Pasar al contenido principal

Buscar

Manish Kumar

Manish Kumar

Manish Kumar

Distinguished Professor in Water Science

School of Engineering and Sciences


Expertise

Sustainability
Environmental engineering and science
Remediation of geogenic, microbial, and emerging contaminants
Wastewater surveillance

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Manish Kumar es Profesor Distinguido a tiempo completo en el Tecnológico de Monterrey. Anteriormente, dirigió el Clúster de Sostenibilidad en la Escuela de Ingeniería Avanzada de la UPES en Dehradun, India, y ocupó puestos docentes en el Instituto Indio de Tecnología (IIT) de Gandhinagar, en Gujarat, y en la Universidad de Tezpur, en Assam. Es miembro de destacadas organizaciones, como la Royal Society of Chemistry del Reino Unido, la Japan Society for the Promotion of Science (JSPS), la Biotech Research Society, India (BRSI) y el Indo-U.S. Science and Technology Forum (IUSSTF). Su investigación se centra en aclarar, ampliar y desarrollar múltiples aspectos del destino, transporte y remediación de contaminantes geogénicos, microbianos y emergentes en el agua.

Ha publicado más de 250 artículos en revistas indexadas en SCI/SCIE, los cuales han sido citados en conjunto más de 13,000 veces. Con un índice h superior a 60 y un índice i10 que supera los 200, Manish Kumar ha sido reconocido entre el 2 % de los investigadores a nivel mundial, según lo publicado por Elsevier, basado en el algoritmo de clasificación de la Universidad de Stanford.

Su formación académica e investigadora abarca instituciones en los Estados Unidos, Europa y Asia. Lideró el equipo que fue el primero en identificar el gen del SARS-CoV-2 en aguas residuales de la India. Formó parte del panel de expertos sobre resistencia antimicrobiana del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y lideró proyectos financiados por organizaciones como UKIERI, UNICEF y la Red Asia-Pacífico para la Investigación sobre el Cambio Global (APN). Su investigación ha sido destacada en los boletines de la UE, los informes de la OMS y las convocatorias de investigación de la EPA (Environmental Protection Agency) de los Estados Unidos. Brinda servicios editoriales a revistas como Elsevier y Springer.

Manish Kumar se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Distinguido en Ciencias del Agua para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Ingeniería Ambiental, Universidad de Tokio
  • Dos Maestrías en Ciencias Ambientales, Universidad Jawaharlal Nehru
  • Químico, Universidad Lalit Narayan Mithila
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Mootapally, Chandrashekar & Sharma, Parth & Dash, Siddhant & Kumar, Manish & Sharma, Shiksha & Kothari, Ramesh & Nathani, Neelam. (2025). Microbial drivers of biogeochemical cycles in deep sediments of the Kathiawar Peninsula Gulfs of India. Science of The Total Environment. 965. 178609. 10.1016/j.scitotenv.2025.178609. 
  • Dogra, Kanika & Kumar, Manish & Bahukhandi, kanchan Deoli & Zang, Jian. (2024). Traversing the prevalence of microplastics in soil-agro ecosystems: Origin, occurrence, and pollutants synergies. Journal of Contaminant Hydrology. 266. 104398. 10.1016/j.jconhyd.2024.104398. 
  • Torres-Martínez, Juan Antonio & Mahlknecht, Jürgen & Kumar, Manish & Loge, Frank & Kaown, Dugin. (2024). Advancing groundwater quality predictions: Machine learning challenges and solutions. Science of The Total Environment. 949. 174973. 10.1016/j.scitotenv.2024.174973. 
  • Sudarsan, Jayaraman & Dogra, Kanika & Kumar, Rakesh & Raval, Nirav & Leifels, Mats & Mukherjee, Santanu & Trivedi, Mrugesh & Jain, Shirish & Zang, Jian & Barceló, Damià & Mahlknecht, Jürgen & Kumar, Manish. (2024). Tricks and tracks of prevalence, occurrences, treatment technologies, and challenges of mixtures of emerging contaminants in the environment: With special emphasis on microplastic. Journal of Contaminant Hydrology. 265. 104389. 10.1016/j.jconhyd.2024.104389. 
  • Park, Kyu-hyun & Furumai, Hiroaki & Kumar, Manish. (2024). Suburban Runoff Modeling for Seasonal Water Management in Rice Paddy Fields: An Elaborated Application of Unmanned Aerial Vehicle Photogrammetry. ACS ES&T Water. 4. 10.1021/acsestwater.4c00124.  

