del proceso de admisión

Esta cuota dependerá de la fecha en la que solicites tu admisión:

  • De junio a agosto 2024: $1,200 MXN
  • De septiembre a diciembre 2024: $1,700 MXN
  • A partir de enero 2025: $2,000 MXN

Este pago lo podrás realizar en línea en la página Solicitud Tec. Las formas de pago disponibles son:

  • Tarjeta bancaria.
  • PayPal.
  • Depósito bancario utilizando la ficha de pago referenciada.

El pago del proceso de admisión no es reembolsable.

Tec de Monterrey High School Tuition Fees

High School Tuition fees

Simulador de colegiaturas

¡Te damos la bienvenida al Simulador de Colegiaturas del Tec de Monterrey!

Estima los costos de tus estudios dentro de los distintos programas y campus de nuestra institución. Recuerda que la información es referencial y esencial para tu planificación educativa.

¡Empieza a planear tu futuro hoy mismo!

info Aviso importante

La información proporcionada por este simulador es de carácter informativo y su uso es únicamente como referencia de los costos de colegiatura, sujetos a cambios y actualizaciones. Se recomienda verificar la información. TECservices@servicios.tec.mx

¿Cómo fue tu experiencia?

star star star star star

¡Juntos mejoramos nuestros servicios!

Comparte tu opinión chevron_right

Preguntas Frecuentes

A continuación, respondemos las preguntas más frecuentes que nos han expresado en el uso de este simulador. Si no localizas la respuesta a tu duda, contacta por favor a nuestra área de admisiones y becas para ofrecerte una respuesta o más información: admisiones@servicios.tec.mx.

For High School, can I apply for a scholarship only?

Yes, you can review the various scholarship options available for TEC high schools here: https://tec.mx/es/prepatec/becas.

If I decide not to acquire the Major Medical Expenses Insurance offered by Tec, what should I provide to ensure that my son or daughter is covered?

According to the Tecnológico de Monterrey regulations, it is mandatory that our students are covered by Major Medical Expenses Insurance (“SGMM” for the acronym in Spanish). This insurance can be acquired with the Tecnológico de Monterrey when enrolling in academic periods or demonstrating that you have a similar valid policy.

How do I know what features a non-Tecnológico de Monterrey SGMM (Major Medical Expenses Insurance) policy must have?

Please contact the Admissions department to resolve this question: admisiones@servicios.tec.mx.

 

For High School, can I consider an academic load with more or fewer credits?

• Yes, it is possible to plan your academic program with a reduced or increased academic credit load. However, to qualify for a scholarship, a full credit load must be enrolled in each academic period. We recommend contacting the Admissions department or the High School program director through Admissions for guidance on this matter at: admisiones@servicios.tec.mx.

 

Are all High School programs available at all Tecnológico de Monterrey campuses?

No, the academic offering of Tecnológico de Monterrey is distributed across its various campuses. For more information, please visit our website: https://tec.mx/es/educacion.

 

Asociación EXATEC Contaduría Pública Querétaro

conta querétaro

Mesa directiva

Jesús Christopher López González - Presidente
Erika Domínguez Kuri Reskala - Vicepresidenta
Carla Erika Huerta Vega - Secretaria
Mario Alberto Polo Rivero - Tesorero
Ximena Bonilla González - Coordinadora de Comunicación
Daniela Guadalupe Bonilla González - Coordinadora de Relaciones Institucionales

Descripción

 

Fundada en 2024