EXATEC Yucatán

Mesa directiva
Descripción
Buscamos ser una asociación que se preocupa por la sociedad del estado de Yucatán y que contribuye al desarrollo profesional de la comunidad EXATEC en el estado.
Buscamos ser una asociación que se preocupa por la sociedad del estado de Yucatán y que contribuye al desarrollo profesional de la comunidad EXATEC en el estado.
En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo acelerado, el reto no es digitalizar procesos, sino movilizar a las personas hacia una nueva forma de pensar y actuar.
En esta charla exploraremos cómo la transformación digital exige un liderazgo centrado en el cambio cultural, la colaboración y la mentalidad de aprendizaje continuo.
A través de ejemplos reales, reflexiones y estrategias, abordaremos cómo formar líderes capaces de guiar a sus equipos hacia un futuro digital con sentido, agilidad y propósito.
Conferencia con Enrique Molina "Acompañando a tu adolescente a elegir con éxito su carrera profesional"
MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2025 A LAS 19:00 HRS
CONFERENCIA VIRTUAL | DURACIÓN 1.15 HRS | SIN COSTO | CUPO LIMITADO
Get to know the places of the founding campus of Tec de Monterrey, which for more than seven decades has trained competitive professionals committed to the development of their community.
With capacities from 100 to 15,000 people, you will undoubtedly find the best option that adapts to the height of your event and you will have an exceptional experience.
With green areas, parking, technological support, you can host your event, be it executive meetings, business events, sporting, cultural and musical events.
Tec de Monterrey proudly presents its catalog of “Tec Experiences,” which you can only enjoy within our incredible facilities. Discover all the packages we have prepared for you and transform routine into an experience you will remember all your life.
Conoce los venues del campus fundador del Tec de Monterrey, que durante más de siete décadas ha formado a profesionistas competitivos y comprometidos con el desarrollo de su comunidad.
Con capacidades desde las 100 hasta 15000 personas sin duda encontrarás la mejor opción que se adapte a la altura de tu evento y tendrás una experiencia excepcional.
Con áreas verdes, estacionamiento, apoyos tecnológicos se podrá albergar tu evento sea reuniones ejecutivas, eventos empresariales, eventos deportivos, culturales y musicales.
El Tec de Monterrey te presenta su catálogo de “Experiencias Tec” las cuales solo podrías vivir dentro de nuestras increíbles instalaciones. Descubre todos los paquetes que tenemos preparados para ti y transforma la rutina en una experiencia que recordarás para toda la vida.
Expertise
Environmental engineering and microbiology
Water quality engineering
Sustainable resource recovery
Wastewater management
Biological nutrient removal
Circular economy
El Dr. Kartik Chandran es profesor en el Departamento de Ingeniería de la Tierra y del Medio Ambiente (Department of Earth and Environmental Engineering) de la Henry Krumb School of Mines en la Universidad de Columbia. Con más de 60 proyectos financiados, su investigación busca rediseñar el ciclo microbiano del nitrógeno y, a través de él, los sistemas relacionados de carbono, agua y energía. Ha trasladado estos conocimientos a sistemas de saneamiento eficientes en el uso de recursos a gran escala y a sistemas de tratamiento de aguas residuales en comunidades de todo el mundo.
Uno de sus principales avances ha sido adaptar comunidades microbianas mixtas en bioprocesos diseñados para descarbonizar simultáneamente el sector de aguas residuales y saneamiento, al tiempo que se posibilita la recuperación de recursos valiosos.
Ha ocupado diversos cargos de liderazgo, entre ellos su participación en el U.S. Technical Advisory Group (TAG) para la norma ISO 30500, contribuyendo al desarrollo de estándares globales para sistemas de saneamiento sin conexión a alcantarillado. Entre sus distinciones más destacadas se encuentran su pertenencia al Committee on Grand Challenges and Opportunities in Environmental Engineering for the 21st Century, organizado por las National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine (2017–2018); haber sido nombrado MacArthur Foundation Fellow (2015); y recibir el Paul L. Busch Award otorgado por la Water Environment Research Foundation (2010).
Kartik Chandran posee varias patentes y es autor de más de 130 artículos revisados por pares en revistas científicas. Ha sido editor de diversas publicaciones especializadas, entre ellas Bioresource Technology, Chemical Engineering Journal, Frontiers in Microbiology y Frontiers of Environmental Science and Engineering. Además, es miembro de organizaciones líderes como la International Water Association y la Water Environment Federation.
Kartik Chandran se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Distinguido Visitante en Tecnologías Avanzadas para el Tratamiento de Aguas Residuales para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.
Expertise
Ingeniería ambiental y microbiología
Ingeniería de calidad del agua
Recuperación sostenible de recursos
Gestión de aguas residuales
Eliminación biológica de nutrientes
Economía circular
El Dr. Kartik Chandran es profesor en el Departamento de Ingeniería de la Tierra y del Medio Ambiente (Department of Earth and Environmental Engineering) de la Henry Krumb School of Mines en la Universidad de Columbia. Con más de 60 proyectos financiados, su investigación busca rediseñar el ciclo microbiano del nitrógeno y, a través de él, los sistemas relacionados de carbono, agua y energía. Ha trasladado estos conocimientos a sistemas de saneamiento eficientes en el uso de recursos a gran escala y a sistemas de tratamiento de aguas residuales en comunidades de todo el mundo.
Uno de sus principales avances ha sido adaptar comunidades microbianas mixtas en bioprocesos diseñados para descarbonizar simultáneamente el sector de aguas residuales y saneamiento, al tiempo que se posibilita la recuperación de recursos valiosos.
Ha ocupado diversos cargos de liderazgo, entre ellos su participación en el U.S. Technical Advisory Group (TAG) para la norma ISO 30500, contribuyendo al desarrollo de estándares globales para sistemas de saneamiento sin conexión a alcantarillado. Entre sus distinciones más destacadas se encuentran su pertenencia al Committee on Grand Challenges and Opportunities in Environmental Engineering for the 21st Century, organizado por las National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine (2017–2018); haber sido nombrado MacArthur Foundation Fellow (2015); y recibir el Paul L. Busch Award otorgado por la Water Environment Research Foundation (2010).
Kartik Chandran posee varias patentes y es autor de más de 130 artículos revisados por pares en revistas científicas. Ha sido editor de diversas publicaciones especializadas, entre ellas Bioresource Technology, Chemical Engineering Journal, Frontiers in Microbiology y Frontiers of Environmental Science and Engineering. Además, es miembro de organizaciones líderes como la International Water Association y la Water Environment Federation.
Kartik Chandran se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Distinguido Visitante en Tecnologías Avanzadas para el Tratamiento de Aguas Residuales para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.