CONVOCATORIA Global Shared Learning: Classroom
La Vicerrectoría de Internacionalización invita a la comunidad educativa a participar en la convocatoria de Global Shared Learning: Classroom (GSL Classroom) para el semestre Agosto - Diciembre 2025, misma que se llevará a cabo del 1 al 26 de septiembre de 2025, con cierre a las 3:00 p.m. (TCM)
Consulta la convocatoria AQUÍ >
GSL Classroom es una iniciativa de la Vicerrectoría de Internacionalización que tiene como objetivo enlazar una Unidad de Formación (UDF) del Tecnológico de Monterrey con un curso de una universidad internacional socia, mediante un elemento internacional, haciendo uso de herramientas tecnológicas para conectar a estudiantes, fomentar la colaboración y facilitar el aprendizaje en ambientes multiculturales.
El componente internacional se incluye dentro del curso de cada una de las universidades participantes de manera parcial o total y la duración de este puede extenderse durante todo el curso o bien aplicarse en un módulo o tema en específico con una duración mínima de cuatro (4) semanas.
Los docentes tienen la facultad de decidir elementos tales como: el tipo de socio que consideran conveniente para la colaboración, la duración total de la experiencia, el tipo de interacción (sincrónica o asincrónica), el tipo de actividades y la rúbrica de evaluación, entre otros elementos académicos. Los docentes participantes trabajan de manera conjunta en el diseño de tres actividades principales enfocadas en la interacción e intercambio cultural entre estudiantes en entornos digitales, el trabajo colaborativo en equipos multiculturales para el cumplimiento de un objetivo común, y la reflexión sobre las diferencias y similitudes con sus pares durante la colaboración.
Sesiones informativas:
Martes 9 de septiembre de 2025 a la 1:00 pm (TCM). Regístrate AQUÍ >
Jueves 18 de septiembre de 2025 a la 1:00 pm (TCM). Regístrate AQUÍ >
-
Lineamientos
-
Objetivo
-
Público al que va dirigido
-
Beneficios
-
Fechas relevantes
-
Preguntas frecuentes
-
Contacto
Lineamientos de Global Shared Learning: Classroom
Para que el componente internacional reciba el reconocimiento de la Vicerrectoría de Internacionalización como GSL Classroom, éste debe cumplir con las siguientes condiciones:
- Contar con la autorización de la Vicerrectoría de Internacionalización mediante los mecanismos establecidos por ésta.
- Realizar el diseño conjunto de actividades por los docentes de cada institución participante.
- Incorporar las actividades a un curso en ambas instituciones.
- Integrar la Metodología COIL (Collaborative Online International Learning).
- Integrar por lo menos uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que establece la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
- Contribución a la meta de ODS
- Tener una duración de al menos 4 semanas con un mínimo de 12 horas de trabajo total, de las cuales se recomienda al menos 2 horas de trabajo sincrónico.
- Apegarse a las fechas comunicadas y establecidas para la colaboración. En caso de tener alguna modificación, se deberá de informar de manera oportuna al Coordinador de experiencia asignado.
- Tener un impacto de al menos 10% en la calificación final de la unidad de formación Tec de la que forma parte.
- Contar con la participación obligatoria de los estudiantes del Tecnológico de Monterrey.
- Incluir trabajo en equipos multiculturales.
Objetivo
El principal objetivo de esta convocatoria es ofrecer a los docentes una oportunidad de internacionalización diferente, potencializar su desarrollo profesional a través de la innovación y el aprovechamiento de la tecnología.
A través de la aplicación de la metodología COIL (Collaborative Online International Learning), los docentes, al igual que sus estudiantes, podrán experimentar la internacionalización, el trabajo colaborativo y el desarrollo de interacciones significativas con docentes y estudiantes internacionales.
Público al que va dirigido
Podrán participar docentes de profesional de cualquier disciplina, de planta o de cátedra del Tecnológico de Monterrey, que estén impartiendo o desarrollando Unidades de Formación (materia y/o bloque), y que tengan el interés de buscar un acercamiento a un ambiente internacional fomentando la interacción a través de un entorno digital abordando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Los participantes deberán ser docentes que implementen por primera vez el componente internacional Global Shared Learning: Classroom y/o docentes de continuidad* que cuenten hasta con 3 constancias de internacionalización emitidas por la Vicerrectoría de Internacionalización del Tecnológico de Monterrey al momento de aplicar a la presente convocatoria.
*Docentes de continuidad con 4 o más constancias de internacionalización obtenidas recibirán información próximamente.
Beneficios
Los docentes cuya colaboración llegue a buen término y hayan cumplido con los requerimientos de GSL Classroom, recibirán una constancia de internacionalización emitida por la Vicerrectoría de Internacionalización y la Vicerrectoría de Desarrollo de la Facultad la cual valida el trabajo con el socio internacional y su experiencia en el modelo de Global Shared Learning: Classroom.