Más publicaciones

Manish Kumar

Manish Kumar

Manish Kumar

Profesor Distinguido en Ciencias del Agua

Escuela de Ingeniería y Ciencias


Expertise

Sustentabilidad
Ingeniería y ciencias ambientales
Remediación de contaminantes geogénicos, microbianos y emergentes
Vigilancia de aguas residuales

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Manish Kumar es Profesor Distinguido a tiempo completo en el Tecnológico de Monterrey. Anteriormente, dirigió el Clúster de Sostenibilidad en la Escuela de Ingeniería Avanzada de la UPES en Dehradun, India, y ocupó puestos docentes en el Instituto Indio de Tecnología (IIT) de Gandhinagar, en Gujarat, y en la Universidad de Tezpur, en Assam. Es miembro de destacadas organizaciones, como la Royal Society of Chemistry del Reino Unido, la Japan Society for the Promotion of Science (JSPS), la Biotech Research Society, India (BRSI) y el Indo-U.S. Science and Technology Forum (IUSSTF). Su investigación se centra en aclarar, ampliar y desarrollar múltiples aspectos del destino, transporte y remediación de contaminantes geogénicos, microbianos y emergentes en el agua.

Ha publicado más de 250 artículos en revistas indexadas en SCI/SCIE, los cuales han sido citados en conjunto más de 13,000 veces. Con un índice h superior a 60 y un índice i10 que supera los 200, Manish Kumar ha sido reconocido entre el 2 % de los investigadores a nivel mundial, según lo publicado por Elsevier, basado en el algoritmo de clasificación de la Universidad de Stanford.

Su formación académica e investigadora abarca instituciones en los Estados Unidos, Europa y Asia. Lideró el equipo que fue el primero en identificar el gen del SARS-CoV-2 en aguas residuales de la India. Formó parte del panel de expertos sobre resistencia antimicrobiana del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y lideró proyectos financiados por organizaciones como UKIERI, UNICEF y la Red Asia-Pacífico para la Investigación sobre el Cambio Global (APN). Su investigación ha sido destacada en los boletines de la UE, los informes de la OMS y las convocatorias de investigación de la EPA (Environmental Protection Agency) de los Estados Unidos. Brinda servicios editoriales a revistas como Elsevier y Springer.

Manish Kumar se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Distinguido en Ciencias del Agua para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Ingeniería Ambiental, Universidad de Tokio
  • Dos Maestrías en Ciencias Ambientales, Universidad Jawaharlal Nehru
  • Químico, Universidad Lalit Narayan Mithila
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Mootapally, Chandrashekar & Sharma, Parth & Dash, Siddhant & Kumar, Manish & Sharma, Shiksha & Kothari, Ramesh & Nathani, Neelam. (2025). Microbial drivers of biogeochemical cycles in deep sediments of the Kathiawar Peninsula Gulfs of India. Science of The Total Environment. 965. 178609. 10.1016/j.scitotenv.2025.178609. 
  • Dogra, Kanika & Kumar, Manish & Bahukhandi, kanchan Deoli & Zang, Jian. (2024). Traversing the prevalence of microplastics in soil-agro ecosystems: Origin, occurrence, and pollutants synergies. Journal of Contaminant Hydrology. 266. 104398. 10.1016/j.jconhyd.2024.104398. 
  • Torres-Martínez, Juan Antonio & Mahlknecht, Jürgen & Kumar, Manish & Loge, Frank & Kaown, Dugin. (2024). Advancing groundwater quality predictions: Machine learning challenges and solutions. Science of The Total Environment. 949. 174973. 10.1016/j.scitotenv.2024.174973. 
  • Sudarsan, Jayaraman & Dogra, Kanika & Kumar, Rakesh & Raval, Nirav & Leifels, Mats & Mukherjee, Santanu & Trivedi, Mrugesh & Jain, Shirish & Zang, Jian & Barceló, Damià & Mahlknecht, Jürgen & Kumar, Manish. (2024). Tricks and tracks of prevalence, occurrences, treatment technologies, and challenges of mixtures of emerging contaminants in the environment: With special emphasis on microplastic. Journal of Contaminant Hydrology. 265. 104389. 10.1016/j.jconhyd.2024.104389. 
  • Park, Kyu-hyun & Furumai, Hiroaki & Kumar, Manish. (2024). Suburban Runoff Modeling for Seasonal Water Management in Rice Paddy Fields: An Elaborated Application of Unmanned Aerial Vehicle Photogrammetry. ACS ES&T Water. 4. 10.1021/acsestwater.4c00124.  