De igual manera, los estudiantes que cumplan con los criterios de participación del GSL Classroom, recibirán una insignia digital que reconoce el trabajo en equipo multicultural en ambientes digitales. Para los estudiantes Tec que reciben esta insignia, la experiencia se incluirá en la Constancia de internacionalización que se emite al finalizar sus estudios.
Para estudiantes:
- Experiencia internacional
- Fortalecimiento del aprendizaje global a través del intercambio cultural
- Desarrollo de habilidades como comunicación intercultural, trabajo en equipo, uso de herramientas tecnológicas
- Aprendizaje significativo
- Insignia digital
Para docentes:
- Experiencia internacional
- Oportunidad de networking
- Desarrollo de habilidades
- Favorece el logro de los objetivos de aprendizaje
- Apoya al desarrollo de competencias
- Diferenciador de las UDF
- Apoya al avance en la clasificación docente
- Potencia oportunidades de investigación y publicaciones
- Constancia de internacionalización
Fechas relevantes
Límite para registro al curso de capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom”:
- 26 de marzo de 2025 a las 3:00 p.m. (TCM)
- Regístrate aquí.
-Límite para completar el curso de capacitación Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom
- 28 de marzo de 2025 a las 3:00 p.m. (TCM)
Límite para recepción de postulaciones de Unidades de Formación:
- 28 de marzo de 2025 a las 3:00 p.m. (TCM).
- Registra tu postulación aquí .
- Sesiones informativas Convocatorias GSL Classroom
Martes 11 de marzo de 2025 a las 1:00 p.m. (TCM). Regístrate aquí .
Jueves 20 de marzo de 2025 a las 1:00 p.m. (TCM). Regístrate aquí.
- Notificaciones de postulaciones seleccionadas:
9 de abril de 2025
Límite para cambios de la UDF inicialmente propuesta:
Previo al inicio de las fechas de inscripción del periodo académico en el que se impartirá la UDF aprobada.
Límite para el registro de atributos GLGC:
Previo al inicio de las fechas de inscripción del periodo académico en el que se impartirá la UDF aprobada.
Auditoría de atributos GLGC:
Semana 1 del periodo académico en el que se impartirá la UDF aprobada. La Coordinación lo comunicará vía correo electrónico a los seleccionados.
Para solicitar más información sobre esta iniciativa, favor de enviar un correo a tecglobalclassroom@itesm.mx.
Preguntas frecuentes
- Si tengo dudas, ¿puedo recibir mayor información antes de postular a mi UDF?
R: Sí, puede solicitar mayor información enviando un correo a tecglobalclassroom@itesm.mx El equipo de GSL Classroom recibirá su solicitud y atenderá sus dudas.
- ¿Recibiré algún tipo de confirmación de recepción de mi propuesta?
R: Sí. La forma de postulación presenta un mensaje de confirmación cuando la captura ha sido exitosa.
- Soy profesor(a) de cátedra/asignatura, ¿puedo participar?
R: Sí, Todos los docentes de profesional del Tecnológico de Monterrey pueden enviar su postulación independientemente de su tipo de contrato.
- ¿GSL Classroom se aplica a alguna disciplina en particular?
R: No. El GSL Classroom tiene la característica de ser flexible y se puede adaptar a las UDF de cualquier disciplina.
- Si ya tengo un socio o par internacional ¿puedo aplicar?
R: Sí. El tener un contacto previo con un docente internacional con quien colaborar facilita el proceso de vinculación.
- Me interesa incluir el GSL Classroom en mis UDFs, pero no tengo ningún contacto en universidades extranjeras, ¿me pueden ayudar para conseguirlo?
R: Sí. A través de nuestras contrapartes internacionales, redes de contacto actuales y organismos internacionales podemos solicitar información de profesores con quienes realizar la colaboración.
- No domino el idioma inglés, ¿se puede realizar el GSL Classroom en otro idioma?
R: Sí. Lo importante es identificar un idioma común en el que los participantes puedan comunicarse. Pueden ser unidades de formación en español, inglés, o algún otro idioma.
- ¿Existe algún incentivo para el o la docente que implementa GSL Classroom en sus cursos?
R: Sí. Se otorga una constancia de internacionalización emitida por la Vicerrectoría de Internacionalización y la Vicerrectoría de Desarrollo de la Facultad la cual valida el trabajo con el socio internacional, su experiencia en el modelo de GSL Classroom.
- ¿Es necesario que ya exista o se establezca un convenio con la Universidad para llevar a cabo la colaboración?
R: El convenio no es un requisito para la presentación de la propuesta. Todo lo referente a convenios y contratos son temas que la Vicerrectoría de Internacionalización atenderá a través de sus diferentes direcciones.
- ¿Cuáles son los beneficios de incluir GSL Classroom dentro de una unidad de formación?
R: GSL Classroom incorpora un elemento de internacionalización a la unidad de formación y brinda diversos beneficios:
● Alternativa flexible y accesible para ofrecer una experiencia internacional a estudiantes y docentes.