Más publicaciones

EXATEC

Upcoming events

Check out your campus's activities calendar

 
Noche de Conexión EXATEC PyMes Toluca 2025
Evento
Presencial
Inicia:

Termina:
keyboard_arrow_down
Regreso a Casa 2025 | Campus Querétaro
Regreso a Casa
Presencial.
Inicia:

Termina:
keyboard_arrow_down
Masterclass & Networking "Marketing Digital" | Campus Querétaro
Evento
Híbrido
Inicia:

Termina:
keyboard_arrow_down
Regreso a Casa 2025 | Campus Hidalgo
Regreso a Casa
Presencial.
Inicia:

Termina:
keyboard_arrow_down
 

Development for you and your business

Innovate and strengthen your knowledge

 

EXATEC

Próximos eventos

Consulta el calendario de actividades de tu campus

 
Noche de Conexión EXATEC PyMes Toluca 2025
Evento
Presencial
Inicia:

Termina:
keyboard_arrow_down
Regreso a Casa 2025 | Campus Querétaro
Regreso a Casa
Presencial.
Inicia:

Termina:
keyboard_arrow_down
Masterclass & Networking "Marketing Digital" | Campus Querétaro
Evento
Híbrido
Inicia:

Termina:
keyboard_arrow_down
Regreso a Casa 2025 | Campus Hidalgo
Regreso a Casa
Presencial.
Inicia:

Termina:
keyboard_arrow_down
 

Desarrollo para ti y tu negocio

Innova y fortalece tus conocimientos

 

Rob Roggema - Faculty

Rob Roggema

Rob Roggema

Distinguished Professor in Regenerative Cultures

School of Architecture, Art and Design


Expertise

Regenerative design
Sustainable urban planning
Climate adaptation
Nature-driven landscapes
Urban agriculture
 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Rob Roggema fue profesor en diseño basado en el paisaje y entornos urbanos sostenibles en tres universidades de los Países Bajos y en la University of Technology Sydney, en Australia. Actualmente es profesor visitante en urbanismo del paisaje (Landscape Urbanism) en la Queen’s University Belfast, en Irlanda del Norte, y ha sido profesor visitante distinguido en la Western Sydney University, en Australia, así como profesor global distinguido en la Universidad Keio, en Japón.

Es fundador de Cittaideale, una oficina dedicada al diseño adaptativo, la planificación territorial y la investigación en diseño para entornos urbanos y paisajes regenerativos. Algunos de los conceptos de diseño que ha desarrollado son FoodRoofRio, un jardín en azotea con un sistema de acuaponía que proporcionó alimentos a familias de la favela Cantagalo, en Río de Janeiro, Brasil; Moeder Zernike, un plan regional regenerativo a largo plazo para la zona norte de los Países Bajos; y Nature Rich Netherlands, un plan nacional para convertir el uso del suelo en los Países Bajos en un 50 % destinado a la naturaleza, abordando al mismo tiempo problemas relacionados con el cambio climático, la deposición de nitrógeno y la vivienda.