● Sin costo adicional para estudiantes.
● Intercambio de ideas y opiniones entre los alumnos y entre profesores(as) de diferentes culturas.
● Apoya el desarrollo de competencias transversales como:
○ Trabajo en equipos multiculturales en entornos virtuales
○ Uso de tecnologías
○ Comunicación intercultural
○ Pensamiento crítico
○ Ciudadanía global
● Insignias digitales para estudiantes.
● Constancia de internacionalización para docentes Tec e Internacionales.
● Los docentes Tec tiene la posibilidad de aplicar al Fondo GSL Classroom.
● Capacitación autodirigida para docentes.
● Asesoría y soporte por parte del equipo GSL Classroom.- ¿Cuáles son los compromisos de incluir GSL Classroom dentro de la unidad de formación?
R: Estos compromisos, están expresados en la sección de "Lineamientos de Global Shared Learning: Classroom" de esta convocatoria así como en la Carta compromiso de colaboración que se requiere firme cada docente como parte de su postulación.
- ¿Qué sucede en caso de incumplir alguno de los compromisos adquiridos al aceptar participar en GSL Classroom?
R: Es un requisito fundamental cumplir todos y cada uno de los compromisos al participar en GSL Classroom. En caso de no hacerlo, el docente no podrá ser acreedor a la constancia de internacionalización emitida por la Vicerrectoría de Internacionalización. El curso perdería el atributo GLGC, por lo que los alumnos no tendrían la oportunidad de participar en la experiencia internacional, y en consecuencia no recibirían su insignia digital.
- ¿Qué pasa si mi postulación no es seleccionada aún y cuando ya cuento con un socio internacional?
R: En el caso que la postulación no sea seleccionada, se le invita al docente a aplicar en una nueva convocatoria en el próximo periodo escolar.
- ¿Qué pasa si la unidad de formación postulada es cancelada o no se impartirá?
R: En caso de cancelación de la UDF postulada o que por algún motivo ajeno al docente no sea posible impartir la experiencia, se deberá de informar a la Coordinación Global Shared Learning: Classroom los motivos de la no apertura de la UDF a través de la cuenta tecglobalclassroom@itesm.mx. En dado caso de que esto sucediera, si el docente cuenta con una unidad de formación alterna, se analizará la posibilidad de implementar GSL Classroom en dicha UDF, siempre y cuando sea viable para la colaboración. Si ya se cuenta con un socio internacional, es importante notificarle la situación.
- Si deseo postular dos o más unidades de formación ¿cómo se procede?
R: Para aquellos docentes nuevos en el modelo GSL Classroom que hayan postulado más de una UDFy sean seleccionados, sólo se tomará en cuenta aquella postulación que represente un mayor impacto en la cantidad de estudiantes beneficiados y cuya temática facilite la búsqueda de un socio internacional. Aquellos docentes que hayan implementado GSL Classroom anteriormente y quieran postular dos o más UDFs, se les recomienda acercarse con su Coordinador de experiencia para analizar la situación y tomar la decisión más conveniente.
- ¿Qué puedo hacer para postular mi UDF si no cumple con el requisito del mínimo de estudiantes?
R: Es posible realizar una colaboración integrando dos o más grupos que se impartan durante el mismo periodo (bloque/materia), ya sea del mismo docente o en conjunto con otro colega del Tec. Los grupos pueden ser de una misma unidad de formación, similar o complementario.
- ¿Se puede hacer la misma colaboración con múltiples instituciones y/o socios internacionales?
R: Sí. Es posible realizar una colaboración con varias instituciones y/o docentes. Se sugiere que sean sólo dos instituciones (Tec de Monterrey + universidad socia internacional) para mayor facilidad de coordinación. Entre más instituciones participen se incrementa el grado de complejidad; sin embargo, es posible realizar la colaboración cuidando el balance de estudiantes de las diferentes instituciones para la formación de equipos.
- Imparto una unidad de formación (UDF) con uno o más colegas, ¿lo puedo postular?
R: Sí. Es importante que todos los docentes involucrados en la UDF estén enterados y de acuerdo con la postulación. Se presentaría solamente una postulación. En el registro de la postulación se solicitará información de todos ellos. Los requisitos mencionados en esta convocatoria aplican a todos los docentes involucrados (curso de capacitación “Guía para el diseño e implementación de GSL Classroom”, Carta compromiso de colaboración, entre otros). Favor de revisar requisitos de esta convocatoria.
- Soy un docente que tiene 4 o más constancias de internacionalización, ¿puedo postular una UDF en esta convocatoria?
R: Los docentes que tengan 4 o más constancias de internacionalización, no podrán aplicar en la presente convocatoria. Les invitamos a estar atentos ya que recibirán información próximamente.
Contacto
Para solicitar más información sobre esta iniciativa, favor de enviar un correo a: tecglobalclassroom@itesm.mx