Durante su doctorado, desarrolló el concepto de Swarm Planning, un nuevo método de planificación y respuesta para la adaptación climática y el diseño espacial. Las líneas de investigación de Rob Roggema se centran en la creación de soluciones espaciales innovadoras para paisajes urbanos regenerativos. Ha facilitado más de 40 charrettes de diseño en los Países Bajos, Japón, Mongolia, China, Jordania, India, Australia y Nueva Zelanda, involucrando a comunidades, académicos, gobiernos e industrias en procesos complejos de diseño orientados a abordar problemas complejos y difíciles de resolver.

Rob Roggema se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Distinguido en Culturas Regenerativas para la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Swarm Planning: El desarrollo de una metodología para abordar la adaptación al cambio climático, Universidad Técnica de Delft y Wageningen University & Research
  • Maestría, Arquitectura del Paisaje, Wageningen University & Research
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Roggema, R.; Chamski, R. The New Urban Profession: Entering the Age of Uncertainty. Urban Sci. 2022, 6, 10. https://doi.org/10.3390/urbansci6010010

  • Roggema, R. (2022). Design for Regenerative Cities and Landscapes: Rebalancing Human Impact and Natural Environment (Contemporary Urban Design Thinking) (English Edition). Springer.

  • Roggema, Rob. (2021). TransFEWmation: Towards Design-led Food-Energy-Water Systems for Future Urbanization. 10.1007/978-3-030-61977-0. 

  • Roggema, Rob. (2020). Nature Driven Urbanism. 10.1007/978-3-030-26717-9. 

  • Roggema, Rob. (2020). Designing Sustainable Cities. 10.1007/978-3-030-54686-1. 

Más publicaciones

Do you want us to accompany you to an event?

Please leave us your information and we will contact you.
calendar_month
Invitados a tu evento
phone
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.

¿Quieres que te acompañemos a un evento?

Por favor déjanos tus datos y te contactaremos a la brevedad.
calendar_month
Invitados a tu evento
phone
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.

Are you interested in wholesale?

Please leave us your information and we will contact you.
Llaveros Tec de Monterrey
phone
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

¿Te interesa comprar a mayoreo?

Por favor déjanos tus datos y te contactaremos a la brevedad.
Llaveros Tec de Monterrey
phone
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Allan Tucker - Faculty

Allan Tucker

Allan Tucker

Distinguished Professor
in Music Technology

School of Humanities and Education


Expertise

Audio Mastering and Restoration
Recording Techniques
Communication Sciences
Curriculum Design
Discursive and Rhetorical Communication

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El profesor Allan Tucker es profesor adjunto en la New York University-Steinhardt School y colabora en las áreas de tecnología musical, masterización de audio y también como consultor y asesor de diseño de grabaciones. Es el ingeniero jefe y propietario de TuckerSound en Foothill Digital, en la ciudad de Nueva York, donde está a cargo de la gestión de las instalaciones y la operación, la masterización, la edición y grabación, así como del diseño general de proyectos.

Ha sido Decano de Educación en Sonic Studio LLC, en California, además de ser citado por la Audio Engineering Society (AES) por ser pionero en el ámbito de la restauración de música y reducción de ruido. También, ha sido un miembro votante en la NARAS (National Academy of Recording Arts & Sciences), una organización del premio Grammy™. 

El profesor Tucker es ingeniero en masterización y grabación, además de ser reconocido mundialmente como orador y diseñador de programas en el área de la tecnología musical. Tiene más de 50 años de experiencia en producción musical y ha grabado y masterizado más de 3,500 discos y ganado los reconocimientos más relevantes de su profesión, incluyendo múltiples premios y nominaciones al Grammy™ y Discos de Oro.

El profesor Allan Tucker es Profesor Distinguido en Tecnología Musical en la Escuela de Humanidades y Educación.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Licenciatura en Artes y Ciencias de la Comunicación, Comunicación Masiva (Radio, Televisión, Cine), en Queens College, City University of New York, Nueva York
radio_button_unchecked radio_button_checked

Logros

  • Ha grabado y masterizado más de 3,500 discos y ha sido nominado y ganador del Grammy™ y Discos de Oro por su trabajo y colaboración con artistas como Ravi Coltrane, Al Kooper, Gonzalo Rubalcaba, Metallica y muchos más.

Más información